Está en la página 1de 1

1.

INSPECCION
¿Qué de lo que aprendí de inspección debo aplicar a boca y garganta?
*REFERENCIAS BLANDAS y otras características.
¿Qué buscar?

*REFERENCIAS BLANDAS (piel) Si existe eritema o alguna otra alteración de la coloración,


edema o lesiones en piel, tumoraciones o deformidades en zona perioral, labios, encías,
lengua o paredes de la mucosa oral y otras características como simetría o desviación
de la comisura labial, piezas dentales completas o con aparentes caries y aseo bucal,
(importante para ptes con alteraciones de la deglución pues es factor de riesgo para
infecciones respiratorias), tamaño de la lengua.

2. PALPACIÓN
¿Qué de lo que aprendí de palpación debo aplicar a boca y garganta?
¿Qué buscar?
*REFERENCIAS BLANDAS (piel) únicamente agregar hay dolor, calor local, aumento de volumen,
cambios en la textura de esa zona y alteraciones de la sensibilidad.
Ej de redacción: Se observa cianosis perioral, labios edematosos, úlceras por aparente herpes
labial, faltan varias piezas dentales frontales y laterales, aseo bucal deficiente con presencia de
caries, macroglosia.

Ej de redacción: Se observa zona oral y perioral sin alteraciones en la piel o lesiones, boca
simétrica; sin alteraciones en la palpación.

EJ. DE ALGUNAS PATOLOGÍAS, LESIONES, HALLAZGOS O SINTOMAS FRECUENTES.

• Gingivalgia: (gingiva-encía, algia-dolor) dolor de encías.


• Gingivorragia: Hemorragia de las encías. * Sialorrea: Secreción excesiva de saliva.
• Disfagia: (dis-dolor, phagein-comer) Dificultad para deglutir.

También podría gustarte