Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 23

2+
TÍTULO : RESPETO Y ASEPTO LAS DIFERENCIAS
DOCENTE : Jennifer Katherine Alarcón Vásquez
GRADO : 2° A,B,C
FECHA : 02-11-2022
TIEMPO : 2 horas pedagógicas (90 minutos)

1. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


EVIDENCIA DE
ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
EDUCACION PARA EL GESTIONA PROYECTOS DE Aplica habilidades técnicas  genera alternativas de solución creativas e innovadoras a  Lista de cotejo.
TRABAJO EMPRENDIMIENTO través de un bien o servicio que resuelva una necesidad  Trabajo práctico.
ECONÓMICO O SOCIAL no satisfecha o un problema social que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
Trabaja cooperativamente para lograr solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
objetivos y metas
solución en base a criterios para seleccionar una de ellas
y diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento

ENFOQUE Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si


Búsqueda de la Excelencia ACTITUDES fuera necesario la propia conducta para alcanzar Escala de actitudes
TRANSVERSAL determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
Dialogo sobre los avances tecnológicos. Gráficos
Pizarra
Plumones
computadora
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTO PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Motivación SE INICIA LA SESIÓN PREGUNTANDO A LAS Y LOS ESTUDIANTES, A PARTIR DE QUÉ CARACTERÍSTICAS O
CUALIDADES DIFERENCIAMOS A LAS PERSONAS, COMO POR EJEMPLO SU ASPECTO FÍSICO (TAMAÑO,
COLOR DE SU PIEL, FACCIONES DEL ROSTRO, CONTEXTURA, ETC.), SU FORMA DE HABLAR Y
EXPRESARSE, Y SU CONDICIÓN SOCIAL, ENTRE OTROS. LAS Y LOS DOCENTES RECOGEN LAS
RESPUESTAS Y LAS SISTEMATIZA EN LA PIZARRA O PAPELOTE.

INICIO
(30 MINUTOS) Propósito LAS Y LOS ESTUDIANTES REFLEXIONAN SOBRE EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS Y EL RECHAZO A LA
DISCRIMINACIÓN.

El docente pregunta:
¿COMO PODEMOS RELIZAR NUESTRAS DIAPOSITIVAS?
¿QUE TRABAJOS PODEMOS REALIZAR?
¿Qué TAN UTIL NOS HACE EL PROGRAMA POWER POINT?

Gestión y Acompañamiento en el  Conforma grupos. Entrega a cada uno una tira de papel que contiene una frase que identifica
Desarrollo de las Competencias a una persona (Ver Anexo 1). Solicita luego que elaboren una breve historia relacionada con
la persona que les ha correspondido, según la siguiente pauta: la historia debe expresar sus
DESARROLLO
principales características: rasgos físicos, a qué se dedican, cómo son tratados por las demás
(50 MINUTOS)
personas, cómo se comportan, qué piensas del futuro. Cada grupo dispondrá de 10 minutos
para elaborar su historia en un papelote, la cual se colocará en la pizarra o en un lugar visible
del aula, para compartirla con el resto de sus compañeras y compañeros, de manera
voluntaria. Calcula el tiempo disponible.

Evaluación
CIERRE
Cierra la sesión utilizando las ideas fuerza. Haz evidente que existen diferencias entre las
(10 MINUTOS)
personas, que muchas veces nos llevan a situaciones de discriminación por falta de empatía,
comunicación, desconocimiento del otro.
OBSERVACIONES:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

MANANTAY , 02 de noviembre del 2022.

………………………………………
JENNIFER KATHERINE ALARCON VASQUEZ
Docente

También podría gustarte