Está en la página 1de 2

Modelo de evaluación de desempeño 180º

Evaluación entre iguales. Cuando varios trabajadores comparten funciones o están en un mismo
nivel. Se mide el desempeño conjunto. El superior conoce a su empleado por cómo se comporta
con él y cómo realiza sus tareas; sin embargo, en el día a día el trabajador se relaciona con el resto
de la plantilla.

Hay responsabilidades compartidas, opiniones, datos y modos de ejecución que si no se pregunta


a los compañeros es imposible tener una visión completa de cómo es y cómo trabaja una persona.

Así, un compañero puede explicar por qué es un activo valioso para la empresa y en qué se
equivoca o debe mejorar. O puede confirmar aciertos o dudas que se ha planteado la dirección.

Modelo de evaluación del desempeño a 360 grados

Radica en la eliminación de la idea de que es el superior el único competente para valorar el


rendimiento de un trabajador. Por tanto, la evaluación 360 abarca la percepción del desempeño
de un trabajador por parte compañeros, subordinados, supervisores, jefes directos y clientes en
igual medida.

Cuantas más perspectivas más exacto será el método de evaluación de desempeño y más exitoso
el proceso productivo y las relaciones entre compañeros. La decisión final estará sustentada en
multitud de variables que permitirán alcanzar el éxito.

Modelo de evaluación de desempeño por objetivos

Se establecen unos objetivos y se evalúa en base a su cumplimiento. Como hemos comentado fue
el primer modelo de evaluación del desempeño y poco a poco se ha comenzado a evaluar más
aspectos clave del negocio y el trabajo.

Modelo de evaluación del desempeño por competencias

Es uno de los modelos más utilizados en el mundo empresarial actual. Su objetivo es medir el
desempeño de cada integrante de una organización sobre la base de las competencias requeridas
por el cargo que ocupa.

Es decir, respecto a las habilidades y aptitudes que necesita para desempeñar su trabajo.

Modelo de evaluación del desempeño basado en la satisfacción del trabajador

Este modelo valora la satisfacción de los colaboradores de una empresa por encima de su
rendimiento. La idea es que un trabajador satisfecho y autorrealizado será un trabajador más útil y
productivo.
Modelo de evaluación de desempeño por costes

Según este modelo cada trabajador tendrá que ser observado sobre el prisma coste-beneficio que
hace para la compañía.

Modelo de evaluación del desempeño

La mejor forma de elaborar un cuestionario de evaluación de desempeño laboral efectivo es fijar


previamente:

Una serie de preguntas, basadas en el trabajo que realizan los empleados de la empresa.

Una escala de calificación, basada en ejemplos de desempeño aceptable e inaceptable.

EJEMPLOS:

El modelo de evaluación del desempeño de Google y Coca-Cola

Los directivos de ambas corporaciones creen que no sirve de mucho establecer objetivos al inicio
del año y esperar hasta el final para revisarlos. Por tanto, proponen un modelo de evaluación del
desempeño más dinámico, basado en revisiones trimestrales (como es el caso de Google) o incluso
mensuales (modelo Coca-Cola).

Evaluación del desempeño: qué es y cómo funciona (bizneo.com)

También podría gustarte