Está en la página 1de 7

Pregunta 

1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Con qué debe estar alineada la planificación operativa?


Seleccione una:
a. Con el entorno macroeconómico.
b. Con la competencia.
c. La planificación estratégica. (Correcto) 
La planificación operativa es la plasmación de la planificación estratégica, por tanto, su
finalidad es procurar los objetivos estratégicos definidos y, por tanto, está supeditada a
ellos.

d. Con la investigación aplicada.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La planificación estratégica. (Correcto)

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por dónde se debe empezar la elaboración del presupuesto?


Seleccione una:
a. Por la liquidez.
b. Por el presupuesto de ventas.
c. Por el factor limitativo de las demás actividades. 
El factor limitativo es el que determina las posibilidades de actividad de la empresa y,
por tanto, es necesario comenzar por él ya que él determina el resto de elemento del
presupuesto. Normalmente es factor limitativo son las ventas, pero no tiene por qué
serlo siempre.

d. Por el presupuesto de compras.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por el factor limitativo de las demás actividades.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para realizar el presupuesto de tesorería es necesaria una previsión de los


cobros aunque de los pagos no es necesario.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Para realizar un presupuesto de tesorería es necesario conocer los cobros del periodo,
los pagos del periodo y el saldo inicial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué horizonte temporal debe tener la planificación operativa?


Seleccione una:
a. Alrededor de los cuatro años.
b. En torno a los 15/20 años.
c. Trimestral.
d. 1 año. 
La planificación operativa debe ser la concreción de los objetivos estratégicos para
cada año del plan.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 año.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué presupuesto me permite identificar problemas de liquidez?


Seleccione una:
a. Balance de situación.
b. Ventas.
c. Tesorería. 
Es el presupuesto que recoge toda la información sobre cobros y pagos y sobre la
existencia de excedente o no en tesorería.

d. Cuenta de resultados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tesorería.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Es necesaria una planificación en la empresa?


Seleccione una:
a. Cuando aparece un nuevo equipo directivo.
b. No, nunca.
c. Sí, siempre. 
Sin una planificación, no hay objetivos, sin objetivos es imposible darle una orientación
a la gestión de la empresa y, por tanto, tomar decisiones con sentido.

d. En ocasiones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, siempre.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para definir el presupuesto de producción es necesario conocer el


presupuesto de ventas:
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Para definir un presupuesto de producción es necesario no solo conocer el
presupuesto de ventas sino el volumen de inventario inicial y de inventario final.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Planificación estratégica debe tener un horizonte temporal de:


Seleccione una:
a. En torno a los 15/20 años.
b. Trimestral.
c. Alrededor de los cuatro años. (Correcta) 
La planificación estratégica establece objetivos estratégicos. Como su nombre indica
se trata de objetivos que exigen transformaciones importantes en la empresa y, por
tanto, requieren de tiempo para su consecución. Por otro lado, fijar objetivos a más de
5 años hace objetivos tan lejanos provoquen problemas en su seguimiento y en la
movilización y motivación de la organización para su consecución.

d. 1 año.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alrededor de los cuatro años. (Correcta)

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué debe aportar una planificación estratégica?


Seleccione una:
a. Objetivos estratégicos y líneas estratégicas. (Correcta) 
La base de una buena planificación estratégica es determinar objetivos y líneas
estratégicas de forma que quede establecida la hoja de ruta de le empresa y esto
podrá llevar o no a ahorro de costes o al pago de dividendos. Estos dos elementos son
consecuencia de los objetivos y líneas estratégicas.

b. El pago de dividendos.

c. Ahorro de costes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Objetivos estratégicos y líneas estratégicas. (Correcta)

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué elemento interviene en el coste de las ventas?


Seleccione una:
a. Nivel de gastos financieros.
b. Inventario Final de Producto Terminado. 
En el coste de ventas intervienen el inventario inicial de productos terminados, coste
de producción e inventario final de productos terminados.

c. Mermas.

d. Consumos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inventario Final de Producto Terminado.

También podría gustarte