Está en la página 1de 2

ENSAYO DE CAMPO Y LABORATORIO

Los Ensayos de campo y laboratorio se refleja en un documento elaborado por una persona
especializado, y permite conocer la base de los proyectos de construcción, en los que
podemos encontrar las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los elementos que se van
a utilizar para una obra, además de su composición, características y el comportamiento que
van a tener en la obra.

ENSAYO DE CAMPO

Llamados también ensayos in situ, son ensayos tienen como finalidad la determinación de las
propiedades geotécnicas existentes de los materiales y a partir de ellos se puede conocer el
comportamiento geomecánico del terreno (deformabilidad, permeabilidad, entre otras.

Ensayo con el densímetro nuclear con este método en obra nos permite determinar
rápidamente y con precisión la Densidad Seca y Humedad de los suelos.

Ensayo con el cono de Abrams es un ensayo muy sencillo de realizar y en obra nos permite medir la
consistencia de un hormigón fresco.

Ensayo con manómetro es un Instrumento que sirve para medir la presión de los fluidos, en campo este
manómetro no ayuda a verificar si no existen fugas en la tubería y si se cuenta con la presión adecuada.
ENSAYO DE LABORATORIO

Una vez que el profesional cuenta con las muestras, estas son llevadas al laboratorio
para realizar los ensayos correspondientes. Estos pueden ser químicos, para detectar
componentes químicos del suelo (como sulfatos y cloro y el grado de acidez) ya que estos van
a condicionar las características de los hormigones a emplear en las cimentaciones.

Ensayo de compresión simple, después de haber extraído las muestras este ensayo se lo realiza
en el laboratorio se llevan a cabo para caracterizar el comportamiento de un material bajo carga
de compresión. Se lo realiza tanta en hormigón, adoquín y otros.

el ensayo de copa de casa grande en el laboratorio podemos determinar el límite líquido de una
muestra de terreno.

¿COMO APORTAN LOS ENSAYOS DE CAMPO Y LABORATORIO PARA EL CONTROL DENTRO DE UNA
OBRA?

Tanto los ensayos de campo como los de laboratorio van a garantizar la calidad de los materiales mediante la
diversidad de ensayos que se pueden realizar a dichos materiales, pueden ser materiales (petros (base, subbase
arena), hormigones, adoquines entre otros y así poder garantizar que los trabajos son hechos con materiales de
calidad siempre y cuando cumplan con los requerimientos mínimos de las normativas vigentes

También se puede decir que los ensayos de campo y laboratorio son un medio de verificación de diseños y así se
puede garantizar una correcta ejecución de la obra y de hecho así garantizar la vida útil de cada diseño.

Y por último no tenemos que olvidarnos que también debemos garantizar la vida de los ocupantes de
las obras; en función de los diversos ensayos se puede brindar seguridad a la persona debido a que nos
encontramos en una zona sísmica activa por lo tanto es indispensable realizar un control minucioso de
la ejecución de las obras a través de los ensayos ya sean de campo o de laboratorio.

También podría gustarte