Está en la página 1de 57
SOCIALES CICLO VI MODULO SOCIALES CICLO VI - INDICE v¥ Capitulo |: Historia Universal. v Capitulo 2: El Planeta Tierra. ¥ Capitulo 3: Los Continentes. ¥ Capitulo 4: Colombia. ¥ Capitulo 5: Divisidn Politica de Colombia. v Capitulo 6: Regiones Naturales de Colombia.. ITULO. 1: HISTORIA UNIVERSAL LA PREHISTORIA: La Prehistoria coresponde al periodo de la historia que antecede a la invencion de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos historicos registrada), que ocurrié aproximadamente en el afio 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de Ia Historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades mas elementales de supervivencia con actividades productivas de trabajo colectivo. Es conocida a nivel cientifico como el primer modo de produccion “comunidad primitiva’, que s¢ inicia con la evolucion humana hasta la invencion de la escritura y los metales. La transicién para la" historia propiamente dicha' se da par un periodo llamado proto-historia, que es el periodo de la humanidad, en transito a la historia y esté caracterizado por la aparicién de los primeros signos escriturarios. El término Prehistoria muestra, por lo tanto, la importancia de la escritura para la civilizacién occidental. Dado que no existen documentos de ese tiempo de la evolucion humana, su estudio depende del trabajo de Los arquedlogos y antropdlogos, como por otros cientificos, que analizan restos humanos y utensilios preservados para determinarlo que aconteci6. También puede ser contextuclizada a un determinado pueblo 0 nacién como el periodo de su historia en la que no existian documentos escritos. Asien Egipto la prehistoria termind alrededor del ano 3500 a. C. Para muchos historiadores el propio termina *prehistoria "es erronea, porque no hay ninguna historia previa sin la escriture. Division o Clasificacién de la Prehistoria: S¢ inicia por el trabajo del arquediogo y musedlogo danés Ch. Thomsen a mediados del siglo XIX, sequin la materia esencial que sirvié para fabricar las herramientas: Piedra, cobre, bronce y hierro. Posteriormente, las Edades fueron divididas en Epocas y estas a su vez en Periodos y en estadios Civilizaciones, caracterizadas por tal o cual conjunto de vestigios materiales y cuyo nombre se deriva, generalmente, del lugar de hallazgo de sus obietos tipicos 0 representativos. Division de la Prehistoria: La Prehistoria se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales PALEOLITICO EDAD DE PIEDRA MESOLITICO NEOLITICO EDAD DE LOS METALES COBRE BRONCE HIERRO. EA’EDAD DE PIEDRA Desde la aparicién del hombre hasta el afio 2.500 a.C. En este periodo de la Prehistoria, el hombre hacia de piedra gran parte de sus utiles de trabajo, caza y lucha (que luego fabrico de bronce y, finalmente, de hierro, llamandose entonces herramientas). El uso de la piedra no excluia el de la madera, hasta, hueso, marfil etc, ni siquiera el de algunos metales faciles de labrar, como el cobre, el or0, a plata y el plomo. Aunque, @s0 si, se usaba mas la piedra que los demas materiales. La Edad de la Piedra se divide en otros subperiodos: Paleolitico (etapa antigua de la piedra) y Neolitico (etapa nueva de la piedra). Con la ultima glaciacion se inicié el paso de! Paleolitico al Neolitico, llamado Mesolitico, periodo en el que comenzo un proceso de degradacién desértica. La economia de las colectividades humanas no cambié sibitamente (la base alimenticia siguié centrada en la caza y la pesca), pero la escasez de alimentos mantuvo muy reducidos los grupos humanos. Culturalmente, fue caracteristico el trabajo del silex en microlitos. Como innovacién técnica aparecié el hacha de talén (al principio sin afilar). Debido a Ia localizacion de los depésitos de materias primas se inicié el trueque y, con él, el transporte en barcas y rastras. Empezaron a utilizarse Omamentos con dibujos no figurativos. También comenz6 la domesticacién de animales y Qparecieron las primeras formas de agricultura y alfareria. Las culturas mesoliticas se extendieron por Europa, Norte de Africa y Palestina, é Ada. La revolucién Neolitica consistio en la introduccién del cultivo de plantas y de la cria de ganado, consiguiéndose la produccién de alimentos, junto con importantes progresos tecnicos. La nueva economia estaba representada por agricultores que, a la vez, criaban ovejas cabras, bovinos, cerdos y vivian agrupades en poblados Se servian de utiles pulimentados. Realizaban alfareria, hilados y telidos. Todo ello, dio lugar a que la poblacién experimentara un considerable aumento, Se iniciaron activos intercambios, que pusieron en relacién las diversas culturas existentes. Emoezaron a percibirse adelantos en el iransporie, tanto en el fluvial (barcas de piel animal), como en el terrestre (carros de ruedas macizas tirados por renos, bovinos y, mas tarde, caballos) ~~ = - LA EDAD DE LOS METALES Edad del cobre: Periodo de la Prehistoria que se extiende entre el 2500 hasta el 1800 antes de Cristo. Algunos historiadores no aceptan esta etapa como distinta a la del bronce ya que en esencia lo que s¢ usaba era un bronce natural, aunque 2! cobre se conocia desde cinco mil afios atras. Edad del Bronce Desde el afio 1.800 hasta el 1.000 a.C. En Europa, este periodo de |a Prehistoria comenzo hacia el afio 1.800 a.C. y termind sobre el |.000.a.C. El nombre de Edad del Bronce se da a una cultura que se distinguid por el empleo del bronce para la elaboracién de armas, objetos de adoro y utensilios diversos. Un taller de fundicién para trabajar el bronce necesitaba, ademas de los hormos, crisoles, cucharas, embudos, matrices, martillos, yunques, limas ¢ instrumentos para grabor y cincelar. En Europa se desarrollaron técnicas del bronce diferenciadas y sus centros de irradiacion son las regiones mineras. Surgieron grandes areas culturales y una sociedad més compleja: junto a la agricultura y la ganaderia progresaron la industria y la ariesania; se desarrallé también una actividad de trueque, utllzando como base el ambar (descubierto en Jutlandia y Samland) La vida sedentaria, iniciada en el Neolitico, se consolidé durante la Edad del Bronce. Se observa, asimismo, que en los comienzos de esta etapa se enterraba generalmente a los muertos en postura acuciillada. Posteriommente, se practicé Ia incineracién previa al enterramiento. Las manifestaciones artisticas de la Edad de Bronce han de buscarse en el arte industrial. El arte rupestre se manifestaba en grabados esquematicos de hombres y animales o de simbolos Puramente geométricos.A este arte se le atribuye undnimemente un sentido religioso. ~~ = TA EDAD DE LOS METALES Edad del Hierro Desde el afio 1.000 hasta el siglo VI a.C. La Edad del Hierro europea comienza hacia el 1.000 a.C. y finaliza en el siglo! a. C. Los minerales de hierro son muy diversos y abundantes. Los hay tanto en la superficie terestre como en el subsvelo. El trabajo del hierro y, especialmente, el beneficio de sus minerales, es muy dificil y necesita elevadas temperaturas La industria siderirgica comenz6 humildemente, produciendo primero obietos de adoro y mas tarde utiles de labranza e instrumentos de paz (como eies de carro, cadenas etc.). Durante bastante tiempo se continuo fabricando armas de bronce, pero cuando el hombre two armas y utiles de trabajo de hierro, siendo verdaderas herramientas, se abrieron para él tiempos nuevos, modos de vivir diferentes de los pasados. Este periodo arranca de la cultura de los campos de umas y condicién para su surgimiento fue la existencia de yacimientos de mineral de hierro y de las fundiciones, ademés de la existencia de minas de sal explotobles. De este modo, mineria y metalurgia pusieron en marcha una estructura social cada vez mas definida: labradores artesanos comerciontes, etc. Una de las caracteristicas mas importantes de esta etapa son sus espadas, que primero fueron de bronce y posteriormente de hierro. Tambien aparecieron las fibulas (hebillas imperdibles), que reemplazoren a las grandes aguias de la cultura de los campos de unos. Al principio, se siguieron enterrando los restos mortales incinerados. Mas tarde, se paso a la inhumacion en tumulos colocados sobre carros. Finalmente, en ¢poca tardia, la muerte del sefior daba lugar al sactificio de su mujer y de sus siervos, que eran enterrados con él. En estos momentos comenz6 a difundirse la civilizacion urbana por todo el continente europzo. ~~ = ~ CAPITULO 2: EL PLANETA TIERRA Estd en la exdsfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmésfera, que dispersa la luz y absorbe color. De dia evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfrie. Siete de cada diez partes de la superficie tenestre estan cublertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia 0 nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energia solar, el agua se hielo y forma los casquetes polares. EI del sur es més grande y concentra la mayor reserva de agua dulce. La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Calculos basados en las perturbaciones de las érbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte esta dilatado 10 my el polo sur esta hundido unos 31 metros. Datos basicos La Tierra Orden Tamajio:Radio ecuatorial 6.378 km. el Distancia media al Sol 149.600.000 km. 32. Dia: periodo de rotacién sobre eleje -23,93horas. 58. Afio: orbita alrededor del Sol 365,256 dias 32, Temperatura media superficial 152C 72, Gravedad superficial en el Ecuador 9,78 m/s2 —~ FORMACION DE LA TIERRA La Tierra se form hace unos 4.650 millones de afos, junto con todo el Sistema Solar. Aunque las piedros més antiguas de la Tierra no tienen més de 4,000 millones de anos, los meteoritos, que se coresponden geolégicamente con el nucleo de la Tierra, dan fechas de unos 4.500 millones de aifos y Ia cristalizacién del nucleo y de los cuerpos precursores de los meteoritos, se cree que ocurTi6 al mismo tiempo, unos 150 millones de anos después de formarse la Tierra y el Sistema Solar. Después de condensarse a partir del polvo césmico y del gas mediante la atraccién gravitacional la Tierra era casi homogénea y bastante fria. Pero la continuada contraccién de materiales y la radiactividad de algunos de los elementos mas pesados hicieron que se calentara. Despues, comenz6 a fundirse bajo la influencia de la gravedad, produciendo la diferenciacion enire la corteza, el manto y el nucleo, con los silicatos mas ligeros moviendose hacia arriba para formar la corteza y el manto y los elementos mas pesados, sobre todo el hierro y el niquel, cayendo hacia el centro de la Tierra para formar el nucleo. Al mismo tiempo, la erupcién de los numerosos volcanes, provocs la salida de vapores y gases volatiles y ligeras. Algunos eran atrapados por la gravedad de la Tierra y formaron la atmosfera primitiva, mientras que el vapor de agua condensado formé los primeros océanos. MAGNETISMO DE LA TIERRA El magnetism terrestre significa que William Gilbert fue el primero q se habion enorme iman. El fi ctos del magnetismo terrestre ierra se mport 600, aunque los efe tilizado mucho antes en las brdjulas primitivos. ‘ome 10 ingles ue lo senalo, en La Tierra esta rodeada por un potente campo magnético, como si el planeta tuviera un enorme iman en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geogrético paralelismo y viceversa. Por on los polos geograficos los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético y polo sur magnético, aunque su magnatismo real sea puesto al que indic sus nombres. El polo norte magnético se sitéa hoy cerca de la costa oeste de la isla Bathurst en los Territorios del Noroeste en Canada. El polo sur magnetic Tierra Adelio, > esta en el extremo del continente ¢ artico en Las posiciones de los polos magnéticos no nN constantes y muestran notables cambios de aho en el campo magnético de la Tie ocado por el desplazamiento de los polos. Esta ¢s una variacién periédica que en aio. Las voriacione ra incluyen el cambio en la direcc del campo pro. se repite cada 960 anos. También existe una variacion anual mas pequefa. = ~ ESTRUCTURA DE LA TIERRA La corteza del planeta Tierra esta formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales calientes y pastosos que, a veces, salen por una grieta formando volcanes. La densidad y la presion aumentan hacia el centro de la Tierra. En el nucleo estan los materiales mas pesados, los metales. El calor los mantiene en estado liquido, con fuertes movimientos. El nucleo interno es sdlido. Las fuerzas intemas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rapids originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montafas. El rapido movimiento rotatorio y el nucleo metalico generan un campo magnético que, junto a la atmosfera, nos protege de las radiaciones nocivas del Sol y de las otras estrellas. CAPAS DE LA TIERRA Desde el exterior hacia el interior podemos dividir la Tierra en cinco partes: Atmésfera: Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sdlido del planeta. Tiene un grosor de mas de 1.100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km mas bajos. Hidrésfera: Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuaticas del mundo, como mares interiores, lagos, rios y aguas subterrangas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, mas de cinco veces la altura media de los continentes, Litésfera: Compuesta sobre todo por la corteza terrestre, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de a litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de || elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa. El mas abundanie es el oxigeno, seguido por el silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio, titanio, hidrogeno y fosforo. Ademas, aparecen otros || elementos en cantidades menores del 0,1: carbono, manganese, azufte, bario, clora, cromo, fldar, circonio, niquel, estroncio y vanadio, Los elementos estan presentes en la litosfera casi por completo en forma de compuestos mas que en suestado libre. La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se dividen en unas doce placas tectonicas rigidas. El manto superior esta separado de la corteza por una discontinuidad sismica, la discontinuidad de Mohorovicic, y del manto inferior por una zona débil conocida como astenosfera, Las rocas plasticas y parcialmente fundidas de la astenosfera, de 100 km de grosor, permiten alos continentes trasladarse porla superficie terrestre y alos océanos abrirse y cerrarse. Bo ts ] = - ESTRUCTURA DE LA TIERRA Manto: Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto en la zona conocida como astenosfera, es s6lido y su densidad, que aumenta con la profundidad, oscila de 3,3 a 6.£! manto superior se compone de hierto y siicatos de magnesio como el olivino y el inferior de una mezcla de oxidos de magnesia, hierro y slicio. Nocleo: Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor con une densidad relative media de 10 Kg por metro cibico. Esta capa es proboblemente rigida, su superficie exterior tiene depresiones y picos Por el contrario,el nucleo interior, cuyo radio es de unos 1.275 km, es solide. Ambas capas del nucleo se componen de hierro con un pequenio porcentaie de niquel y de otros elementos. Las temperaturas del nucleo interior pueden llegar alos 6650 °C y su densidad media es de | 3.Su presin (medida en GigaPascal, GPa) es millones de veces la presion en la superficie. El nucleo interno irradia continuamente un calor infenso hacia afvera, a través de las diversas copes concéniricas que forman la porcién sélida del planeta. La fuente de este calor es la energia liberada por la desintegracion del uranio y otros elementos radiactivos. Las corrientes de conveccién dentro del manto trasladan la mayor parte de la energia térmica de la Tierra hasta la superficie. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA La érbita de la Tierra es eliptica: hay momentos en que se encuentra mas cerca del Sol y otros en que esta mas lejos. Ademds, el ej de rotacién del planeta esté un poco inclinado respecto al plano de la éxbita. Al cabo del oho parece que el Sol sube y bala. Elcamino aparente del Sol se llama eciiptica, y pasa sobre el Ecuador de la Tierra a principios de la primavera y del otofia. Estos puntos son los equinocios. En ellos el dia y la noche duran igual. Los puntos de la ecliptica ms alejados del Ecuador se llaman solsticios y senalan el principio del invierno y del verano. Cerca de los solsticios, los rayos solares caen mas verticales sobre uno de los dos hemisferios y lo calientan mas. Es el verano. Mientras, el otro hemisferio de la Tierra recibe los rayos mas inclinados, han de atravesar mas trozo de atmosfera y se enfrian antes de llegar a tierra. Es el invierno. Al igual que todo el Sistema Solar, la Tierra se mueve por el espacio a unos 20,! km/s 0 72,360 km/h hacia la constelacién de Hércules. Sin embargo, la Via Lactea como un todo, se mueve hacia la constelacion de Leo a 600 km/s. ~~

También podría gustarte