ACTIVIDAD 01 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE #07 - PRIMERO R

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INSTITUCIÒN EDUCATIVA PNP

“PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 07
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

ÁREA CURRICULAR: EPT

I. DATOS INFORMATIVOS:

GRADO Y SECCIONES NIVEL


PRIMERO: A B C D E F G SECUNDARIA
DOCENTES: CORREOS: ULTIMA
FECHA DE
ENTREGA
ALATA SAN MIGUEL, Jaime alatasanmiguelfj@gmail.com
29/11/22
GRADO Y
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE
SECCIÓN
Gomez Benites Joseph Valentino 1 ero F

COMPETENCIA: CAPACIDADES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales .Crea objetos virtuales en diversos formatos
generados por el tic.

PROPOSITO EVIDENCIA O PRODUCTO


Ejecutar cálculos utilizando formulas creadas Participa interactuando en Meet.
en un orden secuencial. Desarrolla la actividad programada en Classroom.

II. ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE:

Estimado estudiante, mediante el presente “Experiencia de Aprendizaje” estamos realizando acciones de


aprendizajes que desde tu casa irás desarrollando mientras dure el modo virtual por nuestra seguridad y
bienestar. Los temas seleccionados, corresponden a la Programación Curricular Anual previsto para el
presente año.

Cada semana recibirás información de diversos temas, los mismos que deberás desarrollar según las
indicaciones que ha establecido tu profesor para desarrollarlo el trabajo, en ese sentido, el docente del área
de EPT entregaran el tema seleccionado en la hora asincrónica a fin de que puede informarse antes y en la
hora sincrónica se desarrollara mediante la plataforma Meet.

III. TEMA

USO DE
IV. INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE:

FUNCIONES EN EXCEL

Las funciones son formulas creadas que ejecutan cálculos utilizando argumentos en un orden determinado
predefinidas.
Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que las escribas tú mismo.

Las partes de una función

Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para obtener el resultado correcto. La
sintaxis básica para crear una fórmula con una función es:

1.- Insertar un signo igual (=).

2.- Seleccionar una función (SUM, por ejemplo, es el nombre de la función para la adición).

3.- Introducir los argumentos de la fórmula, es decir, los datos que se usarán para hacer el cálculo.

Para utilizar estas funciones correctamente, es necesario que sepas cuáles son las partes de una función y
cómo crear argumentos para calcular valores y referencias de celdas.

Trabajar con argumentos básicos


Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de celdas,
separados, ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada caso:
Dos puntos

Crean una referencia a un rango de celdas. El siguiente ejemplo calcula el promedio del rango de celdas
A2 a A7.  

 = PROMEDIO (A2: A7) 

  Comas
Separan los valores individuales, referencias de celda y rangos de celdas en los
paréntesis. Si hay más de un argumento, debes separar cada argumento por una coma. 

 = suma (C6: C14, C19: C23, C28) 


En este ejemplo se cuenta todas las celdas en los tres argumentos incluidos entre
paréntesis.

Crear una función básica


Una función básica nos permite sumar valores específicos. A continuación, crearemos
una función básica para obtener el dinero total donado a una fundación.

¿Cómo crear una función básica? 

Paso 1:
Selecciona la celda donde quieres que esté la respuesta. En este caso, B10.

Paso 2:
Escribe el signo igual (=) y luego, digita el nombre de la función. Aquí usaremos la
función SUMA. 

Paso 3:
Ahora, abre y cierra el signo de paréntesis (). Luego, haz clic en medio del paréntesis e
introduce allí los argumentos de la función. Notarás que un borde azul resalta las celdas
que fueron incluidas en la función.
Paso 4:
Pulsa la tecla Enter y el resultado aparecerá.

Comando Autosuma:
El comando Autosuma te permite obtener de manera automática el resultado de
funciones comunes, como SUMA y PROMEDIO de un rango de celdas.

A continuación, utilizaremos el comando Autosuma para obtener el dinero total donado a


una fundación. Para ello, sigue estos pasos:

Paso 1:
Selecciona la celda donde aparecerá la respuesta. En este ejemplo, B10. 

Paso 2:
Haz clic en la ficha Inicio y ubica el comando Autosuma. Lo verás en el
grupo Modificar. Allí, pulsa la flecha desplegable y selecciona la función que desees. En
este caso, Suma.
Paso 3:
La fórmula aparecerá en la celda seleccionada y, si su ubicación es lógica,
la Autosuma seleccionará las celdas por tí. Notarás que las celdas involucradas quedan
resaltadas. De lo contrario, tendrás que hacer clic sobre las celdas y así elegir los
argumento que deseas.

Paso 4:
Pulsa la tecla Enter y el resultado aparecerá.

FUNCIONES MAS UTILIZADS

1.- SUMA: esta función obtiene la suma de todo los números en el rango
Especificad.
SINTAXIS:
Suma (rango)
2.- PROMEDIO: Esta función obtiene el promedio de los valores numérico
de un rango
SINTAXIS:
Promedio (rango)
3.- MODA: Esta función obtiene el valor que se repite con más frecuencia
en un rango de celdas
SINTAXIS
Moda (rango)
4.- NÚMERO ROMANO: Esta función convierte un número en número
romano expresado con formato de texto

SINTAXIS
Número. Romano(N)
5.- SUMA DE CUADRADOS: Esta función obtiene la suma de los
cuadrados de los números correspondientes a un rang.
SINTAXIS:
Suma.Cuadrados (rango)

RETOS PARA EL ESTUDIANTE

1.- Presentar la actividad desarrollada en la clase

V. EVALUAMOS NUESTROS AVANCES

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer para
proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Aprendí a ejecutar cálculos utilizando formulas x
creadas en un orden secuencial.

Responder
con ideas
FICHA DE METACOGNICIÓN precisas:

✍ ¿Para qué me sirve lo aprendido?


para saber mas de excel
✍ ¿Cómo y de qué manera lo aplico practicando en excel
en mi vida diaria?
✍ ¿Qué dificultades encontré en el no tuve ninguna dificultad
desarrollo del tema y qué hice para
superarlas?
✍ ¿A qué me comprometo? me comprometo a ayudar a mi mamá a armar el
árbol de navidad

También podría gustarte