Está en la página 1de 3

CAIDA LIBRE

Material

- Contador digital
- Regla graduada
- Aparato de caída libre
- Cables banana – banana
- Balin

Procedimiento

1. Realizar la conexión del contador digital con el aparato de caída libre


2. Colocar el balín en el inicio del aparato de caída libre
3. Levantar el plato del dispositivo para alinearlo a las marcas de la regla graduada
4. Presionar el botón “Reset” del contador y después el de “Start” para iniciar el experimento
5. Dejar caer el balín y tomar el tiempo que marco el contador digital
6. Repetir “n” numero de veces para registrar varios datos

Datos obtenidos

Datos Tiempo (s) Altura (cm)


1 0.3370 57.2
2 0.3339 58.1
3 0.3375 57.0
4 0.3252 57.0
5 0.3387 58.1
6 0.3377 57.6
7 0.3382 57.0
8 0.3381 57.2
9 0.3368 58.0
10 0.3381 58.0

Análisis

En este experimento se realizaron distintas mediciones las cuales pudieron llegar a variar. El
tiempo pudo variar debido a que no había mediciones milimétricas en la altura y el aparato de
lectura pudo no haber tenido una calibración exacta a la hora de iniciar y parar el tiempo. La altura
simplemente pudo variar debido a una mal colocación de la regla graduada.
PLANO INCLINADO

Material

- Riel para colchón de aire


- Deslizador
- Compresor de aire
- Base elevadora
- Vernier
- Cronometro digital

Procedimiento

1. Inclinar el riel por ambos lados y tomar la altura exacta de inclinación con el vernier
2. Encender el condensador de aire
3. Tomar el tiempo exacto en el cual recorrió el deslizador, el riel del punto A 1 al punto A2
4. Repetir el experimento “n” numero de veces para registrar varios datos

Datos obtenidos

Datos Tiempo (s) A1 A2


1 3.86 2.84 5.64
2 4.22 2.33 4.20
3 3.68 3.20 5.40
4 4.11 2.58 4.80
5 3.73 2.84 5.85
6 3.79 2.50 2.50
7 4.18 2.60 5.50
8 4.09 4.67 7.67
9 4.47 4.67 7.89
10 4.79 4.75 5.12

Análisis

En el anterior experimento se realizaron variaciones en las medidas las cuales variaron por 5 o 10
milésimas tanto en el tiempo como en las alturas. Las alturas pudieron variar por algún error
humano a la hora de medirlas con el vernier y el tiempo varia a razón de la inclinación del riel.

5.
CHOQUE UNIDIMENSIONAL

Material

- Riel para colchón de aire


- Deslizador
- Compresor de aire
- Base elevadora

Procedimiento

1. Inclinar ligeramente el riel


2. Encender el compresor de aire
3. Sujetar el deslizador a una distancia por encima del punto de impacto
4. Soltar el deslizador
5. Tomar la distancia final del primer rebote después del impacto
6. Tomar la distancia final del segundo rebote
7. Repetir el experimento “n” numero de veces para registrar los datos

Datos obtenidos

Datos X1 (cm) X2 (cm)


1 94 64
2 100 65
3 92 62
4 89 61
5 96 66
6 91 61
7 91 64
8 99 67
9 98 68
10 100 69

Análisis

En este experimento se observan variantes en los datos lo cual podría ser debido a que el punto de
observación en el cual se detenía el deslizador o por la fuerza con la que se movía el deslizador
sobre el riel al momento de encender el compensador de aire.

También podría gustarte