Está en la página 1de 5

INFORME DE PROCEDIMIENTOS

SITIO DE ESTUDIO:
PLANTA DE PRODUCCIÓN, MACHACHI
PUESTO/ÁREA:
TREFILADO

Elaborador Por:
Nicole Recalde
TABLA DE CONTENIDOS
Contenido
1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................3

2. INSTRUCTIVO DEL PROCESO...............................................................................................................3

3. HOJA DE VIDA DE LAS MAQUINAS......................................................................................................5

4. NOVEDADES IDENTIFICADAS...............................................................................................................5

5. PLAN DE ACCIÓN.................................................................................................................................5

6. ANEXOS...............................................................................................................................................5
1. INTRODUCCIÓN

Trefilado.- El proceso de trefilado consiste básicamente en el estirado del alambre por pasos sucesivos a
través de hileras, dados o trefilas de carburo de tungsteno o diamante, cuyo diámetro es menor.

Cuantas personas trabajan

2. INSTRUCTIVO DEL PROCESO

El presente instructivo detalla el proceso de trefilado, obteniendo como resultado final un alambre
trefilado con una reducción deseada.

Las actividades a realizar para este proceso, se describen a continuación:

a. Verificar que la línea este apagada, para evitar algún accionamiento de la misma y evitar un
accidente.
b. Revisar que la línea de trefilado esté en condiciones óptimas y normales, ej. que las bandas del
motor de la trefiladora y la rebobinadora no estén desgastadas.
c. Encender el interruptor del variador, el rebobinador, del tablero de control de velocidad y bomba
de aceite.
d. Solicitar materia prima a bodega de acuerdo al requerimiento de la orden maestra de producción
e ingresarla en el área de trabajo de estar liberada, tomar en cuenta que la misma tiene un peso
de 2 toneladas aproximadamente por lo que se deberá usar un montacargas apto para esa carga.
e. Sin retirar el chapasol, cortar los sunchos y plástico con el que viene envuelto la materia prima
(alambrón).
f. Preparar la secuencia de dados de acuerdo al diámetro de alambre final deseado de mayor a
menor, en base a la siguiente tabla:
SECUENCIA DE DADOS
TIPO DE DIÁMETRO
CALIBRE

MATERIAL
(UNIDAD DE
NOMINAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
MEDIDA) mm
6 1,56 1,58 1,85 2,12 2,49 2,95 3,39 3,80 4,27 4,79 5,40 6,20 7,30 8,50
6 4.11* 4,11 4,79 5,40 6,20 7,30 8,50
4 1,96 1,98 2,19 2,57 2,95 3,39 3,80 4,27 4,79 5,40 6,20 7,30 8,50
ASC (AWG)

2 2,47 2,49 2,95 3,39 3,80 4,27 4,77 5,40 6,20 7,30 8,50
1/0 3,12 3,14 3,52 3,95 4,62 5,40 6,20 7,30 8,50
2/0 3,5 3,52 3,95 4,62 5,40 6,20 7,30 8,50
3/0 3,93 3,95 4,62 5,40 6,20 7,30 8,50
4/0 4,42 4,45 5,30 6,20 7,30 8,50
ASC (mm2) 50 3,03 3,05 3,40 3,80 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
6 1,68 1,68 1,98 2,49 2,95 3,39 3,80 4,27 4,79 5,40 6,20 7,30 8,50
4 2,12 2,14 2,49 2,95 3,39 3,88 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
ACSR (AWG)

2 2,67 2,68 3,02 3,39 3,80 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
1/0 3,37 3,39 3,80 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
2/0 3,78 3,80 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
3/0 4,25 4,27 4,80 5,40 6,20 7,30 8,50
4/0 4,78 4,79 5,40 6,20 7,30 8,50
g. Ubicar la punta del alambrón en la parte interior del torón y pasarla por el cono de la y las poleas
de la torre, luego por el orificio de la máquina según corresponda para el diámetro de hilo que se
requiera.
h. Pasar el alambrón por el caracol que se vaya a utilizar, pasar a las poleas locas y señalar la
longitud necesaria para pasar el primer dado.
i. En la máquina sacapuntas, sacar punta el alambrón, pasarlo por el dado y con ayuda de una
mordaza que tiene la mariposa y pisando un pedal que se encuentra en el piso jalarlo hasta llegar
a la señal que se había realizado anteriormente.
j. Luego de haber pasado el primer dado, en la trefiladora pasar el alambre por el caracol, volver a
pasar atrás a la polea loca para llegar al segundo dado y volver a repetir pasos g) a la j); cabe decir
que pie de la máquina trefiladora se tiene un pedal que al presionarlo permite que la máquina se
encienda 20 segundos para jalar más alambre en cada dado que se va colocando y así poder
llegar al último paso ubicado a la salida de la máquina.
k. Cuando el alambre haya llegado al dado final, pasarlo por las poleas afuera de la máquina, las
poleas del dancer y luego al carrete del rebobinador (ERMAQ 116 color naranja, resto de
cableadoras color verde o amarillo), además cerrar la tapa de la trefiladora y el rebobinador.
l. Con el micrómetro, medir el diámetro del hilo de aluminio antes de empezar el proceso para
certificar que el calibre sea el correcto, la medición se deberá realizar cada que salga una bobina
para asegurar así que siempre se cumplan las tolerancias permitidas para cada diámetro de hilo,
no se podrá aceptar que este por debajo o por encima de las tolerancias permitidas.

TIPO DE
MATERIAL # HILOS DIÁMETRO DIÁMETRO DIÁMETRO
CALIBRE
(UNIDAD Aluminio NOMINAL MINIMO MÁXIMO
AWG
DE 1350 HILO (mm) HILO (mm) HILO (mm)
MEDIDA)
4/0 7 4.42 4.38 4.46
3/0 7 3.93 3.90 3.96
ASC (AWG)

2/0 7 3.50 3.47 3.53


1/0 7 3.12 3.09 3.15
2 7 2.47 2.45 2.49
4 7 1.96 1.93 1.99
6 7 1.56 1.53 1.59
ASC (mm2)

50 7 3.02 2.99 3.05

4/0 6/1 4.77 4.73 4.81


3/0 6/1 4.25 4.21 4.29
ACSR (AWG)

2/0 6/1 3.78 3.75 3.81


1/0 6/1 3.37 3.34 3.40
2 6/1 2.67 2.65 2.69
4 6/1 2.12 2.10 2.14
6 6/1 1.68 1.65 1.71
m. Poner el interruptor en ON de la trefiladora, del rebobinador y de la bomba de aceite, en el
tablero de la máquina, subir la perrilla de velocidad de la trefiladora y de la rebobinadora
tratando de que el alambre en el dancer se mantenga templado.
n. Una vez puesto en marcha la máquina, anotar en el reporte de producción, la fecha, hora de
inicio, hora final, peso tara, peso bruto, peso neto, y diámetro de cada una de las bobinas que se
sacaran del alambrón, al final se deberá sumar todos los pesos netos para comprobar que tiene
el peso que viene escrito en la etiqueta.
o. Para parar la máquina, bajar la velocidad de la trefiladora y luego de a poco de la rebobinadora.
p. Cuando el alambrón este por terminar, soldar el hilo final del alambrón anterior con la punta
inicial del nuevo alambrón para mantener continuidad en el proceso, para este efecto usar la
máquina de suelda eléctrica Hakusan.
q. Pesar y etiquetar todas las bobinas salientes de la línea y entregar a bodega para su
almacenamiento.
r. Realizar el reporte de producción por cada alambrón y entregar al asistente de producción.

3. HOJA DE VIDA DE LAS MAQUINAS


 Recabar información de los trabajadores que ocupan el puesto de trabajo a ser
evaluado.
 Determinar los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores en el
puesto de trabajo.
 Recomendar mejoras preventivas y correctivas que disminuyan el nivel de riesgo
laboral determinado.

4. NOVEDADES IDENTIFICADAS
 Limpieza de superficies
 Etiquetado de botellas con substancias químicas
5. PLAN DE ACCIÓN
Actividad Responsables
Planificar limpieza profunda de pisos y Jefe de Mantenimiento / Jefe de RRHH / Jefe
superficies mediante hidrolavadora de Planta y Gerencia General
Implementar supervisión y prohibición de Jefe de Planta / Supervisor de Planta y Jefe de
manejo de botellas sin etiquetado RRHH

La persona responsable de realizar el seguimiento para que se cumpa a totalidad las


recomendaciones detalladas en Nicole Recalde en representación de la Gerencia General

6. ANEXOS

También podría gustarte