Está en la página 1de 11

Universidad del Istmo de Panamá

Facultad de Derecho y Ciencia Políticas


Licenciatura en Derecho y Ciencia Políticas

Integrante:
Ana Rodríguez 5-714-2234

Asignatura:
Derecho Civil I

Actividad #3
Mercader de Venecia

Profesor:
Hilario Gonzalez

Año:
2022
Índice

Introducción........................................................................................................... 3

Resumen ................................................................................................................ 4

Análisis .................................................................................................................. 7

Conclusión ............................................................................................................. 9

Bibliografía........................................................................................................... 10

Anexos ................................................................................................................. 11
Introducción
El siguiente trabajo se basa en la lectura de una obra de Shakespeare en la
que un joven accede a ser fiador de un amigo, por dinero, que a su vez toma
prestado de un prestamista judío pre contratado que le da un pago inicial Bill, pagaré
vencido dentro de los 90 días, el pagaré vencido vence, pero hay una disposición
de que puede liquidarse sin sangrar su bono.

Posteriormente, explicaremos el resumen de este interesante trabajo con nuestro


análisis, seguido de conclusiones y una bibliografía para ampliar esta interesante
lectura.
Resumen
La obra tiene lugar en Venecia, donde un comerciante llamado Antonio es un
conocido prestamista que otorga préstamos sin intereses a los pobres, pero hace
una inversión importante, porque todos sus fondos están invertidos en Por alguna
razón, el dinero se gastó. en barcos para el intercambio comercial en diferentes
partes del mundo.

El comerciante era amigo de un señor llamado Bassanio y quería casarse con una
mujer joven y hermosa llamada Porcia, pero tenía que tener suficiente dinero para
demostrar que todavía era un hombre rico para casarse con este joven. mujer,
querían dos príncipes de su tiempo, uno de Marruecos y otro de Aragón.

Bassanio le pidió dinero a su amigo Antonio, pero Antonio no tenía dinero porque lo
invirtió en un barco para comerciar, pero Antonio quería ayudar a su amigo, por lo
que decidió ser fiador de Bassanio pidiéndole dinero prestado a un judío. 3.000
ducados: un prestamista llamado Shylock aseguró la gran cantidad de dinero al
firmar un contrato en el que Shylock exigía que si las condiciones para el pago de
la deuda no se cumplían dentro de los 90 días, le daría a Antonio una libra de carne
del muerto. , admitió que tenía planeado traer su barco de regreso a la costa algún
tiempo antes de que expirara el contrato, que pensó que podría usar para pagar sus
deudas, ya que su ganancia del dinero recibido de la venta de dicho barco Más de
lo que pidió Sherlock por.

Mientras tanto, Bassanio había obtenido un préstamo, comenzó a planificar la boda


y contrató ayuda. A cambio, pudo casarse porque tomó una caja con una foto del
padre de su amada Porcia, que su padre escribió en su testamento, estipulando que
se casaría con su hija (princesa) ese año. Encuentra su retrato en tres cofres (oro,
plata, plomo).

La historia también presenta a otra figura femenina joven, Jessica, nuevamente la


hija del prestamista Sherlock, quien no está de acuerdo con la idea o forma del
préstamo de su padre y decide fugarse con su amante Lorenzo y adoptarlo.
Habiendo recibido mucho dinero de él, se da cuenta de esto, se enoja porque no
está de acuerdo y odia a los cristianos.

Shylock se aprovechó de la situación y al darse cuenta de que el tiempo para pagar


la deuda había terminado, exigió a Antonio el pago total de la deuda, pudiendo así
vengarse de los cristianos, descubriendo la muerte de Antonio, su barco perdió
comercio y no tenían dinero para pagar así que le devolvió la deuda a Sherlock.

Porcia se entera porque Antonio anota lo que le pasó a Bassanio y le envía cartas
a través de Jessica y Lorenzo explicándole lo sucedido.

Porcia le pide a su esposo que regrese a Venecia para darle dinero a Antonio para
pagar la deuda a los judíos, pero los judíos no aceptan, aunque recibe mucho más
dinero del que pidió prestado, Shylock se niega rotundamente por culpa de la deuda,
por lo que le pide a Antonio cadáver por una libra de carne. El caso va a los
tribunales y Antonio quiere un abogado llamado Belario que no se presenta con una
carta que envió al juez diciendo que está enfermo, pero quiere enviar a otra persona
para que lo represente por lo que le envía a Porcia un vestido disfrazado de
abogado. y Nerissa (su criada, casada con el amigo de Antonio llamado Graciano)
como notaria, decide hacerse pasar por hombre para poder ayudar a Antonio.

Cuando llegó el momento del juicio, el juez hizo todo lo posible para convencer a
Shylock de aceptar el dinero y perdonar la vida de Antonio, pero Shylock se negó
porque lo que quería era uno de los cristianos llamado Antonio, Porcia. Vengarse
de los cristianos. Belario, haciéndose pasar por abogado, le pide al juez que pague
el doble de la deuda, pero el judío se niega porque quiere el pago acordado, una
libra de la carne de Antonio.

Porcia (Belario) lee los términos del pagaré y descubre que, según el contrato, no
se debe derramar ni una gota de la sangre de Antonio al tomar la carne, ya que
todos los bienes pertenecientes a los judíos serán confiscados, confiscados y
divididos en dos una parte irá a parar a la víctima (Antonio) y la otra al Estado. Esto
permitió que Shylock fuera acusado de querer acabar con la vida de Antonio, lo que
permitió que el juez fallara en contra de Shylock y a favor de Antonio, demostrando
que a Shylock se le perdonó la vida, la mitad de sus bienes, pero lo mismo que
Antonio antes de su muerte judía agente, y la otra mitad de estos bienes se
consignarán en el testamento correspondiente a su hija Jessica y su esposo. Los
judíos entonces no tuvieron más remedio que aceptar y a su vez tuvieron que
hacerse cristianos.
Análisis
En esta lectura, se puede decir que un
contrato de préstamo legal se celebra porque
en el momento de la firma ambas partes están
de acuerdo, y, además, se tienen en cuenta
los elementos de un negocio jurídico, como
los que corresponden a la naturaleza esencial
de los dos Antonio. y determinando el tipo de
Shylock De acuerda los términos del contrato
que corresponden a los deseos expresos de
ambas partes después de analizar y firmar el contrato, teniendo en cuenta el hecho
de que los intereses de Shylock se realizan y su presupuesto está sujeto a la
integración es gastar una libra de carne obtenida de Antonio para pagar la deuda.

Con ello se cumple uno de los fines del contrato, que es posible de mutuo acuerdo,
pero que tiene un matiz ilegítimo, ya que Shylock exige el pago de una deuda por
no pagar a tiempo una libra del cadáver de Antonio, que amenaza su vida, un
contrato con un matiz parcialmente inválido porque contiene una cláusula de abuso
que parece amenazar el derecho a la vida de Antonio.

En cuanto a la clasificación del negocio realizado, se puede decir que es bilateral


porque es un contrato de préstamo firmado por ambas partes, y Shylock le pide a
Antonio una libra para pagar la deuda pendiente, sin excepción, excepto cuando se
indica que Bill dice que Sherlock no puede demandar la vida de Antonio, por lo que
el contrato aún está frente al juez porque el abogado lo leyó y se refirió a él.

El contrato es consensual porque ambas partes se han puesto de acuerdo para


firmarlo y es, entre otras cosas, modificable porque ambas partes han determinado
los términos y anexos del contrato desde el principio porque está prometido desde
el cuerpo de Antonio. Recoge una libra de carne. Pero después de que el juez lo
pronunció, se convirtió en un contrato póstumo, ya que Antonio luego se convirtió
en el agente de Shylock hasta su muerte, y la mitad de sus activos irían a Antonio,
aunque en realidad no fue probado de acuerdo con los términos de Shylock. el juez
dictó la sentencia, Shylock cometió el delito de intentar matar a Antonio al cumplir
con los términos del contrato de préstamo.

En otras palabras, podemos decir: "Una cláusula penal es una empresa


subordinada de otro contrato, en la cual la empresa tendrá su propio objeto y función
típica, que suele estar relacionada con la obligación que constituye el contrato, y
esta obligación es una representación contractual". pendiente. Por lo tanto, Shylock
encontró que se refleja en la existencia de esta cláusula de compromiso. En nuestro
ordenamiento jurídico, significa poder de una de las partes, es decir, en caso de
incumplimiento del contrato, una de las partes está obligada a pagar una multa. Por
lo tanto, el deudor debe pagar la multa especificada en su totalidad.
Conclusión

Esta interesantísima obra de Shakespeare fue escrita alrededor de 1596-


1598. pero publicado en 1600. Después de terminar la lectura pudimos observar
cómo se hacían los negocios jurídicos en esa época, si lo traemos a la actualidad
no hay mucha diferencia, pues en esta época la gente pide préstamos, en algunos
lugares, dependiendo de dónde se aplican. Requieren la presencia de un fiador que
será responsable de pagar la deuda si el deudor no la paga. La diferencia es que
ahora el pago no se hace con vida, sino con el propio dinero o bienes del deudor, si
el deudor no paga, la responsabilidad es del fiador.

Podemos ver en la ejecución del contrato entre Shylock y Bassanio que Antonio se
encargará de pagar la deuda de su amigo como su garante, pero debido a la mala
suerte, observamos que ha llegado la fecha de vencimiento, la cual cumple. pagó
una libra de su cuerpo, como habían pactado en un principio, era un contrato legal
bilateral, con cierta voluntad, estilo de vida, consentimiento, intercambio, pero
finalmente, cuando el caso fue llevado ante el juez, la sentencia contra Shylock fue
, porque era un pagaré que decía que Shylock no puede intentar matar al fiador
porque habría cometido un delito, por lo que el juez lo encontró culpable y sentenció
a Shylock a favor de Antonio y daños y perjuicios, Antonio se quedará con su mitad
de Sherlock's herencia después de su muerte y la otra mitad irá a su hija Jessica.

Nos ayuda a analizar los temas enseñados en las lecciones, identificar el concepto
de negocio jurídico y sus elementos constitutivos, su estructura, presupuesto,
requisitos y funciones para obtener una comprensión más clara del negocio jurídico.
concepto y su aplicación.
Bibliografía
Guardado, M., y Vicien, R. (s.f.). Mercader de Venecia. Recuperado el 12 de junio
de 2019, de http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/42/el-mercader-
de-venecia.pdf

ius360.com - ius360 Resources and Information. (s. f.). https://ius360.com/el-


mercader-de-venecia-un-analisis-desde-el-derecho-christian-pareja/

David, P. (2022, 16 octubre). Resumen y Análisis de EL MERCADER DE VENECIA


de William Shakespeare.
https://tareafacilcom.blogspot.com/2015/09/resumen-de-el-mercader-de-venecia-
de.html
Anexos
Imagen de Venecia, lugar de Italia donde se desarrolla la Obra el Mercader de
Venecia.

Imagen el Mercader de Venecia, Juzgado, en donde aparecen el Juez (Dux), el


Abogado Benacio, el acusador Shylock y el acusado Antonio.

También podría gustarte