Está en la página 1de 2

ENUNCIADO

COMUNICACIÓN, LA HERRAMIENTA DEL LIDER. CASO

Francisco es un empleado bancario que tiene excepcionales conocimientos del mercado financiero.
Se ha convertido en agente financiero en su tiempo libre, asesorando a su cartera de clientes en
este tipo de productos. Es decir, se ha dedicado a su profesión y su rendimiento es superior al
estándar.

Pero los compañeros de Francisco le temen más que a una plaga. Es hipercrítico con los demás y
acostumbra a señalar incluso el menor error que cometen. Y su mal humor es una constante diaria.
Todo su tiempo lo dedica a trabajar y no hace nada, ni el menor esfuerzo por ser sociable y amistoso
con los demás. En cambio, con sus clientes es muy sensible y atento. Ha recibido numerosas
felicitaciones de sus clientes por el asesoramiento recibido.

Uno de los últimos hechos que le hizo reconsiderar su comportamiento.

Francisco tiene una jefa, Susana, a la que trata igual que a sus compañeros, criticando libremente
los errores que ella comete en su posición de directora de la sucursal.

Cuando se reunieron recientemente para la evaluación de desempeño del año anterior, Francisco
soltó a Susana una lista de errores en su trabajo, tanto técnicos como de gestión de la sucursal.
Susana se considera una buena técnica, y aunque con poca experiencia, una buena directora.
Además le resulta difícil soportar las críticas de Francisco, que se desatan continuamente y por el
más mínimo tema. De manera que después de la reunión le dio un aviso de despido, diciendo que
no podía soportar más el ambiente de trabajo en esa oficina con Francisco como empleado. Si no
cambiaba o exigía su traslado a otra oficina o no le quedaría más remedio que despedirlo.

Este enfrentamiento y el ultimátum lanzado por su directora puso en alerta a Francisco.


CUESTIONES

1. ¿Qué diez preguntas se le pueden hacer a Francisco para que sea consciente del
problema y de su comportamiento?
• ¿Dónde te gustaría vivir?
• ¿Cuáles son sus objetivos a mediano y largo plazo?
• ¿Cómo sientes que eres percibido por tus compañeros?
• ¿Crees que tienes las cualidades y aptitudes para ocupar un cargo con
responsabilidad en manejo de personal, y por qué?
• ¿Qué consejo le darías a el nuevo compañero, en su primer día?
• ¿Qué adjetivos te describen mejor?
• ¿Qué habilidades te gustaría perfeccionar para llegar a dominar totalmente?
• ¿Qué es lo que mayoría de tus compañeros suele pensar de ti y no es cierto?
• ¿Con que cantidad de dinero en el banco crees que decidirías retirarte?
• ¿Qué crees que te hace falta o necesitas para ser mejor compañero?

2. ¿Cuál es el problema? ¿Cómo se evidencia que existe un problema?

Todos lo saben y el lo sabe que es bueno en el mercado financiero, pero su actitud con
los demás compañeros menospreciando su esfuerzo y sus capacidades, hablan de una
persona como poco o nulo respeto hacia sus iguales, y ve a los clientes solo como
objetivos a los cuales debe cumplir, y también en no afianzar sus relaciones
interpersonales, crear aficiones o hobbies fuera de lo estrictamente laboral, que le
permitan desconectarse y humanizarse más. Permitiéndole conectar con su lado mas
humano y consiente sobre los problemas que lo rodean.

3. ¿Por qué es importante solucionarlo?

Es importante darle solución, ya que crea un ambiente de hostilidad y le corta la


posibilidad a los demás compañeros de aprender de un excelente profesional en el
mercado financiero, que tiene importantes logros en su rama y especialidad, y no le
permitirá en un futuro asumir un cargo de mayor importancia, ya que al no haber
buenas relaciones no le permitirá ser un buen líder, y eso cortaría su ascenso en la rama
profesional.
Siendo un campo financiero que es susceptible a los mas pequeños cambios de rumbo,
es ideal tener un equipo fuerte y unido, que comparta ideas, y soluciones a los
problemas que se presentan día a día con los retos del mercado bursátil.

También podría gustarte