Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 25

2+
TÍTULO : Redactamos el desafío y empatizamos para elaborar prototipos de juguetes hechos de plásticos reciclado.
DOCENTE : Jennifer Katherine Alarcón Vásquez
GRADO : 1° A,B,C,D
FECHA : 21-11-2022
TIEMPO : 2 horas pedagógicas (90 minutos)

1. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


EVIDENCIA DE
ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
EDUCACION PARA EL GESTIONA PROYECTOS DE Aplica habilidades técnicas  genera alternativas de solución creativas e innovadoras a  Lista de cotejo.
TRABAJO EMPRENDIMIENTO través de un bien o servicio que resuelva una necesidad  Trabajo práctico.
ECONÓMICO O SOCIAL no satisfecha o un problema social que investiga en su
entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de
Trabaja cooperativamente para lograr solución validando sus ideas con las personas que busca
beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de
objetivos y metas
solución en base a criterios para seleccionar una de ellas
y diseña una estrategia que le permita poner en marcha su
idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los
recursos y tareas.
 Evalúa los resultados del proyecto de
emprendimiento

ENFOQUE Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si


Búsqueda de la Excelencia ACTITUDES fuera necesario la propia conducta para alcanzar Escala de actitudes
TRANSVERSAL determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN LA SESIÓN?
Dialogo sobre los avances tecnológicos. Gráficos
Pizarra
Plumones
computadora
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTO PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Motivación En esta oportunidad vamos a empatizar, redactar un nuevo desafío y luego aplicaremos la técnica de la
“entrevista libre” para recoger información sobre la problemática del uso excesivo de los plásticos .

Propósito Empatizamos y Redactamos el desafío


INICIO
(30 MINUTOS)

Saberes previos El docente pregunta:


¿COMO PODEMOS RELIZAR NUESTRO DESAFIO ?
¿QUE TRABAJOS PODEMOS REALIZAR?
¿Qué TAN UTIL NOS HACE REALIZAR TRABAJOS EN RECILADO?

Gestión y Acompañamiento en el El docente presenta el tema: ingresando a la cinta del programa de power point: La cinta contiene los comandos
Desarrollo de las Competencias y otros elementos de menú que estaban en el menú y en la barra de herramientas en PowerPoint 2003 y versiones
anteriores. Está diseñada para ayudar al usuario a encontrar rápidamente los comandos que necesita para llevar a
cabo una tarea.
DEFINICION.- La cinta de opciones está compuesta de múltiples Fichas las cuales contienen los comandos
DESARROLLO agrupados según su función. Por ejemplo, si haces clic en la pestaña Inicio, encontrarás un grupo llamado Dibujo
(50 MINUTOS) donde estarán los comandos relacionados con esa función.
FUNCIONAMIENTO:PowerPoint 2016 para Mac comandos y funciones se organizan en una cinta deopciones,
que es una serie de menús o barras de herramientas en la parte superior del programa. Al abrir un
documento PowerPoint, la cinta de opciones aparece como una fila de etiquetas o lo que llamamos pestañas.
 UTILIDAD.- La cinta de opciones está diseñada para responder a las diferentes tareas que necesites re
alizar en PowerPoint 2016, aunque, mientras estás utilizando tu espacio de trabajo, puedes elegir si
deseas minimizarla o esconderla.
CIERRE
(10 MINUTOS) Evaluación El docente conversa con los estudiantes sobre la experiencia de haber trabajado individualmente y en equipo, la
forma como interactuaron, los aprendizajes obtenidos y su relación con el desarrollo del cambio climático echo en
diapositiva utilizándola herramienta reglas y guías. Finalmente, hace una recapitulación de lo tratado en la sesión.
Luego pregunta ¿En qué situaciones de aprendizaje voy a elaborar una diapositiva? ¿En qué pasos tuve
dificultad? ¿Cómo lo supere?
¿Qué les pareció la clase de hoy?

¿Qué aprendimos?

¿Para qué nos puede servir en nuestra vida diaria?

OBSERVACIONES:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

MANANTAY , 21 de noviembre del 2022.

………………………………………
JENNIFER KATHERINE ALARCON VASQUEZ
Docente

También podría gustarte