Está en la página 1de 52

DISEÑO DE TALUDES EN

MACIZOS ROCOSOS
DEPARTAMENTO DE GEOTECNIA
Ing. HEBERT SOTELO AEDO

Página Web: www.cesel.com


e-mail : hsotelo@dobac.com.pe
Factores que controlan los
deslizamientos

• Tipo de material
• Tipo de movimientos
• Factores condicionantes y
desencadenantes
Tipo de Material

• Macizos rocosos
• Suelos
• Materiales de relleno
Tipo de Movimientos

• Desprendimientos
• Volcamientos (Toppling), por
flexión,de bloques
• Deslizamientos rotacionales y
de traslación (Planar, Cuña)
FUERZAS PROVOCADORAS DE LA
INESTABILIDAD

• ESFUERZOS DEBIDO AL CAMPO TECTONICO


RESIDUAL
• ACCIÓN GRAVITACIONAL
• PRESENCIA DE AGUA, ETC.,

FUERZAS RESISTENTES DEL MACISO ROCOSO

• COHESIÓN
• FRICCIÓN DEL MATERIAL.

•5
• LOS MÉTODOS FRECUENTEMENTE
UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
DE TALUDES EN ROCA, BUSCAN DETERMINAR
EL EQUILIBRIO LIMITE ENTRE LAS ROCAS
FACTIBLES DE DERRUMBAR.

• SE HAN DESARROLLDO MODELOS PARA


SUPERFICIES DE FALLA QUE PLANTEAN
PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS PARA LA
ESTABILIDAD DE BLOQUES LIMITADOS POR
PLANOS DE DISCONTINUIDADES GEOLÓGICAS
(FALLAS, FRACTURAS).

•6
•Desprendimientos
•8
•Vuelcos

Vuelco por flexión

Vuelco de bloques
(HOEK y BRAY, 1977. Cortesía de Inst of Min and Met.)
•Deslizamientos

Deslizamiento rotacional en un suelo

Deslizamiento rotacional en macizo rocoso muy fracturado


Deslizamientos traslacional en el contacto suelo-roca

Carretera Chongoyape - Cajamarca Km 198+000


EFECTO DE LA DIRECCION DE
DISCONTINUIDAD

•12
•13
•Deslizamiento planar

p  (ángulo de fricción)
f

•Deslizamiento por cuña

Cuña directa con grieta de tracción


Concepto de Roca Intacta y Masa
rocosa

• Masa Rocosa:
Roca intacta + Discontinuidades
Discontinuidades
• Orientación Dip/DipDirection

EQUIPO UTILIZADO EN CAMPO - EVALUACION DE DISCONTINUIDADES


MAPEO ESTRUCTURAL DE CAMPO

DETERMINACION DE
RUMBO E
INCLINACION DE
FRACTURAS
FUNDAMENTO TEORICO DEL PROGRAMA “CONTEO”
DESARROLLADO POR EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO
DE GEOTECNIA - CESEL S.A.
PLANO
ECUATORIAL
VISTO DESDE
ABAJO
PROYECCION DE UNA ESTRUCTURA
ORIENTACION: N 30° E / 40 SE
DISTRIBUCION DE LAS TENDENCIAS
PRINCIPALES

•23
DIRECCION Y BUZAMIENTO DE LAS
FAMILIAS PRINCIPALES

•24
SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “CONTEO”
FAMILIAS PRINCIPALES

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “CONTEO”


DETERMINACIÓN DE FAMILIAS PRINCIPALES
ANALISIS DE FALLA PLANAR

•27
ANALISIS DE FALLA PLANAR

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “CONTEO”


DETERMINACIÓN DEL TIPO DE FALLA PLANAR
CASOS DE TALUDES. TIPOS DE FALLAMIENTOS
FALLA PLANA
Estabilidad de taludes
Análisis de Falla Plana
Condiciones:

p  (ángulo de fricción)
f

1.- El plano de deslizamiento es paralelo al


plano del talud ( 20).
2.- Requiere que f >p y que el plano de
deslizamiento aflore en la pared del talud.
3.- p >  para condición seca.
4.- Existencia de superficies de liberación
lateral.
ANALISIS DE FALLA PLANAR

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “PLANAR”


DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE SEGURIDAD
(Programa desarrollado por el Personal del Departamento de Geotecnia)
•32
CASOS DE TALUDES. TIPOS DE FALLAMIENTOS
FALLA CUÑA
•34
ANALISIS DE FALLA
POR CUÑAS

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “CONTEO”


DETERMINACIÓN DEL TIPO DE FALLA POR CUÑA
•36
•37
ANALISIS DE FALLA
POR CUÑA

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “SWEDGE”


DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE SEGURIDAD
ANALISIS DE DESLIZAMIENTO DE CUÑAS Y
BLOQUES SOFTWARE SWEDGE

•39
•40
ANALISIS DE FALLA
POR VOLTEO

SALIDA GRAFICA DEL PROGRAMA “CONTEO”


DETERMINACIÓN DEL TIPO DE FALLA POR VOLTEO

•41
•43
PRINCIPALES
TRABAJOS
DESARROLLADOS
CORTE REALIZADO UTILIZANDO EL SISTEMA PROPUESTO

CARRETERA CHALHUANCA ABANCAY


CORTE REALIZADO UTILIZANDO LA METODOLGIA PROPUESTA

CARRETERA CHALHUANCA ABANCAY


CORTE REALIZADO CON LA METODOLOGIA PROPUESTA

CARRETERA CHALHUANCA ABANCAY


EVALUACION DE TALUDES: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
CARRETERA CHONGOYAPE CAJAMARCA
CARRETERA CHONGOYAPE CAJAMARCA
ESTUDIO DE CANTERAS
CANTERA OTONIEL : PROYECTO CHIRA-PIURA
Salida del Programa “Conteo” y “Planar”
EVALUACION CANTERA OTONIEL : PROYECTO CHIRA-PIURA
Salida del Programa “CONTEO”
EVALUACION CANTERA OTONIEL : PROYECTO CHIRA-PIURA

También podría gustarte