Está en la página 1de 11

MOTOR

• Es una maquina perfectamente sincronizada, para lograr


un correcto funcionamiento.
MOTOR TERMICO
(MOTOR DE COMBUSTION INTERNA)

• Es un transformador de energía, que convierte la energía química


contenida en el combustible en energía calorífica y luego es
transformada en energía mecánica o de movimiento
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA

ENERGÍA ENERGÍA
ENERGÍA MECÁNICA
QUÍMICA TÉRMICA
CALOR

PRESIÓN

FUERZA

TRABAJO

POTENCIA
Clasificación de los motores de combustión
interna:
• a).- Por la formación de la mezcla y por el encendido
• b).- Por el modo de trabajar
• c).- Por el tipo de refrigeración
• d).- En cuanto al movimiento del pistón
• e).- Por la disposición de los cilindros
• f).- Por la disposición del árbol de levas
a).- Por la formación de la mezcla y por el
encendido
• Se distingue entre:
• Motores OTTO: se impulsan con gasolina y la mezcla se forma
generalmente fuera de la cámara de combustión. La combustión en el
cilindro se desencadena por encendido exterior (bujías).

• Motores DIESEL: la formación de la mezcla es interior y se impulsan


preferentemente con gasoil. La combustión en el cilindro se produce
por autoencendido.
b).- Por el modo de trabajar

• Se dividen en :
• Motores de cuatro tiempos: tienen el cambio de gases cerrados
(separados), y para la ejecución de un ciclo de trabajo se necesitan 4
carreras del pistón o 2 vueltas del cigüeñal.

• Motores de dos tiempos: el cambio de gases es abierto y necesitan,


para un ciclo de trabajo; 2 carreras del pistón o una vuelta del
cigüeñal.
c).- Por el tipo de refrigeración

• Se clasifican en:

• Motores refrigerados por liquido. (agua)

• Motores refrigerados por aire.


d).- En cuanto al movimiento del pistón

• Pueden ser:
• Motores de pistón oscilante.
• (Movimiento ascendente y descendente).

• Motores de pistón rotativo (pistones dotados de movimiento


circular). Por ejemplo el motor NSU Wankel.
e).- Por la disposición de los cilindros

• Se clasifican en:
• Motores de cilindros en línea.

• Motores de cilindros opuestos.

• Motores de cilindros en V.
f).- Por la disposición del árbol de levas

• OHV (overhead valve) árbol de levas en el bloque de cilindros.

• OHC (overhead camshaft) árbol de levas en la culata.

• DOHC (doublé overhead camshaft) doble árbol de levas en la culata )

También podría gustarte