Está en la página 1de 139

• Antigotosos y uricosúricos…………………………………………………………………………………………… 1

• Antihistamínicos…………………………………………………………………………………………………………. 2

Í
Antiinfecciosos……………………………………………………………………………………………………………. 3
• Antiséptico y acidificantes urinarios …………………………………………………………………………… 4
• Leprostáticos……………………………………………………………………………………………………………… 5
• Tuberculostáticos………………………………………………………………………………………………………. 6


Antimicótico………………………………………………………………………………………………………………. 7
Antivirales…………………………………………………………………………………………………………………. 8 N
• Antiparasitarios………………………………………………………………………………………………………… 9
• Antinflamatorios………………………………………………………………………………………………………. 10


Antineoplásicos…………………………………………………………………………………………………………. 11
Sistema Cardiovascular……………………………………………………………………………………………. 12
D
• Sistema Gastrointestinal…………………………………………………………………………………………. 13



Metabolismo……………………………………………………………………………………………………………. 14
Hormonas y Reguladores Hormonales……………………………………………………………………… 15
Líquidos y Electrolitos………………………………………………………………………………………………. 16
I
• Órganos de los sentidos…………………………………………………………………………………………… 17


Oxitócicos y relajantes uterinos…………………………………………………………………………………18
Piel y Mucosas…………………………………………………………………………………………………………. 19
C
• Sistema Respiratorio………………………………………………………………………………………………… 20

E
• Sangre……………………………………………………………………………………………………………………… 21
• Sistema Inmune………………………………………………………………………………………………………. 22
• Sistema Nervioso Central y Periférico………………………………………………………………………. 23
• Vitaminas y Nutrientes……………………………………………………………………………………………. 24
GRUPOS
TERAPÉUTICOS
1. ANTIGOTOSOS Y URICOSURICOS

EFECTO TERAPEÚTICO: Ayudan en la inhibición de la formación de ácido úrico.

1 pg
• ANTIHISTAMÍNICOS:
Efecto terapéutico: Tratamiento para los síntomas de la histamina (congestión, la
secreción nasal, estornudos o picazón).

2 pg
ANTIINFECCIOSOS
ANTIMICROBIANOS

ANTIBACTERIANO ANTIMICÓTICOS ANTIPARASITARIOS


ANTIBIÓTICO:
• Aminoglucósidos ANTIVIRALES ANTIMIBIANOS
• Cefalosporina
• Fenicoles ANTIPALÚDICOS
• Lincosamida TRICOMONAS
• Macrólidos
• Penicilina ANTIHELMINTOS
• Quinolonas
• Rifampicinas
• Sulfonamidas
• Tetraciclinas
• Otros
• Antisépticos y acidificantes urinarios
• Le-prostáticos - Tuberculostáticos 3 pg
1. ANTIIINFECCIOSOS:

ANTIMICROBIANO: Retardan el crecimiento microbiano o inactivan a los


microorganismos.
• Antibióticos: Aminoglucósidos
• Cefalosporinas:
• Fenicoles:

• Lincosamidas:

• Lincosamidas:
• Macrólidos:

• Penicilinas:






• Penicilina:
• Quinolonas:
• Rifampicina:

• Sulfonamidas:


• Tetraciclina:


• Otros:

Fosfomicina 3g
}
• ANTISÉPTICO Y ACIDIFICANTES URINARIOS:
EFECTO TERAPEÚTICO: Evitan la infección del tracto urinario.
Ácido Nalidixico
250mg / 5 ml

4 pg
• LEPROSTÁTICOS:
EFECTO TERAPEÚTICO: Agente que inhibe el crecimiento del bacilo de la
lepra.

Dapsona 5%

5 pg
• TUBERCULOSTÁTICOS:
EFECTO TERAPEÚTICO:
Tratamiento para ayuda a combatir la tuberculosis.

6 pg
• ANTIMICÓTICOS:
EFECTO TERAPEÚTICO: Tratamiento para el hongo, piel, vaginales internos.

7 pg
• ANTIVIRALES: Combate y Evita los s virus.

8 pg
ANTIPARASITARIOS:
EFECTO TERAPEUTICO: Tratamiento ayudante de infecciones
asociados con prasitos.
• Antiamebianos:

9 pg
• Antihelmiticos:
• Anti palúdicos:

Hidroxicloroquina sulfato
200 mg
• Tricomonicidas:
ANTIINFLAMATORIOS

No esteroideos

10 pg
ANTIINFLAMATORIOS: Ayuda a reducir la inflamación del cuerpo.
No esteroideos:
• ANTINEOPLÁSICOS: Son sustancias que impiden el desarrollo,
crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas.
Azatioprina 50 mg
Tamoxifeno 20 mg

Exemestano 25 mg

11 pg
SISTEMA
CARDIOVASCULAR

Anti anginosos Antihipertensivos Antiarrítmico

Inotrópicos Diuréticos vasodilatadores Vasopresores


Periférico 12 pg
CARDIOVASCULARLES: Trata la sintomatología de enfermedades
cardiovasculares.
• Anti anginosos: Tratan la angina de pecho (dolor de pecho).
• Antiarrítmicos: Ayuda a estabilizar el l ritmo cardíaco.

Adenosina 6 mg / 2 ml
• Antihipertensivos: Tratamiento para la hipertensión arterial.
• Inotrópicos: Ayudan a las contracciones del corazón, ya sea para aumentar
o disminuir.
Dopamina 200mg / 5ml

Dobutamina 250 mg / 20 ml


• Diuréticos: Aumenta la micción y evita la retención de líquidos en el
cuerpo.
• Vasodilatadores periféricos: Tratamiento para Dilatar los vasos
sanguíneos aumentando la circulación.
• Vasopresores: Tratamiento para Ayudar a la contracción de los vasos
sanguíneos.






GASTROINTESTINAL Y METABOLISMO

GASTROINTESTINAL METABOLISMO

• Antiácidos - Hiperglucemiantes
• Antidiarreico - Hipoglicemiantes orales
• Antiemético e insulina
• Antiespasmódico y Anticolinérgico - hipolipemiantes
• Antiflatulento - metabolismo de calcio
• Coleréticos y Colagogos
• Enfermedades ácido péptica
• Encimas pancráticas
• Laxantes 13 pg
GASTROINTESTINAL: Ayuda a neutralizar el ácido clorhídrico de la
secreción gástrica.
• Antiácidos: Ayudan a tratar la acidez gástrica.

13 pg
• Antidiarreicos: Se usa para tratar la diarrea en la “evacuación intestinal.”

- Diosmectita 10 sobre
• Antiemético: Ayuda a prevenir o reducir las náuseas y vómitos.

• Antiespasmódico: Tratamiento que Previene o interrumpe el espasmo.






• Antiflatulentos: Ayuda al dolor y las molestias abdominales ocasionadas
por el exceso de gases.

Si-meticona 250 mg
• Colagogos y coleréticos: Extracto de plantas que facilita la expulsión de
bilis.

Cascara sagrada 120 ml Cardo Mariano 80 capsula


• Enfermedad de ácido péptico:
• Encimas pancreáticas: Ayuda a descomponer la grasa, proteínas y
carbohidratos de cuerpo.
• Laxantes: Tratamiento para ayudar aliviar y a prevenir el estreñimiento.
METABOLISMO:
• Hiperglucemiantes: Ayuda al organismo controlando el nivel de azúcar en
sangre.
Glucagon,biosintético 1 mg

14 pg
• Hipoglucemiante: Tratamiento que ayuda controlar los niveles bajo de
azúcar en sangre.

Insulina humana (ADNr) 100UI/ml


• metabolismo de calcio: tratamiento que mantiene adecuadamente los
niveles de calcio, y ayudantes para evitar fracturas.

CALCIO 600mg
HORMONAS Y REGULADORES HORMONALES

HORMONAS REGULADORES HORMONALES

• Andrógenos
• Anticonceptivos Hormonales
• Corticoides
• Estimulantes de la ovulación
• Estrógenos
• Progestágenos
• Tiroides y Antitiroideos
15 pg
HORMONAS Y REGULADORES HORMONALES:

• Hormonas:

• Andrógenos: Promover el desarrollo de los caracteres del hombre.

Enantato De Testosterona 250 mg


• Anticonceptivos hormonales: Evita el embarazo al impedir que los
ovarios liberes los óvulos y además adelgazan el moco del cuello uterino
impidiendo el paso de los espermatozoides.

Medoxiprogesterona Acetato 150 mg Acetato de Medroxiprogesterona


Cipionato de Estradiol 0.5 ml
Ciproterona- Etinilestradiol Enantato de noretisterona 50 mg
200 / 0,035 mg Valerato de estradiol 5 mg

Levonorgestrel 100 mcg Medroxiprogesterona Acetato 25 mg


Etinilestradiol 20 mcg Estradiol Cipionató 5 mg
• Corticosteroides sistémicos: Tratamiento para la inflamación y la
alegría.
• Estimulante de la ovulación: Fomentan y ayuda a la estimulación de la
mujer.

Clomifeno 50mg

• Estrógenos: Tratamiento para sofocación en la menopausia.


Estradiol 50 ug/ dia
• Progesterona: Ayudan a que el útero esté listo para mantener un ovulo
fertilizado.

Medroxiprogesterona 10 mg Caproato de Hidroxiprogesterona


250 mg / 1 ml
• Tiroideos y anti tiroideos: Ayuda a disminuir los niveles de la hormona
producida por las tiroides.
Metimazol 5mg
• REGULADORES HORMONALES: Responsables de fomentar la
regulación metabólica y reproducción.

Acetato de ciproterona 50mg


LIQUIDO Y ELECTROLITOS

Destroza y otras azucares electrolitos

16 pg
• LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS: Ayudan a la deshidratación producida
por vómitos. Ayuda a equilibrar la cantidad de agua en el cuerpo y el nivel
de ácido/base (pH) del cuerpo.
• Destroza y otra azúcar: Se administra para prevenir la hipoglicemia.
• Electrolitos: Ayudan a controlar la cantidad de agua en su cuerpo, previene
y trata la deshidratación causada por la diarrea o vomito ya sea en origen
infeccioso o no.

COMPONENTES:
Glucosa anhidra - 13.5 g
Cloruro de sodio – 2.6 g
Citrato de sodio di hidratado – 2.9 g
Cloruro de potasio – 1.5
Excipientes c.s.p - 20.5 g
ORGANOS DE LOS SENTIDOS

NARIZ OIDOS OJOS

Corticosteroides - Antiinflamatorios
Vasoconstrictores - antimicrobianos
- Antivirales
- Bloqueadores beta
- Corticoides
- Lagrimas artificiales y
Lubricantes oftálmicos
- Vasoconstrictores
17 pg
ORGANOS DE LOS SENTIDOS:
• Nariz
• Corticosteroides: Ayuda a Reducir la hinchazón y la inflamación.
• Vasoconstrictores: Actúan sobre lo vasos sanguíneos dilatados de la
mucosa nasal inflamada y elimina la hinchazón ocasionada por la congestión
nasal.
• OIDO: Trata las infecciones del oído causada por bacterias.
Gentamicina 0.3 %
OJOS:
• Antinflamatorio: Se usa para tratar el dolor, enrojecimiento e
hinchazón en los ojos.
• Antimicrobianos: Se utiliza en la conjuntivitis crónica infecciosa.

Ciprofloxacina 3,5 g Tobramicina al 0.3 %


• Antivirales: Tratamiento para tratar las úlceras oculares causadas por
virus.

Aciclovir 3 %
• Corticosteroides: Reduce la irritación, enrojecimiento, inflamación, ardor y
alergias causadas por productos químicos.
• Lágrimas artificiales y lubricante oftálmico: Tratamiento los ojos y
ayudar en la lubricación y humedad de vista.
• Vasoconstrictores: Aparentemente quita el ojo rojo, porque hace
más delgado el vaso sanguíneo que estaba hinchado.

Clorhidrato de Nafazolina 15 mg
OXITÓCICOS Y RELAJATES UTERINOS

18. pg
• OXITÓCICOS: Efecto terapéutico: Se usa para empezar o mejorar las
contracciones durante el parto.
• Relajantes uterinos: Efecto terapéutico: Deprimen las
contracciones uterinas espontáneas.

Terbutalina
mg 2,5 mg
PIEL Y MUCOSAS

• Anestésicos de superficie Terapia vaginal


• Antibacteriano Dentríficos
• Antimicóticos
• Antiparasitarios externos
• Antipruriginosos Medicación Hormonas
• Antiséptico y desinfectantes tópica
• Antivirales bucal Antiparasitarios
• Contrairritantes y rubefacientes
• Corticosteroides
• Modificadores de pigmento Antimicóticos
• Queratolitos

19. pg
PIEL Y MUCOSAS.
• Medicación dermatológica: Tratamiento de los efectos adversos producidos
en la piel por diferentes causas, como irritaciones, golpes o infecciones.
• Anestésicos de superficie: Se utiliza para adormecer la superficie de una
parte del cuerpo.

Lidocaína 5 %
• Antibacterianos:
Inhiben el crecimiento o destruyen cualquier microorganismo, bien sean
hongos, virus, o bacterias.
• Antimicóticos:
Utilizados en el tratamiento de las infecciones causadas por hongos.
• Antiparasitarios externos: Se utilizan para tratar los parásitos en la piel.
• Antipruriginosos: Son medicamentos coadyuvantes en el tratamiento que
inhiben el prurito.
• Antisépticos y desinfectantes tópicos:
Disminuyen el riesgo de infección en la piel intacta, mucosas y en heridas
abiertas.

Clorhexidina
Gluconato al 4 %
• Antivirales. Está indicado para el tratamiento de infecciones de la piel.

Penciclovir
PENCICLOVIR 10 mg / g
• Contrairritantes y rubefacientes: Los rubefacientes son fármacos que
causan irritación y enrojecimiento de la piel debido al aumento del flujo
sanguíneo. Se considera que alivian el dolor en diversas afecciones
osteomusculares.

Alcafor
Mentol
Eucalipto
Tarro de 50 g
• Corticosteroides tópicos: Tratamiento seguro y altamente efectivos para
afecciones de la piel como eccema, psoriasis y dermatitis atópica.
• Modificadores: Tratamiento que ayuda a des pigmentar o quitar las
manchas de la piel.

Hidroquinona al 4 % con antisolar


Queratoliticos: Es un tratamiento que se utiliza para verrugas, callos y
otras lesiones en la que la epidermis producen exceso de células.

Ácido azelaico 15 %
MUCOSA BUCOFARINGEA:

• Dentífricos: Se utiliza para la limpieza dental y enjuagues bucales.

Fluoruro de sodio 0.04 %


• Medicación tópica bucal: Está indicado para el alivio local del dolor
dental o de boca, como el producido por el roce de prótesis, extracciones,
pequeñas heridas bucales.

Clorhidrato 0.15 %
TERAPIA VAGINAL:

• Antimicóticos: Son compuestos utilizados en el tratamiento de las


infecciones causadas por hongos.

Isoconazol 600 mg
• Antiparasitarios: Usa para el tratamiento de infecciones ocasionadas por
bacterias o parásitos.
• Hormonas: Las hormonas se pueden utilizar como un medicamento
anticonceptivo (inhibir el embarazo).

Estradiol 50 ug/ día


RELAJANTES MÚSCULARES: Son medicamentos de acción central y
acción periférico.
• Acción Central: Actúa sobre el sistema nervioso central relajando la
musculatura.
• Acción periférica: Actúa sobre el sistema nervioso periférico relajando la
musculatura.
RESPIRATORIO

Resfriado común Mucolíticos

Antitusígenos Expectorantes

Broncodilatadores

20. pg
RESPIRATORIO:
• Resfriado común: Ayudan aliviar los signos y síntomas de un resfriado
común.

Acetaminofén / cetirizina / Fenilefrina/


Cafeína
Acetaminofén / cetirizina / fenilefrina
• Antitusígenos: Tratamiento contra la tos no productiva (tos seca).
Levodropropizina 60 mg/10 ml
• Broncodilatadores: Relajan el músculo que rodea las vías aéreas.

Terbutalina 0,3 mg /ml Bromuro de ipratropio


20 mcg/ dosis
• Expectorante: Ayuda a incrementar el volumen de las secreciones
bronquiales, y estimulan los mecanismos para su eliminación por expulsión
o deglución.

Guaifenesina / Bromhexina
125 ml
• Mucolíticos: Tratamiento que facilita la expulsión de secreción.
SANGRE
Antiagregantes Derivados de la sangre

Anti anémicos Coagulantes y hemostáticas

Anticoagulantes

Anticoagulantes Trombolíticos

21 pg
SANGRE:
• antiagregantes plaquetarios: limitan la formación de trombos por
agregación plaquetaria.
• Anti anémicos: suplen la deficiencia de hierro en el cuerpo.
• Anticoagulante: Ayuda a evitar la formación de coágulos.

Enoxaparina Sódica 40 mg/ 0.4 ml


• Trombolítico: disuelven o destruyen el coágulo.

Streptoquinasa
750.ooo U.I
• Coagulantes y hemostáticos: Ayudan en los procesos de coagulación.
Ácido Tranexámico 500 mg

Clorhidrato de Protamina 5000 UI/ 5 ML


• Derivados de la sangre humana: Tratamiento de proteínas para
sustitutivo de déficit.
Albúmina humana 20 % - (200 mg / ml )
SIATEMA INMUNE

Inmunosupresores
Vacunas y Gammaglobulina
Antitoxinas
Inmunoestimulantes

Antitoxinas

22.pg
SISTEMA INMUNE:
• Vacunas y antitóxicas: Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema
inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente
mortales.
• Antitoxina (Sueros hiperinmunes), Sirve para neutralizar ulteriormente
nuevos ataques de la misma toxina.
• Gammaglobulinas: Es una alternativa en el tratamiento de las
inmunodeficiencias primarias con déficit de producción de anticuerpos.

Inmunoglobulina humana anti D


• Inmunoestimulantes: Tienen por objeto aumentar las defensas
inmunitarias del tracto respiratorio.

Levamisol 50 mg

• Inmunosupresores: Se utiliza para evitar que su sistema inmune dañe el


órgano trasplantado.

Micofenolato mofetilo
500 mg 500mg
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Analgésicos Narcóticos
• Analgésicos moderadamente Analgésico no Analgésicos generales
Narcóticos narcóticos
• Anestésicos locales
• Anestésicos Narcóticos Anticinetosicos Anticonvulsivos

Antidepresivos Anti maniáticos Anti parkinsonianos


Anti jaquecosos
Sedantes
Neuroléptico, Antipsicótico
Tranquilizantes mayores
Sedantes Ansiolíticos
Hipnóticos 23.pg
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO
• Analgésicos narcóticos: Deprimen y modifican el sistema nervioso
central.

Hidromorfona 4 mg
• Analgésicos moderadamente narcóticos: Tratamiento para disminuir el
dolor.

Nalbufina 10 mg / 1 ml
• Analgésicos no narcóticos: Pueden ayudar aliviar el dolor o bajar la
fiebre.
• Anestésicos generales: Se utiliza para procedimientos quirúrgicos.

Propofol 200 mg / 20 ml
• Anestésicos locales: Anestesia y bloquea el impulso nervioso de una parte
del cuerpo.

Lidocaína 1 %
• Antagonista de los narcóticos: Tratamiento que contrarrestan el efecto
indeseado de los narcóticos.

Naloxona 0. 40 mg / 1 ml

• Anticinetosicos: Ayuda evitando los mareos y náuseas.

Dimenhidrinato de 25 mg
• Anti convulsionantes: Controla los episodios epilépticos.
Diazepam 10 mg

Lamotrigina 25 mg
• Antidepresivos: Modifica los signos y síntomas básicos de la depresión.

}
• Anti jaquecosos: Controla la respuesta dolorosa de la migraña.
• Anti maniacos: Actúan sobre los trastornos afectivos de personalidad.

Carbonato de litio 300 mg


• Anti parkinsoniano: Medicamentos que coadyuvantes de la enfermedad
del Parkinson.

Amantadina HCL100 mg


• Neurolépticos antipsicóticos o tranquilizantes mayores:
Reduce ideas delirantes, disminuye la excitación motora.
• Sedantes hipnóticos: Son aquellos que tienen la propiedad de disminuir la
activación y moderar la excitación.
• Sedantes ansiolíticos: Se utilizan para tratar la ansiedad y/o ayudar a
conciliar el sueño.
VITAMINAS Y NUTRIENTES

Vitaminas

Suplementos dietéticos Suplemento


Vitamínico
Suplementos vitamínicos

Minerales y oligoelementos

23.pg
VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS:
• Vitaminas: son importantes para el funcionamiento del organismo, al igual
que los aminoácidos, ácidos grasos y otros nutrientes.

vitamina b1 (100mg/ ml) Acido ascórbico 500 mg


Fitomenadiona 10 mg / ml
• Minerales: Son importantes para el cuerpo y para mantenerse sano,
también son importantes para las enzimas y las hormonas.
• Oligoelementos: Son esenciales para la producción de energía en el
organismo y son necesarias para la síntesis de muchas proteínas.

Zinc 40 mg Selenium 200 mcg


• Suplementos dietéticos: Producto constituido por un nutriente o
asociación de nutrientes, a siniestro de elementos esenciales que resultan
en la dieta usual.
• PREPARADOS VITAMÍNICOS.
• Suplementos vitamínicos: para tratar el déficit, es un preparado que
contiene vitaminas.

1.000 U.I
• Suplementos multivitamínicos: Tratamiento para tratar el déficit.

Vitamina A, C, E, B2 / Minerales ZINC, Cobre, Manganeso, Selenio, Luteína Zeaxantina.


CONSEJOS PARA EL USO DE
MEDICAMENTOS
RESPONSABLE DEL MEDICAMENTO
1. Consume el medicamento de manera responsable.

2. Sigue las recomendaciones de tu médico o farmacéutico sobre dosis, frecuencia de


duración de las tomas y duración.

3. Finaliza el tratamiento que te hayan prescrito.

4. Guarda los medicamentos de su envase original y su prospecto.

5. Consulta las condiciones de conservación en el prospecto


BIBLIOGRAFÍA:

• Guía práctica de Navegación Internet en Salud.


• Índice Grupos Terapéuticos, según Normas Farmacológicas Vigentes en Colombia
2006.
• Consejos para el uso de medicamentos.
• http://www.med-informatica.net/TERAPEUTICA-STAR/A-INDICE.htm

También podría gustarte