Está en la página 1de 2

1.

INTRODUCCIÓN
1.1 CONTEXTO : Durante la pandemia fuimos obligados a recluirse en
nuestros hogares haciendo que varias ciudades/Países fueran disminuyendo su
cantidad de contaminación de desechos que habían en lugares públicos , playas,
parques, etc.
1.2 PRESENTACIÓN DEL TEMA: La contaminación fue una de las mayores
preocupaciones que amenazan al medio ambiente si nos ponemos a hablar de estas
pero fue gracias a la pandemia que disminuye exponencialmente alrededor del
mundo .
2. DESARROLLO (estructura problema-solución)
2.1 IDEA PRINCIPAL (1)La disminución de la contaminación de desechos en
las calles es algo de cada dia ver basura tirada o simples botellas son consideradas
como desecho , pero la pandemia cambio esto gracias a que las personas fueron
confinadas a no salir a las calles estas se mantienen más limpias ayudando así a
muchos trabajadores de limpieza o así mismo como al medio ambiente.
2.1.1 IDEA SECUNDARIA El uso constante de movilización de
transportes tanto públicos como privados disminuyeron en gran escala gracias a lo
que la pandemia género causando así un mayor incremento en el método de trabajo
conocido por trabajo en caso o desde casa (virtual).Ayudando así al medio ambiente
ya que varios transportes dejaron de ser usados generando así menos contaminación
por el humo de los carros,buses,motos,etc.
2.1.2 IDEA SECUNDARIA También podemos ver el uso de materiales que
podrían afectar al medio ambiente fueron disminuyendo como son plástico y papel
que por varios años fueron usados como tarjetas para el transporte o tickets para
buses que muchas veces se podrían encontrar en el suelo después de haber sido
usados pero como la cuarentena empiezan muchas personas dejaron de usar estos
transportes ya que eran principales foco de contagios
2.1.3 IDEA SECUNDARIA El consumo de alimentos y bebidas en
espacios públicos que normalmente dejan residuos en las calles o otras partes
también se redujo ya que la cuarentena no te permitia el contacto con el exterior a
como normalmente era antes así que muchas personas dejaron de comer en las
calles y no botar sus envolturas o botellas tiradas por ahí .
2.2 IDEA PRINCIPAL (2)El uso constante de lugares públicos donde se
aglomeran personas serian las playas, estas tuvieron uno de los mayores cambios a
nivel de descontaminación gracias a la pandemia que en un principio prohibiera el
uso de playas por que estas podrían ser focos de contaminación
2.2.1 IDEA SECUNDARIA Así mismo el plástico jugó un papel importante
ya que en durante la pandemia este se redujo exponencialmente en cuanto su uso y
para mantener esta tasa de bajo porcentaje de contaminación por plástico se creó un
plástico biodegradable que ayuda indirectamente al medio ya que este al tener
contacto con el agua se desaria y sería fácil de desechar .
2.2.2 IDEA SECUNDARIA El metal tambien seria un producto que sería
implementado en sustitución del plástico que en muchos casos este estaba
catalogado como indispensable para muchas cadenas de comidas rápidas o
establecimiento de comida/restaurantes, por esto su uso durante la pandemia fue
sustituido por otro material para poder ayudar al medio ambiente así que cómo
reemplazar el aluminio ocupó su lugar ejemplo de esto sería starbucks que usaría
aluminio en sus envases .
2.3 IDEA PRINCIPAL (3) Asimismo la fauna también se vio afectada de manera
positiva gracias a la pandemia ya que varios de sus hábitats y ellos mismos serian
afectados por la baja contaminación que estos sufrían .
2.3.1 IDEA SECUNDARIA En las calles durante varios años en lima se
habrian vistos una cantidad exorbitante de palomas que serían atraídas
principalmente por la comida o migajas que las personas soltaban o tiraban en
espacios públicos , pero esto cambió de manera exponencial durante la pandemia no
se podía estar en contacto público con muchas personas asi que gracias a esto las
palomas no estaban buscando estas migajas para comer .
2.3.2 IDEA SECUNDARIA Las playas también se vio afectada por esto ya
que la fauna de esta misma se incrementó gracias que las personas no estaban en
espacios públicos las playas fueron un foco de concentración de aves así como
cangrejos que salían en mayor cantidad gracias a la poca presencia de personas en la
playa.
3. CONCLUSIÓN
3.1 RESUMEN Esta pandemia favoreció de manera positiva al medio ambiente
ayudando así en el crecimiento de su flora y fauna dependiendo de que lugar
estemos hablando pero se podría decir que este virus fue un castigo de la naturaleza
para los humanos que la contaminamos
3.2 COMENTARIO FINAL Se podría decir que gracias a la pandemia la
contaminación disminuyó exponencialmente y nos mostró el lado de la naturaleza
que por mucho tiempo estaba siendo ocultado y opacado por la contaminación que
generamos día a día y la pandemia fue un castigo para nosotros y darse cuenta de
todo el daño que le hicimos al medio ambiente ..

También podría gustarte