Está en la página 1de 1

Conceptos generales de Estadística. Población y Muestra.

1- Defina Población y Muestra.


2. Defina Muestra aleatoria.
3- ¿Cómo se clasifican las variables? Dé un ejemplo de cada una de ellas.
4- El MGE de Entre Ríos quiere estimar cuál es la proporción actual de alumnos de escuelas
primarias con problemas visuales que requieren el uso de anteojos. Indique cuál sería la población
en estudio, cuál es la unidad experimental y cuál es la variable que deberá observarse en cada
unidad experimental para poder concluir en función del objetivo. Clasifica la variable en cuestión y
enuncia los resultados posibles de esta.
Respuestas
1- Población: Conjunto total de unidades experimentales que portan una característica de interés
a observar.
Muestra: Es un subconjunto de unidades experimentales extraídas de la población que porta la
característica de interés a observar.
2- Muestra aleatoria: Es un subconjunto de unidades experimentales extraídas de la población que
porta la característica de interés a observar mediante algún método de muestreo aleatorio que
garantice que todas las unidades experimentales tienen la misma posibilidad de ser elegida.
3- Las variables se clasifican, según la naturaleza del dato obtenido en su observación, en
cualitativas y cuantitativas discretas o continuas.
4- La población estaría conformada por todos los alumnos que asisten a una escuela primaria en
Entre Ríos. La unidad experimental sería cada alumno. La característica o variable a observar en
cada alumno es si tiene o no problemas visuales que requieren el uso de anteojos. Esta variable se
clasifica como variable aleatoria cualitativa, cuyos resultados posibles son: SI o NO (o sea, esta
variable tiene dos categorías de respuestas).

También podría gustarte