Está en la página 1de 11
(A Una Empresa Bureau Veritas DIVISION INGENIERIA MECANICA INSTRUCTIVO TECNICO.DE CALIDAD EJECUCION DE ENSAYOS:NO DESTRUCTIVOS MEDIANTE PARTICULAS, MAGNETICAS Preparado por + Depo. Ensayos No Destructivos Fecha cle Emiston + Noviembre 2008 : Ot 2 ICE 131/103-400 No Este documento pertenece a CESMEC S.A. Queda prohibida su copia parcial o total, y su reliro de las instalaciones, sin la expresa autorizacién del emisor. a Instructivo Ejecucion de Ensayos no Destructivos con Particulas, ae gnéticas I RUNES Area Emisora | Depto. Ensay Dg fisde Cédligo ICE 131/103-400 x exe Elaboré | Gustavo Last | versién o | x nines Revise Luis Homandelt WI scha Emisién | Noviembre 2008 a ree Eo na 1010 Tabla Control de Cambios Rev. | Fecha Rea eas Aplicacién Deseripcién Realizado por 0 |reb. 2008 | ASMEVEd.2004, | Edicion on ingles, formato Proyecto Nueva ioe ‘Adenda 2008 _| Ventanas ~ Revision segin nueva edicion del Codigo 1 | Nov. 2008] ASME V Ed. 2007 | - Emision segtin formato actual G.Lasta ~Traduccién al espatiol eeaigo Instructivo Ejecucién de Ensayos no | Versién Destructivos con Particulas Magnéticas | Fecha Enisién_| Novnbre 2008 Pagina | 20010 4s ALCANCE Este procedimiento debe ser usado para detectar discontinuidades sobre 0 cercanas ala superficie de materiales y productos Ferromagnéticos, por magnetizacién parcial de las superficies de examen; Este procedimiento describe el examen de partes en materiales 0 elementos soldados usando la técnica de magnetizaci6n con equipo tipo Yugo y el uso de Particulas Magnéticas Hlimedas 0 Secas, Los materiales, formas o tamafios que sean examinados y la extensién del ensayo deben cumplir con lo indicado en los planos 0 especificaciones aplicables. 2.- REFERENCIAS Este procedimiento esté basado en las siguientes Normas 0 Cédigos © ASME Seo. | (Edioién 04, Adendas 06): Reglas para la Construecion dle Galderas de Poder. © ASME Sec. V Articulo 7 (Edicién, 07) : Examenes No Destructivos, © ASME Sec. VIll, Div.1, Div.2 (Edicion 04, adendes 06): Regias para la Construccién de Recipientes a ‘Presién. ©. ASME Sec. IX (Edicién 04, adenclas 06): Calificacién de Soldaduras y Brazing ASME B 31.1 (Edicién 04, adendas 06) : Cafieries de Poder. ASME B 31.3 (Edicién 02) : Cafierfas de Proceso © AWS D1.1 (Edicién 07) : Cédigo de Soldaduras Estructurales. © ASNT SNT-TC-1A (Edicion 96 y adendas Edicién 98 a 01): Précticas Recomendadas para la Calificacién y Certificacién del Personal de Ensayos No Destructivos. 3.- REQUISITOS DE CALIFICACION Calificacién del Personial: Todo"€l petsonal que realice exémenes con Patticulas Magnéticas yfo que interprete y emita informes con los resultados de estos eximenes, debe estar calificado de acuerdo con el Procedimiento *Calificacién y Certificacién del Personal de Ensayos No Destructivos" (PCE131/103- 801), que cumple con los requerimientos de SNT-TC-1A (‘96Ed, ‘98Add hasta ‘01Ed). Responsabilidacies © El Gerente de Ia Divisi6n de Ingenieria Mecanica, tiene la responsal control de este _procedimiento. lad de la implementacion y ice 15108.400 ot = “Hevimbre 2008 34010 @ Instructivo Ejecucién de Ensayos no Loatmeeeeevem | Destructivos con Particulas Magnéticas © Unespecialista calificado como Nivel Ill es ol responsable de la aciministracion y calificacién de las personas que efecttian Ensayos No Destructivos. ‘© Unespecialista calificado a lo menos como Nivel Il es el responsable por la realizacién de los ‘examenes, de la interpretacién de las indicaciones y de la preparacién y emisién de los respectivos informes. © Un especialista calificado como Nivel | es el responsable de la realizacién de los examenes, de acuerdo con una instruccién escrita y bajo la supervision de una persona calificada como Nivel Il 0 Nivel Ill. Calificacién del Procedimiento de Examen. El cambio de un requerimiento incluido en Tablas 4 y 6 como varlable-esencial requeriré la recalificaci6n por demostracién del procedimiento propuesto. El cambio de un requerimiento incluido en Tablas 5 y 7 como variable No esencial no requeriré la recalificacién por demostracién del procedimiento propuesto: Todos los cambios definidos como Esenciales 0 No Esencialeés,especificados en este procedimiento serén revisados y aprobados y seran incluidos como una adenda a este procedimiento. 4.- MATERIALES Y EQUIPOS Los materiales y equipos desoritos en la Tabla 1 y Tabla 2 0 equivalentes, deben ser usados. El fabricante de los equipos 0 materiales deben prover los certificados y resultados de los analisis de los equipos y materiales suministrados. Medios de Examen Particulas Magnéticas Secas: © Elccolor de las Particulas Magnéticas Secas debe proveer un adecuacio contraste con la superticie de examen. El examen no puede ser ejecutado sobre superficies cuya temperatura exceda de 315°C (600°F) Particulas Magnéticas Hiimedas: © El color dé las Particulas Magnéticas Secas debe proveer un adecuado contraste con la superficie de examen, Las Particulas deben estar suspendidas en un medio liquid adecuado tal como agua 19 aceite y deben tener una concentracién adecuada. Para su aplicacién se usarén sistemas Spray ‘o)seran esparcidas por un medio que asegure su distribucién completa y homogénea sobre la superficie de examen. La concentracién de las Particulas en el bafio debe ser mantenida de acuerdo a las exigencias normativas 0 recomendaciones del fabricante y deben ser controladas a lo menos por cada cantidad que se prepare para su uso, controlando lo siguiente: venrienseeg - “Géig |e Faire. a00 Instructivo Ejecucién de Ensayos no | version o1 toatmngtSaaveim | Destructivos con Particulas Magnéticas | Fecha Smnisiin | Novambre 2008 Pai ii * 100 ml de bafio, tomado como una muestra de las particulas preparadas para su uso y desmagnetizadas, deben ser puesta por aproximadamente 60 minutos en un Tubo graduado ‘conocido como tubo centrifugo. © La cantidad de Particulas que decante en el fondo del tubo indica la concentracién de ellas en ef bajio y debe estar en un rango de 0.1 ml a 0.4 ml de Patticulas Fluorescentes y entre 1.2 ml y 24. ml para el caso de Particulas visibles con luz blanca, Limitacién de Temperatura. Las Particulas deben ser usadas dentro del rango de temperaturas recomendado por el fabricante, alternativamente temperaturas fuera del rango recomendado por el. fabricante pueden usarse previendo que, en este caso, el procedimiento es calficado de acuerdo con lo indicado en parrafo T 150 de ASME Seccién V Articulo 1 Particulas Fluorescentes: El examen se debe efectuar en una zona oscura y con el uso deluz negra. Luz Negra El operador debe tener un perfodo de adaptacién a la osouridad de a lo menos 05 minutos antes de Iniciar el examen. Durante la ejecucién del examen. el operador no puede usar anteojos o lentes fotosensibles. La minima intensidad de luz Negra sobre la supétficie de examen debe ser de 1,000 Wom? Ampolietas y fitros deben set revisados y, si es necesario, impiados antes de su uso. No esta permitido el uso de filros agrietados.o quiebracios. La intensidad de la luz Negra debe ser medida antes de su uso, culando se produzea una interrupci6n de la energia eléctrica o la ampolleta sea cambiada y al final de la,realizacion del examen. Indicadior de Campo Para verificar la adectiada direccién de! campo de magnetizacion, se usard un indicador de campo como el mostrado en la Figura T- 764.1.1 del Articulo 7 de ASME Vo Lainas con Defectos Artificiales como las mostradas en la Figura T ~ 764.1.2.1 del Articulo 7 de ASME V. ELuso de estos indicadores permiten verificar si la densidad de! campo magnético es adecuada, ocuitre ctiando la particulas revelan claramente las entallas que tienen los indicadores de campo bajo sus caras de cobre, Cuando estas lineas no aparezcan claramente definidas 0 no aparezcan en la direccién esperada la técnica de magnetizacién debe ser revisada o ajustada, QP Instructivo Ejecucién de Ensayos no Pane a Destructivos con Particulas Magnéticas Noviembre 2008 Sade Yugo Electromagnético, Equipos tipo Yugo operados con Corriente Alterna o Continua y Yugos con imanes permanentes doben usarse para generar los campos Magnéticos. La capacidad de los yugos electromagnéticos debe ser controlada a lo menos una vez. al afio, Gada vez que el equipo sufra una variacién en sus condiciones normales de uso que pueda dar origen a una falla y después de cada reparacién o cambio de alguna de sus partes. La capacidad de los Yugos con imanes permanentes debe ser controlada en forma previa a cada uso, Los Yugos operados con corriente alterna deben tener una capacidad tal que les permita levantar a lo menos 4.5 kg a la maxima separacion de sus patas, que serd requerida durante la ejecucién de los exémenes, Los Yugos operados con corriente continua deben tener tina capacidad tal que les permita levantar a lo menos 18.1 kg a la maxima separacién de sus patas, que serd requerida durante la ejecucién de los exémenes. - ight low catbon stot pio stetlona furnaoe brazad together ond coppor plated Winston, (19 mmio 25mm) ‘of eonvaniont length and shape Mypin, Femm, °Nonfarous trunions max. Coppor plate 0.010 in, & 0.004 in, (0.26 men 0.028 mn) thick Yin. ram FIGURA 1. Indicador de Campo Magnético tipo Pie Céeio @ Instructivo Ejecucién de Ensayos no | Version — contoeeitttavin | Destructivos con Particulas Magnéticas | Foot nisin __ [ot _ Noob 008 d010 Pagina 5.+ PREPARACION DE LAS SUPERFICIES En general, buenos resultados pueden obtenerse cuando las superficies de las partes estan en condicién de: Soldadura, Laminacién, Forja o Fundicién. Preparacién de superficies mediante procesos de mecanizado o esmerilado puede ser necesaria si la condicién superficial de la muestra permite la formacién de indicaciones que puedan ocultar la presencia de discontinuidades o dificultar la interpretacién de las indicaciones. Previo al examen la superficie que sera examinada y las zonas adyacentes a ella én una extension minima de una pulgada, deben estar libres de grasa, exfoliaciones, fundentes, chisporroteo de soldaduras, pinturas, aceites, 0 cualquier otro producto extratio que pueda afeciar o interferir de ‘cualquier forma en la formacién de las indicaciones. La limpieza puede hacerse utiizando detergentes, solventes orgénicos, arenado o granallado, soluciones decapantes, removedores de pintura, vapores desengrasantes 0 sistemas ullrasénicos de limpieza. Si la zona de examen tiene un recubrimiento No Magnético, sera necesario demostrar que las discontinuidades pueden ser detectadas a través del espesor maximo de recubrimiento que puedan tener las zonas de examen. La intensidad de la luz visible sobre la superficie dé examen deberd ser a lo menos de 100 candelas pié (1,000 lux.) La intensidad de luz blanca cuando se trabaje con luz negra no puede ser mayor a 2 candelas pié (20 lux.) 6.- PROCESO DE EXAMEN Los exdmenes seran efectuados de acuerdo con las siguientes etapas Examon Provio Antes de realizarel.examen con Particulas, se efectuard un examen visual dirigido a la deteccién de cualquier discontinuidad superficial que por su ancho pudiera no atraer y retener las particulas. Método de Magnetizacion El.examen debe efectuarse empleando un método de magnetizacién continua, esto es que la fuerza de magnetizacién se mantenga durante el tiempo de aplicacién de las particulas y hasta que el exceso de particulas es removido de la superficie de examen. Direceién de la Magnetizaciéon A lo menos dos aplicaciones separadas que permitan que el flujo magnético cubra la superficie sobre dos ejes aproximacamente perpendiculares debe usarse sobre cada zona de la superficie de examen, ice 1aTi08-400 | Seatac [ian —— is ~~ | eéaigo (CE 317108 400 Instructivo Ejecucién de Ensayos no | Vorsién [01 Destructivos con Particulas Magnéticas | Feciatwistén | Neuiembre 2000 é S| Pagina Cobertura del Examen El examen debe ser hecho de manera tal que se asegure un 100% de cobertura, para esto cada posicién de las patas del equipo debe tener un traslepo de a lo menos 30mm respecto de la ubicacién anterior. En el caso del examen de soldaduras, la cobertura debe inciuit a lo menos 25mm del material base adyacente hacia todos lados de la unién. Técnica de Examen Este método solo es aplicable para la detecoién de discontinuidades que se ubiquen en la superficie del érea de examen y la secuencia de examen sera la siguiente: © La separacién de las patas del Yugo sobre la superficie de examen deben estar en un rango de: minimo 75mm y un maximo de 150mm * Si el equipo tiene la posibilidad, seleccione el tipo de corriente qué utiizara. Si el espesor que se examinaré es mayor a 6.0 mm use Corriente Altera, © La aplicacién de las particulas se hard con el usode un dispositivo adecuado teniendo la precaucién de hacerlo en forma de una capa fina y homogénea que se aplicard mientras el yugo magnetiza la superficie, ‘© La remocién del exceso de partioulas se hara con el uso de un flujo de aire o soptando sobre la superficie, mientras se mantiene activado el equizo. ‘* La magnetizacién debe ser interrumpida antes de separar las patas del equipo de la superficie de examen, © Siesta especificado, las muestras deben ser desmagnetizadas una vez terminado el examen, © Elexamen se efectuard cubriendo la muestra con un trastapo adecuado para asegurar el 100% de cobertura. © Sino esta especificado la distancia entre posiciones sucesivas de las patas del yugo sera traslapada alo menos 25 mm. © Cada zona de examen debe ser cubierta a lo menos dos veces con campos magnéticos ‘perpendiculares entre si, © Una vez terminado el examen y si asi esté especificadio, las particulas deben ser retiradas de la superficie de examen. Desmagnetizacion Cuando el magnetismo residual cle la muestra pueda in‘erferir con procesos posteriores 0 con la operacién, la parte debe ser desmagnetizada, para esto se puede utilizar el mismo equipo tipo yugo ‘operaclo con Corriente Alterna. Instructivo Ejecucién de Ensayos no Destructivos con Particulas Magnéticas La desmagnetizacién de las zonas examinadas con yugo, se hard con el mismo equipo, para esto sé debe pasar el equipo encendido en forma lenta y a una distancia de 30 om de la pieza, girandolo altemadamente de la misma forma que se posicioné sobre la superficie para hacer el examen, el equipo debe ser apagado una vez que se encuentre alejaco de la muestra, En éreas magnetizadas con equipos con punteras, se debe ubicar el equipo yugo encenderlo y moverio en forma circular a una distancia de 30 om. aproximadamente, finaimente el equipo debe ser alejado del érea ante de ser apagado. Limpieza Final Cuando este previsto que la pieza tenga una limpieza final, esta debera hagerse eft Cuanto el examen este terminado y utiizando un proceso que no produzca alteraciones adversas.en la muestra. 7.- EVALUACION DE INDICACIONES La presencia de discontinuidades es revelada por la fetencién-de las particulas magnéticas, sin embargo todas las indicaciones no son necesariamente producidas por una discontinuidad, condiciones de rugosidad superficial, variaciones én la petmeabilidad magnética, cambios de seccién, etc., pueden producir indicaciones similares a las produicidas por una dliscontinuicad Una indicacién lineal es aquella en la cual su longitud es mayor que tres veces su ancho. Una indicacién redondeada puede tener forma'circular, eliptica o forma irregular y sera considerada redondeada si su longitud es igual’o ménor que tres veces su ancho, Toda indicacién’ cuestionable‘o de origen dudoso debe ser reexaminada para determinar si elia es relevante, Indicaciones No Relevantes. Toda indicacién que se estime como causada por irregularidades superficiales, debe ser explorada esmerilando el area afectada, 10% de esta area esmeriladas debe ser reexaminada con Particulas, si la reinspeccién revela la presencia de cualquier tipo de indicacion, esa y las indicaciones originales seran consideradas relevantes. ‘+. Discontinuidades sobre 0 cercanas a la superficie son detectadas por la retencién de las particulas, sin embargo irregularidad superficiales localizadas tales como huellas de mecanizado pueden producir indicaciones falsas. Una acumulacién excesiva de particulas puede ocultar la formacién de la indicacién de una discontinuidad, si esto ocurre, estas éreas deben ser limpiadas y reexaminadas, Cédigo @ Instructivo Ejecucién de Ensayos no | Versién for unten Savam | Destructivos con Particulas Magnéticas | Fecha Enisiin | Novembre 2008 gina Se 0 © Una indicacién puede tener una dimensién mayor que la discontinuidad que da origen a dicha indicacién, sin embargo el tamafio de la indicacién y no el tamario de la discontinuidad es la base del criterio de aceptacién o rechazo, 8.- CRITERIOS DE ACEPTABILIDAD Los criterios de aceptabilidad deben estar establecicos en las especificaciones técnicas y a lo menos deben incluir los aspectos que se incluyen para la evaluacion de las soldaduras en el anexo A. 9 INFORME El resultado do cada examen debe ser registrado por personal que otiente con una cettificacién de Nivel Io Nivel Ill y deberd inclu lo siguiente: Indfcaciones que no sean Rechazables de acuerclo a lo especificado en la secciin aplicable del cécigo o noma. Indicaciones Rechazables, indicando a lo menos el tipo de'indicabién (lineal o redondeada) ubicacién y tamafio (longitud, didmetro 0 alineada). Adicionalmente el informe debe contener la siguiente infomacién © Identificacion del Procedimiento de examen y ntimero de revisién, ‘© Tipo de Equipo de Particulas Magnéticas V ipo de corriente utiizada. Tipo de Particulas Magnéticas (visibles o fluorescentes, htimedas o secas), ‘* _Identificacién de la persona que efecttio el examen y Nivel de calificacién (si es requerido por el cédigo 0 norma aplicable). © Material y Espesores © Tipo de lluminacién © Fecha de realizacin del examen 81/103. 400 C) Instructivo Ejecucién de Ensayos no Untmeateeavens | Destructivos con Particulas Magnéticas 10.- CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE. ice Taivi08-a00 Hlomontos de proteccién porsonal y otras modidas do control Detantat | Guantos | Calzado | Antiparra Protector | Miisonra casco | Tauative|_"Potvo. Fale | Lumbar | o¥e fA | le | ee Al Ar? = x x x x = = Medidas de controt ‘+ Para ia manipulacion de muestras que pesen mas de 10 kg y hasta 30 kg, debe ullizarse faja lumbar. + Silas muosiras tienen un peso mayor a 30 kg debe emplearse levantamianto mecdnico (monta-carga tele, otc) + Previo al nici: un trabajo en terreno, se debe llevar a cabo un AST, considerando las variables del lugar Aspectos Ambientales Residues Liquide ues SBIKos Enistones Atmostérias Modidias dle control No hay residues

También podría gustarte