Está en la página 1de 129

VADEMÉCUM

PRESENTADO A
ERIKA BOLAÑOS
SIERRA
VANESSA CUBILLOS
JULIANA GALINDEZ MARTINEZ
KAREN SOTO ADARME
DENIS MEDINA
KHRISTIAN YEPES
ESTUDIANTES DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS.

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER


PITALITO
2022.
TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….…….……1
ANTIGOTOSOS Y URICUSURICOS ........................................................................................................ 2
ANTIHISTAMÍNICOS ............................................................................................................................. 4
ANTIINFECCIOSOS ............................................................................................................................... 6
ANTIINFLAMATORIOS........................................................................................................................ 24
ANTINEOPLÁSICOS ............................................................................................................................ 26
CARDIOVASCULARES…………………………………………………………………………………………………………………….28

GASTROINTESTINAL Y METABOLISMO………………………………………………………………………………………….36

HORMONAS Y REGULADORES HORMONALES………………………………………………………………………………49

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS …………………………………………………………………………………………..…………….60

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS……………………………………………………………………………………………………...63

OXITÓCICOS Y RELAJANTES UTERINOS…………………………………………………………………………………….….76

PIEL Y MUCOSAS……………………………………………………………………………………………………………………..…78

RELAJANTES MUSCULARES………………………………………………………………………………………………..……….91

RESPIRATORIOS………………………………………………………………………………………………………………..…….…94

SANGRE…………………………………………………………………………………………………………………………….……….99

SISTEMA INMUNE………………………………………………………………………………………………………..…………..104

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO…………………………………………………………….…………….. 108

VITAMINAS Y NUTRIENTES……………………………………………………………………………………………………...123
Aumento de la excreción de ácido úrico. Inhibición de la
formación de ácido úrico.
ALOPURINOL:

COLCHICINA:
Tratamiento sintomático de las reacciones a la histamina,
(rinitis, tos, ojos llorosos)
CETIRIZINA:

LORATADINA:
Los medicamentos antiinfecciosos son medicinas que
funcionan para prevenir o tratar infecciones.
SUBGRUPOS:
1. ANTIBACTERIANOS:
Sustancia que destruye las bacterias o les impide que crezcan y
causen enfermedad.
ANTIBIÓTICOS:
AMINOGLICÓSIDOS Y AMINOCICLITOLES:
AMIKACINA

GENTAMICINA:
CEFALOSPORINAS:
CEFALEXINA:

CEFRADINA:
FENICOLES:
CLORAFENICOL:

LINCOSANIDOS:
CLINDAMICINA:

LINCOMICINA:
MACRÓLIDOS: Infecciones bacterianas respiratorias.
AZITROMICINA:

CLARITROMICINA
PENICILINAS: Tratan las ITS, las infecciones respiratorias y
de la piel.
QUINOLONAS: Tratan las infecciones urinarias.
LEVOFLOXACINA:

CIPROFLOXACINO:
RIFAMICINAS: Infecciones de la piel y tuberculostáticas.
SULFONAMIDAS: Elimina las bacterias que causan infecciones
especialmente infecciones en las vías urinarias.

Sulfametoxazol
(Trimetropin 160mg + Sulfametoxazol 800mg )
TRETRACICLINAS: Trata las infecciones urinarias y de la piel.
ANTISÉPTICOS Y ACIDIFICANTES URINARIOS: Evita las infecciones
urinarias.
Ácido nalidixico 500mg tabletas.

Nitrofurantoina 100mg tabletas.


LEPROSTÁTICOS: Acción especifica sobre todas las formas de la
lepra.

ANTIMICÓTICOS: Son compuestos utilizados en tratamientos de las


Infecciones causadas por hongos.
ANTIAMEBIANOS: Son derivados útiles para el tratamiento de las
localizaciones intestinales.
ANTIVIRALES: Actúan sobre infecciones causadas por virus.
ANTIHELMÍNTICOS: Desinfección de parásitos multicelulares
intestinales (nemátodos y platelmintos).
ANTIPALÚDICOS: Tratamiento radical para el plasmodium vivax y
falaparum.
TRICOMONICIDAS: Tratamiento para las tricomoniasis causadas por
un protozoo denominado Tricomona vaginalis.
NO ESTEROIDES: Supresión del proceso inflamatorio (calor,
dolor, edema).
ANTINEOPLÁSICOS: Reducen la sintomatología del cáncer.
ANTIGINOSOS
ANTIARRÍTMICOS: Estabilizadores del ritmo cardiaco.
ANTIHIPERTENSIVOS: Estabilizadores de la tensión arterial.
INÓTROPICOS: Aumentan la fuerza de la contracción cardiaca y
disminuye la frecuencia cardiaca.

DIURÉTICOS: Aumenta la diuresis coadyuvante en tratamiento anti


hipertensión.
VASODILATADORES PERIFÉRICOS: Dilata vasos sanguíneos y
aumenta la circulación.
VASOPRESORES: Contracción de los vasos sanguíneos.
GASTROINTESTINAL Y METABOLISMO
Antiácidos: Neutraliza el ácido clorhídrico de la secreción gástrica.
Protector de la mucosa gástrica.
ANTIDIARREICOS: Inhiben la diarrea.

Diosmectita 3g
ANTIESPASMÓDICOS: Relaja la musculatura lisa
ANTIHEMÉTICOS: Inhiben el vómito.
ANTIFLATULENTOS: Previene el exceso de acumulación de gases en
el intestino.

COLERÉTICOS Y COLAGOGOS: estimulan el flujo de bilis hacia el


duodeno.
ENFERMEDADES ÁCIDO PÉPTICAS: Involucra los efectos de ácidos
sobre la mucosa.
ENZIMAS PANCREÁTICAS: Ayudan a descomponer grasas proteínas
y carbón

LAXANTES: Ayuda a la evacuación intestinal.


HIPERGLICEMIANTES: Ayudan y elevan el azúcar en la sangre.

HIPOGLISEMIANTES: son fármacos que producen una disminución


de la concentración de glucosa en sangre, este efecto permite
mantener dicha concentración dentro de un rango fisiológicamente
adecuado.
Insulina humana 100ui/ml
HIPOLIPEMIANTES: Sustancia farmacológicamente activa que tenga
la propiedad de disminuir los niveles de lípidos en sangre.
ATORVASTATINA

GEMFIBROZILO

LOVASTATINA
METABOLISMO CALCIO: El metabolismo del calcio u homeostasis
del calcio es el mecanismo por el cual el organismo mantiene
adecuados niveles de calcio.
CALCIO

CALCITRIOL
ANDRÓGENOS: Los andrógenos son los responsables del desarrollo
de los caracteres sexuales masculinos en el varón.
Enantato de testosterona 250mg
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES: Evitan el embarazo al impedir
que los ovarios liberen óvulos, además adelgazan el revestimiento
del útero y espesan el moco del cuello uterino de manera que
bloquean el paso de los espermatozoides hacia el óvulo.
I.M
(Estradiol 5mg + noretisterona 50mg)

(Medroxiprogesterona acetato 25mg+ Cipionato de estradiol 5mg)


Medroxiprogesterona acetato 150 mg

VIA ORAL.
(Etinilestradiol 0,035mg + Acetato de Ciproterona 2.0 mg)
( Dienogest 2mg + Etinilestradiol 20mcg)

( Levonorgestrel 0,15mg + Etinilestradiol 0,03mg)


CORTICOESTEROIDES SISTÉMICOS: Se utilizan para tratar una serie
de enfermedades como el asma, las sobrecargas articulares y la
artritis reumatoide.
ESTIMULANTES DE LA OVULACIÓN: Se usa para inducir la ovulación
(producción de óvulos) en las mujeres que no producen óvulos,
pero que desean quedar embarazadas.
Clomifeno 50 mg.

ESTRÓGENOS: Se usa para tratar la sofocación por calor


(bochornos, sofocones de calor; sensación fuerte y súbita de calor y
transpiración) en las mujeres que están en menopausia (cambio de
vida; fin de las menstruaciones).
Estradiol 1mg tabletas.
PROSTÁGENOS
TIROIDES Y ANTITIROIDES.
REGULADORE HORMONALES: Regulador de la prolactina
ANTIANDRÓGENOS
Acetato Ciproterona

ANTIESTRÓGENOS
AGUA ESTÉRIL: Se utiliza para diluciones y lavar heridas
Concentración: 500 mg

DESTROXA Y OTROS AZUCARES


Concentración: 50%
ELECTROLITOS
Sales de hidratación
NARIZ
BECLOMETASONA
Concentración: 50 mcg Dosis
Forma farmacéutica: Inhalador

Budesonida:
Concentración: 50 mcg
Forma farmacéutica: inhalador
VASOCONSTRICTORES
Oximetazolina:
Concentración: 0,25 %
Forma farmacéutica: Solución nasal.
OÍDOS
Las gotas óticas se utilizan para el tratamiento de infecciones, como
anestésico o para desprender o reblandecer la cera del conducto
auditivo.
CIPROFLOXACINA O, 3% MAS HIDROCORTISONA 1%

NEOMICINA 0,5%, HIDROCORTISONA 1%, POLIMIXINA B


10.000UI/ML
OJOS
ANTIINFLAMATORIOS: Supresión del proceso inflamatorio.

DICLOFENACO SODICO 0,1%


ANTIMICROBIANOS: Los antimicrobianos son fármacos que tienen
la capacidad de detener o inhibir el crecimiento de diferentes
microorganismos.

CIPROFLOXACINO 30MG/ML

GENTAMICINA 0,3%
DEXAMETASONA 1MG, NEOMICINA 3,5MG, POLIMIXINA B
6.000UI

ANTIVIRALES: Actúan sobre infecciones causadas por virus.


BLOQUEADORES BETA: Disminuyen la tensión arterial, son los
antiginosos más potentes.

CORTICOSTEROIDES son ampliamente utilizados en oftalmología


cuando queremos tratar una inflamación ocular
PREDNISOLONA ACETATO 10MG/ML
NEOMICINA 0,35%, DEXAMETASONA FODFATO 0,1%
HIDROCORTISONA ACETATO 1MG

LÁGRIMAS ARTIFICIALES Y LUBRICANTES: Modifica las molestias de


la conjuntivitis alérgica.

CARBOXIMETILCELULOSA SODICA 0,5%


1. VASOCONSTRICTORES
NAFOXOLINA CLORHIDRATO 1MG
TETRAHIDROZOLINA CLORHIDRATO 0,05%
EFECTO TERAPÉUTICO: Inducir, mejorar la contracción uterina
OXITOCICOS:

RELAJANTE UTERINO
EFECTO TERAPÉUTICO: Actúan relajando el útero
MEDICACIÓN DERMATOLÓGICA: Anestésicos de superficie tópico.

ANTIBACTERIANOS: Eliminar, inhibir el crecimiento de bacterias


ANTIMICÓTICOS: Inhibir, eliminar el crecimiento de hongos.
ANTIPARASITARIOS EXTRENOS: Inhiben o reducen los parasitos
externos.
ANTIPLURIGINOSOS: Inhibe y reduce la picazón en la piel

ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES: Inhiben el crecimiento de los


microorganismos en los tejidos vivos.
ANTIVIRALES: Inhiben el crecimiento de los virus

CONTRAIRRITANTES Y RUBEFACIENTES: Evitan la irritación y el


rubor de la piel.
CORTICOSTEROIDES: Coadyuvantes en el tratamiento de lesiones
en la piel. (alergias)
MODIFICADORES DE PIGMENTOS: Disminuye la hiperpigmentación
(manchas) en la piel.
Hidroquinona 4%

QUERATOLÍTICOS
Ácido azelaico 15%
MUCOSA BUCOFARINGEA
DENTRÍFICOS: Inhiben el sarro

MEDICACIÓN TÓPICA BUCAL


Bencidamina
TERAPIA VAGINAL
ANTIMICÓTICOS

SERTACONAZOL NITRATO 300MG


ANTIPARASITARIOS
YODOPOVIDONA 200MG

HORMONAS
ESTRIOL 20G
ACCIÓN CENTRAL
ACCIÓN PERIFÉRICA
ROCURONIO BROMURO 50MG
RESPIRATORIO
ANTITUSIGENOS: tratamiento de la tos no productiva.
DIHIDROCODEINA

DEXTROMETORFANO
BRONCODILATADORES: Dilatan los bronquios
SALBUTAMOL

TEOFILINA

TERBUTALINA
EXPECTORANTES Y MUCOLÍTICOS: fármacos que modifican las
características fisicoquímicas de la secreción traqueo bronquial de
forma que la expectoración resulta más eficaz y cómoda.
- Expectorantes: fármacos que activan la expulsión del esputo, bien
aumentando su volumen hídrico o bien estimulando el reflejo de la
tos.
N-ACETILCISTEINA

AMBROXOL
MEDICAMENTOS PARA SÍNTOMAS DEL RESFRIADO COMÚN:
Ibuprofeno 400 Mg, Fenilefrina 10 mg, Levocetirizina 2.5 mg,
Dextrometorfano 15 mg

ACETAMINOFEN, FENILEFRINA HCL, CETIRIZINA


ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS: Limitan la formación de
trombos por agregación plaquetaria.
ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO

CLOPIDROGEL
ANTIANEMICOS: suplen la deficiencia de hierro
ACIDO FÓLICO

SULFATO FERROSO
ANTICOAGULANTES: evita la formación de trombos o coágulos.
HEPARINA SODICA 5000UI/ML

WARFARINA SODICA
TROMBOLÍTICOS: Evita la formación de trombos
UROQUINASA 50MG INYECTABLE

COAGULANTES Y HEMOSTATICOS: coadyuvantes de los procesos de


coagulación, suplen las deficiencias de factor de coagulación.
VITAMINA K
ÁCIDO TRANEXÁMICO 50MG/5ML

DERIVADOS DE LA SANGRE HUMANA:


ALBUMINA HUMANA25% INYECTABLE
VACUNAS Y ANTITOXINAS
VACUNAS CON CAPACIDAD INMUNIZANTE ACTIVA.
VARICELA VIRUS 0,5ML

ANTITOXINAS (SUEROS HIPERINMUNES)


ANTITETANICA 3ML
GAMMAGLOBULINAS
INMUNOGLOBULINA HUMANA 10G

INMUNOESTIMULANTES: Son estimulantes del sistema


inmunológico.

METISOPRINOL 250MG/5ML
INMUNOSUPRESORES: Suprimen el sistema inmune.
MICOFENOLATO MOFETILO 500MG
ANALGÉSICOS NARCÓTICOS: Deprimen el sistema nervioso central

ANALGÉSICOS MODERAMENTE NARCÓTICOS


ANALGÉSICOS NO NARCÓTICOS: Suprimen el dolor y disminuyen la
temperatura.
ANESTÉSICOS GENERALES: Privación de la sensibilidad para realizar
actos quirúrgicos .
ANESTÉSICOS LOCALES: Bloquea la conducción de un área
determinada

ANTAGONISTAS DE LOS NARCÓTICOS Contrarrestan el efecto


indeseado de los narcóticos
ANTICINETOSICOS Evitan los mareos y la náusea

ANTICONVULSIVANTES: Reducen y controlan los episodios


epilépticos.
ANTIDEPRESIVOS: Modifican los signos y síntomas de la depresión.
ANTIJAQUECOSOS: Controlan la respuesta dolorosa de la migraña.
ANTIMANIACOS Actúa sobre los trastornos afectivos de la
personalidad
ANTIPARKINSONIANOS: Son medicamentos alternativos que ayudan
en la enfermedad de párkinson
NEUROLEPTICOS – ANSIOLÍTICOS – TRANQUILIZANTES MAYORES
HALOPERIDOL 20ML SOLUCION ORAL
SEDANTES-HIPNOTICOS Y ANSIOLÍTICOS
ANSIOLÍTICOS SEDANTES
BETACAROTENO 50MG

BIOTINA 900 MCG


VITAMINA D3
MINERALES Y OLIGOELEMENTOS
MINERALES
CLORURO DE MAGNESIO
FÓSFORO CAPSULAS

OLIGOELEMENTOS
ZINC 40 MG
SUPLEMENTO DIETARIO
SUPLEMENTO VITAMINICO
SUPLEMENTO MULTIVITAMINICO
BIBLIOGRAFÍA
✓ ÍNDICE DE GRUPOS TERAPÉUTICOS.
✓ NORMAS FARMACOLÓGICAS VIGENTES
EN COLOMBIA 2006
✓ http://www.med-
informatica.net/TERAPEUTICA-STAR/A-
INDICE.htm
✓ NAVEGACION PÁGINAS INTERNET DE
GOOGLE.

También podría gustarte