Está en la página 1de 17

PL ANIFIC AC IÓ N D E L A

I N T E R P R E TAC I Ó N

" Z A P O PA N , J A L I S C O "

INTEGRANTES:
ALVAREZ CASTAÑEDA MARIANA ALEXIA
GUTIÉRREZ BALBUENA DANIELA
FLORES RAMOS BIANCA VANESSA
OTERO FERNANDEZ ODALYS
SOTO ROMERO JOSÉ LUIS
VILLALBA ARRIETA ARACELI
CONTEXTO

* Zapopan es el segundo municipio más


rico de México y en población ocupa la
segunda posición en Jalisco después de
Guadalajara, y uno de los cinco
municipios que conforman la Zona
Metropolitana de Guadalajara. El
desarrollo urbano y el incremento de la
población comenzó a repuntar a finales
del siglo XX cuando Zapopan fue
declarada ciudad y pasó a formar parte
de la mancha urbana que compone la
Zona Metropolitana de Guadalajara.
• Localizado al occidente del Centro Histórico MAPA DE ZAPOPAN.
de Guadalajara, Zapopan es el municipio
con el mayor indice de riqueza e ingresos en
el PIB de Jalisco. La mayor parte de su
panorámica está conformada por lujosos
centros comerciales, modernos edificios,
áreas verdes y zonas residenciales que
ilustran el poder adquisitivo y la
modernidad de la zona metropolitana.
Cuenta con diversos atractivos
turísticos, modernos centros
comerciales de primer nivel,
importantes centros de
espectáculos y los mejores hoteles
de la Zona Metropolitana de
Guadalajara. En contraste también
ofrece diferentes alternativas para
el turismo ecológico como El Diente
y el Bosque de La Primavera, entre
otros.
CONTEXTO SOCIAL
• Zapopan es el segundo municipio más poblado de Jalisco y
es el séptimo más poblado de México.

• Durante la sesión solemne realizada el 8 de Diciembre de


1991, en la que se celebró el 450 aniversario de la
repoblación de la Villa Zapopan, se le otorga el título de
ciudad.
• Los atractivos turísticos que ofrece Zapopan son diversos;
desde puntos religiosos importantes a nivel nacional hasta
centros comerciales de primer nivel. Cuenta también con
diferentes alternativas para el turismo ecológico como El
Diente, Bosque de La Primavera, entre otros.
• Dentro de este municipio se ubican los mejores hoteles de la
Zona Metropolitana, los centros de espectáculos más grandes
de Jalisco y museos que albergan exposiciones de
trascendencia local e internacional.
• Una de las más importantes celebraciones religiosas a nivel
nacional se lleva a cabo en la misma cabecera municipal, la
romería de la Virgen de Zapopan. El 12 de Octubre acuden
miles de fieles católicos a atestiguar el regreso de “La
Generala” a su recinto, la Basílica de Zapopan.

• La comida típica es la misma que en los otros municipios que


conforman la Zona Metropolitana pero cabe destacar la
elaboración de

• platillos en base al elote, que es la mazorca tierna de maíz.


Zapopan es conocida también como la “Villa Exmaicera”
debido a la gran cantidad de extensión sembrada de este
producto agrícola.
LOS VALORES
Zapopan la capital económica

Zapopan es la capital económica del estado de Jalisco y el municipio con


mayor crecimiento y extensión territorial de la Zona Metropolitana de
Guadalajara la quinta Zona Metropolitana con mayor crecimiento de los
países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE).

Es una ciudad pujante y llena de toda clase de riquezas y oportunidades


para visitantes e inversionistas, así como una plataforma fértil para el
crecimiento y la proyección de la inversión.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Municipal en materia de


Vivienda 2011 realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad
A. C., de los 402 municipios urbanos del país, Zapopan ha sido calificado
con el nivel más alto de competitividad a nivel nacional.

Desarrollo humano

Cuenta con una importante red de infraestructura comercial, productiva, de


comunicaciones y de educación. Zapopan posee un índice de desarrollo
humano muy alto de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), siendo uno de los más elevados de todo México.
Índices socio demográficos

el municipio de Zapopan en 2010 ocupaba a nivel estatal el lugar 124 en el índice de


marginación con un grado muy bajo, en pobreza multidimensional se localiza en el lugar 123, con
el 20.7 por ciento de su población en pobreza moderada y 2.2 por ciento en pobreza extrema; y
en cuanto al índice de intensidad migratoria el municipio tiene un grado bajo y ocupa el 121 lugar
entre todos los municipios del estado.

Indicadores Económicos

Es el municipio líder en atracción de inversión, actualmente capta más del 40% de la inversión
estatal.

Durante el periodo 2010 a septiembre del 2012, en el Municipio de Zapopan se captaron


$3,402.164 mdd (millones de dólares) de Inversión Privada, de los cuales el 46 por ciento se
dirigió a la industria de la construcción, el 21 por ciento al sector comercial, el 18 por ciento al
sector servicios, turismo y recreativos, el 11 por ciento a la industria eléctrica, electrónica y de
telecomunicaciones, y el 4 por ciento al sector industrial.

Empleo

Trabajadores Asegurados en el IMSS por grupos económicos

En el último trienio, el municipio de Zapopan ha visto un crecimiento en el número de trabajadores


asegurados registrados ante el IMSS. Durante el periodo enero-octubre del 2012, Zapopan se
presenta como el primer municipio con mayor número de trabajadores asegurados
Tecnologías de información y comunicación
Parques Industriales

Gracias a su estratégica ubicación geográfica, Zapopan forma parte del llamado Valle del Silicio
Mexicano, sede de numerosas empresas de talla nacional e internacional que desarrollan alta
tecnología en diversas áreas, principalmente la electrónica y de tecnologías de la información.

Zapopan cuenta con 22 parques industriales, e importantes empresas de clase mundial, tenemos la
capacidad para recibir nuevas inversiones en grandes extensiones de terreno apropiado con
servicios.

Oficinas corporativas

Es una ciudad moderna que vive los beneficios, la riqueza y la diversidad del mundo moderno,
pero que al mismo tiempo guarda la tranquilidad y la calidad de vida que solo se encuentra en
una ciudad tradicional. En este sentido, ofrece una serie de ventajas, servicios y comodidades que
no ponen a la altura de las grandes capitales del mundo, sin sacrificar la calidad de vida.

Plataforma educativa

La ciudad es sede de 21 de las más importantes universidades públicas y privadas del Estado,
algunas de ellas reconocidas nacional e internacionalmente, lo que hace de Zapopan un municipio
con un perfil universitario de excelencia.

Cuenta también con uno de los complejos de investigación científica más importantes del país, con
excelencia en investigación, educación y desarrollo tecnológico: el Centro de Investigación y
Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).
L O S V I SI TA N T E S
Durante el 2021, pese a que continuaron las restricciones por la pandemia de Covid-19 en
todo el mundo, Jalisco recibió 18 millones de visitantes y una derrama económica turística de
71,224 millones de pesos

El análisis de la dependencia, elaborado a partir de información estadística de Datarur, de


la encuesta Perfil de visitantes de Secturjal, y de Trend Report Jalisco Match Report, con
datos a diciembre del 2021, refiere que la derrama económica turística creció 7%, mientras
que el número de visitantes aumentó 35% en comparación con el 2020.

En tanto, la ocupación hotelera promedio fue de 41.8%; es decir, 54% arriba de la


registrada el año previo.

Zapopan ocupa el segundo lugar en el top 10 de municipios en Jalisco con más empleos por
la actividad turística, lo que representa 20.4% del total estatal. Para el mes de agosto de
2022 se registraron 27 mil 238 empleos turísticos en la Ciudad de las Niñas y los Niños.

Gracias a la reactivación económica en el municipio, se tuvo un incremento de 156% en


2021, llegando a más de mil 200 millones de pesos en derrama económica por turismo. La
expectativa de crecimiento es superior a 30% con respecto a 2021, por lo que se espera
superar los mil 600 millones de pesos al cierre del año

La directora de Turismo de Zapopan, Bibiana Marcela Tenorio, dijo que con la estrategia de
identidad “Yo amo Zapopan” se pretende aumentar al menos 100 mil visitantes más para
2023, adicionales a la cifra que se registró durante 2021. Según detalló, mientras en 2020
documentaron más de 437 mil turistas, este año han tenido alrededor de un millón 025 mil
visitantes.
AT R AC T I VO D E L R E C U R S O PAT R I M O N I A L :
L A B A S Í L I C A D E Z A P O PA N
• Singularidad: La basílica tiene columnas jónicas, escudos y remates de grandes
macetones, son embargo, lo que hace diferente este recinto de otros es que en
ella se encuentra una estatua de la virgen de Zapopan elaborada con caña de
maíz y madera por los habitantes del lugar, echa por artesanos.
• Notoriedad: Es el segundo recinto más visitado de Zapopan, además de contar
con una de las peregrinaciones más importantes de México.
• Interés: Este lugar es visitado cada 12 de octubre durante la Romería de
Zapopan, ya que es el tercer peregrinaje más importante del México en donde
hasta dos millones de feligreses y danzantes acompañan a la Virgen en su
regreso a casa desde la Catedral de Guadalajara hasta el centro de Zapopan.
• Tiene un interés de carácter religioso por parte de los creyentes.
SITI0S DE INTERÉS TURÍSTICO
R E C R E AT I VO D E U S O AC T UA L
• Museo de Arte Huichol Wixarica
El Museo de Arte Huichol Wixárica cuenta con una sala de exposición y artículos a la venta del grupo étnico huichol. Algunos de los artículos que se
pueden encontrar son morrales, faldas, blusas, collares, aretes, anillos, pulseras y bolsas de chaquira como materia principal. Dentro de este museo
se pueden observar máscaras talladas en madera que hacen alusión a esta cultura y su cosmovisión, algunas están a la venta, las imágenes de
venados con grandes cuernos, mazorcas, peyotes y colores intensos dan forma a las piezas. También hay una exposición fotográfica de la vida rural
y cotidiana de la comunidad. Este espacio se ubica a un costado de la Basílica de la ciudad

• Bosque Los Colomos


Es una zona hidrológica y natural protegida, el Bosque Los Colomos cuenta con una gran variedad de árboles de la región y otras partes del
mundo, más de 160 especies de fauna, lagos y arroyos, pistas para correr, canchas deportivas, entre otras amenidades. Como bosque urbano y
parque natural recreativo es uno de los puntos más visitados por las familias tapatías desde el siglo XX. Un punto favorito incluso para fotografiarse
es su Jardín Japonés, un espacio que celebra la amistad entre las ciudades de Guadalajara y Kyoto. Infraestructura como el castillo cuenta con más
de 110 años de historia: actualmente es Casa de la Cultura de Guadalajara.
• Acuario MIchin Guadalajara
• Templo Expiatorio
• Museo de Arte Zapopan
• Auditorio Telmezx
• Catedral de Guadalajara
• Parque Avila Camacho
• KidZania Guadalajara
• Estadio Akron
REFERENCIAS

• El Informador ( Septiembre 28, 2022) “Jalisco atrae más turismo este año”. Disponible en:
https://www.informador.mx/amp/Jalisco-atrae-mas-turismo-este-ano-l202209280001.html
• Gobierno de Zapopan. (2022) Zapopan. https://www.zapopan.gob.mx/soy-turista/historia-y-geografia/
• Gobierno municipal de Zpopan. (2013, 2 enero). Perfíl del municipio de Zapopan. Gobierno Municipal de
Zapopan. https://www.zapopan.gob.mx/dependencias/coordinacion-gral-desarrollo-economico-y-
combate/perfil-del-municipio-de-zapopan/
• Gobierno de Zapopan (Septiembre, 2022) “Zapopan presenta su marca ciudad”. Disponible en:
https://www.zapopan.gob.mx/v3/noticias/zapopan-presenta-su-marca-ciudad
• Prgrama de destinos turisticos de Mexico. (2019) Zapopan. https://programadestinosmexico.com/que-
ver/destinos-mexico/destinos-mexico-zapopan.html
• TripadVisor, (2022), Cosas que hacer en Basílica de Zapopan. https://www.tripadvisor.com.mx/AttractionsNear-
g150798-d184229-Basilica_de_Zapopan-Guadalajara_Guadalajara_Metropolitan_Area.html

También podría gustarte