Está en la página 1de 3

La ATMÓSFERA es la capa de aire que envuelve la Tierra.

Hace
posible la existencia de seres vivos, ya que regula la temperatura y nos
protege de las radiaciones peligrosas del Sol. Se distinguen varias capas
desde la superficie terrestre al exterior: troposfera, estratosfera y las capas
exteriores (mesosfera, termosfera y exosfera).

El TIEMPO ATMOSFÉRICO es el estado de la atmósfera de un lugar


en un momento determinado. El tiempo atmosférico es muy variable.
Puede cambiar rápidamente en unas horas, o entre un día y el siguiente.

El CLIMA es el conjunto de condiciones atmosféricas de una zona


durante unos 30 años.

La METEOROLOGÍA es la ciencia que se dedica al estudio del tiempo


atmosférico a través de la observación, el registro y el análisis de elementos
como la temperatura, la humedad, las precipitaciones, etc. Cada elemento
se mide con un instrumento meteorológico que se encuentra en las
estaciones meteorológicas donde se llevan a cabo las mediciones.

Los MAPAS DEL TIEMPO representan el tiempo atmosférico en un


momento y lugar determinados. Se elaboran con los datos recogidos y
analizados en los servicios de meteorología. Como el tiempo cambia
continuamente, se ofrecen varias veces al día en Internet o en la
televisión.

Para conocer el clima, se estudian los elementos y los factores


climáticos.
ELEMENTOS DEL CLIMA:

TEMPERATURA---> es la cantidad de energía calorífica que hay en el aire y se


mide con el termómetro.
HUMEDAD---> es la cantidad de vapor de aire que hay en el aire y se
mide con el higrómetro.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA---> es el peso que ejerce la masa de aire que
contiene la atmósfera sobre un punto determinado y se mide con el
barómetro.
VIENTO--->es la corriente de aire en la atmósfera, se mide con el
anemómetro y su dirección la marca la veleta.
PRECIPITACIONES---> son las aguas en forma de lluvia,granizo o nieve
que caen sobre la tierra desde la atmósfera, y se miden con el pluviómetro.

FACTORES DEL CLIMA:

LATITUD---> cuanto más cerca está un lugar del ecuador más cálido y
lluvioso es su clima, y cuanto más cerca de los polos, más frio y menos
lluvioso.
ALTITUD---> a mayor altitud, menor es la temperatura.
INFLUENCIA DEL MAR---> cuanto más cerca está un lugar del mar, más
suaves son sus temperaturas.
RELIEVE

La combinación de los elementos y los factores del clima explican la


existencia de diferentes ZONAS CLIMÁTICAS en nuestro planeta: cálida,
templada y fría.

*Zona cálida: Tipos de clima: ecuatorial, tropical y desértico.


*Zona templada: Tipos de clima: mediterráneo, oceánico, continental y
desértico templado.
*Zona fría: Tipos de climas: polar y alta montaña.

ESPAÑA CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD CLIMÁTICA debido


a su situación geográfica, altitud, influencia del mar, etc. Se distinguen
estos tipos:

 Oceánico, continental, de montaña, subtropical y mediterráneo.

ANDALUCÍA CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD CLIMÁTICA.Se


distinguen estos tipos:

 Mediterráneo, el continental-mediterráneo y el de montaña.


Para analizar y representar el tiempo atmosférico y el clima de un
lugar se emplean los mapas pero también se puede hacer con gráficos. Los
gráficos de temperaturas y precipitaciones, llamados climogramas, nos
proporcionan los datos para conocer el clima de un lugar.

Se denomina cambio climático a la variación del clima de la Tierra


debida a las actividades que desarrollan los seres humanos, y son las
siguientes:

-El calentamiento global.


-El efecto invernadero.
-Contaminación y escasez de agua.
-Agotamiento de recursos.
-Pérdida de biodiversidad.
-Contaminación del aire.
-Producción de residuos.
-Riesgos climáticos.

También podría gustarte