Está en la página 1de 20

www.senati.edu.

pe
Objetivo General. Al final del módulo formativo, el participante estará en la
capacidad de identificar peligros, evaluar los riesgos relacionados a la seguridad y salud
ocupacional en las diferentes actividades industriales y puestos de trabajo, aplicando
metodologías, herramientas apropiadas y establecer medidas de control de acuerdo con los
estándares de seguridad, normativas vigentes y aplicando las jerarquías de control que
minimicen los riesgos.
Identificación de Peligros, Evaluación de www.senati.edu.pe

Riesgos y Medidas de Control


Objetivo Específico. Elabora matriz de identificación de
peligros, evaluación de riesgos y medidas de control en áreas
administrativas.

Identificación
.
de Peligros, Evaluación de www.senati.edu.pe

Riesgos y Medidas de Control


Áreas administrativas.

Identificación de Peligros, Evaluación de www.senati.edu.pe

Riesgos y Medidas de Control


Áreas administrativas
La gestión administrativa parece una tarea que sobresale poco pero es clave; más
de lo que parece. El departamento de administración es un engranaje que
tiene que estar bien engrasado si la empresa quiere ser productiva y solvente.
Por un lado, ha de saber analizar los procesos, entradas y salidas para poder
ofrecer mejoras a la empresa y, por otro lado, a partir de números reales, ha de
saber exponer dónde es posible reducir costes e invertir. De esta manera,
conseguiremos aumentar los beneficios. No es sólo cuestión de llevar al día los
documentos o de llevar bien las cuentas sino de tener una visión amplia de la
empresa y mostrar puntos de mejora.
En primer lugar, hay que saber que la administración de la oficina es un conjunto de
actividades cotidianas relacionadas con la planificación financiera, el
mantenimiento de registros y la facturación, el personal, la distribución física y
la logística.

www.senati.edu.pe
Áreas administrativas
Los departamentos están formados básicamente por 2 tipos de empleados que realizan estas
actividades se les conoce como administrativos de oficina o, si coordinan a varias
personas, jefe de administración/director de oficina.
Un administrativo, tiene la responsabilidad de asegurar que las actividades
administrativas dentro de una organización funcionen eficientemente, proporcionando
estructuras y procesos a otros empleados, a través de la organización. Estas actividades
pueden abarcar desde la responsabilidad de la gestión de recursos humanos,
presupuestos y registros hasta la contabilidad. Las tareas que desempeñan son muy
variadas. Asegurarse de que el correo saliente y entrante se asigna al departamento
adecuado. Gestionar los suministros de materiales de oficina, introducir, archivar y
administrar los datos que se almacenan dentro del sistema de oficina de la organización.
Organizar y ayudar a compañeros de trabajo con reuniones, conferencias, viajes,
eventos y llamadas telefónicas. Gestionar las nóminas de los empleados en base a lo
marcado por gerencia, contabilidad fiscal, relación con proveedores, atención al cliente,
etc.

www.senati.edu.pe
Habilidades básicas de un administrativo
Las habilidades básicas que suele necesitar un administrativo son las siguientes:
❖ Formación en gestión de nóminas para garantizar que todos los
empleados reciben su nómina a tiempo.
❖ Tener buenas habilidades de comunicación para coordinarse y colaborar con
otros empleados.
❖ La capacidad de adaptarse a entornos cambiantes y nuevas tecnologías
que podrían implementarse.
❖ Tener iniciativa y proponer cambios para mejorar la productividad
❖ Ser capaz de trabajar bajo presión cuando surgen tareas de vital importancia
para el negocio.

www.senati.edu.pe
Áreas administrativas
Un director de oficina o jefe de administración supervisa y forma a sus compañeros
de trabajo. Tiene la responsabilidad de asegurar que las funciones de
una oficina de las organizaciones se completen de manera eficiente y eficaz,
mientras asigna las tareas a cada personal de supervisar a otro miembro del
personal.
Las tareas que desarrolla son: organizar las operaciones y los procedimientos de la
oficina realizando varias tareas administrativas, asignar a ciertos empleados
para que cumplan con los requisitos operativos siguiendo su progreso, reclutar,
seleccionar y capacitar a nuevos empleados, fidelizar a los empleados actuales
a través de coaching u otras acciones, redactar un presupuesto anual que
represente los objetivos financieros de la organización, formación en gestión y
participación en eventos y asociaciones del sector. Por otro lado, el papel de
un gerente de oficina requiere que el trabajador tenga unas habilidades
superiores a otras vacantes administrativas.
www.senati.edu.pe
Las habilidades más importantes y destacables para este puesto de trabajo
son:
❖ Una experiencia administrativa sólida
❖ Competencia en recursos humanos y gestión de equipos
❖ Capacidad de presentación de informes
❖ Capacidad de delegación de tareas
❖ Gestión de procesos
❖ Gran capacidad de comunicación con otros miembros de la organización.

www.senati.edu.pe
Factores de riesgo asociados al trabajo de
oficina

Identificación de Peligros, Evaluación de www.senati.edu.pe

Riesgos y Medidas de Control


Factores de riesgo asociados al trabajo de oficina
Las tareas propias del personal de oficina son, principalmente, administrativas por
lo que los principales riesgos a los que están expuestos son ergonómicos y
psicosociales.
Las pantallas de visualización de datos, equipos informáticos, impresoras,
fax, teléfonos, etc., son parte de los equipos utilizados por el personal de
oficina y que van a condicionar su trabajo, destacando los riesgos ergonómicos
y psicosociales como los principales de esta actividad, más que los
determinados por las condiciones de seguridad.

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Genéricos

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Genéricos

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específicos

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específico
CARGA FÍSICA — Problemas musculo esqueléticos
• Movilidad restringida — Trabajo sedentario
• Malas posturas:
▪ Formas de sentarse
▪ Posición de la cabeza-cuello
▪ Posición brazos y muñecas

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específico
ELEMENTOS DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS
Pantalla del ordenador
• Imagen estable, sin destellos o centelleos
• Se debe poder ajustar la luminosidad y el contraste
• Evitar reflejos ni reverberaciones molestas
• La pantalla deberá ser orientable e inclinable a voluntad
• Se debe trabajar con la cabeza de frente al ordenador. Centro de la pantalla
delante de usted. Coloque el monitor a una altura de los ojos
• Recuerde parpadear con frecuencia y periódicamente, apartar la mirada de
la pantalla del monitor.

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específico
Teclado y ratón
• Debe ser inclinable e independiente de la pantalla .
• Como norma general, la parte central del teclado (fila de la A) debe estar a
menos de 3 cm de altura sobre la mesa.
• Deberá disponerse de espacio suficiente delante del teclado para poder apoyar las
muñecas y antebrazos sobre la mesa. mínimo de 10 cm.
• La superficie deberá ser mate para evitar los reflejos.
• Mantenga el codo cerca del cuerpo y permita que su brazo se relaje mientras
se utiliza el ratón.
• No fuerce la rueda de desplazamiento del ratón. Evitar el uso excesivo del pulgar.

www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específico
Silla de trabajo
• Altura de asiento regulable. Ajuste la altura de su silla para usar el teclado y el ratón
correctamente. Después de hacer este ajuste la altura de sus pies no se pueden colocar
en el piso, use un reposapiés.
• Ajuste su silla para sentarse en una posición reclinada, inclinándose ligeramente hacia atrás
desde una posición vertical.
• Adecuado apoyo lumbar. Apoye su espalda con un soporte lumbar.
• Tener un poco de espacio entre la parte inferior de las rodillas y el asiento de su silla.
• Mantenga los pies apoyados en el suelo o reposapiés. No meter los pies debajo de su silla.
• Realizar descansos cada determinado tiempo. Póngase de pie, estire y relaje los músculos.
• No apoye el codo o el antebrazo en el reposabrazos de la silla mientras está escribiendo o
haciendo otra tarea. Utilice el reposabrazos para descansar cuando no está escribiendo
o utilizando el ratón.
www.senati.edu.pe
Factores de Riesgo Específico
Lugar de apoyo para documentos
▪ Utilice un portadocumentos y colóquelo en frente del monitor o al lado del
monitor.
Teléfono
▪ No utilice el teléfono de cuña entre el cuello y el hombro. En su lugar,
mantenga el teléfono en la mano y no toque el cuello, o utilice una diadema.
▪ Sostenga el teléfono en la oreja y mantenga el cuello y la oreja derecha.
Superficie de trabajo trabajo
▪ Coloque los objetos de uso frecuente cerca de su cuerpo.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte