Está en la página 1de 9

JARDIN DE NIÑOS “BELLISARIO DOMINGUEZ”

C.C.T.11EJNII70M
ZONA 503 SECTOR 503
Practicante: Gisela Berber Mariñelarena
Tutora: Estefanía Tierrablanca García
Del 17 al 28 de octubre de 2022
“PROYECTO MI NOMBRE”
CAMPO: Lenguaje y comunicación.
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD: ARTES
Aprendizaje esperado: Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
FECHA (17-10-22)
Situación de aprendizaje “El nombre propio”

INICIO ()
Se iniciara con una canción para saludarnos, se les preguntara a los pequeños si ¿saben lo que es un nombre propio?, ¿Quién tiene nombre
propio? ¿Para qué nos sirve tener un nombre? Y después de que respondan se les explicara que todos tenemos derecho a tener un nombre
propio para que nos distingan de los demás, para tener nuestra propia identidad y que antes de nacer sus papás ya les tenían un regalo que
los volvería únicos y especiales, TU NOMBRE. 20 min.
DESARROLLO:
Mostrar una tarjeta con el nombre de cada niño, ellos tendrán que pasar a identificar su nombre y la tendrán que tomar; regresar a su
lugar y escribir su nombre (reproducirlo), 15 min.
Se les entregará a los niños una hoja con su nombre en grande con plumón negro, se les pondrá en tapas o godettes pintura a los niños y
les pediré que engorden su nombre con pintura de la que más les guste, se les va a preguntar si saben cómo se llaman las letras que
conforman su nombre, escuchar sus respuestas e identificar quien lo reconoce. 30 min.
Jugar a la lotería del abecedario 20 min.
Conversar sobre la importancia de tener un nombre propio, ya que cada uno puede identificarlo. 15 min.
Recreo = 30 min.
CIERRE () 9
Organizado el grupo en su lugar, pedir que de uno por uno pase al frente a mostrar su trabajo, para expongan su nombre y las letras que
lo conforman y así algunos otros compañeros observen si su nombres tienen las mismas letras. 15 min.
Se contará el cuento del nombre propio, cuestionar qué entendieron del cuento, escucharlos; para finalizar preguntar qué aprendimos hoy,
qué fue lo que más les gusto. Posterior a eso iniciar con el tema de la alimentación, explicaré que hay alimentos que debemos comer en
poca cantidad porque nos puede provocar enfermarnos del estómago y se le llama comida chatarra y que existe la comida saludable que
nos hace crecer más fuertes y sanos. Mostrare a los niños diferentes frutas, verduras, comida chatarra para ver si los identifican y cómo
se llaman. 30 min
RECURSOS ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
Hojas con su nombre, tapas, pintura, GRUPO Aula
bocina, tarjetas, imágenes verduras. Grupal

ACTIVIDADES RECURRENTES TIEMPO ACTIVIDADES DE RUTINA TIEMPO


30 minutos Fecha 20 minutos
La alimentación Pase de lista
Activación física
Despedida
AJUSTES RAZONABLES: a los materiales o al espacio
DUA: Música, organización grupal, imágenes
Instrumento de evaluación: lista de cotejo

Satisfactorio En proceso Requiere apoyo

Reconoce el nombre propio de manera escrita escribe algunas letras que conforman su Se le dificulta identificar el nombre escrito y
y lo escribe nombre escribirlo.
JARDIN DE NIÑOS “BELLISARIO DOMINGUEZ”
C.C.T.11EJNII70M
ZONA 503 SECTOR 503
Practicante: Gisela Berber Mariñelarena
Tutora: Estefanía Tierrablanca García
Del 17 al 28 de octubre de 2022
“PROYECTO MI NOMBRE”
CAMPO: Lenguaje y comunicación.
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD
CAMPO: EDUCACION SOCIOEMOCIONAL
Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, que le gusta, que no
le gusta, que se le facilita y que se le dificulta
FECHA
18-10-22
INICIO (20 min)
Se iniciará con una canción del saludo, les preguntare a los pequeños si recuerdan que vimos el día anterior y si me lo pueden platicar, se
les explicará que todos tenemos gustos diferentes, pero eso no nos hace más ni menos importantes que los demás y les preguntare ¿Qué
color les gusta más? ¿Cuál es su helado favorito?, se les explicará que todos somos diferentes físicamente, que todos tenemos nuestra
propia identidad y eso es lo que nos diferencia del resto. Me voy a comenzar a describir físicamente para que los niños tengan la
confianza para hacerlo.

DESARROLLO (50 min)


Les pediré de uno por uno que pasen y me describan cómo son físicamente, qué les gusta de sí mismos, al terminar les entregare una
imagen de una silueta niño o niña para que ellos lo complementen con sus propias características; invitarlos a observarse en el espejo e
identificar el color de sus ojos, de su cabello, de su piel, ellos complementaran como lo consideren; cómo más les guste y al finalizar
expresen quienes son, cómo son, qué les gusta de sí mismos, solicitar escriban nombre en la parte de arriba basándose en el nombre que
yo les pegue en su lugar.
CIERRE (20 min)
Se les preguntara si creen que sea válido que a todos nos gusten cosas diferentes y si importa que seamos diferentes físicamente. Y se
les pedirá que pasen al frente a exponer su trabajo.
Pausa activa: se les pedirá a los pequeños que se pongan de pie para bailar 2 canciones. 10 min
Se continuará con el tema de la alimentación (comida saludable y chatarra) les mostraré el cuento en digital llamado “NO QUIERO
VERDURAS” https://youtu.be/PWTDCGbfUkg y los cuestionare sobre que es bueno comer y que nos puede hacer daño. 20 min

EN CASA:
RECURSOS ORGANIZACIÓN ESPACIO
Impresiones, bocina, colores, nombres DEL GRUPO Aula
enmicados, cuento descargado. Grupal

ACTIVIDADES RECURRENTES TIEMPO ACTIVIDADES DE TIEMPO


RUTINA
La alimentación 30 minutos Fecha 20 minutos
Pase de lista
Activación física
Despedida
AJUSTES RAZONABLES: a los materiales o al espacio
DUA: Música, organización grupal, imágenes
Instrumento de evaluación: lista de cotejo
Cv
JARDIN DE NIÑOS “BELLISARIO DOMINGUEZ”
C.C.T.11EJNII70M
ZONA 503 SECTOR 503
Practicante: Gisela Berber Mariñelarena
Tutora: Estefanía Tierrablanca García
Del 17 al 28 de octubre de 2022
PROYECTO “MI NOMBRE”
CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD
CAMPO: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
FECHA 19-10-22
Situación de aprendizaje: “Éste es mi nombre”
INICIO (20 min)
Se iniciará con una canción para ponerlos a bailar, les preguntare si recuerdan lo que era el nombre, ¿de qué nos sirve tenerlo? ¿Cuando podemos utilizar
nuestro nombre y el de nuestros compañeros? ¿Qué pasaría si no tuviéramos nombre? Se les presentara las tiras enmicadas con su nombre y les indicaré
que deben encontrar su nombre y por qué creen que ese sea el suyo.
DESARROLLO (50 min)
Se les va a pegar la tira de su nombre enmicado en su banca y les entregaré plastilina para que puedan manipularla, que traten de rellenar y remarcar
sobre su nombre enmicado, haciendo distintos moldeados hasta que logren hacerlo lo más parecido a su nombre. Se les pondrá música relajante para que
puedan trabajar más motivados.
CIERRE (20)
Les contare el cuento de ¿Por qué yo no tengo un nombre? Y les hare preguntas en relación al cuento para ver si pusieron atención y que les gusto más.
Escuchar sus respuestas y dejar que expresen como se sintieron con esa actividad.
EN CASA:
RECURSOS ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
Plastilina, nombre enmicado, cuento, material de la alimentación GRUPO Aula
Grupal

ACTIVIDADES RECURRENTES TIEMPO ACTIVIDADES DE RUTINA TIEMPO


Fecha
Clasificación de la comida chatarra y la saludable, les llevare 30 minutos Pase de lista 20 minutos
distintas imágenes para que ellos identifiquen y las coloquen en Activación física
el pizarrón en la división correspondiente. Despedida

AJUSTES RAZONABLES: a los materiales o al espacio


DUA: Música, organización grupal, imágenes
Instrumento de evaluación: lista de cotejo

JARDIN DE NIÑOS “BELLISARIO DOMINGUEZ”


C.C.T.11EJNII70M
ZONA 503 SECTOR 503
Practicante: Gisela Berber Mariñelarena
Tutora: Estefanía Tierrablanca García
Del 17 al 28 de octubre de 2022
CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD
CAMPO: EDUCACION FISICA
Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad por medio de juegos individuales y colectivos.
FECHA
20-10-22
INICIO (20 min)
Se iniciará la canción del saludo, después les diré a los pequeños que soy un detective y que se me perdieron en el pizarrón sus nombres, los invitare a
ayudarme a buscarlos.

DESARROLLO () (50 min)


Se les dará una hoja con su nombre igual del mismo color de la que pegue en el pizarrón para que se guíen con una al momento de buscarlo, cuando lo hayan
logrado se les pedirá que hagan tiritas con una hoja de color y que comiencen a hacer bolitas de papel para pegarlas sobre su nombre.
Se les entregará un rompecabezas para desarrollar la capacidad motriz fina al manipular las piezas ya que exige el movimiento de pinza de los dedos.
Desarrolla la capacidad motriz del ojo al estar constantemente visualizando en qué lugar va cada pieza. Ejercita su memoria visual para recordar cómo era
la imagen y así volver a armarlo.
CIERRE () (20 min)
Cuestionare a los niños si les costó trabajo encontrar su nombre o si lo encontraron fácilmente y pediré que pasen de uno en uno al frente para exponer su
trabajo. 20 min
Se les pedirá a los pequeños que formen para que cada quien prepare su brocheta de fruta cómo más les guste. 20 min
EN CASA: Como tarea en casa con el apoyo de sus familias en una hoja de maquina escribir en grande el nombre del pequeño y el significado de
ese nombre y la razón por las que les pusieron ese nombre.
RECURSOS ORGANIZACIÓN ESPACIO
Hojas con su nombre, hojas de color, pegamento, bocina DEL GRUPO Aula
Grupal

ACTIVIDADES RECURRENTES TIEMPO ACTIVIDADES DE TIEMPO


RUTINA
Alimentación (BROCHETAS DE FRUTA) 25 minutos Fecha 20 minutos
Pase de lista
Activación física
Despedida
AJUSTES RAZONABLES: a los materiales o al espacio
DUA: Música, organización grupal, imágenes
Instrumento de evaluación: lista de cotejo

JARDIN DE NIÑOS “BELLISARIO DOMINGUEZ”


C.C.T.11EJNII70M
ZONA 503 SECTOR 503
Practicante: Gisela Berber Mariñelarena
Tutora: Estefanía Tierrablanca García
Del 17 al 28 de octubre de 2022
CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD
CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
FECHA
21-10-22
INICIO (20 min)
Se iniciara con una canción para saludarnos, posteriormente se les cuestionara a los pequeños si saben si su primer o único nombre sea
largo o corto y les pondré en el pizarrón mi nombre como ejemplo para que me ayuden a contar cuantas letras tiene y si es largo o corto.

DESARROLLO (50 min)


Les voy a entregar su nombre enmicado como guía para su trabajo. Se les entregara una hoja a los pequeños en donde tienen que escribir
su nombre en cada letra del recuadro que tiene la imagen y en la parte de abajo tiene un número asignado para que al momento de escribir
cada letra ellos comiencen a identificar cuantos números conforman su nombre y tendrán que escribir en el recuadro de abajo cuantas
letras tiene su nombre y si es corto o largo y al terminar, que coloreen los dibujos de la hoja.
CIERRE ()
Les pediré que pasen de uno por uno a exponer su trabajo y si es largo o corto, les ayudare con el conteo a los más pequeños si se les
dificulta. 20 min
Juego de la lotería de frutas y vegetales. 20 min
EN CASA:
RECURSOS ORGANIZACIÓN ESPACIO
Impresiones, colores, lápiz, bocina, nombre enmicado. DEL GRUPO Aula
Grupal

ACTIVIDADES RECURRENTES TIEMPO ACTIVIDADES DE TIEMPO


Les llevare la lotería de la alimentación con comida (30 min) RUTINA (20 min)
saludable y chatarra. Fecha
Pase de lista
Activación física
Despedida
AJUSTES RAZONABLES: a los materiales o al espacio
DUA: Música, organización grupal, imágenes
Instrumento de evaluación: lista de cotejo

También podría gustarte