Está en la página 1de 187

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/348994273

Gestión y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

Book · March 2018

CITATIONS READS

0 267

1 author:

Olga Vázquez Guzmán


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
17 PUBLICATIONS   2 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

COVID 19 View project

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE View project

All content following this page was uploaded by Olga Vázquez Guzmán on 03 February 2021.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Gestión y Políticas
Públicas para
el Desarrollo
Sostenible
En búsqueda de
alternativas viables
para México

Olga Vázquez Guzmán


(coordinadora)
Gestión y Políticas Públicas
para el Desarrollo Sostenible
En búsqueda de alternativas viables para México
Gestión y Políticas Públicas
para el Desarrollo Sostenible
En búsqueda de alternativas viables para México

Olga Vázquez Guzmán


(coordinadora)
Gestión y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible:
En búsqueda de alternativas viables para México
Olga Vázquez Guzmán (coordinadora)

Primera Edición: Marzo, 2018.


ISBN: 978-607-7512-78-3

Montiel & Soriano Editores S. A. de C. V.


15 sur 1103-6 col. Centro
Puebla, Pue.

Edición: Miguel Angel Soriano Montero


Diseño de Portada: Mario Luna Cholula
Imagen de Portada: Pixabay

Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla


Dr. Miguel Ángel Pérez Maldonado
Dirección General
Lic. José Bernardo Gonzaga Morales
Secretaría Técnica
Lic. Rafael Pérez de Tejada Carrera
Departamento de Formación de Recursos Humanos
C.P. Lorena Afif Sánchez
Dirección de Planeación y Administración
Lic. Consuelo Espinoza Cabañas
Departamento de Administración y Contabilidad
Lic. Mariana Morales López
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
Lic. Gilda María Lorena González Kladiano
Departamento de Investigación Científica
Lic. Marco A. Vázquez Corona
Dirección de Desarrollo de Programas y Proyectos en Investigación
Abog. Ana Luz Mena Pavón
Departamento de Desarrollo de Programas
Ing. Sergio López Castañeda
Dirección de Apoyos a Proyectos y Programas

Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por un sistema de
recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea este mecánico, fotoquímico, electrónico,
magnético, electro-óptico, por fotocopia o cualquier otro sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Impreso y Hecho en México / Printed and bound in México


Índice

Presentación………………………………………………………………… ………9

Introducción…………………………………................................................ ……..11

Percepción de aspectos ambientales en municipios


de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Olga Vázquez Guzmán...................................................................................... ……..17

¿Es viable un modelo de gestión social para atender


adecuadamente la problemática territorial y ambiental en México?
Reflexiones y propuestas
Sergio Flores González……………………………………………..…………... ……..43

Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores


de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción
Mario M. Carrillo Huerta…………………………………………………… ……..71

Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante el


Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)
Francisco Manuel Gutiérrez Ochoa
Claudia Rivera Hernández…………………………………………………... ……..93

Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla,


México: problemas ambientales y calentamiento global
Adelina Espejel Rodríguez
Isabel Castillo Ramos………………………………………………………... ……107

7
Gestión y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción


ganadera bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad
a partir de la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de
Chiautla de Tapia
Araceli Espinosa Márquez
Lennica Díaz Macareno……………………………………………………... ……123

Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.


Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia
Karina Nohemí Martínez Meza……………………………………………… ……145

Análisis de la política ambiental en el


Municipio de Minatitlán, Veracruz
Diana Karent Sáenz Díaz……………………………………………………. ……165

8
Presentación

Este trabajo forma parte de una Estancia de Investigación efectuada durante el periodo
2017 – 2018, apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),
en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que coincide con un
reconocimiento otorgado a la suscrita por el Consejo de Ciencia y Tecnología del
Estado de Puebla (CONCYTEP).
En razón de lo anterior, expreso mi sincero agradecimiento a ambas instituciones
por su valioso apoyo en el trabajo de investigación presentado ante CONACYT y
avalado por el director de dicho proyecto. En ese sentido, expreso mi gratitud a las
autoridades del CONACYT, del ICGDE, y del CONCYTEP. De forma muy especial
al Dr. Mario M. Carrillo Huerta, quien, de forma paciente, ha estado apoyando con
asesoría y observaciones acertadas el desarrollo de las actividades propias de la
referida estancia de investigación.
El objetivo central de esta publicación es ofrecer un conjunto de elementos
conceptuales, metodológicos y de trabajos empíricos que apoyen la comprensión de
los temas relacionados con la gestión y las políticas públicas para el desarrollo
sostenible y, de esa forma, generar alternativas viables que impacten en la aplicación y
evaluación de esos instrumentos, tanto del Estado, como de la sociedad, para la mejora
de la calidad de vida, en el país.
Se espera tener la oportunidad de abonar a tan interesante campo de estudios en
las ciencias sociales y administrativas y que sea una aportación a los complejos
procesos existentes en la vida académica, pero también en la toma de decisiones de los
sectores público, social y privado en el país.

9
Introducción

Al llegar al término de la segunda década del siglo XXI, nuestro país se encuentra
inserto en un complejo panorama en el que confluyen diversos acontecimientos: crisis
económicas y financieras, a nivel internacional, que impactan el comportamiento de
variables sociales como el incremento de la pobreza, de la marginación y de amplias
zonas agrícolas que están en proceso de deterioro. A esto se debe agregar una crisis
ambiental mundial que se expresa por el incremento incesante del parque vehicular
que es el causante directo de la generación de gases de efecto invernadero, el
incremento de zonas en proceso de degradación y el angustiante fenómeno de escasez
de agua como insumo indispensable para la sobrevivencia humana.
Este trabajo busca generar aportaciones relacionadas con la gestión y las políticas
públicas para el desarrollo sostenible que se traduzcan en estrategias viables para el
sector público que, al mismo tiempo, sean consideradas en los sectores privado y
social.
Para ese efecto, se trata de incorporar un conjunto de trabajos cuidadosamente
seleccionados que abordan, desde distintas perspectivas y enfoques, la problemática de
la gestión y las políticas públicas.
En el primer trabajo, denominado “Percepción de aspectos ambientales en
municipios de la zona metropolitana Puebla – Tlaxcala”, Olga Vázquez Guzmán
agrupa su aportación en cinco grandes apartados: Introducción, antecedentes de la
problemática ambiental en México, marco conceptual de la relación entre las variables
ambientales y la sostenibilidad, resultados de trabajo de campo y conclusiones y
recomendaciones. Destacan el énfasis que se pone en los cuatro municipios
representativos de la zona metropolitana referida, en la que se incluyen trece
indicadores y se aplican 364 encuestas para conocer la percepción social sobre dicha
problemática. Entre los indicadores incluidos en este trabajo de campo se encuentran
la existencia de programas, cursos o talleres de educación ambiental, el
aprovechamiento y gestión adecuada de recursos naturales, la existencia de grupos de
investigación sobre desarrollo ambiental.
En el segundo trabajo, denominado “¿Es viable un modelo de gestión social para
atender adecuadamente la problemática territorial y ambiental en México?;
Reflexiones y propuestas”, Sergio Flores González aborda su trabajo en cuatro

11
Gestión y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

secciones y las conclusiones y recomendaciones. Se incluye el estudio de la


problemática socioeconómica y ambiental actual, así como el soporte jurídico –
institucional; el marco epistémico para explicar el vínculo entre territorio,
problemática ambiental y gestión social y los componentes y alcances de un modelo
de gestión social para la problemática territorial y ambiental en el país. Entre las
aportaciones relevantes se encuentran: indagar la existencia de 22 modelos
explicativos en las áreas de las ciencias sociales, administrativas y humanidades,
ciencias exactas y naturales, así como ciencias territoriales y ambientales; y 27
modelos de gestión en los ámbitos empresarial, sectorial, territorial, integrales y otros.
El autor señala que sí es factible impulsar un modelo de gestión social con la
participación insustituible de las empresas, los gobiernos y los diversos sectores
sociales, apoyados con un enfoque prospectivo y con recursos económicos y
financieros.
En el trabajo denominado “Aproximación a la relación entre las condiciones de
algunos factores de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción.
Resultados de un estudio de percepción en la zona metropolitana Puebla – Tlaxcala,
2017”, el autor Mario M. Carrillo Huerta incorpora elementos clave para la
comprensión de dicha problemática, tales como: el desarrollo y sus factores de
influencia; las características generales del estudio; la metodología aplicada y
reflexiones finales. Entre los aspectos relevantes, el autor comenta que el desarrollo es
un proceso a través del cual se mejora la calidad de vida, pero que deben incorporarse
las dimensiones sustentable y de equidad. Al mismo tiempo, analiza los diversos tipos
de capital que agrupa en: manufacturado o capital económico; humano; natural y
social. La metodología incluye la construcción de índices de acervo, el índice relativo
de cuidado y promoción de capital económico; cada uno de estos índices con un
conjunto de indicadores en las dimensiones, económica, social y ambiental. Se llega a
la conclusión de que el grado de utilidad de estos índices es muy elevado en virtud de
que se abordan los aspectos estructurales de la sustentabilidad, como son los de tipo
social, económico y ambiental y que, aun cuando los objetivos del desarrollo
sostenible de la ONU son un modelo ideal, los gobiernos., las empresas y las
organización de la sociedad civil están trabajando en consonancia con dicha
expectativa.
En el trabajo denominado “Desarrollo sostenible y empoderamiento social
mediante el programa estatal de los humedales costeros de Oaxaca (2016)”, los
autores Francisco M. Gutiérrez Ochoa y Claudia Rivera Hernández señalan que es
indispensable incorporar herramientas conceptuales para la comprensión de la relación
de la cohesión social con el empoderamiento en zonas rurales. En la metodología
incluyen un resumen de una encuesta aplicada a 379 personas de cinco municipios de

12
Introducción

la región costa de Oaxaca, cuyo objetivo central fue evaluar el efecto de las políticas
públicas en dicha zona tomando como referencia el Programa Estatal de los
Humedales Costeros y, al mismo tiempo, conocer su impacto en el desarrollo
sostenible con aspectos como el medio rural, la agricultura y familias de productores;
todo ello en el impulso a procesos de bienestar colectivo. Los autores concluyen que,
debido a esa política diferenciada, las mujeres integrantes de las cooperativas
oaxaqueñas sí han logrado tener mayor incidencia en las decisiones colectivas,
generando empoderamiento social y mejor calidad de vida.
En el trabajo llamado “Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala –
Puebla, México: problemas ambientales y calentamiento global”, Adelina Espejel
Rodríguez e Isabel Castillo Ramos señalan que el deterioro ambiental en distintas
escalas de estudio no se resolverá a corto, mediano o largo plazo debido a la falta de
sensibilización y conciencia ambiental que presenta la sociedad. En esa virtud, su
trabajo tiene como objetivo central promover una educación ambiental para la
sostenibilidad en los jóvenes del bachillerato en temas como el medio ambiente y el
calentamiento global, a fin de sensibilizarlos y concientizarlos para el cuidado
conservación y preservación de los recursos naturales. Los autores seleccionaron dos
planteles, que son el CETIS 104 de la ciudad de Puebla y el Centro del Bachillerato
Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS 212) del municipio de Tetla, en el
estado de Tlaxcala, de los cuales participaron 90 estudiantes; se aplicó el modelo de
educación ambiental para la sustentabilidad y se procedió a recabar información
mediante la observación directa y aplicación de cuestionarios bajo un método
descriptivo y analítico. Las autoras concluyeron que la educación para la
sostenibilidad es una herramienta para obtener valores, aptitudes y conocimientos, que
les permite a los jóvenes buscar alternativas o soluciones para mitigar problemas
ambientales.
En el apartado denominado “Análisis Comparativo del impacto de Políticas
públicas enfocadas en la producción ganadera de bovinos y la sostenibilidad en la
reducción de la vulnerabilidad a partir de la pertenencia de la Asociación Ganadera
Local de Chiautla de Tapia, Puebla”, las investigadoras Araceli Espinosa Márquez y
Lennica Díaz Macareno sostienen que la producción ganadera se ha logrado
posicionar como una actividad económica representativa del país y agregan que la
existencia de pequeños productores en diferentes latitudes y con la finalidad de
subsistencia favorece el desarrollo de economías locales y sirve como una estrategia
de superación de la vulnerabilidad de grupos familiares en el municipio referido. Se
afirma que dichos grupos poblacionales enfrentan los retos que la intervención pública
federal y estatal en materia zoosanitaria del sector agropecuario, principalmente de la
salud animal, se ha debido a las nuevas modificaciones de las regulaciones legales y

13
Gestión y Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

sanitarias de la producción ganadera bovina. Durante los años 2017 – 2018 se hizo un
análisis cualitativo mediante entrevistas a pequeños productores de ambos grupos, con
el propósito de analizar las condiciones mediante las cuales se disminuye o incrementa
la vulnerabilidad social de dichos grupos mediante el impacto de la implementación de
la política pública de sanidad animal en el ganado bovino. Las autoras concluyen,
entre otros aspectos que: con el análisis comparativo efectuado se comprobó que los
socios ganaderos adscritos a la asociación ganadera local tienen un mayor acceso a los
programas de apoyo y obtienen recursos activos para un mejor desarrollo de la
ganadería local y de su economía familiar.
En el capítulo denominado: “Desarrollo sostenible y seguridad pública. Una
mirada desde la política pública de video – vigilancia”, la autora Karina Noemí
Martínez Meza expone que su trabajo tiene como propósito describir la forma en que
se vincula el concepto de desarrollo sostenible y la video vigilancia como política de
seguridad pública en virtud de que los objetivos centrales son garantizar la seguridad,
mantener el orden y la vigilancia permanente y, en esencia, alcanzar el progreso, el
bienestar y la paz social mediante el uso de las tecnologías. Su trabajo se organiza en
cuatro secciones: en la primera aborda los conceptos de desarrollo sostenible, los
objetivos de la agenda 2030 y el papel del estado; el segundo apartado trata de la
política de seguridad publica en materia de video - vigilancia y recurre al análisis de la
tecnología para el efecto de que los gobiernos garanticen la seguridad y la paz social
mediante videocámaras; en el tercer apartado se establece el vínculo entre desarrollo
sostenible y política de seguridad pública mediante la video – vigilancia, la tecnología
es una instrumento insustituible para mejorar el desempeño de los cuerpos de
seguridad pública y de su gestión. La autora llega a concluir, entre otros aspectos, que
esta política pública de video – vigilancia se justifica, pues es una política de
seguridad asociada al desarrollo sostenible ya que garantiza la seguridad, el orden, la
paz y la armonía y la vigilancia permanente en las ciudades. Ambos elementos se
vinculan entre si y son indispensables para su existencia.
En el trabajo denominado: “Análisis de la política ambiental en el municipio de
Minatitlán, Veracruz”, la investigadora Diana Karen Sáenz Díaz señala que todo
planteamiento crítico sobre este tema se relaciona con la necesidad de replantear el
modelo económico de desarrollo vigente, el cual ha conducido, entre otros problemas,
al deterioro de los ecosistemas, a la explotación irracional de los recursos naturales, al
incremento de la contaminación, a la desigualdad social y a la generación de estilos de
vida bajo la lógica del capitalismo, lo cual pone en riesgo la sobrevivencia de la
especie humana en el planeta. Se agrupan los resultados en cuatro grandes secciones.
La primera se relaciona con el plan municipal de desarrollo, 2014 – 2017, mediante un
análisis del eje de gobierno denominado “espacio armónico”. En el segundo apartado

14
Introducción

se habla del desarrollo sustentable y se refuerzan las ideas de desarrollo y bienestar; se


recurre a instrumentos de análisis como el índice de desarrollo municipal básico, que
incluye cuatro dimensiones del desarrollo, social, económico, institucional y
ambiental; incorpora, también, un análisis de las instituciones pertenecientes a la
seguridad social y rescata valores relacionados con el sector educativo durante el ciclo
escolar 2012 – 2013; en el diagnóstico del medio ambiente del municipio hace una
revisión cuidadosa de la afectación a la calidad del agua en la rivera de Minatitlán, la
contaminación por insecticidas y la exposición aguda de hidrocarburos.
La autora llega a la sección final, llamada reflexiones, señalando que la
internalización de la globalización ha logrado transformar realidades, tanto en el
ámbito local como internacional y que esto tiene que ver con el desarrollo económico,
el avance tecnológico y los modos de producción y consumo. Finalmente, señala que
la Educación Ambiental se perfila como una vía para fomentar procesos de reflexión,
participación y acción en los miembros de la comunidad a favor del medio ambiente.

15
Percepción de aspectos ambientales en municipios de la
Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

Olga Vázquez Guzmán*

Resumen
La Zona Metropolitana Puebla - Tlaxcala es la cuarta en orden de importancia económico -
demográfica en el país. En este trabajo se presentan resultados de una revisión conceptual
sobre el desarrollo regional, las políticas públicas en materia ambiental y la educación para la
sostenibilidad, así como la manera en que diversos sectores sociales perciben el tratamiento de
los asuntos ambientales. Se aplicó una muestra representativa en cuatro municipios de dicha
zona: San Pablo del Monte, Zacatelco, Puebla y San Pedro Cholula. Se obtuvo un 95% de
confianza en una prueba estadística aplicada con 364 encuestas a población abierta en dichos
municipios. Entre los indicadores sometidos en esta prueba se encuentran, entre otros, la
existencia de programas, cursos o talleres de educación ambiental, el aprovechamiento y
gestión adecuada de recursos naturales, la forma en que se percibe la existencia de áreas
naturales protegidas, el estado de la contaminación ambiental y la disponibilidad de agua a
largo plazo. Se observaron resultados relevantes en cuanto a que dicha población encuestada
percibe una fuerte restricción de las políticas públicas en materia de sostenibilidad así como un
bajo aprovechamiento de los recursos naturales y una nula o baja educación en materia de
cuidado y protección a los recursos naturales al medio ambiente. Los municipios en donde
algunos de estos indicadores tienen mayor impacto son Zacatelco y San Pablo del Monte. En
efecto, existen contrastes en los trece indicadores reportados en este capítulo y hay un trecho
muy largo por recorrer en materia de la percepción social sobre el cuidado ambiental, las
políticas públicas en la materia y la educación para la sostenibilidad.

Palabras clave: Percepción social; Educación para la Sostenibilidad; Zona Metropolitana


Puebla – Tlaxcala.

*
Doctora en Desarrollo Regional, por el Colegio de Tlaxcala, A.C. Realiza Estancia
Posdoctoral de 2016 a la fecha, en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo
Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

17
Vázquez Guzmán, Olga

Abstract
The Metropolitan Area Puebla - Tlaxcala is the fourth in order of economic - demographic importance
in the country. This paper presents the results of a conceptual review on regional development, public
policies in environmental matters and education for sustainability, as well as the way in which various
social sectors perceive the treatment of environmental issues. A representative sample was applied in
four municipalities in that area: San Pablo del Monte, Zacatelco, Puebla and San Pedro Cholula. A
95% confidence was obtained in a statistical test applied with 364 open population surveys in the
municipalities mentioned before. Within the indicators submitted in this test are, among others; the
existence of environmental education courses or workshops, the use and adequate management of
natural resources, the way in which the existence of protected natural areas is perceived, the state of
environmental pollution and the availability of water in the long term. Relevant results were observed
in terms of the fact that the surveyed population perceives a strong restriction of public policies
regarding sustainability, as well as a low use of natural resources and a low or no education regarding
care and protection of natural resources in the environment. The municipalities where some of these
indicators have the greatest impact are Zacatelco and San Pablo del Monte. In fact, there are contrasts
in the thirteen indicators reported in this chapter and, there is a long way to go in terms of the social
perception of environmental care, public policies on the subject and education for sustainability.

Keywords: Social perception; Sustainability Education; Metropolitan Area Puebla – Tlaxcala.

1. Introducción
La zona metropolitana Puebla – Tlaxcala, cuarta en orden de importancia a nivel
nacional tanto por la concentración demográfica como por el carácter de sus
actividades económicas, representa un reto en materia de atención al deterioro
ambiental y de los recursos naturales. El objetivo general de este trabajo es analizar la
percepción de la sociedad sobre la atención a los aspectos ambientales mediante una
muestra representativa de municipios de esta zona metropolitana y su incidencia en la
mejora de la calidad de vida, como condición para atender la problemática de la
Educación para la Sostenibilidad.
Para su mejor manejo se han organizado esta y cuatro secciones adicionales. En
la segunda sección se abordan los antecedentes en el estudio de la problemática de los
factores sociales, económicos e institucionales que impactan en el medio ambiente
natural, así como la relación que se observa con aspectos territoriales.
En la tercera sección, denominada marco conceptual, se tratan diversas teorías
que relacionan las variables ambientales con la sostenibilidad. En este apartado se
retoman los conceptos de región, desarrollo regional, los cuatro grandes paradigmas
de la relación entre territorio y actividades socioeconómicas y se pone énfasis en las

18
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

dimensiones de la sostenibilidad, los sectores que impactan en la adaptación y


resiliencia, así como en las causas de la generación de la contaminación ambiental.
En el cuarto apartado se ofrecen los resultados del trabajo de campo, que
consistió en una selección rigurosa de cuatro municipios de esta zona metropolitana y,
mediante una prueba estadística, la aplicación de 364 encuestas que fueron
organizadas en trece indicadores ambientales. Es notorio observar que algunos de
estos indicadores, relevantes para la comprensión de la problemática ambiental,
presentan valores significativos que permiten inferir la urgencia de atender, desde
todos los sectores sociales, las causas y efectos de dicha problemática. Este es el caso,
por ejemplo, de la forma en que la sociedad percibe la urgente atención a áreas
naturales protegidas, la gravedad de la contaminación, la cultura y cuidado del agua, la
baja existencia de áreas verdes en las comunidades estudiadas y la percepción sobre
las limitaciones en los instrumentos y programas de ordenamiento ecológico – territorial.
Por lo que respecta a la última sección, que trata de las conclusiones generales y
recomendaciones, se comenta la alta utilidad, para fines de análisis, de adoptar el
enfoque holístico que ha sido empleado tanto en estudios regionales como en temas de
la sostenibilidad. De la misma forma, se concluye que, en general, la sociedad percibe
una muy baja atención a los asuntos del medio ambiente, así como una percepción
nula y baja en aspectos como programas, cursos o talleres en esa temática. Indicadores
relevantes, como áreas naturales protegidas, contaminación, cultura y cuidado del
agua y áreas verdes, también representan valores bajos y nulos en la percepción social
de la atención a dicha problemática. Entre las recomendaciones derivadas se señala
que es altamente viable impulsar acciones y programas, tanto de difusión y
divulgación de la problemática referida, como en relación con la educación formal y
no formal para la sostenibilidad. De igual manera, se recomienda que los sectores
público social y privado asignen atención y recursos de todo tipo a esa problemática.

2. Antecedentes

La problemática ambiental en México1


Entre los problemas que ha generado el entorno internacional se encuentran la
globalización, el desarrollo regional, la urbanización y el acelerado crecimiento
demográfico, elementos generadores de un desarrollo potencial a largo plazo, pero, al

1
Una versión previa de esta sección se puede consultar en: Vázquez Guzmán y Flores
González (2014).

19
Vázquez Guzmán, Olga

mismo tiempo, causantes de la degradación ambiental reflejada a diversas escalas


geográficas, entre ellas, la de la región centro de México (Flores, 2007).
Por otro lado, los especialistas señalan que lo que se busca no es tanto reemplazar
al mercado competitivo con una economía planeada, sino establecer freno a las tasas
del mercado que provocan una degradación ambiental generalizada si no se establece
una estructura ambiental sensata en la que las empresas privadas puedan operar. Por lo
tanto, si una ruta de desarrollo sustentable va a ser recorrida, el acercamiento
neoliberal de reducir las intervenciones dentro del mercado libre ya ha sido puesta en
práctica en países centrales como Reino Unido y Estados Unidos de Norteamérica,
alentados por instituciones internacionales preocupadas por el medio ambiente
(Jaakonkari, 1996).
La situación ambiental en México cada vez es más compleja y diversificada. Se
esperaba que, al darse a conocer desde hace poco más de tres décadas datos
alarmantes, se tomarían cartas en el asunto de manera urgente, después de las
diferentes firmas de acuerdos y convenios en las diversas reuniones mundiales
celebradas a partir de los años 70. Sin embargo, las acciones emprendidas han sido
lentas, de modo tal que el avance del deterioro ecológico es mucho más rápido. Es
importante hacer un breve recuento de la situación ambiental en este país como marco
de referencia y, de esta manera, más adelante contar con elementos para contrastar el
papel relevante que tienen las Instituciones de Educación Superior (IES), de forma
específica las IES caso de estudio. Se hablará aquí, de manera muy breve y de acuerdo
con la SEMARNAT, de algunos elementos básicos para tener un panorama general de
la situación ambiental, entre los que destacan población, vegetación, deforestación,
incendios forestales, crecimiento de la frontera agrícola, ganadería, biodiversidad,
agua y residuos.

Población
El crecimiento de la población en México ha ido en ascenso, de tal modo que, de
acuerdo con el último conteo de población y vivienda, en el periodo 2000-2005 el
porcentaje de crecimiento fue de 1% anual, como se observa en la Cuadro 1.

20
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Cuadro 1: Evolución del crecimiento poblacional en México, 1900-2040.
Año Población (habitantes)

1900 13 millones

2000 100 millones

2005 103.3 millones

2010 112.3 millones

2040* 130 millones


*Proyección poblacional de CONAPO.
Fuente: Elaboración propia de acuerdo con datos de SEMARNAT. 2005.

Dos datos interesantes son:

• Que la estructura de edades ha sufrido cambios importantes, se está pasando de


una población con un marcado predominio de menores de edad a otra donde los
jóvenes son la proporción más importante, un porcentaje de esta población se
encuentra realizando estudios de licenciatura y de posgrado;
• Que México cambió de ser un país rural a otro donde la mayor parte de la
población vive en localidades urbanas; la migración del campo a las ciudades y,
más recientemente, el intenso movimiento de personas entre ciudades son dos de
las fuerzas más importantes que definen el patrón de distribución actual de la
población en México.

A partir de esto, es significativo comentar que, a medida que crecen las ciudades y las
poblaciones rurales, también crece la necesidad de satisfacer demanda de alimentos y
recursos en general, por lo que es relevante revisar el concepto de huella ecológica,
que es una forma de medir la intensidad del impacto de la población sobre el medio
ambiente a través de la cantidad de superficie que requiere para producir los bienes
que consume, dotarla de servicios y absorber o reciclar sus desechos. Esto quiere decir
que, si la huella ecológica es mayor a la superficie productiva disponible, entonces se
está haciendo un uso no sostenible de los recursos naturales.
La huella ecológica promedio per cápita en el mundo, para el año 2001, era de
2.2 hectáreas de superficie, valor 22% mayor que las cerca de 1.8 hectáreas de terreno
productivo de las que se disponía. Entre 1961 y el año 2001, la huella ecológica global

21
Vázquez Guzmán, Olga

creció cerca de 2.5 veces. Desde 1986, la huella ecológica mundial sobrepasó la
superficie disponible; para el año 2001 ya se requerían 1.21 “planetas” para sostener a
la población humana actual. La huella ecológica promedio de los países desarrollados
es de 6.4 hectáreas, lo cual contrasta con las 3.3 hectáreas de las que disponen; la de
los países en desarrollo es de 1.9 hectáreas, ligeramente por debajo de las 2 hectáreas
con las que cuentan. México se encuentra entre los veinte países con las mayores
huellas ecológicas del mundo, estando en los primeros lugares las de Kuwait, Estados
Unidos y Australia (SEMARNAT, 2006).

3. Marco conceptual: relación entre las


variables ambientales y la sostenibilidad2
El concepto de región ha sido objeto de numerosos debates. Es un tema que ha sido
estudiado tanto por las doctrinas económicas y de las políticas públicas, como por
diversas instituciones culturales y de diversas ramas de las humanidades. La base del
concepto de región, desarrollada por la Conferencia de los Poderes Locales y
Regionales del Consejo de Europa, está formada por tres elementos, que se repetirán
en las definiciones de otras entidades: (i) el espacio territorial; (ii) el grupo o
comunidad y (iii) la identidad o conciencia regional.
Partiendo de dichos elementos, la región se conceptualiza como una comunidad
humana establecida en la unidad territorial más amplia de un Estado, cuyas
características son (i) la homogeneidad en el ámbito histórico, cultural, geográfico o
económico y (ii) actuar con miras a la consecución de fines e intereses comunes
(Zelaia, s/f).
Se dice que, históricamente, el concepto de región está estrechamente ligado a un
concepto de geografía espacial; sin embargo, a fines del siglo XIX se produjo un
cambio de paradigma y es entonces cuando el pensamiento geográfico modeló el
concepto de región como la expresión de un espacio geográfico particular.
En el estudio del desarrollo regional se ha considerado que una región es el
espacio geográfico donde tiene su asiento un grupo social determinado, y donde se
quieren estudiar cierto tipo de relaciones. Por tanto, se debe atender cuidadosamente a
la regionalización o asignación de las fronteras espaciales, ya que éstas deberán incluir
las áreas de influencia de tales relaciones; diferentes regionalizaciones delimitarán
diferentes ámbitos de estudio y ocasionarán diferentes resultados (Carrillo, 2002).

2
Véase: Vázquez Guzmán Flores González (2014).

22
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

En general, puede decirse que el término región representa dos significados


fundamentales. El primero hace referencia a la noción abstracta de un ámbito en cuyo
interior se cumplen ciertos requisitos de semejanza u homogeneidad, ya sea que éste
se conciba en el mundo material que se conoce o hasta en cualquier lugar del universo.
Incluso, la amplitud de esta acepción permite aplicarla hasta en la esfera del
pensamiento humano o del pensamiento filosófico como una figura mental. El
segundo significado se inscribe en el nivel más reducido de generalidad para
denominar ámbitos concretos de la realidad física y sus elementos. Precisamente aquí
el término se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie terrestre,
definidas a partir de criterios específicos y objetivos preconcebidos, los cuales pueden
provenir de las ciencias naturales o de las ciencias sociales.
Las diferentes partes de un territorio pueden diferenciarse en función
exclusivamente de factores naturales o geográficos, o con arreglo a determinaciones
sociales: una región tiene sentido y existencia sólo cuando en ella se asienta un
conglomerado humano que es el que le otorga forma y extensión.
De esta manera, se puede observar que el término “Región” ya no se limita a
cuestiones meramente geográficas, sino que, de manera contraria, hoy se
conceptualiza de una manera amplia, muchas veces delimitado para fines de
investigación social, como es el caso del presente estudio, donde región es un espacio
geográfico comprendido por dos estados de la República Mexicana, Puebla y
Tlaxcala, y en donde se lleva a cabo un análisis de relaciones, modos de pensamiento
de individuos ubicados en cuatro universidades que aquí se estudian.
Se debe recordar que, desde finales del siglo XIX, los estudios sobre el desarrollo
regional se han generado, de forma incipiente, con interpretaciones y explicaciones
simples. Por ejemplo, y en el caso de usos de suelo, en la actividad agrícola (Von
Thünen), así como diversas aportaciones generadas por la Escuela Alemana durante la
tercera década del siglo XX, con las, ahora, ya “clásicas” teoría de los lugares
centrales y, en los años 50 del siglo XX, las teorías del desarrollo polarizado bajo el
enfoque de la Escuela Francesa.
Ha sido abundante la literatura encargada de formular distintos instrumentos teórico-
conceptuales, así como lineamientos, políticas, estrategias y modelos en donde se pone en el
centro al desarrollo y la política regional. No existe ninguna región continental en el mundo
contemporáneo en la que no se hayan ensayado algunas estrategias nacionales para
privilegiar y fomentar una mayor equidad inter e intrarregional.

23
Vázquez Guzmán, Olga

Se puede decir que han sido las últimas décadas las que con mayor nitidez
reflejan la generación de diversas corrientes del pensamiento o escuelas dentro de los
grandes paradigmas en la ciencia regional.3
No se debe pasar por alto que, en particular, a raíz del informe de la Comisión
Brundtland (1987), el desarrollo sustentable tiene una connotación especial tanto en
círculos académicos como gubernamentales. El enfoque del desarrollo sustentable
adquiere ahora una magnitud plurisectorial. Se habla de al menos seis dimensiones de
la sustentabilidad: dimensión Económica, Política, Social, Ambiental, Tecnología e
Institucional (Natalichio, 2007). Sin duda, el eje articulador de estos grandes
problemas internacionales y nacionales lo constituye la región, en tanto objeto de
estudio, y el desarrollo regional, en tanto política pública y ciencia, con un enfoque
multidisciplinario.
Los impactos que se han generado en el desarrollo social y económico tienen que ver
ahora con diversas áreas prioritarias para la adaptación y la resiliencia. Estas áreas son: agua,
agricultura, salud, ecosistemas, bosques, infraestructura, reducción de riesgos, energía,
seguridad alimentaria, pesca y biodiversidad (Sosa – Rodríguez, 2016).
No se puede dejar de mencionar que, en la percepción de los aspectos
ambientales en diversos sectores de la sociedad, existe una de las áreas de mayor
importancia en la calidad de vida y es la que se refiere a las fuentes que provocan la
emisión de gases de efecto invernadero. Para el caso de México, se ha señalado que,
entre otras, se localizan las siguientes: automóviles particulares y del transporte
público, generación de energía eléctrica, la industria en sus diversas ramas de
actividad, el petróleo y el gas, y los cambios de uso de sueño en el territorio (Quintana
Solórzano, 2016).
En otro sentido, diversos reportes muestran que las generaciones actuales y
futuras de los grupos humanos en el mundo deben atender los aspectos negativos en la
salud publica, tanto del calentamiento global, como de los efectos de diversos
fenómenos meteorológicos extremos; es el caso de: brotes de enfermedades
infecciosas como el paludismo, el dengue y el colega, así como diversos grados de
desnutrición y el tratamiento de afecciones por cáncer; diversas enfermedades

3
Diversos autores señalan que, en las últimas tres décadas, es posible identificar cuatro grandes
enfoques en el análisis regional de la relación territorio-actividad socioeconómica. Estos
enfoques son Neoclásico, Histórico, Marxista y Holístico. Ellos incluyen una enorme cantidad
de teorías y de autores presentes en diversos periodos de avance de la ciencia regional. Véase;
García Ramírez y Flores González (2005).

24
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

respiratorias, cardiovasculares y enfermedades no transmisible provocadas por la


contaminación del medio ambiente (Moreno Sánchez y Angles Hernández, 2016).
Por otro lado, cabe destacar que ha habido esfuerzos relevantes, observados tanto
en el ámbito de la planeación sectorial y territorial en México, como en la formulación
de instrumentos para atender el fenómeno del calentamiento global. De lo primero,
destacan diversos planes y programas de desarrollo urbano y regional, por ejemplo, en
zonas costeras, la atención del uso de energías limpias y construcción de
infraestructura, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, capacitación
técnica e investigación aplicada en el uso de sistemas geográficos; de lo segundo, se
trata de cambios, en fechas recientes, en diversas estructuras administrativas del
gobierno federal, como la Creación de la Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático (CICC) en el año 2012, la publicación de la Ley General del Cambio
Climático en el año 2013, la ampliación de las funciones en el ahora denominado
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y, en el año 2015, la creación de la
Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático (Muñoz
Sevilla, Azuz-Adeath y Lebail, 2016).
Por otro lado, existe coincidencia en que hay un rezago en relación con el tema de
la educación para la sostenibilidad, pues, no obstante que se han impulsado cambios
en las llamadas reformas estructurales en México, el tema de la educación en esa
esfera se ha relegado. Ejemplo de esto es el apoyo mínimo que se ha dado a incorporar
en los niveles de educación básica y media superior el tema de la Educación para la
Sostenibilidad. En los niveles de educación superior y de posgrado se ha dado también
poco impulso a estos temas (Vázquez y Flores, 2018).

4. Resultados del trabajo de campo


Los resultados que a continuación se presentan forman parte de una investigación que,
además de medir la percepción de la población en lo que se refiere a indicadores sobre
medio ambiente, también midieron la percepción en cuestiones de tipo económico y
social, sin embargo para fines del presente trabajo sólo se retomaron los referidos al
medio ambiente.

25
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 1.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En relación al ítem, el estado del medio ambiente en general es bueno. La percepción


de la población en el municipio de San Pablo del Monte muestra que el valor más alto
fue medio, con el 58.8%, seguido de bajo, con el 22.1%. Lo mismo ocurre en el
municipio de Zacatelco, donde el resultado fue del 57.9% en el nivel medio. San
Pedro Cholula presenta resultados del 44.9% para el nivel medio, seguido de bajo, con
el 23.5%. La ciudad de Puebla, en cambio, muestra como valor más alto el 42.7%,
bajo, seguido del 40.2%, medio; lo que permite visualizar que la población poblana
percibe que el estado del medio ambiente en general no es tan bueno. Rratándose de
un contexto urbanizado y de todos los elementos que influyen para que los aspectos de
contaminación sean más notorios y ejerzan ciertos efectos entre los habitantes, se
corresponde pues, el resultado de este cuestionamiento, mientras que en las zonas
rural-urbanas aún se percibe que el medio ambiente es bueno.

26
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Grafico 2.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En lo que respecta al ítem “En su localidad existen programas, cursos o talleres de


educación ambiental”, lamentablemente la respuesta más alta, en general, fue nulo.
Vemos a San Pablo del Monte con 58.8% en esa misma respuesta. Se puede observar
a Zacatelco con el 68.4%, también con la respuesta nulo en su nivel más alto. San
Pedro Cholula presenta el 61.2% en la misma frecuencia y el porcentaje más bajo de
esta respuesta lo muestra Puebla, con el 45.7%, seguido del 39.7% con bajo. Algo
interesante de rescatar es que, al menos de forma incipiente, es posible que al menos
uno o dos cursos o talleres relacionados con la Educación Ambiental se han llegado a
impartir en los municipios de San Pablo del Monte, San Pedro Cholula y Puebla;
contrario al municipio de Zacatelco donde, definitivamente, el porcentaje marcó 0.

27
Vázquez Guzmán, Olga

Gráfico 3.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En este gráfico, donde el ítem es “Existe aprovechamiento y gestión adecuada de


recursos naturales”, los habitantes de San Pablo del Monte muestran que sólo el 11.8%
percibe que los recursos tienen una buena gestión, mientras que el 39.7% (bajo) y
30.9% (nulo) consideran que la gestión no es adecuada. Si vemos los resultados del
municipio de Zacatelco, su población percibe que dicha gestión de recursos es nula,
con el 52.6%, seguida del 36.8% con la respuesta bajo, mientras que ningún habitante
considero esta cuestión en el nivel alto. Por su parte, San Pedro Cholula muestra que
tan sólo el 4.1% (alto) considera que la gestión es buena, mientras que el 43.9% la
considera en un nivel nulo. En el caso de la ciudad de Puebla, sólo el 1.0% de la
población encuestada lo consideró en un nivel alto, mientras que el 51.3% percibe esta
cuestión en un nivel bajo.

28
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Gráfico 4.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En relación con la existencia de áreas naturales protegidas, en el entendido de que son


las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía
y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido significativamente
alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y
restauradas, se puede observar que en San Pablo del Monte la percepción de la
población en este rubro se mantiene un tanto homogénea, es decir, el 29.4% dice que
es nulo, mientras que el 26.5% manifiesta que es bajo, el 25% percibe que es medio y,
finalmente, el 19.1 que es alto. En el municipio de Zacatelco el porcentaje mayor esta
dado en el apartado nulo con el 47.4%, seguido del 36.8% con bajo. En San Pedro
Cholula, el 38.8% percibe la nula existencia de áreas naturales protegidas, en cambio
en Puebla los habitantes manifestaron en un 37.2% en un nivel bajo, seguido del
36.2% en un nivel medio. De manera general, en un porcentaje medio, la población de
estos municipios percibe que aún hay áreas naturales y que están protegidas o bien son
reservas ecológicas que por decreto han quedado bajo el resguardo de los gobiernos
tanto municipales como estatales.

29
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 5.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En el ítem “Estado de la contaminación”, el 48.5% de los pobladores de San Pablo del


Monte respondieron que perciben encontrarse en un nivel bajo, es decir, aún piensan
que el ambiente es sano. Al revisar el municipio de Zacatelco, encontramos que se
empatan los resultados entre un nivel medio y un nivel nulo, seguidos con el 26.3% en
un nivel bajo, lo que quiere decir que la población considera que su municipio, en un
porcentaje medio, si sufre los efectos de la contaminación ambiental. No obstante, San
Pedro Cholula muestra que el 44.9% de sus habitantes consideran un ambiente sano en
este municipio

30
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Grafico 6.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En el apartado que corresponde a “disponibilidad de agua para el desarrollo de largo


plazo”, la población en San Pablo del Monte aún percibe que hay suficiente de este
vital líquido para el desarrollo de la población, dado que el 36.8% de sus habitantes lo
ubican en el nivel alto, mientras que el 27.9% lo considera en el nivel medio. Al
mismo tiempo, en el municipio de Zacatelco, en contraste, el porcentaje mayor, con el
42.1%, considera que la disponibilidad de este vital líquido es nula, seguido del 31.6%
con un nivel bajo, y sólo el 5.3% considera alta esta posibilidad. En San Pedro Cholula
se encontró un poco más homogénea la respuesta de sus habitantes; el 29.6% percibe
que la disponibilidad de agua está en un nivel medio, seguido del 26.5% con un nivel
bajo y el 22.4 en un nivel alto. Ahora bien, para el caso de Puebla, el 44.7% lo
considera bajo, seguido del 31.7 en un nivel medio, mientras que el 18.6 lo colocan en
un nivel bajo y sólo el 5.0% se encuentra en el nivel alto. Esta respuesta tiene lógica,
al haber entrevistado a población que vive la problemática de la escasez del vital
líquido, con mayor frecuencia.

31
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 7.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En relación con la cultura y cuidado del agua, el 32.4% de los habitantes de San Pablo
del Monte considera, en un nivel bajo, que no hay cuidado de este vital liquido,
mientras que el 29.4% considera que sí hay cultura y cuidado del agua; por otro lado,
el 23.5% manifestó que es nula esta afirmación. En el municipio de Zacatelco, el
48.0% de los habitantes considera que es nulo o bien que no hay cuidado de este
líquido, seguido del 47.4% en el nivel medio. Es importante resaltar que el nivel
medio y alto no reflejó ninguna respuesta. Para el caso de San Pedro Cholula, el
48.0% manifestó que es nulo, seguido del 28.6% con un nivel bajo y sólo el 13.3% y
10.2% de la población se colocaron en medio y alto respectivamente. En Puebla se
encontró que 45.7% de la población manifiesta percibir en un rango bajo esta
situación, mientras que el 34.7% lo coloca en un nivel nulo.

32
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Grafico 8.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

Si consideramos que las áreas verdes conforman un terreno que se caracteriza por la
presencia de vegetación, un bosque, una selva, un parque o un jardín y que constituyen
espacios necesarios para la vida citadina, ya que en ellos se concede una isla de paz y
recreación a los fatigados habitantes del asfalto, podemos observar que en los
municipios estudiados el 38.8% de los habitantes en la región manifestaron estar en el
rango bajo; y el 34.6% lo perciben en un rango medio, lo que se traduce en una
percepción general de que la existencia de áreas verdes en la comunidad va a la baja.

33
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 9.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En el gráfico anterior podemos visualizar de forma muy clara, para el caso de San
Pablo del Monte, que la mayoría de los habitantes de esta comunidad (57.4%)
consideran la nula existencia de organizaciones sociales que protejan el medio
ambiente. Algo similar ocurre con el municipio de Zacatelco, donde el 73.7% de su
población opina que también es nula la existencia de dichas organizaciones. En San
Pedro Cholula, el 20.4% de los habitantes sí percibe la existencia de algún organismo
que trabaja en la protección del medio ambiente en este municipio, mientras que en el
municipio de Puebla sólo el 6.0% sabe o percibe que hay grupos que se dedican a
proteger el medio ambiente.

34
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Grafico 10.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En cuanto a la existencia de grupos de investigación sobre desarrollo ambiental en los


municipios caso de estudio, la respuesta general es que el 40.4% de los habitantes
percibe la nula existencia de dichos grupos, seguido del nivel bajo y sólo pocos
habitantes manifiestan saber de algún grupo de este tipo. Esto permite inferir que,
aunque es una región con bastantes instituciones de educación superior con centros de
investigación, estos no guardan relación estrecha con la población encuestada o al
menos no se sabe de los proyectos en materia ambiental que se desarrollan en la
comunidad.

35
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 11.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En relación con la existencia de infraestructura ambiental, como plantas de tratamiento


o plantas para la disposición de desechos, y en el caso de San Pablo del Monte, el
45.6% de la población percibe nulidad en este rubro, sólo el 7.4% manifiesta saber
sobre este aspecto. Para el caso de Zacatelco, el porcentaje es mayor, ya que el 63.2%
de la población percibe nula la existencia de este tipo de infraestructura. En el
municipio de San Pedro Cholula pasa algo similar, con el 59.1%. Puebla no es la
excepción y el rango más alto es del 50.8% en el nivel bajo. Lo anterior se traduce en
que, en general, la población no tiene conocimiento o dice saber de la existencia de
este tipo de nuevas tecnologías limpias en los municipios encuestados.

36
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala
Grafico 12.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

El gráfico muestra que las respuestas que dieron los habitantes de los municipios son
del 64.7%, 84.2% y 61.2% en el nivel nulo para San Pablo del Monte, Zacatelco y San
Pedro Cholula, respectivamente, mientras que para Puebla el 45.7% de la población
manifestó percibir en un nivel bajo la aplicación de dicha normatividad.

37
Vázquez Guzmán, Olga

Grafico 13.

Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo, 2017.

En el último ítem de este breve cuestionario en material ambiental, el 51.8% de la


población percibe la nula existencia de implementación de programas de
ordenamiento ecológico – territorial.

5. Conclusiones y recomendaciones
En el estudio del desarrollo regional sustentable es significativo analizar los contrastes
en la calidad de vida en una zona determinada. Ha sido altamente útil adoptar el
enfoque holístico que está presente tanto en los estudios regionales como en las
dimensiones de la sustentabilidad. El objetivo general de este trabajo es analizar la
percepción de la sociedad en la atención a los aspectos ambientales, en una muestra
representativa de municipios de la zona metropolitana Puebla – Tlaxcala y su
incidencia en la mejora de la calidad de vida, como condición para incidir en la
educación para la sostenibilidad.
A partir de esta expectativa se hizo una revisión de los antecedentes más
importantes que se han registrado en relación con el contexto socioeconómico, así
como a los indicadores de mayor peso en la atención a los aspectos ambientales para
una zona metropolitana determinada. En relación con el marco conceptual, se

38
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

retomaron conceptos útiles como la idea del desarrollo regional, las dimensiones de la
sustentabilidad, las causas del deterioro ambiental y los efectos de los desequilibrios
ambientales, tanto en el deterioro a los recursos naturales, como en la salud pública y
en la baja calidad de vida. Como se mencionó al inicio de este trabajo, se ofrecen los
resultados del estudio de campo en una muestra representativa de la zona
metropolitana Puebla – Tlaxcala en la que, de forma aleatoria, y aplicados a población
abierta, se aplicaron 364 cuestionarios en los municipios de San Pablo del Monte,
Zacatelco, Puebla y San Pedro Cholula. Para este efecto se llevó a cabo un
procedimiento estadístico validado que arrojó resultados significativos con un 95% de
confianza con los indicadores empleados. En términos generales, se concluye que la
sociedad percibe una nula atención a los asuntos del medio ambiente, además de que
existe una baja percepción sobre programas, cursos o talleres en la materia. Por lo que
se refiere a la existencia de áreas naturales protegidas, la población encuestada reporta,
de forma predominante, una nula y baja percepciones en la atención a este indicador.
Por lo que se refiere al estado de la contaminación ambiental, destacan los resultados
de baja y media percepción. Cuando se desagrega el análisis por municipio en este
mimo indicador, destaca que, para el municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, el
48.5% de la población encuestada está en el rango de baja percepción, y, para el
municipio de San Pedro Cholula, representa el 44.9% en ese mismo rango. En el rango
de nula percepción, Zacatelco representa el 36.8%, mientras que San Pedro Cholula el
24.5% y San Pablo del Monte el 14.7% de la población encuestada hacia adentro de
dichas municipalidades.
En el tema de la cultura y el cuidado del agua, predominan los rangos de bajo y
nula percepción que, para toda la zona metropolitana analizada representan el 39.1% y
el 37%, respectivamente. Cuando el análisis se hace entre los municipios de la muestra
se observó que los rangos de mayor peso son: nulo y bajo. En el primer caso,
Zacatelco representa el 52.6%, San Pedro Cholula el 48.0% y Puebla el 34.7%. En el
caso del rango, bajo las equivalencias son: para Zacatelco el 47.4%; para Puebla, el
45.7% y para San Pablo del Monte, el 32.4%.
En el indicador de la existencia de áreas verdes en la comunidad, para toda la
zona metropolitana referida los rangos predominantes son bajo y medio, con 38.8% y
34.6%, respectivamente. El rango de mayor peso hacia adentro de los municipios
referidos es bajo. Zacatelco representa el 63.2%, Puebla el 46.2%, San Pablo del
Monte el 30.9% y San Pedro Cholula el 24.5%.
En relación con el indicador de instrumentación de programas de ordenamiento
ecológico – territorial, para toda la zona metropolitana predomina la percepción que se
encuentra en los rangos nulo y bajo, con el 51.8% y el 33.9%, respectivamente.
Cuando este indicador se analizó hacia adentro de la zona y entre los municipios

39
Vázquez Guzmán, Olga

referidos, se encontraron los siguientes resultados: el rango predominante es nulo: para


San Pablo del Monte, con el 82%; Zacatelco, el 68.4%; San Pedro Cholula, el 63.3% y
Puebla el 34.2%. El rango bajo tuvo las siguientes equivalencias: Puebla, el 45.2%;
San Pedro Cholula, el 27.6%; Zacatelco, el 21.1% y San Pablo del Monte, el 13.2%.
Con estos resultados, entre otros, se infiere que existe un divorcio entre los
organismos del sector público y diversos estamentos de la sociedad en relación con la
manera en la que se están atendiendo los indicadores ambientales en los municipios
analizados de esta zona metropolitana.
De la misma forma, de manera predominante, en la mayoría de los indicadores
analizados Zacatelco y San Pablo del Monte obtienen puntuaciones muy altas en materia de
rezago a dichos indicadores, en comparación con Puebla y San Pedro Cholula.
Por otro lado, es altamente viable la idea de fortalecer la educación para la
sostenibilidad, tanto en el ámbito de la educación formal (escolarizada) en sus
distintos grados académicos, como en la educación no formal que incluye a
organismos de la sociedad civil como la familia y la comunidad.
En cuanto a las recomendaciones que se desprenden de lo antes analizado, se sugiere
insistir en instrumentar acciones y programas con un carácter interdisciplinario. En este
sentido, es válido retomar un modelo de gestión intersectorial que involucra a las entidades
del gobierno en sus distintos niveles, a las micro pequeñas y medianas empresas como
agentes que dinamizan el crecimiento económico, así como a las entidades de la sociedad
civil que perciben que el tema de los aspectos ambientales no están suficientemente
atendidos en esta zona metropolitana.
De la misma forma, se recomienda una mayor labor de difusión y de divulgación,
tanto en relación con el diagnóstico y el deterioro de los recursos naturales y el
ambiente natural, como en lo que respecta al impacto negativo en la calidad de vida de
la sociedad. Es importante hacer la diferenciación de que, no obstante que existe un
desconocimiento, a profundidad, de dicha problemática por parte de la población
encuestada, eso no significa que no se perciba una afectación a su estado de salud y al
deterioro, a simple vista, de recursos naturales como el aire, el agua, y el suelo.
Por último, no cabe duda que la labor de la sensibilización y la concientización de
los agentes del cambio en esta materia apenas inicia, pues con los resultados obtenidos
se infiere también que es deseable arrancar, desde el hogar, la escuela y la comunidad,
una profunda actividad hacia los tomares de decisiones en los tres sectores de la
sociedad –público, privado y social–para prever los efectos de dicha problemática a
mediano y largo plazos.

40
Percepción de aspectos ambientales en municipios
de la Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala

Referencias bibliográficas
CARRILLO HUERTA, Mario M. (2002) Estudios regionales en México, Selección de Teoría y
Evidencia Empírica: Desarrollo Regional, UNIPUEBLA.
FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2007) Megalópolis de la Región Centro de México. Evolución,
cambio territorial y perspectivas, Puebla, Pue. Edit. CISO BUAP.
GARCÍA ARBELÁEZ, Carolina et al. (2016) El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al
cambio climático, 1 ed. WWF-Colombia. Cali, Colombia. Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/colombia_hacia_la_COP21/el_a
cuerdo_de_paris_frente_a_cambio_climatico.pdf
GARCÍA RAMÍREZ, Javier y FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2005). Los retos del desarrollo
urbano regional en el siglo XXI. Puebla, Pue; Coedición SEDUOP-BUAP. Primera Edición.
GOBIERNO DE ESPAÑA (2017) Nota Sobre los Principales Resultados de la Cumbre del
Clima de Bonn, Bonn (Alemania), del 6 al 17 de noviembre de 2017, Ministerio de Agricultura
y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Secretaría de Estado del Medio Ambiente, Oficina
Española de Cambio Climático. Disponible en:
http://www.mapama.gob.es/imagenes/es/resultados_cop23_tcm7-472641.pdf
JAAKONKARI, Mark (1996) “Análisis de la relación entre neoliberalismo y desarrollo sustentable”,
en: VALDIVIEZO SANDOVAL, René y FLORES GONZÁLEZ, Sergio (Coords.). Importancia y
perspectivas del Desarrollo Sustentable en México. Edit. UAT-CIISDER y CEDSAC. Puebla, Méx.
MORENO SÁNCHEZ, Ana Rosa y ANGLES HERNÁNDEZ, Marisol (2016), “Salud y
cambio climático. Una aproximación a los co-beneficios de la mitigación”, en: RUEDA
ABAD, José Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA SOLÓRZANO, Fausto, 21
Visiones de la COP 21.El Acuerdo de Paris; retos y áreas de oportunidad para su
implementación en México, Ciudad de México, UNAM, Programa de investigación en cambio
climático. P.p. 259 – 269.
MUÑOZ SEVILLA, Norma Patricia et al. (2016), “La Política Nacional de adaptación ante el
acuerdo de París”, en: RUEDA ABAD, José Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA
SOLÓRZANO, Fausto; 21 Visiones de la COP 21. El Acuerdo de Paris; retos y áreas de
oportunidad para su implementación en México, Ciudad de México, UNAM. Programa de
investigación en cambio climático. P.p. 173 – 185.
NATALICHIO, Ricardo (2007) "Tema especial. Desarrollo sustentable". Disponible en:
www.ecoportal.net
QUINTANA SOLORZANO, Fausto (2016) “Bosques, comunidades forestales y cambio climático”,
en: RUEDA ABAD, José Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA SOLÓRZANO, Fausto,
21 Visiones de la COP21, el acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación
en México, Ciudad de México, UNAM, Programa de investigación en cambio climático. P.p. 69 – 78.
RUEDA ABAD, José Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA SOLÓRZANO,
Fausto (2016) 21 Visiones de la COP21, el acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad
para su implementación en México, Ciudad de México, UNAM, Programa de investigación en

41
Vázquez Guzmán, Olga

cambio climático. Disponible en:


http://www.pincc.unam.mx/DOCUMENTOS/21visiones/21_visiones.pdf
SEMARNAT (2006) Estrategia de educación ambiental para la sustentabilidad en México,
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, México. D.F.
SOSA – RODRÍGUEZ, Fabiola S. (2016) “Los costos económicos de la mitigación y
adaptación de las contribuciones nacionalmente determinadas”, en: RUEDA ABAD, José
Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA SOLÓRZANO, Fausto, 21 Visiones de la
COP21, el acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación en México,
Ciudad de México, UNAM, Programa de investigación en cambio climático. P.p. 95 – 118.
VÁZQUEZ GUZMÁN, Olga y FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2014) Educación ambiental en
universidades de la región Puebla-Tlaxcala. Análisis y perspectivas en los casos BUAP, UPAEP,
UDA y UATx, Puebla, Pue. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Primera Edición.
VÁZQUEZ GUZMÁN, Olga y FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2018). “Lineamientos para una
propuesta de programa integral para la sostenibilidad”. Ponencia al V Coloquio Social Campus.
Organización Interamericana Universitaria (OUI – IOHE), Puebla; OUI – IOHE. 15 y 16 de
marzo de 2018.
ZELAIA, Maite (s/f) El concepto de región, euskoNews & Media, Disponible en:

Páginas electrónicas consultadas:


http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/humanas/2004822/capitulos/cap1/lecciones/leccion5
[02/05/2012].

42
¿Es viable un modelo de gestión social para atender
adecuadamente la problemática territorial y ambiental en
México? Reflexiones y propuestas*

Sergio Flores González**

Resumen
En el diseño y aplicación de políticas públicas, destacan dos sectores: el impacto de la
actividad socioeconómica y sus efectos en el territorio, así como el impacto de estos elementos
en el medio ambiente y los recursos naturales. Este trabajo tiene como objetivo analizar los
factores que intervienen en la gestión social y recomendar un conjunto de medidas para
atender, de forma integrada, soluciones a la problemática de las desigualdades territoriales y a
la crisis ambiental contemporánea. Se analizan los enfoques holístico, de la prospectiva en
planeación y los distintos modelos de gestión que se han reportado, tanto en el sector privado
como en el sector público. Se pone énfasis en el estudio de modelos de gestión identificados en
diversas categorías, entre las que destacan empresariales, sectoriales, territoriales e integrales.
Se sugiere un modelo de gestión social sustentado en cinco grandes ejes: conceptual, jurídico -
institucional, de desarrollo municipal, del nuevo urbanismo institucional y de financiamiento
para el desarrollo sostenible. Aunque destaca la existencia de un marco jurídico adecuado para
el caso de México, se resalta en este trabajo la necesidad de incorporar a dos sectores
insustituibles, el sector público y el sector privado, aunque se concluye que los esfuerzos que
hagan ambos serán insuficientes si no se considera la participación directa y comprometida con
el sector social, a lo que se debe agregar la educación para la sostenibilidad, el financiamiento
en proyectos estratégicos y una fuerte labor de difusión y divulgación en esa materia.

*
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación denominado: “Modelo de Gestión
Social para Ciudades Sustentables en la Región Centro de México, factores estructurales para
mitigar el cambio climático: Horizonte 2050”, que con apoyo del Programa de Investigación
en Cambio Climático de la UNAM, el autor se encuentra coordinando.
**
Doctor en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor –
Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Colabora en el Doctorado en Desarrollo Regional de El Colegio de Tlaxcala. Miembro del
Sistema Nacional de Investigadores. Agradezco el apoyo de colegas y amigos que participan en
el referido proyecto de investigación.

43
Flores González, Sergio

Palabras clave: Modelo de Gestión; Prospectiva; Territorio; Calentamiento Global.

Abstract
In the design and application of public policies, two sectors stand out; the impact of
socioeconomic activity and its effects on the territory, as well as the impact of these elements
on the environment and natural resources. This work aims to analyze the factors involved in
social management and recommend a set of measurements to heed, in an integrated manner,
solutions to the problem of territorial inequalities and the contemporary environmental crisis.
The holistic approach, prospective planning, and the different management models that have
been reported, are analyzed, both in the private and public sectors. Emphasis is placed on the
study of management models identified in various categories among which stand out, business,
sectorial, territorial and comprehensive. A social management model based on five main axes
is suggested: conceptual, legal - institutional, municipal development, new institutional
urbanism and financing for sustainable development. Although it highlights the existence of an
adequate legal framework for the case of Mexico, the need to incorporate two irreplaceable
sectors is highlighted in this paper; the public and the private sectors although it is concluded
that the efforts made by both will be insufficient: direct participation and homeworks with the
social sectors, in addition to education for sustainability, financing in strategic projects and a
strong work of dissemination and dissemination in that area, are not considered.

Keywords: Management model; Prospective; Territory; Global Warming.

1. Introducción
El autor de este capítulo agradece, en primer término, al Instituto de Ciencias de
Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP la invitación a participar de este
proyecto editorial. De forma especial, un reconocimiento a los doctores Olga Vázquez
Guzmán y Mario M. Carrillo Huerta, por su trabajo e iniciativas destacadas en el
estudio de temas centrales como la gestión pública y las políticas gubernamentales.
En ese orden, expreso mi agradecimiento a las autoridades de la Facultad de Ingeniería
de la BUAP por las facilidades otorgadas en el trabajo académico y de investigación y
a las correspondientes de El Colegio de Tlaxcala, A.C., por su respaldo permanente.
La preocupación central que subyace en este trabajo se relaciona con la
explicación de las causas y efectos que están propiciando una problemática
socioeconómica, territorial y ambiental sumamente compleja. Las escalas de análisis
que se abordan ahora recorren los ámbitos internacional, de América Latina y el
Caribe y se pone especial énfasis al caso de México.

44
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

Los objetivos de este trabajo son identificar los aspectos centrales que propician
la problemática territorial y ambiental en México, generar una revisión de los aportes
relevantes de diversas disciplinas del conocimiento y sustentar la necesidad de un
modelo de gestión social que apoye la atención a dicha problemática.
Algunas de las preguntas que los interesados en esta temática se formulan, para
vincular a la sociedad con los temas angustiantes de las desigualdades
socioeconómicas, territoriales y de la crisis ambiental planetaria, son las siguientes:
¿el modelo de economía abierta es el único responsable del aumento de la pobreza y
las desigualdades socioeconómicas en el mundo? ¿Las políticas públicas han sido
insuficientes, mal diseñadas, aplicadas y evaluadas para encontrar alternativas de
solución a la problemática territorial y ambiental? Y, ¿en qué medida los sectores
sociales, no vinculados a decisiones de política económica, financiera o de políticas
públicas, se pueden involucrar en la búsqueda de alternativas viables a dicha
problemática? Estas interrogantes, entre otras, animan la integración de un conjunto de
evidencias que se integran en este trabajo para poder contribuir a la reflexión y
posibles soluciones.
En la vida profesional del autor han coincidido, de forma relevante, dos sucesos; el
primero, haber sido seleccionado por evaluadores del Programa de Investigación en Cambio
Climático de la UNAM para dirigir un proyecto que busca generar alternativas para mitigar
los efectos del calentamiento global en la región centro de México. El otro suceso se
relaciona con la posible apertura de un programa de doctorado en ingeniería en Gerencia de
Proyectos en la Facultad de Ingeniería de la BUAP. Ambos sucesos animan e impulsan este
conjunto de ideas, reflexiones y propuestas.

2. Problemática socioeconómica y ambiental


actual y soporte jurídico institucional
En las décadas recientes, diversos foros internacionales han estado abordando, de
forma recurrente, la revisión a las políticas económicas y financieras, así como una
evaluación permanente del impacto de las actividades socioeconómicas en el territorio
y sus efectos en el medio ambiente y los recursos naturales. Se señala que en la
presente revolución industrial, que arranca con la automatización y la robotización de
diversos procesos, existe un desplazamiento de mano de obra y que eso genera
problemas en la integración de zonas territoriales ocupadas por grupos que, de forma
continua, se han desplazado de las zonas agrícolas y rurales a las zonas urbanas.
Entre los diversos reportes generados se señala que la población urbana en el
mundo representaba en el año de 1970 cerca del 37% de la población total mundial y
para el año 2000 esta proporción aumento al 47%. Para el año 2030 se prevé que la

45
Flores González, Sergio

población urbana en el mundo representará más del 60% de la población total


mundial, es decir, en sólo seis décadas se habrán invertido los volúmenes de población
del mundo que habita en zonas urbanas y rurales (CEPAL – ONU, 2016).
Por lo que se refiere al número de ciudades que habitan localidades de más de
cien mil personas, en la reunión de Hábitat III, convocada por la ONU y efectuada en
la ciudad de Quito, Ecuador, en Octubre del año 2016, se reporta que existen más de
4,200 ciudades en el planeta, con más de 100,000 habitantes cada una y que un
porcentaje elevado de éstas se localizan en países en desarrollo. Ese volumen de
población representa más del 70% de la población urbana en el mundo, lo que quiere
decir que el 30% restante de la población urbana, aun cuando vive en ciudades
pequeñas, menores a cien mil habitantes cada una, no deja de observar los efectos de
las disparidades campo – ciudad. Las regiones con mayor número de localidades
urbanas en el planeta son: el sur de Asía, los países de la cuenca del pacifico, América
Latina y el Caribe, Europa, y Estados Unidos de América (vér Mapa 1).

Mapa 1: Muestra global de ciudades.

Fuente:
https://www.google.com.mx/search?q=MUESTRA+GLOBAL+DE+CIUDADES+HABITAT+III&rlz=1
C1CHZL_esMX740MX740&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJ8vInrHZAhVC9WMKH
fusAeQQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=H1G3a7Fm9UxtGM

46
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

Por lo que se refiere a las reuniones y acuerdos internacionales, destacan, en fechas


recientes, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), que dan cuenta de la
preocupación internacional sobre factores estructurales para incidir en la calidad de
vida de las sociedades humanas (ONU, 2015).
De los diecisiete ODS generados por especialistas de la Organización de las
Naciones Unidas, la mayoría de ellos se vincula con problemas estructurales de
crecimiento económico, desigualdades sociales, atención prioritaria a ciudades y
comunidades sostenibles y, naturalmente, problemas ambientales como el cuidado del
agua, la generación de energías alternativas, vida submarina y el cuidado de
ecosistemas terrestres.
Entre los fenómenos que se conjuntan a nivel internacional, en las décadas
recientes se encuentran, especialmente en los países en desarrollo, un elevado
crecimiento demográfico, una alta concentración de población en zonas urbanas y sus
regiones, una recurrente migración del campo a la ciudad y de zonas atrasadas a
regiones industrializadas, un deterioro constante de los recursos naturales y el medio
ambiente y, de forma notoria, las fuertes limitaciones de las políticas públicas para
hacer frente a todos esos problemas.
En otro orden de ideas, aunque vinculados directamente con la problemática
ambiental, destacan los resultados de la Conferencia de las Partes, COP21, reunión
efectuada en la ciudad de París en diciembre de 2015. Esta conferencia de la
Organización de Naciones Unidas sobre Cambio Climático busca evitar que el
incremento de la temperatura media global supere los dos grados centígrados y
compromete a todos los países para que cada cinco años comuniquen y mantengan sus
objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El
propósito central de estos acuerdos es convocar a la comunidad mundial para hacer
frente a dicha problemática, generando un aumento en la capacidad de adaptación,
reducción de la vulnerabilidad y muestre la importancia de adaptarse a los efectos
adversos del cambio climático. También se reporta la creación de un comité para el
fortalecimiento de capacidades económicas, financieras y técnicas para apoyar a los
países en desarrollo en esta materia. Se convoca también a la generación de un sistema
de transparencia y rendición de cuentas, a partir de la integración de procesos de
información claros que contribuyan a disminuir las emisiones de los GEI. Se asignan
recursos para los países desarrollados de más de 100 mil millones de dólares anuales
para ensayar modelos de desarrollo bajos en emisiones. Estos acuerdos entrarán en
vigor una vez que sean ratificados al menos por 55 partes que, en su caso,
representarán como mínimo el 55% de las emisiones globales totales.

47
Flores González, Sergio

De la reunión de Hábitat III destaca la integración de la Nueva Agenda Urbana,


que es un concepto que busca instrumentar recomendaciones de política pública para
todos los países del mundo en materia de desarrollo urbano sostenible. Esta guía
también orienta los esfuerzos para que las áreas urbanas del mundo contemporáneo
incorporen a los actores centrales de esos procesos, como son los modernos estados
nacionales, los líderes de opinión y la sociedad civil, con un horizonte de planeación
para los próximos veinte años. Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana representan las
bases para la instrumentación de políticas y estrategias a mediano plazo.

El caso de México
En el inicio de la segunda década del Siglo XXI, fuentes gubernamentales reportan
graves asimetrías en el desarrollo regional del país. Entre los indicadores considerados
en esta revisión se encuentran la población total, el producto interno bruto per cápita y
el grado de analfabetismo. El territorio nacional fue dividido en tres grandes regiones:
norte, centro y sur – sureste. La región que mayor población concentra es la región
centro, que reúne más de 52 millones de personas y representa el 45.9% de la
población total nacional; seguida de la región sur – sureste, con más de 32 millones de
pobladores que representan el 28.3% del total nacional y la región norte, la cual
concentra 29.3 millones de personas y representa el 25.9% de la población total del
país. Estas diferencias poblacionales también se expresan en los niveles de ingreso
económico, medido a través del PIB per cápita (dólares/año). La región norte
concentra el mayor PIB per cápita, representando 7,508 dólares al año, promedio, por
persona; le sigue la región centro con 6,906 dólares y, por último, la región sur –
sureste, con 5,068 dólares al año, promedio, por persona. De forma contrastante, los
niveles de analfabetismo son mayores en la región sur – sureste, seguida de la región
centro y norte (Ver cuadro 1).

Cuadro 1: Asimetrías en el desarrollo regional de México, 2012.


Regiones / Población (%) PIB PIB per Pob. Pob. Analfabetismo
indicadores Total cápita c/ingresos Indígena
(dólares menores a
/ año) 2 Sal. Min.
Región Norte 23,372,809 25.9% 29.70% $7,508 35.80% 2.30% 6.90%
Región Centro 52,085,461 45.9% 48.40% $6,906 38.60% 2.60% 8.40%
Región Sur- 32,100,329 28.3% 21.90% $5,068 58.90% 17.10% 17.60%
Sureste
Fuentes: INEGI, (2013; 2010)

48
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

3. Marco epistémico: relación territorio,


problemática ambiental y gestión social
Diversas teorías señalan que existe una relación directa entre territorio, problemas
socioeconómicos y medioambientales. Una manera sencilla y directa de explicar esa
relación se encuentra en el análisis de procesos, según el cual todo se relaciona con
todo y sólo para fines de estudio se separan o “desagregan” ciertas partes de ese
proceso universal. Este es el caso de distintos fenómenos o procesos parciales, como
la producción económica, el comercio internacional o fenómenos territoriales
específicos (Carrillo Huerta, 2002).
Para el caso de unidades complejas, como las megaciudades o megalópolis, se ha
recurrido al análisis de la teoría de sistemas complejos, que consiste en incorporar
indicadores económicos, socioculturales, político – institucionales y ambientales; en
dicha teoría la gestión pública intersectorial y la gestión ecosistemica tienen un papel
relevante (López Rangel, 2016).
Por otro lado, organismos acreditados, como el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, hacen referencia a las dimensiones del Desarrollo Humano. Éstas están
agrupadas en dos grandes núcleos: mejora directa de las capacidades humanas y
creación de las condiciones necesarias para el Desarrollo Humano. Las dimensiones
en comento son: vida larga y saludable, conocimiento, nivel de vida digno, promoción
de la igualdad y la justicia social, sostenibilidad ambiental, participación en la vida
política y comunitaria (PNUD, 2015).
Diversos especialistas señalan que existe una crisis sistémica en las ciudades
latinoamericanas. Estas cuestiones están relacionadas de forma directa con las disparidades
urbano – rurales, la desigualdad, la pobreza y la exclusión social, así como el cambio
climático y el uso destructivo de los recursos naturales (CEPAL - ONU, 2016).

La importancia del concepto: modelo explicativo


Dada la complejidad de los fenómenos sociales, económicos territoriales, y
ambientales se ha aceptado en la comunidad académica que el “modelo” es una forma
sencilla y simplificada para explicar un fenómeno o proceso, ya sea en el campo de las
ciencias sociales o de las ciencias exactas y naturales. Normalmente, representa los
rasgos de un sistema complejo por medio de relaciones fundamentales. Los modelos
adoptan la forma de gráficas, ecuaciones matemáticas y programas informáticos
(Carrillo Huerta, 2005).
Destaca por la naturaleza de los fenómenos territoriales y ambientales, en el
campo holístico, adoptar el carácter transdisciplinario de diversas áreas de estudio, no

49
Flores González, Sergio

sólo para buscar las explicaciones de las causas que generan dichos problemas. sino,
lo más importante, para la búsqueda de alternativas y soluciones a dicha problemática.
En tal sentido, el modelo de gestión es una forma de sintetizar la compleja
problemática que ocurre en el mundo real y cuyo propósito es generar explicaciones
convincentes. El modelo de gestión que utilizan las organizaciones del sector público
es diferente al modelo de gestión del sector privado. Este último se basa en los
criterios de rentabilidad y de ganancia, así como de prevalencia de la empresa en el
mercado; el modelo de gestión pública atiende la búsqueda del bienestar social, así
como la elevación de los niveles de vida, especialmente de los sectores marginados y
de bajos ingresos económicos.
En una búsqueda reciente sobre los diferentes modelos explicativos, éstos se
localizaron, seleccionaron y agruparon en tres grandes núcleos del conocimiento:
ciencias sociales, administrativas y humanidades; ciencias exactas y naturales; y
ciencias territoriales y ambientales. Se procuró hacer una muestra selectiva sobre la
utilidad de estos modelos para justificar su relación con la problemática territorial y
ambiental, así como la posibilidad de sustentar también la generación de alternativas
de solución a esa compleja problemática (ver cuadro 2).

Cuadro 2: Diferentes tipos de modelos explicativos, según campos del conocimiento1


Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Ciencias Territoriales y
Administrativas y Naturales Ambientales
Humanidades2
Economía: • Matemáticas3: Modelos • Economía regional: Modelo
• Modelo de flujo circular de polinomiales, de base de exportación de
Katz y Rosen (Gobierno, trigonométricos y Richardson.
mercado de factores y exponenciales. • Modelo de Clusters
productos, hogares y industriales de Michael
empresas). Porter.
• Modelo de Carrillo sobre
relación economía y
política.

1
Solo se están considerando aquellos que tienen relación directa con la problemática territorial y
ambiental contemporánea. En algunas ocasiones se ubican según la preeminencia de su contenido.
2
Se han seleccionado aquellos que se vinculan con un enfoque holístico o intersectorial.
3
Las matemáticas son una ciencia que se ha empleado en diferentes campos y ramas del conocimiento
como: la química, ciencias médicas, medio ambiente, transporte, demografía, etc.,

50
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas
Administración de • Química: Modelos del • Ecología Humana: Modelo
organizaciones: átomo, de Dalton, de zonas concéntricas de
• Sector empresarial Thoman, Rutherford y Ernest Burgess; Sectores
- Modelo de estrategias de Bohr. radiales de Hower Hoyt y
ONG de Bendell Modelo de Núcleos
• Sector publico multiples de Ullman y
-Modelo burocrático de Harris.
Gouldner
Urbanismo: • Física: Modelo del • Geografía Regional:
• Modelo de Planeación equilibrio térmico de la Modelo de Nueva
Urbano – Regional, (Flores, radiación electromagnética Geografía Económica.
2005). de Max Planck
• Modelo de Sistemas • Modelo de Erdmann
Complejos de la Ciudad de • Biología: Modelos Gormsen de Expansión
México (López, 2016). bioéticos (casuísticos, Urbana de Ciudades
socio biológicos, liberal – Latinoamericanas.
radical, pragmático –
utilitarista y personalista)
Educación: • Planeación territorial:
• Modelo de Educación Modelo de usos de suelo y
Ambiental (Vázquez, 2012). transporte.
• Modelo de Interacción
Espacial de Garocho (Red
de Ciudades en México).
Psicología: • Ciencias ambientales:
• Modelo de comportamiento Modelo Gaussiano de
humano: Humanista, Dispersión de
conductista y cognitivista. Contaminantes.
• Modelo de dosis respuesta
sin umbral y con umbral
(estimación de toxicidad;
ciencia y ética).
• Modelo Valoración del
Impacto ambiental social
de K. Alexi Delgado.
Fuente: Elaborado con base en Chiavenato (1995), Katz y Rosen (1995),
Flores (2005), Myller (2007).Einstein (2015), Carrillo Huerta (2016) y Flores (2016).

Al mismo tiempo que los fenómenos anteriores, se está generando el agudizamiento


de fenómenos como el calentamiento global, la desertificación y la amenaza recurrente
de crisis agrícolas que pueden derivar en fenómenos como una angustiante demanda
de agua y de diversas hambrunas, especialmente en las regiones economicamente más
deprimidas. Por esa razón, cobra fuerza la puesta en operación de esfuerzos múltiples

51
Flores González, Sergio

de instituciones académicas y centros de investigación para generar alternativas


viables a toda esta compleja problemática.
Los modelos de gestión se han identificado y pueden ser clasificados en cinco
grupos: empresariales, sectoriales, territoriales, integrales y otros. Ejemplos de los
primeros son: modelo de negocios, modelo de responsabilidad corporativa, modelo de
gerencia integral de calidad y modelo de responsabilidad social empresarial.
En el sector público, y dentro del rubro de modelos de gestión sectorial, se
localizan, entre otros: modelo de gestión pública, nuevo modelo educativo, modelo de
gestión ambiental, nuevo modelo de comunicaciones, modelo de gestión por
competencias, modelo de gestión integral de residuos sólidos urbanos y modelo Bernal
– Rivas (funciones del nivel nacional).
Por lo que respecta a los modelos de gestión territorial, es posible localizar, entre otros,
a los siguientes: modelo gestiopolis, nueva agenda urbana (Hábitat III), Nuevo Urbanismo
Institucional, modelo de gestión estratégica de desarrollo local, modelo de gestión de
proyectos de patrimonio cultural y turismo y modelo de gestión integral del agua.
En relación con los llamados modelos de gestión integrales, se localizan, entre otros:
modelo de gestión para el mejoramiento de la calidad de vida, con un criterio social integral,
modelo integral de gestión por competencias, modelo integral del sistema de salud
(financiamiento, gestión y atención) y modelo de gestión personal integral.
El rubro de otros modelos de gestión incluyen: modelo de gestión social del
talento humano y modelo institucional de responsabilidad social universitaria (ver
Cuadro 3).
Como se observa, ha sido abundante y generosa la formulación de distintos
modelos de gestión que se han encargado de atender bajo criterios de eficiencia y
resultados, tanto en el sector privado como en el sector público. Destaca la generación,
incluso, de propuestas para atender aspectos sectoriales o territoriales. Esto es
relevante en la medida en que hace falta integrar, tanto desde el punto de vista
conceptual, como jurídico e instrumental, nuevos sistemas y formas de atender, ahora
en el sector social, estas propuestas de gestión para incidir, de forma holística, en los
efectos de una problemática tan compleja como la relacionada con el desarrollo
regional y el calentamiento global.

52
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas
Cuadro 3: Clasificación de Modelos de Gestión.
Empresariales Sectoriales Territoriales Integrales Otros
• Modelo de • Modelo de • Modelo Gestiópolis • Modelo de • Modelo de
Gestión Gestión Pública • Nueva Agenda Gestión para el gestión
Empresarial • Modelo de Urbana (Hábitat III) Mejoramiento social del
• Modelo de Transformación • Nuevo Urbanismo de la calidad de talento
Negocios Digital Institucional vida con un humano
• Modelo de • Nuevo Modelo • Modelo de Gestión criterio social • Modelo
Responsabilidad Educativo Estratégica de integral Institucional
Corporativa • Modelo de Desarrollo Local • Modelo Integral de
• Modelo de Gestión • Modelo de Gestión de Gestión por responsabili
Gerencia Integral Ambiental de Proyectos de Competencias dad social
de Calidad • Modelo de Patrimonio Cultural • Modelo Integral universitaria
• Modelo de Gestión por y Turismo del Sistema de • Modelo de
Responsabilidad Competencias • Modelo dinámico Salud gestión
Social Empresarial • Modelo de adaptativo para la (financiamiento cultural
Aprendizaje gestión del agua en , gestión y
Organizacional el medio urbano atención)
• Modelo de • Modelo de
Gestión Integral Gestión
de Residuos personal
Sólidos Urbanos Integral
• Modelo Bernal –
Rivas (funciones
de nivel nacional)
Fuente: Elaborado con base en Curiel Ballesteros (2008), Torres Torres (2009), Almargo, Garmendia y De la
Torre (2010), Fernández Ruíz y Rivera Hernández (2011), Garrocho Rangel (2012).

4. Componentes y alcances de un modelo de gestión social


para la problemática territorial y ambiental en México
Con la revisión efectuada hasta ahora de los elementos incluidos en los antecedentes,
el marco conceptual y la revisión sobre las aportaciones generadas en los sectores
privado y social, se ofrecerán, a continuación, elementos que puedan formar parte de
esta alternativa de modelo de gestión social para la problemática territorial y ambiental
en el país.

Componentes centrales del modelo de gestión social


Una nueva propuesta, como la relacionada con una alternativa de modelo de gestión
social para atender la problemática territorial y ambiental en México, debe considerar
las complejidades en su estudio. Es decir, se trata de identificar, de forma clara y
directa, los elementos que puedan hacer viable esta propuesta. Naturalmente, se

53
Flores González, Sergio

tomarán en cuenta las diversas aportaciones generadas por la comunidad académica,


así como por organismos especializados, colocando el énfasis en las particularidades
que tiene la problemática de nuestro país. Los componentes centrales son cinco: 1) El
marco conceptual del modelo; 2) el sistema jurídico institucional; 3) el desarrollo
municipal; 4) el Nuevo Urbanismo Institucional y 5) financiamiento para el
desarrollo sostenible.

1) El marco conceptual del modelo


Derivado de las recomendaciones expresadas por especialistas de la CEPAL – ONU,
un modelo de gestión social que busque integrar alternativas de solución a la
problemática territorial y ambiental debe considerar los lineamientos emanados de los
factores económicos y sociales que son la causa directa de dicha problemática. En tal
sentido, un modelo de gestión social así concebido debe basarse en dos principios
fundamentales: el desarrollo sostenible y la igualdad. Este referente internacional
considera los efectos tangibles que se han presentado en dicha problemática. Dichos
efectos están asociados, por ejemplo, con el aumento de la temperatura del planeta,
con las sequias e inundaciones recurrentes, derivadas de un descuido humano, con la
reducción o deshielo de los casquetes polares, de forma consecuente, con la elevación
de los niveles del mar y con la afectación de la biodiversidad.
Por lo que se refiere a los sectores estratégicos que deben ser incorporados en este
modelo de desarrollo sostenible con igualdad, destacan, entre otros: afectación a la
producción agrícola; disponibilidad de agua para consumo humano; la afectación a los
bosques y a toda la biodiversidad; el turismo en zonas costeras, especialmente en
nuestro país que es privilegiado con este recurso; y la salud y pobreza de la población.
En otra sección se localiza lo que se conoce como medidas de adaptación y entre ellas
destaca: invertir en infraestructura sustentable; invertir en más y mejores servicios
públicos; promover la adopción de energías renovables; generar un cambio en los
patrones de producción y consumo, que se haga de forma responsable; invertir en
sectores estratégicos para que se detone el crecimiento económico; y abonar en un
acuerdo global con responsabilidades comunes y diferenciadas para abatir el cambio
climático (ver Figura 1).

54
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas
Figura 1. Economía del cambio climático.

Fuente: Elaborado con base en CEPAL – ONU, (2016).

2) El sistema jurídico-institucional
Los conceptos antes expuestos se deben promover considerando las recomendaciones
emanadas incluso por organismos gubernamentales, por ejemplo las del congreso del
gobierno de Chile. De acuerdo con su nueva constitución, en este país se debe
promover un desarrollo sostenible basado en un bienestar colectivo con derechos
inalienables e irrenunciables como: el derecho a un medio ambiente libre de
contaminación; el derecho a la vivienda, el derecho a una infraestructura y
equipamiento público; el derecho al patrimonio natural y social; el derecho social a
participar de las plusvalías del crecimiento y el derecho a participar de las decisiones
(ver: La Nueva Constitución de Chile en: http://www.derechoyterritorio.com/).
Entre los grandes acuerdos derivados de las condiciones internacionales, destacan
las recomendaciones emanadas del Programa de ONU, en el que se establecen los 17
Objetivos del Desarrollo Sostenible, Horizonte 2030; los acuerdos de COP21,
efectuada en la ciudad de París en Diciembre de 2015; la reunión de Habitat III, de la
ONU, del que derivan la Nueva Agenda Urbana y el compromiso de la comunidad
internacional por construir ciudades sustentables; y la reunión de la COP 23, efectuada
en la ciudad de Bonn, Alemania, en noviembre de 2017.

55
Flores González, Sergio

Estas recomendaciones dan como resultado que se establezcan los conceptos de


ciudad compacta, ciudad inclusiva, ciudad participativa, ciudad resiliente, ciudad
segura y ciudad sustentable. La ciudad compacta considera que la planificación es un
instrumento que hace posible un uso mixto y público del suelo y favorece la movilidad
colectiva, que debe evitar la creación de suburbios o barrios dormitorios y que impacte
en la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
La ciudad inclusiva promueve el disfrute en todos los espacios físicos, políticos y
sociales, una visión a futuro pensando en las actuales y futuras generaciones;
prevalece el derecho a una vivienda digna y adecuada para todas y todos los
ciudadanos, así como el acceso a bienes y servicios públicos de calidad.
Una ciudad participativa fomenta la libre intervención de todos los habitantes de
las ciudades en los asuntos públicos y le da un sentido de pertenencia y no excluyente;
promueve la cohesión social y las interacciones culturales y promueve y acepta
sociedades plurales y multiculturales en un sistema de convivencia, no violencia y paz
social.
La ciudad resiliente es capaz de resistir y recuperarse rápidamente de los riesgos
naturales y antropogénicos, reduce el impacto de dichos riesgos en la calidad de vida y
se prepara para enfrentar la vulnerabilidad de los asentamientos humanos derivados de
esos riesgos en todo momento y frente a toda circunstancia.
La ciudad segura no tiene fronteras para sus ciudadanos; procura espacios
públicos para comunidades plurales y pacificas y elimina cualquier rasgo de
estigmatización de grupos sociales.
La ciudad sustentable incorpora la planificación con un carácter prospectivo;
integra en su planeación las dimensiones ambiental, social y económica; busca
soluciones innovadoras a la problemática urbana y rural y genera prosperidad social y
respeto a los recursos naturales (Habitat III, 2017).
Aun cuando se tratase de un modelo “ideal” de ciudad, estas definiciones pueden
ser adoptadas como una forma de orientar la acción pública y de los sectores privado y
social en la consecución de esos objetivos. En otras palabras, se trata de aprovechar las
condiciones socioeconómicas actuales y el marco jurídico existente, hasta ahora, para
hacer lo posible por diseñar y rediseñar los actuales asentamientos humanos, de forma
independiente a su tamaño, magnitud o situación geográfica.
Los tres niveles de gobierno existentes en el país pueden dar ideas contundentes
de la forma en la que se debe instrumentar aspectos elementales como la promoción
del desarrollo municipal. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en sus artículos 1, 2, 3, 25, 26, 27, 74 y 115, establece un marco propicio para definir
los márgenes de acción del Estado Mexicano en asuntos centrales como la igualdad de

56
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

todos los mexicanos frente a las autoridades del poder público, independientemente de
su condición social, étnica, económica, o preferencias religiosas; los derechos
humanos; la equidad de género; el carácter de la educación pública; la planeación
nacional del desarrollo; la propiedad pública a través de las tierras y aguas del país; y
la actuación de los gobiernos locales a través de los ayuntamientos en los 2,457
municipios del territorio nacional. A lo anterior se debe agregar que de ese gran
instrumento se derivan, entre otros, la Ley de Planeación; la Ley General de
Asentamientos Humanos; el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 el Programa
Nacional de Desarrollo Urbano 2014 – 2018 y el Programa Sectorial de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano 2013 – 2018.
Este conjunto de preceptos sólo será posible instrumentar si se toma en
consideración la actual división político-administrativa y se le da un verdadero
impulso al nivel de comunicación directa de la ciudadanía con la autoridad, del sector
público, como son los ayuntamientos.

3) El desarrollo municipal
En el caso de nuestro país, se deben reconocer las bondades del pacto federal,
mediante el cual existe una concurrencia de los tres niveles de gobierno, federal,
estatal y municipal. Cada entidad federativa cuenta con su propia Constitución Política
Estatal, leyes de planeación para el desarrollo estatal, sectorial y territorial, como es el
caso de leyes estatales de desarrollo urbano sustentable, Planes Estatales de
Desarrollo, así como programas estatales en materia de desarrollo urbano sustentable,
programas regionales, metropolitanos, sectoriales y/o de zonas conurbadas.
El reto, en esos casos, consiste en alinear y actualizar dichos ordenamientos
jurídico-institucionales y sus programas respectivos con la visión nacional que debe
tener el gobierno federal. Otro elemento fundamental se refiere a la urgencia de
incorporar una cultura de la evaluación para medir, comparar y conocer los avances de
cada uno de esos programas, los proyectos y las obras materiales que de ahí derivan,
pues ni el país ni las entidades federativas se pueden estar reinventando cada seis años.
Se debe procurar, después de la urgente incorporación de la cultura de la evaluación de
programas gubernamentales, la continuidad de aquellos programas y proyectos con un
impacto relevante en el desarrollo sustentable.
Por lo que se refiere al nivel municipal, la problemática por la que atraviesan la
mayoría de los ayuntamientos en el país es contrastante: escasez de recursos propios;
poca capacidad técnica y financiera; altos costos de inversión y operación de los
servicios públicos básicos; obras de infraestructura económica, como carreteras,
centrales de autobuses, obras de adecuada urbanización, así como equipamiento

57
Flores González, Sergio

urbano de primer orden como escuelas, clínicas y hospitales. También, los municipios
deben asegurar la competitividad económica de sus territorios y lograr políticas
públicas para combatir y abatir la pobreza extrema y la migración.
Se debe capacitar a los servidores públicos, en este nivel de gobierno, para el
adecuado cumplimiento de sus funciones, así como incorporarlos al manejo eficiente
de la normatividad contable y financiera que haga posible adecuados sistemas de
rendición de cuentas, transparencia del gasto público y técnicas de auditoria social
ágiles y adecuados.
Derivado del pacto federal, los ayuntamientos, aun cuando no tienen facultades
para legislar –como sí lo hacen el Congreso de la Unión, a través de las Cámaras de
Diputados y de Senadores o, en el caso de las entidades federativas, los propios
Congresos estatales–, pueden y deben incorporar en sus códigos reglamentarios
programas municipales de desarrollo y/o sectoriales, urbanos o programas parciales.
Esta debe ser una cultura de la planeación integral con un enfoque prospectivo.
Una idea de la forma en que existe un marco jurídico-institucional, apto para
impulsar este conjunto de recomendaciones, aparece en el Cuadro 4. En este cuadro se
plasman los principales instrumentos que, desde el punto de vista jurídico
institucional, se han reportado en los tres niveles de gobierno. Se trata, sin duda, de un
conjunto de herramientas que comprende desde la carta magna del país, diversos
ordenamientos jurídicos, planes y programas nacional, estatal y municipales, y se toma
como referencia el caso del Estado de Puebla y de un municipio especifico, San
Andrés, Cholula, perteneciente a dicha entidad.
Los desafíos de los gobiernos municipales son diversos, aunque destacan: la
necesidad de integrar sistemas y procedimientos innovadores; impulso a políticas y
programas que detonen y desarrollen las potencialidades del capital social; lograr
programas sectoriales que fomenten un desarrollo urbano sustentable con otros
ayuntamientos de su región, ya sea de su propia entidad federativa o de otras;
fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, reducir la fragmentación
socio-espacial urbana; establecer y actualizar indicadores para la medición del
bienestar de los ciudadanos y adaptar su infraestructura y equipamiento de acuerdo
con los retos del cambio climático y sus efectos, como las sequías, inundaciones, etc.

58
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas
Cuadro 4: Marco jurídico-institucional

Fuente: Elaborado con base en diversos documentos


del sector público niveles federal, estatal y municipal.

4) El Nuevo Urbanismo Institucional


Uno de los aspectos básicos que se relaciona con el carácter de la planeación integral,
especialmente en un modelo de gestión social, tiene que ver con el carácter
prospectivo de la planeación. Los elementos clave son: un modelo de desarrollo; el rol
del Estado; la planificación para el desarrollo y el papel que juegan las instituciones de
la planeación. En un esquema simplificado, se deben también considerar los actores y
decisores en la escena pública, el grado de desarrollo del conocimiento prospectivo y
las redes de conocimiento y de la comunidad prospectiva (ver figura 2).

59
Flores González, Sergio

Figura 2: Factores clave en el avance de la prospectiva en América latina.

Fuente: Medina Vázquez (2014).

En ese sentido, se debe señalar que la generación de propuestas, como un nuevo


modelo de gestión social para atender la problemática territorial y ambiental, debe
considerar las diferencias campo – ciudad, así como los distintos tamaños de las zonas
urbanas y metropolitanas. En este sentido, por ejemplo, las políticas públicas deben
ser diferenciadas, pues las dimensiones que adquieren, por ejemplo, una ciudad
pequeña de 20,000 habitantes, son muy diferentes a las que adquiere una metrópoli de
más de 1.5 millones de habitantes. Es decir, aunque los problemas de tipo
macroeconómico puedan ser comunes y compartidos, las problemáticas locales son
muy específicas y, por lo tanto, probablemente los instrumentos deban ser distintos.
En fechas recientes se dio a conocer, por parte del gobierno federal, que nuestro
país registra ahora un total de 74 zonas metropolitanas contra las 59 que había en el
año 2010 o las 12 que había en el año 1960 (CONAPO, 2015).
Como se puede observar, existe la confluencia de diversos fenómenos que, en
este fin de la segunda década del siglo XXI, no se habían conjuntado: por un lado, un
elevado crecimiento poblacional que se conjuga con un fuerte proceso migratorio
hacia las zonas urbanas, es decir un crecimiento demográfico acelerado de carácter
altamente concentrador; a esto agregamos los efectos de las recurrentes crisis
económicas que son el resultado de múltiples factores que se han agudizado por la
prevalencia de una economía globalizada que ha promovido mayores disparidades,

60
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

desfavoreciendo a las zonas con menores niveles de riqueza y de ingreso per cápita.
Esta compleja problemática se agudiza con la existencia de esos contrastes territoriales
con diversos componentes ambientales que han emergido en las décadas recientes,
como el calentamiento global, las sequias, la alta contaminación de ríos, mares y
cuerpos de agua y la acelerada crisis ambiental mundial. Estos son los elementos que,
a grandes rasgos, conforman el panorama para las ciudades mexicanas.

Figura 3: Estructura básica del Nuevo Urbanismo Institucional (NUI).

Sistema del Nuevo Pacto


Social y la Nueva Cultura
Urbana

Mejora de la calidad
de vida en ciudades
metrópolis y
megaregiones

Sistema de planeación para


Sistema de reformas
el desarrollo humano
económicas, políticas y
sustentable visión
sociales
prospectiva

Fuente: Elaboración propia, marzo de 2016.

Por otro lado, a nivel local y regional se ha venido difundiendo la idea de que, para
que se concrete un Modelo de Nuevo Urbanismo Institucional, se debe de partir de
que el centro de este modelo, el núcleo central pues, es la mejora de la calidad de vida
en las ciudades, metrópolis y mega regiones. Este es un principio universal que debe
regir todas las políticas públicas. Los cambios y reformas deben promoverse bajo un
enfoque sistémico en una planeación para el desarrollo humano sustentable con una
visión prospectiva, en el nuevo pacto social y la nueva cultura urbana, así como un
sistema de reformas económicas, políticas y sociales (ver Figura 3).

61
Flores González, Sergio

El carácter urbano que han adquirido, de forma predominante, los diversos


territorios y las diversas regiones de la geografía del país, da cuenta de la urgencia de
adoptar, en este Nuevo urbanismo Institucional, el papel de las ciudades sustentables.
Las ciudades deben aportar soluciones locales a problemas globales. Una forma
sencilla de la manera en que se concibe el diseño y rediseño de los asentamientos
humanos, de tipo urbano aparece en el Cuadro 5.

Cuadro 5: Sectores clave para ciudades sustentables.

Núcleo Central Sectores Clave

• Promoción de diversidad • Reducción de la pobreza


cultural e inclusión • Expansión de acceso a
• Promoción del desarrollo crédito
cultural • Asegurar tenencia del suelo
• Agua limpia y saneamiento y de víveres
• Sostenibilidad del medio • Promoción de equidad de
Ciudades culturalmente
ambiente genero
creativas: pensar y planear
• Reducción de • Oportunidades económicas
localmente frente a
vulnerabilidad • Acceso a infraestructura
problemas globales
• Expansión de básica de calidad
oportunidades de empleo • Reducción de mortalidad
• Educación para la materno – infantil
sostenibilidad • Tratamiento de
enfermedades infecto –
contagiosas
Fuente: CEPAL – ONU, 2016.

Todos los aspectos considerados en dicho cuadro son igualmente importantes aunque
resaltan, por la vinculación con el modelo de gestión social, la promoción de oportunidades
económicas, expansión de oportunidades de empleo, el fomento a la educación escolarizada,
aplicación de recursos en infraestructura básica, prevalencia de la equidad de género, agua
limpia y salubridad adecuada y promoción de la diversidad cultural e inclusión.

5. Financiamiento para el desarrollo sostenible


Como se señaló en un apartado previo, la urbanización en México ha adquirido un
carácter metropolitano y megalopolitano. Las diferentes regiones del país –norte,
centro y sur-sureste– presentan diversos tipos y magnitud de problemas, por lo que no

62
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

es posible adoptar soluciones homogéneas ni pasar por el mismo tamiz a todas esas
configuraciones territoriales.
Sin embargo, considerando los postulados derivados de la actual Ley General de
Asentamientos Humanos, entre los aspectos de mayor peso para atender la problemática
metropolitana se encuentran la infraestructura vial, tránsito y la movilidad sustentable, el
suelo y las reservas territoriales, las políticas habitacionales y las relativas al equipamiento
regional y metropolitano, considerar inversión en recursos para hacer frente a la resiliencia
antes los riesgos y efectos del cambio climático, invertir también en mobiliario y
equipamiento que considere la inclusión y cohesión social con perspectiva de género, la
gestión integral del agua y los recursos hidráulicos, así como asignar recursos en la
preservación y restauración del equilibrio ecológico, el aprovechamiento sustentable de los
recursos naturales y la protección al ambiente. De igual forma, se debe atender una gestión
integral de los residuos municipales, industriales y peligrosos (ver Cuadro 6).

Cuadro 6: Financiamiento en sectores estratégicos.

I. La infraestructura vial, transito, VII. Inclusión y cohesión social con


transporte y la movilidad perspectiva de género;
sustentable;
VIII. La gestión integral del agua y los
II. El suelo y las reservas territoriales; recursos hidráulicos;

IX. La preservación y restauración del


III. La densificación, consolidación equilibrio ecológico, el
urbana y uso eficiente del aprovechamiento sustentable de los
territorio, con espacios públicos recursos naturales y la protección al
seguros y de calidad; ambiente;
IV. Las políticas habitacionales y las X. La gestión integral de residuos
relativas al equipamiento regional sólidos municipales, industriales y
y metropolitano; peligrosos;

XI. La infraestructura y equipamientos


V. La resiliencia ante los riesgos y los de carácter estratégico y de
efectos del cambio climático; seguridad;
VI. La accesibilidad universal y la XII. La participación social, transparencia
movilidad sustentable; y rendición de cuentas.
Fuente: Gobierno federal (2016).

63
Flores González, Sergio

Un modelo simplificado de gestión social


Otro aspecto central se refiere al papel de la educación escolarizada en la puesta en
operación del modelo de gestión social así definido. Por supuesto, todos los sectores
tienen un papel que cubrir en los actuales tiempos. Estos sectores pueden y deben
jugar un papel relevante, pues, con toda objetividad y claridad, debe señalarse que los
problemas territoriales y ambientales están impactando de forma severa en la calidad
de vida de todos los habitantes del planeta e incluso está en juego la propia
sobrevivencia de la especie humana debido a los angustiantes problemas derivados de
la posible crisis alimentaria y la crisis de disponibilidad de recursos básicos como el
agua potable y los sistemas de saneamiento de drenaje y tratamiento de aguas
residuales, independientemente de los efectos drásticos generados por el calentamiento
global.
El modelo simplificado de gestión socialintegra los siguientes elementos: gestión
empresarial; participación social; gestión del sector público y la asignación de
recursos financieros y económicos (ver Figura 4).

Figura 4: Modelo simplificado de gestión social.


MGS = f (GE + PS + GSP) * Rfe

En donde:

MGS = Modelo de Gestión Social


f = relación funcional
GE = Gestión Empresarial
PS = Participación Social (Educación para la sostenibilidad, participación ciudadana,
responsabilidad social, organización por el cambio sustentable)
GSP = Gestión del Sector Público
Rfe = Recursos financieros y económicos

Fuente: Elaboración propia, Noviembre 2017.

5. Conclusiones y recomendaciones
Los aspectos relacionados con la problemática territorial y ambiental son sumamente
complejos. No existe un sólo grupo de variables o indicadores que generan esa
relación causa-efecto. Los factores que en esos procesos intervienen son múltiples. El

64
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

contexto internacional influye de forma determinante en una economía globalizada,


sin grandes restricciones. A esta problemática se debe agregar el desmesurado
crecimiento poblacional que, aunque diferenciado en las distintas regiones
continentales del mundo contemporáneo, seguirá impactando de forma relevante, tanto
en el territorio como en el medio ambiente y la afectación a los recursos naturales;
igual circunstancia ocurre con la permanente migración del campo a la ciudad y/o de
países en desarrollo a países desarrollados. Los problemas territoriales son el reflejo
de ese conjunto de factores. A esto se debe agregar la actuación de los modernos
Estados nacionales, la cual ha sido muy restringida; además, en muchas ocasiones,
éstos se han visto rebasados por la rapidez con la que se desarrolla dicha problemática.
Con el análisis de algunos indicadores relevantes, tanto a nivel de América Latina
y el Caribe como de México, se pudo confirmar que es preciso recurrir al apoyo de las
diversas disciplinas del conocimiento que apoyen la comprensión de las causas de esos
fenómenos. También se debe analizar la previsión del comportamiento de dicha
problemática, es decir, fue provechoso adoptar el enfoque de la planeación
prospectiva. Al inicio de este trabajo se estableció como objetivo general el identificar
los aspectos centrales que propician la problemática territorial y ambiental en México,
generar una revisión de los aportes relevantes de diversas disciplinas del conocimiento
y sustentar la necesidad y pertinencia de un modelo de gestión social que apoye la
atención de dicha problemática.
Como se recordará, al inicio de este trabajo se plantearon algunas preguntas que
nuestro amable lector ya habrá respondido y que versan acerca del papel que ha
jugado el modelo económico mundial basado en la apertura comercial y la
globalización, la insuficiencia de las políticas públicas, tanto como las restricciones en
su diseño, aplicación y evaluación y, por supuesto, la urgencia de vincular e integrar al
sector social en la generación de alternativas para resolver los grandes desequilibrios
territoriales y ambientales registrados hasta ahora.
La adopción del enfoque holístico fue sumamente provechoso, pues ofreció la
oportunidad de aprovechar las potencialidades del análisis de procesos, del enfoque de
los sistemas complejos pero, de forma especial, de una revisión de, al menos, 22
modelos presentes en el estudio de los problemas de las ciencias sociales,
administrativas y humanidades, de las ciencias exactas y naturales así como de las
ciencias territoriales y ambientales. Igual circunstancia ocurrió con la selección de 27
modelos de gestión que fueron agrupados en cinco grandes secciones: empresariales,
sectoriales, territoriales, integrales y otros.
El seguimiento que se dio a los diferentes apartados expuestos de forma previa,
consistió en colocar datos relevantes acerca de la problemática socioeconómica,

65
Flores González, Sergio

territorial y ambiental actual, nivel internacional, latinoamericano y el caso de México.


A este último respecto se analizaron cifras de INEGI del comportamiento de las tres
grandes regiones del país: norte, centro y sur-sureste, con indicadores como población
total, PIB per cápita, población indígena y analfabetismo, y se analizó la normatividad
relevante que se ha presentado en los principales foros internacionales relacionados
con esa temática como los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Horizonte 2030 de la
ONU, la Reunión de las Partes COP 21, así como la Cumbre Hábitat III-ONU, que
constituye el marco jurídico institucional que da soporte a la actuación, no sólo de los
sectores público y privado, sino, con especial énfasis, del sector social.
Se hizo una revisión cuidadosa de las teorías y enfoques que contempla el estudio
de esa compleja red de interacciones y se mostró una clasificación de los diferentes
tipos de modelo explicativo empleados en tres grandes grupos del conocimiento:
ciencias sociales, administrativas y humanidades; ciencias exactas y naturales; y
ciencias territoriales y ambientales. Se concluye que cada disciplina del conocimiento,
así como los diversos enfoques conceptuales dentro de cada una de ellas, apoya la
construcción de elementos que sí dan soporte suficiente al concepto de modelo de
gestión social. Se trata de un esfuerzo de carácter transdisciplinario que incluye 22
modelos explicativos, los cuales fueron cuidadosamente seleccionados de disciplinas
como la economía, administración de organizaciones, urbanismo, educación
psicología, matemáticas, química, física, biología, economía regional, ecología
humana, geografía regional, planeación territorial y ciencias ambientales.
Tanto en el sector empresarial como en el sector publico existe una producción
fecunda de instrumentos de análisis y generación de propuestas; mediante esta
denominación de modelos de gestión, quizá lo que sea importante impulsar es su
instrumentación, evaluación y, en su caso, ajustes y retroalimentación.
Con los elementos ahí expuestos se infiere que sí, si es viable la generación de un
modelo de gestión social a condición de que sean incorporados todos los sectores:
público, social y privado.
Los componentes del modelo así concebido son: el marco conceptual emanado de
lineamientos de la CEPAL-ONU; el sistema jurídico-institucional, el desarrollo
municipal; el Nuevo Urbanismo Institucional; y el financiamiento para el desarrollo
sostenible.
De forma simplificada y, a manera de una ecuación matemática, aquí se
consideran la gestión empresarial más la participación social más la gestión del sector
público más la asignación de los recursos financieros y económicos. Cada uno de estos
componentes apoyará la generación de esta propuesta de modelo de gestión social.

66
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas

Finalmente, y a manera de recomendación, se señala que es imprescindible


integrar una amplia campaña de difusión y divulgación de este tipo de propuestas así
como asignar un énfasis especial al tema de la planeación, pero con un carácter
prospectivo colocando diferentes horizontes: a corto, mediano y largo plazo. También,
es imprescindible asignar un peso específico al tema de la educación para la
sostenibilidad, pues este factor es de primera importancia.
Lo deseable es que, una vez asumida esta propuesta como viable y pertinente, los
diversos sectores de la actividad económica, social, territorial y ambiental, así como
sus actores y liderazgos, conformen equipos interdisciplinarios que evalúen de forma
permanente los alcances de cada una de estas sugerencias que, se insiste, actúen bajo
el eje central del impacto positivo en los niveles de bienestar social, en especial en los
amplios sectores de la población.

Bibliográfia
ALMARGO, Juan José, GARMENDIA, José Antonio y DE LA TORRE, Israel (Coords).
(2010) Responsabilidad social. Una reflexión global sobre la responsabilidad social
empresaria, Madrid, España. 1ª Edición.
CARRILLO HUERTA, Mario M. (2002) Aspectos Microeconómicos Introductorios del
Desarrollo Regional y Urbano, México, D. F.: Instituto Politécnico Nacional.
_____ (2005) Manual de introducción a la microeconomía, 1era Edición, San Pablo
Apetatitlán, Tlax., El Colegio de Tlaxcala A.C.,
_____ (2016) “Ciencia económica y política pública. Un binomio para promover el desarrollo”,
en: Gobierno y Desarrollo. Revista del ICGDE- BUAP, Vol. 1, Núm. 1, Julio – Diciembre –
2016. Puebla, Puebla; ICGDE – BUAP. Pp 145 – 164.
CEPAL – ONU (2016) “CEPAL propone nuevo modelo de desarrollo para América Latina y el
Caribe”, Noticias ONU, Mayo 23. Disponible en:
https://news.un.org/es/story/2016/05/1357601
CHIAVENATO, Idalberto (1995) Introducción a la teoría general de la administración.
Bogotá, Colombia, Mc Graw – Hill. Interamericana, S. A. 4ª. Edición.
CONAPO (2015) Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2015, Consejo Nacional
de Población. Disponible en: https://www.gob.mx/conapo/documentos/delimitacion-de-las-
zonas-metropolitanas-de-mexico-2015 [28 de febrero, 2018]
CURIEL BALLESTEROS, Arturo (Coord.) (2008), Investigación Socio ambiental,
paradigmas aplicados en salud ambiental y educación ambiental, Guadalajara, Jal.; Coedición
Universidad de Guadalajara - Comisión de Educación y Comunicación, Unión Internacional
para la conservación de la naturaleza. 1ª Edición.

67
Flores González, Sergio

EINSTEN, Albert. (2015), Albert Einsten. Mi visión del mundo, México, D.F., Maxitusquets
Editores. 2ª. Reimpresión.
FERNÁNDEZ RUIZ, Jorge y RIVERA HERNÁNDEZ, Juan (Coords.) (2011) Derecho
Urbanistico. México, D.F.; Coedición UNAM – C.H. Instituto de Investigaciones Jurídicas –
PUEC – UNAM, 1ª Edición.
FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2005) Sistema de ciudades y desarrollo regional en el estado
de Tlaxcala. Puebla, Coedición SIZA – CONACYT, BUAP, COLTLAX, Gobierno del Estado
de Puebla, 1ª. Edición.
_____ (2007) Megalópolis de la región centro de México. Evolución cambio territorial y
perspectivas, 1era Edición. Puebla, Pue., CISO-BUAP.
_____. (2016) “Nuevo Urbanismo Institucional (NUI): Contexto, bases y estructura para un
enfoque alternativo”, en: Gobierno y Desarrollo. Revista del ICGDE- BUAP, Vol. 1, Núm. 1,
Julio – Diciembre – 2016. Puebla, Puebla; ICGDE – BUAP. Pp 53 – 84.
GARROCHO RANGEL, Carlos (2012) Estructura funcional de la red de ciudades de México,
Toluca; Coedición CONAPO – El Colegio Mexiquense, A.C. – Fondo de Población de las
Naciones Unidas. 1ª Edición.
HABITAT III (2017) Nueva Agenda Urbana, Hábitat III, Conferencia de las Naciones Unidas
sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sustentable. Disponible en: http://habitat3.org/wp-
content/uploads/NUA-Spanish.pdf [3de enero, 2018 ]
INEGI (2010) Censo de Población y vivienda 2010, Instituto Nacional de Geografía,
Estadística e Informática, México, D.F.
INEGI (2013) Indicadores estratégicos. Segundo trimestre, 2013, Instituto Nacional de
Geografía, Estadística e Informática, México, D.F.;
KATZ, Michael L. y ROSEN, Harvey L. (1995) Microeconomía, España, Edit. Irwin. 1ª
Edición.
LÓPEZ RANGEL, Rafael (2015) “El área metropolitana de la ciudad de México: hacia una
visión compleja. Un breve esquema preliminar”, en FLORES GONZÁLEZ, Sergio, REYES
CARDOSO, Gabriel y MANJARREZ LÓPEZ, Juan Carlos (Coords.) “Las nuevas
dimensiones del desarrollo regional en México durante el Siglo XXI”, Lecturas en homenaje al
Dr. Mario M. Carrillo Huerta. Puebla, Puebla, Coedición Coltlax, UPAEP, UNIPUEBLA,
CIES, BUAP, El Colegio de Puebla, Universidad Metropolitana de Tlaxcala, El Colegio de
Economistas y El Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla, 1ª Edición.
MEDINA VÁZQUEZ, Javier, (2014), “El avance de la prospectiva en América Latina y el
Caribe: Factor esencial para un nuevo paradigma de planeación para el Desarrollo en el Siglo
XXI”, en: MATTAR, Jorge y PERROTI, Daniel E. (Edit), Planificación, prospectiva y gestión
pública. Reflexiones para la agenda de desarrollo; Santiago de Chile, CEPAL – ONU, 1ª
Edición.

68
¿Es viable un modelo de gestión social para atender adecuadamente
la problemática territorial y ambiental en México? Reflexiones y propuestas
PNUD (2015). Informe sobre el desarrollo humano, 2015. Trabajo al servicio del desarrollo
humano, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD – UN, Plaza, Nueva York,
N.Y. Estados Unidos.
MYLLER, Jr. G. Tyller (2007) Ciencia ambiental. Desarrollo Sostenible un enfoque integral.
México, D.F., Edit. Thompson. Octava Edición.
ONU (2015) World Populations Prospects: The 2015 Revision. Key Findings and Advance
Tables. Department of economic and Social Afairs. Population División. Working Paper. No.
ESA/P/WP.241.
RUEDA ABAD, José Clemente, GAY GARCÍA, Carlos y QUINTANA SOLORZANO,
Fausto (Coords). (2016) 21 Visiones de la COP21. El acuerdo de París: retos y áreas de
oportunidad para su implementación en México. México, D.F.; Programa de Investigación en
Cambio Climático. UNAM. 1ª Edición.
TORRES TORRES, Felipe (Coord) (2009). Técnicas para el análisis regional. Desarrollo y
aplicaciones. México, D.F., Coedición Edit. Trillas – IIEc – UNAM. 1ª. Edición.

Fuentes electrónicas.
http://www.derechoyterritorio.com/ [15 de enero, 2018]
https://www.google.com.mx/search?q=MUESTRA+GLOBAL+DE+CIUDADES+HABITAT+
III&rlz=1C1CHZL_esMX740MX740&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJ8vIn
rHZAhVC9WMKHfusAeQQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=H1G3a7Fm9UXtGM
[26 de febrero, 2018].
https://www.youtube.com/watch?v=q3AdFb7ykCQ [23 de noviembre, 2017]

69
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos
factores de desarrollo sustentable y las políticas
públicas para su promoción
Resultados de un estudio de percepción en la
Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala, 2017

Mario M. Carrillo Huerta*

Resumen
Con base en los resultados de un estudio realizado a principios de 2017, cuyo objetivo central
fue aportar elementos para un diagnóstico situacional en la percepción de las políticas públicas
en materia de desarrollo sustentable en la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, en este
trabajo se ofrece una aproximación a la relación que existe en dicha Zona entre algunos
factores que intervienen en la promoción del desarrollo, por un lado, y las políticas públicas y
la acción social de la propia comunidad, por el otro, a partir de la percepción de la población de
los municipios estudiados en cuanto a sus condiciones de capital económico, capital humano,
capital social y capital natural, y en cuanto a sus propias acciones y las políticas orientadas a su
cuidado y/o a su promoción. Con el cálculo simple de índices para las variables consideradas,
se encuentra que la población de la zona percibe la existencia de niveles importantes de esos
acervos, pero percibe niveles más bajos en su cuidado y promoción, y que dicho cuidado es
más elevado en cuanto a su capital social, pero muy bajo en cuanto a su capital natural, es
decir, su medio ambiente.

Palabras Clave: Políticas Públicas; Desarrollo Sustentable; Percepción Social; Tipos de Capital;
México.

*
Doctor en Economía por Vanderbilt University (1976). Actualmente Profesor-Investigador en
el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Teléfono:
(222) 2295500 ext. 3468. Correo electrónico: mmch@prodigy.net.mx. El autor agradece a la
Dra. Olga Vázquez Guzmán por su autorización de utilizar en este trabajo algunas partes de
uno previo presentado en (Vázquez y Carrillo, 2017).

71
Mario M. Carrillo Huerta

Abstract
On the basis of the results from a field study carried out in early 2017, whose main objective
was to provide enough elements for the construction of an appropriate diagnosis on the
population’s perception of public policies for sustainable development in the Metropolitan
Area of Puebla-Tlaxcala, Mexico, this paper offers an approximation to the relationship
between the conditions of some factors which participate in the promotion of sustainable
development (economic, human, social and natural capital), and the communities’ actions and
public policies oriented to the preservation and promotion of such factors, all of that as
perceived by the local population. Through some simple indexes calculated for the studied
variables, it is found that local people perceive important levels for the stocks of the different
types of capital, but perceive lower levels on their preservation and promotion, which is
relatively higher for their social capital, but considerably lower in regards to their natural
capital, that is, their natural environment.

Keywords: Public Policies; Sustainable Development; Social Perception; Capital Types; Mexico.

1. Introducción
Recientemente se ha propuesto, y ha sido ampliamente aceptado, que el desarrollo sea
concebido como un proceso de mejora en la calidad de vida de la sociedad y, por lo
tanto, se reconoce que involucra muchos otros aspectos aparte del estrictamente
económico (Carrillo Huerta, 2002). Pero, además, también se ha propuesto
recientemente que ya no se puede hablar simplemente del ‘desarrollo’, sino que su
definición debe llevar siempre los calificativos de sustentable y equitativo (Urquidi,
2001). Así concebido, el desarrollo requiere para su impulso que la sociedad y sus
gobiernos colaboren para diseñar e implantar políticas que promuevan el avance en el
bienestar de todos los sectores sociales y en todos los aspectos de la vida social.
En esas condiciones, es de esperar que las sociedades y sus gobiernos intervengan
para promover la implantación de políticas y programas de todo tipo, que ayuden a
resolver los problemas del desarrollo que se dan en todos lados, incluidas las zonas
metropolitanas.1 Pero también es de esperar que dicha intervención sea permanente y
sistemática, guiada por objetivos sociales claros y consensuados, y que sea conocida
por la población, no solamente para entenderla mejor, sino para ofrecer una
participación efectiva.

1
Puede decirse que las zonas metropolitanas, además de la necesidad de desarrollo, sufren
problemas que aparecen a consecuencia del desarrollo, tales como el rezago social de algunos
grupos o la contaminación ambiental producida por todos, entre muchos otros problemas.

72
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

Es por ello que, a principios de 2017 (febrero y marzo), se realizó un estudio que
buscaba aportar elementos para un diagnóstico situacional en la percepción de las políticas
públicas en materia de desarrollo sustentable en la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala
(ZMPT), a partir de la aplicación de un cuestionario en trabajo de campo con 61 reactivos
que buscaban detectar la percepción de la población de cuatro de los municipios que la
conforman. 2 Entre las conclusiones de mayor relevancia de dicho estudio, que fueron
reportadas en Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017), se encuentra que, hasta el
momento, existe aún una gran distancia por obtener resultados satisfactorios, con la
aplicación de las políticas públicas relevantes en esta zona metropolitana.3
En este trabajo, y a partir de los resultados de ese estudio, se pretende ofrecer una
aproximación a la relación que existe en la ZMPT entre algunos factores que intervienen en
la promoción del desarrollo y las políticas públicas y la acción social, a partir de la
percepción de la población de los municipios estudiados, en cuanto a las condiciones de
capital económico, capital humano, capital social y capital natural, y en cuanto a las acciones
y políticas orientadas a su cuidado y/o su promoción en dicha zona.
El trabajo consta de seis secciones. En la sección II se ofrecen algunos
comentarios sobre la concepción del desarrollo y de los factores estudiados. En la
sección III se presentan las características generales del estudio y de la encuesta que
sirvió como instrumento en su realización. En la sección IV se presenta la metodología
para el cálculo de las condiciones de los factores del desarrollo y de las políticas y
acciones de la sociedad orientadas a su cuidado y/o promoción. En la sección V se
presentan los resultados de los cálculos, y en la sección VI se ofrecen algunas
reflexiones finales.

2
Se trata de los municipios de Puebla, Pue., San Pedro Cholula, Puebla, San Pablo del Monte,
Tlaxcala, y Zacatelco, Tlaxcala. Según Iracheta (2012), a nivel nacional, la ZMPT representa la
cuarta zona metropolitana más importante del país. Además de los Municipios del estudio, la
ZMPT incluye los siguientes: del estado de Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo,
Domingo Arenas, Huejotzingo, Juan C. Bonilla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan,
San Miguel Xoxtla, Tlaltenango; del estado de Tlaxcala: Acuamanala de Miguel Hidalgo,
Ixtacuixtla, Mazatecocho de José María Morelos, Nativitas, Papalotla, San Jerónimo
Zacualpan, San Juan Huactzingo, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Apolonia Teacalco, Santa
Catarina Ayometla, Santa Cruz Quilehtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla, Tepeyanco,
Tetlatlahuca, Xicotzingo (Iracheta, 2012).
3
Otro de los objetivos del estudio fue explorar una metodología que aborda tres dimensiones
estructurales al respecto del desarrollo sostenible –económica, social y ambiental– con base en
una metodología aplicada en un trabajo realizado por Wong (2005).

73
Mario M. Carrillo Huerta

2. El desarrollo y sus factores de influencia


Desde el punto de vista del desarrollo concebido como proceso continuo de mejora de
la calidad de vida de la sociedad, es necesario tomar en cuenta el comportamiento de
las variables que influyen en él. Las variables que afectan positiva o negativamente la
calidad de vida de una sociedad por lo regular son determinadas por las tradiciones,
las costumbres y las experiencias pasadas, es decir, están determinadas por la cultura,
pero también pueden ser guiadas por las aspiraciones de sus miembros y la visión que
puedan tener de su porvenir.4
Todos tenemos idea de las cosas que mejoran la calidad de vida de la sociedad.
Por ejemplo, contar con más médicos y medicinas, con mejores viviendas, con más
opciones de educación, con una mejor y más balanceada alimentación, con mejores
posibilidades de trasporte, mejores caminos, más tiempo para diversiones y más
tiempo para descansar, y, por supuesto, mejores salarios o más ingresos, entre otras
muchísimas cosas positivas, sin tener que destruir la naturaleza que nos rodea y sin
tener que quitarles esas cosas a otras comunidades; significa vivir mejor, tener una
vida de mejor calidad.
Ciertamente, la calidad de vida incluye más que el simple hecho de contar con
más satisfactores para cada miembro de la sociedad, es decir, es más que el simple
crecimiento económico. Sin embargo, una mayor disponibilidad de satisfactores,
combinada con un esquema justo para su distribución, es un candidato muy positivo a
generar un mejoramiento en la calidad de vida de la sociedad, es decir, su desarrollo.
De hecho, por lo regular se reconoce que la acumulación del capital es el motor
principal del crecimiento económico, el que, combinado con mecanismos adecuados
de distribución de la producción, contribuyen a aumentar el bienestar de la sociedad,
independientemente del tipo de capital que se acumula: capital manufacturado, capital
natural, capital humano o capital social.5

4
De hecho, en 1987, la Comisión Bruntland llamó la atención a tomar en cuenta a las
generaciones futuras de la sociedad en cuanto a sus posibilidades de desarrollo, a partir del
comportamiento de la sociedad actual. En un Informe (WCED, 1987), dicha Comisión propuso
al desarrollo sustentable como "(…) aquel que satisface las necesidades del presente sin
restringir la posibilidad de que las generaciones futuras satisfagan las suyas". Según Urquidi
(1996: 5), en ese Informe, la Comisión Brundtland implícitamente incluía un principio de
equidad distributiva en el concepto, que iba más allá de la preocupación por el desarrollo de las
generaciones futuras, cuando afirmaba que “(…) la preocupación por la igualdad social entre
generaciones (…) debe lógicamente extenderse a la igualdad dentro de cada generación”.
5
Tradicionalmente, como se verá más adelante en este trabajo, los estudiosos han asociado el
crecimiento (económico) de la producción con el aumento o acumulación de los factores que

74
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

2.1 Las Diversas Formas de Capital

El capital manufacturado o capital económico


Desde el punto de vista de la teoría económica, el capital consiste de bienes duraderos
producidos que, a su vez, sirven para producir otros bienes o servicios, finales o
intermedios. Tal es el caso de las construcciones fabriles o edificios de oficinas, donde
se realizan actividades productivas, pero también las estaciones de energía, los
caminos, las calles, las carreteras y los puentes, así como las herramientas y los
equipos que intervienen en el proceso de producción. Se refiere, entonces, a bienes
cuyo uso y contribución al proceso productivo se puede prolongar en el tiempo.6
Es por lo anterior que, desde por lo menos el siglo XVII, se ha considerado que la
inversión (generación) en bienes de capital aumenta las posibilidades de producción
de una sociedad, sobre todo cuando es mayor que el deterioro en dichos bienes debido
a su uso.
El capital físico (manufacturado) es definido como el conjunto de bienes
duraderos producidos que, a su vez, se utilizan en la producción de otros bienes o
servicios (Carrillo Huerta, 2005: 334). Su relación con la producción se puede ver a
través de la función de producción, que es el catálogo de las diferentes formas o
procesos mediante los cuales se puede obtener un producto determinado, y que puede
simbolizarse como: Q=F (K, L, T, O), donde Q, es el producto que se obtiene con la
combinación F, de los factores K, capital; L, mano de obra; T, tierra, y; O, organización.
En esa función se toma como referencia la situación de los factores con
características determinadas en cantidad y en calidad. Sin embargo, algunos avances

intervienen en ella: el trabajo humano (capital humano), el capital manufacturado


(herramientas, equipo, e infraestructura), las materias primas que ofrece la naturaleza (capital
natural), y la tecnología o forma en que se combinan dichos factores en el proceso productivo.
Más recientemente se reconoció otra forma de capital, el social, cuya acumulación también ha
demostrado influir positivamente en el crecimiento de la actividad económica y en el bienestar
social (Véanse, por ejemplo, Georgescu-Roegen (1971), para el caso del capital natural;
Schultz (1971), para el caso del capital humano; Carrillo, et. al. (2007) para el caso del capital
manufacturado, y; Bourdieu (1980), para el caso del capital social).
6
Se tiene que hacer hincapié en que, para ser considerados como capital, los bienes duraderos
tienen que usarse con fines productivos y no solamente como bienes de consumo. El ejemplo
clásico son los automóviles, que en las diferentes sociedades pueden usarse como bienes
finales (para pasear), o como bienes de capital para trasladarse al trabajo o como instrumento
de trabajo (en el caso de los automóviles de alquiler).

75
Mario M. Carrillo Huerta

tecnológicos contribuyen a mejorar la calidad de las herramientas usadas en los


procesos productivos, aumentando así su productividad
Como es sabido, en el caso de esta función, sus variables pueden referirse a la
producción de un producto individual manufacturado o al total de la producción
agregada de un país. De hecho, cuando se considera la producción nacional, esa
función ha servido para mostrar el efecto de esos factores en la capacidad productiva
de la sociedad, de manera que muchos bienes públicos, incluida la infraestructura
física (caminos, puentes, vialidades, escuelas, hospitales, entre otros), que son bienes
de capital, contribuyen al crecimiento económico.7

El capital humano
Junto con el capital manufacturado y otros factores, la participación de los humanos
(mano de obra) en el proceso productivo puede aumentar su calidad a través de la
educación y la capacitación, lo que, a su vez, ensancha las posibilidades productivas
de la sociedad.
En efecto, la contribución de la educación a la mejora de la calidad de vida social se
puede realizar, por lo menos, de dos maneras diferentes. Por un lado, promueve directamente
el bienestar social al permitir el avance del conocimiento que le ha dado a la humanidad
mayores libertades y una mayor capacidad para entender y manejar los fenómenos que la
rodean. Por otro lado, también ha contribuido indirectamente en el desarrollo, ya que, como
capital humano, ha aumentado la productividad de la sociedad, tanto en su conjunto como al
nivel de los individuos que la conforman, permitiendo con ello mejorar y expandir las
capacidades para generar producción e ingresos.
Por inversión en Capital Humano se entienden, entonces, los gastos que los
individuos realizan en sí mismos, sea de manera premeditada o no, y que pueden
contribuir a incrementar la productividad del individuo (Bracho y Zamudio, 1992).
Por tanto, la teoría o enfoque del Capital Humano explica la relación entre ingresos y
educación como resultado de la productividad que tienen las personas que reciben una
mayor educación; es decir, puede atribuirse a la educación el desarrollo y la formación
de habilidades y destrezas que son redituadas por el mercado a través de un mayor
ingreso. 8 Por lo tanto, la teoría del Capital Humano trata a la educación y a la

7
La forma en la que se puede apreciar el impacto del capital manufacturado en el crecimiento
económico es a través de los modelos de crecimiento que lo consideran como factor
fundamental (Carrillo Huerta et al., 2007).
8
Esta teoría toma como base lo postulado tiempo atrás por Adam Smith, en lo referente a las
actividades que realizan las personas mediante las cuales adquieren conocimientos, habilidades

76
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

capacitación como formas de inversión que producen beneficios a futuro en términos


de mayores ingresos, tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto
(Schultz, 1963; Becker, 1962).

El capital natural
Hasta por lo menos finales del siglo pasado, los estudiosos de la economía
consideraban que los recursos naturales eran un factor importante en los procesos
productivos, pero no eran un factor limitante como el capital manufacturado o el
capital humano; simplemente se les consideraba como materias primas, y entraba en
las funciones de producción como un parámetro, de manera semejante a como entraba
la tecnología o la organización.
No fue sino hasta finales del siglo pasado cuando Daly (1990), basándose en
algunas contribuciones de Georgescu (1971), argumentó, primero, que como capital
debe considerarse no solamente aquel fabricado por los humanos, o los humanos
mismos, sino también el capital natural, compuesto por los recursos naturales y sus
capacidades de regeneración y de asimilación de desechos y, segundo, que, a
diferencia de la forma en que era considerado por el análisis económico neoclásico
tradicional, al capital natural no se le debía considerar como sustituto, sino
complementario del capital manufacturado y del capital humano (Carrillo, 2006).9

o ventajas que les permiten incrementar su capacidad productiva y obtener mayores ingresos
por su trabajo. Sin embargo, el concepto del Capital Humano no fue desarrollado
completamente sino hasta principios de los años sesenta, cuando los economistas Schultz
(1963) y Becker (1962) analizaron la educación como una forma de inversión, la cual se espera
incremente la capacidad de ganancias de los individuos. Ellos desarrollaron entonces una teoría
de formación de Capital Humano y analizaron la tasa de retorno o rendimiento a la inversión en
educación y capacitación.
9
Georgescu (1971) afirmaba que el análisis económico vigente, el neoclásico, había propiciado
un uso inadecuado de los recursos naturales al no reconocerlos como complementarios de la
mano de obra y del capital manufacturado en las funciones de producción, lo que a su vez se
derivaba de un inadecuado manejo de lo que es un proceso de producción, y lo que conducía,
entre otras cosas, al uso de tecnologías contaminantes y a la valoración inadecuada de las
materias primas. Por otro lado, ese autor sostenía que, en un proceso de producción cualquiera
entran factores de la producción y materias primas, y salen productos aprovechables, pero
también salen desperdicios. Como resultado de lo anterior, la teoría económica había orillado a
la sociedad a poner énfasis en tecnologías que aumentan la productividad de los factores de la
producción en términos del valor del producto vendible por unidad de factor, y no en términos
del valor del producto por unidad de materia prima o recurso natural o, lo que es lo mismo, en
términos de menores desperdicios.

77
Mario M. Carrillo Huerta

El capital social
Se ha reconocido que, además de los factores considerados tradicionalmente como
participantes individuales en los procesos productivos (capital manufacturado, mano
de obra o recursos humanos, tierra o recursos naturales, y tecnología u organización
para la producción), existe también otro factor que consiste en la operación conjunta
de todos los demás factores, el cual es conocido como capital social.
Putnam (1993) concibe el capital social como una cualidad de los grupos que
contribuyen al buen gobierno y al progreso económico, fundamentalmente gracias al
grado de confianza y reciprocidad que existe entre los actores sociales, a las normas de
comportamiento cívico practicadas y al nivel de asociatividad que caracteriza a la
sociedad, y lo define como “(…) aspectos de la organización social, tales como la
confianza, las normas y las redes, que pueden mejorar la eficiencia de una sociedad al
facilitar la acción coordinada y la cooperación para el beneficio mutuo” (Putnam,
1993:67, citado por López, et al, 2007: 1064).10
En otras palabras, entre las diversas formas de capital utilizado en la producción,
el capital social se deriva de la interacción de los esfuerzos de los individuos
productores con los demás miembros de la sociedad (trabajadores, organizadores de la
producción, proveedores de servicios de apoyo para la producción, entre otros), por lo
que depende de manera importante de la cooperación de los miembros de la sociedad
para que, en conjunto, a todos ellos se les facilite alcanzar sus objetivos individuales.11

10
En ese sentido, puede decirse que para Putnam (1993) el capital social: 1) se crea en las
redes o contactos que se forman entre las personas o entre los grupos de personas; 2) surge
gracias a cuatro elementos fundamentales: compromiso cívico, reciprocidad, confianza y
asociatividad y; 3) produce beneficios tanto para quien forma parte del grupo, como para
quienes sin estar en el grupo guardan cierta relación con él.
11
Sin duda, impactos del capital social en las mejoras del bienestar de la comunidad (su
desarrollo) serán mayores cuanto mayores sean los niveles de las otras formas de capital ya
que, por ejemplo, al ser más productivos los miembros de la comunidad al nivel individual, la
cooperación entre ellos, compartiendo valores cívicos, actitudes positivas hacia los demás y
reglas mínimas, potencia la productividad y el progreso de la comunidad. Por otro lado,
también es de esperar que la cooperación social aumente en la medida en que se fomente la
participación ciudadana con comportamientos, valores cívicos, actitudes hacia los demás y
reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia a una comunidad y que
determinan las formas y la calidad de la convivencia, impulsan el progreso e influyen sobre el
respeto del patrimonio común, facilitando la generalización del reconocimiento de los derechos
y deberes ciudadanos.

78
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

3. Características generales del estudio12

3.1 Antecedentes
A partir del informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
de la ONU en 1987, se definieron lineamientos generales a nivel internacional para el
Desarrollo Sustentable, sus alcances, potencialidades y limitaciones. Entre 1987 y el
año 2015, esta última, fecha en la que se efectuó la Conferencia de las Partes
(COP21), han transcurrido menos de tres decenios, y aunque la comunidad
internacional ha participado de forma directa en grandes lineamientos y acuerdos para
frenar los efectos del cambio climático y sentar las bases de una cooperación para
alentar el crecimiento económico, preservar el medio ambiente y mantener una cultura
de paz, no se han alcanzado aún sus objetivos.
En México se han realizado esfuerzos por cumplir con los requisitos de la
sustentabilidad desde diferentes ámbitos de gobierno. Sin embargo, se han aplicado
políticas de tipo sectorial, aisladas entre sí y sin una visión de largo plazo, ya que
existen, al menos, tres grandes dimensiones de la sustentabilidad, económica, social y
ambiental, lo que se traduce en que todas las instituciones debieran participar
directamente en el diseño, aplicación y evaluación de dichas políticas.13
En el caso específico de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala, que es una región
conformada por 2.8 millones de habitantes de 31 municipios, se presentan problemas que
están afectando negativamente el crecimiento económico y la calidad de vida de la sociedad,
por lo que se presenta el reto de generar un diagnóstico situacional de las políticas públicas
sustentables, haciendo énfasis en la construcción de una base de datos útil para el análisis de
aspectos de tipo social, económico y ambiental.

3.2 El estudio realizado


El ejercicio realizado es del tipo descriptivo, analítico y explicativo, en el que, por un
lado, se describen hechos observados en la zona de estudio, y por el otro se analizan y
12
Una buena parte de esta sección retoma textos y datos presentados antes en el estudio
mencionado de Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017), los cuales se incluyen ahora por
tratarse del mismo estudio con la misma justificación presentada en aquella ocasión.
13
Los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos definen
las obligaciones, responsabilidades y alcances del sector gobierno en materia de planeación
nacional para el Desarrollo Económico Sustentable. Sin embargo, al momento de traducir estos
postulados en acciones específicas, existen enormes obstáculos y dificultades que impiden el
diseño y aplicación de las políticas públicas en desarrollo sustentable.

79
Mario M. Carrillo Huerta

se tratan de explicar los resultados obtenidos en el trabajo de campo para después


tratar de correlacionarlos con datos estadísticos y de tipo documental. Se trata de un
estudio de la percepción de la población, tanto de las condiciones en las que se
encuentran sus lugares de residencia, así como de la forma en que operan las políticas
públicas aplicadas con diferentes objetivos en dichos lugares. Es importante
mencionar aquí que se decidió por este tipo de estudio porque uno de los elementos
importantes que definen la percepción es el reconocimiento de las experiencias
cotidianas, el que, a su vez es un proceso importante porque permite evocar
experiencias y conocimientos previamente adquiridos a lo largo de la vida, con los
cuales se comparan las nuevas experiencias, lo que permite identificarlas para
interactuar con el entorno (Vargas Melgarejo, 1994).14
Los factores considerados como determinantes del desarrollo sustentable en el
estudio se agruparon en tres ejes, el Desarrollo Económico Sostenible, el Desarrollo
Social Equitativo y el Desarrollo Ambiental Sustentable, y sus componentes fueron
incorporados en un cuestionario diseñado para tal efecto.15

Selección de la muestra
Para calcular el tamaño de una muestra se tomaron en cuenta los siguientes factores:
1) El porcentaje de confianza con el cual se pretende proyectar los datos desde la
muestra hacia la población total; 2) El porcentaje de error que se pretende aceptar al
momento de hacer la proyección; 3) El nivel de variabilidad que se calcula para
comprobar la hipótesis; 4) La confianza o el porcentaje de confianza (para evitar un
costo muy alto para el estudio, se optó por un porcentaje de confianza igual a 95%); 5)
El error o porcentaje de error (para este caso se tomó la decisión de usar el 1%); 6) Se

14
Una de las disciplinas que se ha encargado del estudio de la percepción ha sido la psicología,
donde, en términos generales, se le define como el proceso cognitivo de la conciencia que
consiste en el reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios en
torno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico y social, en el que intervienen otros
procesos psíquicos entre los que se encuentran el aprendizaje, la memoria y la simbolización
(Vargas Melgarejo, 1994). En el proceso de la percepción se ponen en juego referentes
ideológicos y culturales que reproducen y explican la realidad y que son aplicados a las
distintas experiencias cotidianas para ordenarlas y transformarlas. La percepción debe ser
entendida como relativa a la situación histórico-social, pues tiene ubicación espacial y
temporal, depende de las circunstancias cambiantes y de la adquisición de experiencias
novedosas que incorporen otros elementos a las estructuras perceptuales previas,
modificándolas y adecuándolas a las condiciones.
15
La gran mayoría de los reactivos del cuestionario aplicado se incluyen en el Cuadro 2.

80
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

consideró que p y q son complementarios, es decir, que su suma es igual a la unidad:


p+q=1. Además, cuando se habla de la máxima variabilidad, en el caso de no existir
antecedentes sobre la investigación (no hay otras o no se pudo aplicar una prueba
previa), para esta investigación los valores de variabilidad que se determinaron fueron:
p=q=0.5.
Una vez determinados estos tres factores, se calculó el tamaño de la muestra
como a continuación se expone.

(1) Nzα2 / 2 pq
n=
( N − 1)e 2 + zα2 / 2 pq

Donde:

n= tamaño muestra
z= nivel de confianza 95% = 1.96
p= variabilidad negativa 50 = 0.5
q= variabilidad positiva 50 = 0.5
N= tamaño de la población (en relación con la población total de la Zona
Metropolitana Puebla-Tlaxcala)
e= error 0.1

Finalmente, como se muestra en el Cuadro 1, se calculó el número de cuestionarios


para aplicar por cada municipio seleccionado de la Zona de estudio.

Cuadro 1: Muestra determinada por municipio.


Municipio Cuestionarios aplicados Equivalencia (en %)
Puebla 200 52.1
San Pedro Cholula 97 25.3
San Pablo del Monte 68 17.7
Zacatelco 19 4.9
Totales 384 100.0
Fuente: Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017).

81
Mario M. Carrillo Huerta

4. Metodología aplicada
Como se dijo en la Introducción a este trabajo, su objetivo es ofrecer una
aproximación a la relación que en la ZMPT existe entre algunos factores que
intervienen en la promoción del desarrollo y las políticas públicas y la acción social, a
partir de la percepción de la población de los municipios estudiados, en cuanto a las
condiciones de capital económico, capital humano, capital social y capital natural, y
en cuanto a las acciones y políticas orientadas a su cuidado y/o su promoción en dicha
zona. El objetivo final era calcular la importancia relativa con la que las diferentes
políticas y acciones eran percibidas como impactando el cuidado y la promoción de
las condiciones que favorecen al desarrollo de la comunidad.
Tanto cuando a los participantes en la encuesta se les preguntó acerca de las
condiciones en las que percibían que se encontraban algunas características de sus
lugares de residencia (condiciones de los diferentes acervos de capital), como cuando
las preguntas se referían a su percepción de las condiciones de la operación de las
diferentes políticas públicas positivas, sus respuestas fueron agrupadas en cuatro
categorías: Nula, Baja, Media y Alta.
Para cumplir con el objetivo de este trabajo, a partir de los resultados de la encuesta, se
prepararon índices para detectar las condiciones de las cuatro formas de capital con las que
cuenta la zona de estudio (Índices de Acervo), así como índices de cuidado y promoción de
esas cuatro formas de capital (Índices de Cuidado y Promoción). Dichos índices fueron
calculados como sumas ponderadas de los diferentes grados de respuesta de las preguntas.
La forma en que se calcularon fue como sigue:

(2) Índice de Acervo (IA) = (% de respuesta Nula x 0) + (% de respuesta Baja x 1) +


+ (% de respuesta Media x 2) + (% de respuesta Alta x 3)

De la misma forma, y con ponderaciones semejantes, se calculó el Índice de Cuidado


y Promoción (ICP), considerando las preguntas relevantes a la percepción de las
acciones y políticas aplicadas.
Por otro lado, se calculó un Índice Relativo de Cuidado y Promoción, como una
proporción entre el Índice de Cuidado y Promoción y el respectivo Índice de Acervo,
para los cuatro tipos de acervo considerados: de capital económico, de capital humano,
de capital social y de capital natural:

82
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

(3) Índice Relativo de Cuidado y Promoción (IRCP) = (IA)i / (ICP)i

Donde (IA) es el Índice de Acervo; (ICP) es el Índice de Cuidado y Promoción; i, es el


tipo de capital considerado (i = 1, capital económico; i = 2, capital humano; i = 3,
capital social; i = 4, capital natural).
Con esos cálculos se estaría en condiciones de evaluar las percepciones de la
población entrevistada en cuanto al cuidado de los diferentes acervos con lo que
cuenta su comunidad.
En el Cuadro 2 se muestran los reactivos que fueron considerados para los
cálculos de los diferentes Índices de Acervo y de Cuidado y Promoción.

Cuadro 2: Reactivos considerados para el cálculo de diversos Índices.


Listado de indicadores de Acervo de Capital Económico
P1 En los últimos 5 años se ha manifestado inversión, crecimiento de negocios
regionales, entre otros.
P3 Existen pequeñas y medianas empresas
P10 Se aprovechan los recursos locales en el desempeño de actividades productivas
P11 Se aprovechan los recursos de otras localidades para el desempeño de las
actividades productivas
P15 Existe algún negocio extranjero
P17 Existen vías de comunicación en buen estado o disponibles
P18 Existen sistemas modernos de comunicación (internet, transporte urbano)
P19 Cuál es la situación de la infraestructura, equipamiento y servicios para el
desarrollo industrial (existencia de parques industriales, asesoría industrial y de
logística, etc.)
P21 Existen terrenos o áreas disponibles para desarrollar nuevas empresas o
actividades económicas
P28 Se cuenta con todos los servicios públicos

Listado de indicadores de Cuidado y Promoción de Capital Económico


P2 Han existido programas de apoyo gubernamental al desarrollo empresarial en
esta ciudad

83
Mario M. Carrillo Huerta

P4 Existe algún lugar donde se les dé información sobre programas para pequeñas y
medianas empresas
P12 Son buenos los salarios
P13 Existen fuentes de financiamiento
P14 Existe algún negocio que venda sus productos a otro país
P20 Cuál es el estado de la infraestructura agropecuaria (instalaciones,
mantenimiento)
P22 Existen sistemas o centros de información que apoyen a los procesos productivos
P29 Son de buena calidad los servicios públicos
P30 Servicio de transporte urbano es suficiente

Listado de indicadores de Acervo de Capital Humano


P23 Existen centros de investigación y universidades
P34 Existe calidad y cobertura de la oferta educativa
P35 Existe disponibilidad de profesionistas o técnicos capacitados

Listado de indicadores de Cuidado y Promoción de Capital Humano


P24 Existen centros de capacitación para el desarrollo (consultoría y formación de
recursos humanos
P25 Hay servicios especializados que apoyen o capaciten a las empresas para la
producción (informática, computación, empresas de servicio técnico, entre otros)
P36 Existe la capacidad para retener a sus profesionistas o técnicos (hay empleos y
salarios bien remunerados)
P37 Existe infraestructura para personas con discapacidad

Listado de indicadores de Acervo de Capital Social


P7 Existe unión entre los empresarios
P16 Hay una visión de desarrollo económico a largo plazo (ya sea por parte de la
sociedad, ambiente, agentes productivos)
P38 Hay un buen ambiente cultural y recreativo
P39 Existe disposición de la comunidad hacia el desarrollo, existe una actitud proactiva

84
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

P41 Existe participación social en el proceso de desarrollo (hay participación


comunitaria de todos los sectores de la sociedad)
P42 Existen condiciones para lograr acuerdos entre los diferentes actores sociales del
municipio (Capacidad de lograr consensos)
P45 Se organizan para gestionar recursos para la formulación de proyectos
comunitarios
P46 Existen liderazgos locales (personas o instituciones) capaces de convocar y
movilizar a los actores sociales en torno al proceso de desarrollo

Listado de indicadores de Cuidado y Promoción de Capital Social


P43 Existen condiciones para instrumentar proyectos de beneficio colectivo
(empresas, obras públicas, parques, etc.)
P44 Se toman en cuenta a los diferentes grupos vulnerables (etnias, discapacitados,
marginados) para determinar el rumbo del desarrollo comunitario o municipal
P47 Existe respeto, conservación y cuidado del patrimonio histórico y cultural
P48 Existe vinculación entre centros de investigación, universidades con el sector
productivo y el sector gobierno

Listado de indicadores de Acervo de Capital Natural


P49 Estado del medio ambiente en general es bueno
P52 Existencia de áreas naturales protegidas
P54 Disponibilidad de agua para el desarrollo de largo plazo
P56 Existencia de áreas verdes en la comunidad

Listado de indicadores de Cuidado y Promoción de Capital Natural


P50 En su localidad existen programas, cursos o talleres de educación ambiental
P51 Existe aprovechamiento y gestión adecuada de recursos naturales
P55 Cultura y cuidado del agua
P57 Existen organizaciones sociales que protejan al medio ambiente
P58 Existen grupos de investigación sobre desarrollo ambiental
P59 Hay existencia de infraestructura ambiental (plantas de tratamiento de agua,
disposición de desechos, etc.)

85
Mario M. Carrillo Huerta

P60 Aplicación de la normatividad ambiental


P61 Implementación de programas de ordenamiento ecológico-territorial
Fuente: Tomado de Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017).

5. Resultados
Los resultados de la encuesta, en cuanto a las respuestas a las preguntas relevantes
para este estudio, se muestran en porcentajes en el Cuadro 3 agrupadas de acuerdo con
el tipo de respuesta. Como ya se dijo antes, esos porcentajes fueron ponderados con
los valores de 0, 1, 2, y 3, dependiendo del tipo de respuesta, Nula, Baja, Media o
Alta, respectivamente.
Los datos del Cuadro 3 muestran, entre otras cosas, que las respuestas a las
preguntas de acervo estuvieron más concentradas en las categorías de Baja, Media y
Alta, mientras que las referidas a las de Cuidado y Promoción tuvieron la tendencia a
concentrarse más en Nula, Baja y Media. Dicho de otra manera, la población estudiada
percibe niveles de acervo significativamente más importantes que la presencia de
acciones o políticas de cuidado de esos acervos de la comunidad.

Cuadro 3: Resultados de la encuesta por tipo de respuesta a preguntas de diferentes


indicadores en la zona de estudio.
Para el Índice de Acervo de Capital Económico
Pregunta/ P1 P3 P10 P11 P15 P17 P18 P19 P21 P28
Respuesta Inver- P.Em- Rec. Rec. Ext. Nego- Vías Sist. Infr. Terre- Serv.
(%) sión presas locales com. Com. nos
cio E. Indus. Púb.
Nula 13.8 5.5 14.1 13.5 14.1 5.5 7.3 15.4 12.5 3.4
Baja 26.6 21.4 40.6 36.5 16.9 25.5 20.3 27.1 31.5 17.7
Media 41.1 37.0 29.2 31.3 33.1 42.7 37.8 39.6 33.1 34.9
Alta 18.5 36.2 16.1 18.8 35.9 26.3 34.6 18.0 22.9 44.0
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Para el Índice de Cuidado y Promoción de Capital Económico
Pregunta/ P2 P4 P12 P13 P14 P20 P22 P29 P30
Respuesta Apoyo Info. Buen Apo-yo Expor Infr. Sist. Bien Suf.
(%) fin
Gob. Eco. Salario tación Agr. Info. ser.pub Trans

Nula 26.6 33.9 47.9 24.7 24.2 29.7 25.5 12.5 20.1
Baja 34.6 38.0 40.4 46.4 28.1 43.0 44.8 35.7 32.6

86
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción
Media 27.9 21.1 10.2 21.6 29.4 24.7 23.7 39.6 31.5
Alta 10.9 7.0 1.6 7.3 18.2 2.6 6.0 12.2 15.9
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Para el Índice de Acervo de Capital Humano Para el Índice de Cuidado y Promoción de Capital
Humano
Pregunta/ P23 P34 P35 P24 P25 P36 P37
Respuesta Univer Oferta Oferta Cap. Cap. Pos. Infr.
(%) p/emp
sidad Educ. Profes. p/Des Ret. p/disc
Nula 15.6 11.5 11.2 26.3 29.4 38.5 40.1
Baja 27.1 34.1 30.2 38.0 36.2 41.9 39.1
Media 34.4 39.1 35.4 26.0 28.1 17.2 17.2
Alta 22.9 15.4 23.2 9.6 6.3 2.3 3.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Para el Índice de Acervo de Capital Social


Pregunta/ P7 P16 P38 P39 P41 P42 P45 P46
Respuesta Unión Visión Amb. Act. Part. Acuer Gest. Lideraz
(%)
Empr. Des. Cult. proac Soc. dos Rec. gos loc
Nula 19.0 21.6 10.9 14.6 14.1 14.8 24.5 14.6
Baja 42.7 34.4 30.7 40.1 45.1 47.9 48.2 38.5
Media 29.4 31.0 37.5 35.2 33.3 31.3 24.0 33.9
Alta 8.9 13.0 20.8 10.2 7.6 6.0 3.4 13.0
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Para Índice de Cuidado y Promoción de Para Índice de Acervo de Capital Natural


Capital Social
Pregunta/ P43 P44 P47 P48 Pregunta/ P49 P52 P54 P56
Respuesta Proy. Part. Patr. Vinc. Respuesta (%) Med. A. Nat. Disp. Area
(%)
Colec Social Cult. Prod. Amb. Proteg. Agua Verd
Nula 13.3 40.1 20.8 26.0 Nula 12.2 26.8 19.5 12.8
Baja 45.1 40.1 31.0 39.6 Baja 32.8 31.8 35.4 38.8
Media 33.1 15.1 32.0 25.3 Media 45.6 29.7 29.9 34.6
Alta 8.6 4.7 16.1 9.1 Alta 9.4 11.7 15.1 13.8
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 Total 100.0 100.0 100.0 100.0

87
Mario M. Carrillo Huerta

Para Índice de Cuidado y Promoción de Capital Natural


Pregunta/ P50 P51 P55 P57 P58 P59 P60 P61
Respuesta Educ. Uso de Cuidan Protec Invest. Infr. Norma Ord.
(%) rec. Eco/terr.
Amb. Agua Amb. Amb. Amb. Amb.
Nula 53.1 35.7 37.0 32.6 40.4 35.4 48.7 51.8
Baja 32.3 42.4 39.1 38.5 38.5 40.4 36.7 33.9
Media 12.2 18.2 15.1 23.4 17.7 20.1 12.0 11.7
Alta 2.3 3.6 8.9 5.5 3.4 4.2 2.6 2.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: cálculos propios con información de Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017).

Esas tendencias se muestran más claramente en los cálculos del ejercicio que se
incluyen en el Cuadro 4. Ahí se muestra que, con base en los resultados de la encuesta,
en el conjunto de municipios considerados para el estudio la población percibía la
existencia de niveles importantes de acervos de las diferentes formas de capital,
destacando el capital económico y el capital humano. Sin embargo, su percepción
sobre la importancia que dichos acervos representan para ser cuidados y/o protegidos
por las acciones de la propia comunidad, o por parte de políticas públicas, no coincide
con la importancia que se les asigna a los acervos, a decir por los valores menores que
la unidad del IRCP (columna (c) del Cuadro 4), en todos los casos.

Cuadro 4: Índices de Acervo y de Cuidado y Promoción.


Variable Índice de Índice de Cuidado Índice Relativo de
Acervo y Promoción Cuidado y Promoción
(a) (b) (c) = (b)/(a)
Capital 179.46 116.46 0.648
Económico
Capital 164.23 99.35 0.605
Humano
Capital Social 140.90 120.6 0.856
Capital Natural 141.85 82.81 0.584
Fuente: Cálculos propios.

Sin embargo, haciendo una evaluación de los datos del Cuadro 4, puede verse que la
población percibe que el acervo de capital natural (es decir, el medio ambiente) es el

88
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción

que menos cuidan la comunidad o los diseñadores-aplicadores de políticas públicas


(con un IRCP = 0.584).

6. Reflexiones finales
Como se mencionó en la Introducción a este trabajo, el estudio que sirvió de base para
su realización tuvo como objetivo general realizar un diagnóstico situacional de la
percepción de la política pública en materia de desarrollo sustentable en la ZMPT,
haciendo énfasis en la construcción de una base de datos útil de los aspectos de tipo
social, económico y ambiental de dicha zona (Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta,
2017).
El ejercicio del cálculo de los indicadores presentados en la sección anterior muestra
que la base de datos de aquel estudio, en efecto, es útil para estudiar aspectos de tipo social,
económico y ambiental de dicha zona. En el caso que nos ocupa, permitió identificar la
percepción que los pobladores de la zona estudiada tienen de las dimensiones e importancia
de factores relevantes al desarrollo sustentable, tales como el capital económico, el capital
humano, el capital social y el capital natural, y de las acciones que su propia comunidad o
sus gobernantes realizan para su cuidado y promoción.
Los resultados del ejercicio reportado aquí confirman los hallazgos reportados en
Vázquez Guzmán y Carrillo Huerta (2017), en el sentido de que, aunque los Objetivos
del Desarrollo Sostenible de la ONU son un modelo ideal a alcanzar por las
sociedades posindustriales, se puede decir que los gobiernos, así como las empresas y
las organizaciones de la sociedad civil, están trabajando en consonancia con dicha
expectativa, pero existe aún una gran distancia por obtener resultados satisfactorios en
el cumplimiento de los ODS en esta zona metropolitana.

Referencias bibliográficas
BECKER, Gary S. (1962) “Investment in Human Capital: A Theoretical Analysis”. The
Journal of Political Economy. University of Chicago Press. Vol. 70, pp. 9 – 49.
BOURDIEU, P. (1980) “Le capital social”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, núm.
31, pp. 2-3.
BRACHO, Teresa y ZAMUDIO, Andrés (1992) Rendimientos económicos de la escolaridad I:
Discusión teórica y métodos de estimación. CIDE: Documento de Trabajo 30.
CARRILLO HUERTA, Mario M. (2002). Aspectos Microeconómicos Introductorios del
Desarrollo Regional y Urbano. México, D. F., Instituto Politécnico Nacional.

89
Mario M. Carrillo Huerta

_____. (2005) Manual de introducción a la microeconomía. 1era Edición. San Pablo


Apetatitlán, Tlax.: El Colegio de Tlaxcala A.C.
_____. (2006) La teoría y la promoción del desarrollo regional sustentable. Estudios recientes
en México, 1era. Edición, Puebla, Pue., BUAP.
CARRILLO HUERTA, Mario M., CERÓN VARGAS, José Arturo y REYES HERNÁNDEZ,
Miguel (2007) Análisis del crecimiento económico. México, D. F., Instituto Politécnico
Nacional.
DALY, Herman (1990) “Toward Some Operational Principles of Sustainable Development.
Commentary”, en: Ecological Economics, Vol. 2, pp.1-6.
FLORES GONZÁLEZ, Sergio (1993) Estructura territorial en la Zona Metropolitana Puebla
- Tlaxcala. 1ª. ed. Puebla, Pue., UNAM - BUAP - SMP.
_____. (2007) Megalópolis de la región centro de México. Evolución cambio territorial y
perspectivas. 1era Edición. Puebla, Pue., CISO-BUAP.
FLORES GONZÁLEZ, Sergio y PIERRE RAMOS, Luis (2016). “Políticas para el desarrollo
de los centros históricos: caso Zona Metropolitana Puebla – Tlaxcala”, en: Seminario
Internacional Vivienda y condiciones de habitabilidad en centros históricos de ciudades
mexicanas, en prensa, Universidad de Guanajuato, PUEC–UNAM, INAH.
GEORGESCU-ROEGEN, Nicholas (1971) “Process Analysis and the Neoclassical Theory of
Production”, Sesión conjunta de la American Agricultural Economic Association y la
Econometric Society, New Orleans, diciembre 27.
_____ (1971a) The Entropy Law and the Economic Process, Cambridge, Mass., Harvard
University Press.
GILPIN, Alán (2008) Economía ambiental. Un análisis crítico, 1era Edición. México, D.F.,
Alfaomega Grupo Editor.
GUTIÉRREZ GARZA, Esthela (2007) “De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable.
Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario”, Trayectorias, núm. Septiembre-
diciembre, pp. 45-60.
IRACHETA CENECORTA, Alfonso (2012) Metrópolis en crisis. Una propuesta para la Zona
Metropolitana Puebla-Tlaxcala; 1era. Edición. Toluca, México, Coedición BUAP, Instituto de
Ciencias Sociales y Humanidades - El Colegio Mexiquense, A.C.
LÓPEZ FERNÁNDEZ, M., MARTÍN ALCÁZAR, F. y ROMERO FERNÁNDEZ, P. M.
(2007) “Una revisión del concepto y evolución del capital social”, en Ayala Calvo, J.C. y
grupo FEDRA (coordinadores), Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro,
2007. Dialnet.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2015) Resolución aprobada por la asamblea
general el 25 de Septiembre de 2015. Disponible en:
http://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf [20 de Enero, 2017].

90
Aproximación a la relación entre las condiciones de algunos factores
de desarrollo sustentable y las políticas públicas para su promoción
PAMPLONA, Francisco (2000) “Sustentabilidad y políticas públicas”, Gaceta Ecológica,
núm. pp. 46-53.
PUTNAM, R. O. (1993) “The Prosperous Community: Social Capital and Public Life”, The
American Prospect, 13.
SCHULTZ, T. W. (1963). Economic Value of Education. New York: Columbia University
Press.
_____ (1971) Investment in Human Capital, Chicago, Ill., The Free Press.
SEDESOL–CONAPO – INEGI (2010) Delimitación de Zonas Metropolitanas en México,
2010, 1era Edic. México, D.F., Coedic. SEDESOL – CONAPO – INEGI.
URQUIDI, Víctor L. (1996) El medio ambiente en México: Diagnóstico, programas,
perspectivas, Conferencia dictada en El Colegio de Sinaloa; Culiacán, Sin., 22 de abril.
_____ (2001) “El Desarrollo Sustentable: Avances, Retrocesos y Esperanzas”. Estudios
Demográficos y Urbanos, número 48, pp. 699-716. Centro de Estudios Demográficos y
Urbanos, El Colegio de México A.C.
VARGAS MELGAREJO, Luz María (1994) “Sobre el concepto de percepción”, Alteridades.
Núm. 32, pp. 47-53.
VÁZQUEZ GUZMÁN, Olga y CARRILLO HUERTA, Mario M. (2019). “Diagnóstico
situacional de las políticas públicas en desarrollo sustentable en la Zona Metropolitana Puebla-
Tlaxcala y propuesta de modelo para su implantación”, en: VÁZQUEZ GUZMÁN, Olga y
CARRILLO HUERTA, Mario M. (coordinadores). Políticas públicas para el desarrollo
sustentable: horizontes en el siglo XXI, Puebla, Puebla, México, Instituto de Ciencias de
Gobierno-BUAP, 2017, pp. 503-516.
WCED (1987). Our Common Future, World Commission on Environment and Development,
Oxford-New York, Oxford University Press. (La edición en español es el Informe Brundtland,
Nuestro futuro común, que se publicó en Madrid, Alianza Editorial, 1987).
WONG GONZÁLEZ, Pablo (2005) Propuesta metodológica para el análisis estratégico
participativo de desarrollo local-regional. México, Centro de Investigación en Alimentación y
Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C.).

91
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante el
Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)

Francisco Manuel Gutiérrez Ochoa*


Claudia Rivera Hernández**

Resumen
Este artículo muestra como caso de éxito para el fortalecimiento del desarrollo sustentable al Programa
Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca, el cual representa un esfuerzo de integración gobierno-
sociedad civil para la conservación de los recursos naturales en México. Bajo la premisa de que la
cohesión social produce empoderamiento, éste puede promoverse mediante las políticas públicas. Para
demostrarlo se presenta un extracto de la encuesta realizada a 379 ciudadanos de la región, con el
objetivo de identificar, mediante un análisis de regresión lineal, el efecto que tienen las cooperativas
como detonadoras de cohesión y empoderamiento social. Los hallazgos demuestran que, gracias a esta
política pública diferenciada, las mujeres miembros de las cooperativas oaxaqueñas han logrado tener
mayor incidencia sobre las decisiones colectivas, generando empoderamiento social y mejor calidad de
vida.

Palabras clave: Cohesión Social; Desarrollo Sostenible; Empoderamiento Social; Políticas


Públicas Diferenciadas.

Abstract
This article presents, as a success story for the strenghthening of sustainable development, the
State Program of Coastal Wetlands of Oaxaca, which represents an effort in government - civil
society integration for the preserverion of natural resources in Mexico. Under the premise that
social cohesion generates empowerment, this latter can be promoted through public policy. In
order to demonstrate it, an excerpt of a survey conducted on 379 citizens of the region is

*
Doctor en Desarrollo Regional por el Colegio de Tlaxcala A.C. Profesor- investigador en el
Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico en el Centro de Estudios de
Desarrollo Estratégico. Email: francisco.gutierrez@correo.buap.mx
**
Doctora en Administración Pública por el IAP. A. C. Profesor- investigador en el Instituto
de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico en el Centro de Estudios de Desarrollo
Estratégico. Email: claudia.rivera@correo.buap.mx

93
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

presented with the purpose of identifying through a lineal regression analysis the effects of
cooperatives as triggers of social cohesion and empowerment. The findings prove that, due to
this differentiated public policy, women that belong to cooperatives have achieved a greater
impact over collective decisions, generating social empowerment, as well as a better quality of life.

Keywords: Social Cohesion; Sustainable Development; Empowerment; Public Policies.

Introducción
La humanidad, en el último siglo, ha desarrollado la ciencia y la tecnología en busca
de obtener un mayor número de productos consumibles que mejoren su calidad de
vida. Este proceso ha sido muy acelerado, tanto que, con seguridad, podemos afirmar
que el desarrollo técnico y científico se ha realizado más en las últimas cuatro décadas
que en el resto de la historia de la humanidad.
Todo este conocimiento se ha vertido hacia una forma de vida en donde los
valores se dirigen hacia el consumismo, a los procesos de mercado, generando la idea
de que el que acumula más capital, el que tiene más bienes materiales, el que controla
los mercados, es el más poderoso y, por lo tanto, el más feliz. Esta premisa ha
provocado que el hombre se vuelva irracional y que los fines justifiquen los medios,
comenzando por los procesos de explotación de los recursos en el trabajo y la
degradación acelerada del medio ambiente, debido a la generación de contaminantes y
el uso de los recursos en pro de los procesos productivos, sin importar el futuro y casi
desvinculando al ser humano de su forma de vida, poniendo en riesgo su subsistencia.
Lo anterior ha generado la agudización de los procesos de miseria y riqueza,
creando un mundo desigual, generando irracionalidades como guerras y destrucción
para acrecentar el poder económico de unos cuantos. La libertad de los seres humanos
se ha limitado en todos sentidos, y hemos olvidando que el fin de la producción, el
mercado, la ciencia, la tecnología y el progreso, debe ser garantizar la subsistencia
humana y su medio, que es la naturaleza misma.
El actuar en contra de la naturaleza nos afecta significativamente. Los recursos
son cada día más escasos. En 2015, la FAO publicó, en un informe presentado en el 14
Congreso Forestal Mundial, que entre 1990 y 2015, a nivel mundial, se perdieron
aproximadamente 129 millones de hectáreas de bosques, siendo África y América del
Sur, los territorios más perjudicados, con una pérdida promedio anual, en el periodo
comprendido entre los años 2010 y 2015, de 2.8 y 2 millones de hectáreas
respectivamente (ONU, 2015).
Los efectos del cambio climático se perciben de diversa maneras; de acuerdo con
las cifras publicadas por la Organización Meteorológica Mundial, en 2017, la

94
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)

temperatura de la superficie del planeta fue de 1.1 grados, cifra superior a la de la


época preindustrial (1880-1900) y se prevé que, de no hacer nada, la temperatura de la
tierra podría alcanzar un aumento de hasta cuatro grados, lo que sería catastrófico
(Aristegui Noticias, 2018). Tan sólo en el 2017, hemos sido testigos de especies que
desaparecen o se encuentran en proceso de extinción; los bosques que reciclan el aire
cada día son más escasos, ya casi no existen ríos sin contaminar; los mares son un
basurero; los desiertos guardan desechos tóxicos; los mantos petrolíferos se están
agotando; el agua cada día tiene un precio más alto debido a su escasez, pues la tala de
bosques provoca que no llueva y que se degraden los suelos.
Por su parte, el aire ya provoca enfermedades y el hoyo de ozono, cánceres y
malformaciones genéticas, tal como fue informado por la Organización Mundial de la
Salud el 6 de marzo de 2017 en una conferencia dictada en la Ciudad de Ginebra,
donde argumentaron que la contaminación ambiental produce ya más de 1.7 millones
de muertes infantiles (OMS, 2017).
El ser humano ha degradado su ecosistema, y esta realidad lo supera. A pesar de
que hay iniciativas para contrarrestar los efectos del paso del hombre por la tierra, son
insuficientes y, además, atemporales, pues los procesos productivos y económicos
están por encima de las personas, por lo que la humanidad corre el peligro de
extinguirse en un futuro cercano. A pesar de lo anterior, existen algunos ejercicios por
parte de gobiernos locales que pueden considerarse casos de éxito. A este respecto,
podemos mencionar el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca, en
México, cuyo objetivo general ha sido Coordinar los esfuerzos gubernamentales y no
gubernamentales para el manejo, gestión, uso racional, conservación de los humedales
costeros y su biodiversidad en el estado de Oaxaca, produciendo que la región haya
superado los devastadores índices de pobreza extrema en casi un 20% con respecto al
año 2010. Por ello, este documento presenta un análisis del dicho programa, el cual
representa una de las pocas políticas públicas diferenciadas en México, con el objetivo
de probar que la cohesión social puede promoverse mediante las políticas públicas que
logran el empoderamiento de los ciudadanos.

Elementos teóricos para entender la relación de la


cohesión social con el empoderamiento en zonas rurales
Para el estudio de la Cohesión Social en América Latina, destacan dos trabajos
publicados por la CEPAL. En 2007, el trabajo coordinado por Ernesto Ottone y Ana
Sojo estableció que la cohesión social es un elemento que permite fortalecer el
tramado social mediante el sentido de pertenencia. Dicho documento concentró la
deliberación de un grupo de representantes de diversos países sobre la

95
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

fundamentación, la integración y la construcción del concepto de cohesión social. La


conclusión fue que la cohesión social se relaciona con tres dimensiones: (a) las
brechas económicas, entendidas como las distancias económicas entre los individuos
de los diferentes grupos sociales; (b) los mecanismos de inclusión y exclusión
explicados a través de la política social, sus procesos y resultados; y (c) el capital
social, que influye y moldea las percepciones y conductas de los individuos sobre su
contexto social.
En el año 2010, Juan Carlos Feres y Pablo Villatoro (2010) definen un marco
común de referencia para medir la cohesión social en América Latina, pues, desde su
perspectiva, la cohesión social implica pensar en la manera que tienen los países para
hacer frente a la pobreza y la desigualdad, sin que se vean afectados los lazos sociales
y la democracia. Ambos estudios provocaron que en la región de América Latina se
incluyera el análisis del papel gubernamental mediante políticas públicas para
entender el concepto de cohesión social.
En particular, nos interesa la crisis ambiental actual, la cual es producto de la
irracionalidad en la apropiación de los recursos naturales. Como explica Santiago
Jiménez (2004), ésta obedece a dos tipos de necesidades: a) urgencia de las culturas
dominantes por adueñarse de un mayor número de recursos naturales para
transformarlos en mercancías, provocando con su apropiación y producción
inconmensurables problemas ambientales; y b) sobrevivencia de los habitantes de las
zonas marginadas, pertenecientes mayormente a los países del tercer mundo.

Desde este punto de vista, la problemática ambiental es un problema social y cultural que
se presenta según los fines que muevan la depredación. En otras palabras, mientras unos
pocos depredan con fines de lucro, una porción mayor de individuos depreda para
sobrevivir; es decir, la crisis ambiental es el resultado de una progresiva crisis espiritual
de las culturas occidentales u occidentalizadas y una acelerada crisis material de las
culturas tradicionales (Santiago Jiménez, 2004).

La cohesión social construida para el Programa Estatal de los Humedales Costeros de


Oaxaca está dada por la organización y la institucionalidad creada para asumir
colectivamente las diversas responsabilidades y tareas necesarias para generar
cooperativas que permitan el desarrollo colectivo y el cuidado del medio ambiente. En
este sentido, hay una construcción deliberada de sociabilidad vinculada a relaciones
institucionalizadas que permiten, facilitan y demandan acciones comunes. Campos
Cabral y Rivera Hernández (2017) explican que, para que existan acciones colectivas,
es necesario conseguir acuerdos y consensos, superar las diferentes tensiones

96
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)

cotidianas de la convivencia mediante la cooperación, la cual se ve reforzada


inicialmente por la existencia de objetivos e intereses comunes, pero también por
compartir un sentido de pertenencia, cultura y valores sin perder la independencia
(Campos Cabral y Rivera Hernández, 2017, 120). Por ello, centramos este documento
en el análisis del empoderamiento visto como un elemento de la cohesión social, la
cual puede propiciarse mediante las politicas públicas diferencidas.
Rappaport (1987) establece que el empoderamiento sugiere la determinación
individual de cada uno sobre su propia vida, así como la participación democrática en
la vida de la propia comunidad. “En el empoderamiento convergen el sentimiento de
control personal y el interés por la influencia social real, el poder político y los
derechos legales” (1987, 121). Zimmerman (2000), por su parte, considera que la
autodeterminación es un mecanismo de potenciación psicológica que se consigue con
el fortalecimiento de varios elementos tendientes al análisis y comprensión de
situaciones políticas y sociales en las que un individuo está inmerso. Por esta razón,
hablar de empoderamiento social implica que las acciones conductuales que llevan a
los individuos a implicarse en organizaciones o actividades de la comunidad, tales
como asociaciones de vecinos, sindicatos o grupos de autoayuda, representan, en este
sentido, un esfuerzo consistente por ejercer cierto control sobre el entorno social.
El empoderamiento implica el estudio de la relación de los individuos con su
entorno, a fin de generar escenarios que les permitan mejorar su dinámica social
inmediata y ser poseedores del control de sus propios recursos. El sentimiento de
control mejora el bienestar y calidad de vida de las personas. Las necesidades
entendidas en función del entorno del sujeto permiten, según Rappaport (2005),
resolver de forma más adecuada los diferentes problemas sociales, basándose en los
principios de diversidad, relatividad cultural y visión ecológica para comprender la
complejidad de los fenómenos sociales.

Metodología
Como parte del proyecto de investigación titulado “Capital social en la Costa de
Oaxaca”, se llevó a cabo, en enero de 2016, una encuesta levantada de manera
estratificada a 379 ciudadanos de los municipios que integran la región Costa de
Oaxaca: San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa
María Huatulco y Santa María Tonameca. El objetivo de dicha escuesta fue evaluar el
efecto de la políticas públicas diferenciadas en la zona, tomando como caso de estudio
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca, el cual integró una
orientación hacia el desarrollo sostenible mediante la inclusión del medio rural, de la
agricultura y de las familias de productores, para impulsar procesos de bienestar

97
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

colectivo. Se trata de un estudio cuantitativo de alcance transversal para una


investigación de tipo explicativa.
Para este análisis se presenta un extracto de dicha encuesta, cuya
representatividad se destaca en la integración de la muestra, la cual estuvo compuesta
por 180 no cooperativistas y 199 cooperativistas, de los cuales, el 42.4% fueron
hombres y el 57.56% fueron mujeres. La encuesta tuvo un margen de error del 5%.
El análisis presentado para este documento consiste en una descripción
sociodemográfica de la región, seguida de los informes más representativos sobre el
Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca. Dicho programa es relevante
dado que representa una de las pocas políticas públicas diferenciadas en México.
Finalmente, se presenta el modelo de regresión lineal, cuyo objetivo es identificar el
efecto que tienen las cooperativas como detonadoras de cohesión social a través del
empoderamiento social, contrastadas a la luz de dos variables independientes: género
y escolaridad.

Análisis del Programa Estatal de los Humedales Costeros de


Oaxaca y reporte de hallazgos en torno al empoderamiento social
El estado de Oaxaca ha presentado rezagos económicos y sociales profundos a través del
tiempo, a pesar de poseer recursos y una biodiversidad de las más importantes de la
República Mexicana; sin embargo, en los últimos 15 años ha tenido un avance considerable,
bajando los niveles de pobreza de su población, pasando del tercer estado más pobre de
México a ser el cuarto, lo que representa mejoras en la calidad de vida de su población.

Tabla 1: Evolución de la pobreza en Estados de alta Marginalidad.


EVOLUCIÓN DE LA POBREZA POR INGRESOS
ENTIDAD
ALIMENTARIA CAPACIDADES PATRIMONIO
FEDERATIVA
1990 2000 2010 1990 2000 2010 1990 2000 2010
CHIAPAS 46.2 53.3 48.6 55.1 61.5 58 75.1 79.1 78.1
GUERRERO 40.6 50.8 38.4 49.2 58.4 48 69.9 75.7 71
OAXACA 41.3 52.7 35.4 49.9 60 44.6 70.4 76.1 67.4
NACIONAL 23.8 24.1 18.8 31.3 31.8 26.7 53.2 53.6 51.3
Fuente: CONEVAL (2010).

98
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)

La Tabla 1 muestra que el estado de Oaxaca ha presentado disminución de la pobreza


por encima del promedio nacional, siendo la pobreza alimentaria el indicador que más
ha disminuido de 1990 a 2010, el cual presenta un decremento de 5.9 puntos
porcentuales. La pobreza de capacidades también disminuyó en 5.3 puntos
porcentuales con respecto al mismo periodo y la pobreza de patrimonio disminuyó
sólo 3 puntos porcentuales. Lo anterior puede asociarse con el surgimiento de
cooperativas en la región, permitiendo generar la premisa de que las cooperativas han
incrementado la cohesión social y han mejorado la calidad de vida de sus pobladores a
través de la sostenibilidad ambiental.
La implementación del Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca
ha sido factor clave en la promoción del desarrollo, pues su objetivo central es
coordinar los esfuerzos gubernamentales y no gubernamentales para el manejo,
gestión, uso racional, conservación de los humedales costeros y su biodiversidad en el
estado de Oaxaca, el cual, como explican Contreras, Martínez y Moreno (2012), es
una de las regiones más relevantes para el crecimiento del Estado de Oaxaca.

La Costa es una región oaxaqueña que se encuentra al sur del estado y colinda con el Océano
Pacifico y la Región del sur. Es una región turística, ya a nivel nacional, pues es donde se hallan
las playas de Huatulco y de Puerto Escondido además de Juquila, que es el tercer mayor centro
religioso de México. Se encuentra formada por tres distritos: Jaltepec, Juquila y Pochutla, que
comprenden un total de 50 municipios. Posee una extensión de 12,502 km², colindando con
Chiapas al este, al oeste con el estado de Guerrero y al sur con el mar. El clima es cálido
subhúmedo, hasta la altitud máxima de 1,100 metros sobre el nivel del mar y al ir subiendo
cambia de semicálido húmedo con lluvias en verano, limitado por el templado subhúmedo
cuando se asciende alrededor de los 2,000 msnm. Las temperaturas promedio de la región
oscilan entre 24º y 26º C y la lluvia anual máxima es de 2,054 y 731.9 mm relativamente. La
población se dedica a la agricultura y a la pesca ribeña. En el distrito de Pochutla se cultiva uno
de los mejores cafés del mundo, el de Pluma Hidalgo. En otras partes de la región se explota el
limón para hacer y exportar el aceite esencial de limón, que es materia prima para hacer
perfumes y medicinas; y también la madera de pino y encino para hacer triplay. La ganadería
extensiva es una fuerte importante de ingresos” (Contreras, Martínez y Moreno, 2012).

Los objetivos particulares del Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca son,
entre otros: establecer las estrategias institucionales para la atención de los humedales
costeros del estado de Oaxaca y su biodiversidad; definir estrategias y líneas de acción para
el manejo, uso racional y conservación de los humedales costeros de Oaxaca, mediante el
Manejo Integrado de la Zona Costera y de las cuencas hidrográficas; promover el manejo y
el aprovechamiento racional del capital natural de los humedales costeros de Oaxaca,

99
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

encaminado a un desarrollo sostenible en la región, mediante programas de gobierno y


acciones específicas de la sociedad civil, cooperativas y organizaciones de la sociedad civil.
Con ello, se puede determinar que puede existir desarrollo con cuidado del medio ambiente,
manteniendo la sostenibilidad de la región.
El Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca
publicó en 2012 el informe del Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca a
fin de promoverlo como una herramienta para el manejo, uso y conservación de los
humedales de la costa de Oaxaca. En dicho programa se incluyen diferentes grupos
comunitarios, organizaciones e instituciones encargadas de conservar estos
ecosistemas y, además, se promueve la inclusión, lo cual representa una oportunidad
para el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad con la que cuenta la costa
para el desarrollo económico y social de las comunidades asentadas en esta región.
El programa de los Humedales Costeros de la Costa de Oaxaca contempla los tres
ámbitos del desarrollo sustentable, el económico, el ecológico y el social, y persigue
como objetivo central que los ecosistemas de humedal localizados en la zona costera
de Oaxaca sean atendidos y manejados eficientemente por las comunidades en
conjunto con las instituciones correspondientes, para que, con base en su conservación
y proyectos productivos alternos orientados a la sustentabilidad, se encamine a las
comunidades hacia el desarrollo sostenible (Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo
Sustentable, 2012).
A través de la metodología del marco lógico, el programa incorpora la selección
de siete componentes que contribuyen a la conservación de los humedales y a la
mejora de la calidad de vida de los habitantes de las comunidades aledañas a ellos:
reforestación; régimen hidrológico y dinámica costera; zona federal; vida silvestre;
conservación; residuos sólidos; eutrofización lagunar.
En particular, esta investigación se centra en el análisis de cinco municipios de la
Costa de Oaxaca: San Pedro Mixtepec; San Pedro Pochutla; Santa María Colotepec;
Santa María Huatulco y Santa María Tonameca. En esta región se encuentran
ubicados dos centros turísticos de importancia que son Bahías de Huatulco y Puerto
Escondido, y cuenta con dos áreas protegidas, el Parque Nacional Bahías de Huatulco
y el Parque Nacional Lagunas de Chacagua, mismos que se describen a continuación:

Parque Nacional Bahías de Huatulco: “El Parque Nacional Huatulco [PNH] presenta
elementos naturales que le confieren alta importancia para la conservación a nivel
nacional e internacional de ecosistemas de bosques tropicales secos o ‘selvas secas’ y
arrecifes coralinos, forma parte del sistema natural que integra, junto con la región
Copalita-Zimatán, una de las tres bioregiones más importantes del país con presencia

100
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)
predominante de selvas secas respaldado por la Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad, misma que identificó a la zona de Huatulco como una de las
regiones terrestres prioritarias para la conservación, y como área clave en el mapa de la
biodiversidad mexicana” (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2003).

Parque Nacional Lagunas de Chacahua: “Las Lagunas de Chacahua y el área


adyacente, conocida como El Palmarito, obtuvieron el reconocimiento como Sitio Ramsar
en 2008. Esto significa que el Sistema Lagunar costero se encuentra en la lista de
humedales de importancia internacional con base en los criterios establecidos por la
Convención sobre los Humedales, que es el único tratado ambiental mundial sobre un
ecosistema en particular y que entró en vigor a finales de 1975, junto con el
nombramiento, la aplicación de programas de protección ambiental que buscan favorecer
la permanencia y conservación de la diversidad biológica del Parque Nacional a través del
establecimiento y promoción de un conjunto de políticas y medidas para mejorar el
ambiente y controlar el deterioro de los ecosistemas, con la participación ciudadana en
dichas tareas” (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2014).

El programa de los Humedales Costeros de la Costa de Oaxaca es una política pública


diferenciada que integra de manera activa a la sociedad civil de esos cinco municipios
mediante la promoción de cooperativas que promueven el respeto a los recursos
naturales y generan incremento en el desarrollo de la región, mejorando la calidad de
vida de sus habitantes.

Tabla 2: Integración de la muestra.


Porcentaje Porcentaje
VARIANZA Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
HOMBRE 98 54.4 54.4 54.4
NO
Válidos MUJER 82 45.6 45.6 100
COOPERATIVISTAS
Total 180 100 100
HOMBRE 62 31.2 31.2 31.2
MUJER 135 67.8 67.8 99
COOPERATIVISTAS Válidos
No válido 2 1 1 100
Total 199 100 100
Fuente: Elaboración propia mediante una encuesta aplicada en el mes de Enero de 2016 a ciudadanos de
la región de la Costa de Oaxaca. Los datos se analizaron utilizando el programa SPSS v.18

101
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

Para medir lo anterior, se aplicó una encuesta estratificada a 379 ciudadanos de los
seis municipios que integran la región Costa de Oaxaca con el objetivo de evaluar el
efecto de las políticas públicas diferenciadas en la zona. Para este análisis, se presenta
un extracto de dicha encuesta, compuesta por 180 no cooperativistas y 199
cooperativistas (ver tabla 2).
El 42.4% de los encuestados fueron hombres y el 57.56% fueron mujeres. El
factor clave que se pretende probar en este ejercicio estadístico es evaluar el efecto de
las cooperativas para promover el desarrollo sostenible de la región mediante el
empoderamiento social.
A continuación se presentan los resultados del modelo de regresión lineal
obtenido de las respuestas de los cooperativistas y no cooperativistas, en donde la
variable dependiente fue la situación económica de los tres últimos años y las
variables independientes el sexo y nivel educativo (ver tabla 3).

Tabla 3: Modelo de Regresión Lineal.


Coeficientes no Coeficientes
VARIANZA estandarizados tipificados
B Error Tip. BETA t Sig.
(CONSTANTE) 0.704 3.124 0.225 0.822
Sexo 2.419 1.606 0.116 1.506 0.134
NO Estudios -0.013 0.030 -0.035 -0.447 0.655
COOPERATI-
VISTAS En la mayoría de los
aspectos de mi vida
-0.066 0.545 -0.009 -0.121 0.904
mi situación actual
está cerca de mi ideal.
(CONSTANTE) 3.024 0.848 3.565 0.000
Sexo 0.479 0.036 0.681 13.266 0.000
COOPERATI- Estudios 0.033 0.013 0.127 2.481 0.014
VISTAS En la mayoría de los
aspectos de mi vida
-0.414 0.246 -0.086 -1.686 0.093
mi situación actual
está cerca de mi ideal.
Variable Dependiente: ¿cuál ha sido la situación económica de su hogar en los últimos 3 años?
Fuente: Elaboración propia mediante una encuesta aplicada en el mes de Enero de 2016 a ciudadanos de
la región de la Costa de Oaxaca. Los datos se analizaron utilizando el programa SPSS v.18

102
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)

Se estableció la correlación existente entre el segmento “género” y “nivel de


estudios”. Los hallazgos del modelo de regresión lineal mostrados en la Tabla 3
muestran que los ciudadanos de la región “Costa de Oaxaca” tienen una percepción
positiva ante el nivel de ingresos de su hogar durante los últimos tres años y que, en
particular, las mujeres cooperativistas se sienten más empoderadas que las no
cooperativistas. Dicho dato resulta relevante dado que la diferencia entre ambos
grupos de mujeres es de aproximadamente 10 puntos porcentuales.
Al indagar si su calidad de vida actual se encuentra cerca de su ideal, las mujeres
cooperativistas tuvieron mayor correlación que las no cooperativistas (0.717 vrs.
0.125). En ambos casos el modelo arroja que las mujeres cooperativistas muestran
mayor empoderamiento que el resto de las mujeres trabajadoras de la región.

Conclusiones
Los procesos productivos generados por el neoliberalismo han llevado a los seres
humanos al borde de la explotación irracional de los recursos naturales, generando
procesos de miseria para el 80% de la población mundial, lo cual pone en riesgo la
seguridad humana.
Una propuesta para revertir lo anterior es el estudio de la cohesión social, la cual
implica reconocer que existen otros individuos que comparten los escasos recursos
existentes. La cohesión social tiene como fin último el bienestar colectivo, el cual
debe ser una prioridad para los diferentes sectores de la población y su medio es el
empoderamiento social.
La visión latinoamericana de la cohesión social incorpora el rol del gobierno
como actor clave en la promoción del bienestar colectivo, pues implica pensar en la
manera que tienen los países para hacer frente a la pobreza y la desigualdad, sin que se
vean afectados los lazos sociales y la democracia. Es decir, se trata de una visión
humanista de la cohesión social, que incorpora el empoderamiento social para evitar la
depredación con fines de lucro o de sobrevivencia; en este sentido, la visión
economicista pierde validez ante el escenario catastrófico moderno.
Así, la encuesta levantada en la región Costa de Oaxaca en enero de 2016 da
cuenta de la relación existente entre la percepción de la calidad de vida de los
cooperativistas frente a los que no lo son. Como se mencionó anteriormente, los
hallazgos demuestran que los ciudadanos de la región “Costa de Oaxaca” tienen una
percepción positiva ante el nivel de ingresos de su hogar durante los últimos tres años,
y en particular las mujeres cooperativistas se sienten más empoderadas que las no
cooperativistas. La diferencia entre ambos grupos de mujeres es de aproximadamente
10 puntos porcentuales, lo que implica que las mujeres cooperativistas tienen mayor

103
Gutiérrez Ochoa, Francisco Manuel / Rivera Hernández, Claudia

incidencia sobre las decisiones colectivas, por lo que su percepción sobre su calidad de
vida y sus ingresos es mejor.
Lo anterior prueba la premisa inicial de este trabajo al demostrar que las
cooperativas son un medio para el empoderamiento social, pues producen cohesión y
desarrollo. En particular, para el caso del Programa Estatal de los Humedales Costeros
de Oaxaca, el empoderamiento social es mucho más relevante dado que se realiza a
través de la integración de los ciudadanos para la promoción del desarrollo sostenible
de la región, haciéndolos partícipes de la conservación de los recursos naturales y
concientizando a terceros sobre su explotación y uso.

Referencias
ARISTEGUI NOTICIAS (2018) Aumento de temperatura de la Tierra causará daños
irreversibles en clima, Aristegui Noticias, 20 de Febrero, 2018. Disponible en:
https://aristeguinoticias.com/2002/kiosko/aumento-de-temperatura-de-la-tierra-causara-danos-
irreversibles-en-clima/ [20 de Febrero, 2018].
BERGER, P. (1999) Los límites de la cohesión social: conflicto y mediación en las sociedades
pluralistas: informe de la Fundación Berte lsman al Club de Roma. Galaxia Gutenberg.
CAMPOS CABRAL, Valentina y RIVERA HERNÁNDEZ, Claudia (2017) “Capital Social y
Gobernanza ambiental en la Magdalena Axocopan, Atlixco, Puebla”, en: SOSA GONZÁLEZ,
Luis Sergio y BLANCHARD BUSH, Carrie. (coords.) (2017) Capital Social en México y
Estados Unidos. Su relación con la gestión del Desarrollo, Plaza y Valdés Editores. España.
COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (2003) Programa de Manejo
Parque Nacional Huatulco. Disponible en:
http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/pdf/programas_manejo/huatulco.pdf [25 de febrero, 2018].
COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (2014) Programa de
Manejo Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Disponible en:
http://www.conanp.gob.mx/datos_abiertos/DGCD/123.pdf [26 de febrero, 2018].
CONEVAL (2010) Medición de la Pobreza: Pobreza 2010, Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social. Disponible en:
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Pobreza-2010.aspx [27 de febrero, 2018].
CONTRERAS GÓMEZ, Julián, MARTÍNEZ TERAN, Erik y MORENO ROBERTO, Jesús
(2012) Regiones de Oaxaca, La costa. Disponible en:
http://regionesdeoaxaca.blogspot.mx/2012/12/la-costa-de-oaxaca.html [29 de febrero, 2018].
CORROCHANO, D. (2015) La producción bibliográfica sobre cohesión social. Dimensiones,
variables e indicadores en las agendas instituciones y científica internacionales, en
Latinoamérica y México, Documento de trabajo para el Laboratorio de Cohesión Social
México Unión Europea I. Presentado el 26 de mayo de 2015.

104
Desarrollo sostenible y empoderamiento social mediante
el Programa Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (2016)
FERES J. C. y VILLATORO, P. (2010) Cohesión Social en América Latina. Una revisión de
conceptos, marcos de referencia e indicadores, ONU, CEPAL. Unión Europea.
INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE (2012) El
Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca (PEHCO). Disponible en:
http://www.ordenamientoecologico.oaxaca.gob.mx/sites/default/files/pdf/humedales/document
os/PROGRAMA%20ESTATAL%20DE%20LOS%20HUMEDALES%20COSTEROS%20DE
%20OAXACA.pdf [26 de febrero, 2018].
ONU (2015) La ONU y el Cambio Climático, Organización de las Naciones Unidas, 8 de
septiembre. Disponible en: http://www.un.org/climatechange/es/blog/2015/09/disminuye-la-
tasa-de-deforestacion-nivel-mundial/ [22 de enero, 2018].
OMS (2017) Comunicado de Prensa: Las consecuencias de la contaminación ambiental: 1,7
millones de defunciones infantiles anuales, según la OMS, Organización Mundial de la Salud,
6 de marzo. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/pollution-
child-death/es/ [22 de febrero, 2018].
OTTONE, E. y SOJO, A. (2007) Cohesión Social, Inclusión y Sentido de pertenencia en
América Latina y el Caribe, ONU, CEPAL, EurosociAL, Agencia Española de Cooperación
Internacional. Secretaría General Iberoamericana. Chile.
RAPPAPORT, J. (1995) Empowerment meets narrative: Listening to stories and creating
settings. American Journal of community psychology, 795-807.
RIVERA HERNÁNDEZ, Claudia (2017) “Reflexiones para el estudio de la Cohesión Social
en torno al desarrollo de México y América Latina”, en: RIVERA HERNÁNDEZ, Claudia.
(coord.). (2017) Cohesión Social para el Desarrollo de México y América Latina, SEDESOL,
CONACYT, BUAP. México.
SANTIAGO JIMÉNEZ, Evelinda (2004) La participación local en procesos productivos
sustentables: estudio de caso en tres comunidades de la costa de Oaxaca, Tesis Doctoral
presentada en el Instituto Tecnológico de Oaxaca para obtener el grado de Dra. En
Planificación de empresas y Desarrollo Regional.
ZIMMERMAN, M. (2000) Empowerment theory, Handbook of community psychology, pp.
43-63.
_____ (1995) Psychological empowerment: Issues and illustrations. American Journal of
community psychology, 23(5), 581-599.

105
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla,
México: problemas ambientales y calentamiento global

Adelina Espejel Rodríguez*


Isabel Castillo Ramos**

Resumen
El deterioro ambiental que se presenta a nivel regional, nacional y mundial es un problema que no se
puede resolver a corto, mediano y largo plazo, principalmente por la falta de sensibilización y
conciencia ambiental que presenta la población en general. Por tal motivo, el presente trabajo tiene
como objetivo fomentar una educación ambiental para la sostenibilidad en los jóvenes del Bachillerato
sobre los problemas ambientales y el calentamiento global (CG), con la finalidad de sensibilizarlos y
concientizarlos para cuidar, conservar y preservar su medio ambiente. La investigación es de tipo
cualitativo. Se seleccionaron dos planteles, el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de
Servicios (CETis 104) de la Ciudad de Puebla y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de
Servicios (CBTis 212) de Tetla, Tlaxcala, donde participaron 90 estudiantes; se aplicó el modelo de
educación ambiental para la sustentabilidad (Espejel y Flores, 2017). La información se obtiene a
través de observación directa y aplicación de cuestionarios. Se utilizó el método descriptivo y analítico
para exponer los resultados. Se concluye que la educación para la sostenibilidad es una herramienta
para obtener valores, actitudes y conocimientos que hace que los jóvenes busquen alternativas o
soluciones para mitigar problemas ambientales, con la finalidad de que las generaciones venideras
puedan disfrutar los recursos naturales tal como lo estamos haciendo en la actualidad.

Palabras claves: Educación; Sostenibilidad; Calentamiento Global; Bachillerato.

*
Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Camagüey, Cuba. Profesora-
investigadora en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Desarrollo Regional
(CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, correo electrónico:
adelinaer@hotmail.com
**
Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Camagüey, Cuba. Profesora-
investigadora en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre el Desarrollo Regional
(CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, correo electrónico:
icastillo@hotmail.com
En el presente capítulo se retoma información de la bibliografía que se cita de las autoras.

107
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

Abstract
Environmental deterioration that occurs at the regional, national and global levels is a problem
that can not be solved in the short, medium and long term, mainly due to the lack of awareness
and environmental conscience that the population in general presents. For this reason, this
work aims to promote environmental education in young people in the Baccalaureate on
environmental issues and global warming (CG), in order to sensitize and raise awareness to
care for, to mantain and preserve their environment. The research is qualitative. Two schools
were selected: the Center for Industrial and Service Technological Studies (CETis 104) of the
City of Puebla and the Technological and Industrial Technological Baccalaureate Center
(CBTis 212) of Tetla, Tlaxcala, where 90 students participated; the model of environmental
education for sustainability was applied (Espejel y Flores, 2017), the information is obtained
through direct observation and application of questionnaires. The descriptive and analytical
method was used to present the results. It is concluded that sustainability for education is a tool
for obtaining values, attitudes and knowledge, which makes young people look for alternatives
or solutions to mitigate environmental problems, with the purpose that future generations can
enjoy natural resources as we are doing today.

Keywords: Education; Sustainability; Global Warming; Baccalaureate.

Introducción
Los estados de Tlaxcala y Puebla, los cuales se localizan en la parte centro de la
República Mexicana, no quedan exentos del deterioro ambiental. Desde las últimas
décadas del siglo XX han presentado problemas como la erosión, perdida de zonas
boscosas, contaminación del agua, contaminación por residuos sólidos, contaminación
del aire y pérdida de la biodiversidad. Tlaxcala, en los últimos períodos, ha presentado
un gran deterioro ambiental. En el año de 1500 se reportaba un total de 350 mil
hectáreas de bosques y en 1949 únicamente quedaban 108 mil hectáreas; actualmente
sólo se reportan 51,709 hectáreas. En la región de la Malinche, de 75 mil hectáreas
que había en el año de 1500, actualmente se reportan aproximadamente 16 mil
hectáreas (Espejel, 2009).
Otro recurso natural que se ha degradado en el estado de Tlaxcala son los ríos, a
tal grado que no contamos con uno que esté limpio y digno de los Tlaxcaltecas,
cuando éstos son unidades vitales en el planeta, ya que son fuente de desarrollo de las
civilizaciones, así como de vida de una gran diversidad de especies.
La erosión es un problema alarmante en el estado de Puebla; desde la década de
los noventa, la Secretaría de Desarrollo Social informa sobre la estimación de
hectáreas erosionadas por entidad. Puebla ocupa el tercer lugar, ya que el 96.3 por
ciento de sus suelos están afectados en diversos grados (Espejel, 2009). Esta

108
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

degradación irreversible afecta la productividad de los ecosistemas y acarrea


consecuencias sociales, económicas, ecológicas y políticas. Algunos ejemplos son:
incremento de pobreza, disminución de recursos naturales, hambre, marginación,
migración, baja producción agrícola y pecuaria, entre otros.
Esta pérdida de recursos naturales se debe, en parte, a la falta de políticas y
estrategias viables a nuestros contextos socioeconómicos y culturales y a la falta de
una educación para la sostenibilidad en el nivel gubernamental, educativo y familiar.
Es imperativo e ineludible contar con nuevas estrategias, proyectos, acciones
innovadoras y políticas educativas eficientes, que coadyuven con la mitigación del
deterioro ambiental de nuestro país y Estado.
Se debe considerar a la educación para la sostenibilidad en todos los niveles
educativos, como un instrumento esencial para que los ciudadanos fomenten su
conciencia de la importancia de preservar su entorno para las futuras generaciones y
que estén preparados para realizar cambios en sus valores, conducta y estilos de vida,
así como para ampliar sus conocimientos para impulsarlos a la acción, mediante la
prevención y mitigación de los problemas existentes y futuros y no solamente incluir
contenidos ambientales en los libros de texto” (Espejel, 2016). Por tal motivo, el
presente trabajo tiene como objetivo impulsar una educación para la sostenibilidad en
los estudiantes del nivel medio superior sobre los problemas ambientales y el
calentamiento global (CG), con la finalidad de sensibilizarlos, motivarlos y
concientizarlos para proteger su entorno.

Aspectos teóricos conceptuales de la


educación ambiental para la sostenibilidad
Las primicias de la Educación Ambiental (EA) se ubican en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio
de 1972, donde se esboza a la EA como la base para promover en las sociedades
internacionales el cuidado y la preservación de los ecosistemas naturales.
En 1975 se plantea la finalidad de la EA y se decretó el primer proyecto trienal.
Éste consistiría en: a) Detectar proyectos ambientales, para determinar necesidades y
b) Fomentar una conciencia ambiental en las instituciones educativas y
gubernamentales. A partir del proyecto se han ejecutado una cadena de coloquios,
congresos y eventos de forma global para difundir a la EA como una herramienta para
el desarrollo sustentable.
Países de América Latina han incorporado la dimensión ambiental en el currículum de
los diferentes niveles educativos, creando programas académicos para formar especialistas
en EA. Asimismo, se han dado diferentes concepciones sobre EA, por ejemplo, en Río de

109
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

Janeiro, Brasil (Foro Global Ciudadano), 1992, se le define “como un proceso permanente
en el que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los
conocimientos, los valores, las competencias, la experiencia y la voluntad capaces de
hacerlos actuar individual y colectivamente para resolver los problemas actuales y futuros
del medio ambiente” (González, 1996: 28).
La EA ha tenido diferentes miradas. Primeramente, era considerada como “un
constructo fundamentado en la conservación física de los elementos naturales, hasta
una evolución que abarca las dimensiones sociales, económicas y políticas donde el
hombre se interrelaciona con el ambiente” (Castillo y Zambrano, 2010:210).
En Río de Janeiro, en la Cumbre de la Tierra, se destaca la Agenda 21, donde se
dedica un capítulo, el 36, al fomento de la educación, capacitación, y la toma de
conciencia; en él, se crean tres áreas: la reorientación de la educación hacia el
desarrollo sostenible; el aumento de la conciencia ambiental; y el fomento a la
formación (Vázquez Guzmán y Flores González, 2014).
En el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, que se llevó acabo en
Guadalajara, México, se mencionó que la EA es una herramienta esencial para
alcanzar una sociedad sustentable en lo ambiental, social y económico. Por lo tanto,
contribuye a la resignificación de conceptos básicos. Otras reuniones celebradas en
diferentes partes del mundo de manera paralela a las señaladas fueron: Chosica, Perú
1976; Managua, 1982, Cocoyoc, México 1984; Caracas, 1988; Buenos Aires, 1988;
Brasil; 1989 y Venezuela, 1990 (Vázquez Guzmán y Flores González, 2014).
La Conferencia Internacional sobre medio ambiente, sociedad, educación y
sensibilización para un futuro sostenible, centra su atención exclusivamente en la
Educación Ambiental, donde se reconoce el papel tan importante y el esfuerzo que
ésta ha tenido en los últimos veinticinco años para alcanzar la sostenibilidad.
La EA se había dado hasta ese momento como un movimiento comprometido y
esforzado para el logro de la sostenibilidad. “La trayectoria del movimiento de la
Educación Ambiental muestra amplitud de recursos, espíritu innovador y logros
continuos. Las lecciones provenientes de la EA brindan elementos valiosos para la
determinación de una noción más amplia de una educación para el desarrollo
sostenible” (Vázquez Guzmán y Flores González, 2012: 72). A partir de la conferencia
se dan debates sobre la sustitución de la EA por el de Educación Ambiental para el
Desarrollo Sostenible.
La autora Sauve (2004) concibe que la EA ha sido vista y ha transitado desde lo
naturalista, conservacionista, resolutiva, moral / ética, práxica hasta la sostenibilidad /
sustentabilidad. García Díaz, en Morón-Monge (2017: 251), indica que existen tres
modelos en relación con la educación ambiental: a) Modelo inicial de corte naturalista,

110
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

ajustado en la comprensión del medio, en los contenidos ecológicos y en la


investigación del entorno; b) Un segundo modelo, de corte ambientalista, en el que se
trata de favorecer, ayudar, respetar y conservar el medio a través de la sensibilización,
concienciación, información y capacitación a la población, buscando la mitigación de
los problemas ambientales; y c) Un tercer modelo denominado desarrollo sostenible y
al cambio social, con diversidad de variantes, que van desde postulados más
reformistas, centrándose en aspectos éticos, hasta otros más radicales, que se centran
en la solución de la crisis social y ambiental, buscando para ello un cambio en la
estructura económica.
El Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible
(2005-2014) expone como finalidad exhortar estrategias en la educación formal
mediante los planes nacionales de desarrollo y reformas educativas. La solución radica
en promover cambios actitudinales, conductas y valores necesarios para reflexionar un
futuro sostenible desde la perspectiva social y ambiental (Unesco, 2007).
El Decenio se basa en cuatro líneas de trabajo de la Educación para el Desarrollo
Sostenible (UNESCO, 2007:7):

a) Mejorar el acceso a una educación básica de calidad;


b) Reorientar los programas educativos existentes;
c) Impartir formación;
d) Aumentar el conocimiento y la conciencia ambiental.

Ante esto, se pretende en el presente trabajo incrementar la información y fomentar la


conciencia ambiental. Los autores Morachimo (1999) y Gomera Martínez (2008)
mencionan que para fomentarla los estudiantes deben sentirse motivados y
sensibilizados para lograr actitudes positivas hacia el medio ambiente. Deben tener
conocimiento–información de las causas, consecuencias y soluciones de la
problemática ambiental (local a lo global); desarrollar capacidades para innovar,
ampliar y crear actividades viables para mitigar problemas de su entorno local y
escolar; así como interactuar y experimentar con la naturaleza para apreciarla de forma
práctica. La formación de valores se provoca con una actitud reflexiva y de
responsabilidad. Por último, debe darse la acción voluntaria–participativa, poniendo
en práctica los valores y el compromiso asumido. Ante postulados teóricos, partimos
para fomentar y activar la conciencia ambiental.

111
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

Metodología

Tipo de investigación
En la presente investigación se utiliza la metodología de corte cualitativo para explicar
y vincular las subjetividades de los estudiantes (Gayou, 2003). Esta metodología es
definida por Taylor Bogdan (1996:20): “La investigación que produce datos
descriptivos: las propias palabras de las personas habladas o escritas y la conducta
observable”. Éstas son nociones vinculadas a este trabajo, ya que, a través de las
observaciones directas y de las propias frases de los jóvenes, se puede alcanzar el
objetivo planteado.

Cuadro 1: Fases y actividades del Modelo de EA para la sostenibilidad.


Impresiones y conocimiento
Lluvia de ideas reflexivas para determinar el contexto ambiental que se ha vivido en
diferentes épocas (Andrade y Ortiz, 2004).
Diagnosticar el deterioro ambiental de la comunidad.
Cognición y desarrollo de competencias
Lluvia de ideas reflexivas para tener un mayor conocimiento ambiental.
Ver película La verdad incómoda de Gore (2008).
Ensayo sobre problemas ambientales y CG (causas, consecuencias y soluciones).
Propuesta de acciones ambientales.
Responsabilidad ambiental
Responsabilidad ambiental.
Interacción y gestión voluntaria
Realización de actividades ambientales escolares y comunitarias de forma consciente
Llevar a cabo el reciclaje, la reducción, recuperación, reuso y rechazo de los residuos
sólidos no peligrosos.
Fuente: Elaborado por las autoras con base en Gomera Martínez (2008),
Marachimo (1999) Espejel y Flores (2017).

Para impulsar una conciencia ambiental en los estudiantes del bachillerato sobre los
problemas ambientales y el calentamiento global, se aplicaron las etapas del modelo
de educación ambiental (Espejel y Flores, 2017). En cada fase se realizan diferentes
acciones (ver cuadro 1) con la finalidad de que los jóvenes tengan información

112
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

ambiental (local-global) y estos sean competentes en instituir trabajos y actividades


factibles para atenuar el deterioro ambiental de su entorno.

Muestra y técnicas
Los estudiantes elegidos son aquellos que llevan la asignatura de Ecología en el
Bachillerato. Participaron 55 estudiantes del cuarto semestre del bachillerato del
CBTis 212 y 35 del CETis 104 de Puebla. Se aplicaron 26 cuestionarios al azar (10 en
el CEtis y 16 en el CBTis 212).
Para la recolección de la información se utilizó la observación directa, técnica de
la investigación cualitativa que consiste en lograr opiniones de su entorno mediante
sus facultades humanas (Patricia y Adler citados por Gayou, 2003:104). Para lograrlo,
se necesita tener una vinculación directa con los individuos de estudio.
Se utiliza el modelo de educación ambiental para la sostenibilidad en la
asignatura de Ecología que se imparte en el cuarto semestre del bachillerato; se plantea
al modelo “como una herramienta fundamental para que las personas adquieran
conciencia de su entorno y puedan realizar cambios en sus valores, conductas y estilos
de vida” (Espejel Rodríguez y Flores Hernández, 2012: 1178).
Se logró la indagación cualitativa que se propuso en la presente investigación; sin
embargo, para lograr una búsqueda y evaluación más completa y sistemática, también
se les exigió que contestaran una serie de preguntas abiertas y entregaran sus bitácoras

Sistematización y análisis de la información


La información sistematizada de la observación participante, bitácoras y proyectos,
nos admitieron ejecutar la descripción, sistematización y análisis de la información, de
acuerdo con las fases del “Modelo de educación ambiental para la sostenibilidad en el
nivel medio superior en la región Puebla, Tlaxcala” (Espejel Rodríguez y Flores
Hernández, 2012). El procedimiento de análisis detallado es el que se utilizó para
describir las deducciones oportunas del trabajo de investigación.

Resultados
Para activar la conciencia ambiental de los estudiantes del CBTis 212 y CETis 104 se
transitaron por las cuatro etapas del Modelo: a) Impresiones y conocimiento; b)
Cognición y desarrollo de competencias; c) Responsabilidad ambiental; d) Interacción
y gestión voluntaria (Espejel Rodríguez y Flores Hernández, 2017), de acuerdo con
Morachimo (1999) y Gomera Martínez (2008).

113
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

Impresiones y conocimiento
La primera actividad para impresionar y motivar a los estudiantes, es llevar a cabo una
lluvia de ideas reflexivas para determinar la realidad ambiental que se ha vivido en las
diferentes épocas. La dinámica de trabajo consiste en discutir preguntas y dar su
respuesta. Esta actividad provocó que los estudiantes meditaran la forma en que se han
acrecentado los problemas ambientales de su comunidad.
La siguiente actividad que llevaron a cabo los estudiantes fue detectar el deterioro
ambiental de su localidad, con la intención de que tengan una primera visión de su
ciudad o comunidad. Al preguntarles cuáles son los problemas ambientales de su
comunidad y sus orígenes, los escolares, por observación directa, identificaron
contaminación de agua y ríos, contaminación del aire, suelo, por residuos sólidos
(basura), y deforestación; mencionan que éstos son originados por la falta de valores
ambientales e irresponsabilidad; asimismo, proponen acciones para aminorar el
deterioro que detectaron en su comunidad (ver Cuadro 2).

Cuadro 2: Problemas ambientales detectados por los estudiantes.


Problemas ambientales %
Contaminación del agua y ríos 92
Contaminación del aire 88
Residuos sólidos 87
Contaminación del suelo 81
Deforestación 76
Incendios forestales 71
Fuente: Elaboración de las autoras.

Las autoras Martínez y Carballo (2013) mencionan que una EA práctica contextualiza
las experiencias y acciones hacia un desarrollo sostenible. El estudiante, al tener un
mayor conocimiento de su deterioro ambiental local, toma conciencia de la
responsabilidad que debe asumir para cuidar y conservar su medio ambiente para las
descendencias futuras. A continuación se presentan algunos testimonios de los
estudiantes.

Los principales problemas de mi comunidad son la contaminación del río Zahuapan que
pasa por mi comunidad y genera malos olores y un paisaje muy desagradable (Ricardo,
CETis 104).

114
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global
La tala y los incendios forestales en la región de la Malinche, está provocando que llueva
menos en mi comunidad y que no tengamos un aire limpio (Carlos, CBTis 212).

Las causas son la falta de principios y conciencia, que se refleja en la irresponsabilidad de


la gente. Que las personas no tomen conciencia sobre el problema del calentamiento
global (Sergio, CETis 104).

La falta de cultura de la gente, la mala comunicación entre el gobierno y el pueblo, el


poco interés de las personas hacia la naturaleza, su irresponsabilidad, su falta de ética y
poca voluntad y que nuestras áreas verdes estén desapareciendo a causa de la
deforestación (Víctor, CBTis 212).

Cognición y desarrollo de competencias


El designio de esta etapa, es que el discípulo logre los conocimientos y competencias
ambientales para implantar actividades factibles para atenuar el deterioro ambiental de
su biósfera. La noción que se divulgue debe hacerse con certeza y confiabilidad.
El tener un conocimiento del deterioro ambiental de la comunidad, de sus causas
y consecuencias, hace que el estudiante piense en una serie de actividades, propuestas
y acciones viables para mitigarlo, que van desde campañas de limpieza, reciclaje de
basura, reforestación, vigilancia, sanción, responsabilidad y conciencia de la
población. Por ejemplo las propuestas que dan los educandos para atenuar los
problemas de la basura, agua y deforestación se pueden ver en cuadro 3.

Cuadro 3: Propuestas y acciones viables para mitigar


los PA, desde la perspectiva de los estudiantes.
Propuestas %
Medidas para utilizar de forma racional el agua 21
Tirar la basura en lugares apropiados 19
Plantar y cuidar árboles 19
Poner más cestos de basura 18
Campañas de concientización para cuidar los árboles 13
Lograr una conciencia ambiental para cuidar el agua 10
Fuente: Elaboración de las autoras.

115
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

La mayor parte de las problemáticas ambientales pueden combatirse con acciones


sencillas, pero con la participación activa de la sociedad. Álvarez y Vega (2009)
mencionan que las soluciones complejas dependen de muchas pequeñas. Algunos
testimonios de los estudiantes:

Las soluciones para combatir los problemas ambientales es crear conciencia ambiental para que
los estudiantes aprendan a recolectar y separar la basura y así evitar más contaminación.
Asimismo depositar la basura en un lugar adecuado, proteger las áreas verdes y los ecosistemas,
para que en un futuro las podamos disfrutar (Enrique, CBTis 212).

Incrementar la siembra de árboles, concientizando a las personas que es un beneficio para


las futuras generaciones. Evitar fertilizantes u otros químicos en la agricultura. Evitar
quemar la basura, que las fábricas tengan filtros de aire, hacer campañas, ahorrar energía
eléctrica y no desperdiciar agua (Paola, CBTis 212).

Las actividades o acciones que podemos realizar y organizar para solucionar los PA son:
sensibilizar a la gente, dando conferencias en primarias y plantando árboles con los niños.
Reducir basura, reciclando hojas, periódico, ropa, latas, cajas de cartón y botellas. Dar
mensajes por radio, para dar información de cómo la gente puede reducir basura, para
ayudar a mitigar el CG (Alfredo, CETis 104).

En las evidencias se analiza que la totalidad de los estudiantes manifiestan una


motivación al tener una mayor cognición sobre el deterioro ambiental de su entorno.
Algunos se preocupan y otros proponen indagar estrategias para mitigarlo.
Otras de las actividades de esta etapa es ver la película La verdad incómoda. Los
estudiantes amplían la información y el conocimiento sobre el calentamiento global.
Morachimo (1999) dice que es aconsejable conocer primero lo local y posteriormente
lo global. Los estudiantes mencionan que es una película que los sensibiliza, motiva e
impresiona para conservar y cuidar los ecosistemas; asimismo, obtienen mayor
conocimiento sobre la problemática ambiental global.
Es recomendable que los catedráticos integren contenidos ambientales y
audiovisuales en sus asignaturas para fomentar la conciencia ambiental y el desarrollo
de proyectos ecológicos (Pasek, 2004). La película La Verdad Incómoda da pauta para
entender de forma reflexiva las causas, consecuencias y soluciones para mitigar el
calentamiento global. Los estudiantes manifestaron mediante sus respuestas que el
mensaje primordial de la película fue el de crear conciencia, dar soluciones y ayudar al
planeta con acciones ambientales. Asimismo, mencionan que es un documental

116
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

pedagógico que proporciona conocimiento del calentamiento global y sensibiliza a los


estudiantes del bachillerato, ya que ellos mencionan que este video los hizo
reflexionar, tomar conciencia, tomar medidas para remediar el deterioro y cuidar el
planeta. Además, recomiendan que esta película deberían de verla más jóvenes para
que tomen conciencia del medio ambiente.
A continuación se mencionan las respuestas de los estudiantes, en relación con la
pregunta: ¿En qué me ha concientizado la película La Verdad Incómoda?

Me hizo reflexionar mucho, de cómo el hombre cada día está agravando la situación de
nuestro planeta. No se vale, porque en él vivimos y no es justo cómo lo tratamos, cada día
lo contaminamos más, no nos importa si lo dañamos (Alberto CETis 104).

Me enseñó cómo está quedando nuestro pobre planeta, hay que hacer algo porque lo
estamos llevando a su destrucción. La verdad siento feo, porque no me quiero imaginar
cómo va a quedar después de unos años, si así ya está empeorando la situación climática y
se están viniendo muchos problemas, después quedará totalmente destruida (Angélica,
CBTis 212).

Pues esta maravillosa película me ha sensibilizado en varias cosas, ya que tomé


conciencia del calentamiento global y sobre todo lo que podemos ocasionar con el paso
del tiempo. Me hizo reflexionar mucho porque, si antes cuidaba mi planeta, ahora lo
cuidaré más, pues tenemos muchos problemas relacionados con el calentamiento global
(Graciela, CBTis 212).

El sentir de los estudiantes al ver la película La Verdad Incómoda fue de preocupación


y de tristeza por los efectos, consecuencias climáticas y físicas que genera el CG. Al
observar los efectos a nivel global, les fue útil para proponer y aplicar acciones para
cuidar su medio ambiente.
El estudiantado fue capaz de proponer y de llevar a cabo actividades de solución y
mitigación de los problemas ambientales. Los escolares concluyen que los elementos
contaminantes han generado una inestabilidad en el clima que ha afectado a los ecosistemas,
así como el agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables.
En relación con las bitácoras que realizaron los estudiantes, no solo manifestaron
preocupación por los problemas ambientales, sino que también reflexionaron sobre la
situación de su entorno, de manera amplia e inmediata, identificando las causas,
consecuencias y soluciones, de acuerdo a su alcance.

117
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

Para argumentar, retomamos a Calixto Flores (2007: 336), quien considera que la
educación ambiental para la sostenibilidad es un instrumento que sirve para “fomentar
una conciencia ambiental comprometida con la realidad social, formar actitudes y
valores congruentes con un estilo de vida que propicie el desarrollo de relaciones
equitativas con el entorno natural y social”. Así también, orienta nuestra forma de
sentir, pensar y actuar como ciudadanos y habitantes de un único planeta.

Responsabilidad ambiental
El propósito de esta etapa es alcanzar que el educando se comprometa ambientalmente
para llevar valores y actitudes críticas ante el deterioro de su medio ambiente. Se
esboza la necesidad de que sea prudente y justo para la preservación del entorno.
El objetivo de esta etapa, es lograr que el estudiantado asuma una responsabilidad
y pueda compartirla con sus compañeros, amigos y familia. Apuntan que no sólo hay
que establecer compromisos para vigilar los ecosistemas, sino que es forzoso ir más
allá, es decir, realizar acciones ambientales que ayuden a mitigar el deterioro
ambiental. Dentro de las acciones que innovaron los escolares se mencionan las
siguientes:

Me comprometo a cambiar mis valores, conductas, estilo de vida y mi forma de pensar, porque el
cuidar el medio ambiente es mi prioridad en este momento de mi vida. El día que yo llegue a
romper este compromiso defraudaré a mi equipo y a mi familia. Prometo ser responsable y
ayudar a cuidar el entorno mediante actividades ecológicas (Julia, CBTis 212).

Para que un sujeto tome las mejores decisiones sustentables, debe incluir la variable
ambiental en sus actividades frecuentes (Gomera, 2008). Es necesario que los alumnos
alcancen un valor adecuado de conciencia ambiental a partir de las emociones,
nociones, responsabilidad y acciones prácticas.

Interacción y gestión voluntaria


La meta de esta fase es que el escolar valore e interactué con los ecosistemas naturales
para obtener habilidades y competencias, mediante trabajos de prosperidad del paisaje.
Los educandos no solo deben saber apreciar, sino que deben estar preparados y
capacitados para la labor ambiental. En esta etapa realizaron faenas ambientales en la
escuela y en la localidad. Los autores Navarro y Ramírez (2006) mencionan que la
academia en su labor formativa debe contactar al estudiante con el medio natural y el
deterioro ambiental de su escuela-comunidad y poner en experiencia una serie de

118
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

actividades encaminadas a la conservación del entorno. Las actividades que realizaron


para combatir los problemas ambientales y el CG fueron las siguientes:

Cuadro 4: Acciones que realizaron los estudiantes para mitigar PA y CG.


Actividades %
Realización de actividades ecológicas (plantar árboles, recolección y 39
reciclaje de basura, utilización moderada de agua)
Elaboración de material informativo y conferencias 39
Reforestación y limpieza área verdes 22
Fuente: Elaboración de las autoras.

En este lapso se ha logrado que el alumno fomente su conciencia ambiental; esto, lo


demuestra realizando actividades prácticas y viables en su escuela y comunidad de
forma voluntaria.
Finalmente, se les preguntó a los estudiantes si habían fomentado su conciencia
ambiental con las actividades mencionadas. El 96% dijo mucho y el 4% poco. Estos fueron
algunos testimonios de los estudiantes de los que mencionaron en forma constante:

Con más información en mente, sé que tengo que cuidar mi ambiente, cuidar más el no
tirar basura y reciclar, tenemos que reducir el uso del auto, quema de basura y
contaminación de fábricas, ayudar a conservar los manglares, animales, etc. (Albert,
CBTis 212).

Me hizo entender que la contaminación cada vez va creciendo, y que si nosotros no


ayudamos a mejorar el medio ambiente, a la larga nos va a afectar en la vida diaria y
todos los recursos se irán acabando sin darnos cuenta (Carla, CBTis 212).

Porque a pesar de que no estaba tan perdida en mi conciencia ambiental, creo que este ejercicio
me sirvió de mucho, el darme cuenta que por ahora tenemos agua, suficientes árboles, pero con
el paso del tiempo, si nosotros no hacemos nada para cambiar nuestros actos, todo se acabará y
nuestros hijos en un futuro ya no tendrán la misma calidad de los recursos naturales que ahora
tenemos. ¡¡¡Aún hay tiempo para salvar!!! (Brenda, CETis 104).

Al finalizar, el estudiantado concluye que los problemas ambientales y el


calentamiento global son una problemática que hay que solucionar de forma holística,
es decir, donde participen los diferentes actores sociales tanto a nivel local como

119
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

mundial. También están conscientes de que deben tener valores, actitudes e interés
para contribuir con acciones viables a mitigar el CG y, de esta manera, contribuir al
desarrollo sustentable.

Conclusiones
La educación para la sostenibilidad debe integrar lo teórico con la práctica para
realizar acciones viables, con la finalidad de mitigar el deterioro ambiental. A través
de la EA se proyecta que haya una conciencia responsable, adquisición de
conocimientos, competencias y valores sobre los ecosistemas y su problemática, para
actuar sobre el medio y para el medio (Navarro y Ramírez, 2006). La educación para
la sostenibilidad no debe ser imprecisa, sino estar vinculada al contexto del ambiente
local y global; además, debe atender la formación de comportamientos responsables,
conocimientos, valores y actitudes positivas al ambiente (González, 2007).
Los estudiantes, a través de las actividades didácticas que realizaron, fomentaron
e incrementaron su conciencia ambiental. Ante esto, se confirma que la educación
ambiental para sostenibilidad es una herramienta para obtener valores, actitudes y
conocimientos que hace que los jóvenes busquen alternativas o soluciones para
mitigar los problemas ambientales locales y globales. Se deben cubrir todas las fases
del modelo de educación para la sostenibilidad (Espejel y Castillo, 2011) con la
finalidad de lograr un mayor desarrollo en la conciencia ambiental.
El observar y conocer los problemas ambientales locales y globales hace que los
estudiantes tengan un panorama más real de lo que está ocurriendo en su entorno y es
cuando ellos se preocupan, plantean y buscan soluciones para aminorar el deterioro
ambiental. “La formación del estudiante no solo debe quedar en las aulas y durante un
tiempo determinado, debe ir más allá de recibir información, de realizar analogías, de
exponer lo que sabe, de dar respuestas a cuestionarios o de la reproducción mecánica”.
(Martínez y Carballo, 2013:74).
El modelo de educación para la sostenibilidad es un instrumento que logra que los
estudiantes del nivel medio superior, obtengan un conocimiento más amplio del
deterioro ambiental, tanto local como global, además, los sensibiliza y concientiza
para realizar acciones ambientales con la finalidad de tener entornos más amigables
para las generaciones venideras.

120
Educación para la sostenibilidad en la región Tlaxcala-Puebla, México:
problemas ambientales y calentamiento global

Bibliografía
ÁLVAREZ, P. y VEGA, P. (2009) “Actitudes ambientales y conductas sostenibles.
Implicaciones para la educación ambiental”, en: Revista de Psicodidáctica, 14 (2) 245-260,
España. Disponible en: http://www.redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.
jsp?iCve=17512724006
ANDRADE FRICH, B. y ORTIZ ESPEJEL, B. (2004) Semiótica, educación y gestión
ambiental, Edit. Lupus inquisitor. Universidad Iberoamericana Puebla- BUAP. México.
CALIXTO FLORES, Raúl. (2007) “Contribuciones para la formación de una conciencia
planetaria en el siglo XXI”, Tiempo de Educar, julio-diciembre, 333-361.
CASTILLO, M. y ZAMBRANO, D. (2010) “Tendencias Modernas y Postmodernas de la
Educación Ambiental”, Sapiens Revista Universitaria de Investigación. 11(1), 119-212.
ESPEJEL, A. (2009) Problemas ambientales procedimiento metodológico y acciones de
mitigación en el estado de Tlaxcala, México, Universidad Autónoma de Tlaxcala y
Universidad de Camagüey, Cuba.
ESPEJEL, A. y CASTILLO, R. (2011) “Modelo de educación ambiental para el nivel medio
superior, en la región Puebla-Tlaxcala, México: un enfoque por competencias”. Revista
Iberoamericana de Educación 1. 1-13.
ESPEJEL, A. y FLORES, A. (2012) “Educación ambiental escolar y comunitaria en el nivel
medio superior, Puebla-Tlaxcala, México”, Revista Mexicana de investigación educativa.
17(55), 1173-1199.
ESPEJEL RODRÍGUEZ, Adelina y FLORES HERNÁNDEZ, Aurelia (2017) “Experiencias
exitosas de educación ambiental en los jóvenes del bachillerato de Tlaxcala, México”, Revista
Luna Azul [en linea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=321750362018 [27
de julio de 2017]
ESPEJEL RODRÍGUEZ, Adelina (2016) “Deterioro de los recursos naturales y educación
ambiental”, LJornada. 05/08/2016
GAYOU, J. L. (2003) Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología,
México, Paidós Educador.
GONZÁLEZ, E. (2007) Educación ambiental: trayectorias, rasgos y escenarios, México:
IINSO-UANL/Plaza y Valdés.
GONZÁLEZ, M. (1996) “Principales tendencias y modelos de la Educación ambiental en el
sistema escolar”, Revista Iberoamericana de Educación, 11, 13-74.
GOMERA MARTÍNEZ, A. (2008) La conciencia ambiental como herramienta para la
educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario,
Universidad de Córdoba, España.
GORE, A. (2008) Una verdad incómoda para futuras generaciones. Los peligros del
calentamiento global explicadas a los jóvenes. España, Gedisa.

121
Espejel Rodríguez, Adelina / Castillo Ramos, Isabel

MARTÍNEZ, M. y CARBALLO, L. (2013) “La educación ambiental rural desde las escuelas
básicas y por estas” Revista Electrónica Educare 17(2) 69-79. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194127506005 [2 de agosto, 2016].
MORACHIMO, L. (1999) La Educación ambiental: tema transversal del currículo. Modulo
Ontológico, Lima, Centro de Investigaciones y Servicios Educativos - Pontificia Universidad
Católica del Perú.
MORÓN-MONGE, Hortensia y MORÓN-MONGE, María del Carmen (2017) “Educación
Patrimonial o Educación Ambiental?: perspectivas que convergen para la enseñanza de las
ciencias”, Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 244-257.
NAVARRO, R. y RAMÍREZ, S. (2006) “Construyendo el significado del cuidado ambiental:
un estudio de caso en educación secundaria”, Reice. Revista electrónica iberoamericana sobre
calidad eficacia y cambio en educación. 4(1), 52-70.
PASEK, E. (2004) “Hacia una conciencia ambiental”, Educare, 8, (24) 34-40.
SAUVÉ, Lucie (2004) “Una cartografía de corrientes en educación ambiental”, en SATO,
Michèle, CARVALHO, Isabel (orgs.) A pesquisa em educação ambiental: cartografi as de
uma identidade narrativa em formação, Porto Alegre. Disponible en:
http://www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/sauve01.pdf
TAYLOR, S. J. y BOGDAN, R. (1996) Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. La búsqueda de significados, Barcelona. Paidós.
UNESCO (2007) “Los dos primeros años del decenio de las naciones unidas de la educación
para el desarrollo sostenible (2005-2014)”,en ED/UNP/DESD, Francia, 70 p
VÁZQUEZ GUZMÁN, Olga y FLORES GONZÁLEZ, Sergio (2014). Educación ambiental
en universidades de la región Puebla-Tlaxcala. Análisis y perspectivas en los casos BUAP,
UPAEP, UDA y UATx. Puebla, Pue. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

122
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de
Producción ganadera bovina y sostenibilidad en la reducción de
la Vulnerabilidad a partir de la pertenencia de la Asociación
Ganadera Local de Chiautla de Tapia

Araceli Espinosa Márquez*


Lennica Díaz Macareno**

Resumen
La producción ganadera actualmente se ha logrado posicionar como una actividad económica
representativa del país. La producción nacional se focaliza en los principales estados
ganaderos, sin embargo, la existencia de pequeños productores en diferentes latitudes con la
finalidad de subsistencia favorece el desarrollo de economías locales y sirve como una
estrategia de superación de la vulnerabilidad de grupos familiares en el municipio de Chiautla
de Tapia, Puebla. Esta región, marcada por migración, marginación y pobreza en diferentes
niveles desde la década de los ochenta en el siglo XX, posiciona la migración internacional
como estrategia de enfrentamiento a los periodos de crisis. Los grupos familiares de pequeños
productores, a la fecha, son transnacionales, pues se encuentran divididos entre la localidad de
origen y el destino, pero mantienen a la producción ganadera de bovinos como principal
sustento. Dichos grupos enfrentan los retos que la intervención pública federal y estatal en
materia zoosanitaria del sector agropecuario, principalmente respecto de la salud animal,
debido a las nuevas modificaciones de las regulaciones legales y sanitarias de la producción
ganadera bovina. Dichos grupos familiares acumulan ciertas desventajas que los excluyen de
estas dinámicas económicas y sociales, pues en Chiautla de Tapia la pequeña producción
ganadera contempla dos tipos de productores, los no asociados y los asociados a la Asociación
Ganadera Local, lo que permite un análisis cualitativo con entrevistas realizadas entre el 2017
y 2018 a pequeños productores de ambos grupos. Esto con el fin de analizar las condiciones
bajo las cuales se disminuye o incrementa la vulnerabilidad social de dichos grupos a partir del
impacto de la implementación de dicha política pública de sanidad animal en el ganado bovino,
así como analizar la sostenibilidad de dicho modo de subsistencia en la localidad.

*
Profesor investigador del ICGDE-BUAP; email: araceli.espinosa@correo.buap.mx
**
Estudiante del décimo semestre de la licenciatura de Antropología Social de la BUAP; email:
lennica.diaz@gmail.com

123
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Palabras Clave: Políticas Públicas; Producción Bovina; Pequeños Productores; Grupos


Familiares Transnacionales; Vulnerabilidad.

Abstract
Livestock production has currently been positioned as an economic activity representative of
the country. In Mexico, the national production focuses on the main livestock states, however,
the existence of small producers in different latitudes with the purpose of subsistence favor the
development of local economies and serves as a strategy to overcome the vulnerability of
family groups in Chiautla de Tapia, Puebla. This region is marked by migration,
marginalization and poverty in diferents levels since the eighties in the twentieth century,
which is why international migration is a strategy of confronting periods of crisis. The family
groups of small producers, to date, are transnational, since they are divided between the
locality of origin and the destination, but they maintain the livestock production of cattle as the
main sustenance. These groups face the challenges that the federal and state public intervention
in animal health in the agricultural sector, mainly with regard to animal health, mainly due to
the new modifications of the legal and sanitary regulations of cattle production. These family
groups accumulate certain disadvantages that exclude them from these economic and social
dynamics, since in Chiautla de Tapia the small livestock production includes two types of
producers, those not associated and those associated with the Local Livestock Association,
which allows a qualitative analysis to Interviews conducted between 2015 and 2018 to small
producers of both groups. In order to analyze the conditions, under which the social
vulnerability of said groups is diminished or increased, based on the impact of the
implementation of said public policy on animal health in cattle. As well as analyzing the
sustainability of this mode of subsistence in the locality.

Keywords: Public policies; Bovine Production; Small Producers; Transnational Family


Groups; Vulnerability.

Introducción
La producción de ganado y aves de corral de traspatio es una práctica arraigada en
México como estrategia de superación de la pobreza y vulnerabilidad de los grupos
familiares a lo largo del territorio del país.En este sentido, la producción de ganado
bovino se realiza a gran escala, organizando a los productores en asociaciones
ganaderas por estados dentro del país. La regulación comercial de carácter
internacional obliga a implementar un sistema de identificación del ganado bovino a
fin de hacer más eficiente y eficaces los criterios de salud animal en sus productos.
Bajo esas consideraciones, y en razón de lo establecido por los diferentes organismos
internacionales, se ha buscado establecer en México una política pública de carácter

124
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
zoosanitario que regularice las prácticas comerciales vigentes. De ahí que, a fin de
garantizar la sostenibilidad de la producción bovina de los pequeños productores en
los traspatios, se hace necesario un análisis de las implicaciones de la implementación
de dicha política pública. El objetivo del presente es hacer un análisis desde el
reconocimiento de que las condiciones estructurales promueven la desigualdad y el
mantenimiento de un gran número de personas en condiciones de pobreza y
desigualdad. De este modo, a continuación, se abordan estos conceptos a fin de poner
atención en la vida cotidiana a estos procesos.

Vulnerabilidad, pobreza y grupo doméstico


De forma cotidiana, los términos vulnerabilidad y pobreza son asociados y
confundidos a menudo, aunque el primero está asociado a los cambios en el nivel de
bienestar a lo largo del tiempo, mientras que el segundo está asociado a la no
satisfacción de ciertos atributos calificados como mínimos para subsistir (González de
la Rocha, 2015). Por ello, la Vulnerabilidad y la pobreza1 son dos conceptos
multidimensionales con dos naturalezas distintas. La vulnerabilidad, entonces, se
enfoca en los procesos
que se generan en las condiciones de inseguridad y seguridad
del bienestar de los individuos, grupos domésticos o comunidades ante un ambiente
cambiante (Mosser, 1996; González de la Rocha y Latapí, 2002; González de la Rocha
y Latapí, 2003b; González de la Rocha, 2006; González de la Rocha y Latapí, 2003a:
13). Esto implica que dicha vulnerabilidad es mayor o menor en relación con los
periodos (largos o cortos) donde los recursos y activos con los que cuentan en su

1
la Ley General de Desarrollo Social (LGDS) vigente en México, en su artículo 36 establece
las principales dimensiones de medición de la pobreza y es el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el encargado de informar las estimaciones de
pobreza en México y sus entidades federativas a fin de proporcionar elementos para mejorar las
políticas públicas tendientes a la superación de la pobreza en México y poner atención a las
regiones del país donde es necesario fortalecer la atención prioritaria de la población en
situación de pobreza o vulnerabilidad económica o social; su sitio web es:
https://www.coneval.org.mx/. Esta es la institución que, en conjunto con el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI), debe establecer los lineamientos y los criterios para
realizar la definición, la identificación y la medición de la pobreza en México; éstos son: el
ingreso corriente per cápita; rezago educativo promedio en el hogar; acceso a los servicios de
salud; acceso a la seguridad social; calidad y espacios de la vivienda; acceso a los servicios
básicos en la vivienda; acceso a la alimentación y grado de cohesión social. Los lineamientos y
los criterios generales para la definición, la identificación y la medición de la pobreza en
México fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2010, y debe
publicarse al menos con una periodicidad de dos años.

125
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

entorno se intercambian para establecer estrategias de supervivencia; de ahí que la fase


del ciclo de vida del individuo o grupo doméstico incide directamente en esa
vulnerabilidad. Debido a que establece diversos momentos, y como considera los
recursos y activos con los que cuentan las personas al interior de su contexto social
más inmediato (González de la Rocha y Latapí, 2002; González de la Rocha y Latapí,
2003b; González de la Rocha, 2006), el grupo doméstico familiar y el de sus
relaciones sociales en el ámbito comunitario o barrial facilita su aplicación al proceso
de producción de bovinos, en particular a los pequeños productores.
El enfoque de los activos (Kaztman y Filgueira, 1999) permite analizar y comprender la
vulnerabilidad que caracteriza la vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad y
aprehender los ámbitos en que la política social puede incidir con la finalidad de
potencializar las capacidades y posibilidades de acción de los individuos y las familias
pobres, en particular de grupos familiares cuyos miembros tienen experiencia migratoria y
que en el lugar de origen se dedicaban a la producción de bovinos.
La vulnerabilidad, desde la Línea de estudios denominada “Vulnerabilidad-
Activos (Asset Vulnerability Approch)”, es un enfoque que fue desarrollado a finales
del siglo XX a partir de las transformaciones económicas y sociales que el abatimiento
del Estado de bienestar traía a las sociedades; por lo que, con la participación de
diversas ciencias sociales, desarrolla una mirada en la que se consideran a los Activos
a un conjunto de recursos materiales e inmateriales que los individuos y los hogares
movilizan en procura de mejorar su desempeño económico y social. Es decir que, en
este enfoque, se entienden a los activos como un conjunto de recursos desplegados
para evitar el deterioro de sus condiciones de vida o disminuir su vulnerabilidad
(Kaztman y Filgueira, 1999: 166). Entre esos activos identificamos a la tierra donde se
puede sembrar maíz, frijol, etc., las cabezas de ganado, que permiten la producción de
carne, leche, etc., entre otros.
La vulnerabilidad, desde este enfoque, es un concepto relacional que toma
diversos grados a partir de la relación establecida entre la “estructura de
oportunidades” y las “capacidades de los hogares; donde la estructura de
oportunidades se puede observar a partir del mercado, la sociedad y el Estado”
(Kaztman y Filgueira, 1999: 166). De este modo la estructura de oportunidades de los
grupos familiares de Chiautla tiene dos momentos que establecen grandes cambios, tal
vez los periodos de crisis son los centrales; por ejemplo los años sesenta y setentas,
donde la migración es del campo a la ciudad, principalmente a las ciudades de México
y Puebla; el siguiente es en la década de los ochentas, donde la crisis económica
provocó una ola de expulsión de mano de obra con destino a Estados Unidos,
principalmente a los estados fronterizos, y un siguiente momento en los noventas,
cuando el país ingresa de lleno al libre mercado con el inicio del Tratado de Libre

126
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
Comercio de América del Norte, en el cual la migración internacional también
desarrolla nuevos destinos en la unión americana e incorpora flujos migratorios, no
sólo de la mixteca poblana, sino que se diversifica e incorpora a grupos indígenas,
mujeres, hombres más jóvenes (13 años en adelante) y mayores (50 en adelante). En
ese periodo, además de haber cambiado las estructuras del mercado para pasar de un
mercado proyectos y pasar a uno de libre comercio, estos grupos familiares son
observadores del desmantelamiento del Estado Benefactor en México y, con ello, del
desarrollo de políticas públicas para delinear un mercado que eliminaba las
subvenciones y apoyos a la producción en el sector agropecuario. El siguiente
momento, tal vez en el nuevo siglo, con una reforma estructural del Estado y una crisis
financiera en el 2007 en Estados Unidos que arrastra a México. Ese momento, además,
se conjuga con una reforma a los sistemas de salud en el 2003 que tendrá una gran
influencia en la vulnerabilidad de los grupos familiares (Knaul et al., 2017).
Filgueira (2001: 7) resalta que el mercado es el que asigna los recursos por
excelencia y, por ello, la principal estructura de oportunidades considerada
tradicionalmente. También, menciona que, a partir de la apertura económica y de la
globalización, la meta dominante se vuelve aumentar la productividad en un contexto
altamente competitivo; con ello se modifican los canales de movilidad social, en
particular el mercado de trabajo y, en general, el ámbito laboral. Es decir que, crisis o
crecimiento económico, recesión, cambio tecnológico y transformaciones de la
estructura productiva, son factores de corto o largo plazo que modifican la estructura
del mercado e inciden sobre las oportunidades diferenciales de individuos y hogares.
Aunado a ello, la última parte de la década de los 90 marcaría una nueva tendencia,
donde se resaltaría la migración internacional a partir de la diversificación de los
lugares de expulsión, los cambios en la organización del trabajo y la demanda laboral
de los mercados internos. Esta renovación se realizaría a partir de los procesos de
restructuración económica y la inserción de las mujeres en los sectores secundario y
terciario, principalmente (Ariza y Portes, 2007: 466). En ese marco es que el
transnacionalismo aporta una nueva mirada que permite ver circuitos migratorios
transnacionales, comunidades transnacionales y, en particular, aporta el concepto de
prácticas transnacionales, en el que las facilidades que brindan los medios de
comunicación y transporte participan al potencializar o inhibir la intensidad de las
distintas manifestaciones de dichas prácticas. De ahí que emergen tópicos centrados en
vincular a la familia y a la migración, principalmente en términos de ejercicio de la
maternidad, la paternidad y las familias trasnacionales, como es el caso de la unidad
de análisis de este trabajo.
La idea de “familias o grupos familiares transnacionales” es recurrente en la
literatura sobre la migración internacional contemporánea, y se utiliza para dar cuenta

127
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

de la realidad que presentan aquellos grupos cuyos miembros viven en diferentes


territorios o países, en torno al mantenimiento de sus vínculos y del sentimiento de
unidad y bienestar colectivo que desarrollan a partir de realizar actividades habituales
y cotidianas (Bryceson y Vourela, 2002). Tal como sucede con familias cuya
convivencia está basada en la corresidencia, los miembros de familias transnacionales
tienen que mediar inequidades y conflictos y establecer negociaciones que les
permiten desarrollar estrategias de superación de la vulnerabilidad que ese nuevo
escenario les presentaba. En esos periodos se puede establecer que la migración fue
una de las estrategias de superación de la vulnerabilidad, aunque la recepción de
remesas en los grupos familiares no necesariamente fue orientada al desarrollo de
inversión productiva (Canales, 2005). Además, el nuevo siglo manifiesta un nuevo
cambio en los flujos migratorios, pues después de haber sido únicamente de salida o
de carácter circular conforme a los ciclos agrícolas en diferentes regiones, se marca el
flujo de retorno al lugar de origen (Rivera, 2011; Cavalcanti y Parella, 2013). De este
modo, el nuevo siglo trajo un cambio en México que no sólo fue en el ámbito político-
estructural después de la transición democrática, sino en el de política social, con una
reforma del sistema de salud del país y el desarrollo de metodologías de medición de
pobreza. Los cambios no se limitaron tampoco al económico, sino que también en el
ámbito social, con el desarrollo de prácticas sociales de carácter transnacional en
zonas no solo urbanas, sino también en zonas de carácter rural.

Salud animal y modernización del sector ganadero en México


Durante el 2015, en México, por exigencias del mercado internacional y nacional, se
estableció una política pública enfocada en la identificación única e irrepetible de cada
una de las cabezas con la idea de fortalecer los criterios de salud animal. De este
modo, desde el 1o de febrero entró en vigor, de forma obligatoria a todos los
propietarios, poseedores, exportadores e importadores, criadores, engordadores,
comercializadores, establecimientos de sacrificio, estaciones cuarentenarias y puntos
de verificación zoosanitaria, la Norma Oficial Mexicana NOM-001_SAG/GAN/2015,
que regula la movilización de ganado dentro del país. Esta norma establece las
especificaciones, procedimientos y criterios para la identificación permanente e
irrepetible de los bovinos y colmenas, con la finalidad de fortalecer el control
sanitario, pues sería posible asegurar la rastreabilidad y trazabilidad de enfermedades
y, como efecto secundario, será posible combatir el abigeato. El sistema de
identificación se realiza a través de un aretado que es registrado en sistemas
electrónicos que pueden ser leídos por scanners y permitirá el rastreo de su origen.
Para ello, cada individuo debe tener un solo arete a partir de los seis meses de nacido y
hasta su muerte, con cuyo número se da seguimiento a los productos de éste. Esta

128
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
norma se publicó en mayo del 2015 y recibió un decreto de prórroga para su puesta en
marcha a partir de febrero del 2017. El Sistema Nacional de Identificación Individual
del Ganado (SINIIGA), órgano encargado del proceso, facilita un registro que
funciona a manera de acta de nacimiento de cada animal y colmena, y permite conocer
la información sobre dónde nació, en qué estado y municipio, a qué familia pertenece
y quién es su dueño, en un registro detallado, a fin de modernizar el sector.

El municipio de Chiautla de Tapia


Chiautla de Tapia es una cabecera municipal localizada al suroeste, aproximadamente
a unos 120 km, de la capital poblana, en la región denominada mixteca, con un alta
grado de migración. Resistiendo altas condiciones climatológicas, y escasas lluvias, de
acuerdo con los datos del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del
Estado de Puebla, hasta el año 2015 contaba con una población total de 20,155
habitantes. La Unidad de microrregiones, cédulas de información municipal (SCIM)
da cuenta de que la superficie es de 806.723 km2
La actividad ganadera se ha logrado consolidar como una expresión cultural que
intercepta diferentes prácticas cotidianas, económicas, religiosas y lúdicas,
representando un eje fundamental de la vida en Chiautla de Tapia, por lo que permite
de alguna forma consolidarse como una alternativa para la economía local.

Ganadería en Chiautla de Tapia


En 2016, la producción nacional de carne de bovinos se focalizó en 10 entidades
federativas, el 62.5%de la producción nacional se concentró en Veracruz (13.4%),
Jalisco (11.5%), Chiapas (6.1%), San Luis Potosí (5.5%), Sinaloa (4.9%), Baja
California (4.8%), Durango (4.5%), Michoacán (4.1%), Chihuahua (4.0%) y Sonora
(3.7%) (FIRA, 2017:16). Sin embargo, la existencia de pequeños productores en
diferentes latitudes con la finalidad de subsistencia favorece el desarrollo de
economías locales y sirve como una estrategia de superación de la vulnerabilidad de
grupos familiares en el municipio de Chiautla de Tapia, Puebla.2

2
El municipio de Chiautla geográficamente está dividido en dos áreas: la primera de ellas
colinda al norte con el municipio de Huehuetlán el Chico, el estado de Morelos y los
municipios de Chietla e Izúcar de Matamoros; la otra parte colinda al norte con los municipios
de Jolalpan y Huehuetlán el Chico; al este con los municipios de Huehuetlán el Chico y
Cohetzala; al sur con el municipio de Cohetzala; al oeste con los municipios de Cohetzala y
Jolalpan. Lo anterior marca una diferenciación tanto en clima como en una distribución
poblacional y, en general, ocupa el 2.35% de la superficie del estado de Puebla. El rango de

129
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

/
Fuente: INEGI (2009)

Las principales localidades en el municipio, por el número de habitantes, son la ciudad


de Chiautla de Tapia, Pilcaya, el Ejido de San Gabriel, Santa Ana Tecolapa y
Tlancualpican. En general, el municipio tiene localidades con marginación muy alta y
alta, y media marginación, y no es un municipio que participe en la Jornada Nacional
contra el Hambre (SEDESOL, 2014), tal y como lo muestra la Tabla 1. Las principales
carencias también se concentran en dichas localidades.
Respecto de la pobreza para el 2018, se informa que ha crecido la población no
pobre y no vulnerable en el periodo comprendido entre 2010 y 2015, la cual aumentó
en 415 personas, lo que representa un avance de 0.14%; a pesar de ello, entre 2010 y
2015 se observa que el mayor avance en puntos porcentuales se dio en la carencia por
acceso a los servicios de salud, la cual pasó de 44.53% a 18.90%, lo que representa
una reducción de 25.63 puntos porcentuales; en general es una región que presenta una
población que mantiene establos de traspatio en conjunto con grandes productores de
bovinos y, al dedicarse a la agricultura, mantiene niveles de nutrición que les permiten

temperatura es de 8 – 26°C, con un rango de precipitación que va entre los 700 – 900 m. El
clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano (65%), semiseco muy cálido y cálido (24%) y
semicálido subhúmedo con lluvias en verano (11%). Esto favorece el desarrollo de actividades
agrícolas y pecuarias. Para el 2009 el 24% se centraba en la Agricultura y solo el 2% era zona
urbana, el 61% selva, 12% bosque y el 1% pastizal (INEGI, 2009).

130
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
no ser calificados como pobres extremos a pesar de enfrentar en lo cotidiano
problemas de subsistencia.

Tabla 1: Grado de marginación de las principales localidades de Chiautla de Tapia.


Viviendas
Viviendas No disponen No disponen particulares
Nombre de la Población No disponen
particulares de agua de energía Con piso habitadas que Grado de
localidad total de drenaje de Tierra marginación
habitadas entubada eléctrica no disponen de
de la localidad
sanitario o
excusado
Pilcaya (San
Juan Pilcaya) 965 242 80 34 4 29 33 Alto

San Francisco 21 21
76 17 1 1 10 Alto
Javier
San Juan de los
Ríos (San Juan 226 58 28 23 2 4 11 Alto
del Río)
San Miguel 151 21
670 12 0 22 19 Alto
Ejido
Santa Ana 158 34
502 19 0 10 12 Alto
Tecolapa
Tlancualpican 4024 975 71 131 11 153 124 Alto
Ciudad de
Chiautla de 10320 2568 200 103 29 196 120 Medio
Tapia
Fuente: Elaboración propia conforme a los datos del Municipio de Chiautla de las Cedulas de
información Municipal de Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP disponible en línea
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=21&mun=047
[7 de febrero del 2018].

Esta región está marcada por la migración, desde los ochenta en el siglo XX,
sumándose a los flujos que salieron del valle de Izucar y Atlixco, por un lado, y del
otro a los flujos de Chila de la Sal; de ahí que la migración internacional constituya
una estrategia de enfrentamiento a situaciones de crisis económica. Los grupos
familiares de pequeños productores, a la fecha, son transnacionales, pues se
encuentran divididos entre la localidad de origen (Chiautla de Tapia) y el destino
(California, Texas, Chicago, Nueva York, Nueva Jersey, Long Island, Minnesota,
entre otros), por lo que reciben remesas, pero además de ello, mantienen un modo de
vida ligado a actividades primarias, principalmente referidos a la producción agrícola
y ganadera de bovinos. Dichos grupos familiares, entonces, están integrados por
diferentes generaciones, principalmente personas que ya se encuentran en la tercera
edad con experiencia migratoria, hijos e hijas con sus propias familias y asentados en

131
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Gráfica 1: Localidades con Mayores Carencias del Municipio de Chiautla de Tapia.

Fuente: Elaboración propia conforme a los datos del Municipio de Chiautla de las Cedulas de
información Municipal de Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP disponible en línea
http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=21&mun=047
y consultada el 7 de febrero del 2018.

el origen y destino y nietos y bisnietos con doble nacionalidad, asentados también en


ambos lados de la frontera.3 Dichos grupos enfrentan los retos que la intervención

3
A lo anterior habría que sumar a los hijos y nietos que, habiendo nacido en Estado Unidos,
fueron traídos al municipio siendo muy pequeños para establecerse. Según COESPO (2010), en
lo que respecta a la población que nació́ en los Estados Unidos de América y que residían en el
estado de Puebla, había 4 municipios que pertenecen al Valle Atlixco-Matamoros (Atlixco,

132
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
pública federal y estatal en materia zoosanitaria impone en el sector agropecuario,
principalmente respecto de la salud animal, debido a las nuevas regulaciones legales y
sanitarias de la producción ganadera bovina. La región tiene ya una larga tradición en
la producción de bovinos, que permitió que desde 1995 resaltara su vocación asociada
a la producción doble propósito (INEGI, 1995).

Fuente: INEGI (1995).

Tipo de productores
Recordemos que el tipo de producción de pequeños productores son los traspatios.
Dichos productores son aquellos ganaderos que poseen una cantidad pequeña de
cabezas de ganado bovino, mayormente para autoconsumo y consumo local. Los
medianos productores son los ganaderos que poseen una extensión amplia de terreno y
cuentan con más de 30 cabezas de ganado, principalmente se dedican al pie de cría o
al doble propósito.

Izúcar de Matamoros, Chietla, Chiautla de Tapia y Huaquechula) y 1 que pertenece a la Región


de la Mixteca (Acatlán). Dichos municipios se caracterizan por ser altamente expulsores de
migrantes; el total de estos 6 municipios fue de 6,194 habitantes, siendo el municipio de Izúcar
de Matamoros donde se asentaba el mayor número de nacidos en otro país, con 614 habitantes,
siendo el municipio de Atlixco donde se asentaba el mayor número de nacidos en los Estados
Unidos de América, con 1,078 habitantes.

133
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Puebla
Distrito: Izucar de Matamoros
Municipio: Chiautla
Producción, precio, valor, animales sacrificados y peso
(2016)
Valor de la
Animales
Producción Precio (pesos Producción Peso
Producto/Especie sacrificados
(toneladas) por kilogramo) (miles de (kilogramos)
(cabezas)
pesos)
GANADO EN PIE
BOVINO 480 24.46 11,737 430
PORCINO 75 21.16 1,593 74
OVINO 11 22.2 241 40
CAPRINO 56 18.15 1,025 42
SUBTOTAL 622 14,596
AVE Y GUAJOLOTE EN PIE
AVE 8 17.82 148 2.265
GUAJOLOTE 11 30.19 346 9.659
SUBTOTAL 20 494
TOTAL 15,090
CARNE EN CANAL
BOVINO 258 45.24 11,692 1,115 232
PORCINO 53 38.83 2,049 1,015 52
OVINO 5 53.38 292 269 20
CAPRINO 27 40.14 1,092 1,335 20
AVE 6 24.45 157 3,674 1.745
GUAJOLOTE 8 46.27 353 1,186 6.438
SUBTOTAL 358 15,634
LECHE
BOVINO 299 9.37 2,804
CAPRINO
SUBTOTAL 299 2,804
OTROS PRODUCTOS
HUEVO PARA
PLATO 42 20.43 855
MIEL 0.922 38.85 36
CERA EN GRE_A
LANA SUCIA
SUBTOTAL 891
TOTAL 19,330

Ave: Se refiere a pollo, gallina ligera y pesada que ha finalizado su ciclo productivo.Leche: Producción en miles de
litros y precio en pesos por litro.
Los subtotales y el total podran no coincidir por redondeo. El total del valor no incluye el valor en pie debido a que
está contenido en el valor de la producción de carne.
Los datos del estado de Oaxaca se presentan a nivel distrito de desarrollo rural (DDR), por cuestiones operativas son
reflejados en un solo municipio del DDR respectivo.
Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Recuperado del sisitema de información del
gobierno federal el 9 de febrero del 2018: http://infosiap.siap.gob.mx/anpecuario_siapx_gobmx/indexmpio.jsp

134
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
La producción bovina se ha mantenido en la región a pesar de diversas crisis económicas y
no sólo se ha mantenido, sino que forma parte de una serie de actividades que favorecen el
crecimiento de ella, manteniéndose por encima de la producción del ganado porcino, ovino,
caprino y de aves de corral, como lo muestra la siguiente tabla, y que permite también que la
producción, no sólo de carne, sino en general de sus derivados, constituya una importante
fuente de ingresos para el municipio.
Bajo estas consideraciones, se busca conocer cómo la implementación de las
normas de carácter zoosanitario en la producción de ganado bovino afecta a los grupos
familiares de pequeños productores; qué diferencias existen en las estrategias de
afrontamiento que desarrollan los pequeños productores de ganadería bovina a partir
de su pertenencia a la asociación ganadera local y aquellos que no pertenecen; y cómo
las diversas realidades que dichos productores pueden desarrollar estrategias de
superación de la vulnerabilidad a partir de procesos migratorios y búsqueda de nuevos
oficios que permitan una estabilidad en los ingresos. Se busca indagar las respuestas a
través del análisis de corte cualitativo mediante 10 entrevistas a profundidad
realizadas en diversas ocasiones, entre 2015 y 2018, a jefes de grupos familiares en
Chiautla de Tapia dedicados a la pequeña producción ganadera. Se contemplaron dos
tipos de productores, los no asociados y los miembros de la Asociación Ganadera
Local de Chiautla de Tapia4. Lo anterior se llevo a cabo con la finalidad de analizar las
condiciones bajo las cuales disminuye o incrementa la vulnerabilidad social de dichos
grupos a partir del impacto de la implementación de la política pública de sanidad
animal en el ganado bovino, así como la de analizar la sostenibilidad de dicho modo
de subsistencia en la localidad, ya que los productores pertenecientes a la Asociación
Ganadera Local aprovechan el hecho de poder acceder a los programas de fomento a
la ganadería, mientras que los productores que trabajan de forma independiente,
carecen de algún tipo de apoyo, pues el desarrollo de las políticas enfocada a la
producción ganadera en el país se focaliza en los grandes productores ganaderos, así
como en los estados que tiene mayor producción. Sin embargo, en otras partes del país
la producción ganadera representa una estabilidad económica para los grupos
domésticos y la economía local, como en el caso de Chiautla de Tapia.

Metodología
Con una perspectiva cualitativa, se realizaron dos trabajos de campo divididos en dos
años, en los veranoss del 2016 y 2017, respectivamente, en la cabecera municipal de

4
El domicilio de la Unión se encuentra en el centro de Chiautla, en la avenida Reforma número
47, Chiautla de Tapia, Centro, 74730 Chiautla de Tapia, Pue., México.

135
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Chiautla de Tapia, en la Asociación Ganadera Local. Se aplicaron herramientas y


técnicas de investigación propias de la etnografía, como la observación participante, la
realización de entrevistas a profundidad, así como visitas a los ranchos o traspatios de
los socios ganaderos y ganaderos no asociados para poder identificar las diversas
estrategias que implementa el grupo familiar para la superación de la vulnerabilidad.

Pequeños productores ganaderos


independientes y la experiencia migratoria
Los productores campesinos-ganaderos5 se dedican a esta actividad, principalmente,
como una fuente alternativa de ingresos para la economía familiar, el autoconsumo y
la economía local. Como ya se ha venido categorizando, los niveles de marginación y
pobreza de los grupos familiares permiten una integración a la producción de bovinos
a nivel local y familiar. La baja e incluso nula escolaridad por parte de los productores
se convierten en las principales adversidades, en los planos personales y en la
producción.
En dichas familias transnacionales, los jefes de familia de la tercera edad se
encuentran en el terruño, recibiendo apoyos esporádicamente por parte de sus hijos,
mucho de ellos ya establecidos, quienes invitan a sus padres a mudarse a Estados
Unidos con ellos para poder hacerse “cargo de ellos”.6 Ante estas nuevas propuestas,
5
Se utiliza este término debido a se conservan algunas de las características de la producción
lechera del altiplano, caracterizada por Espinoza- Ortega et Al. (2005), como ligada a la
producción de maíz, frijol y otros cultivos; debido a que estos grupos familiares mantienen esa
práctica a pesar de no ser sólo productores de leche, se retoma la categoría.
6
Los albores de cuidado de estos adultos mayores pasan por diferentes momentos, que van desde el
control y gestión de unos recursos recibidos (remesas) y el empoderamiento en la toma de decisiones
en relación a la nueva generación sobre todo cuando son las mujeres las que se quedan al frente del
hogar, pues son muchos los adultos mayores que tienen experiencia migratoria, por un lado. Así como
el desarrollo de labores de cuidado a favor de las mujeres más jóvenes, hijas, sobrinas, nietas que
tienen a estas abuelas en su red social, lo que les permite buscar oportunidades laborales en Estados
Unidos contribuyendo al desarrollo de otras sociedades y que les permite participar de las cadenas
globales del cuidado no sólo a favor de menores o personas con capacidades diferentes, sino también a
favor de otros adultos mayores que se mantienen en el lugar de origen y a quienes su descendencia no
le es posible realizar tales tareas. Esto también es relevante, pues la carga de trabajo a una edad
avanzada puede ser excesiva e incluso desproporcionada entre varones y mujeres, a los que se le suma
la falta de ayudas sociales y políticas públicas de atención a la tercera edad, en la perspectiva de
envejecimiento activo. El respecto se puede encontrar evidencia empírica sobre la participación de las
mujeres en la tercera edad en esas redes de cuidado global y cómo se percibe el envejecimiento activo
en diferentes países (Molina y Gañán, 2013; Paredes et al., 2017).

136
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
los jefes de familia rechazan la invitación, pues su forma de vida, su patrimonio y su
principal actividad ganadera, les permite tener un envejecimiento activo y mantener
una actitud de independencia respecto de sus hijos y nietos en la vida cotidiana.
Por otro lado, a los pequeños productores ganaderos independientes, en su
mayoría ya en la tercera edad, se les dificulta su desempeño en dicha actividad;
muchos de ellos cuentan con experiencia migratoria, en otros casos, tienen hijos
establecidos en la Unión Americana. Esto permite identificar cómo la inestabilidad
económica y la existencia de problemas familiares influyen en la decisión de migrar
del jefe de familia y de los propios hijos.
La ganadería es considerada como una actividad secundaria, debido a que la
prioridad es la agricultura o el desempeño de otros oficios. La producción de lácteos
es muy importante, ya que permite otro ingreso económico, así como el desempeño de
las esposas en la elaboración y la venta de quesos; ésta consolida otra estrategia de
superación de vulnerabilidad.

Productores que pertenecen a la Asociación Ganadera Local (A.G.L)


La Asociación Ganadera, con una antigüedad de 50 años, fue la primera institución
desarrollada primordialmente para mejorar la organización del desarrollo local de la
ganadería a partir de recursos gubernamentales o privados.
De acuerdo con la carta constitutiva de la Asociación Ganadera Local de Chiautla
de Tapia, del día 6 de agosto de 1967, depende de la Unión Ganadera Regional. Parte
de su jurisdicción abarcaba las comunidades de Tlancualpican, Pilcaya, Nahuituzco,
Ranchería de Santa Ana, Cascalote, San Miguel, Cañada Grande, Chahuapa y Chiautla
de Tapia. La A.G.L. es miembro de la Unión Ganadera.
Actualmente, la A.G.L. es la única institución registrada ante la Unión Ganadera
Regional de Puebla a pesar del surgimiento de otra Asociación Ganadera
independiente. A partir de la nueva medida que SAGARPA asigna del censo ganadero
y de los identificadores, mejor conocido como el aretado, así como de otros
malentendidos, muchos ganaderos se sintieron ofendidos ante dichas medidas, pues,
según algunas versiones, creían que la mesa directiva lo hacía de forma lucrativa. Fue
así como un grupo de ganaderos decidieron salirse de la A.G.L. y organizarse. Se
desconoce mucho sobre esta nueva asociación. Independientemente de esa situación,
la A.G.L de Chiautla es la principal institución encargada de la cuestión administrativa
en relación con la ganadería en Chiautla de Tapia. De un total de 117 socios ganaderos
inscritos, sólo 104 son los que se encuentran realmente activos.

137
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

La asistencia a las asambleas generales ordinarias mensuales permite una


constante organización y exposición de los principales intereses de los miembros
ganaderos, como son las inconformidades, problemáticas, y otras temáticas, como
cursos, talleres informativos y actualizaciones zoosanitarias. Dicha asistencia permite
identificar su compromiso con la institución.
El perfil de los socios ganaderos mayormente se divide en tres fases: los
profesores activos y jubilados; los productores ganaderos-campesinos; y el área de
salud, como los son los médicos y los médicos veterinarios zootecnistas. Todos ellos
coinciden en poseer más de 5 vientres bovinos, lo que les permite ser parte de la
A.G.L. El tipo de productores que se encuentran inscritos en la Asociación se divide
en dos: pequeños y medianos productores.
La pertenencia a la A.G.L ha permitido que los socios ganaderos puedan acceder
a diferentes programas de apoyo que los gobiernos federales, estatales y municipales
ofrecen, debido a que las constantes regulaciones y obligaciones que conllevan al ser
parte de dicha Asociación, como tener cuestiones administrativas y sanitarias en regla,
les brinda el acceso a los programas ofertados. Actualmente uno de los programas de
fomento ganadero es el Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera
(PROGAN) de SAGARPA, donde gran parte de los socios ganaderos cuentan con
dicho apoyo, permitiendo acceder a recursos para el desarrollo local ganadero.
El PROGRAN tiene como finalidad impulsar la productividad y adopción de
tecnología, así como el apoyo al cuidado y mejoramiento de recursos naturales de
áreas ganaderas (SAGARPA, 2017), primordialmente, apoyar a los ganaderos a una
mejor producción de su hato ganadero, abarcando sanidad, proceso de reforestación,
alimentación, identificadores SINIIGA, y conservación de suelo y agua. El Sistema
Nacional de Identificación Individual del Ganado7 es una estrategia de SAGARPA que
se implementa a nivel nacional, con fuertes impactos en la producción local de
Chiautla de Tapia, pues diversos conflictos emergieron: ante la resistencia de la
aplicación de los identificadores por parte de los diferentes ganaderos, se creó tensión
al interior de la A.G.L, pues, ante la desinformación de dichas modificaciones a las
regulaciones sanitarias, se creó un ambiente de desconfianza entre los productores.

7
El sistema se implementa conforme a lo establecido en el Diario Oficial de la Nación del 14
de Mayo de 2015. Tiene como finalidad identificar las características, especificaciones,
procedimientos, actividades y criterio para la identificación individual, permanente e irrepetible
de los bovinos y colmenas a efecto de fortalecer el control sanitario, asegurar la rastreabilidad,
trazabilidad y apoyar el combate contra el abigeato de bovinos y colmenas.

138
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
Productores Independientes
En cuanto a la caracterización de los ganaderos independientes, se puede decir que,
igualmente, se encuentran en la tercera edad, y que la actividad ganadera es su
actividad secundaria, pues la Agricultura es la principal actividad. La alta
marginación, de igual forma, permite que todos los jefes de familia cuenten con
experiencia migratoria, así como con familias transnacionales. Gran parte de los
ganaderos independientes recientemente se han integrado a esta actividad, o bien son
la segunda generación. Los jefes de familia mantienen distancia ante sus hijos debido
a sus deseos de continuar con sus actividades de forma autónoma y a pesar de los
escasos apoyos. La producción en su mayoría se encuentra en traspatio, a excepción
de algunos que tienen la posibilidad de una extensión de terreno más amplio donde sus
ejemplares pueden pastar.
El desconocimiento de los programas del fomento ganadero crea muchos
imaginarios en torno a los requisitos y procesos de apoyo, lo cual limita su desarrollo
ganadero local, asociándolo con mala administración de recursos e inversión excesiva
de capital. La exaltación del vínculo que los ganaderos independientes tienen con el
campo, al dedicarse a la agricultura y ganadería, les permite tener una concepción
distinta en cuanto a la obtención de recursos naturales, así como una concientización
en torno al cuidado de este.

Tabla 2: Productores independientes.

Experiencia
Numero de
migratoria – Tipo de Trabajos Apoyo Productor Tipo de
Ganadero Edad generación
familia cuidados alternativos gubernamental de lácteos producción
(ganaderos)
transnacional

Con
experiencia 1ª
migratoria (9 generación.
Carlos años en
69 Cuidados Albañilería, Hace un año Ordeña y
Clemente - Traspatio
años Nebraska). preventivos Agricultura que se autoconsumo
Guzmán Familia dedica a la
transnacional ganadería

Sin
Crescenciano Cuidados
75 experiencia tercera
Torres preventivos Profesor - - Rancho
años migratoria. generación
Gómez básicos
Hijo en EUA

139
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Sin
Cuidados
Hermilo experiencia - Lácteos,
67 preventivos 1ª Traspatio /
Aguilar 5/8 hijos en Agricultor PROCAMPO autoconsumo
años (vacunas, generación terreno
Arista EUA. 4 L.A 1 venta
fumigación)
N.Y.
Con
Edgar Baja venta
42 experiencia Cuidados 2ª
Aguilar Agricultor - de lácteos y Traspatio
años migratoria preventivos generación
Cabrera autoconsumo
L.A.
Carmen Hijos en
Venta de
Cabrera 67 EUA. 3 L.A. Cuidados 2ª
Agricultor - quesos en el Traspatio
Guzmán años 2 Brooklyn, 1 preventivos generación
mercado.
(esposa) Tx.
Fuente: Elaboración propia conforme a datos de trabajo
de campo realizado en Chiautla en el 2017 y 2018.

Socios Ganaderos (A.G.L.)


Los socios ganaderos, para la muestra de análisis, en menor número se encuentran en
la tercera edad; cuentan con experiencia migratoria, y todos tienen familias
transnacionales. La búsqueda de otros oficios permite una economía familiar mejor
consolidada. La dedicación a la actividad ganadera se localiza entre la tercera e
incluso cuarta generación.
La pertenencia a la A.G.L permite que los socios ganaderos ingresen a los
programas de fomento ganadero, pues al cumplir con requisitos y contar con
documentación en regla, se les facilita el acceso a servicios como son las vacunas y el
sangrado que permite la obtención del “hato libre” (libre de enfermedades de
tuberculosis y brucelosis). Esto Influye directamente en el tipo de producción y el
interés por la calidad del producto, pues, al dedicarse al pie de cría, y en algunos casos
al doble propósito, evitan la producción de lácteos, para que el desarrollo del ganado
sea óptimo.
Las posibilidades de desarrollar la ganadería en traspatio y rancho les permite que
los ejemplares puedan pastar, y que la alimentación se complemente, por lo que el
vínculo entre los ejemplares y socios desarrolla un compromiso más estrecho.

140
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
Tabla 3: Productores Asociados.
Experiencia
Numero de Apoyo
migratoria – Tipo de Trabajos Producción Tipo de
Ganadero Edad generación guberna-
familia cuidados alternativos de lácteos producción
(ganaderos) mental
transnacional
Cultura de
Con experiencia prevención En baja
Joel migratoria. tercera PROGAN
63 años (vacunas, - cantidad. Traspatio
Hernando generación PROCAMPO
Hijos en EUA fumigación) Autoconsumo
Hato libre
Con experiencia Venta de
Carmelo Cultura de tercera – 4ª Traspatio /
49 años migratoria. Taxista local PROGAN leche y
Tapia prevención generación rancho
Hijos en EUA autoconsumo
Juan Sin experiencia Jubilado
Cultura de 2ª-tercera
Vergara 70 años migratoria. secretaria de - Pie de cría Rancho
prevención generación
Quiroz Hijos en EUA hacienda
Cultura de
Con experiencia prevención.
Raymundo tercera Venta leche y Traspatio/
73 años migratoria. - PROGAN
Mercado (vacunas, generación autoconsumo Rancho
Hijos en EUA
fumigación)
Camión en
Cultura de los que hace
Salvador Con experiencia prevención viajes.
39 años 2ª generación PROGAN Pie de cría Rancho
García migratoria (vacunas,
fumigación) Ganadería
caprina
Fuente: Elaboración propia conforme a datos de trabajo de
campo realizado en Chiautla en el 2017 y 2018.

Conclusiones
A partir del análisis comparativo de los socios ganaderos y los ganaderos no
asociados, ambos con el mismo nivel de marginación y pobreza, se ha identificado que
los socios ganaderos adscritos a la A.G.L cuentan con un mayor acceso a los
programas de apoyo, lo que permite la obtención de recursos activos para un mejor
desarrollo de la ganadería local y de su economía familiar. Por otro lado, las
consideraciones a las políticas públicas de fomento ganadero enfocadas a los grandes
productores bovinos limitan el óptimo desarrollo de la ganadería, lo que repercute en
el contexto de los pequeños productores. Es por ello que el papel que juega la A.G.L.
respecto a los socios ganaderos se consolida como una oportunidad para la superación
de la vulnerabilidad.

141
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

Referencias
ARIZA, M. y PORTES, A. (2007) El país transnacional: migración mexicana y cambio
social a través de la frontera, México, UNAM, Instituto de Investigaciones.
BRYCESON, D., & VUORELA, U. (2002) The transnational family: New European frontiers
and global networks.
CANALES, A. (2005) El papel económico y productivo de las remesas en México. Una visión
crítica, ponencia presentada en el Seminario Problemas y Desafíos de la Migración y el
Desarrollo en América, Cuernavaca, 7(8).
CAVALCANTI, L., y PARELLA, S. (2013) “El retorno desde una perspectiva transnacional”,
Revista Interdisciplinar da Mobilidad Humana, 21(41).
ESPINOZA-ORTEGA, A., ÁLVAREZ-MACÍAS, A., DEL VALLE, M. D. C., &
CHAUVETE, M. (2005) La economía de los sistemas campesinos de producción de leche en
el Estado de México. Técnica pecuaria en México, 43(1).
FILGUEIRA, C. (2001) Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social: aproximaciones
conceptuales recientes. Seminario Internacional: Las Diferentes Expresiones de la
Vulnerabilidad Social Santiago de Chile, 20, 21.
GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M., y LATAPÍ, A. E. (2003a) Evaluación cualitativa del
programa Oportunidades, Serie Investigación, (2).
GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M., y LATAPÍ, A. E. (2003b) Recursos y activos de los pobres
urbanos. Género, familia y trabajo: un intento de diálogo con la política social, Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Guadalajara), documento
inédito.
GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M., (2006) Procesos domésticos y vulnerabilidad.
Perspectivas antropológicas de los hogares con oportunidades. México. CIESAS
GONZÁLEZ DE LA ROCHA, M (2015) Vulnerabilidades que afectan a la niñez y
adolescencia en Honduras, UNICEF, Honduras- El Salvador.
INEGI (1995) Atlas Agropecuario Puebla.
INEGI (2005) II Conteo de Población y Vivienda 2005. Principales resultados por localidad
(ITER).
INEGI (2009) Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos
Mexicanos Chiautla, Puebla. Clave geo estadística 21047. Disponible en
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/21/21047.pdf y [7
de febrero, 2018].
INEGI (2010) Censo de Población y Vivienda. Principales resultados por localidad (ITER).
INEGI (2015) Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades / Tabla
de equivalencias. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/catalogoclaves.aspx

142
Análisis comparativo del impacto de Políticas Públicas de Producción ganadera
bovina y sostenibilidad en la reducción de la Vulnerabilidad a partir de
la pertenencia de la Asociación Ganadera Local de Chiautla de Tapia
INEGI (2015) Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades, Octubre.
http://geoweb.inegi.org.mx/mgn2k/catalogo.jsp
KAZTMAN, R., & FILGUEIRA, C. (1999). Marco conceptual sobre activos, vulnerabilidad y
estructura de oportunidades, Montevideo, UY, PNUD, CEPAL.
KNAUL, F. M., ARREOLA-ORNELAS, H., MÉNDEZ-CARNIADO, O., BRYSON-CAHN,
C., BAROFSKY, J., MAGUIRE, R. y SESMA, S. (2007) “Las evidencias benefician al
sistema de salud: reforma para remediar el gasto catastrófico y empobrecedor en salud en
México”, Salud Pública de México, 49, s70-s87.
MOLINA, A. N., y GAÑÁN, R. P. (2013) “Las abuelas de la migración. Huellas olvidadas de
experiencia, solidaridad y cuidado en las migraciones transnacionales”.
MORENO SANCHEZ, CARLOS (SIN FECHA) Pobreza y Marginación en los Municipios y
Regiones del Estado de Puebla. Disponible en:
http://coespo.puebla.gob.mx/images/stories/coespo/Publicaciones/02-pobreza-y-
marginacion.pdf [7 de febrero, 2018].
MOSER, C. O. (1998). The asset vulnerability framework: reassessing urban poverty
reduction strategies, World development, 26(1), 1-19.
NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015, Sistema Nacional de Identificación
Animal para Bovinos y Colmenas. Diario oficial de la Nación. Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5394324&fecha=29/05/2015
PAREDES, M., GUIDOTTI, C., BERRIEL, F., LLADO, M., DE OCA ZAVALA, V. M., &
RODRÍGUEZ-RODRÍGUEZ, V. (2017). Envejecimiento y derechos una visión desde las
agendas políticas de tres países, Anais, 1-21.
RIVERA SÁNCHEZ, L. (2011). “¿Quiénes son los retornados? Apuntes sobre el migrante
retornado en el México contemporáneo”, Feldman-Bianco, Bela et al.
SAGARPA (2017) COMUNICADO DE PRENSA Aumentan exportaciones de carne de
bovino 800 por ciento en una década. BCS/115/2017 La Paz, Baja California Sur, 02 de abril
de 2017 Disponible en:
http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/bajacaliforniasur/boletines/2017/abril/Documents/2
017BS115.pdf
SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA. CONAPO. Índice
de marginación por entidad federativa y municipio 2010.
SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA. CONAPO. Índice
de marginación por localidad 2010.
SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA. Estimaciones del
CONEVAL, con base en INEGI, II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la ENIGH 2005.
SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA. Estimaciones de
CONEVAL con base en el Censo de Población y Vivienda 2010.

143
Espinosa Márquez, Araceli / Díaz Macareno, Lennica

SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA.. Índices de


marginación por entidad federativa y municipio 2005.
SEDESOL (2013) MARGINACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIAUTLA.CONAPO. Índice
de marginación a nivel localidad 2005.
SEDESOL (2013) Unidad de Microrregiones. Cedulas de información municipal. Chiautla.
Dirección General Adjunta de Planeación Microrregional. Disponible en:
http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=nacion&ent=21&mun=047
[6 de febrero, 2018].
SEDESOL (2014) “Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias
(PDZP), para el ejercicio fiscal 2014”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
28/12/2013. Disponible en:
http://www.microrregiones.gob.mx/documentos/2014/RO_PDZP2014_DOF.pdf
SEDESOL (2018) Informe anual sobre situación de pobreza y rezago social, Municipio de
Chiautla. Disponible en línea en
https://www.extranet.sedesol.gob.mx/pnt/Informe/informe_municipal_15028.pdf y recuperado
el 5 de febrero del 2018.
SEDESOL. (2018) Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). Unidad de
microrregiones Cedulas de información Municipal (SCIM) Datos generales de Chiautla.
Disponible en:
http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=pdzp&ent=21&mun=047

144
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública. Una mirada
desde la Política Pública de Video vigilancia

Karina Nohemí Martínez Meza*

Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad describir la forma en que se vincula el concepto de
desarrollo sostenible y la video vigilancia como política de seguridad pública, puesto que sus
objetivos principales son: garantizar la seguridad; mantener el orden y la vigilancia
permanente; y alcanzar el progreso, el bienestar y la paz en las ciudades y en los
establecimientos humanos a través del uso de tecnología. Actualmente, ambos conceptos se
han convertido en componentes importantes de todas las sociedades en este nuevo milenio.
Para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión teórica - conceptual del
desarrollo sostenible y de la política de video vigilancia; también se identificaron sus
características, sus fines, aplicación e implementación. Finalmente, se presentan los elementos
que ilustran la manera en que ambos conceptos se interrelacionan y se concluye que la política
pública de video vigilancia –entendida como una solución tecnológica o una tecnología– es una
política de seguridad para el desarrollo sostenible.

Palabras clave: Desarrollo Sostenible; Política Pública; Seguridad Pública; Video vigilancia.

Abstract
The purpose of this paper is to describe the way in which the concept of sustainable
development is linked to video surveillance as a public security policy, whose main objectives

*
Doctora en Ciencias de Gobierno y Política en el Instituto de Ciencias de Gobierno y
Desarrollo Estratégico ICGDE de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP.
Profesora - Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales y Dirección Estratégica A.C.
CISDE. Calle Mar Egeo, número 2228, colonia Los Pilares, C.P. 72570, Puebla, Pue. (01222)
2334762, contacto@cisde.edu.mx http://www.cisde.edu.mx/portal (044) 2224021929.
Karina.n.mtz@gmail.com

145
Martínez Meza / Karina Nohemí

are to guarantee security, to maintain order and permanent surveillance and to reach progress,
well-being and peace in cities and human settlements through the application of technology.
Currently, both concepts have become important components of all societies in this new
millennium. For the development of this research, it did a theoretical - conceptual review of
sustainable development and video surveillance and its characteristics, its goals, and
implementation were identified. As a result of the revision done, it makes known the elements
that illustrate the way in which both concepts are interrelated. It is concluded that the policy of
video surveillance - as a technological fix or a technology – is a security policy for sustainable
development.

Keywords: Sustainable Development; Public Policy; Public Safety; Video surveillance.

Introducción
El concepto de desarrollo sostenible surge de la discusión y preocupación global por
preservar la diversidad biológica, disminuir la disparidad de los recursos entre quienes
viven actualmente, mejorar la calidad de vida del ser humano y compensar a las
generaciones futuras por el menoscabo de la dotación de recursos provocada por la
acción y la toma de decisión de las generaciones actuales.
Esta figura se implementa bajo diversos contextos históricos, políticos, sociales y
culturales; se desenvuelve con los avances tecnológicos, de información y de
comunicación, de innovación, y se desarrolla conforme a las trasformaciones que
experimenta la organización social, por lo que se convierte en un fenómeno complejo.
No obstante, para lograr su eficacia, cada país debe aplicar diversas acciones,
estrategias, lineamientos y políticas públicas que favorezcan el incremento de la
movilización de recursos financieros, la colaboración y cooperación para la
transferencia de tecnologías y conocimientos ecológicamente racionales, y la
participación de todos los sectores de la sociedad.
La aplicación de la política pública de seguridad es fundamental, pues si existe
violencia o inseguridad no habrá desarrollo sostenible; el uso de tecnología es
igualmente relevante porque busca alcanzar el progreso y la prosperidad. Una de las
políticas públicas que tiene como objetivo garantizar la seguridad pública por medio
de la tecnología es la video vigilancia, impulsada a causa “del cambio de paradigma
sobre la concepción del crimen, el auge del consumismo y de los servicios; el declive
de la industria como base de la economía urbana y la descentralización del control de
la criminalidad a cargo de los ayuntamientos” (Töpfer, 2010: 74).
En materia de seguridad pública, la video vigilancia se incorpora en la agenda
política de los gobiernos y en el discurso político de las autoridades (Selmini, 2008;

146
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

Galdón, 2015) se concibe como una medida, solución o acción que se utiliza para
prevenir y enfrentar el terrorismo o delincuencia organizada (Nieto, 1997; Sheldon,
2011); para favorecer las funciones de la policía; supervisar multitudes; monitorear los
flujos de tránsito y los movimientos de la población; para mejorar la respuesta
inmediata a incidentes o desórdenes en la vía pública; para la prevención o reducción
de delitos no graves o faltas administrativas o de alguna conducta antisocial; incluso,
para la investigación y la solución de delitos.
Por lo anterior, la video vigilancia tiene una función principal dentro de las
relaciones y procesos del concepto de seguridad y desarrollo sostenible; de ahí que
surge la siguiente pregunta: ¿de qué manera se vincula el desarrollo sostenible con la
política pública de video vigilancia en materia de seguridad?
Para responder esta pregunta se realizará una revisión teórica – conceptual y se
estudiarán los componentes, características, aplicación e implementación de la video
vigilancia. Finalmente, se presentarán los elementos correspondientes a su vinculación
y la manera en que la política de seguridad pública los desarrolla.

1. Concepto de desarrollo sostenible


La palabra desarrollo, “apunta claramente a la idea de cambio, de cambio gradual y
direccional” (Gallopín, 2003: 21); lo sostenible, se refiere al “proceso de
mejoramiento de la condición humana, proceso que no necesariamente requiere del
crecimiento indefinido de consumo de energía y materiales” (Gallopín, 2003: 22). El
desarrollo sostenible se entiende como “el intento de redefinir el progreso ante las
enormes transformaciones demográficas, tecnológicas y económicas que afectan a la
humanidad” (Gallopín, 2003, p. 22).
Este concepto surgió de la inquietud y preocupación por el medio ambiente a
finales de la década de los sesenta (Sotelo, 2003) en un contexto histórico específico,
puesto que formó parte de la “problematización entre la naturaleza y la sociedad,
motivada por el carácter destructivo del desarrollo y la degradación ambiental a escala
mundial” (Escobar, 1995: 8). Su nacimiento se vinculó con la aparición de “problemas
globales; con un sistema global que requería formas de gestión igualmente
globalizadas y globalizantes” (Escobar, 1995: 8); y con el “reconocimiento de que los
sistemas económicos, sociales, culturales y políticos, crecientemente interconectados e
interdependientes, han ejercido presiones sobre el ambiente” (UNESCO, 2016: 5),
además, con el riesgo de presenciar cambios fundamentales en el planeta “más allá de
los límites naturales seguros” (UNESCO, 2016: 5).
A finales de la década de los ochenta se introdujo el concepto de desarrollo
sostenible en el Informe Bruntland, titulado Nuestro Futuro en Común, que describía

147
Martínez Meza / Karina Nohemí

una “nueva realidad, donde no hay escapatoria, que debe ser reconocida y gerenciada”
(Escobar, 1995: 8-9).
El discurso de este informe parte de la concepción de la modernidad liberal de
occidente, esto es, de “la creencia en la posibilidad de un conocimiento científico
objetivo, de la insistencia en que la realidad social puede ser gestionada, que el cambio
social puede ser planificado, que la gestión de lo social puede mejorar
paulatinamente” (Escobar, 1995: 9-10), así como de la existencia de la cultura del
consumo desarmonizada respecto a los recursos naturales limitados y los deseos e
intereses ilimitados del hombre. Así que, el desarrollo sostenible se define como la
satisfacción de las necesidades e intereses del presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras de satisfacer los propios.
Según el Informe Brundtland, los objetivos del desarrollo sostenible son: a)
revivir el crecimiento económico; b) cambiar cualitativamente el crecimiento; c)
satisfacer necesidades elementales de trabajo, alimentación, agua, energía y sanidad;
d) asegurar un nivel sostenible de población; e) conservar y reforzar la base de
recursos naturales; f) reorientar la tecnología y el manejo de riesgos; g) unir los
aspectos económicos y ambientales en la toma de decisiones (Gómez, 2014: 99).
Desde la perspectiva latinoamericana, el concepto de desarrollo sostenible se
ajusta a otro contexto donde existe “la necesidad de diferenciar los problemas
ecológicos por regiones, sin caer en la homogenización del ambientalismo global; el
problema de la deuda externa; la caducidad de los modelos de desarrollo
convencionales; las desigualdades mundiales y la deuda ambiental; la búsqueda de
equidad; el respeto al pluralismo cultural o multicultural; y la protección del
patrimonio natural y genético de la región” (Escobar, 1995: 10).
El desarrollo sostenible es una nueva idea que orienta hacia la implementación
de “modelos productivos más racionales con el entorno y equitativos socialmente, que
logren hacer viable y perdurable el bienestar humano mediante procesos de
integración socio ambiental” (Toro, 2007: 149); se fundamenta en el principio de que
“el bienestar humano debe alcanzarse de forma justa y perdurable, por medio de un
modelo de uso y gestión del entorno que asuma los límites naturales y la capacidad de
carga de la Biósfera” (Toro, 2007: 151).
Además, es un concepto que implica un “desafío para nuestra Era: salvaguardar
los procesos naturales de la Tierra para asegurar el bienestar de la civilización,
erradicando la pobreza, reduciendo el conflicto sobre los recursos, y dando soporte a
la salud humana y de los ecosistemas” (UNESCO, 2016: 5). De manera similar,
implica la existencia de un desarrollo cimentado en cinco grandes campos vitales:
educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e

148
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

información; así como la interrelación entre aspectos biofísicos, tecnológicos y


socioeconómicos, de manera coherente (2016).
De acuerdo con la Agenda para el desarrollo sostenible 2030, publicada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015, los objetivos y metas de este
concepto se fundamentan en 5 esferas de importancia crítica para la humanidad y el
planeta, las cuales se describen a continuación.

a) Las personas: en este rubro se busca finalizar con la pobreza y el hambre en todas
sus formas y dimensiones y velar porque todos los seres humanos puedan realizar
su potencial con dignidad y en un medio ambiente saludable.
b) El planeta: este ámbito tiene como finalidades proteger el planeta contra la
degradación, incluso mediante el consumo y la producción sostenibles; aplicar
una gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer
frente al cambio climático, de modo que pueda satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes y futuras.
c) La prosperidad: en este apartado se busca garantizar el disfrute de una vida
próspera y plena y armonizar el progreso económico, social y tecnológico con la
naturaleza.
d) La paz: es trascendente propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas que
estén libres de temor y de violencia. No existe desarrollo sostenible sin paz, ni
paz sin desarrollo sostenible.
e) Las alianzas: este rubro busca implementar los medios necesarios para impulsar
solidaridad mundial con la colaboración de todos los países, todas las partes
interesadas y todas las personas (Agenda para el desarrollo sostenible 2030: 2).

Los 17 objetivos de la Agenda para el desarrollo sostenible 2030 son:

1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo;


2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición
y promover la agricultura sostenible;
3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades;
4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje permanente para todos:
5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas;

149
Martínez Meza / Karina Nohemí

6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento


para todos:
7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para
todos;
8. Promover el crecimiento económico sostenido, el empleo pleno y productivo y
el trabajo decente para todos;
9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la innovación;
10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos;
11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles;
12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles;
13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos;
14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible;
15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas
terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la
desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la
pérdida de biodiversidad;
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible,
facilitar el acceso a la justicia para todos y construir en todos los niveles
instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas; y
17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para
el Desarrollo Sostenible (Agenda para el desarrollo sostenible 2030, p.16).

Con el fin de alcanzar estos objetivos se reconoce que cada país será responsable de su
propio desarrollo económico y social y deberá implementar acciones y políticas
públicas que favorezcan el “incremento de la movilización de recursos financieros, la
colaboración y cooperación para la transferencia de tecnologías ecológicamente
racionales, y la participación de todos los sectores de la sociedad, desde las
microempresas, las cooperativas y las empresas multinacionales hasta las
organizaciones de la sociedad civil y filantrópicas” (Agenda para el desarrollo
sostenible 2030, p.12).
Igualmente, se establece que es necesario que todos los países: 1. Eliminen la
rigidez y los obstáculos acumulados; 2. Identifiquen y protejan la base de

150
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

conocimientos y de experiencias acumuladas, pues son cimientos importantes para el


progreso y el avance; 3. Sostengan las bases sociales y naturales de adaptación y
renovación; 4. Identifiquen e incrementen la capacidad necesaria de renovación que se
ha perdido; y 5. Estimulen la innovación, la experimentación y la creatividad social
(Gallopín, 2003: 22).
En este sentido, la política pública ejerce un papel importante para la eficacia del
desarrollo sostenible, pues por medio de ella se aumentan las capacidades
gubernamentales, entre ellas se citan: la voluntad para navegar el futuro; el
compromiso con las acciones a largo plazo; la aplicación de estrategias en ambientes
turbulentos; la hechura de políticas creativas e innovadoras; la implementación de
procesos de reflexión y análisis; la aplicación de procesos de aprendizaje y de
retroalimentación (Parsons, 2007). La política pública se vincula con las
“transformaciones de la esfera pública; con la intervención del Estado; con la relación
de este último y el mercado; con el modo en que se ha concebido la acción
gubernamental; y con la capacidad que tiene el gobierno para intervenir racionalmente
en los solución de los problemas públicos” (Valenti, 2007: 12). De igual modo, se
articula con la interacción que existe entre los hechos, la realidad, la información, los
valores, las convicciones, las ideas y los intereses.
De ahí que, en el siguiente apartado se analizará la video vigilancia, una política
pública que tiene como fin garantizar la vigilancia y seguridad, es decir, el
mantenimiento del orden público, la paz, la armonía y la convivencia entre los
ciudadanos, todos estos objetivos del desarrollo sostenible.

2. Política de seguridad pública: Video vigilancia


La video vigilancia, por sus capacidades y especificaciones técnicas, se entiende como
la captación, la obtención, el monitoreo, la administración y la acumulación de
información de una población –o parte de ella– de modo sistemático y permanente,
que transforma y procesa los datos observados (Giddens, 1985; Lyon 2007, 2012;
Arteaga, 2010; Doyle, 2012).
Al mismo tiempo, se concibe como una acción, medida, técnica o estrategia que
aplica tecnología para solucionar un determinado problema –solución tecnológica o
technological fix (Weinberg, 1991; Sarewitz y Nelson, 2008)– y se define como una
tecnología que genera vigilancia permanente, inmediatez, movilidad, transparencia,
previsión, modernización, flexibilidad, progreso, “integración multidisciplinaria para
tener resultados concretos” (Aceves, 2013: 62), “modularidad que permite modificar o
agregar tecnología sin que se comprometa la funcionalidad integral”, y

151
Martínez Meza / Karina Nohemí

“compatibilidad que permite la conexión y transparencia de información con otros


sistemas locales y remotos”.
La video vigilancia como solución tecnológica y tecnología “responde a las
necesidades esenciales e inmediatas del ser humano” (Aguilar, 2011: 127-128);
“transforma el entorno y la naturaleza mediante el uso racional, crítico, creativo,
innovador de recursos, técnicas y conocimiento”; y “proporciona alternativas y
posibilidades más amplias y generales” (Weinberg, 1991: 48).
Desde el ámbito político, se ha desarrollado como una solución o como el medio
para resolver diversos problemas –tecnología–, vinculándose directamente con el
concepto de seguridad1 o security que hace referencia al “mantenimiento del orden
público” (Tocornal, 2009: 75), pues es el Estado quien se encarga de garantizar el
orden y la seguridad de los ciudadanos.
Actualmente, la video vigilancia se relaciona con un nuevo concepto de
seguridad2, es decir, con determinados principios y directrices: el uso mínimo de la
fuerza pública; la gestión de una presencia visible; la cooperación multidimensional
para trabajar hacia una meta común; la vigilancia conforme a los derechos humanos;
la aplicación de un servicio que aumente la confianza de la sociedad en la policía y
mejore su eficacia operativa; movilidad, adaptabilidad y flexibilidad ante situaciones
cambiantes (UNODC, 2013: 6-8).
La video vigilancia, entonces, es una política pública de seguridad que tiene
como objetivos principales: a) prevenir3 o evitar que ciertos factores de riesgo sucedan

1
La seguridad se transfigura como un elemento principal para la organización de la vida social
donde se destaca un “clima de paz, armonía y convivencia entre los ciudadanos; un elemento
que facilita el libre espacio y el ejercicio pacífico de los derechos individuales, políticos y
sociales y que proporciona un funcionamiento legitimado de las instituciones públicas y
privadas” (Jiménez, 2013: 250-251).
2
La seguridad se reconfigura a partir de la nueva manera en que opera la vigilancia de las
últimas décadas del siglo XX y Siglo XXI (Marx, 1988, 2003; Lyon, 2001); con la aplicación e
impacto de los artefactos tecnológicos de vigilancia dentro del espacio público (Norris, et al,
2004); y con el incremento, el desarrollo y la extensión de los sistemas de información y
comunicación tecnológicos (Poster, 1990, 1992; Gandy, 1993; Lyon, 2001). La nueva
seguridad describe y resalta una vigilancia que busca tener la cobertura total de la sociedad,
que se expande a categorías que van desde los criminales hasta los grupos vulnerables, y que
incluye funciones de supervisión, de recolección de información y de control fronterizo
(Bogard, 1991; Boyne, 2000).
3
Este término se refiere a la prevención situacional entendida como una medida que se
implanta para ayudar al “diseño o manipulación, de un modo sistemático y permanente, sobre

152
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

y b) incrementar la capacidad de reacción institucional ante situaciones de emergencia


o que representen una amenaza a la seguridad nacional4, pública5, ciudadana6 o
urbana7; todo esto a través de la captación, la obtención, el monitoreo, la
administración y acumulación de información de las actividades, rutinas y vida social
de las personas.
Respecto al objetivo de prevención, la video vigilancia genera disuasión8 o
inhibición en el sujeto al momento de la comisión del delito –pudiendo estar la
videocámara en funcionamiento o sin actividad– (Webster, 2004, 2009) y crea una
“ilusión” de vigilancia permanente que puede influir en el sentimiento de seguridad de
los ciudadanos (Sarno, et al., 1999; Arriagada y Godoy, 2000; Coleman, 2005;
Garland, 2001; Tocornal, 2009; Töpfer, 2010; Squires, 2010; Arteaga, 2010; Varona,
2012; Sequera, 2013; Frausto, 2013; Galdón, 2012, 2015); seguridad que se construye
con la promesa, certeza y garantía de predictibilidad y de la anticipación del riesgo:
“libre de ladrones, libre de amenazas y a prueba de extraños o intrusos” (Bauman,
2013: 111).

aquellos espacios donde se cometen actos delictivos similares, a modo de hacerlos más difíciles
y riesgosos, también de menos atractivos y gratificantes” (De la Puente & Torres, 2000, p.31).
Su fundamento son las teorías de oportunidad, de actividad rutinaria y de elección racional.
4
“Es aquella en la que se hace alusión a cuestiones externas identificadas por los ciudadanos,
que se hacen manifiestas en la apreciación de un clima de tranquilidad o inseguridad,
dependiendo del grado de percepción de paz, peligro o amenaza para con la nación” (Altmann
& Aravena, 2008; Jiménez et al, 2013: 251).
5
“Es una cualidad de los espacios públicos y privados, caracterizada por la inexistencia de
amenazas que supriman bienes y derechos en las personas; es donde se dan las condiciones
propicias para la convivencia pacífica, el desarrollo individual y colectivo en la sociedad”
(Peñaloza, 2006; Jiménez, et al, 2013: 251).
6
Entendida como Community safety, seguridad de los individuos en comunidad que protege a
la integridad del individuo y su propiedad (Tocornal, 2009). El concepto de seguridad
ciudadana se utiliza principalmente en América Latina
7
Incorpora para su desarrollo diversos elementos como son: el diseño institucional, físico y
medioambiental; los problemas sociales; la inclusión y empoderamiento de los habitantes
pobres, por lo que en sus objetivos más importantes está brindar una respuesta integral,
articulada a la visión de la ciudad y a la construcción de un hábitat digno para todos sus
gobernantes” (Velázquez & Giraldo, 2009, p.13).
8
Con este concepto se explica que un individuo “racional” está menos incentivado o más
disuadido cuando: a) tiene la percepción adecuada sobre la realidad del riesgo de ser penado; b)
tiene el entendimiento de los costos y los beneficios del acto delictivo; y c) está consciente de
la efectividad de la amenaza, castigo o pena (Waldo & Chiricos, 1972).

153
Martínez Meza / Karina Nohemí

Esta solución o tecnología complementa los mecanismos tradicionales de


seguridad, ya que no requiere “modificar la sociedad ni los individuos que forman
parte de ella” (Barberet, 2004: 198); se aplica para ejercer la vigilancia, reducir las
oportunidades de riesgo o delito –principalmente contra la propiedad como el robo en
almacenes, el robo a vehículos y el robo a casa habitación (Welsh, 2002; Varona,
2012)– y para proporcionar una amenaza disuasiva a los posibles infractores (Clarke,
1997: 20).
Por medio de las videocámaras se busca: a) desalentar el objetivo de los
delincuentes en un determinado lugar o reducir las oportunidades de la comisión de un
hecho delictuoso (Arriagada y Godoy, 2000; Summer, 2009); b) incrementar la
probabilidad de percepción que tienen los delincuentes de ser capturados; y c) influir
en la elección racional de los criminales (Clarke, 1997; Agustina & Galdón, 2011:
169): los delincuentes tienen el conocimiento de que están siendo vigilados, por lo que
toman la decisión de no cometer una conducta delictiva o desviada; si lo hacen están
conscientes de que habrá una imagen o grabación que ayudará a identificarlos y será
utilizada como evidencia o prueba para su acusación (Gill, 2006).
Por lo que se refiere al objetivo de incrementar la capacidad de reacción
institucional ante situaciones de emergencia, la video vigilancia se armoniza e
interrelaciona con otras tecnologías o sistemas tecnológicos dentro de las Salas de
Mando y Control donde se monitorea las actividades de los ciudadanos, se atienden las
llamadas de emergencia de la ciudadanía, se ordenan o despachan las funciones
policiacas y se aplica un sistema que identifica las matrículas de vehículos robados, lo
cual favorece el rastreo del vehículo y el arresto de los probables responsables
(Minnaar, 2007: 182). El Centro o Sala de Mando se compone de un Departamento de
Administración Tecnológica; un Departamento Operativo; un Departamento de
Información y Análisis.
Algunos de los sistemas que se interrelacionan con la video vigilancia son: el
Sistema Especializado en la Atención y Despacho de Emergencias; el Sistema Integral
de Gestión Arterial SIGA; el Sistema Móvil de Reconocimiento Automático de
Matriculas; los Sistemas Móviles de Control de Velocidad; el Sistema de Radio; el
Sistema de Posicionamiento Global GPS; y el Sistema Automatizado de Localización
Vehicular (Martínez, 2017).
El protocolo que se ha diseñado para que los sistemas especializados operen de
manera integral con la video vigilancia se describe a continuación. Primero, los
ciudadanos pueden realizar llamadas telefónicas de auxilio, alarma o queja por medio
de un número gratuito. Las llamadas son recibidas por telefonistas en el call center del
Centro o Sala de Mando –a través de una interfaz–, posteriormente, la telefonista

154
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

formula una serie de preguntas para ubicar el lugar exacto de la emergencia, también
identifica la gravedad del hecho. Todas las llamadas quedan registradas en un sistema
de grabación de audio que se aloja en el servidor central de la Sala de Mando. Ya que
el incidente se ubica con un sistema de posicionamiento global, se proyecta la imagen
en el call center para mantener pendientes a los telefonistas de los eventos que se han
reportado. Una vez que se proyecta la ubicación, desde el call center se canaliza a
cada sector de la policía y se envían unidades policiacas, de tránsito municipal, de
bomberos, de emergencias médicas o de protección civil para atender el evento o
incidencia. Es importante señalar que en la misma sala se encuentran los supervisores,
los despachadores, los telefonistas y el personal encargado de monitorear las
videocámaras de vigilancia; si estos últimos observan en su monitor que hay un evento
o incidencia, también proyectan la ubicación y colaboran con los despachadores
(Martínez, 2017: 102).
En este protocolo se resalta la participación ciudadana, principalmente cuando los
ciudadanos realizan las llamadas telefónicas de auxilio, alarma o queja o cuando
colaboran con otros programas de seguridad pública vinculados con la video
vigilancia, por ejemplo, el botón de pánico.
Las funciones policiales que desempeña la video vigilancia son:

a) auxiliar en tiempo real a los elementos de la policía en la comisión de un hecho


delictuoso o de tránsito –función proactiva–;
b) obtener evidencia o pruebas que podrían ser utilizadas en las técnicas de
investigación y en el sistema de impartición de justicia –función reactiva–;
c) crear una ilusión de vigilancia, cuyo fin sea la inhibición en el sujeto respecto a la
comisión del hecho delictivo, en este caso las videocámaras de vigilancia podrían
estar en funcionamiento o sin actividad –función no activa– (Webster, 2004;
2009);
d) automatizar la gestión pública policial;
e) producir, establecer y garantizar espacios seguros (Arteaga, 2010); y
f) otras funciones que el gobierno aún no ha considerado o que no fueron
consideradas inicialmente –function creep–.

Algunos de sus efectos son: 1. La eficacia en otras causas o metas que no estaban
contempladas; 2. La generación, difusión, propagación de sensación de seguridad en las
personas, esto es, la seguridad de que dicha tecnología ha resuelto el problema; 3 La
adopción de nuevas, mejores y más sofisticadas tecnologías; 4. “La democratización del

155
Martínez Meza / Karina Nohemí

espacio e información, al garantizar su transparencia” (Morley, 2008); 5. La administración


o “la gestión de los espacios de la ciudad” (Arteaga, 2010).

3. Desarrollo Sostenible y Política de Seguridad Pública: Video vigilancia


La política pública de seguridad, en particular la video vigilancia, es un elemento
importante para el desarrollo sostenible por los fines que persigue: el mantenimiento
del orden y la seguridad pública. La seguridad es una figura importante para alcanzar
el desarrollo sostenible, no se puede hablar de este concepto si existe inseguridad y
violencia en las sociedades; de igual manera, no existe seguridad sin desarrollo
sostenible. Así que, la seguridad es un elemento preexistente del desarrollo sostenible;
al mismo tiempo, es un concepto que necesita al componente de desarrollo sostenible
para su existencia.
En este sentido, la video vigilancia se concibe como una política pública de
seguridad y como una política para el desarrollo sostenible, pues se implementa bajo
el principio de garantizar la seguridad, el orden, la paz, la armonía, la vigilancia
permanente en las ciudades y asentamientos humanos.
La video vigilancia, entendida como una opción que resuelve un problema a
través de la tecnología, busca, por un lado, evitar que ciertos factores de riesgo
sucedan –acción de anticipación– y, por el otro, incrementar la capacidad de reacción
institucional ante situaciones de emergencia –estrategia de intervención y
tecnificación. Desde su comienzo, se aplicó para favorecer la función policial y para
mejorar la operación de semáforos y la supervisión de multitudes. Más tarde, con el
avance tecnológico, sofisticó sus capacidades técnicas interrelacionándose con otros
sistemas o tecnologías. Ahora, cumple múltiples objetivos, se vende como una
solución de seguridad a nivel mundial y como una tecnología que permite apoyar la
operación y despliegue policial, la atención de emergencias, la prevención del delito y
la procuración de justicia.
En la siguiente tabla (ver tabla 1) se presentan los objetivos del concepto de
desarrollo sostenible y los de la política de video vigilancia con la finalidad de
describir la manera en que se vinculan entre sí.

156
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia
Tabla 1: Objetivos de desarrollo sustentable y la video vigilancia

Objetivos de la video vigilancia como política


Objetivos de desarrollo sostenible
de seguridad pública

Informe Brundtland 1987


Garantizar la seguridad y el orden
Mantener la vigilancia permanente
Proyectar una imagen de seguridad
Revivir el crecimiento económico
Crear una imagen para poder comercializar en
el contexto de la competencia inter-urbano
regional, nacional e internacional
Evitar que ciertos factores de riesgo sucedan e
Reorientar la tecnología y el manejo de
incrementar la capacidad de reacción
riesgos
institucional ante situaciones de emergencia.
Implementar modelos más racionales con el
entorno Maximizar la función policial

Gestionar la función policial y seguridad


Gestionar el entorno
Alcanzar el bienestar humano / de la
Garantizar la seguridad pública
civilización
Agenda para el desarrollo sostenible 2030
ONU
Propiciar sociedades pacíficas, libres de temor
y violencia, lograr que las ciudades y los Garantizar la seguridad pública y prevención
asentamientos humanos sean seguros
Incrementar la capacidad de reacción
institucional ante situaciones de emergencia
Construir instituciones eficaces
Automatizar la función policial
Realizar una vigilancia permanente
Fuente: elaboración propia a partir de la literatura de desarrollo sostenible y de la video vigilancia, 2018.

La manera en que se vincula el concepto de desarrollo sostenible y la política pública


de la video vigilancia se puede observar a través del elemento revivir el crecimiento
económico (ver tabla 1), pues la video vigilancia se instaura como parte de la
transformación urbana, bajo el modelo de “ciudad emprendedora” donde se sustenta la
construcción de espacios para el consumo (Coleman, 2005) y se intenta crear una
imagen de modernidad, seguridad y vigilancia permanente que favorezca la

157
Martínez Meza / Karina Nohemí

“comercialización en el contexto de la competencia inter-urbano regional, nacional e


internacional” (Frausto, 2013: 1).
En cuanto al objetivo de reorientar la tecnología y el manejo de riesgos (ver tabla
1), se puede decir que la video vigilancia se armoniza con el concepto de desarrollo
sostenible porque es una tecnología que previene e inhibe los delitos y su instalación
se rige bajo la teoría racional criminológica de que si el delincuente percibe mayor
certeza de ser capturado, disminuirán las posibilidades de involucrarse en alguna
actividad criminal, además de que se encarga de monitorear a multitudes y a
individuos, responde a posibles amenazas y acciones de riesgo antes, durante y
después de que ocurra un evento; incluso, su aplicación se extiende más allá del
mantenimiento del orden público, ayuda a informar y dirigir tareas en situaciones
como incendios y/o desastres naturales.
Otro elemento que vincula ambos conceptos es el de la racionalidad (ver tabla 1).
La video vigilancia aplica un modelo racional, pues busca maximizar y automatizar la
función de la policía, principalmente la de vigilancia permanente con el uso de las
videocámaras. Esta política cobra relevancia, ya que reemplaza la “vigilancia humana
de las 24 horas que resulta imposible por su costo“(Marcus, 2010: 9). A diferencia de
otros mecanismos, la video vigilancia representa una alternativa de costo y beneficio
en el manejo de la seguridad pública. A pesar de que el gasto hecho en las
videocámaras podría parecer mayor, en el largo plazo representa una forma de ahorrar
en comparación con la contratación de oficiales de policía adicionales.
Finalmente, la video vigilancia busca eficientar la Institución de la policía y su
gestión9 por medio de las características inherentes de la tecnología: vigilancia
permanente, inmediatez, movilidad, automatización, transparencia, previsión,
modernización, flexibilidad, progreso, integración, modularidad y compatibilidad.
Este proceso se desarrolla en los Centros de Mando y Control donde se integran otros
sistemas tecnológicos y se resalta la participación ciudadana, principalmente cuando
los ciudadanos realizan las llamadas telefónicas de auxilio, alarma o queja o cuando
colaboran con otros programas de seguridad pública vinculados con la video
vigilancia, por ejemplo, el botón de pánico. Todo lo anterior se armoniza con la
construcción de instituciones eficaces, elemento implementado en el concepto de
desarrollo sostenible.

9
Cuando hablamos del concepto de gestión, nos referimos al paradigma de la gestión pública
que se entiende como un “conjunto de medidas y técnicas que tienen como propósito hacer
eficiente económicamente el funcionamiento de la administración pública a fin de reestablecer
y sostener el equilibrio de las finanzas públicas” (Villanueva, 1996).

158
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia

Conclusiones
La política pública de video vigilancia –solución tecnológica o tecnología– se aplica
como una política de seguridad y como una política para el desarrollo sostenible, ya
que, por un lado, se implementa bajo el principio de garantizar la seguridad, el orden,
la paz, la armonía, la vigilancia permanente en las ciudades, y, por el otro, cumple con
los mismos objetivos del concepto de desarrollo sostenible, en concreto: revivir el
crecimiento económico, reorientar la tecnología y el manejo de riesgos, implementar
modelos más racionales con el entorno, gestionar el entorno, alcanzar el bienestar
humano, propiciar sociedades pacíficas, libres de temor y violencia, lograr que las
ciudades y los asentamientos humanos sean seguros, construir instituciones eficaces.
Se concluye que ambos conceptos se vinculan a partir de los objetivos que persiguen y
ambos son indispensables, se necesitan mutuamente para su existencia.

Referencias
ACEVES, B, F. (2013) Sistema de videovigilancia para la Ciudad de México, México,
Instituto Politécnico Nacional.
AGUILAR, G. F. (2011) “Reflexiones filosóficas sobre la tecnología y sus nuevos escenarios”,
Sophia. Colección de Filosofía de la Educación. (11), pp. 123-174.
AGUSTINA, J.R. y GALDÓN. G (2011). “The impact of CCTV on fundamental rights and
crime prevention strategies: The case of The Catalan control commission of video surveillance
devices”, Computer law & security review. April (27), pp. 168-174.
ALTMANN, Borbón, J y ARAVENA, F. (2008) América Latina y el Caribe: ¿fragmentación
o convergencia? Experiencias recientes de la integración. Ecuador, FLACSO Ecuador,
Ministerio de Cultura, Fundación Carolina.
ARRIAGADA, I. y GODOY L. (2000) “Prevenir o reprimir: falso dilema de la seguridad
ciudadana”, Revista de la CEPAL. Abril (70), pp. 107-131.
ARTEAGA, B. N. (2010) “Video-vigilancia del espacio urbano: tránsito, seguridad y control
social”, Andamios. Revista de Investigación Social. 7(14), pp. 263-286.
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. (2015) Resolución aprobada por la
Asamblea General el 25 de septiembre 2015. Transformar nuestro mundo: la agenda 2030
para el desarrollo sostenible. (A/RES/70/1). Disponible en:
http://unctad.org/meetings/es/SessionalDocuments/ares70d1_es.pdf
BARBERET, R. (2004) “La seguridad urbana: la experiencia europea y las consecuencias para
América Latina”, en: Rhi-Sausi, J.L., El desarrollo local en América Latina. Logros y desafíos
para la cooperación europea (pp.163-176). Caracas, Venezuela, Nueva sociedad.

159
Martínez Meza / Karina Nohemí

BAUMAN, Z. (2013) La cultura en el mundo de la modernidad líquida, D.F., México, Fondo


de Cultura Económica.
BOGARD, W. (1991) “Discipline and Deterrence Rethinking Foucault on the question of
power in contemporary society”, The Social Science Journal. 28 (3), pp. 325-346.
BOYNE, R. (2000) “Post-Panopticism”, Economy and Society. 29 (2), pp.285-307.
CABRERO, M. y GIL, G. (2010) “La agenda de políticas públicas en ciudades mexicanas
durante el siglo XX ¿cien años de soledad municipal?” Estudios demográficos y urbanos. 25
(1), pp. 133-173.
CLARKE, R.V. (1997) Situational Crime Prevention Succesful Case Studies, New York,
Harrow and Heston Publishers.
COLEMAN, Roy (2005) “Surveillance in the city: Primary definition and urban spatial order.
Crime Media Culture”, Crime, Media, Culture: An International Journal. 1(2), pp. 131-148.
DE LA PUENTE Y TORRES (2000) “Seguridad ciudadana y prevención del Delito. Un
análisis crítico de los modelos y estrategias contra la criminalidad”, Revista de estudios
criminólogos y penitenciarios. Noviembre (1), pp. 15-62.
DOYLE, A., LIPPERT, R. and LYON D. (2012). Eyes everywhere. The global growth of
camera surveillance, New York, Routlege.
ESCOBAR A. (1995) “El desarrollo sostenible: diálogo de discursos”, Ecología política.
(138), pp. 7-25.
FRAUSTO, E. (2013). “La videovigilancia en el discurso modernizador de la seguridad”, Aca
midiático. Estudios de comunicación, sociedad y cultura. (6), pp. 1-11.
_________ (2013). “Las políticas públicas de seguridad en tiempos de inseguridades”, en:
CANAL, R., Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época.
(pp. 191-202). Barcelona, España, Icaria Política.
GALDÓN, G. (2012). Per qué la videovigiláncia? Seguretat, tecnología i politiques urbanes,
Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona.
___________ (2015) “Si la videovigilancia es la respuesta, ¿Cuál era la pregunta? Cámaras,
seguridad y políticas urbanas”, EURE. 41 (123). pp. 81-101.
GALLOPÍN, G. (2003) Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico, Chile,
CEPAL División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos.
GANDY, O.H. (1993) The Panoptic Sort: A Political Economy of Personal Information,
Boulder, Westview Press.
GARLAND, David. (2001) The Culture of Control: Crime and Social Order in Contemporary
Society, Oxford, Oxford University Press.
GIDDENS, A. (1985) The Nation State and Violence, Cambridge, Polity Press.
GILL, M. (2006) “CCTV: Is it effective?”, en: GILL, M. (Ed.), The handbook of security
(pp.1-17). London: Palgrave.

160
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia
GÓMEZ, G. (2014) “El desarrollo sostenible: conceptos básicos, alcance y criterios para su
evaluación”, en: Garea, M. (Ed). Cambio climático y desarrollo sostenible. Bases conceptuales
para la educación en Cuba. (91-111). La Habana, Cuba, Editorial Educación Cubana.
JIMÉNEZ, O., GÓMEZ, Z. y GARCÍA, U. (2013) “Violencia, seguridad pública y
participación ciudadana”, en: J. L. Calva, Seguridad pública, derechos humanos y cohesión
social ¿Cambios con Peña Nieto? (pp. 243-254). México, Consejo Nacional de Universitarios.
LYON, D. (2007) Surveillance Studies: An Overview, UK, Polity Press.
_______ (2001). Surveillance Society: Monitoring Everyday Life, Buckingham, Open
University Press.
LYON, D., HAGGERTY, K., y BALL, K. (Eds). (2012) Routledge Handbook of surveillance
studies, London, Routledge International Handbook.
MARCUS, M. (Ed). (2010) Ciudadanos, ciudades y videovigilancia. Hacia una utilización
democrática y responsable de la videovigilancia. París, Francia, Foro Europeo para la
Seguridad Urbana. STIPA-Montreuil.
MARTÍNEZ, K. (2017). Video vigilancia como política de Seguridad Pública en la ciudad de
Puebla (2002-2016), México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
MARX, G. T. (1988) Undercover: Police Surveillance in America, Berkeley, University of
California Press.
MARX, G. T. (2002) “What’s New About the ‘New Surveillance’? Classifying for Change and
Continuity”, Surveillance and society. 1 (1), pp. 9-29.
MINNAAR, A. (2007) “The implementation and impact of crime prevention / crime control
open street Closed-Circuit Television surveillance in South African Central Business
Districts”, Surveillance & Society. 4(3), pp. 174-207.
MORLEY, D. (2008) Medios, Modernidad y tecnología. Hacia una teoría interdisciplinaria de
la cultura, Barcelona, España, Gedisa.
NIETO, M. (1997): Public Video Surveillance: It Is An Effective Crime Prevention Tool?,
California Research Bureau. Disponible en: https://www.library.ca.gov/CRB/97/05/crb97-
005.pdf
NORRIS, C., McCahill., and WOOD, D. (2004). Editorial. “The Growth of CCTV: a global
perspective on the international diffusion of video surveillance in publicly accessible space”.
Surveillance &Society. 2(2/3), pp. 110-135.
PARSONS, Wayne. (2007) Políticas Públicas. Una introducción a la teoría y la práctica del
análisis de políticas públicas, Madrid, España, Miño y Dávila editores. FLACSO Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales.
POSTER, M. (1990) The Mode of Information: Poststructuralism and Context, Cambridge,
Polity.
POSTER, M. (1992) “Foucault, the present and history”, en: ARMSTRONG, T. (ed.) Michel
Foucault, Philosopher (pp.303-316), New York, Routledge.

161
Martínez Meza / Karina Nohemí

SAREWITZ, D. y NELSON R. (2008) “Three rules for technological fixes”, Nature. 456 (18),
pp. 871y 872.
SARNO, C., HOUGH, M. and BULOS, M. (1999) Developing a Picture of CCTV in
Southwark Town Centres: Final Report, Crime Policy Research Unit, South Bank University.
Disponible en:
http://www.popcenter.org/problems/drugdealing_openair/PDFs/CCTV%20in%20Southwark%
20Town%20Centres%20Final%20Report.htm.
SELMINI, R. (2008) “La prevención: estrategias, modelos y definiciones en el contexto
europeo” Urvio Revista Latinoamérica de seguridad ciudadana. Enero (6), pp. 41-57.
SEQUERA, F. J. (2013) Las políticas de gentrificación en la ciudad neoliberal. Nuevas clases
medias, producción cultura y gestión del espacio público. El caso de Lavapiés en el Centro
histórico de Madrid, Madrid, Universidad Complutense de Madrid.
SHELDON, B. (2011) “Camera surveillance within the UK: Enhancing public safety or a
social threat?”, International Review of law, computers and technology, 25 (3), pp. 193-201.
SOTELO, S. (2003) “Tecnologías para un desarrollo sostenible”, Rev. R. Acad. Cienc. Exact.
Fís. Nat. 97(2), pp. 303-318.
SQUIRES, P. (2010) “Los sistemas de videovigilancia: lecciones útiles de una cultura de la
vigilancia”, en: Marcus, M. (Ed). Ciudadanos, ciudades y videovigilancia. Hacia una
utilización democrática y responsable de la videovigilancia. (pp.37-60). París, Francia, Foro
Europeo para la Seguridad Urbana. STIPA-Montreuil.
SUMMER, L. (2009) “Las técnicas de prevención situacional del delito aplicadas a la
delincuencia juvenil UNED”, De derecho penal y criminología, 3 (1), pp. 395-409.
TOCORNAL, M. X. (2009) “La condición dilemática de la prevención del delito: individuo vs
sociedad”, Urvio, Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, Enero (6), pp74-82.
TÖPFER, E. (2010) “Videovigilancia urbana en Europa: ¿Una decisión política?”, en: Marcus,
M. (Ed). Ciudadanos, ciudades y videovigilancia. Hacia una utilización democrática y
responsable de la videovigilancia. (pp. 71-87). París, Francia, Foro Europeo para la Seguridad
Urbana. STIPA-Montreuil.
TORO, S. (2007) “El desarrollo sostenible: un concepto de interés para la geografía”,
Cuadernos geográficos. 40 (2007-1), pp. 149-181.
UNESCO (2016) La ciencia para el desarrollo sostenible (Agenda 2030), Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Disponible en:
http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/PolicyPapersCILA
C-CienciaAgenda203-ES.pdf
UNODC. (2013): Manual de capacitación sobre vigilancia en el espacio urbano, Oficina de
las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Serie de manuales de justicia penal. Nueva
York. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-
reform/UNODC_PolicingUrbanSpaces_ESP_LR_final_online_version.pdf

162
Desarrollo sostenible y Seguridad Pública.
Una mirada desde la Política Pública de Video vigilancia
VALENTI, N. (2007) “Presentación a la edición en castellano”, en: Parson. Políticas Públicas.
Una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. (pp. 21-28).
Madrid, España, Miño y Dávila editores. FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales.
VARONA, M. (2012) Estudio exploratorio sobre los efectos del uso policial de
videovigilancia en lugares públicos. Propuesta criminológica de un sistema de indicadores
sobre su adecuación y proporcionalidad en materia de seguridad, España, Instituto Vasco de
Criminología.
VILLANUEVA, A. (1996) La hechura de las políticas, México, Porrúa.
WALDO, G. y CHIRICOS, T. (1972) “Perceived Penal Sanction and Self - Reported
Criminality: A Neglected Approach to Deterrence Research”, Social Problems. 19, pp. 522-
540.
WEBSTER, W. (2004) “The diffusion, regulation and governance of CCTV in the UK”,
Surveillance & Society. 2 (2/3), pp. 230-250.
_________ (2009) “CCTV policy in the UK: reconsidering the evidence base”, Surveillance
and society. 6 (1), pp. 10-22.
WEINBERG, M. A. (1991) “Can Technology Replace Social Engineering?”, en: Thompson,
W. B. (Ed). Controlling Technology: Contemporary Issues. (pp. 41-48). Buffalo, N.Y., W.B.
Thompson.
WELSH, B. (2002) Crime prevention effects of closed circuit television. A systematic review.
(252), Farrington. Home Office Research Studies. Disponible en
http://www.popcenter.org/Responses/video_surveillance/PDFs/Welsh%26Farrington_2002.pdf

163
Análisis de la política ambiental en el
Municipio de Minatitlán, Veracruz

Diana Karent Sáenz Díaz*

Resumen
Dentro de las numerosas dificultades que aquejan a la sociedad se encuentran los problemas
ambientales, mismos que han sido objeto de diversas investigaciones bajo múltiples enfoques.
Todo planteamiento crítico sobre el tema apunta a la necesidad de replantear el modelo
económico de desarrollo vigente, el cual ha conducido, entre otros problemas, al deterioro del
ecosistema, a la explotación irracional de los recursos naturales, al incremento de
contaminación, desigualdad social y ha estimulado estilos de vida bajo la lógica del
capitalismo; situación que pone en riesgo la sobrevivencia sobre el planeta.
En este escenario se enmarca la problemática ambiental del estado de Veracruz, el cual
entra en la dinámica del proyecto de modernización en la década de los años cuarenta. El
resultado se tradujo en el crecimiento de la industria ganadera, agropecuaria, pesquera y
petroquímica como fuentes principales del sostenimiento de la región. El desarrollo de la
industria petrolera se convirtió en una de las actividades más destructivas para el medio
ambiente, al mismo tiempo que marcó una relación instrumental entre la sociedad y la
naturaleza. En un contexto más local, se presenta el caso del Municipio de Minatitlán que
enmarca la presente investigación.
Este capítulo tiene como objetivo describir la realidad ambiental de Minatitlán. Desde esta
realidad se considera importante analizar el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017. Para efectos del
presente capítulo se puntualiza en el segundo eje rector, Espacio armónico, el cual aborda una serie de
temas prioritarios, en nuestro caso, se retoma el tema “Ecología y medio ambiente”.

Palabras clave: Políticas Públicas; Problemática Ambiental; Desarrollo Sustentable; Bienestar.

*
Maestra en Investigación Educativa por el Instituto de Investigaciones en Educación de la
Universidad Veracruzana (UV). Línea temática: Educación Ambiental para la Sustentabilidad.
Docente de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana. Coordinadora de la Red
de Capacitación y Desarrollo Profesional-CADEPRO-. Colaboradora del Cuerpo Académico
Consolidado “Estudios en Educación” de la UV. Xalapa, Veracruz. Tel. (228) 8144403. Correo
electrónico: dsaenz@uv.mx, dkarent@gmail.com

165
Sáenz Díaz, Diana Karent

Abstract
Among the many difficulties that afflict society are environmental problems, which have been
the subject of various investigations under multiple approaches. Any critical approach to the
issue points to the need to rethink the current economic development model, which has led,
among other problems, to the deterioration of the ecosystem, the irrational exploitation of
natural resources, the increase in pollution, social inequality and it has stimulated lifestyles
under the logic of capitalism; situation that puts survival at risk on the planet.
This scenario is framed by the environmental problems of the State of Veracruz, which
enters into the dynamics of the modernization project in the decade of the forties. The result
was the growth of the livestock, agriculture, fisheries and petrochemical industry as the main
sources of support for the region. The development of the oil industry became one of the most
destructive activities for the environment, at the same time that marked an instrumental
relationship between society and nature. In a more local context, the case of the Municipality
of Minatitlan that frames the present investigation is presented.
This chapter aims to describe the environmental reality of Minatitlan. From this reality it
is considered important to analyze the Municipal Development Plan 2014-2017. For the
purposes of this chapter, the second guiding axis is pointed out: Harmonic space, which
addresses a series of priority issues, in our case, the theme: "Ecology and the environment" is
taken up again.

Keywords: Public Policies; Environmental Problems; Sustainable Development; Welfare.

Introducción.
El Municipio de Minatitlán se ubica en la región Olmeca, al sur del estado de
Veracruz. La región limita al noroeste con las regiones de los Tuxtlas y Papaloapan, al
oeste con el estado de Oaxaca, al este con Tabasco, al norte con el Golfo de México.
El Municipio se caracteriza por un alto grado de contaminación, producto de la
descarga de desechos tóxicos (originados por el sector salud, agropecuario, pesquero e
industrial) a los cuerpos de agua, utilización de agroquímicos y pesticidas, emisión de
gases industriales y alto consumo energético, tecnológico y comercial. Otra de las
actividades que provocan la degradación ambiental son el uso de suelo en las
diferentes zonas ecológicas; la actividad agrícola, ganadera y la perforación de los
suelos han ocasionado fuertes transformaciones en estos ecosistemas naturales. El uso
de fertilizantes y pesticidas han generado un deterioro en el suelo y un decrecimiento
en la producción agrícola (Boege & Rodríguez, 1992). Estos daños también se han
notado en la salud humana, a raíz del consumo de productos tratados con pesticidas o
químicos tóxicos. El ámbito de la salud y la calidad de vida son aspectos afectados

166
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

directamente. Al respecto, la Agenda 21 reconoce que la causa principal del deterioro


ambiental es la incorporación de un modelo de consumo no sustentable.
En este sentido, el desarrollo de la industria en Minatitlán se concibe como fuente
de desarrollo económico. La empresa PEMEX se ha convertido en la fuente principal
de empleo a la que se aspira, siendo la refinería General Lázaro Cárdenas la primera
gran refinería de Latinoamérica, nacida en 1906, y que actualmente desarrolla un
complejo proyecto de reconfiguración. Sin embargo, las prácticas insustentables
derivadas de la industria han alterado la salud de los habitantes y el estado del medio
ambiente. Ante este escenario, el Plan Nacional de Desarrollo concibe al Municipio
como un ecosistema altamente contaminado, reconocido a nivel internacional.
Asimismo, los frecuentes incendios provocados por el basurero a cielo abierto y las
implicaciones de la industria dibujan el contexto de Minatitlán (PND, 2011-2016).
En este escenario, cobra relevancia el análisis de las políticas públicas en materia
ambiental. En dicho análisis es preciso advertir los factores sociales, económicos,
culturales y las condiciones contextuales físicas-geográficas. En la coordinación de un
proyecto nacional, las políticas influenciadas en menor o mayor grado por organismos
inter y supra nacionales signan las directrices y estándares generales para todos los
países. En virtud de tal visión, la política ambiental mexicana está supeditada a
políticas de corte neoliberal.
El presente análisis tiene como objetivo describir la realidad ambiental en el
contexto local de Minatitlán, y desde esta realidad se considera importante analizar el
Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017. Dicho plan aborda cuatro ejes rectores: 1)
Gobernanza democrática, 2) Espacio armónico, 3) Bienestar y cohesión social y 4)
DesarrolloEconómico. Para efectos del presente capítulo nos enfocaremos en el
segundo eje, el cual aborda una serie de temas prioritarios, en nuestro caso, se retoma
el tema: “Ecología y medio ambiente”.

1. El Plan Municipal de Desarrollo de Minatitlán 2014-2017:


Un análisis del eje rector “Espacio armónico”
El Plan Municipal de Desarrollo integró las propuestas de la ciudadanía de los
diversos sectores del municipio a través del Foro “Ideas para transformar a
Minatitlán”. La presentación de las propuestas se conjuntó en ocho líneas temáticas: 1)
Servicios públicos; 2) Salud; 3) Vivienda; 4) Educación; 5) Deporte; 6) Seguridad; 7)
Cultura y 8) Esparcimiento. El objetivo general es “transformar con la participación de
todos, un mejor Minatitlán, próspero y en desarrollo permanente” (PMD, 2014-2017).

167
Sáenz Díaz, Diana Karent

El Plan Municipal establece una visión integral de las problemáticas que


acontecen en Minatitlán. Las metas, objetivos y líneas de acción se orientan en cuatros
ejes rectores. En el caso del presente capítulo se analiza el segundo eje rector, Espacio
armónico, el cual plantea la formulación de políticas públicas bajo la perspectiva del
ordenamiento territorial. En tal caso, se enfatiza solucionar la situación de
asentamientos humanos irregulares. El Ordenamiento Ecológico tiene su fundamento
legal en los artículos del 15 al 30 de la Ley No. 62 Estatal de Protección Ambiental
(LEPA) y en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su
Reglamento en materia de Ordenamiento Ecológico.
El concepto de ordenamiento ecológico se encuentra en la legislación mexicana; la Ley
Federal de Protección al Ambiente de 1982, en su artículo 4º, lo considera como:

El proceso de planeación dirigido a evaluar y programar el uso del suelo en el territorio


nacional, de acuerdo con sus características potenciales y de aptitud, tomando en cuenta
los recursos naturales, las actividades económicas y sociales, la distribución de la
población, en el marco de una política de conservación y protección de los sistemas
ecológicos (LEPA,1982)

En la cita anterior podemos observar que persiste una tendencia conservacionista, la


cual es necesario complejizar para entender en sus diferentes dimensiones al ambiente y
su relación con los seres humanos. Desde nuestra perspectiva, si bien el ordenamiento
ecológico y territorial refiere al uso de suelo y al manejo de recursos en un contexto
jurídico y político con márgenes territoriales, es necesario complejizar las funciones de
los ecosistemas en relación con los asentamientos humanos de manera que en el
ordenamiento territorial se visualicen los aspectos jurídico-políticos, económicos,
sociales, culturales y ambientales.
“Generar un cambio en la educación ecológica, con la finalidad de lograr un
cambio cultural en todos los actores del municipio, permitiendo como resultado ver al
municipio como un Espacio armónico, ordenado, limpio y con sustentabilidad
ambiental” (PMD 2014-2017 pág.11), es uno de los objetivos del plan que se relaciona
con el eje rector “espacio armónico”, especificamente con el tema: ecología y medio
ambiente. En relación con el objetivo que plantea el plan, se establecen cinco
estrategias, las cuales se orientan a la realización de proyectos ecológicos, gestión
ambiental, conservación, manejo de residuos sólidos, reciclaje, movilidad,
reforestación. A continuación se señalan algunas de las estrategias del PMD (2014-
2017 p.55):

168
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

Impulsar acciones orientadas a dar solución a los diversos problemas ecológicos,


derivados de la excesiva centralización y a la ausencia de una planificación adecuada.
Generar una cultura de políticas de gestión ambiental, claras, expeditas y concurrentes
que involucren a los diferentes sectores de la sociedad, para prevenir el deterioro de
nuestra calidad de vida.
Diseñar un esquema de gestión ambiental municipal, que dé oportunidad a la
administración de participar activamente en la solución de sus problemas ambientales, y
coadyuvar con el desarrollo sustentable de la entidad.
Impulsar la conservación de áreas naturales y recuperación de la vegetación, mediante
las actividades de reforestación, en la lucha contra el cambio climático, mejorando las
condiciones de bienestar de las localidades de bajos ingresos y la conservación de la
biodiversidad.
Fortalecer las capacidades institucionales para articular políticas públicas, que mejoren
la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad ambiental.

De manera general, podemos observar una relación causal entre los problemas
ecológicos con la excesiva centralización con la falta de un proceso de planificación
pertinente y el diseño de políticas de gestión ambiental. En primer lugar, se reconoce
una precisión vaga de las causas que originan los problemas ecológicos. En segundo
lugar, se identifica nuevamente la tendencia conservacionista –desde nuestra
perspectiva, la conservación es una acción que coadyuva al mantenimiento de los
ecosistemas; no obstante, la degradación ambiental que experimenta el municipio
reclama acciones orientadas hacia a la concientización ambiental, al diseño y
cumplimiento de normas sanitarias y ambientales para el sector salud, industrial,
agrícola y comercial–. En tercer lugar, parece pertinente mencionar como un factor
causal la falta de planificación; en este sentido, se considera que el proceso de
planeación en las políticas públicas puede contribuir en la transformación social. No
obstante, existe poca claridad en las estrategias que plantea el plan; se evidencia un
discurso ecológico descontextualizado, parcial y superficial. En cuarto lugar, parece
relevante considerar el cambio climático en tanto fenómeno planetario. En dicha
estrategia, el municipio propone la elaboración del Plan de Acción Climática
Municipal (PACMUN). Al respecto, se ha identificado que el uso del PACMUN se
enfoca al análisis de los asentamientos humanos en zonas de riesgo de desastres por
impactos adversos al cambio climático. Para ello, el municipio sugiere implementar el
Atlas de Riesgo. Consideramos que el PACMUN queda reducido a la revisión de los
asentamientos humanos y sólo se advierte el aspecto jurídico-político, soslayando los
impactos de las industrias en la emisión de gases de efecto invernadero.
Con respecto a las acciones propuestas para el cumplimiento de las estrategias, se

169
Sáenz Díaz, Diana Karent

identifican prácticas simplistas y reduccionistas en donde no se visualiza la


participación de todos los sectores del municipio. Algunas de las acciones parecen
minúsculas en relación con la contaminación y la generación de residuos, en cuyo
caso, se plantea:

Crear programas para concientizar a la población en general para el uso de la


bicicleta y, así, evitar la contaminación del aire.
Concientizar a la ciudadanía a no tirar basura en las calles para evitar que
esta llegue a los ríos y arroyos.
Implementar programas enfocados a promover el aprovechamiento de la
energía sustentable, así como la preservación o restauración de sus recursos
naturales.
Aplicar las políticas, normas y procedimientos que en materia de monitoreo,
protección, restauración, comunicación, manejo, operación y estudios
biológicos y ecológicos.
Gestionar con los comercios, empresas e industrias, que cumplan con la
Normatividad vigente en materia ambiental, agua y manejo integral de sus
residuos.

Desde una perspectiva crítica, se esgrime que las causas señaladas a lo largo del plan
respecto de la degradación ambiental del municipio se atañen a la actividad humana
desde un plano cotidiano, no se evidencia un posicionamiento crítico en la actividad
industrial. Por otro lado, la generación de residuos es un aspecto preocupante ya que en
Minatitlán aún no se ha regulado la situación del basurero a cielo abierto ubicado en un
humedal. Sobre esta serie de acciones, surgen diversas interrogantes, puesto que el
municipio presenta características particulares en relación con los asentamientos
ubicados en la ladera del Río Capoacán. Dicho cuerpo de agua ha sido contaminado
principalmente por los desechos de la refinería industrial, la cual se encuentra a un
costado de aquel. Ante dicha situación no se ve reflejado el cumplimiento en la
aplicación de las normas y procedimientos de la política ambiental.
En el siguiente apartado se analizan algunos conceptos relacionados con el
Desarrollo Sustentable; para ello, se vinculan los tres escenarios en donde se
establecen la política ambiental (municipal, veracruzano y nacional).

2. Desarrollo Sustentable: la idea de Desarrollo y Bienestar


El término desarrollo sustentable, en principio, surge en contraposición con el modelo
de desarrollo capitalista, de manera que la asociación del término desarrollo y

170
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

sustentabilidad presenta una condición antagónica, en tanto que el desarrollo es


entendido desde una base económica. En tal sentido, la sustentabilidad se ha
convertido en una etiqueta aplicable a cualquier proceso del desarrollo y, al mismo
tiempo, en una fórmula mágica para resolver los problemas sociales. En materia
ambiental, la tendencia neoliberal se refleja en el Plan Municipal, el Plan Veracruzano
y el Plan Nacional de Desarrollo.
En el contexto de Minatitlán podemos observar las concepciónes sobre Desarrollo
Sustentable planteadas por los dos últimos planes de desarrollo. Uno de ellos lo define
como “el proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permitan
a todos los minatitlecos tener una vida digna, plena y con calidad sin comprometer el
patrimonio de las generaciones futuras” (PMD, 2011-2013 p.4). La elaboración del
plan señalado, retoma los planteamientos de Amartya Sen (2004); además, adopta la
visión de un planeta finito y de futuro en relación con la capacidad de carga y la
distribución de los recursos. No obstante, es necesario analizar a fondo el significado
de la frase “una vida digna, plena y con calidad”, ya que se puede interpretar desde
connotaciones éticas, de bienestar subjetivo y en términos mercantilistas. En relación
con el enfoque de las capacidades, éste plantea la libertad como condición axiológica
en la toma de decisiones. Las capacidades se agrupan en: 1) corporales; 2) mentales;
3) sociales y 4) de la singularidad. El bienestar desde este enfoque radica en la
oportunidad de elección; aquel es redefinido por Sen (2004) como la capacidad de una
persona para adoptar el estilo de vida que más estime. Esto alude a la condición de
libertad que activa la capacidad de consecución de recursos y maneras de tener una
vida favorable sin depender de la disponibilidad de bienes y servicios.
En el PMD 2014-2017 se argumenta que el desarrollo sustentable “es una
premisa de gobierno en la cual convergen el ordenamiento urbano del territorio, el
cuidado y respeto al medio ambiente así como la seguridad y protección civil de la
población y su patrimonio” (p.16). Si bien la concepción del PMD 2011-2013 presenta
un posicionamiento teórico en el cual se retoma el enfoque de capacidades y
libertades, se identifica una correspondencia con el discurso académico del desarrollo
sustentable, en donde se enfatiza la visión de futuro y la idea de límites. En contraste
con la concepción del PMD 2014-2017, se identifica una noción ajena a los propósitos
del plan, en tanto que se expresa como una prescripción gubernamental.
Por otro lado, en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se puede observar
claramente la idea de desarrollo y de calidad de vida entendida en términos de
bienestar y satisfacción, ya que generalmene suele entenderse a los recursos naturales
y a los servicios ambientales desde una lógica extractivista, no como elementos que
forman parte de un conjunto complejo denominado medio ambiente. En tal caso, el
énfasis prioritario se pone en la obtención de una vida digna; de acuerdo con el

171
Sáenz Díaz, Diana Karent

discurso hegemónico, el bienestar se asocia con la idea de crecimiento, entendido este


último como la suma de indicadores. Así pues, el bienestar es entendido desde
términos como confort, hedonismo y comodidad.

Los recursos naturales son la base de la sobrevivencia y la vida digna de las personas. Es por ello
que la sustentabilidad de los ecosistemas es básica para una estrategia integral de desarrollo
humano. En primer término, una administración responsable e inteligente de nuestros recursos
naturales es el punto de partida para contar con políticas públicas que efectivamente promueven
la sustentabilidad del medio ambiente. Al mejorar las condiciones actuales de la vida de la
población mediante el uso racional de los recursos naturales, aseguraremos el patrimonio de las
generaciones futuras (PND, 2007-2012 p.21).

Con más frecuencia, el término sustentabilidad ha sido retomado como fórmula


mágica para mejorar la situación ambiental. No obstante, la postura conservacionista
impera en el discurso político, ya que la protección de los ecosistemas garantiza el
desarrollo integral humano. Aunque se considera importante una administración
adecuada de los recursos en las acciones o estrategias, no se plantea la idea de
energías alternativas o modelos de producción ecológicos.

El objetivo de detener el deterioro del medio ambiente no significa que se dejen de


aprovechar los recursos naturales, sino que éstos se utilicen de mejor manera. Avanzar en
esa dirección supone que se realicen análisis de impacto ambiental y que se invierta
significativamente en investigación y desarrollo de ciencia y tecnología. Mediante esta
nueva disponibilidad tecnológica se logrará que con los mismos recursos humanos,
naturales y de capital se logre una mayor productividad (PVD, 2007-2012 p.14).

En la cita anterior se considera primordial mejorar la condición de vida de la


población; sin embargo, se considera necesario cambiar nuestra forma de concebir el
medio ambiente y replantear los estilos de vida mediante una cultura ambiental que
nos permita hacer uso racional de los recursos. Es importante identificar a partir de
qué paradigma se analiza el desarrollo sustentable, ya que parece que se entiende
como problema social que afecta nuestra calidad de vida, y no como consecuencia de
nuestros actos que afectan el ambiente.
En las concepciones analizadas, llama la atención que se le ha dado importancia
al deterioro ambiental porque ha traído pérdidas económicas y ha afectado la calidad
de vida. Pareciera que el mundo está para servirnos a través de los recursos naturales y
que esa es la única relación con el ser humano. En tal caso, se detecta que la

172
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

resolución del problema ambiental merece importancia para asegurar la producción y


con ello la economía del país. De esta forma, podemos dar cuenta de que las políticas
mexicanas se encuentran descontextualizadas por la adopción de estrategias
capitalistas y que, a fin de cuentas, el establecimiento de estrategias y acciones se
quedan en el plano burocrático.

2.1 Índice de Desarrollo Municipal Básico (IDMB)


El Municipio cuenta con 157,840 habitantes de los cuales 81,618 son mujeres y
76,222 son hombres. Dicha población se encuentra organizada en 293 localidades, tres
pertenecen al ámbito urbano y 290 al rural. Minatitlán es considerado dentro de la
categoría urbana; por su número de habitantes, ocupa el sexto lugar a nivel Estatal
(INEGI, 2010). Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD,
2011), Veracruz ocupa el sexto lugar en la economía nacional. El sector servicios
genera 63.1% del PIB; el sector industrial y manufacturero aportan 29%, y, el sector
primario genera 7.9%. De manera que, el sector terciario (comercio y servicios en
general) se ha posicionado en la cúspide de la pirámide de las actividades productivas,
superando al sector primario (agricultura y pesca) y al secundario (industrial) en la
participación del PIB estatal (Ochoa y Guillaumín, 2001). Por su parte, en Minatitlán
la tasa de empleos en 2010 presenta un porcentaje mayoritario en el sector terciario,
ocupado por 55.1% de la población, seguido del sector secundario (27. 4%) y por
último el sector primario (17.3%) (INEGI, 2010).
El IDMB contempla cuatro dimensiones del desarrollo: social, económico,
institucional y ambiental. Busca reflejar tendencias generales del nivel de desarrollo
de cada municipio. La dimensión ambiental incluye “dos indicadores que reflejan la
relación entre ambiente y salud pública, vinculadas con el uso del agua (las
proporciones de viviendas con agua entubada y con drenaje de total de viviendas
habitadas)” (PMD 2011-2013:120). Puede observarse que las cuestiones ambientales
son percibidas de manera simplista y reducida. En este caso, la problemática ambiental
está relacionada con el acceso al agua y la disposición de aguas residuales.
El desarrollo humano se encuentra vinculado a las circunstancias que rodean al
individuo. La posibilidad de acceso a los servicios y condiciones que favorecen la
supervivencia influyen crucialmente en los proyectos de vida y en las oportunidades para su
realización. Por esta razón, el desarrollo humano es la capacidad de vivir la existencia que se
desea (PNUD, 2008). Describir los aspectos relacionados con el bienestar y el desarrollo
humano en el Municipio implica la revisión de una serie de indicadores. El índice de
desarrollo humano (IDH) desarrollado por el PNUD clasifica a los países y regiones en tres
aspectos básicos de la población: salud, educación e ingreso.

173
Sáenz Díaz, Diana Karent

Tabla 1: Índice de desarrollo humano en Minatitlán 2005.


Concepto Referencia
Índice de desarrollo humano (IDH) 0.8393
Índice de salud 0.8798
Índice de educación 0.8532
Índice de ingreso 0.7851
Fuente: PNUD 2005.

Los resultados que vemos en la tabla anterior se ubican entre 0 y 1. Esto permite
clasificar a cada entidad o Municipio en categorías de IDH alto (cuando presentan
valores entre 0.8 y 1), medio (entre 0.5 y 0.79) o bajo con valores menores a 0.5
(PNUD, 2011). El índice de desarrollo humano que presenta el Municipio de
Minatitlán (0.8393) puede clasificarse en el nivel alto. A pesar de ello, existen algunas
contradicciones al respecto.

Tabla 2: Información del sector salud.


Institución Derechohabientes* Unidades Hospitales Médicos
de consulta
externa
IMSS 38, 744 0 1 93
ISSSTE 5, 448 1 0 18
PEMEX 1 1 157
SEDENA 30, 126 0 0 0
SEMAR 0 0 0
IMSS- Desconocido 10 0 10
OPORTUNIDADES
SS Desconocido 15 1 120
SEGURO 30, 336
POPULAR
Fuente: (*) Subsecretaria de Planeación.
INEGI 2010. Anuario Estadístico de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En el sector salud puede verse, según la Tabla 2, que el servicio que ofrece petróleos
mexicanos a sus empleados cuenta con el mayor número de médicos a diferencia del
resto de las instituciones. Dentro de las principales enfermedades que aquejan al

174
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

Municipio se encuentran registrados numerosos casos vinculados con el impacto


ambiental de la industria y enfermedades respiratorias, dermatológicas, vasculares y
pulmonares, además de enfermedades terminales, siendo la industria petroquímica la
principal responsable de estos efectos a la salud. No obstante, el servicio es exclusivo
para los empleados de la empresa; esto implica la falta de responsabilidad social hacia
la población no perteneciente a este servicio, aunado ésto, además, a la falta de
responsabilidad ambiental de esta empresa.
El ámbito de la salud y la educación presenta síntomas de desigualdad en el acceso a
los servicios públicos. La precariedad y la cobertura tienen presencia en estos sectores.
Según las estadísticas de la Subsecretaría de Planeación, en 2010 se registraron
106,308 derechohabientes del servicio médico, lo cual representa el 67% de la
población. En contraste, 51,552 habitantes no cuentan con servicio médico. Del total
de usuarios a los servicios de salud, 541 habitantes pertenecen a instituciones privadas
(INEGI, 2010).
En materia educativa, Minatitlán presenta una tasa de analfabetismo
correspondiente al 7.1% (INEGI, 2010). Esto se debe a las condiciones de acceso al
sistema educativo. La matrícula en el ciclo 2012-2013 estimó el egreso de 53,607
alumnos (SEV, 2013). Puede verse en la Tabla 4 que en el 2013 se contabilizaron 566
centros educativos, de los cuales 479 pertenecen al sector público y 87 al sector
privado; este último representa el 15% del total de las escuelas en el Municipio de
Minatitlán. De acuerdo con las estadísticas de la Subsecretaria de Planeación, en el
ciclo 2009-2010 se registró lo siguiente en educación básica: el nivel primaria
presentó una tasa de deserción de 3.8%, y tasa de reprobación de 4.6%; en el nivel
secundaria, 4.6% tasa de deserción y 16.8% tasa de reprobación; por último, en lo que
respecta al bachillerato, la tasa de deserción fue de 6.8% y la tasa de reprobación de
29.9% (PND 2011-2016). Estos datos demuestran una correlación entre los niveles
educativos y el aumento en las tasas de deserción y reprobación, siendo el bachillerato
el que presenta altos índices respectivamente. Lo anterior evidencia que, según
aumenta el grado educativo, la dinámica de permanencia y aprobación resulta
complicada. Dentro de las diversas modalidades educativas puede observarse que el
sector privado ha promovido los centros de formación para el trabajo. De las 19
instituciones de formación para el trabajo 9 son centros de computación, 4 academias
de belleza, 3 centros de idiomas, 2 institutos de capacitación para el trabajo y 1
instituto de danza. Puede advertirse que existe una mayor demanda sobre los
conocimientos digitales e informática correspondientes a las necesidades que demanda
la sociedad actual: el énfasis en la tecnología y las redes de información.

175
Sáenz Díaz, Diana Karent

Tabla 3: Información del sector educativo ciclo 2012-1013.


Modalidad educativa N° de N° de Total de N° de N° de
escuelas escuelas Escuelas Docentes Alumnos
Públicas Privadas
Educación inicial 3 4 7 42 717
Educación especial 9 0 9 41 556
Educación preescolar 135 30 165 328 5,238
Educación primaria 234 10 244 1,018 20,457
Formación para el trabajo 0 19 19 98 804
Educación secundaria 63 8 71 639 9,742
Bachillerato 30 14 44 528 8,314
Educación para adultos 4 0 4 24 219
Técnico Superior 0 0 0 0 55
Universitario
Escuela Normal 0 1 1 17 174
Licenciatura Universitaria y 1 1 2 653 7,238
tecnológico
Posgrado Universitario y 0 0 0 0 93
tecnológico
Totales 479 87 566 3388 53,607
Fuente: Secretaría de Educación de Veracruz. Anuario Estadístico 2012-2013. Nota: Formación para el
trabajo corresponde a la estadística de fin de cursos en 2010-2011.

Por otra parte, respecto al índice de ingreso salarial, éste puede identificarse en el nivel
medio según los estándares del PNUD. Sin embargo, en el Municipio se registra una
población económicamente inactiva correspondiente a 61,996 habitantes, de manera
que la tasa de participación económica es representada por el 49.9 % de la población,
donde la población ocupada con ingresos de hasta dos salarios mínimos corresponde al
42.7%. Así, el total de la población económicamente activa corresponde a 59,867
habitantes, los cuales están distribuidos de la siguiente manera: el sector primario,
17.14%; el sector secundario, 26.85% y el sector terciario, 54.76%. Este último sector
cuenta con 2,953 establecimientos, donde se emplean 7,123 trabajadores. La
representatividad del sector terciario mantiene al Municipio en una posición alta (42)
respecto al índice de desarrollo urbano con servicios (PMD 2011-2013). De acuerdo
con estos datos, puede notarse que las principales fuentes de trabajo se concentran en
el sector comercio e industrial, al mismo tiempo que existe una gran oferta en

176
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

servicios; no obstante, la privatización y la exclusión entran en juego para tener un


público selecto.
Con respecto al índice de marginación, el Consejo Nacional de Población
(CONAPO, 2010) indica que, en el contexto del Municipio, es bajo. En contraste, el
Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL, 2010) expone que el 41.8% de la
población se encuentra en condición de pobreza, mientras que el 23.3% es parte de la
población no pobre y no vulnerable. En este sentido, existe una marcada diferencia en
el ingreso salarial y el acceso a los servicios públicos. En lo que refiere a servicios
básicos y equipamientos de las viviendas, 2,313 de ellas no cuentan con drenaje, 1,375
sin energía eléctrica, 12,418 sin agua entubada y 1,588 no cuentan con bienes
materiales. Aunado a ello, existen algunos indicadores que demuestran una diferencia
sustancial en la posesión de bienes materiales. El 32.6% cuenta con transporte
particular, el 28.9% tiene computadora en casa, el 41.2% tiene acceso a una línea
telefónica fija, y el 23.2% cuenta con el servicio de internet. Más del 50% de la
población cuenta con televisor, refrigerador, lavadora, radio y teléfono celular (INEGI,
2010). Si bien el consumo intermedio de la población corresponde a 71,133,228 pesos
(INEGI, 2009), existen fuertes contrastes en el acceso a los servicios y el
equipamiento de las viviendas en relación con la capacidad de compra y gasto.
La vulnerabilidad socioeconómica que presentan los municipios determina el
nivel de bienestar poblacional, el cual, para el caso de Minatitlán, se relaciona con la
falta de cobertura y homogeneidad en los servicios de salud, la vivienda, el nivel de
alfabetismo y el ingreso económico (SEDEMA, 2012; PMD 2011- 2013).

3. Diagnóstico del estado del medio ambiente en el Municipio


Los puntos anteriores hacen referencia a los aspectos sociales, políticos y económicos,
temas que de una u otra forma están implicados con el medio ambiente. El medio
ambiente y el medio social se consideran en esta investigación como dimensiones
complejas e interdependientes.
La contaminación derivada de la industria, de los procesos económicos y de toda
actividad humana en general, constituye un factor principal que afecta las condiciones
medioambientales del municipio. De acuerdo con la SEDEMA (2012), las zonas
menos sustentables se caracterizan por los mayores niveles de vulnerabilidad natural,
social y productiva. Al respecto, el Plan Municipal de Desarrollo reconoce que las
condiciones insustentables que caracterizan a Minatitlán provocan el detrimento de la
calidad de vida de sus habitantes. Como consecuencia, la esperanza de vida es baja,
ocupando el lugar 57 a nivel municipal (PMD 2011-2013). El acceso a los servicios, el
uso irracional de recursos naturales, las tecnologías de extracción y producción,

177
Sáenz Díaz, Diana Karent

generan desigualdades sociales y la actual degradación y deterioro del medio


ambiente. A continuación se presentan las implicaciones de los sectores mencionados
específicamente en Minatitlán.
La calidad del agua de la rivera de Minatitlán y las lagunas provenientes del río
Coatzacoalcos han sufrido alteraciones en su calidad debido a las descargas de aguas
residuales provenientes de procesos industriales y asentamientos humanos. Éstos,
vierten 30.7 toneladas al día de materia orgánica, 6.2 toneladas al día de sólidos
suspendidos totales, 1.5 toneladas al día de nutrientes, 1.5 toneladas al día de metales
pesados, 0.13 toneladas al día de compuestos orgánicos tóxicos y 25.3 toneladas al día
de sulfatos. Estos vertidos en los cuerpos de agua presentan un alto grado de
contaminación microbiológica (SEMARNAT, 2008). En el Municipio existen cuatro
plantas de tratamiento residual, las cuales responden a un volumen de tratamiento
primario y secundario. La ausencia de un tratamiento terciario implica un impacto
negativo en la calidad del afluente (PVD 2011-2016).1 Aunado a ello, las condiciones
de las viviendas no son óptimas para el medio ambiente, ya que 2,313 viviendas no
cuentan con drenaje, el 2.7% de la población no cuenta con servicio sanitario
exclusivo y sólo 3 localidades cuentan con servicio de drenaje y alcantarillado
(CONAPO 2010). Es por ello que el agua de Minatitlán presenta materia fecal hasta
150 veces más de lo permitido por la OMS (SARH) (Boege & Rodríguez 1992). Este
dato confirma que no hay rigurosidad en el cumplimiento de las leyes existentes;
también revela la falta de intervención política y ciudadana. La contaminación de los
recursos hídricos es uno de los principales problemas ambientales que se registran en
la zona.
El Sector Salud y la compañía estatal FERTIMEX (Fertilizantes Mexicanos) han
participado en la contaminación por insecticidas. No obstante, La refinería Lázaro
Cárdenas y las empresas petroleras aledañas al río Coatzacoalcos son reconocidas
como las empresas más contaminantes del país (Morales, 2013). Desde hace más de
20 años el sector salud ha aplicado insecticidas para sus distintas campañas en la
prevención y erradicación del mosquito Anopheles y Aedes Aegypti (mosquito de

1
El objetivo del tratamiento primario es eliminar por medios físicos contaminantes, tales como
aceites, grasas, arenas, sólidos gruesos e igualar el pH. El Tratamiento secundario tiene como
objetivo la eliminación de la materia orgánica biodegradable y los sólidos suspendidos
presentes en las aguas residuales de origen municipal e industrial, en la mayoría de los casos
incluye la desinfección. Por su parte, en el tratamiento terciario el objetivo es proporcionar una
etapa final para remover nutrientes, metales pesados u obtener agua para reusar en los procesos
industriales. Esta etapa permite aumentar la calidad del afluente al estándar requerido antes de
su descarga al cuerpo receptor (PVD, 2011-2016).

178
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

fiebre amarilla y dengue). Estos insecticidas son elaborados con base en el DDT y
organoclorados producidos por FERTIMEX (Boege & Rodríguez, 1992). Por otro
lado, los impactos de la industria petrolera en la región Sur del estado de Veracruz,
han repercutido en ecosistemas terrestres y marinos, así como en la salud de los
habitantes de diversos municipios. El desarrollo de enfermedades como cáncer,
leucemia, problemas respiratorios, de la vista y de la piel son manifestaciones de la
contaminación del agua, del aire y del suelo generadas principalmente por la dinámica
de las industrias petroquímicas, el sector salud y la empresa de fertilizantes.
La exposición aguda a los hidrocarburos es una cuestión alarmante. Los metales
pesados como el plomo, cadmio, níquel, mercurio, vanadio, cobre, cobalto y cromo,
son capaces de producir alteraciones neurológicas, afectaciones al sistema respiratorio,
enfermedades vasculares, irritación en la piel, entre otras alteraciones en el ámbito de
la salud. En el ecosistema, las repercusiones son catastróficas puesto que se degrada la
capa de ozono, la calidad del aire, el agua y la erosión del suelo (Olivera, 2013).En
concreto, las afectaciones de la industria petrolera se concentran en la población más
vulnerable del municipio. Los desechos tóxicos son derramados en el depósito de
aguas residuales que se descarga en una franja de la rivera (río Coatzacoalcos) que
atraviesa el Municipio de Minatitlán. La población que se encuentra cercana a este río
es Capoacán, la cual es un área rural con una población de 1,936 habitantes. Esta
población se encuentra cruzando un afluente del río Coatzacoalcos, separando a esta
población de Minatitlán, de manera que los pobladores de esta zona rural se
transportan en lancha.
Así pues, la actividad petrolera ha sido motivo de múltiples desastres que han
afectado el estado del medio ambiente y la salud de los habitantes del sur de Veracruz.
La población cercana a los campos petroleros es la más expuesta a los estragos de la
contaminación. En relación con la ubicación de la colonia petrolera, en dónde se
concentra gran parte de los empleados de PEMEX, hay una diferencia significativa en
la salud, más aún en los servicios médicos para la población, puesto que los afectados
en su mayoría carecen de este servicio por no formar parte de la planta laboral de
Pemex (Morales, 2013). El papel que juega PEMEX en el país es fundamental para el
desarrollo de la economía, puesto que el presupuesto público se genera a partir del
recurso petrolero. Sin embargo, la industria mexicana presenta un desequilibrio en la
estructura económica de la sociedad, traducido como marginación y exclusión social
(Olivera, 2013).
Por otro lado, los asentamientos humanos desarrollan prácticas que incrementan
la degradación ambiental. Los estratos socioeconómicamente altos experimentan un
consumo excesivo de bienes y servicios, lo cual trae como corolario la generación de
residuos sólidos y líquidos, además de contaminantes de la atmosfera. En el caso de

179
Sáenz Díaz, Diana Karent

Minatitlán, la generación de residuos se estima en 42 mil toneladas al año. esta


estimación lo coloca en el segundo lugar de los 25 municipios a nivel regional. Dicha
posición se debe a las características de industrialización, urbanización y consumo
(INEGI, 2010).
En este tenor, la sociedad de consumo desarrolla una dinámica con tres fases,
comprar, usar y tirar. Muestra de ello es el basurero a cielo abierto en Minatitlán, el
cual representa un gran foco de infección, escenario de innumerables incendios y un
generador de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero (GEI). Este basurero,
ubicado en las “Matas”, ha sido motivo de alarmantes eventos ambientales, por lo que
en 2012 la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz lo clausuró de
manera temporal en lo que se establece un plan estratégico; sin embargo, los desechos
son depositados en otro basurero al aire libre, ubicado en la congregación de Villa
Allende (Córdoba, 2012). Las regiones que cuentan con este tipo de tiraderos a cielo
abierto tienden a desarrollar contaminación de suelo y de aguas subterráneas, además
de la evidente contaminación atmosférica y visual.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL, 2008), la mayoría
de los tiraderos de este tipo carece de una cubierta de tierra, por lo que la entrada del
agua ocasiona la disolución de sustancias, lo cual puede producir un líquido altamente
contaminante conocido como lixiviado, el cual pone en riesgo la salud humana y de
los ecosistemas al entrar en contacto directo con los cuerpos de agua y con las fuentes
de abastecimiento. Algunos daños atmosféricos que se reconocen en Minatitlán son
los incendios, la combustión de biogás y suspensión de polvo y partículas en el viento.
Como consecuencias derivadas de la combustión de biogás se enlista el deterioro de la
capa de ozono, el efecto invernadero y la lluvia ácida. Finalmente, en Minatitlán las
denuncias ambientales más altas se registran en agua, incendios forestales, y suelo
(PVD 2011-2016).

Reflexiones finales
La internalización de la globalización en las sociedades como apertura de las fronteras
geográficas de cada sociedad ha logrado transformar realidades desde el ámbito local
hasta contextos internacionales. Dichas transformaciones tienen que ver con el
desarrollo económico, el avance tecnológico, los modos de producción y consumo. El
proyecto científico-tecnológico plantea una relación que implica estar sobre la
naturaleza y no con ella, es decir; el ser humano como separado de su entorno, con
fines utilitaristas y pragmáticos. Esta concepción hace difícil la conciencia planetaria
que implica reconocerse como parte de la comunidad natural. Estos datos nos hablan
del nuevo modelo de desarrollo inspirado en políticas de corte neoliberal, la cuales

180
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

aprueban la entrada del tratado de libre comercio y la invitación a competir en el


mercado, además del desarrollo de una cultura de consumo, la cual se traslada a la
esfera local.
Lo expuesto en este capítulo reclama especial atención a la cultura de la
evaluación de las políticas públicas en materia ambiental. Por otro lado, es necesario
analizar el modelo de desarrollo actual a través de un pensamiento crítico y
consciente basado en una ética planetaria y en la solidaridad con todos los miembros
de la comunidad humana, con los seres vivos y los elementos del planeta. Una de las
vías posibles para tal transformación social la constituyen los procesos educativos en
sus diversas modalidades, dado que, en la resolución de la crisis ambiental, la
participación de todos los sectores de la sociedad es imperante.
Así pues, el desarrollo de procesos educativos por parte los gobiernos deben
articular una visión del mundo interdependiente. La Educación Ambiental se perfila
como una vía para fomentar y desarrollar procesos de reflexión, participación y
acción en los miembros de la comunidad en favor del medio ambiente. Así, la
finalidad de la Educación Ambiental es contribuir en la generación de una relación
entre la sociedad y el medio ambiente bajo principios éticos y ecológicos. Por otro
lado, la perspectiva de la sustentabilidad se aborda en la medida en que puede
potenciar una relación más armónica con el medio ambiente y con los demás a través
del desarrollo de valores humanitarios, de procesos de transformación ciudadana
encaminados a la responsabilidad social, tomando en cuenta los límites del planeta y
las posibilidades de nuevas formas de producción y consumo.

Bibliografía
BOEGE, E. y RODRÍGUEZ, H. (Coord.) (1992) Desarrollo y Medio Ambiente en Veracruz,
Instituto de Ecología, Fundación Friedrich Ebert, Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social.
CÓRDOBA, G. (2012) “Clausuran tiradero a cielo abierto de Minatitlán”, Noticias RadioVer.,
Disponible en: http://www.radiover.info/n.php?id=53724 [26 de julio de 2013].
CONAPO, (2010) Índice de marginación por Entidad Federativa y Municipio 2010, Consejo
Nacional de Población, Disponible en: www.conapo.gob.mx/publicaciones/índice2010.htm
[10 de septiembre de 2013].
CONEVAL, (2010) Informe de pobreza multidimensional en México, Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
(http://www.coneval.gob.mx/Informes/Evaluacion/IEPDS2012/Pages-IEPDSMex2012-12nov-
VFinal_lowres6.pdf)

181
Sáenz Díaz, Diana Karent

INEGI, (2009) Censos Económicos, Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía.


INEGI, (2010) Censo de Población y vivienda, Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía.
INEGI, (2012) Anuario Estadístico de Veracruz Ignacio de la Llave, Instituto Nacional de
Estadísitica y Geografía.
Ley Estatal de Protección Ambiental (LEPA)
Ley Federal de Protección al Ambiente (LFPA)
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEGEPA)
MORALES, R. (2013) “PEMEX culpable de cáncer en el sur de Veracruz: Greenpeace”,
Agencia imagen del Golfo, recuperado de:
http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=402139
SEDESOL (2008) Manual para la rehabilitación y clausura de tiraderos a cielo abierto.
Secretaría de Desarrollo Social. Subsecretaría de Desarrollo Urbano Y Vivienda, Oficialía
Mayor, Dirección General de Infraestructura y Equipamiento. Dispoible en:
http://www.sustenta.org.mx/3/wp-content/files/MT_ClausuraTiraderos.pdf [28 de julio de
2013].
SEDEMA (2012) Programa de Ordenamiento Ecológico de la Cuenca Baja del Río
Coatzacoalcos, Secretaría de Medio Ambiente. Disponible en:
http://www.veracruz.gob.mx/medioambiente/servicio/ordenamiento/
SEMARNAT (2008) Declaratoria de Clasificación del Río Coatzacoalcos, sus afluentes (Río
Calzadas, Arroyo Gopalapa y Arroyo Teapa) y la Laguna Pajaritos, Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales. Disponible en:
http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5029472.
SEMARNAT (2010) Población y medio ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales.
SEN, A. (2004) “Bienes esenciales y calidad de Vida: Revisión de los principales enfoques
teóricos sobre el bienestar”, en CORREA, G. (Coord.). Bienestar y Desigualdad. Universidad
Autónoma Metropolitana. México, D. F.
SEV (2013) Anuario Estadístico 2012-1013, Secretaría de Educación en Veracruz.
OLIVERA, B. (2013). “Afectados por el petróleo: desde México hasta el Ártico”, Greenpeace.
Disponible en: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Blog/Blog-de-Greenpeace-
Verde/afectados-por-el-petrleo-desde-mxico-hasta-el/blog/46191/ [27 de agosto de 2013].
PND (2011-2016) Plan Nacional de Desarrollo.
PVD (2011-2016) Plan Veracruzano de Desarrollo.
PNUD (2008) Informe sobre desarrollo humano 2007-2008. La lucha contra el cambio
climático: Solidaridad frente a un mundo dividido, Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo. Disponible en: hrd.undp.org/en/reports/global/hrd2007-2008/chapters/spanish [22
de octubre de 2013].

182
Análisis de la política ambiental en el Municipio de Minatitlán, Veracruz

PNUD (2011) Índice de Desarrollo Humano Municipal en México. 2005-2010, Programa de


Naciones Unidas para el Desarrollo. Disponible en:
www.undp.org.mx/desarrollohumano/competitividad/index.html [17 de octubre de 2013]).
PMD (2011-2013) Plan Municipal de Desarrollo de Minatitlán, Veracruz.
PMD (2014-2017) Plan Municipal de Desarrollo de Minatitlán, Veracruz.

183
A l llegar al término de la segunda década del
siglo XXI, nuestro país se encuentra inserto en
un complejo panorama en el que confluyen
diversos acontecimientos: crisis económicas y
financieras, a nivel internacional, que impactan
el comportamiento de variables sociales como el
incremento de la pobreza, de la marginación y de
amplias zonas agrícolas que están en proceso
de deterioro. A esto se debe agregar una crisis
ambiental mundial que se expresa por el
incremento incesante del parque vehicular que
es el causante directo de la generación de gases
de efecto invernadero, el incremento de zonas
en proceso de degradación y el angustiante
fenómeno de escasez de agua como insumo
indispensable para la sobrevivencia humana.

Este trabajo busca generar aportaciones


relacionadas con la gestión y las políticas
públicas para el desarrollo sostenible que se
traduzcan en estrategias viables para el sector
público que, al mismo tiempo, sean
consideradas en los sectores privado y social.

9 786077 512783

View publication stats www.mseditores.com

También podría gustarte