Está en la página 1de 5

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN


Enrique Guzmán y Valle
Guía de Práctica
Alma Máter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN HUMANA

Curso virtual: Educación Alimentaria

TEMA 10:
ALIMENTACIÓN BALANCEADA

DOCENTE: Mg. MARTHA JULIA GARCÍA SIERRA


2

GUÍA DE PRÁCTICA 10
I. Datos informativos
ASIGNATURA : Educación alimentaria
TEMA : Alimentación Balanceada
DURACIÓN : 2 horas
PROMOCIÓN : 2022-II
DOCENTE : Mg. Martha Julia García Sierra
II. Problematización
La Federación Internacional de Diabetes estima que, en el año 2045, aproximadamente 783,2
millones de personas pa-decerán de diabetes a nivel mundial. En el Perú, desde el año2015 la
prevalencia de diabetes en personas mayores de 15años se ha incrementado progresivamente
hasta llegar a un3,6% en el 2018; mientras que el sobrepeso y la obesidad tiene una prevalencia
del 37,3%.Acorde a lo mencionado, la diabetes es una enfermedad crónica que puede derivar en
complicaciones que incrementan el riesgo de mortalidad.
El sobrepeso y la obesidad, junto con la inactividad física, el consumo de alcohol, el tabaquismo
y el estilo de vida son factores de riesgo modificables fundamentales para la prevención y
tratamiento de esta enfermedad. Algunos estudios han demostrado que una dieta saludable
puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones, prevenir comorbilidades y reducir la
farmacodependencia en pacientes diabeticos.
La lista de Intercambio de Alimentos es una herramienta utilizada para la prescripción dietética y
la educación nutricional del paciente diabético y otras patologías. Esta metodología agrupa
porciones de alimentos por categorías que tienen un aporte similar de calorías y
macronutrientes. Dada la versatilidad de esta herramienta, puede ser adaptada en diferentes
contextos culturales y/o patológicos. La primera lista de intercambio de alimentos fue publicada
en 1950 por la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés). Actualmente
existen diferentes metodologías de listas de intercambios que son aplicadas en la práctica
dietética. Las listas de intercambios de alimentos de cada cultura se sustentan en la
disponibilidad y biodiversidad de alimentos, las costumbres alimentarias, las técnicas culinarias
de preparación y la forma de presentación de los platos, mediante el empleo de utensilios de uso
común o con las medidas caseras propias de cada región.

III. Proposito
Determina el valor calórico de la dieta usando la guía de intercambio de alimentos

IV. Materiales
 Guía de práctica
 Materiales de lectura
 Hoja de trabajo
V. Desarrollo de la actividad
1. Formar grupos de aprendizaje colaborativo de 4 a 6 integrantes.
2. Los estudiantes analizan el artículo científico denominado: Diseño y validación de una lista de
intercambio de alimentos peruanos para la confección de dietas y planificación de menús,
documento que se encuentra en:
https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/237/211
3. El equipo de estudiantes analizan el procedimiento y la discusión del estudio, luego responden la
siguiente pregunta:¿Cuáles son las ideas principales de la discusión referente a la contribución
de la promoción de la alimentación saludable en la población?.
4. Los estudiantes también utilizan la plantilla de Excel, ubicado en:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1jd3vLfCebN9Ibcn7jSqxiN9dDWAfyT6Z/edit?usp=share
_link&ouid=102432342667983597039&rtpof=true&sd=true para colocar el numero de porciones
de alimentos dependiendo del intervalo de edad que tiene cada estudiante. Así como determina
el valor calórico que presenta cada macronutriente. El grupo interactúa a partir de la información
obtenida.
3

5. El grupo planifica una dieta balanceada para un día a partir de la información recogida del
punto 4. Para la exposición se presenta la respuesta a la pregunta del punto 3 y el cuadro en
Excel resaltando la cantidad de porciones asi como el valor calórico de cada macronutriente de
la dieta balanceada.
6. Los estudiantes trabajan colaborativamente en sus grupos y el docente visita los grupos.
7. Luego un estudiante de cada grupo presenta la respuesta a la pregunta de la lectura.
Asimismo presenta los resultados del número de porciones y del valor calórico de los
macronutrientes de un día.

VI. Referencias
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. (2014). Porciones de intercambio de alimentos.
Recuperado de:
https://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/jer/doc_tec_norm/PORCIONES%20DE%20INTERCA
MBIO.pdf
Lázaro, M. y Domínguez, C. (2014). Guía de intercambio de alimentos. Recuperado de:
https://bvs.ins.gob.pe/insprint/CENAN/Guia_de_intercambio_de_alimentos_2014.pdf
Ojeda, O. (05 de Noviembre del 2022). Guía de intercambio de alimentos y su uso en la
planificación alimentaria. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=X68IjF16WKo&t=201s

https://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/jer/doc_tec_norm/PORCIONES%20DE%20INTERCAMBIO.pdf
4

https://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/jer/doc_tec_norm/PORCIONES%20DE%20INTERCAMBIO.pdf
5

RUBRICA DE UNA DIETA BALANCEADA

I. Datos informativos
Promoción: Sección: Fecha:
Asignatura Educación Alimentaria Tema: Alimentación balanceada
Integrantes del grupo:

Indicador No logrado En proceso Logrado Puntaje

Redacción y La redacción es El aporte resulta difícil de Presenta redacción y


ortografía inadecuada y presenta comprender o contiene entre 1 ortografía correctas.
más de 3 faltas a 3 faltas ortográficas. 3 pts.
(3 pts.) ortográficas. 2 pts.
1 pts.
El contenido del Identifica las fases del Identifica las 6 fases del
Análisis de la procedimiento procedimiento de la lectura. procedimiento y
lectura presenta algunas 2 pts. determina las ideas
(4 pts.) fases del estudio principales de la lectura.
0 pts. 4 pts.
Las cantidades de El cuadro presenta sólo los El plan está
porciones de grupos de intercambio de perfectamente
Utilización intercambio de alimentos estructurado y
del Excel alimentos son 4 pts. organizado. Se observa
diferentes de la guía las porciones de
(8 pts.) alimentaria. intercambio y está
2 pts. colocado los datos del
gasto energético total y se
observa el valor calórico
de los macronutrientes.
8 pts.

Utiliza un diseño apropiado en Utiliza un diseño


Presentación Los estudiantes no la presentación de la dieta apropiado en la
de la presentan orden en el balanceada presentación de la dieta
información desarrollo de la 3 pts. balanceada y su relación
presentación. con las leyes de la
(5 pts.) 0 pts. alimentación, grupo y
proporciones de
alimentos y presentan
referencias
5 pts.

También podría gustarte