Está en la página 1de 40

FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-01
FICHA TECNICA DEL PROYECTO

1 Nombre de la Unidad Ejecutora Gobierno Regional de Apurímac


1.1 Dirección Jr. Puno N° 107
1.2 Distrito/Provincia/Departamento Abancay/Abancay/Apurímac
1.3 Teléfono 083- 321022 /322170
1.4 RUC 20527141762

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE SALUD EN EL NIVEL I-2 DE LA COMUNIDAD


2 Nombre del Proyecto SAN ANTONIO DE CACHI, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS -
APURIMAC"

2.1 Ubicación distrital donde se plantea su ejecución SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS

2.2 Código UNICO 2318006


3 Costo Total del Proyecto (Pre Inversión) S/. 2,491,676.50
3.1 Costo Directo S/. 1,305,589.73
3.2 Costo Indirecto S/. 1,186,086.77
4 Costo Total del Proyecto (Inversión) S/. 7,086,620.96
4.1 Costo Directo S/. 5,783,233.02
4.2 Costo Indirecto S/. 1,303,387.94
5 Función Programática
5.1 FUNCION 20 SALUD

5.2 PROGRAMA 0096  ATENCION MEDICA BASICA

5.3 ACTIVIDAD SERVICIOS DE SALUD

5.4 PROYECTO CONSTRUCCION DE INFRAESTRCTURA

5.5 DIVISION FUNCIONAL 044 SALUD INDIVIDUAL

5.6 META COMPONENTES PLANTEADAS

5.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS


5.8 MODALIDAD DE EJECUCION POR ADMINISTRACION DIRECTA
6 Tiempo de Ejecución del Proyecto 7 MESES
7 Número de Beneficiarios Indirectos del proyecto 7,606 habitantes
8 Nombre del Responsable de la Elaboración del Proyecto
8.1 Coordinador de Proyecto ROBERT HUAMAN GRANDE
8.1.1 Profesión Ing. Civil
8.1.2 DNI 31045413
8.1.3 Registro Profesional N° CIP. Nª159120
8.1.4 Dirección Av. Mariano Melgar N°108 - Tamburco - Abancay
8.1.5 Teléfono 983685938
8.2 Proyectista de Estructuras RONALD SERRANO CERVANTES
8.2.1 Profesión Ing. Civil
8.2.2 DNI 43199285
8.2.3 Registro Profesional N° CIP. 161284
8.2.4 Dirección Urb. Bellavista Baja S/N.
8.2.5 Teléfono 994688717
8.3 Proyectista de Arquitectura SHARON DULICE DURAND PINTO
8.3.1 Profesión Arquitecto
8.3.2 DNI 47672517
8.3.3 Registro Profesional N° CAP. Nª16655

8.3.4 Dirección Urb. Miraflores A-7 Tamburco

8.3.5 Teléfono 974670387


8.4 Proyectista de Instalaciones Eléctricas CARLOS PALOMINO RIVERA
8.4.1 Profesión Ing. Electricista
8.3.2 DNI 41165386
8.3.3 Registro Profesional N° CIP N° 142837
8.3.4 Dirección Jr. Alfonso Ugarte N° 328 - Andahuaylas
8.3.5 Teléfono 967772526
8.5 Proyectista de Instalaciones Sanitarias ROBERT HUAMAN GRANDE
8.5.1 Profesión Ing. Civil
8.5.2 DNI 31045413
8.5.3 Registro Profesional N° CIP. Nª159120
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

8.5.4 Dirección Av. Mariano Melgar N°108 - Tamburco - Abancay


8.5.5 Teléfono 983685938
8.6 Proyectista de Equipamiento Biomédico ENRIQUE CAHUANA IBARRA
8.6.1 Profesión Ing. Sistemas
8.6.2 DNI 41889932
8.6.3 Registro Profesional N° CIP. 237031
8.6.4 Dirección Pzlta. La victoria N°106-Frente al Sr.de la Caida - Abancay
8.6.5 Teléfono 930972574
8.7 Proyectista Especialista de Costos y Presupuestos JOEL ANCCO RIOS
8.6.1 Profesión Ing. Civil
8.6.2 DNI 46116883
8.6.3 Registro Profesional N° CIP. Nª155166
8.6.4 Dirección Av. Panama N° 1732 - Abancay
8.6.5 Teléfono 946815008
8.8 Proyectista de Estructuras Metálicas JESUS ANDERSON MARQUEZ PANIAGUA
8.6.1 Profesión Ing. Mécanico
8.6.2 DNI 44482025
8.6.3 Registro Profesional N° CIP. Nª142115
8.6.4 Dirección Av. Malvinas N°200 - Abancay
8.6.5 Teléfono 974619597
9 Nombre del Responsable de la Ejecución del proyecto -
9.1 Profesión -
9.2 DNI -
9.3 Registro Profesional N° -
9.4 Dirección -
9.5 Teléfono -
10 Sustento para la presentación del proyecto
10.1 Descripción de la situación actual

El Puesto de Salud de San Antonio de Cachi cuenta con un área total de 2,437.65 m2 con un perímetro de 220.28 ml. Los Servicios Básicos del Puesto de Salud son
inadecuados para el adecuado funcionamiento de este centro, carece de agua potable clorada, el Puesto de Salud de Nivel I-2 de San Antonio de Cachi, del Distrito
San Antonio de Cachi, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac. Se trata de un Establecimiento que presta servicios de atención preventiva y recuperativa a las
familias de las Comunidades San Antonio de Cachi, Huantana, Cachihuancaray y San Juan Bautista del Distrito San Antonio de Cachi, cuenta con un servicio de
desagüe esta conectado a la red publica, cuenta con suministro eléctrico, sin embargo, es necesario que cuente con un equipo alterno, ya que el sistema actual es
muy sensible a pequeñas lluvias, generándose apagones intempestivos. El establecimiento cuenta con 3 Unidades, Unidad de Administración - bloque 01 la cual
comprende los ambientes de Sala de Espera de 19.89 m2 / Triaje Historia Clinica 5.88 m2 y Farmacia (área= 6.90m2), Unidad de Consulta Externa - bloque 1, la
cual comprende los ambientes de Tópico de 17.39 m2, Enfermeria de 14.22 m2, consultorio Obstetricia de 15.57m2, SS.HH. de 2.94 m2, sala de observaciones de
8.25 m2, sala situacional de 13.44 m2, deposito de 3.15 m2, SS.HH. DE 3.36 m2, Consultorio de Medicina de 12.28 m2, Consultorio de Odontologia de 10.08m2 y
pasadizo de 12.36 m2, Unidad de Servicios Generales - bloque 02 y 03 que cuenta con el Almacén de 15.02 m2 , deposito de 7.79 m2, Cadena de Frio de 13.31
m2, las habitaciones destinados para residencia del personal de Salud. El material de construcción de los muros es de adobe en todos sus ambientes del bloque 02 y
03 y el bloque 01 es de concreto armado de un nivel, el material del techo es de tijerales de madera y cobertura de calamina. Como se observa, ningún ambiente
cumple con los requisitos mínimos exigidos en cuanto al área que deben ocupar, los servicios básicos son inadecuadas, la construcción es un peligro para el personal
del puesto de salud y para los pacientes, debido al tipo de material y a la antigüedad de la construcción así como los equipos se encuentran deteriorados, lo cual
incide en la atención a los pacientes de todo el area de influencia de San Antonio de Cachi. en el proyecto se plantea la demolicion de todo los bloque, para la nueva
construccion asi mismo la demolicion del muro de contencion ciclopio de una longitud de 22.40 ml

10.2 Descripción de la situación deseada

Acceso de la población del distrito de San Antonio de Cachi, a mejores condiciones de atención de salud, proveyendo de una adecuada infraestructura, equipamiento
y una ambulancia rural tipo I, de acuerdo la Norma tecnica de Salud N°- 113- MINSA /DGIEM - V.01 y un proceso de capacitación al personal del establecimiento
de salud así como a los promotores de salud comunitario Y al personal de salud.

10.3 Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención

Con la implementación del proyecto, contribuirá a la mejor prestación de los servicios de salud de la población del área de influencia del puesto de salud I-2 de San
Antonio de Cachi, identificado los beneficios sociales los cuales se detallan a continuación:
• Cubrir la demanda de infraestructura y equipamiento del puesto de salud de San Antonio de Cachi y atender a una población de 994 habitantes, para el año 2016 y
se cuenta con 7,606 numero de beneficiarios directos.
• Brindar adecuadas condiciones de servicio de salud.
• Garantizar la seguridad física de la población atendida y del personal de salud.
• Capacitar a los trabajadores de salud y a los promotores comunitarios de salud.
• Con la puesta ejecucion del proyecto, las condiciones de la prestación del servicio se verán reflejadas en la mejora de la calidad de salud y por ende en la mejora su
calidad de vida, disminuyendo gastos en salud, permitiendo en ahorro económico y mejora de su ingreso económico y poder tener más tiempo de dedicación en sus
labores económicas.
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

11 Relevancia económica

La ejecución del proyecto tendrá una gran relevancia en los pobladores del distrito de San Antonio de Cachi. Con un puesto de salud que cuente con infraestructura, equipos y
mobiliario adecuados, se lograra atender los problemas de salud que aquejen a la población, teniendo así pobladores que gocen de buena salud y puedan tener una mejor calidad de
vida, lo cual permitirá que desempeñen mejor sus labores de ingreso diario, esto hará que su economía mejore.

12 Resumen del proyecto (descripción general)


El proyecto tiene una variacion no sustanciales con el estudio de pre-inversión viabilizado comprende de 03 componentes siendo los siguientes:
1. CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA CON AMBIENTES NECESARIOS Y ADECUADOS, TECHO CON COBERTURA DE LOZA MACIZA Y
ALIGERADA CON COBERTURA DE TEJA ANDINA FIJADO SOBRE CORREAS METALICAS DE TUB. LAC.
La infraestructura propuesta considera, la construcción de 05 bloque 04 bloques en un solo nivel y el bloque N°01 es de dos niveles;
• Área Construida : 778.75 m2.
• Longitud del cerco: 177.70 ml
• Área obras exteriores: 460.65 m2
• Área Libre: 1,544.70 m2
A. Módulo de consultorios externos
Boque 01 : Es el sector de mayor afluencia, los servicios prestacionales se distribuyen en 02 niveles y se localiza en el sector Suroeste del terreno paralela al Jr. Martinelly para
facilitar el acceso al público consta de los siguientes servicios:
UPS consulta externa, AADS (Salud Familiar y Comunitaria, Urgencias y Emergencias, Atención de medicamentos), Central de comunicaciones, cadena de frío y cuartos técnicos.

B. Módulo de Residencia de Personal de Salud.

BLOQUE 02:
Está conformado por la residencia del personal de salud que presta servicio en el establecimiento, cuenta con acceso directo desde el exterior y se ubica en la parte central del
terreno (plataforma intermedia) anexo a las unidades de servicios complementarios.
C. Módulo de Grupo electrógeno y Garaje de ambulancia
BLOQUE 03, 04 y 05:
Es la zona encargada de complementar y apoyar en el funcionamiento de las instalaciones del establecimiento de salud, está conformado por el ingreso a emergencias,guardiania,
estacionamiento para la ambulancia, casa de fuerza, acopio de residuos sólidos y almacén general.
Cuenta con acceso peatonal y vehicular, para facilitar el ingreso de la ambulancia, grupo electrógeno, y salida de residuos sólidos. Los ambientes se distribuyen en torno a un patio
exterior para mantener una comunicación fluida interior- exterior.
D. Tanque cisterna y cuarto de maquinas.
Zona D :
Es el sector donde se ubica el tanque cisterna y el tanque elevado.
2. ADQUISICIÓN DEL EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO PARA LAS ATENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD. ACCIÓN
Consiste en la implementación del equipamiento y mobiliario biomédico, acorde con la capacidad resolutiva del establecimiento de salud, de acuerto la Norma tecnica de Salud N°-
113- MINSA /DGIEM - V.01. 3.
ADQUISICIÓN DE AMBULANCIA RURAL TIPO I NECESARIA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES
Consiste en la adquisición de una Ambulancia Rural tipo I, de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas por el ministerio de salud.
4. CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SALUD PARA ALCANZAR COMPETENCIAS REQUERIDAS EN EL P.S
5. CAPACITACIÓN A LOS PROMOTORES DE SALUD
Con el fin de mejorar la atención a los usuarios, el pronóstico de patologías, disminuir la accidentalidad y los eventos adversos que se presentan el puesto de salud San Antonio de
Cachi, se deben realizar talleres para capacitar al personal de salud asistencial en conocimientos útiles para el campo de la atención institucional, que permitan identificar las
diferentes patologías y dar un manejo adecuado al paciente.
Las capacitaciones, tienen como finalidad a fortalecer las capacidades del recurso humano en salud, EN TEMAS DE BIOSEGURIDAD, DIAGNOSTICO, MANEJO DE
EMERGENCIAS, SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA, REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS, MANEJO DEL SIS Y ESTADISTICAS E INDICADORES, va
dirigido a personal de establecimientos de salud y los promotores de la salud.
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

13 N° de Folios

14 Fotografías (04 mínimo)


FOTO N° 01 Construccion de Concreto Armado FOTO N° 02 Construccion de Material de Adobe

FOTO N° 03 se Observa la Primera Plataforma FOTO N° 04 se observa la Medicion colindante con el Tambo

FOTO N° 05 se Obs. el colin. con el Jr. Del Pozo FOTO N° 06 se Obs. el colin. con el Jr. Del Pozo
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FOTO N° 07 se Obs. El desnivel del terreno FOTO N° 08 se Obs. El desnivel del terreno y el muro de sostenimiento

FOTO N° 09 se Obs. La calle del acceso principal


FORMATO FF-01
FICHA TECNICA DEL PROYECTO

1 Nombre de la Unidad Ejecutora Gobierno Regional de Apurímac


1.1 Dirección Jr. Puno N° 107
1.2 Distrito/Pro Abancay/Abancay/Apurímac
1.3 Teléfono 083- 321022 /322170
1.4 RUC 2.0527E+10
2 Nombre del Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIOS DE SALUD EN EL NIVEL I-2 DE LA COMU
2.1 Ubicación dis SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS
2.2 Código UNIC 2318006
3 Costo Total del Proyecto (Pre Inversión) 2491676.5
3.1 Costo Directo 1305589.73
3.2 Costo Indirec 1186086.77
4 Costo Total del Proyecto (Inversión) 7131814.11
4.1 Costo Directo 4598294.29
4.2 Costo Indirec 2533519.82
5 Función Programática
5.1 FUNCION 20 SALUD
5.2 PROGRAMA 0096  ATENCION MEDICA BASICA
5.3 ACTIVIDAD SERVICIOS DE SALUD
5.4 PROYECTO CONSTRUCCION DE INFRAESTRCTURA
5.5 DIVISION FU 044 SALUD INDIVIDUAL
5.6 META COMPONENTES PLANTEADAS
5.7 FUENTE DE F RECURSOS ORDINARIOS
5.8 MODALIDAD PDOR CONTRATA
6 Tiempo de Ejecución del Proyecto 7 MESES
7 Número de Beneficiarios Indirectos del 7,606 habitantes
8 Nombre del Responsable de la Elaboración del Proyecto
8.1 Coordinador de Proyecto ROBERT HUAMAN GRANDE
8.1.1 Profesión Ing. Civil
8.1.2 DNI 31045413
8.1.3 Registro Prof CIP. Nª159120
8.1.4 Dirección Av. Mariano Melgar N°108 - Tamburco - Abancay
8.1.5 Teléfono 983685938
8.2 Proyectista de Estructuras RONALD SERRANO CERVANTES
8.2.1 Profesión Ing. Civil
8.2.2 DNI 43199285
8.2.3 Registro Prof CIP. 161284
8.2.4 Dirección Urb. Bellavista Baja S/N.
8.2.5 Teléfono 994688717
8.3 Proyectista de Arquitectura SHARON DULICE DURAND PINTO
8.3.1 Profesión Arquitecto
8.3.2 DNI 47672517
8.3.3 Registro Prof CAP. Nª16655
8.3.4 Dirección Urb. Miraflores A-7 Tamburco
8.3.5 Teléfono 974670387
8.4 Proyectista de Instalaciones Eléctricas CARLOS PALOMINO RIVERA
8.4.1 Profesión Ing. Electricista
8.3.2 DNI 41165386
8.3.3 Registro Prof CIP N° 142837
8.3.4 Dirección Jr. Alfonso Ugarte N° 328 - Andahuaylas
8.3.5 Teléfono 967772526
8.5 Proyectista de Instalaciones Sanitarias ROBERT HUAMAN GRANDE
8.5.1 Profesión Ing. Civil
8.5.2 DNI 31045413
8.5.3 Registro Prof CIP. Nª159120
8.5.4 Dirección Av. Mariano Melgar N°108 - Tamburco - Abancay
8.5.5 Teléfono 983685938
8.6 Proyectista de Equipamiento BiomédicoGEORGIOS DIMITRIUS TOKUNAGA IRURI
8.6.1 Profesión Ing. Sistemas
8.6.2 DNI 41310764
8.6.3 Registro Prof CIP. 95379
8.6.4 Dirección Jr. Ricardo Palma Mz-C Lote N°06 Urb. Magisterial - Abancay
8.6.5 Teléfono 966367607
8.7 Proyectista Especialista de Costos y Pre JOEL ANCCO RIOS
8.6.1 Profesión Ing. Civil
8.6.2 DNI 46116883
8.6.3 Registro Prof CIP. Nª155166
8.6.4 Dirección Av. Panama N° 1732 - Abancay
8.6.5 Teléfono 946815008
9 Nombre del Responsable de la Ejecución-
9.1 Profesión -
9.2 DNI -
9.3 Registro Prof -
9.4 Dirección -
9.5 Teléfono -
10 Sustento para la presentación del proyecto
10.1 Descripción de la situación actual
El Puesto de Salud de San Antonio de Cachi cuenta con un área total de 2,437.65 m2 c

10.2 Descripción de la situación deseada


Acceso de la población del distrito de San Antonio de Cachi, a mejores condiciones de
10.3 Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención

11 Relevancia económica
La ejecución del proyecto tendrá una gran relevancia en los pobladores del distrito de San Antonio de Cachi. Con

12 Resumen del proyecto


Las capacitaciones, (descripción
tienen general)
como finalidad a fortalecer las capacidades del recurso humano en salud, EN TEMAS D

13 N° de Folios

14 Fotografías (04 mínimo)


FOTO N° 01 Construccion FOTO N° 02 Construccion de Material de Adobe

FOTO N° 03 se Observa la Primera Plata FOTO N° 04 se observa la Medicion colindante con el Tambo
FOTO N° 05 se Obs. el colin. con el Jr. DFOTO N° 06 se Obs. el colin. con el Jr. Del Pozo

FOTO N° 07 se Obs. El desnivel del terr FOTO N° 08 se Obs. El desnivel del terreno y el muro de sostenimiento

FOTO N° 09 se Obs. La calle del acceso principal


UD EN EL NIVEL I-2 DE LA COMUNIDAD SAN ANTONIO DE CACHI, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CACHI - ANDAHUAYLAS - APURIMAC"

6637595.76 0 0 0
3473913.21 0 0 0
3163682.55 0 0 0

7131814.11 3473913.21
7131814.11
agisterial - Abancay

un área total de 2,437.65 m2 con un perímetro de 220.28 ml. Los Servicios Básicos del Puesto de Salud son inadecuados para el adecuado

Cachi, a mejores condiciones de atención de salud, proveyendo de una adecuada infraestructura, equipamiento y una ambulancia rural tip
o zona de intervención

o de San Antonio de Cachi. Con un puesto de salud que cuente con infraestructura, equipos y mobiliario adecuados, se lograra atender los

o humano en salud, EN TEMAS DE BIOSEGURIDAD, DIAGNOSTICO, MANEJO DE EMERGENCIAS, SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA, REFEREN

e Material de Adobe

dante con el Tambo


no y el muro de sostenimiento
NDAHUAYLAS - APURIMAC"
n inadecuados para el adecuado funcionamiento de este centro, carece de agua potable clorada, el Puesto de Salud de Nivel I-2 de San An

ento y una ambulancia rural tipo I, de acuerdo la Norma tecnica de Salud N°- 113- MINSA /DGIEM - V.01 y un proceso de capacitación al p
decuados, se lograra atender los problemas de salud que aquejen a la población, teniendo así pobladores que gocen de buena salud y pue

ILIAR Y COMUNITARIA, REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS, MANEJO DEL SIS Y ESTADISTICAS E INDICADORES, va dirigido a personal de
o de Salud de Nivel I-2 de San Antonio de Cachi, del Distrito San Antonio de Cachi, Provincia Andahuaylas, Región Apurímac. Se trata de un

un proceso de capacitación al personal del establecimiento de salud así como a los promotores de salud comunitario Y al personal de salu
que gocen de buena salud y puedan tener una mejor calidad de vida, lo cual permitirá que desempeñen mejor sus labores de ingreso diario

DORES, va dirigido a personal de establecimientos de salud y los promotores de la salud.


Región Apurímac. Se trata de un Establecimiento que presta servicios de atención preventiva y recuperativa a las familias de las Comunida

omunitario Y al personal de salud.


ejor sus labores de ingreso diario, esto hará que su economía mejore.
a a las familias de las Comunidades San Antonio de Cachi, Huantana, Cachihuancaray y San Juan Bautista del Distrito San Antonio de Cachi
el Distrito San Antonio de Cachi, cuenta con un servicio de desagüe esta conectado a la red publica, cuenta con suministro eléctrico, sin e
ta con suministro eléctrico, sin embargo, es necesario que cuente con un equipo alterno, ya que el sistema actual es muy sensible a peque
actual es muy sensible a pequeñas lluvias, generándose apagones intempestivos. El establecimiento cuenta con 3 Unidades, Unidad de A
ta con 3 Unidades, Unidad de Administración - bloque 01 la cual comprende los ambientes de Sala de Espera de 19.89 m2 / Triaje Historia
ra de 19.89 m2 / Triaje Historia Clinica 5.88 m2 y Farmacia (área= 6.90m2), Unidad de Consulta Externa - bloque 1, la cual comprende los
bloque 1, la cual comprende los ambientes de Tópico de 17.39 m2, Enfermeria de 14.22 m2, consultorio Obstetricia de 15.57m2, SS.HH. d
Obstetricia de 15.57m2, SS.HH. de 2.94 m2, sala de observaciones de 8.25 m2, sala situacional de 13.44 m2, deposito de 3.15 m2, SS.HH. D
, deposito de 3.15 m2, SS.HH. DE 3.36 m2, Consultorio de Medicina de 12.28 m2, Consultorio de Odontologia de 10.08m2 y pasadizo de 1
gia de 10.08m2 y pasadizo de 12.36 m2, Unidad de Servicios Generales - bloque 02 y 03 que cuenta con el Almacén de 15.02 m2 , deposi
l Almacén de 15.02 m2 , deposito de 7.79 m2, Cadena de Frio de 13.31 m2, las habitaciones destinados para residencia del personal de Sa
ra residencia del personal de Salud. El material de construcción de los muros es de adobe en todos sus ambientes del bloque 02 y 03 y el b
bientes del bloque 02 y 03 y el bloque 01 es de concreto armado de un nivel, el material del techo es de tijerales de madera y cobertura de
erales de madera y cobertura de calamina. Como se observa, ningún ambiente cumple con los requisitos mínimos exigidos en cuanto al ár
mínimos exigidos en cuanto al área que deben ocupar, los servicios básicos son inadecuadas, la construcción es un peligro para el personal
n es un peligro para el personal del puesto de salud y para los pacientes, debido al tipo de material y a la antigüedad de la construcción así
ntigüedad de la construcción así como los equipos se encuentran deteriorados, lo cual incide en la atención a los pacientes de todo el area
n a los pacientes de todo el area de influencia de San Antonio de Cachi. en el proyecto se plantea la demolicion de todo los bloque, para la
cion de todo los bloque, para la nueva construccion asi mismo la demolicion del muro de contencion ciclopio de una longitud de 22.40 m
pio de una longitud de 22.40 ml

También podría gustarte