Está en la página 1de 3

GUIA 01 COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION

CASO 1 “LA GALLETA LTDA.”

La fábrica “La Galleta Ltda.” se dedica a la elaboración de dos tipos de galletas


con harina de quínoa: 2.000 kilos Galletas de Almendra y Quínoa y 1.500 kilos de
Galletas de Nueces y Quínoa.

1.- Materiales: La fábrica utiliza $ 1.200.000.- de materiales de los cuales el 80%


corresponden a materiales directos y el restante a materiales indirectos. Las
Materias Primas se asignan en un 60% a la OP Galletas de Almendra y Quínoa y
40% a la OP Galletas de Nueces y Quínoa. Respecto a los materiales indirectos
se sabe que cada orden absorbe el 50% del valor total.

2.- Mano de Obra:


OP Horas Jornada Horas Jornada
Normal extraordinaria
Galletas de Almendra y
Quínoa 180 40
Galletas de Nueces y Quínoa 150 30

El valor de la hora normal es de $ 3.200.- y la hora extraordinaria se paga con un


recargo del 70%.
Se sabe además que las horas extraordinarias correspondes, para las dos
órdenes, un 70% mano de obra directa y el otro 30% a mano de obra indirecta

3.- Costos indirectos de fabricación:


Los CIF ascienden a $150.000.- se asignan según los costos primos del proceso
de producción.

Se pide:
Determinar el costo primo para cada producción:
Determinar el costo de unitario, por kilo, para cada producción:
Determine la tasa de asignación de los CIF y el monto que le corresponde
a cada orden de producción.

CASO 2 “EL OVEROL”

Una empresa que trabaja por órdenes específicas de fabricación presente la


siguiente información en su período de operaciones:

- Inventario inicial de materiales directos 7.000 kilos a $ 300 c/u.


- El producto terminado requiere 4 kilos de materia prima, 3 horas de mano de
obra directa y los costos indirectos de fabricación estimados se aplican sobre
una base de un 50% del costo de la mano de obra directa.
- En el período se procesaron las siguientes órdenes de
trabajo: Nº 1 por 550 artículos
Nº 2 por 500
artículos Nº 3 por
650 artículos
- Las órdenes de trabajo se terminaron durante el período. La OT Nº1 se vendió
en su totalidad luego de terminado el proceso de producción con un margen
de utilidad del 50%.
- El valor hora hombre, que incluye todas las remuneraciones complementarias,
se calculó para el período en $ 200 la hora.
- Los costos indirectos de fabricación reales del período fueron de $ 450.000.

Se pide:
Determinar la hoja de costo de cada producción.
Ajustar el valor del CIF que le corresponde a cada hoja.
Registrar en cuentas de mayor: PenP (separados por órdenes de
trabajo), PT, CV y ventas, con los ajustes que procedan.
Presente el Estado de Resultado.-

CASO 3 “XZ”
Durante el mes de agosto, la reconocida empresa Tyson S.A. incurrió costos
indirectos de fabricación reales por $8.760.000 para elaborar dos órdenes de
trabajo:

La OT 64 consistió en fabricar 120 unidades de X, para lo cual se requirió


materiales directos por $744.000 y 360 HH a un valor total de $1.980.000
La OT 64 consistió en fabricar 200 unidades de Z, para lo cual se requirió
materiales directos por $640.000 y 400 HH a un valor total de $2.480.000

Se pide:
a) Calcule el costo unitario de cada producto X y Z si los CIF se distribuyen
en proporción al costo primo. (Use todos los decimales en la tasa de
distribución)

b) b) Calcule el costo unitario de cada producto X y Z si los CIF se distribuyen


en proporción a las horas de mano de obra directa. (Use todos los
decimales en la tasa de distribución)

c) c) Si el margen de comercialización es de 140% indique el precio de venta


unitario de X y Z si los CIF se distribuyen en proporción a la materia prima.
CASO N° 4:

La empresa MD Limitada posee un sistema de costos por órdenes específicas de


fabricación y distribuye los costos indirectos sobre base real, presenta la siguiente
información del período relacionada con tres órdenes de trabajo (OT):

 La producción del periodo considera las siguientes unidades:


OT 101 250 unidades OT 102 350 unidades OT 103 450 unidades

 En la producción de un artículo, se requieren los siguientes elementos para


cada una de las órdenes de trabajo:
OT MD MOD
101 2 KL 6 HH
102 4 KL 4 HH
 103 7 KL 7 HH

Los CIF se aplican en base a una tasa de 15% sobre costo de mano de obra
directa consumida.

 Las existencias de materias primas ascendían a 6.500 kilos con un costo total
de $2.619.500. Se usa sistema PMP en su valorización.

 Tarifa de la Mano de Obra Directa ascendió $550 por H.H.

 Las OT Nº 101 y OT Nº 102 se terminaron y vendieron durante el periodo, la OT


Nº 103 se terminó durante el período, pero no se ha vendido.

 Los CIF reales ascendieron a $350.000.

Se pide:
a) Realizar la hoja de costos de cada una de las órdenes de trabajo
b) Contabilizar en cuentas de mayor las operaciones
c) Si las ventas se realizan con un margen de comercialización del 130% ¿Cuáles
son los ingresos por ventas, costo de venta y margen de explotación del periodo?

También podría gustarte