Está en la página 1de 120
CEDH] @2 Recomendacién 11/2020 Comision Estatal de Detsebas Humanos ste Queja: 5831/2018/1V y 13 acumuladas Conceptos de violacién + Al dereeho.al acceso a la jt +A la verdad +A laintegridad, + A la seguridad y libertad personal, jento de la personalidad juridica + A la legalidad y seguridad juridica de las vietimas de desaparicién de personas, por incumplimiento en Ia funciém pablica en la procuractin de justica por no garantizar sus derechos, Autoridades a quien se dirige * Coordinador General Estratégieo de Seguridad + Fiscal del Estado de Jaliseo + Fiscal Especial en Personas Desaparecidas + Director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses +A las y los presidentes municipales de los ayuntamientos de: adalajara, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan, Tlajomuleo de Zoiiga, Tonal y Tomathin. En esta Recomendaciin se aereditd que las autoridades municipales y estatales, quienes de manera concurrente tienen Ia obligacién de garantizar la seguridad ciudadana no implementaron tas acciones raonables y suficientes para evitar la desaparicién de 20 personas. | También se confirmé que el personal ministerial, de la Policia Investigadora y de! LICF, no realizaron las investigaciones conforme a los principios, procedimientas y protocolos que deben seguirse en la investigaciin de este tipo de casos, impidiendo con ello Ia lovalizaci6n ¢ identificaci6n de las victimas, asi come el conocimiento de la verdad histérica de los hechas. CEDH & Comision Estatal de Derechos Humans alisco INDICE I ANTECEDENTES, HECHOS Y EVIDENCIAS 1, Antecedenies, hechos y evidencias en anexos det | ai 14, 2. Fichas deseriptivas y matriz de observaciones e irreeularidades. Il, FUNDAMENTACION ¥ MOTIVACION Fuuu J. Competencia... BL 2. Planteamiento inicial del problema e idenificacién analitica de las inconformidades isis Cuantitativo isis cualitativo... Estindar legal minimo relacionado con la desaparicion de personas 3.1.El deber de garantizar, proteger y respetar los derechos humanos frente a la desaparicién de personas... - 36 3.11. El deber de garantia y proteccién de los derechos humanos frente a la desaparicion de personas cometida por particulares. 239 3.1.2. Bl deber de respeto de los derechos humanos frente a la desaparicién forzada de personas... 4 3.2.Principios, procedimientos y protocolos que ¢ deben seguirse en la n, busqueda y localizacion de personas desaparecidas....44 3.2.1, Nacionales., Generales... Especiales. 3.2.2. Convencionales.... 4. Andlisis normativo de las quejas y peticiones. 4.1. Violacién de los derechos humanas por la desea 4.1.1. El Contexto de inseguridad...... 4.1.1.1, La inseguridad en el pais.. 4.1.1.2. La inseguridad en el estado de Jaliseo. 4.1.2. El contexto de la desaparicién de personas. 4.1.2.1, Ladesaparicién de personas en el pais.. 4.1.2.2. La desaparicién de personas en el estade de Jalisco. 4.1.3. Deficiencia ¢ insuficiencia en la investigacién, bisqueda y localizacién de personas desaparecidas..... 4.1.4, Acciones ineficaces de biisqueda y localiz: w 36 4.2.Violacién a los derechos humanos por incumplimiento en las obligaciones de investigacién, equeda y localizacién de las personas desaparecidas.......s00.sseessseeessetsssseessseesssecesseseesreseisseseseeee 8 CEDH & Comision Estatal de Derechos Humans alisco 4.3.De los derechos humanos violados... 4.3.1. Derecho a la legalidad y seguridad juridica por ineumplimiento en la funcién pibliea en la procuracién de justicia y el derecho al acceso a lajusticia.. 4.3.2. Derecho la integridad y seguridad persona 4.3.3. Derecho a la libertad personal 4.3.4. Derecho a la vida. 4.3.5. Derecho al reconoci 4.3.6. Derecho a la verdad. jento de la personalidad juridiea... Ill. DEL RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE ViCTIMA Y LA REPARACION DEL DANO. 99 99 99 J. Reconocimiento de la calidad de victimas 2. Reparacion del datio.............00...+. Iv. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y PETICIONES. ...100. J. Conelusiones 100, 101 107 2. Recomendacione 3. Peticiones. CEDHY ‘omisidn Etta ech Huns Talisce Recomendacion 11/2020! Guadalajara, Jalisco, a 11 de mayo de 2020 Asunto: violacién del derecho al acceso a la justicia, a la verdad, a la integridad, seguridad y libertad personal, al reconocimiento de la personalidad juridiea, a la vida, a la legalidad y seguridad juridica de las victimas de desaparicién de personas, por incumplimiento en la funcién piblica en la procuracién de justicia por ne garantizar sus derechos. Queja 5831/2018/TV y 13 acumuladas. Coordinador General Estratégico de Seguridad Fiscal del Estado de Jalisco. Fiseal Especial en Personas Desaparecidas Director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses las y los presidentes munieipales de los ayuntamientos de: Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Zapopan, Tlajomuleo de Ztiiiga, Tonal y Tomatlin. Sintesis La presente Recomendacion se sustenta en el andlisis de las investigaciones que se realizaron en 14 quejas y peticiones, en las que se encontraron hechos que fueron et factor comin en la desaparicién de personas y el rectamo de tos familiares y seres queridos de las victimas, que expresaron a esta defensoria, su tristeza y angustia por la desaparicién misma y su desesperacion y fiustracion ante la falta de acciones efectivas, ditigentes, profundas y Ihumanitarias de los servidores priblicos que representan a las distintas " La presente recomendasién se refiere a hechos ocurridas tanto en administraciones anteriores como et la ctual, pero se dirige a las aetuales autoridades atendiendo a la responsabilidad institucional que subsiste al margen de quienes ejerzan ls cargos pblicos, aunado-a que el debes de repararintegralments el dato exe fos Estados y de sus yobicrnos. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 3669 1101, lada sin costo 01 800 201 89 CEDHY ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce instituciones del Esiado, encaminadas a encontrar a las victimas, a conocer tos motivos de ta desaparicién y, a la detencién y sancién de las responsables, Del contenido de las peticiones, se pudo identificar que en 6 de los 14 casos se informé sobre la desaparicion de personas por particulares, mientras que, en 2 més se demunciaron hechos con alguna mencién de probable participacion de servidores piiblicos. Este organismo evidencié que, derivado de la desaparicién de las personas, las autoridades municipates v estatales, quienes de manera concurrente tienen la obligacién de garanizar la seguridad ciudadana en el estada y sus municipios, no implementaron las acciones razonables y suficientes para evitar la desaparicién de las personas, incumpliendo con el deber de garantizar y proteger el derecho de todas las personas cantra la desaparicidn forzada y la cometida por particulares, Se documents ademas, que en los 14 casos el personal ministerial responsable de las investigaciones de los delitos denunciados con mativo de la desaparicion de personas y del LJCF, no realizaron las investigaciones efectivas, diligentes y cuidadosas que permitieran la localizacién e identificacion de las victimas y que se conociera ta verdad historica de los hechos, Incumpliendo asi con la obligacién de investigar conformea tos principios, procedimientos y protocolos que deben sequirse en ia investigacién de este tipo de casos. Pedro Moreno 1616, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, lalisco. Tel. ee Fee CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce Para una mejor comprensién de este documento, los significado de siglas y acrénimos utilizadas son los siguientes: l CADE Corte Interamericana de Derechos Humanos 2 CIDH Comision Intetamericarta de Derechos Humanos 3 ONU Organizacién de las Naciones Unidas 4 OBA Organizacién de Estados Americanos 5 SCIN Suprema Comte de Justicia de la Nacidn & CNDH Comisién Nacional de los Dereefios Humanos T SNBP Sistema Nacional de Bisqueda de Personas ® Incgi Instituto Nacional de Estadistica y Geografla 9 CEDHS | Comisién Estatal de Derechos Humanos Jalisco 10 FGE Fiscalia General del Estado (hasta el 5 de diciembre de 2018) u FE Fisealia del Estado 2 FEPD Fiscalia Especial de Personas Desaparecidas 1B FEDH Fiscalia Especial de Derechos Humanos 4 AMP ‘Agente del Ministerio Publico 15 PL Policia Investigador 16 AP ‘Averiguacién previa 7 cl Carpeta de investigactom 18 AH Acta de heehos 19 LCF Instituto Jaliseiense de Ciencias Foneases 30 | Semefo | Servicio Médico Forense 21 Cel Contratoria del Estado de Jalisco 22 ENSIU Encuesta Nacional de Seguridad Urbana 23 Sisovid Sistema de Infarmacién sobre victimas de Desaparician 2 Fund; Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos I 25 | CPEUM —_ Constitucidn Politica de los Estados Unidos Mexicanos 26 CADH | Cenvencign Americana sobre Derechos Humanos 27 DUDH | Declaracién Universal de Derechos Humanos 28 | _CIPPDF | Convencidn Internacional para la Proteccin de todas las Personas contra Jas Desapariciones Forzadas 39 PIDCP Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos 30 | PIDESC | Pacto Tnternacional de Derechos Eoondmicos Sociales y Culturales. 31] LGMDFP | Ley General en Materia de Desapariciin Forzada de Personas, Desaparicién Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Biisqueda de Personas 32 LGV Ley General de Victimas 3 PHBPD: Protocolo Homologado para ka Busqueda de Personas Desaparecidas y la Investigacion del Delito de Desap: Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt jon Forzads CEDHJ ‘omisidn Etta de Derechos Humans Talisce I, ANTECEDENTES, HECHOS Y EVIDENCIAS I, Antecedentes, hechos y evidencias en anexas del I al 14 En la presente Recomendacién, se acumularon 14 casos que tienen relaeién eon 20 personas desaparecidas: en todos elas, el dolor, la tristeza, la impotencia, la desesperacion y Ia angustia invaden a las distintas personas que sufrieron la desaparicién de sus familiares o seres queridos, quienes ademas reclaman y exigen justicia ante la deficiente actuacion de las autoridades en el proceso de investigacién del delito, Ia nula o poca efectiva biisqueda y localizacién, la revietimizacién, la intimidacién y amenazas que han sufrido. De las 14 peticiones presentadas ante este organismo, se ha realizado la descripeién de su contenido, sefialando los antecedentes y hechos, donde se marca el proceso que siguié cada una de las inconformidades, citindose la forma en que se sustancié el procedimiento, los acuerdos emitidos y las diligencias desahogadas. Asimismo, se puntualizaron las evidencias obtenidas en el proceso de investigacién, destacando que en su mayoria se tratd de las carpetas de investigacién iniciadas con motivo de la desaparicion de las personas, los informes de las autoridades, los testimonios de las vietimas, entre otros. Lo anterior seri util para sustentar la presente resolucién, y es parte de ella, en Ia que se identifican como Ios anexos del | al 14, registrados por separado, No obstante, a continuacién, se describe un extracto de cada una de las quejas, con la informacién suficiente para identificarlas. 2. Fichas descviptivas y matriz de abservaciones e irregularidades 1. Queja/peticién 5831/20180 Rita a | desaparecida Lugar y fecha de Ia 19 de julio de 2012, municipio de Tlajomuleo de Zaitiga, desaparicién Fecha de la denuncia ante Hechos denunciados en 2012. MP Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce Fecha de _ presentacién | 30 de octubre de 2018. [queja ante CEDHJ La parie inconforme sefial que su esposo junto con su acompaitante desaparecié en el municipio de Tlajomuleo de Resumen de los hechos ——_Ziiliiga; manifesté que personal de fiscalia le informé que supuestamente fueron privados de la libertad por ta |delincuencia organizada Sefialamiento sobre un No sciald datos. particular 0 servidor piiblico Actuacién 1. Indagatoris isterial ‘No se pueden constatar las investigaciones ya que se) encuentra extraviada la averiguacién previa ‘No se pueden constatar Ias acciones para bisqueda | localizacin ya que se encuentra extraviada la indagatoria. 2. Investigacion 3. Basqueda/localizacion “Matriz observaciones ¢ irregularidades En razon de que la indagatoria scialada se encuentra extraviada, no fae posible tener acceso a la misma para documentar el registro de sus actuaciones. En enero de 2019 una agente ministerial adscrita a la FEPD, informé mediante oficio 05/2019 a esta defensaria que al realizar una Gee archives de la ageneia 2 su cargo no se localiaé Ia averiguacién dijo que en el registro. electrénico se encontré que en julio de 2012 Ia indagatoria fue remitida mediante oficio 785/2012 a la agencia del Ministerio Piblico del municipio de Tlajomuleo de Ziiga, En febrero de 2019, mediante oficio 317/2019 la agente del Ministerio Piblico aclaré que en julio de 2012 se inicié el acta EEE. motive de la desaparicién de las vietimas diregtas mencionadas en la queja y que posteriormente se le asigné el numero de averiguaci ma que fue remitida a Ia agencia del Ministerio Publico del municipio de Tlajomulco de Zititiga para que se continuara con su integracion. En mayo de 2019 la FEPD remitié a esta defensoria copia del oficio 1836/2019/FR suserito por cl encargado de la sceretaria particular del fiscal especial regional, mediante el cual se inform que en los archivos con que cuentan todas Jas direcciones regionales de esa fisealia, no habia registra alguno dé la averiguacién [EREEEREEME que se inicis con motivo de la desaparicion de las vietimas dinectas meneionadas-en la queja. ‘Con fecha 23 de agosto de 2019, la inconforme denuncié de nueva cuenta In desapariein de su exposo y su compaitero, misma que ahora se investigaen la FEPD dentro de la carpeta de investigacién [ESTER RED No explico a la victima en qué consiste el procedimienta de biisqueda. No pidlid al Institute Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen @ la persona desaparecida del pais, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce En las constancias que integran Ia indagatoria no obra alguna que el Ministerio Paiblico haya consulindo:y subido informacién de la persona desapareciaa en la Plataforma México. En las constancias que integran la indagatoria no obra alguna donde el Ministerio Palico haya asignade oportunamente asesor juridice a la vietima, En las constancias que integran a indagatoria no obra alguna que el agente del Ministerio Piiblico haya otorgado oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de Jas acciones de biisqueda de la persona desaparecida, No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conosimiento de la desaparicién, inspeccién ministerial del lugar en donde ocwrris. la desaparicién en su caso, donde fue vista por altima wez la vietima (con apayo de Policia Ministerial y peritos) 2. Queja/peticion 3834/2018 Peticiomrin@) —_— Nombre de la persona [{IEESERDSS: SSS desaparecida ‘Lugar fecha de la 9 de mayode 2016, REeeeeeey 2popan, Jaliseo desaparicién 9de mayo de 2016, inicia la indagatoria correspondiente en Fecha de la denuneia ante la Direccién de Homicidios Dolosos en raz6n de que dentro! MP de la misma indagatoria se investige Ia muerte de otra persona. Fecha de — presentacién 31 de octubre de 2018 ueja ante CEDHI Deno de la [EEEEESMMEM se advierte la declaracién ministerial de una persona detenida, quien sefialt que en mayo de 2016 afuera de una tienda de una, cadena comercial ubicada cn [oem cn cl municipio de Zapopan, Jalisco: amagé con un arma de fuego a la persona aqui desaparecida y a otra mas, que a estos los subié en su camioneta con ayuda de un edmplice y luego se los Hevaran a una casa que se encuenita por la antigua carretera a Tesistin dejando en ese lugar a lal _persona aqui desaparecida junto com otras sujetos. Sefialamiento sabre un Dos sujetos armados sustrajeron a la persona aqui particular 6 servidor desaparecida junte con otra mis Resumen de los hechos piiblico Actuactn ministerial 2. Investigacion Las investigaciones no se cifieron a los principios de} Lefectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce cficacia, al ser nulos los actos de investigacién que se advierten en la indagatoria, Las acciones para la busqueda y localizacién no fueron! inmediatas, oportunas, transparentes, tiles y ni con un rigor cientifico, no existié coordinacién con el institute de Ciencias Forenses ni con otras éreas de Fiscalia. 3. Basqueda/localizacion En mayardle 2016 se de una persona y, dentro de la misma indagatoria, el ¥ de mayo de 2016 se denunci desaparicién de ora en razén de que tanto la muerte came ta desaparicién estaban relacionadas con los mismos hechos delictivos. ‘A pesarde que en mayo de 2016 se denuncid la desaparicion de la persona mencionada en ‘esta queja, de lasactuaciones que integran la averiguacién previa se advierte que fue hasta cl 28 de julio del 2016, cs decir dos meses después, se emitid un acuerdo en el gue se ‘orden inigiar la investigacin baja el protacolo homologad de persanas desaparecidas hasta 1 2 de septiembre de 2016 (cuatro meses después de la denuncia por desaparicién), se ordend Henar el informe homologade de bisqueda de personas. Sin embargo, de actuaciones no se advierten diligencias o actuaciones enfoeadas al esclarecimiento de los hechos sobre Ia desaparicién, ni a la bisqueda y localizaeién de la persona desaparecida, ya que las mismas fueron encuminadas nica y exelusivamente al esclarecimicnta del homicidio, Mediante oficio 43672018, la licenciada Marcela Tavares Lagos, agente del Ministerio in dé Homicidios Dolosos (tradicional), inforns6 que Piblico de la Unidad de Invest la ‘nerig.acin consignada en marzo de 2018 al Juzgado 13° de lo Criminal por el delito de homicidio y que realize EE RSERNERMMEpara investigar la persona seffalada en esta que} ¢ advierte que en septiembre de 2018 la licenciada Marcela Tavares Lagos, dicté un acuerdo de incompetencia y detiv6 la indagatoria a la Fiscalia Especial en Personas Desaparecidas; sin embargo. Fuc hasta marzo de 2019 que un agente de Ia Fiscalia Especial se avocé: la investigacién por la desaparicién, por fo que se acredita una dilacién de casi 3 alos para dirigir lus investigaciones al eselarecimiento de los hechos materia de Ia desaparicién, No se ordend inmediatamente la toma de muestra de ADN a los familiares de la persona desaparecida. No existid coordinaeign en dreas de la Fiscalia Estatal, ‘No se din seguimiento a los datos aportados por la parte denunciante. No existié mando y conduccién precisos al momento de la denuneia por desaparieién. No explicd a la victima en que consiste el procedimienta de biisqueda. No pidié al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparevida del pais, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce En las constancias que integran la indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piblico haya consultade y subido informacin de la persona desaparceida en la Plataforma México. En las constancias que integrin la indagatoria ne obra constancia de que el Ministerio Piblico haya asignado oportunamente asesor juridice a la victima, En las constancias que integran la indagatoria no obra constancia de que cl agente del jsterio PUblico haya otorgade oportunamente a la vietima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de busqueda de la persona desaparecida. No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de la desaparici6n, inspeceién ministerial del ugar en donde ocurti6 la desaparicién o en su caso, donde fue vista por ultima vez la victima (con apayo de Policia Ministerial y Peritos) 3. Queja/peticion 7054/2018/0 Peticionaria (a) Nombre de ta person EES aa desaparecida Lugar y feeha de la|11 de noviembre de 2018; lugar: se desconoce. desaparicién Fecha de la denuncia ante | 13 de noviembre de 2018 MP Fecha de presentaciin | 17 de noviembre de 2018 queja ante CEDHJ Ta parte inconforme manifest que su hijo desaparecido) salié de su domicilio el 11 de noviembre de 2018 para ir a tabajar a la base de la entonces Fuerza Unica de Jalisco Resumen de los hechos —_|ubicada en cl eruce de las avenidas Rio Nilo y Mercedes Celis, mismo que contaba con un horario laboral de 07:00 a. 19:00 horas; sin embargo, ya no volvid a su casa y no sabe| nada de su paradero. Sefialamiento sobre un | No sefialo datos, particular 0 servidor publica Actuacin ministerial 1. Carpeta de investizaciin [{EEET=SE Et En ‘Las investigaciones no se cifieron a los principios de efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmedintez y ceficacia, en consecuencia no se ha lograde la localizacién de ‘a persona aqui desaparecida, ‘Las acciones para la bisqueda y localizacin no fueron 3. Bisqueda/localizacién | inmediatas, oportunas, transparentes, itiles y ni con un rigor 2. Investigacion Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 3669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedhjorganx CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce ‘Matriz observact eee enema les. fe del Ministerio Publico omitié dar mando y conduccién precisos pues no claramenie las investigaciones que debian practicar los oficiales de la Policia Investigadora del Estado, ‘No se solicité colaboracién de las Fiscalias o Procuradurias de otras entidades federativas. Poco o nulo-seguimiento a la informacién aportada inicialmente por la parte denunciante. No existié coordinacién con otras dreas de Fiscalia Estatal (Direceién de Homicidios, Hechos de Sangre, Puestos de Socorros, Fiscalia Regional), Dictimenes periviales rendidas con dilacién de meses, “Hasta siote dias después se realizd reporte del vehiculo a base palomar. ‘Cambio constante de agentes del Ministerio Pablico. De las constancias que integran la carpeta de investigacién, se advierte la participacién de al menos cinco agentes, lo que dilata y entorpece la investigacién ordinaria. ‘Hubo dilacién en La investigacién de la Policia Investigadora del Estado. Eniste desatencién o negativa de informacion a la parte denunciante y a coadyuvar en la investigacién, no se le trata con dignidad. No explicd a la victima en que consiste el procedimiento de bisqueda, No pidié al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparecida del pais. ‘Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piblico haya consultado y subido informacion de la persona desaparecida en la Plataforma México. En la indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Pablico haya asignado oportunamente asesor juridico a la victima Ena indagatoria no obra constancia de que el agente del Ministerio Pablice haya otergado. oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de bhisqueda de la persona desaparecida. No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimienta de la desaparici6n, inspeccién ministerial det lugar en donde ocurri6 la desaparicién o en su caso, donde fue vista por tiltima ver la victima (con apayo de Policia isterial y Peritas) No se giré-oficio a la Comision Ejecutiva Estatal de Ateneién a Vietimas Jalisco, para que se brindara apoyo integral y se inseribiera a Ia persona desaparecida y a su familia en el Registro Estatal de Victimas. 4. Queja/peticién 7491/2018) ticio! (oy Nombre de tt penn {ESS a aa desaparecida, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce Lugar y fecha de la, Sde octubre de 2015, Puerto Vallarta [Eee eee desaparicién Fecha de la denuncia ante 7-de noviembre de 2015 MP. 6 de diciembre de 2018 se present Ia queja ante lal Comision Estatal de Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, misma que posteriormente fue turnada a esta defensoria por tazén de competencia. [La parte peticionaria sefial6 que su hijo desaparecido sali el S de octubre de la ciudad de Culiaeén, Sinaloa con rumbo a Puerto Vallarta. Dijo que durante los dias 6, 7 y 8 tuvo comunicacién con él via mensajes por la red social WhatsAipp y que el 8 de octubre de 2015 por la nache fue la tiltima vez-que supo él, Sefiald ademés que en la carpeta de investigacién obra agregada la sibana de tlamadas del teléfono celutar de su hijo, y que de ella se advierte que las comunicaciones que’ tuve su hijo desde su teléfono celular los dias que ella, menciona, arroja las caordenadas de geoloe los municipios de Puerto Vallarta y Tomatlén el personal de la Fiscalia Estatal desestimo la denuncia y la remitié a la Fiscalia del Estado de Sinaloa sin realizar’ wwestigaciones a fondo en los lugares donde pudo haber estado su hijo. Sciialamiento sobre un No seialé datos. particular 6 servidor pabl Actuacion ministerial 1. Averiguacién Previa. Poorer Las investigaciones no se cifleron a los principios de efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y\ eficacia, em consecuencia, na se ha logrado La localizacién, de Ia persona aqui desaparecida, ‘Las acciones para la bitsqueda y localizacién no fueron| mediatas, oportunss, transparentes, utiles y ni con un riger| cientifico. Resumen de los hechos 2. Investigacién 3. Biisqueda/localizacion E124 de noviembre de 2015 trucciones a la Policia ‘tnvestigadora del Estado para que llevara a cabo Ta investigacién, busqueda y localizacién de la persona desaparecida; sin embargo, las instrucciones que se dieran a los oficiales no fiacron claras y especificas. CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce Nulo seguimiento a la informacién aportada inicialmente por la parte denunciante, Revictimizacion por desatencién y negativa de informacién a la parte denuneiante, asi como a coadyuvar en la investigacién. No se le traté con dignidad. Fue hasta el 11 de febrero de 2016 que se solicité a la empresa telefbnica los registras de Hamadas entrantes ¥y salientes, mensajes de texto y de la aplicacién de Whats App del tcléfono celular de la persona desaparecida; es decir 4 meses después de denunciada su desaparieian, EL 16 de marzo de 2016, cl agente del Ministerio Pitblico remitié a la Direceién General del Centro cle Inteligencia y Comunicaciones por la Seguridad Ia sébana de lamadas proporeionada por la empresa telefonica con el fin de qué la analizara y proparcionara la ubicacién (calle, nimera, colonia y municipio), en el que se encontraba el aparato telefénico de la persona desaparecida. EL 18 de abril de 2016 ~seis meses después de denunciada la desaparicién de la persona~, el agente del Ministerio Piblico giro instrucciones claras y precisas para la biisqueda y localizacién de la persona desaparecida. La Direceién General del Centro de Inteligencia y Comunicaciones por la Seguridad no atendié la solicitud del Ministerio Pibfico de proporcionar la ubicacién (calle, nimero, colonia y municipio), en el que se encontraba el aparate telefénico de la persona desaparecida. ‘La Policia Investigadora del Estado no llevé a cabo las Investigaciones ardenadas por el Ministeria Paiblico, E120 de enero de 2017 quince meses después de denunciada la desaparicién de la persona, el agente del Ministerio Pablico emitié un acuerdo por el cual ordené Ia remisién de la carpeta de investigacién a la Fiscalia General del Estado de Sinaloa tras sefialar que la desaparicién de la persona se suseité en el estado de Sinaloa, Sin embargo, el agente ministerial no agoté las investigaciones que él mismo ardend a la Policia Investigadora y a la Direccidn General del Centro de Inteligencia y Comunicaciones por la Seguridad, No se notified al consulado de Guatemala en raz6n de la doble nacionalidad de la persona desaparecida. No explicé a la victima en que consiste el procedimiento de basqueda, No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparecida del pais, Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Pablice haya consultado y subide informacin de la persona desaparecida en la Plataforma México. En [a indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Publico haya asignado ‘opartunamente asesor juridica a la victima. Ena indagatoria no obra constancia de que el agente del Ministerio Piblica haya otorgado oportunamente a lx victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de biisqueda de la persona desaparccida, No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de la desaparicién, inspecciém ministerial del lugar en donde ocurrié la Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce Ministerial y Peritas) desapariciin o en su caso, donde fue vista por Ultima wer la victima (con apoyo de Policia 5. Queja/peticion 6201971" Peticionaria (0) desaparecida Nombre de on SSS Lugar y fecha de la desaparicién Fecha de la denuneia ante MP. Ide diciembre de 2018. Fecha de _ presentacién queja ante CEDI 3-de enero de 2019. Resumen de los hechos La parte inconforme seh 10 de diciembre de 2018, en el cruce de las calles su hermano fue privado de la iibertad por personas, dlesconociddas que se trasladaban en vehicules tipo pick up y SUV’ s.con torretas, desde entonces no se sabe nada de él Sefialamiento sobre un particular 0 servidor piiblico ‘Sujetos desconocidos que se trasladaban en vehicules tipo! pick up y SUV's con torretas Actuacién ministerial ta de investigacién 2. Investigacion Las investigaciones nose cifieron a los principios de efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediates y efieacia, y por lo tanto ito se ha logrado la localizacién de la persona aqui desaparecida 3. Basqueda/localizacién Las acciones para la busqueda y localizacién no fueron inmediatas, oportunas, ttansparentes, tiles y sin rigor cientifico, CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce “Mairiz observact ain les. El agente del Ministerio Pablico omitié dar mando y conducciin precisos a Tos primeros respondientes. ‘Cambio constante de agentes del Ministerio Péiblico. De las eonstancias que integran la carpeta de investigacién, se advierte la participacién de al menos tres agentes, lo que dilata y entorpece la investigacién ordinaria, No se solicité revisar videograbaciones en los alrededares. Poco o nulo-scguimiento a los datos apartados por la parte denunciante. No se solicité colaboracién de las Fiscalias o Procuradurias de otras entidades federativas. No existid coordinacién con otras dreas de Fiscalia Estatal (Direccién de Homicidios, ‘Hechos de Sangre, Puestos de Socortos, Fiscalia Regional). ‘No se advierte constancias de la confioata genética de Ios funiliares con los cuexpos que ‘permanecen en el Servicio Médico Forense. No se gird officio a la Comision Fjecutiva Estatal de Atencién a Vietimas, para que se brindara apoyo integral, asi como para que se les inseribiera en el Registro Estatal de Victimas, como victimas indirectas. No se solicité geolocalizacién del teléfono de la persona desaparecida. DilaciGn en la elaboracién de los respectivos dictimenes periviales al Instituto Jaliseiense de Ciencias Forenses No explicd a la victima en que consiste el procedimicnie de biisqueda, ‘No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparccida del pais. ‘Ena indagatoria no obra constancia de qué el Ministerio Piblica haya consultado y subido informacién de la persona desaparecida en la Plataforma México. En la indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Publico haya asignado ‘oportunamente asesor juridice a la vietima, Ena indagatoria no obra constancia de que el agente del Ministerio Pablica haya otorgado oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de bbiisqueda de la persona desaparecida, No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de ta desaparicién, inspeccién ministerial del lugar en donde ocurrié ta desaparicién 0 en su caso, donde fue vista por titima vez la victima (con apoyo de Policia isterial y Peritos) Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce 6. Queja/peticion MIUWINIV: Peticionaria (o) Nombre dela perso SSeS desapareeida 9 de noviembre de 2018, domicilio [EESEaNy Lugar y fecha de Is desaparicion Fecha de la denuneia ante 11 de noviembre de 2019. MP. Fecha de presentacién 27 de enero de 2019. queja ante CEDH Ta inconforme sefalo que su hijo se enconiraba en un| negocio de Resumen de los hechos basta donde legaron dos sujetos armados y seo evaron en un vehiculo. Sefialamiento sobre un Dos personas eiviles armadas, particular 0 servidor piblico Actuacién ministerial 1. Carpeta de investigacion Las investigaciones no se cifieron a los principios de 2. Investigacion efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y\ eficacia. ‘Las aeciones para la bisqueda y localizaciin no fueron 3. Bésqueda/localizacton —_|itdiatns, oportunas, transparentes, ities y ni con un rigor cientifica, no se ha logrado la localizacién de Ia persona| aqui desaparecida, El agente del Ministerio Pablico omitié dar mando y conduecién preeisos a los primeros respondientes. ‘Cambio constante de agentes del Ministerio Publico, De las eonstancias que integran la carpeta de investigaeiOn, se advierte la participacién de al menos tres agentes, lo que dilats ¥ entorpece la investigacién ordinaria. No se solicité revisar videograbaciones en los alrededores. No existié coordinacién con otras dreas de Fiscalia Estatal (Direccién de Homicidios, Hechos de Sangre, Puestos de Socorros, Fiscalia Regional), No s¢ gird oficio a la Comision Ejecutiva Estatal de Atencién a Victimas, para que se brindara apoyo integral, asi como para que se les inseribiera en el Regist Estatal de ‘Vietimas, como vietimas indirectas Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 3669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedhjorganx CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce ELIT de mayo de 2019 se solicité a la empresa telefonica la sabana de llamadas, ¢s decir 4 meses despues de la desaparicin de Ia persona. Desatencidn o negativa de informacin a la parte denunciante, no se trata con dignidad. ‘No explicd a Ia victima en que consiste el procedimienta de biisqueda. No pidid al Institue Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquea a la ‘persona desaparecidla del pais. Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piiblice haya consultado y subide informacion de la persona desaparecida en la Platafarma México. En la indagatoria no obra constancia de que cl Ministeria Publico haya asignado oportunamente asesor juridice a la vietima, Ena indagatoria no obra constaneia de que cl agente del Ministerio Pitblice haya otorgado oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las aeviones de biisqueda de la persona desuparecida. No obra constaneia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimienta de la desaparici6n, inspeceién ministerial det lugar en donde ocurri6. ta desaparicién o en su caso, donde fue vista por tiltima vez la victima (con apayo de Policia Ministerial y Peritas) 7. Queja/peticiin [3002019/1V y su acumulada 1990/201911V Peticionaria (0) a Nombre de la persona desaparecida Lugar y fecha de la 19 de noviembre de 2018, ESS TSSRe te desaparicién de Tlajomulco de Zuitiga. Fecha de la denuneia ante 20 de noviembre de 2018 MP Fecha de _ presentacién 24 de enero de 2019 inte CEDHI La parte peticionaria sefialé que su hijo acudi6 a su casa el 19 de noviembre de 2018 para visitarla, saliendo’ aproximadamente a las 13:00 horas; dijo que cerca de las| 15:00 horas recibid una Hamada telefnica de una wecina la sual le comento que sujetos armados encapuchadas. se habian Hevado a su hijo con lujo de violencia subiéndolo a) tun carro tipo Jetta colar gris, modelo 2000-2002, sin placas y con vidrios polarizados. Agregd que ella localizé el cadaver de su hijo el 4 de enero de 2019 en el interior de un pozo. Seflalamiento sobre un Unos sujetos encapuchados armados se lo Hevaron can lujo- particular 0 servidor de violencia subigndolo a un automévil tipo Jetta color gris. piiblico Actuacién ministerial Resumen de los hechos Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 1. Carpeta de investigueién ESSE Las investigaciones ne se ciferon a Tos principios de| 2. Investigacion efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y| Leficacia no se ha logrado can los responsables del erimen. Las acciones para la basqueda y localizacion no fueron| inmediatas, oportunas, transparentes, titiles y sin rigor cientifico, tan es asi que el cuerpo de la persona fue! Jocalizado por su made. 3. Biisqueda/localizacion ‘Matriz observa nes ¢ irregularidades Elagente del Ministerio Pablico omitié dar mando y conduccién precisos, al no cereiararse «que personal del LCF realizara el levantamiento del cadiver de la vietima directa de forma correcta, ya que tuvieron que acudir en tres ocasiones para realizar el levantamiento de diferentes segmentos del cadiver. Se avocaron cuatro fiscales para la integracién de la presente carpeta mismos que realizaron actos sin ser determinantes para la localizacién de la persona; de las investigaciones se advierte que fue la inconforme quien por sus propios medios realiza la busqueda y localizacidn del eadiver de su hijo. Personal del LICF no realizo el levantamiento del cuerpo de forma adecuada al dejar partes del mismo en ef pozo donde fue localizado el cadaver de Ia vietima directa, asi como indicios importantes para la investigacién, No se dio seguimiento los datos aportados por la parte denunciante. ‘Desatencion o negativa de informacion a la parte denunciante, no se le traté con dignidad_ No explicd a la No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparecida del pais. ‘En a indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Pablico haya consultado y subido informacin de la persona desaparecida en la Plataforma México. En la indagatoria no obra constancia de que cl Ministerio Pablico haya asignado ‘eportunamente asesor juridico a la vietima. En la indagatoria no obra canstaneia de que el agente del Ministerio Pablice haya otorgado oporiunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de bbisqueda de Ia persona desaparecida, No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de la desaparicién, inspeccién ministerial det lugar en donde ocurri6, la desaparicién 0 en su caso, donde fue vista por tltima vez la vietima (con apayo de Policia Ministerial y Peritos) ima en que consiste el procedimiento de basqueda, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce 20 & Queja/peticion 492/2019/1V Peticionaria (0) vaotesraco 1 Nombre de la persona (s) desaparecida (s) Lugar y fecha de ta 20 de enero de 201 desaparicién Jalisco, Fecha de la denuncia ante 20 de enero de 2019, MP. Fecha de presentacién 6 de febrero de 2019. queja ante CEDHJ La inconforme sefialé que un grupe de personas armadas| Hegé hasta su domicilio y gritando dijeron que eran de Resumen de los hechos Fisculia, y se llevaron a sus familiares con lujo de violencia y desde esa fecha no ha vuelto a saber de ellos. Sefialamiento sobre un Varias personas presuntamente de fiscalia, com lujo de servidor violencia se Hevaran a seis personas, 1, Carpeta de investigacion [EREESEEesm Las investigaciones no se cifleron a los principias de| efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y eficacia, al no haber podido lograr kx localizacién de las personas aqui desaparceidas ‘Las acciones para la busqueda y Tcalizacion no fueron isqueda/localizacién —_ OPortunas, transparentes, tiles y ni con un rigor cientifica, | no han dade resultado, 2. Investigacion ‘Mat observaciones ¢ irrezularidades Elagente del Ministerio Pitblico omitié dar mando y conducei6n precisos. ‘Cambio constante de agentes del Ministerio Pablico. De las constancias que integran la carpeta de investigacién, se advierte la participacién de cuatro agentes en nueve meses, lo _que dilata y entorpece la investigacién ordinaria. Poco 0 nulo-seguimiento los datos aportades por la parte denunciante. Devatencidn o neyativa de informacién a la parte denunciante. ‘No existié coordinacién con otras areas de Fiscalia Estatal (Direceién de Homicidios, Hechos de Sangre, Puestos de Socoros, Fiscalia Regional), No se gird oficio a la Comision Ejecutiva Estatal de Atencion a Vietimas, para que se brindara apoyo integral, asi como part que sc les inseribicra en el Registro Estatal de Victimas, como victimas: CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce No se realiz6 investigacién a nivel nacional, Dilacidn por parte de la policia investigadora, No explicé a la victima en que consiste el procedimiento de bisqueda. No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen & la persona desaparecida del pais. Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Publice haya consultado y subide informacion de la persona desaparecida en la Plataforma México. En Ia indagatoria no obra constancia de que cl Ministerio Piiblico haya asignado oportunamente asesor juridice a la vietima, ‘Ena indagatoria no obra constancia de que el agente del Ministerio Piblice haya otorgado oportunamente a lx victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de biisqueda de la persona desaparecida, No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia al conocimiento de la desaparicién, inspeccién ministerial del lugar en donde ocurrid la desuparicin @ en su caso, donde fue vista por iltima vez la vietima (con apayo de Policia Ministerial y Peritos) 9, Queja/peticién 503/2019/1V" icionaria (0) EERE Nombre de Ia persona [ESPESsep esi desaparecida Lugar y fecha de ta Agosto de 2017, sin datos del lugar ya que vivia en desaparicién situacién de calle. Fecha de la denuneia ante 19 de enero de 2018, MP Fecha de presentacién & de febrero de 2019, queja ante CED | La parte ineonforme sefialé que su hermano vivia en situacién de calle pero que siempre estaba pendiente de él; greg que en el mes de agasto de 2017 no supo mas de él por lo que después de buscarlos por los lugares que frecuentaba y no localizarlo, denuneié su desaparicién el 19 de enero de 2018. Sefialamiento sobre un No sefald datos. particular 0 servidor ‘pai Actuacién ministerial 1 ta de investigacién Resumen de los hechos Las investigaciones no se cifieron a los principios de efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y eficacia, al ser nulos los actos de investigacin que se advierten en la indagatoria. 2. Investigaciéa Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce Las acciones para la busqueda y localizacién no fueron Imediatas, oportunas, transparentes, utiles y ni con un riger| cientifico, no existié coordinacién con el Instituto de} ‘Ciencias Forenses ni con otras dreas de fisealia, 3. Biisqueda/localizacién ‘Matriz observaciones ¢ irregularidades a Elagente del Ministerio Pablico omitio dar mando y conduceién precisos para la bisqueda y localizacion de la persona desaparecida. No existié coordinacién entre la Fiscalia Especial en Personas Desaparecidas y la Dineccidn del Area de Puestos de Socorros de Ia Fisealia Estatal, y de estas con el IICF, ya ‘que la persona denunciada como desaparecida fallecié-en el puesto-de socorro Cruz Verde Tonali el 29 de septiembre de 2017 iniciindase la carpeta de investigacion IEEE “ingresada al Instituto en la misma fecha, FL 19 de enero de 2018 ef agente del Ministerio Pablico solicit informacién al IICF, sin embargo, de las actuaciones que integran la carpeta de [EE ESEEDEO MERE 0 Se advierte la respuesta del Instituto y menos atin el seguimiento de dicha solicitud por parte dol agente ministerial, ‘No obstante que de la carpeta de investigacin se advierte la participacién de tres fiscales para la integracién, ninguno de ellos realiz6 actos determinantes para la lacalizacién de la persona denunciada como desaparecida, a pesar de que su cadaver ingresé al CF desde e129 de septiembre de 2017. Existe dilacion en la integracion de la carpeta de investigacion hasta por periodos prolongados de diez meses. ‘No se aplicaron medios de apremio a policias investigadores y demas autoridades obligadas a indagar y/o informar y expedir documentacién sobre los hechos investigados. Existe dilacién en la elaboracion de los respeetivos dictimenes periciales por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. E127 de agosto de 2019 la inconforme acudié al ICF donde identificé a su hermano a través del sistema de bisqueda y ahi fue informada que el caddver de su familiar habia ingresade al Semefo desde el 29 de septiembre de 2017, El 24 de septiembre de 2019 personal de esta defensoria en compaiia de la inconforme acudié a las instalaciones de Is Fisealia Estatal donde se inspeeciond la carpeta de Jcorroborando que efectivamente el cadiver desu familiar habia ingresade el IICF desde septiembre de 2017. En diciembre de 2019 y enero de 2020, personal de esta defensoria realize el acompaiiamicnio a la inconforme a las instalaciones del UCF donde personal de la Direccidn Juridica le infarmo que no habia sido posible localizar el cuerpo-de su hermano, A la fecha en que se emite la esta Recomendacién, el personal del LICF continda sin hacer centrega a la incanfarme del cuerpo de su hermano, en razin de que sigue sin-ser localizado. En Ia indagatoria no obra constancia de que cl Ministerie Piiblice haya asignado oportunamente asesor juridice ala vietima, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce 23 desaparecida, Lugar y fecha de la desaparicién Fecha de la denuneia ante 31 de enero de 2019, MP Fecha de — presentacidn | de febrero de 2019. queja ante CEDHJ La parte inconforme seiialé que tres sujetos armados, arribaron hasta su domicilio en un vehiculo Versa color Resumen de los hechos Seto del que descendieron dos de ellos amenazando a su hija y Hlevandosela en su propio vehicula, una camioneta, Mazda CXS en color tinto, Tres sujetos armados a borde de un vehiculo Versa color obscure, Actuacion Carpeta de Las investigaciones no se cifieron a los principios de 2. Investigacion cefectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y eficacin. Las acciones par jaqueda y Tocalizacion no fueron 3. Bisqueda/localizacién —_ inmediatas, oportunas, itilesy ni.con un rigor cientifico, no se siguid la linea sefialada por la parte denunciante “Matriz observaciones e irregularidades ES 2 TESTADO 75 Elagente del Ministerio Publica omitié dar mando y conduecién precisos a los primeros respondicnies. No se solicité colaboracién de las Fisealias o Procuradurias de otras entidades federativas. ‘Cambio constante de agentes del Ministerio Piblico y elementos de la Policia ‘nvestigadora encargados de desahogar las diligencias de investigacién, lo que dilaia y sentorpece la investigacién ordinaria, No existié coordinacion con otras dreas de Fiscalia Estatal (Direceién de Homicidios, ‘Hechos de Sangre, Puestos de Socorros, Fiscatia Regional) CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce Poco @ nulo seguimiento los datos aportadns por la parte denunciante, en especifico al sefialamiento directo que realizan a un posible implicado, cl cual hasta el dia de hoy no se ha recabado su declaracién, Poco 0 nulo seguimicnio a las actos del propia Ministerio Piblico ante la falta de respuesta del JCF con relacién a los resultados de genética y la comparativa con las personas fallecidus sin identificar, No se gird ofigio a la Comisién Ejecutiva Estatal de Atencién a Vietimas, para que se brindara apoyo integral, asi como pars que se les inseribiera en el Registro Estatal de Vietimas, como vietimas indirectas, Desatencidn o negativa de informacion a la parte denunciante, no se Ie trat6 con dignidad. ‘Observaeién relevant. El inconforme manifesté que su hija desaparceida deelard como testigo dentro de una diversa indagatoria en la que se investiga la desaparicién de una de SUS amigas: no obstante, 10 anterior, de las actuaciones que integean la carpeta de investigacién que nos ocupa, no advierte alguna linea de investigacién encaminada a saber si la vietima directa contaba con alguna medida de proteccién y si hubo omisién por parte de alguna autoridad. ‘No explicé a la cen gue consiste el procedimiento de bisqueda. No pidid al Institut Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la ‘persona desaparecidla del pais. En a indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Pablica haya consultado y subide informacion de la persona desaparecida en la Plataforma México. En la indagatoria no obra constancia de que el Ministeria Publico hay asignado oportunamente asesor juridico a la victima, Ena indagatoria no obra constaneia de que cl azente del Ministerio Pitblice haya otorgado oportunamente a le victima copia de las actuaciones realizadas y de las weciones de bisqueda de la persona desaparecida. No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimienta de la desaparici6n, inspeceién ministerial det lugar en donde ocurri6, la desaparicién o en su caso, donde fue vista por tiltima vez la victima (con apayo de Policia Ministerial y Peritas) 11, Queja/peticion [s22/2019/1V Peticionaria (o} fues-TesTapo 1 | Nombre de la persona [Qceeeeeeseneml desaparecida Lugar y fecha de a 2 de julio de 2016, (SS SEENEN Guadalajara desaparicion Jaliseo, Fecha de la denuneia ante 3 de julio de 2016 MP Fecha de presentacién 19 de febsero de 2019 queja ante CEDHJ Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce as La parte peticionaria sefialé en la carpets ¢ investigacién que su espose salié a ver un amigo de nombre Julio y ya no volvié a saber de él, fue hasta el $ de noviembre de 2018 que le avisaron a la aqui inconforme via telefiniea que’ tenian noticias del comparative de ADN, el 6 de noviembre de 2018 se trasladé al Semefo junto con familiares realizaron dos biisquedas y no encontraron nada, luego les dijeron que el cuerpo fue encontrado desde el 12 de diciembre de 2016, pero que solo tenian la osamenta de su, ‘esposo., Sefialamiento sobre un No sefiald datos. particular 0 servidor |piablico Actuacion minist 1 ta de investiga Resumen de los hechos jones no se cificron a les principios de| efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y\ eficacia, en consecuencia, no hubo coordinacién com otras| direas de fiscalia, Las acciones para la bisqueda y localizacién no fueron! 3. Bésqueda/localizacién __ inmediatas, oportunas, transparentes, utiles y ni con un rigor cientifico, 2. Investigaciéa Matriz observaciones ¢ irregularidades ET Fl agente del Ministerio Pablice omitié dar mando y conduceién precisos para la hasqueda y localizacién de la persona desaparecida. ‘No existiét coordinacién entre la FEPD y la Direccidn de Investigasidn de Homicidios de Ja Fiscalia Estatal, y dé estas con él LICE, yaque la persona denunciada como desaparecida fue localizada sin vida ¢ ingresada al Instituto desde el 12 de diciembre de 2016 inicidndose Ja carpeta de investigacion [Seam E13 de julio de 2016 el agente del Ministerio Publico solicité informacién al IJCF, sin embargo, de las actuaciones que integran la carpeta de investigacién advierte Ia respuesta del Instituto y menos atin e! seguimiento de dicha solicitud por parte sdcl agente ministerial, No obstante que de la carpeta de investigacidn se advierte la participacion de tres fiscales para la integracién, ninguno de ellos realiz6 actos determinantes para la localizacién de la persona denunciads como desaparecida, a pesar de que su cadiver ingres6 al IICF desde el 12 de diciembre de 2016, No sc aplicaron medios de apremio a policias investigadores y demas autoridades obligadas a indagar yo informar y expedir documentacién sobre los hechos investigados. Existe dilacion en la elaboraciém de los respectivos dictimenes periciales por parte del LCF. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce ‘No explicé a la victima en que consiste el procedimiente de bisqueda, ‘En la indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Public haya asignado ‘portunamente asesor juridice a la victima “Observaciones 12 dediciembre de 2016 wvestigacidn por el hallazgo de una-osamen en un barraco de la carretera a Zapotlanejo y el agente del Ministerio PUblico rdena la prictica de dictimenes periciales. El agente del Ministerio Pablico de la Direccidn de Investigacién de Hamieidios de la Fiscalia Estatal no realiz6 acciones de coordinacién con la FEPD a pesar de que desde el 24 de febrero de 2017 existid una confronta positiva en los resultados de genet A pesar de que desde febrero de 2017 habia una confronts de ADN positiva, fue hasta noviembre de 2018 y por motivo de la contingencia forense que personal de la Direccién de Homicidios de la Fiscalia Estatal localizé a la inconforme para informarle de los resultados y-entregarle los restos de stt espose, En Ia indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piblico haya asignado oportunamente asesor juridice a la victima. 12. Queja/petieién 615/2019/1V Peticionaria (0) Nombre de la persona [EERE pe tesa desaparecida 25 de octubre de 2017, segin los dates aportados por el inconforme, la diltima vez gue se le vio fue en Ia estacién [das del tren ligero. Lugar y fecha de Ia desaparicién Fecha de la denuncia ante 26 de octubre de 2017 MP Fecha de presentacién 21 de febrero de 2019, |queja ante CEDHS La parte inconforme sealo en su declaracién ministerial, que alrededor de las 6:15 horas del 25 de octubre de 2017 dejo a su hijo a la estocién OEE azrezd que aproximadamente a las 6:30 de la_mafana bajo del Resumen dees echos — Gaasporte piblco > LEAT sen se observa en las. videogmbaciones captadss por las vimaras de video vigilaneia de Ia estacién, y que, a partir de ese momento, no ha vuelto a saber de Sefalamiento — sobre un No seialé datos, particular a servidor publica Actuacién ministerial 1. Carpeta de investigacion [EZEEne EE Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce a ones no se cifteron a los principios de} efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y\ eficacia, al no lograr la localizacién de a persona, desaparecida, Las acciones para la bisqueda y localizacién no fueron| mediatas, oportunas, transparentes, dtilles y ni con un rigor cientifico, no se dio mando y conduccién preciso. 2. Investigaciéa 3. Buisqueda/localizacién Fl agente del Ministerio Pablres omitio dar mando y conduceion precisos para la hasqueda y localizacidn de la persona desaparecida. No se solicité colaboracién de las Fiscalias o Procuradurias de otras entidades fexlerativas, Cambio constante de agentes del Ministerio Piblico y elementos de la Policia JInvestigaddora encargados de desahogar las diligencias de investigacién, lo que dilata y sentorpece la investigaciGn ordinaria, Se advierten periodos de imactividad de meses, con esto dilatando la intezracion de la indagatoria Poco o nulo-seguimiento a los datos aporiados por los familiares de la victima. A pesar de que desde el 26 de octubre de 2017 se solicité la sébana de llamadas a la empresa telefoniea, al 11 de-octubre de 2019, fecha on la que esta defensoria tuvo acceso a la earpeta de investigacién, no se advirtié agregada a actuaciones Ia respuesta, ni accidn alguna por Parte del personal ministerial para hacerse llegar de dicha informacién, Poco o nulo seguimiento a los actos del propia Ministerio Public ante la falta de respuesta del LCF con relacién a los resultados de genética y la comparativa con las personas fallecidas sin identificar, ‘A la fecha de la revision de Ia earpeta de investigacién (11 de octubre de 2019), no se habian agotado las entrevistas a los testigos seftalados por la parte inconforme, No se gird oficio a la Comision Ejecutiva Estatal de Atencién a Wictimas, para que se brindara apoyo integral, asi como para que se les inseribiera en el Registro Estatal de ‘Victimas, como victimas indirectas, No se solicité la geo localizacién del teléfono de la persona desaparecida. Poco o nulo seguimiento los datos aportadas por la parte denunciante, Dilacién por parte de la policia investigadora en el desuhogo de las investigaciones ordenadas por el Ministerio Publico. La inconforme sefialé que no ha sido atendida por parte de los policias investigadores. No explicé a la ten que consiste el procedimicnio de biisqueda, No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedie que saquen a la ‘persona desaparecida del pats. Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Pablico haya consultado y subido informacion de la persona desaparecida en Ta Plataforma México. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce 28 En la indagatoria no obra constancia de que cl Ministeria Public haya asignado oportunamente asesor juridica a la victima. Ena indagatoria no obra constaneia de que cl agente del Ministerio Pitblice haya otorgada oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las aeciones de bisqueda de la persona desaparecida. No obra constaneia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de la desapari 1, inspeecién ministerial del lugar en donde oeurrié la desaparicién o en su caso, donde fue vista por dltima vez la victima (con apayo de Policia inisterial y Peritas) 13. Quejaipeticion 1088/2071 Peticionaria (a) Nombre de a persona [FEES its desaparecida Lugar y fecha de la| 9 de febrero de 2019, FET desaparicién Fecha de la denuncia ante 10) de febrero de 2019. MP Fecha de presentacian 22 de febrero de 2019. queja ante CEDHI La peticionaria sefialé que el 9 de febrero 2019, su hi abordo de un auto de alquiler junto con otra amiga y recibié- dos llamadas primero de una mujer y luego de un hombre: Resumen de los hechos bor to que descendié dol automovil n To Zapopan y desde entonces no saben nada de clla o de su paradero, Sefalamiento sobre un No sefiald datos. particular 0 servidor publica Actuacién ministerial 1. Carpeta de investigacion Las Investigaciones no se ciferon a las principios de cfectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediater y eficacia, al no lograr la localizacion de la persona aqui desaparecida. Las aeciones para Tt basqueda y localizaciin no fueron inmediatas, oportunas, transparentes, ttiles y ni-con un rigor cientifico, no han sido eficientes en la localizneién de la persona desaparecida. 2. Investigacion 3. Basqueda/localizacion Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisian Estetal de Derechos Humans Talisce 29 “Mati observactones e irregularidades El agente del Ministerio Publice omitio dar mando y conduceién precisos para la bisqueda localizacion de la persona desaparecida. No se solicité colaboracién de las Fisealias o Procuradurias de otras entidades federativas. Poco o nulo seguimiento a los actos del propia Ministerio Piiblice ante la falta de respuesta del LCF con relacién a los resultados de genética y la comparativa con las personas No sc solicité la geo localizacién del telefono de la persona desaparceida. Desatencién o negativa de informacidn a la parte denunciante, no se le trat6 con dignidad. ‘No explicd a Ia victima en que consiste el procedimiente de bisqueda. ‘No pidid al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la persona desaparecida del pais. En la indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piblice haya consultado y subside informacién de la persona desaparecida en la Plataforma México. En ls indagatoria no obra constancia de que el Ministerie Publice haya asignado foportunamente asesor juridica a la vietima. Ena indagatoria no obra constaneia de que cl agente del Ministerio Pitblice haya otorgada eportunaments a le victima copia de las actuaciones realizadas y de las weciones de busqueda de la persona desaparecida. No obra constancia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de la desaparicin, inspeceién ministerial del lugar en donde ocurrid la desaparicién o en su caso, donde fue vista por dltima vez la victima (con apayo de Policia Ministerial y Peritos) 14. Queja/peticion “1091720191 Peti ia (o) RS Nombre de la persona [ESS ES desapareeida Lugar y fecha de ta 10deabrilde 2018] Talisco. desaparicién Fecha de la denuneia ante 12 de abril de 2018 de presentacién 25 de febrero de 2019) La parte peticionaria sefialé en la carpeta ¢ investigacién que el 10 de abril su hijo lego a su easa aeompuitado de dos Resumen de los hechos _ personas y posteriormente se fue con una de ellas; agneg6 que desde entonces no la ha vuelto a ver ni sabe de su paradero, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 30 Sefialamiento sobre _un| No scialé datos. particular =o servidor piiblico Actua 1. Carpeta de investigacién Las investigaciones no se cifleron a les principias de| efectividad, exhaustividad, debida diligencia, inmediatez y| eficacia, en consecuencia, no se ha logrado a loealizacién, de Ja persona aqui desaparecida Las aeciones para la bisqueda y localizacién no fueron! Imediatas, oportunas, transparentes, titles y ni/con un rigor cientifico. 2, Investigacion 3. Biisqueda/localizacion observaciones ¢ irregularidades |__ss— — TT “Elagente del Ministerio Pablico omitié dar mando y conduceién precisos para la bisqueda y localizacion de la persona desaparecicin. Cambio constante de agentes del Ministerio Piblico y elementos de la Policia Investigadora encargados de desahogar las diligencias de investigacién, lo que dilata y entorpece la investigacién ordinaria, No se solieité colaboracién de las Fiscalias o Procuradurias de otras entidades federativas. Poco o nulo seguimiento a los actos del propia Ministerio Piblico ante la falta de respuesta del UCF con relacién a los resultados de genética y Ia comparativa con las personas fallecidas sin identificar, No se gird officio a la Comision Ejecutiva Estatal de Atencién a Vietimas, para que se brindara apoyo integral, asi como pars que se les inseribiera en el Registro Estatal de Vietimas, como victimas indirectas, ‘Desatencidn o negativa de informacién a la parte denunciante, no se le trat6 con dignidad. Se advierten varios periodos de inactividad que van de los 3 meses a los 6 meses No se solicité la sibana de Hamadas. ‘No se da seguimiento los datos aportados por la parte denunciante. Dilaci6n por parte de la Policia Investigadora. Desatencidn o negativa de informacién a la parte denunciante, no sc le trat6 con digniclad. No explicd a la en gue consiste el procedimiento de biisqueda. No pidié al Instituto Nacional de Migracién emitir alerta para impedir que saquen a la ‘persona desaparecidla del pais. Ena indagatoria no obra constancia de que el Ministerio Piiblico haya consultado y subido informacion de la persona desaparecida en la Plataforma México. En la indagatoria no obra constancia de que el Ministeria Pablico haya asignado oportunamente asesor juridico a la victima, Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDHJ ‘omisidn Etta de Derechos Humans Talisce 31 “En la indagatoria no obra constancia de que el agente del Ministerio Publica haya otarzado oportunamente a la victima copia de las actuaciones realizadas y de las acciones de busqueda de la persona desaparecida. No obra constaneia de que se haya realizado inmediatamente a la denuncia o al conocimiento de Ia desaparicién, inspeccién ministerial del lugar en donde ocurrié la desaparicion o en su caso, donde fue vista por iltima vez la vietima (con apayo de Policia Ministerial y Peritos) En cumplimiento a las obligaciones y atribuciones que contempla la Ley de la Comisién Estatal de Derechos Humanos, asi como las leyes y reglamentos en Ja materia, esta defensoria mantuvo una estrecha comunicacién con las victimas indireetas durante el proceso de integracién de las quejas y, continuard con la atencién necesaria para orientarlas sobre los aleances de esta Recomendacién y el ejercicio de los derechos que en su favor contemplan la LGMDEP y la LGV. Il. FUNDAMENTACION Y MOTIVACION 1. Competencia La CEDHJ tiene como finalidad esencial la defensa, proteccidn, estudio y divulgacién de los derechos humanos. Es por ello que es competente para conocer de los hechos aqui investigados, que se catalogan como violaciones de derechos humanos, segiin lo establecen los articulos 1° y 102 apartado B de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, 10 de la Constitucion local y 1°, 2°, 3°, 4°, fraccion I, 7° y 8° de la Ley de la Comision Estatal de Derechos Humanos. Conforme a esto, se examinan los hechos violatorios de derechos humanos reclamados y la indebida actuacién de los servidores pliblicos involucrados, asi como las omisiones y deficiencias institucionales advertidas. Este organismo precisa que los actos y omisiones a que se refiere la presente Recomendacién, atribuidos a servidores piblicos, se establezean con pleno respeto de sus respectivas facultades legales, sin que se pretenda interferir en la funcién de investigacién de los delitos o en la persecucién de los probables responsables, potestad exclusiva del Ministerio Publica, en términos de lo dispuesto en los articulos 21, parrafos primero y segundo, y 102, apartado A, parrafo segunda, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDHJ ‘omisidn Etta de Derechos Humans Talisce 32 Por el contrario, se hace patente la necesidad de que el Estado, a través de sus instituciones pubblicas, cumpla con el deber juridieo de prevenir la consumacién de conductas delictivas e investigar, en el ambito de sus respectivas competencias, los delitos que se cometan, con el objetive de identificar a los responsables y lograr que se les impongan las sanciones correspondientes, ademas de que las vietimas directas ¢ indirectas tengan aeceso a la verdad, ala justicia y a la reparacién integral del dafio, proporciondndoles un trato digno, solidario y respetuoso. 2. Planteamiento inicial del problema e identificacién analitica de las inconformidades 2.1. Analisis cuantitativo Esta defensoria del pueblo, atendiendo al principio de concentracién plasmado enel articulo 47 de la ley que la rige, acumulé 14 inconformidades que tienen como rasgo comin la tragedia, el dolor, la impotencia, la desesperacién y la angustia de familiares o seres queridos de 20 personas que fueron victimas de desaparicién de personas en el estado de Jalisco, principalmente entre los aitos 2012 al 2019, Las quejas presentadas ante esta defensoria fueron recibidas en los afios 2018 y 2019. En cada peticién se denuncié la desaparicién de una o varias personas, de las cuales, en 2 casos se documenté la desaparicién de mujeres y. en los. 12 casos restantes, la de 18 hombres. En 6 de las quejas se infiere desaparicién eometida por particulares, en la que se evideneié una condicién de geupo de mis de tres integrantes, 1o que indica una organizacién de minima a desarrollada, en la ejecucién del delito. También, predomina el uso de armas y vehiculos, lo que abona al argumento de planificacién y condiciones estructuradas en los actos. Del cumulo de asuntos por desaparicién se detect que 10% de los casos las victimas fueron mujeres y en el 90% hombres. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDH. ‘Comisidy Estztal de Derechos Humans Talisce 33 En 2 casos, las vietimas sefialaron que los perpetradores fueron personas que se ostentaron como integrantes de Ia Fisealia; en el resto de los asuntos no hubo sefialamiento de particulares o de algiin agente del estado. La siguiente tabla ilustra con detalle los datos antes referidos en el presente andlisis cuantitativo. Localizade] Localizado| Personas ‘con vida_| sin vida | decaparecidas Seacredita Queja | M desaparicién forzada 583 583 05: 74a eyele]— Frcsinies clomentos ow de Fiscal Hue 90/19 492/19 50319 'so419 | X S209 1519 Tnssii9 |X Ts 1n9119 le] = la] > Presunios elementos de Fiscalia ol lel] le] oe be] [me De le) De las 14 quejas en el 95% de las desapariciones, la vietima fue vista poriltima vez en municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, La siguiente tabla ilustra los lugares donde se vio por tltima vez a la persona desaparecida: Namero | Municipio en donde oouni la desaparician de Queia o lapersanas fue vista por iltima ver SA31/18 | Tajomuloo de Ziiga Sa3418 | Zan 70Sa18 | Za 7491718 | Tematlin 119 | Guadalajara 3419 | Guadalajara 39019 | Tlajomuloo de Zia 492119 | Guadalajara SOMI9 | Tonal SOai19 | Sun Pedro Tlaquepague 32219 | Guadalajara 615119 | Guadalajara oss | Za 1091/19 | San Pedro Tlaguepague CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce a4 contimuacién, se sefiala el municipio donde fueron vistas por tltima vez, y el niimero de personas ahi desaparecidas: ‘Municipio donde ocurad Indesaparicign o a persona | Personas fue vista poriltima vee ddesaparecidas| ‘Gundalajara 10 Zapopan 3 Tajomulen de Zaina 3 San Pedro Tiequepeaue z Tonal 1 Tomatlin t En lo que respecta a la edad de las 20 personas reportadas como desaparecidas, se determiné que el rango de edad con mayor registro corresponde de los 30 a 34 afios y 40 a 44 aflos cuyo mimero es el de 4 personas. La edad menor corresponde a los 18 affos, mientras qué la edad mayor corresponde a 59 aiios Rango de edad Personas dessparecidlas O48 0 39 Tota 1519 20-24 25.20 30-4 35.39 a0 45.49 50-54 S59 60) y eis En cuestién de la ocupacién o puesto de trabajo que ejercian las personas reportadas como desapareeidas, se encuentran, con mayor numero, el eomercio, con total de cineo personas, siguen tres empleados, dos ex policias, un policia en active, una persona en condicién de calle, un contratista, un mecanico, un estudiante y cineo no especificaron ocupacién. De las 20 personas desaparecidas, se identificé que las fechas que mayores coincidencias presentan corresponde al mes de noviembre del aio 2018, con un total de tres personas que fueron vistas por tiltima vez en ese periodo. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada si 35 2.2. Analisis eualitativo De acuerdo con la descripeién y aniilisis de los heehos que hicieron los inconformes en las 14 quejas, se identificaron, en general, los siguientes agravios: 1. El hecho de que las victimas hayan desaparecido. 2. El hecho de que las victimas sigan sin ser localizadas. 3. El sefialamiento de la actuaci6n deficiente y las omisiones por parte de las autoridades ministeriales, policiales y periciales en la investigacién, bisqueda y localizacién de las personas desaparecidas. En consecuencia, la presente resolucién se ocupara de identificar y determinar: * Cuil es el estindar legal que tienen las autoridades respecto al deber de garantizar, proteger y respetar los derechos humanos frente a la desaparicién de personas. + Cudles son los principios, procedimientos y protocolos que deben seguirse en Ia investigaci6n, bisqueda y localizacion de personas desapareeidas. + Si derivado del andlisis de las quejas y peticiones se acredité: 1, Que, con motive de la desaparicion de las vietimas, las autoridades violaron los derechos humanos a la integridad, seguridad y libertad personales, al reconocimiento de la personalidad juridica, a la vida y ala legalidad y seguridad juridica, por su obligacién de garantia. 2. Que, en la investigacién, biisqueda y localizacién de las personas desaparecidas, no se siguieron los principios, procedimientos y protocolos que dictan los estindares legales y, como consccuencia determinar si se violaron los derechos humanos al aceeso a la justicia, a la verdad, a la legalidad y seguridad juridiea por incumplimiento en la funcién pablica en la procuracién de justicia por no garantizar los derechos de las victimas. CEDHJ ‘omisidn Etta de Derechos Humans Talisce 36 3. Estindar legal minimo relacionado con la desaparicién de personas 3.1, El deber de garantizar, proteger y respetar los derechos humanos frente a la desaparicién de personas De acuerdo con lo establecido en el pirrafo tercero del articulo 1° de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), todas las autoridades, en el ambito de sus competencias, tienen la obligacién de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, Este compromiso constitucional se complementa con lo que establece la Convencién Americana sobre Derechos Humanos (CADH) en el articulo 1.1 en virtud del cual los estados. se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en dicho pacto y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdiccién. De ambas fuentes primigenias, se desprende la obligacién de tutela de los derechos humanos baje dos dimensiones: la de respeto 0 “negativa” y la de garantia o “positiva”. En la primera, las autoridades deben abstenerse de gjecutar cualquier acto que implique la afeetacion de un bien juridico fundamental, La segunda representa el imperative de realizar todas las aceiones que estén a su alcance, para evitar que una persona sufra alguna viola derechos, Como consecuencia, para la garantia, proteccién y respeto de los derechos humanos, el Estado “debe desplegar al menos dos tipos de medidas, las dirigidas a particulares y las dirigidas a los elementos al servicio del propio Estado. Las primeras incluyen medidas generalmente de naturaleza inhibitoria, [...] las segundas consideran la regulacién estricta de las facultades de los elementos al servicio del estado con el propésito de prevenir posibles violaciones a los derechos por sus propios agentes”. Aunado a lo anterior, el Estado tiene también el deber de organizar, lo que ha definido la CrIDH como el aparato gubernamental y todas las estructuras del poder piblico.* el cual comprende el amplio espectro de todas las instancias, = Alfonso Herndndez Burrén, Los Derechos Humanos en I Sistema Juridico Mexicana, Méxieo, 2013, primera cedici6n, pp. 162-163 SCHIDH. Caso Velisquex Rodrigues vs, Honduras, Fondo, Sentencia del 29 de julio de 1988, Serie C, Piura 174 nim, 4 Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDHJ ‘omisidn Etta de Derechos Humans Talisce a7 niveles y estructuras de los distintos aparatos del gobiemo. Lo anterior cobra sentido a la luz del concepto Estado-nacién, que establece la teoria general del Estado y que, en el sistema interamericano, se clarifiea en la eldusula federal enunciada en el articulo 28 de la CADH, que implica la responsabilidad de los estadas no sélo de cumplir en el ambito de su competeneia, sino asegurar que Jas entidades que los integran también lo hagan*, En el caso de la desaparieién de personas, los derechos que estan en peligro y que requieren ser respetados, garantizados y protegidos, entre otros, son a la vida, a Ia integridad, seguridad y libertad personal, al reconecimiento de la personalidad juridica y a la legalidad y seguridad juridica, De acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparicién Forzada de Personas, Desaparicién Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Biisqueda de Personas, la accién de desaparecer personas, puede darse en dos modalidades: a) La cometida por particulares y b) La cometida por un servidor piiblico o el particular, con la autorizacién, el apoyo o con el consentimiento de aquel. De lo anterior se infiere que cuando la desaparicién de una persona la comete un particular, podria situarse en el incumplimiento del Estado de garantizar 0 proteger los derechos humanos; es decir, el Estado no ha realizado las aceiones suficientes para salvaguardar la integridad, seguridad y libertad de las personas. Por otro lado, cuando Ie desaparicién la cometen servidores piblicos 0 con ayuda de éstos, estamos ante la inobservancia de la obligacidn de las autoridades del deber de respetar los citados derechos. Ahora bien, después de cometida la desaparicién de personas, en cualquiera de sus modalidades, surgen otros derechos en favor de las vielimas y sus familiares que el Estado tiene que garantizar o proteger, que son, entre otros, al acceso a la verdad, a la justicia y a la reparacién integral del daiio, que implica diversas medidas. de restitueién, compensacién, rehabilitacién, satisfaceién y garantias de no repeticién. Sustenta lo anterior las siguientes tesis de jurisprudencia del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién: 4 them, p. 6 Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44161 y Fax, 33 5669 1101, lada si CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 38 DERECHOS A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL, SU VIOLACION GENERA EL DEBER DEL ESTADO DE INVESTIGAR EFECTIVAMENTE LOS HECHOS RESPECTIVOS. Los derechos a la vida y ala integridad personal imponenal Estado tanto la obligacién de que los agentes piblicos y los particulares se abstengan de afectarlos (dimensién sustantiva), como la de prevenir, proteger y sancionar su posible afectacién por parte de autoridades y/o particulares (dimen 8 decir, les derechos no s6lo presuponen que ninguna persona sea privada de su vida arbitrariamente (obligacién negativa), sino que ademas requieren que el Estado adopte todas las medidas apropiadas para preservarlos (obligacién positiva), conforme al deber de garantizar su pleno y libre ejercicio, lo cual implica no sélo la necesidad de que se inicien las averiguaciones para determinar a los sujetos involucrados en su violaci6n, sine que tales procedimientas se leven con diligencia, cuidado, profundidad y profesionalismo, a fin de que puedan constituir lo que la doctrina y la jurisprudencia aman “investigaciones efectivas", que realmente lleven a identificar a los responsables, seguirles el procedimiento legalmente estableciddo en el que se redinan las suficientes probanzas para que, en su caso, puedan ser justificadamente sancionados, Esto es asi, toda vez que la omisién de reprimir esas conduetas abusivas se traduce en un quebrantamiento constitucional por inaccién, injusticia para las victimas ¢ impunidad, lo cual Jacera no sdlo a la victima de la violacion de que se trate, sino también a la sociedad Dictamen que valora la investigacién constitucional realizada por la comisién designada en el expediente 3/2006, integrado con motivo de la solicitud formulada para investigar violaciones graves de garantias individualles. 12 de febrero de 2009. One vatos, Ponente; José de Jesiis Gudifio Pelayo, Secretaria: Maria Amparo Hernandez Chong Cuy. El Tribunal Pleno, el siete de octubre en curso, aprobé, con el niimero LXI1/2010, la tesis aislada que antecede, México, Distrito Federal, a siete de octubre de dos mil diez, DERECHO A LA VIDA. SUPUESTOS EN QUE SE ACTUALIZA SU TRANSGRESION POR PARTE DEL ESTADO. El derecho a la vida impone al Estado una obligacién compleja, en tanto que no s6lo prohibe la privacién de la vida (que se traduce en una abligacion negativa: que no se prive de la vida), sino que también exige que, a la luz de la obligacidn de garantizar el pleno, libre y efective ejercicio de los derechos humanos, adopte medidas positivas para preservar ese derecho en el ambito legislativo, judicial y administrativo, En ese sentido, existe transgresién al derecho a Ja vida por parte del Estado no sélo cuando Una persona es privada de la vida por un agente del Estado, sino también cuando éste no adopta las medidas razonables y necesarias aludidas, coma son las tendientes a preservarla, a minimizar el riesgo de que se pierda en manos del Estado o de otros Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDE, ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 39 particulares, y las necesarias para investigar efectivamente los actos de privacién de Ja vida, Dictamen que valora la investigacién eonstitucional realizada por ta eomisién designada en el expediente 3/2006, integrado con motivo de la solicitud formulada para investigar violaciones graves de garantias individuales, 12 de febrero de 2009, Ghee votos. Panente: José de Jesis Gudifio Pelayo, Secretaria: Maria Amparo Hernandez Chong Cuy. El Tribunal Pleno, el siete de octubre en curso, aprobd, con el numero LX1/2010, fa tesis aislada que antecede. México, Distrito Federal, a siete de octubre de dos mil diez. El citado eriterio también ha sido sostenido por la CrIDH, que en diferentes: fallos ha destacado-que la obligacién de garantizar los derechos consagrados en la Convencion Americana, [...] implica no s6lo que el Estado debe respetarlos (obligacién negativa), sino que, ademas, debe adoptar todas las medidas apropiadas para garantizarlos (obligacién positiva).* 3.1.1. El deber de garantia y proteccién de los derechos humanos frente a la desaparicién de personas cometida por particulares El deber de garantizar y proteger los derechos humanos, implica la obligaeién positiva que tienen los 6rganos del Estado de adoptar una serie de conductas y medidas, para hacer efectivo el derecho sustantive especifico de que se trate. Lo anterior es obligatorio con independeneia de que los responsables de las violaciones sean servidores piiblicos o particulares. De acuerdo con el parrafo tercero del articulo 1° y el parrafo noveno del articulo 21 de la CPEUM, es obligacién de las autoridades, en el ambito de sus 5 CHIDH, Caso Bulacio Vs. Argentina, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de septiembre do 2003, Serie € No. 100, § 11, CDH, Caso Myma Mack Chang Vs. Guatemala. Fonda, Reparaciones y Castas, Sentencia de 25 de noviembre de 2003, Serie C No, 101, § 183, CHIDH. Caso de los Homans Paquiyauri Vs. Peri. Fondo, Reparacioaes y Costas. Sentencia de de julio de 2004, Serie C No. CrIDH. Caso "Instituto de Reeducaciin del Menor’ Vs. Paraguay. Excepciones. Prelim Reparaciones ¥ Cstas. Semicncin de 2 de septiembre de 2004, Scrie C Na. 112, § 158, CrlDDH. Caso de las niflas Yean y Bosien Vs. Repiblica Dominicana, Seatencia de Bde septiembre de 2005. SerieC No. 130, § 173, CrIDH. Caso Garcia Pricio y otro Vs. Fl Salvador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas Sentencia de 20 de noviembre de 2007. Serie C No, 168,, § 99, CHIDH, Caso Heliedoro Portugal Vs. Pana Excepsiones Pretiminares, Fonde, Reparaciones y Costas, Sentencia de 12 de agosto de 2008, Serie No, 186, § 142, CHIDH, Caso Garibaldi ¥s. Brasil, Excepeiones Proliminares, Fondo, Reparaeiones y Costas, Sentencia de 23 de septiembre de 2009, Serie C No. 203, § 112, CrIDH. Caso Torres Miliacura y otros. Vs. Argentina Fondo, Reparaciones y Costas. Semencia de 26 de agosto de 201 1. Serie C No. 228, § 127. Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDHY ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce competencias, prevenir Ia violacién de los derechos humanos y los delitos, respectivamente, lo que constituye una garantia constitueional a favor de Ins personas. Como se ha establecido, los distintos érganos de! Estado tienen la obligacién de garantizar y proteger los derechos a la integridad, seguridad y libertad de las personas. Los citados derechos se encuentran garantizados, entre otros, en cl articulo 14 de la CPEUM, que establece que nadie podri ser privade de su libertad, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho Complementa la proteccién de las citadas prerrogativas lo seftalado en los articulos 4, 5.1 y 7.1 de la CADH, que establece que toda persona tiene derecho a que se respete su vida, su integridad fisica, psiquica y moral, y el derecho a la libertad y a la seguridad personales, respectivamente. Por su parte, el articulo 7.2 de la citada Conveneién, reconoce el derecho a la libertad fisica. Derivado de lo anterior, los érganos del Estado deben adoptar todas las medidas positivas para preservar los mencionados derechos humanos; es decir, tienen el deber de organizar todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el gjervicio del poder piblico que fueren necesarias para asegurar juridicamente el libre y pleno ejereicio de tos citados derechos y, como consecuencia, erradicar la prictica de la desaparicién de personas. No hacerlo de manera efectiva a las autoridades en una falta de la debida diligencia para prevenir la violae o los delitos. La CHDH® ha sostenido que la obligacién de garantizar el libre y pleno ejereivio de las derechos humanos no se agota con la existencia de un orden normative dirigido a hacer posible el cumplimiento de esta obligaei6n, sino que comparta Ja necesidad de una condueta gubernamental que asegure a existencia, en la realidad, de una eficaz garantia del libre y pleno ejercicio de Ios derechos humanos.’ © De confermidad com la conttadicedin de tesis 203/201, de Ia SCIN, la jurisprudencia emitida por la Comte Interamericuna de Derechos. Humanos es vinculante para les toxos las érgunos jurisdiectonales, siempre que dicho precedente favorezea en mayor medida & las personas, *CrIDH. Caso Velisquer Rodriguey vs, Honduras, Fondo, Sentencia del 29 e julio de 1988, Serie c, aim. 4, § 167, CrIDEL Caso Godinez Cruz vs. Honduras. Fondo. Sentencia del 20 de enero de 1989. Serie, nim. 5, § Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDHY ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 41 En la sentencia Velisquez Rodriguez vs. Honduras, la CrIDH seitala que “El Estado esti en el deber juridico de prevenir, razonablemente, las violaciones de tos derechas humanos, de investigar seriamente con los medios a su aleanee las violaciones que se hayan cometido dentro del ambito de su jurisdiecién a fin de identificar a los responsables, de imponerles las saneiones pertinentes y de asegurar a la vietima una adecuada reparacién.” Al mismo tiempo, se ha indieade que las obras de particulares son imputables directamente al Estado “por falta de la debida diligeneia para prevenix” la violacién.* Sefiala, ademis, ‘el deber de prevencidn abarca todas aquellas medidas de eardcter juridico, politico, administrative y cultural que promuevan la salvaguarda de los derechos humanos”.° En Los iiltimos aiios, la desaparici6n de personas a manos de particulares se ha convertide en un hecho constante en el estado de Jalisco;"" a consecuencia de ello, nos encontramos ante la violacién de miltiples derechos humanos, en la dimensién de garantic, de los que destacan: a la integridad, seguridad y libertad personal, a la legalidad y seguridad juridica, en su modalidad de incumplimiento en la funcién publica de procuracién de justicia 3.1.2. El deber de respeto de los derechos humanos frente a la desaparieién fiorzada de personas Todas las autoridades tienen la obligacién de respetar los derechos humanos. Ello implica que los servidores piblicos deben abstenerse de causar un menoseabo en las prerrogativas, cualidades o atributos que tiene la persona, De estos enunciados se desprende que los obernados deben contar con un bono de seguridad que les genere la tranquilidad y la confianza en las instituciones y sus representantes, lo cual constituye uno de los pilares esenciales sobre los cuales descansa un Estado de derecho. 176, C+1DH. Caso de ia Masacre de Pueblo Bello vs, Colombia. Sentencia de! 31 de enero de 2006. Serie nim. 1a, § 142. ®.CrIDH. Caso Velisquer Rodriguce vs, Honduras, Fondo, Sentencia del 29 de julio de 1988, Serie c, mim. 4, sim “\CrIDH. Caso Welisquer Rodrigucr vs, Honduras. Fondo, Seniencia del 21 de julio de 1988, Serie e, mi. 4, §.195, CIDE, Caso Godinez Cruz vs, Hondurss, Fondo, Sentencia del 20 de eneso de 1989. Seviee, nim. $, § Iss, "Durante el 2018 y la mitad de! 2019 la Fiscalia del Esta de Jalisco informé haber reeibido 4,105 denwncias, por su parte eolectivos de familias desaparecidas seialan cifras mayores, adem de una cantidad no reportada, «que se estima de 3 a5 no reportados por cada uno que no se denuncia. Pedro Moreno 1616, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, lalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt CEDHY ‘Comisian Estetal recligs Humans, Talisce 42 De acuerdo con el articulo 27 de la Ley General en Materia de Desaparicién Forzada de Personas, Desaparicién Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Bisqueda de Personas, (LOMDFP) comete ‘el delito de desaparicién forzada de personas, el servider péblico o el particular que, con la autorizacién, el apoyo o el permiso de un servidor piblico, prive de la libertad en cualquier forma a una persona, seguida de la abstencién © negativa a reconocer dicha privacién de la libertad © a proporcionar la informacion sobre Ja misma o su suerte, destino o paradero. Por su parte, el articulo 28 de la citada ley sefiala que “al servidor piblico, o el particular que, con Ia autorizacién, el apoyo o la aquiescencia de un servidor piblico, oculte o se niegue a proporcionar informacién sobre la privacién de la libertad de una persona o sobre el paradero de una persona detenida, u oculte a una persona detenida en cualquier forma se le impondra la pena prevista en el articulo 30.” La CrIDH ha establecido: "La desaparicién forzada o involuntaria constituye una de las mas graves y crueles violaciones de los derechos humanes, pues no sélo produce una privacion arbitraria de la libertad, sino que pone en peligro la integridad personal, la seguridad y la propia vida del detenido.""! La citada Corte ha seftalado, en el caso La Cantuta Vs. Pert y otros, que “la prictica sistematica de la desaparicién forzada supane el desconocimiento del deber de organizar el aparato del Estado para garantizar los derechos reconocidos en la Conveneién”,!? La desaparicién forzada es una violacién grave que, segiin la sentencia de la CrIDH, en el caso Radille Pacheco Vs. ‘México, representa un fenémeno diferenciado, caracterizado por la violacién miltiple de varios derechos protegides en la Convencién.!? " CrIDHL Caso Blake vs. Guatemala, Fondo. Sentencia de 24 de enero de 1994, Serie c, niin 36, § 68, CDH. Caso Bimaca Velisquez ws. Guatemala, Fondo, Sentencia de 25 de noviembre de 2000, Seri c, mim. 70, § 128, “CHDH. Caso Velisquer Rodriguez vs, Honduras, Fondo. Sentencia de 29 de julio de 1988, Serie ¢, mim. 4, § 158, CHIDH, Caso La Cantuta vs, Pend. Fondo, Reparsciones y Costs, Senteneia de 29 de noviembre de 2006, Serie C No, 162, § 115, CriDH. Caso Heliodoro Portuaal vs, Panami. Excenciones Preliminares, Fond, Reparaciones y Costas. Sentencia de 12 de agosto de 2008, Serie ¢, nam, 186, § 116. 'CHDH. Caso Radilln Pacheco Vs. México. Excepeiones Prefiminares, Fondo, Reparaciones y Costas Sentencia de 28 de noviembre de 2009, Serie c ni, 209, § 238 Pedro Moreno 1646, colonia Americana, CP 44160, Guadalajara, Jalisco. Tel. y Fax, 33 5669 1101, lada sin costo 01 800 201 8991, www.cedt

También podría gustarte