Está en la página 1de 223
PUNTO DE CUENTA + NP: 330 Fecha: 31/10/2017 1. DATOS DE LA PROPUESTA * Presentado po! Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion * Asunto: Manual de Gestién de Procesos, Normas y Procedimientos, de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestién. + Proposicién: De conformidad con fo dispuesto en la Ley Organica de la Contraloria General de la Repiiblica y el Sistema Nacional de Control Fiscal, su Reglamento, las Normas Generales de Conirol interno, er concordancia con lo establecide en el Reglamento Intemo y el Manual General de Organizacién de esta Contraloria Municipal; se somete a su aprobacién el Manual de Gestiér de Procesos, Normas y Procedimientos, de la Direccion de Planificacion, Presupesto y Gestién, el mismo ha sido elaborado por esta Direccién, a través de la Division de Organizacién y Sistemas y tiene por objeto “Establecer formalmente el proceso, normas y yrocedimientos, a través de la descripcién de criterios y métodos estandarizados, que permitan conocer la ejecucién de las actividades relacionadas con el Proceso de Planificar la Gestin Organizacional de forma eficaz y efectiva, dando cumplimiento al ordenz.miento juridico vigente”. El Manual qued6 regisirado bajo el codigo de control N.° MGPNP-PGO-03. “anexos: Un ejemplar del Manual de Gestion de Procesos, Normas y Procedimientos, de la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestién. il. DECISION A Aprobado CONegado ODiferido “Instrucciones: Dire tor ‘ Contrator interventor . “Nombre y Spellide: “Nombre y Apellido: 4A 2 José Luis Liv wes Abg, Argenis Virguez fh = Fecha: 3-10-2017 > Fecha: S1-\o —/2ON *s ima Sh. a 5 ‘CwMELDC FORM-68-0CT 2017 Pagina tea @® MANUAL DE GESTION DE PROCESOS, NORMAS. Y PROCEDIMIENTOS PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL DIRECCION DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y GESTION OCTUBRE 2017 Cédigo: MGPNP-PGO-03 ‘Cédigo: MGPNP-PGO-03 Fecha: Oct-2017, PROCESO Revisién: | Pagina: PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL ode 142 REVISIONES Y APROBACIONES. PARTICIPANTES: EI presente documento fue elaborado por un equipo de trabajo integrado por representantes de la Direccion de Planificacién, Presupuesto y Gestidn bajo la coordinacién de la Division de Organizacion y Sistemas, adscrita a la Direccion de Planificacion, Presupuesto y Gestion. CONTROL DE REVISIONES [REVISION | VIGENCIA: ___ | RESPONSABLE | Division de 00 Emision original del documento ‘Organizacion y Sistemas NIVELES DE APROBACION an . bir Leda. 3éna Ylitze Vegas <) \edo, tos Luis Lares hem austen fa dela Divsion de iroctor de Pianfeacion. [Beco de Pantcazen ‘erganzacony Sistemas resupumsto y Gestn rosuouestoy Gestion ‘Abog. Argohis Virguoz ‘Conair tnerventot, bog Femand Pu bro ae Ia Co Foc de Aso #) "NEEL DOCUMENTO DE APROBACION, Saige: MGPNE:PEO-08 PROCESO Fecha: Oot-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Paging 00 | see tt INDICE INTRODUCCION CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES. 1.1 OBJETIVO DEL MANUAL. 08 1.2 ALCANCE DEL MANUAL, os 08 1.3 GLOSARIO. ves 08 1.4 BASE LEGAL. z 13, CAPITULO Ii: MAPA DE PROGESOS 2.1 MAPA DE PROCESOS:. 15 CAPITULO Ill: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 3.1 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL aT 3.2 ORGANIGRAMA ESPECIFICO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y GESTION coe . 1B CAPITULO IV: CONTENIDO FUNCIONAL, 4.1 DIRECCION DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y GESTION. 20 4.1.1 OBJETIVO, 20 4.1.2 FUNGIONES..... so nnn 20 42 DIVISION DE PLANIFICACION Y GESTION. sovcnnnetnnniniennnns 22 42.1 OBJETIVO 22, 4.2.2 FUNCIONES. 22 4.3 DIVISION DE PRESUPUESTO 24 4.3.1 OBJETIVO: - - nn 24 4.3.2 FUNCIONES: 4.4 DIVISION DE ORGANIZACION Y SISTEMAS..n0. snes ee 26 44.1 OBIETIVO corer 26 44.2 FUNCIONES.... 26 CAPITULO V: PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL 5.1 DESCRIPCION DEL PROCESO... 5.2 ELEMENTOS DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL PROCESO. 5.3 FACTORES CLAVES DE EXITO. 54 SUB PROCESOS, 5.4.1 SUB PROCESO: PROYECTAR ESTRATEGIAS DE LA GESTION ORGANIZACIONAL 5.4.2 SUB PROCESO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL. 54.3 SUB PROCESO. ADMINISTRAR RECURSOS PRESUPUESTARIOS, 6.4.4 SUB PROCESO: SEGUIR Y CONTROLAR..... 5.5 DIAGRAMAS. 5.5.1 DIAGRAMA DE CARACTERIZACION..... 5.5.2 DIAGRAMA DE RELACIONES. 9.5.3 DIAGRAMA DE DESCOMPOSICION. CAPITULO Vi: NORMAS 6.1 NORMAS GENERALES. 40 6.2 NORMAS ESPECIFICAS. 42 6 2.1 PROYECTAR ESTRATEGIAS DE LA GESTION ORGANIZACIONAL 42 6.2.2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL..snersese nine 46 Elsborado: Division de Oryanizacien y Sistemas - of a Vala ‘Grocelgn ao Planlieasn,Presupuseto¥ Gasia x Revisado je Paniicnoen, Prep Gantin ip Contormade: Cidigo MGPNE-PGO-0S PROCESO Fecha, Oct2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Pagina 00. de 118. 6.2.3 ADMINISTRAR RECURSOS PRESUPUESTARIOS...0..eeccscirennen en 62 8.2.4 SEGUIR Y CONTROLAR LA GESTION ORGANIZACIONAL 65 CAPITULO VII: PROCEDIMIENTOS. 7.1 PROGEDIMIENTO PARA LA FORMULAGION DE PLAN OPERATIVO ANUAL, 69 7.2 PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACION DEL PRESUPUESTO... 74 7'3 PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 7 7.4 PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACION DEL PLAN OPERATIVO oo... 20. 7.5 PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACION DE LA FILOSOFIA DE GESTION. 83 7.6 PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZAGION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. 87 7.7 PROCEDIMIENTO PARA EL DISENO Y ACTUALIZACION DE DOCUMENTOS NORMATIVOS Y/O DE APOYO A LA GESTION. 92 7.8 PROCEDIMIENTO PARA EL DISENO Y LA ACTUALIZACION DEL MANUAL DE GESTION DE PROCESOS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS......... 26 7.8 PROCEDIMIENTOS PARA EL PROYECTO DE MEJORA CONTINU: dounnnninunnneneiseeien A OT 7.10 PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCION PRESUPUESTARIA. 108 7.11 PROCEDIMIENTO PARA EL CIERRE DEL EJERCICIO FISCAL PRESUPUESTARIO. 15 CAPITULO Vill: ANEXOS: 8.1 INSTRUCTIVO QUE REGULA LA SOLICITUD, ADMINISTRACION Y CONTROL DE FORMULARION. eo soe NB 8.2 GUIA DE DOGUMENTAGION PARA EL PROVECTO DE MEJORA CONTINUA. 118 8.3 FORMULARIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE PROCESOS. N18 8.4 FORMULARIO PARA EL LEVANTAMIENTO DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS, 118 _Cantormade: Draco Genera lahorado: —_ Dviton co Organieacisny SET oe Valicado: - cf de Planfeacin, Presupuest y Gestén Revisado: "Direecon se Planfescin,Presupuestay Gestion ? i ‘Cosige: MGPNE-PEOOS ip PROCESO Fecha: Oci-2017 \ PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Rev'sion Pagina oo | Sdeta | INTRODUCCION De conformidad con la Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y del Sistema Nacional de Control Fiscal, su Reglamento y demas normas juridicas, se dicta el presente manual como instrumento informative y normative, cuyo objeto consiste orientar los. funcionarios sobre el proceso, normas y procedimientos correspondientes a la Direccién Planificacién, Presupuesio y Gestion como responsable de dirigir y asesorar a todas las dependencias administrativas de este Organo de Control Fiscal en los procesos de Planificacién, Présupuesto y Desarrollo Organizacional El presente manual esta estructurado en ocho (8) Capitulos Capitulo | “Aspectos Generales”, describe el objetivo y alcance del manual, las definiciones correspondientes a la materia y la base legal en el cual se fundamenta Capitulo Il: “Mapa de Procesos”, describe detalladamente el mapa de procesos de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital Capitulo Il “Estructura Organizativa”, contempla la estructura organizativa general de la institucion y la estructura especifica de la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion Capitulo IV “Contenido Funcional”, describe el objetivo y las funciones de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestién Capitulo V "Proceso Planificar la Gestion Organizacional”, describe el proceso a través de representaciones graficas tales como el Diagrama de Caracterizacion, que identifica los elementos que lo componen: usuerios internos - extemos, productos / servicios demandados por estos usuarios, subprocesos requeridos para generar los productos / servicios, los insumos / entradas requeridos para transformar o activar respectivamente los subprogesos y los proveedores de las entradas / insumos; el Diagrama de Relaciones que muestra las relaciones existentes en los elementos que componen el proceso, reflejande los productos intermedios y el Diagrama de Descomposicién desplegando las actividades requeriéas para ejecutar el sub-proceso, labor Division de Organizacony Sistemas Valiaade: DBisestan ve Paniezcon Revisade: Directo de Planibeaclon,Presupuesioy Gestion Cenformado: ____Oreesan Generel digo: MGPNP-PGO-0S PROCESO Fecha, Oct2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Fevsicn oo Paging Bde 11 Capitulo Vi “Normas”, describe las normas generales y especificas por las que se rige la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion. Capitulo Vil “Procedimientos", contempla el paso a paso de cada uno de los procedimientos llevados a cabo por la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion ‘con sus Diagramas de Procesos Mixto. Capitulo VIII “Anexos”, documentos qué ayudan a la mejor comprension de este Manual de gestién de procesos normas y procedimientos. Divison de Omanizacsin y Sistemas Decoin de Plan sG0n, Pres puesn y Gestion Revisado: Drecstn de lanficaion, Pesupussto y Gesion Contermads Deeaon Gener Ciigo: NGPHE-PEO-OS PROCESO Fecha Oot 2017. PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision Pagina: 00 7de U8 ASPECTOS GENERALES Conform Dian de Ciganizaciay Salama Deesion ge Panfescon Presupuesia Dison se Plan feassn, Presupueray Ges “Deeectn General ~ Gdigar MEPNE-PGO-03 fe PROCESO Fecha Oct2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Paging 00 ade tit 1.1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer formalmente el proceso, normas y procedimientos, a través de la descripoién de oriterios y métodos estandarizados, que permitan conocer la ejecucién de las actividades relacionadas con el proceso de Planificar la Gestion Organizacional de forma eficaz y efectiva dando cumplimiento al ordenamiento juridico vigente. 4.2 ALCANCE DEL MANUAL, El proceso, normas y procedimientos contenidos en el presente manual, son de abligatorio cumplimiente por parte del personal adscrito a la Direccién Planificacion, Presupuesto y Gestion de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital asi como, los proveedores y usuarios internos 0 externos que participen directa o indirectamente en los procesos descritos en el presente instrumento 1.3 GLOSARIO Actin para describir lo que hace, la forma en que se emplea el tiempo y los recursos para alcanzar la meta. jad: conjunto de acciones 0 tareas que hacen parte de un proceso y se llevan a cabo Apartados o Cargo Presupuestario: afectacién de los créditos presupuesterios, ya sea a través de un compromiso, registro de contrato, u orden de compra Compromiso Presupuestario: afectacién preventiva de un crédito presupuestario, con el fin de asegurar los recursos para honrar futuras obligaciones vélidamente adquiridas. Crédito Presupuestario: asignaciones previstas para financiar los gastos corrientes y de capital. Estas asignaciones corresponcen al presupuesto aprobado mas las modificaciones que se realice durante la ejecucién presupuestaria Crédito Adicional: recursos presupuestarios que el Concsjo Municipal aprueba para los Organes y Entes del Municipio en un periodo determinado, a fin de cubrir insuficiencias 0 recursos no previstos en el presupuesto ordinario. Cuentadante: se entiende por cuentadante a todo aquel funcionario pliblico que reciba fonds, los cuales les sean entregados o asignados y que provenga del tesoro municipal Valles: Revisedo Conformado PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Pagina: 00, 9de 8 Diagrama Causa-Efecto: representa gréficamente el conjunto de causas que dan lugar a una consecuencia, o bien el conjunto de factores y subfactores que contribuyen a generar un efecto comun. Diagrama de Caracterizacién: es la representacion en forma grafica de un proceso con finalidad de mostrar fos componentes del mismo, tales como los Proveedores, Insumos / Entradas, Subprocesos, Productos / Salidas, Usuarios, Atributos y los indicadores. Diagrama de Descomposicion de Procesos: es una herramienta que reoresenta el desglose del proceso, muestra la jerarquia de los médulos (actividades y tareas) que integran un proceso y subprocesos, tal como un organigrama. Diagrama de Gantt: es una herramienta grafica utilzada para exponer el tiempo de dedicacion previsio para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. Diagrama de Pareto: consiste en un grafico de barras que clasifica de izquierda a derecha en orden descendente las causas o factores detectados en torno a un fenémeno. Diagrama de Relaciones: es una herramienta que muestra las entradas y salias (usuarios y proveedores) de un proceso, conectando todos los subprocesos identificados en el mismo, através del establecimiento de las relaciones entre ellos y de sus productos intermedios Disponibilidad Presupuestaria: es la diferencia entre el total de créditos presupuestarios asignados y los compromisos registrados. Documentos Normativos: son documentos que enmarcan las actividades diarias de la organizacion en cada uno de sus procesos productivos, los cuales retinen Normas Internas, Politicas, Lineamientos, Manuales, de conocimiento para todos los trabajadores de la institucion Documentos de Apoyo a la Gestidn: son documentos que dan soporte a la gestion y no tienen caracter normativo, su funcién es estandarizar, informar, apoyar o ser referenciales para la ejecucién de una actividad, procedimiento o proceso, entre ellos se encuentran los siguientes: Instructivos, Guias y Formularios. Elaborado! Didi Oiganiaaciony Sistemas Ly Valiade: Decco ae Planfeacion Presvoussloy Gestion Revisado Jan de Plnifeacon, Preaupuesio Gaston Contormade “on General 5aigg_ MGPNE-FEO-03 |] PROCESO: Fecha: Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | ®¢v'sion: Pagina: i 00, W de 118 Ejecucién Presupuestaria: comprende el conjunto de acciones destinadas a la utiizacion de los recursos humanos, materiales y financieros, asignados en el presupuesto con el propésito de obtener bienes y servicios en la cantidad y oportunidad prevista Estructura Organizativa: se define como las distintas maneras en las que puede ser dividide el trabajo dentro de una organizacién para aleanzar luego la coordinacién del mismo, orientandolo hacia el logro de los objetivos. Permite la divisién de la Organizacién en sectores. Filosofia de Gestién: es la expresion clara de propésitos fundamentales y raz6n de ser de la nsttucidn (Misién, Visién, Valores, Objetivos Institucionales). determina la direccién que debe seguir la gestion de la Organizacién (directrices, estrategias. objetivos), las orientaciones que guiaran la toma de decisiones y las lineas de conducta que caracterizan a sus miembros (politicas, valores, normas, creencias). Graficas de Cor perlodo de tiempo, siguiendo un orden secuencial de los eventos. es una grdfica que muestra cémo se comporta el proceso en un Grafica de Histograma de Frecuencia: representacién grafica de una variable en forma de warras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, Imputaciones Presupuestarias: asignacién de una partida presupuestaria @ un gasto. Lista de Chequeo: es una herramienta metodolégica que esté compuesta por una serie de items, factores, propiedades, aspectos, componentes, criterios, dimensiones. 0 comportamientos, que deben ser tomados en cuenta, para realizar una tarea, controlar y evaluar detalladamente el desarrollo de un proyecto, evento producto o actividad. Manual de Gestién de Procesos, Normas y Procedimientos: documento que refieja el proceso, las normas y los procedimientos llevados a cabo dentro de una dependencia administrativa Matriz DOFA: es una estructura conceptual para un analisis sistematico que facilta la adecuacién de las amenazas y oportunidades externas con las fortalezas y debilidades internas de una organizacién. Esta matriz es ideal para enfrentar los factores internos y iin Oana y Sistemas ~reseion de Pariseanen,Presunvesioy Gass oS Benassy ons ——— - 4 ie Revisado Contormace: igo! MGPNE PSOE PROCESO Fecha: Oc-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision Pagina oo ide 118 extemos, con el objetivo de generar diferentes opciones de estrategias. (F) Fortaleza; (O) Oportunidades; (D) Debilidades; (A) Amenazas. Matriz de Seleccion: es una técnica de clasificacién jerérquica para evaluar proyectos potenciales, problemas, alternativas o soluciones propuestas, basadas en un criterio especifico 0 dimensiones de calidad. Es utiizada para listar el criterio deseado y las aiternativas disponibles de las mismas. Mejora Continua: es una herramienta que permite el crecimiento y optimizacion de factores importantes dela organizacién que mejoran el rendimiento en forma significativa Metodologia: se denomina a la serie de métodos y técnicas de rigor cientifico que se aplican sistematicamente durante un proceso de investigacion para alcanzer un resultado teoricamente valido. En este sentido, la metodologia funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una investigacién. Norma: regla de condueta obligatoria que rige y determina el comportamiento del individuo. Pago: momento en el cual se extingue una obligacién vélidamente contraida, se registra conjuntamente con la emisién del cheque o de la orden de pago. Partida: calegorla presupuestaria que expresa la clasificacion de los bienes y servicios que se adquieren. Las partidas agrupan gastos afines y se ordenan de acuerdo al clasificador presupuestario de recursos y egresos generado por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) Partida Presupuestaria: constituye el mayor nivel de desagregacion del grupo de cuentas rminadas en el clasificador presupuestario de recursos y egresos, generado or la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE). Plan Estratégico: la planeacién estrategica es la elaboracién, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intencién de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano 0 largo piazo. Plan Operativo Anual (POA): 2s una herramienta de planificacién que sitve para dar un ordenamiento légico de las acciones que se proponen realizar las unidades que integran una or a ce : 4 ae cag PaneacPlesiuneD Gato 4 Ecnmde: cat Sarr =" [Gédigo. WGPNE-PGO-05 PROCESO Fecha: Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revisor [Pasina | 90 ioe us | institucion. El desarrollo de esta herramienta permitira optimizar el uso de los recursos disponibles y el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas en cada proyecto Plan Operativo Anual Institucional (POAI): es un instrumento de gestion referido al que hacer de de cada institucién, que contempla tanto los proyectos especificos que ellos dirigen en pro de los objetives estratégicos del Plan Nacional; como las acciones indispensables para el funcionamiento institucional, necesarios para el desarrollo de dichos proyectos estratégicos. Presupuesto Aprobado por Partidas: constituye el limite maximo de recurses disponibles para la ordenacién de los gastos, segUn su clasificacién. Presupuesto Asignado: es el presupuesto aprobado, en el que se sefalan los recursos destinados, e indica limites maximos del gasto. Presupuesto Ejecutado: es el conjunto de ingresos y gastos efectivamente causados, comprometidos y pagados al final del atto, distribuidos por proyectos y partidas. Presupuesto Solicitado: es el monto en bolivares que la Institucidn solicita al Ejecutive Municipal, en atencién a las necesidades estimadas para el cumplimiento de su mision y vision. Incluye un presupuesto de gastos 0 egresos distribuidos por programas y partidas, Procedimiento: es una sucesién cronolégica y secuencial de operaciones, para llevar 2 cabo una actividad o proceso. Proceso: conjunto de actividades y recursos interrelacionados que transforman elementos mentos de salida, aportando valor afadido para el cliente o usuario. Proyecto: conjunto de actividades de tal manera interrelacionadas que forman un unidad de propésito para el logro de un objetivo, que no pueden plantearse en forma aislada. ‘Simbologia: conjunto de simbolos que se emplean en los procedimientos con el propésito de representar los flujos de la informacién. ‘Simbologia ANSI: Instituto Nacional de Normalizacién Estadounidense ANS! por sus siglas en inglés, es una organizacién privada sin fines lucratives que administra y coordina la normalizacién voluntaria y las actividades relacionadas a la evaluacién de conformidad en los Estados Unidos. El ANSI ha desarrollado una simbologia para que sea empleada en los ian Sisiemas Toot fe Paniicanon. Presupuesto y Geeten Plenfeacion, Presupuesto¥ Gestan Besen Genorah Elaborado: Dhisien Validedo: Revieado Tasige SPRE.POO.O PROCESO Fecha: Oot 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Fevsin [Fauna | 00 | Bde 13 diagramas orientados al procesamiento electrénico de datos con él propésite de representar los flujos de informacion, de la cual se han adoptado ampliamente algunos simbolos para la elaboracion de los diagramas de flujo dentro del trabajo de diagramacién administrativa. Técnica de Grupo Nominal: es una técnica que permite faciltar ta generacién de ideas y analisis de problemas. Tormenta de Ideas: es una técnica de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas deas sobre un tema o problema determinado. Traspasos de Créditos: consiste en una reasignacién de créditos presupuestarios entre partidas y subpartidas genéricas, especificas y subespecificas de un mismo programa que no afectan él total de los gastos previstos en el presupuesto 1.4 BASE LEGAL + Constitucién de la Reptiblica Bolivariana de Venezuela, + Ley Organica de la Contraloria General de la Repuiblica y del Sistema Nacional de Control Fiscal + Ley Organica de la Administracion Financiera del Sector Publico + Ley Organica de la Administracién Publica + Ley Organica de Planificacién Publica y Popular. del Estatuto de la Funcién Publica. + Ley de Contrataciones Pablicas + Regiamento N° 1 de la LOAFSP, sobre el Regimen Presupuestario. + Ordenanza sobre e! presupuesto de ingresos y gastos municipales para el ejercicio fiscal del municipio Bolivariano Libertador. + Reglamentos Intemnos dictados por el Contralor Municipal del Municipio Bolivariano Libertador. Elaborado: Division de Organizaceny Sistemas Valid: [Drevsbn de Pan cacion, Presupuocte y Gestion x Revieado con de Plan fcacion, Prasupueso y Gestion Conform DDesoeen Genecal ‘Codigo: MGPNF-FGO-03 PROCESO Fecha: Qct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revision: [Paginas 00. lade ne, MAPA DE PROCESOS tavern (hie ce Organzacin y Stents ee Mal Dooce de anise, Presipvesi) GiGH - ry at. Reveudo Sieston se PandcacanPresoesoy Casto 4a Confarmade—__uscetn Genel —_— . Rp PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Codigo, MGPNP-PGO-03 Fecha, Oct-2017 Revision 00, Pagina 15de 118 2.1 MAPA DE PROCESOS: Es la representacién gréfica jerérquica de los procesos que contribuyen al logro de los resultados de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital. Este resultado puede ser un servicio o producto de uso intemo de Ia Institucion, 0 extemo para contribuir con él Sistema Nacional del Control Fiscal. El mapa de procesos se compone de: * Procesos de Direccin’ son los que soportan la toma de decisiones sobre la planifizacion estrategias y mejoras en la organizacién, proporcionan directrices y limites de actuacién al resto de los procesos. * Procesos Medulares: son los que representan la razén de ser de la Institucién, aftaden valor al usuario 0 inciden directamente en su satisfaccion. * Procesos de Apoyo: son determinantes para que puedan conseguirse los objetivos de los procesos dirigidos a cubrir las necesidades y expectativas de los usuarios. PROCESOS DE DIRECCION Elaberado: ison de Og Yalidads Dueccion de Pifea30n, Revisado tore Pan fein ‘Contormase: Dress Caner fosupuesloy Sustn = ‘Codigs: MGPNF PGO-03 PROCESO Fecha, Oci-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision: [Pagina ‘i 00. ide 119 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Division de Orgnizaién Bi Planifescion,Presupueaio y Gestion Revisadee ‘Syeccon de Pianescon, Presipuestsy Geshe Conformado: __Dseoen Generel R ‘Caaige: MGPNP-PGO-OS 2 PROCESO Fecha Oct 2017 Se PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Pagina 00 ide nie 3.1 ORGANIGRAMA GENERAL DE LA CONTRALORIA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL, Diusion de Ciganizncn y Sitar Deeosion ge Paniicacon. Prosupucst Ge rection ce Pafencon,Prestpussiy Dreszen canes Cosigo NGPNE-PGO-05 PROCESO Fecha, Oot2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision Pagina: 00. Ide 18, 32 ORGANIGRAMA ESPECIFICO DE LA DIRECCION DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y GESTION Direccién de Ste Varied Division de Divisign de Division de Ms ; Organizacién y Planificacién y Gestién Presupuesto genzacie labora: Divisidn de Crganancen _ a eon de Pnifcacen, Pretipuesioy Gaston Revisndo! Dreceich de Panigeacen, Presupuesioy Gastn ontormase: Desesiin Gonos) (Cadige: MGPNE-PGO-03 PROCESO Fecha, Oot2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision Pagina’ 00 | i9deus8 CONTENIDO FUNCIONAL Dicer to Sanfeanoh Prosapuem T SSSA ae Deecnd Paniadbt Pensoee Yori at Direeagn Gener ‘Codigo. MGPNF-PGO-03 i; PROCESO Foote Gee 17 a PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision" {Pes ma: : 00 | 20e us 4.1 DIRECCION DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y GESTION 4.4.4 OBJETIVO: Dirigir y asesorar a todas las dependencias administrativas de este Organo de Control Fiscal Externo en los procesos de planificacién, presupuesto y desarrollo organizacional, mediante a formulacién, implementacién, seguimiento y control de los lineamientos, normas. planes, recursos y estrategias necesarias, a fin de contribuir a la mejora continua de la gestion y al cumplimiento de los objetivos institucionales. 4.4.2 FUNCIONES: 441.24 Establecer las directrices y los lineamientos para !a planificacién, presupuesto y desarrollo de este Organo de Control Fiscal Externo, a fin de articular las politicas y disposiciones emanadas de Organos y Entes rectores en el cumplimiento del marco legal vigente. 4.1.2.2 Orientar el proceso de elaboracién de los diferentes tipos de informes de gestion institucional, a fin de evaluar e informar a la Maxima Autoridad, ios resultados de la gestion de este Organo de Control Fiscal Externo. 4.1.2.3 Dirigir y coordinar con las diferentes dependencias administrativas el proceso de formulacién del Plan Operative Anual institucional de este Organo de Control Fiscal Externo, garantizando su alineacién a las politicas del Ejecutivo Nacional, asi como gestionar su aprobacién por las instancias correspondientes. 4.1.2.4 Ditigir y coordinar con las diferentes dependencias administrativas ¢l proceso de formulacién del anteproyecto y proyecto de presupuesto, con el propésito de realizar la proyeccién de gastos necesarios que permitan el funcionamiento operative de este Organo. de Control Fiscal Extero 4.4.2.8 Dirigir el Desarrollo de la Organizacién en ta implantacién de oportunidades de mejoras en materia de procesos, estructura, normas y procedimientos, requeridas para la ucion de las actividades administrativas de este Organo Contralor. ~“Ekboads: —~——tneen oe Oana SS Valid: Drocctn de Panic, Presupuesioy Gaston Revisado Dresalon de Panic, Peswpussioy Gostar Contormadei Deze Genera PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL, ‘Cogige: MGPNP-PGOTE | Fecha: Oct 2017 Revision 00. Pagina 21 de 118 4.1.2.6 Establecer y mantener relaciones y alianzas estratégicas con entes publicos y privados en materia de planificacién, presupuesto y organizacién, orientado a contribuir con el fortaiecimiento de los planes y la gestion de la Contraloria Municipal del Municipio” Bolivariano Libertador del Distrito Capital. 4.1.2.7 Dinigir y coordinar con las diferentes dependencias administrativas el disefio de! sistema de indicadores de gestién, a fin de evaluar el desempefio y facilitar la toma de decisiones. 4.1.2.8 Cumplir las demas funciones asignadas por la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Externa ~easerade! Validea: Reviead: Conform: ‘yrange Oiganzacony Si Deccan de Puanricacen, Presupueste yGastbn CGrocoan de Panibesecn Presupveste¥ Gestion Bresson Genera Cédige NGPNP-PGO-05 PROCESO Fecha: Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision Pagina: = oo | zade us 4.2 DIVISION DE PLANIFICACION Y GESTION 4.2.4 OBJETIVO: Coordinar el procedimiento de formulacién del Plan Estratégico y el Plan Operative Anual Institucional de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, a través de la ejecucién de asesorias que contribuyan en el cumplimiento del ordenamiento juridico vigente Vigente, en concordancia con ei Plan de Desarrollo Economica y Social de la Nacién y demas lineamientos estratégicos, a fin de realizar el seguimiento a su ejecucion, identificando las desviaciones presentadas para generar las alertas oportunas que contribuyan con fa toma de decisiones 4.2.2 FUNCIONES: 4.2.2.1 Elaborar el Plan Estratégico de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, a fin de asociar las directrices, objetivos y proyectos planificados por la Maxima Autoridad, a los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional 4.2.2.2 Emitir los lineamientos a las diferentes dependencias administrativas, 2 fin de elaborar el Plan Operativo Anual institucional (POAl) de este Organo Contrator. 4.2.2.3 Asesorar técnicamente a las distintas dependencias administratvas durante la elaboracién del Plan Operative Anual, a fin de brindar informacién oportuna en la elaboracion del mismo. 4.2.2.4 Coordinar el proceso de formulaci6n del Plan Operative Anual institucional, conforme a lo establecido en las Lineas Estratégicas y Plan de Accién de este Organo de Control Fiscal Externo, a fin de cumplir con el ordenamiento juridico vigente. 4.2.2.8 Realizar la medicién y verificacién del cumplimiento de los planes operativos de las dependencias administrativas, con el fin de evaluar la eficiencia y eficacia para la emision de los informes correspondientes. 4.2.2.6 Coordinar con todas las dependencias administrativas de este Organo de Control Fiscal Extemo, la recolecolén y consolidacién de la informacién relativa a la gestién Elaborade: Vallado: en, Presup ala y GEStA — Conforms i. | [Sédine-MGPNE-PSO-O5 | PROCESO Festa 0e020'7 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Pagina | op | scene | operativa, @ fin de conformar los diferentes tipos de informes entregables a los entes correspondientes. 4.2.2.7 Controlar y evaluar los resultados obtenidos en el desemperio de la gestion del Organo Contralor, en cada una de las dependencias administrativas, para verificar el grado de cumpiimiento de los objetivos y metas 4.2.2.8 Analizar los resultados generados por el sistema de indicadores de gestién, a fin de conocer el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidas de este Organo de Control Fiscal Externo. 4.2.2.9 Coordinar y consolidar la elaboracién del Informe de Gestion Anual de este Organo de Control Fiscal Extemno. a fin de remitirlo a las instancias correspondientes 4.2.2.10 Cumplir las demas funciones asignadas por la Direccion de adscripcién. rgarikacion y Sisters rarifeaclen, Presupuosioy Gestion Revisaao: Dieesion de Panvieacon, Presupusstey Gestion Conformac: Dien Gener Césige! MGFREPGODS PROCESO Fecha: Oct-2017_ PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Fevisién [Pagina | 00 __| 2140 8 4.3 DIVISION DE PRESUPUESTO 4.3.1 OBJETIVO: 4.3.2 FUNCIONE: eteborade nin a CETERA ‘Validia _____ Direction de Planificacion, Presupuesio y Gestion ae tore Stace se Monten, Pettpune y Geter 4 Formular, ejecutar y controlar el presupuesto de este Organo de Control Fiscal Externo. mediante la elaboracién del anteproyecto y proyecto de presupuesto, a fin de garantizar la disponivitigad presupuestaria para el funcionamiento operative de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital 4.3.2.4 Consolidar y asesorar a las diferentes dependencias administrativas en el proceso de formulacion del anteproyecto y proyecto de presupuesto de este Organo de Control Fiscal Externo y gestionar su aprobacién ante las instancias correspondientes. 43.2.2 Ejecutar y tramitar las solicitudes de modificaciones presupuestarias que se requieran, 2 fin de dar cumplimiento @ las normas y procedimientos establecidos en el ordenamiento juridico vigente, 4.3.2.3 Ejecutar y tramitar las solicitudes de créditos adicionales que se requieran, a fin de dar cumplimiento al ordenamiento juridico vigente y a las necesidades de este Organo de Control Fiscal Externo 4.3.2.4 Efectuar el seguimiento a la formulacién del anteproyecto y proyecto de presupuesto, con el propésite de detectar posibles desviaciones y aplicar las acciones correspondientes. 4.3.2.5 Presentar ante las maximas autoridades la ejecucion presupuestaria, con el objeto de notificar los resultados obtenidos, para asi contribuir en la toma de decisiones. 4.3.2.6 Registrar y autorizar los cargos presupuestarios de acuerdo a las solicitudes de las dependencias administrativas responsables de su ejecucién, a fin de garantizar la existencia de la disponibilidad presupuestaria y cumplir con los compromisos adquiridos. 4.3.2.7 Informar a las dependencias administrativas sobre la disponibilidad presupuestaria de acuerdo a las solicitudes correspondiente, a fin de contribuir con la ejecucién de los procesos de este Organo de Control Fiscal Externo. vad: scion Gat Calg: WEPNESPEO-OF (ge PROCESO Fecha Oct2017 ~S PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [PB9in= — oo | 250018 4.3.2.8 Informar a la Direccién de Planificacion y Presupuesto de la Alcaldia del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, sobre las modificaciones presupuestarias ejecutadas que afecten el monto inicialmente aprobado, a fin de cumplir con el ordenamiento Juridico vigente. 4.3.2.9 Cumplir las demés funciones asignadas por la Direccién de adscripcién. Direcsion Genera Deccion de Planiescgn, Presupuestoy Gestion Deccign do Paniiegelgn, Presubuestey Gestion Tasiga: MGPNEPEOTS & PROCESO Fecha, Oct-3017 | x | PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZAGIONAL |Fevision [Pagina \ a 1 00 | a8de 18 4.4 DIVISION DE ORGANIZACION Y SISTEMAS 4.4.4 OBJETIVO: Disefiar y administrar el modelo organizacional, normas, procedimientos e instrucciones de Bolivariano Libertador del Distrito Capital, mediante estandares de calidad bajo el enfoque de procesos; con la finalidad de perseguir el mejoramiento continuo y lograr Ia eficiencia y eficacia en la operatividad de la gestion administrativa de este Organo de Control Fiscal das para el funcionamiento de la Contraloria Municipal de! Municipio Extemo, 4.4.2 FUNCIONES: 4.4.2.1 Coordinar y disefiar con la Maxima Autoridad y Directores de las dependencias administrativas, la formulacién de la misién, vision y objetivos estratégicos de este Organo de Control Fiscal Externo, a objeto establecer la filosofia de gestion 4.4.2.2 Documentar los procesos en conjunto con las dependencias administrativas, con el propésito de facilitar la gestion de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital 4.4.2.3 Realizar diagnésticos organizacionales con la finalidad de determinar oportunidades de mejoras y aplicar el mejoramiento continuo. 4.3.2.4 Disefiar y proponer estructuras organizativas, basadas en la gestién por procesos, que permitan establecer el ordenamiento jerérquico y funcional de la organizacién del trabajo 4.4.2.8 Elaborar y mantener actualizado el Manual General de Organizacién. los fines de refiejar el objetivo y contenido funcional de las dependencias administrativas 4.4.2.6 Detectar e identificar en conjunto con Jas dependencias administrativas, las necesidades de documentos normativos, para planificar su elaboracion 4.4.2.7 Disefiar y actualizar los documentos normativos a ser utilizados por este Organo de Control Fiscal Externo, a fin de fortalecer el Control interno. 4.4.2.8 Gestionar la aprobacién de los documentos normativos ante las instancias competentes, para su entrada en vigencia. _Elaborade: ne Planifeacon, Presupuesto y Gosta ‘se Planes. Preeupusets 9 Ceston Codigo” MEPNE-PGO-05 PROCESO Fecha. Ot 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |ev'sion Pagina = oo__| 27 dena 442.9 Coordinar la divulgacion de los documentos normativos aprobados, para ser utiizados por las dependencias administrativas de este Organo de Contro! Fiscal Extemo, 4.4.2.10 Asesorar a todas las dependencias administrativas de este Organo de Control Fiscal Externo, en materia de organizacién, procesos y documentos normativos, a fin de fortalecer el Control Interno. 4.4.2.1 Mantener la custadia de los documentos normativos generados por este Organo Contralor, a fin de asegurar su proteccion y resguardo. 4.4.2.2 Cumplir las demas funciones asignadas por la Direccién de adscripcion laborade: Division de Organize aba Drecion de entiacon, Presupuesioy Gestion Revisado Dreecion de Panifiescon-Pesupuesto¥ Gestion Gontormade: __-Dveecen Genera PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL, ‘Coigg: MGENF-PGO-03 Fecha Oct-2017 Revision | Pagina 00. 28 de 18 Malia: [resclsn de Pariscacon.Presiputetov Gestsa 2 Reviaat PROCESO PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL ‘onisn de Organeaciony Stems ‘Codigo: MGPNP-PGO-03 PROCESO Fecha: Oct2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Revisién’ Pagina: % 00 | 29 de 118 5.1 DESCRIPCION DEL PROCESO Consiste en disefiar las acciones orientadas a la consecucién de determinados propésitos partiende del anélisis exhaustive de la situacién de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital y de su entorno, en funcién del cual se estableceran los objetivos globales y las estrategias mas apropiadas para alcanzar los mismos, con el minimo riesgo, maxima eficiencia y los mejores resultados. 5.2 ELEMENTOS DE ENTRADAS Y SALIDAS DEL PROCESO PROVEEDOR ENTRADAS / INSUMOS + Contralor Municioal de! Municipio Bolivariano Libertador dot Distrito . "recon de Tarte Humano | recom | Internos + Direccién de Informatioa + Estrategias | + Oficina ole Atencian al Ciudadano + Solicitud Créditos adicionales _j| + Funeionariog + Solicitud Traspasos Presupuestarios | Repiblica Notmatives y/o de apoyo a la gestion onana oennerge\ Ours | © Pla puto fu! eters | + Concejo dal Municipio ‘Administrativas | | Caracas 1 ae’ Srna inden Rea Gn yo Revieado: Direccion oe Pianifeack 4 Conformade: Bresson General TET pROCESO eee PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision Pagina: a | wisene | saton pRonueTaR) 0 sen USUARIO + Eyaluacién del entomo + Contralor Municipal del Municicio | + Formulacién del Pian Estratégioo Bolvariano Libertador del Distto See ee ae «ind out ence 1) GoteanteCnusacons 1 Eee eters se apeyi Giiiede cies Cuca | + Diwuigacion de Documentos. Aseserias | Mejeramiento Continuo de les Proceses Apertura Presupuestaria i + Disconbildad Presupuestaria | + Gontraloria General cele Repunica Gompramiso Presupuestario | + Alcaldia del Municipio Bolvariano Modificecién Presupuestaria Libertador del Distita Capital + Ejecuin Pesupuestaria Extermos | Coho oe Muncie Balverane + Cire Presupuestario Libertador de Caracas | + Informe Mensual Consolidado de Is Institucin + Informe Trmestal LL 4_informe de Gastign Anual 5.3 FACTORES CLAVES DE EXITO ¥ Disponibilidad de recursos presupuestarios, técnicos y humanos. ¥Y Talento humano con competencias para el desarrollo de sus actividades laborales. Y Plantilla de personal adecuada a la Gestion de la Direccion. Y Sistema automatizado de Gestion Y Equipo y herramientas de trabajo adecuados. Elaborade: Division de Organizacién y Sistemas, — T —_ ousase creat ae Ranken paren Gn a, ot Revisado- ‘Direcoon de Planificacion, Presupuesto y Gestion 1 # ‘Conformade: Direess6n Generel p ‘Caaige-t PROCESO Fecha: 0: PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision 00. 5.4 SUB PROCESOS 5.4.1 SUB PROCESO: PROYECTAR ESTRATEGIAS DE LA GESTION ORGANIZACIONAL Consiste en ejecutar un conjunto de actividades y decisiones necesarias para convertir e1 plan estratégico en acciones, es decir, poner en marcha la estrategia para conseguir la misidn, visién y los objetivos estratégicos planteados y lograr que la Institucion se dirija en la direccion correcta, procurando el mejoramiento continuo en ia Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital 5.4.2 SUB PROCESO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL Consiste en administrar el modelo de gestion donde se establecen los procesos, normas, procedimientos y actividades necesarias para cumplir con los objetivos institucionales, mediante un enfogue basado en gestién de procesos, que asegure el mejoramiente continu y la eficiencia en la operatividad de las dependencias administrativas adseritas a este Organo de Control Fiscal Externo. 5.4.3 SUB PROCESO: ADMINISTRAR RECURSOS PRESUPUESTARIOS Consiste en gestionar los recursos presupuestarios necesarios para el cabal cumplimiento de las funciones de este Organo de Control Fiscal Externo, mediante el establecimiento de normas y lineamientos que fortalezcan la toma de decisiones y la legitima rendicién de cuentas, asi como los mecanismos de registro y control que resulten pertinentes para supervisar, comprobar y hacer seguimiento al presupuesto asignado, a fin de garantizar una adecuada administracién de los mismos, con estricto apego al ordenamiento juridico vigente, conforme a criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economia, racionalidad y transparencia 5.4.5 SUB PROCESO: SEGUIR Y CONTROLAR LA GESTION ORGANIZACIONAL, Consiste en la evaluacién de la gestion institucional, verificando la eficiencia y eficacia de los procesos mediante una buena supervision y medici6n del rendimiento de los resultados, a fin de asegurar que los objetivos sean alcanzados en el tiempo y calidad planificada permitiendo la toma de decisiones y de acciones correctivas, preventivas o de mejora Etshorad bien de Organizacitn y Sites — Validade recs de an rsupueaioy Gesien Revisado Deca de Pianiiosson. Presupuest ¥ Gest _Gonformade: ___Diszcén Geral * - copewsosieg b venso5 Kops tesse5 Aojsendraaig ~ a Seuss ‘opeoata T - i | | | ‘| —, svaRWESOToRAG¥ wosscusens Bravanaisonna SauoasaAous NOIOVZINaLOVUVO Jd VwWaOVIC FSS SvWvaovid $s miepe 00 8 _seubed| _uoisinay) AWNOIDVZINVOYO NOLLSA9 V1 YVOLINTd 2402-0 B58] BOOST ENON O51 Osa90¥d S3NOIDV 194 3d VAVUOVIG ZS TWNOIDVZINVONO NOILSI9 V1 YVOIINY Td, osg90ud 29 Tiiwionn eta assent uepesgonssy coreg 4 digeo9 J o1sendseadUsDeauNed oP UoaaerG, “ope wy Sonne opnenueti ms crane) pen TWNOIWZINVOHO No11s39 WI uWoI4INYTa | > NoloISOdWOOSAd 30 VINVNOVIC £'5'S wi ap Fe 00 euiBed| —_-upisinou “WNOIOWZINVONO NOLS39 V7 NVOIINY Td | H02O Pie osaa0¥d | SHODANGOW O6IPSS | Spee 00 | eulbed “uOsINa | WNOIDVZINVONO NOILS39 V1 NVOISINY Id | LiGEBO eis 0s300ud | 86-6SraNdoW BIRD “epewsiowu09 | ‘onestaoa ‘OpepIER opeioata Ti ep oe 00 eulBeg| —_-upsinay 1.9290 ete EOS ANION “B1poD WNOIOVZINVONO NOLLSIS V1 YVOISINVId osa90ud Telau25 vopoaac ‘opeuuoquo5 15 4 uoneTuelip 2p Se cn Tepe ry eurGeg] usin 71020 eu384 EDOSFdNAOW OBIPOD. ATVYNOIDVZINVOUO NOSSO V1 AVOIINYTd Osa90ud c é ke a . asw29 uaeD010 AWNOIDVZINYDYO NOLSID VINVTOULNOD A HIND AS “ ai ep He 00 eUGes| —_uosmoy AWNOIDVZINVOUO NOLLS39 V1 UVOIINY Td TIDEBO BUS osa908d EOS ANAOW BPSD _ _ 1 Giiiigo: MGPNP-PGO-OS GE PROCESO Fecha: Oct 2017 8 X PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision [Paging oo__| s8de 118 NORMAS Eteborado: CE Validade: ——_-Dreceton do Paniteacion. Frosupuest y Gestion a Rovisado (Groceign de Plnifeacin, Prosupvosto y Gesen = “Bonformade: __Diteeisn General [[C6digo: NIGPNP-PGO-03 PROCESO Fecha Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Fevisi6n’ | Pagina 00. ade 118 6.1 NORMAS GENERALES 6.1.4 El Proceso de Planificacion debe realizarse en funcién de los requerimientos del Estado Venezolano, del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital y de este Organe de Control Fiscal Externo. 6.1.2 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion es la responsable de velar por la estricta correspondencia entre e| Plan Operativo Anual institucional y ei Presupuesto de Gastos, asi como el direccionamiento de los planes operativos anuales dentro de las lineas del Plan de la Patria 6.1.3 La Diraccion de Planificacién, Presupuesto y Gestién es la responsable de presentar ante la Alcaldia de Caracas, el Plan Operativo Anual institucional y el Proyecto de Presupuesto, los cuales deben estar aprobades por la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Extemo, a fin de ser considerado para su inclusion en la Ordenanza de Presupuesto de ingress y Gastos del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital 6.1.4 Los documentos normativos y/o de apoyo a la gestion deben mantener relacién con el Plan Estratégico institucional, le Estructura Organizativa vigente, el Reglamento Interne y el Manual General de Organizacion de este Organo de Control Fiscal Externo. 6.1.5 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, debe realizar el seguimiento y control de cada uno de los subprocesos descritos en este documento. 6.1.6 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestién es la responsable de consolidar todo el meterial producto de la deteccién de necesidades de cada dependencia administrativa y con ello conformar él Plan Operative Anual institucional y el correspondiente Proyecto de Presupuesto, el cual seré remitido a la Maxima Autoridad para su evaluacién y aprobacién 6. 7 La formulacién, ejecucién y control del presupuesto se efectuard seguin lo establecido mediante el ordenamiento juridico vigente dissin de Organeacion y Sslemes ae Ponitcacon,Presupvesto ¥ Gasin Conformed: dige” MGPNP-PGO- ] | PROCESO Fecha: Oot-2017 | \ | PLANIFIGAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revision: [Pagina: t oo 41de 118 6.1.8 Las funciones de cada dependencia administrativa, niveles de autoridad, responsabilidad y relaciones jerdrquicas dentro de la estructura organizativa, deben estar. claramente definidas en el Manual General de Organizacion 6.1.9 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion de mantener un adecuado sistema de control interno, a fin de cumplir con ei ordenamiento jurigico vigente. 6.1.10 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, debe llevar un control de todas fas resoluciones, oficios y puntos de cuentas, relacionados con los productos del proceso Planificar fa Gestion Organizacionat 6.1.11 El acceso a los registros para la formulacién, ejecucién y control del presupuesto, debe estar limitado solo a los funcionarios debidamente autorizados por la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion 6.1.12 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion debe velar que toda la documentacién recibida y enviada sea archivada en orden cronolégico con los respectivos sellos y firmas de los niveles autorizatorios correspondientes, 6.1.13 La Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion, debe llevar un control de los memorandum y/o oficios enviados por esta direccién, ordenados cronoldgicamente. Eleborado: Division de Organizacén y Sistemas — Disceion de Planiticacion, Precupuesto y Gestion, A Deacon de Panicacion, Presupuestoy Gestion scion Genel Cadiga: MEPNP-PGO-08 PROCESO Fecha Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | “ev'sion: Pagina: 00 2de 118 | 6.2 NORMAS ESPECIFICAS 6.2.1 PROYECTAR ESTRATEGIAS DE LA GESTION ORGANIZACIONAL DE LA FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 6.2.4.1 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion @ través de la Division de Planificacién y Gestién debe garantizar que la planificacién que regiré la operatividad de este Organo de Control Fiscal Externo para el proximo ejercicio fiscal. tenga en consideracion las siguientes premisas + Objetivos y requerimientos alienados con el Plan Socialista de Desarrollo Econémico y Social de la Nacién vigente. + Filosofia de Gestién + Principios de eficiencia, eficacia y economia + Los recursos financieros, materiales y humanos necesarios para la gestion. + Cumplimiento de las atribuciones conferidas como Organo de Control Fiscal Externo, 6.2.1.2 Es responsabilidad de la Divisién de Planificacién y Gestién, establecer las lineas de accion a seguir por parte de las dependencias administrativas adscritas a este Organo de Control Fiscal Externo en el proceso de formulacién del Plan Operativo Anual, a fin de verificar su articulacién con los lineamientos, directrices y disposiciones nacionales, municipales e institucionales. 6.2.1.3 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestién es la responsable de diseftar la metodologia adecuada para el proyecto de formulacién del Plan Operative Anual institucional, mediante la aplicacién de herramientas que faciiten el proceso de conceptualizacién, disefio, ejecucién y evaluacién del proyecto, centranda su orientacién por objetivos y facilitando la participacién de las partes involucradas. 6.2.1.4 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion a través de la Division de Planificacién y Gestién, es la responsable de coordinar la elaboracién del Plan Operativo Anual institucional. Elaborade: Validago o in, Presupusdv Goaiba _Revisado ‘eeeson ae Panseneon,Presopusste y Geshe 9 ‘Conformed Codigo: MGPNE-PGO-03 | PROCESO Feoha: Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision /Psaina oo__| ade ne 6.2.1.5 El proceso de Formulacién del Plan Operativo Anual debe estar conformado por un equipo mnultidisciplinario representado por las siguientes Direcciones: Despacho del Contralor, Talento Humane, Informatica, Administracion y Planificacién, Presupuesto y Gestion, [as cuales deben evaluar y valider las necesidades de cada dependencia administrativa en su area de competencia, 6.2.1.7 E] Plan Operativo Anual tiene un caracter participative, en base @ ello, cada Director dobe incluir a sus Jefes de Division, Jefes de Area y funcionarios enlaces con el proceso de inicio, desarrollo, discusién y validaci6n del mismo (elaboracién de matriz DOFA, andlisis y llenado de formutarios de! POA) 6.2.1.8 La Division de Planificacién y Gestion de este Organo de Control Fiscal Externo es la responsable de revisar y validar los formularios empleados en el proceso de Formulacion del Pian Operative Anual para cada ejercicio econémico, buscando siempre optimizar la calidad de ia informacion generada por cada dependencia administrativa 6.2.1.9 La Division de Planificacién y Gestion es la responsable de emitir los Lineamientos para la Formulacién del Plan Operative Anual institucional y el Plan Estratégico Institucional, los cuales deben ser tomados en cuenta por las Dependencias Administrativas para la elaboraci6n del proceso de formulacién de dicho plan. 6.2.1.0 Cada dependencia administrativa debe justificar la meta de la unidad de medida reflejada en la distribucién fisica, bajo el esquema y base de calculo correspondiente que mejor se adapte a su funcionamiento 0 naturaleza, tales como: anilisis estadisticos, estudios diagnésticos, progresiones, andlisis de factibilidad, estudios de indicadores de gestion, entre otros. 6.2.1.1 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion a través de Ia Division de Planificacion y Gestion, debe presentar 2 la Maxima Autoridad el POAI para su aprobacion y posterior envid a la Alcaldia de Caracas 6.2.4.12 Una vez aprobado él POA! Ia Divisién de Planificacion debe enviar un ejemplar en fisico y digital a cada una de las dependencias administrativas, 732 Organon y Sistemas Dieses de Piicacon, Presupuest y Gestion _Brzceen oe Pisnifleacin.Prosuouesioy Gestion Cédigo: MGPNP-PGO-05 PROCESO. Fecha: Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision: | Pagina: | oo | sede nia DE LA FORMULACION PRESUPUESTARIA 6.21.13 La Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion, es la responsable de {ransmitir los lineamientos para la formulacién del Presupuesto anual emanados por la Alcaldia del Municipio Bolivarian Libertador a las dependencias competentes. 6.2.1.14 Corresponde a ia Division de Presupuesto, la formulacién del presupuesto de gastos en coordinacién con las Direcciones de Administracién, Talento Humano e Informatica, quienes se encargaran de suministrar y validar los requerimientos de gastos de personal suministros, bienes y servicios necesarios para el optimo funcionamiento de este Organo de Control Fiscal Externo. 6.2.1.16 La Direcci6n de Planificacién, Presupuesto y Gestion es la responsable de presentar el Proyecto de Presupuesto a la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Externo para su revision y remisién a la Alcaldia de Caracas. DE LA MODIFICACION DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 6.2.1.17 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion a través de la Division de Planificacion y Gestién es la responsable de presentar y gestionar ante la Maxima Autoridad, todas las solicitudes de modificacién del Plan Operativo Anual requeridas por las dependencias administrativas adscritas a este Organo de Control Fiscal Externo, previo analisis de la viabilidad de la modificacion segun el sustento presentado, mediante punto de cuenta y los formularios de modificacién autorizados. 6.2.1.18 La Direccién de Planificacion Presupuesto y Gestién es la responsable de implementar acciones de control en el! procedimiento relacionando a las referidas modificaciones, a fin de informar las acciones @ seguir por parte de las dependencias administrativas al momento de realizar solicitudes de cambios en determinada actividad, maia, distribucin 0 ejecucién del Plan Operative Anual en un ejercicio fiscal 6.2.1.19 Es responsabilidad de la Division de Planificacién y Gestién, determinar la viabilidad de las solicitudes de modificacion de los Planes Operativos de las dependencias ‘ONen #2 OF ~vatidado™ Diecetn de Prifcaci, Presupueslay Gesion Revisado Diesen ge Panitencon Presupoesioy Geston Contormade ok éaigo! MGPNE-PEOUS | PROCESO Fecha, Oet-2017 PLANIFIGAR LA GESTION ORGANIZAGIONAL [Revsion [P8gina oo __| ase 118 Od | : administrativas adscritas a este Organo de Control Fiscal Externo, las cuales deben estar : debidamente justificadas con fundamentos, exposiciones de motivos y todos aquellos documentos que asi soporten la accion. 6.2.1.20 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion, someter ante la Maxima Autoridad la solicitud de modificacion de Plan Operativo Anual para su revision y aprobacién mediante un punto de cuenta, los formularios de modificacion autorizados y los documentos que justifiquen la solicitud de modificacién. 6.21.21 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion comunicar a las Dependencias Administrativas involucradas con la solicitud de modificacién, Jos resultados de la misma. 6.2.1.2 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacin, Presupuesto y Gestién, elaborar el nuevo Plan Operativo Anual Institucional, al final del ejercicio fiscal, una vez contempladas las modificaciones aprobadas por la Maxima Autoridad. 6.2.1.23 Para procesar las solicitudes de modificaciones de Plan Operativo Anual, la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gesti6n debe solicitar la presentacion de los formularios destinados para tal accién; los mismos estén ubicados en la Intranet de este Organo de Control Fiscal Externo. 6.2.1.24 Las solicitudes de modificacion de! Plan Operativo Anual, podran efectuarse hasta ¢! sexto (Bto) mes del ejercicio fiscal vigente. Después de este periodo, cualquier modificacién del Plan Operativo Anual, debera realizarse previa evaluacién por parte de la Direccién de Plenificacion, Presupuesto y Gestion y posterior aprobacién de la Maxima Autoridad, con la justificacién y soportes que acrediten la misma. 6.2.1.25 Las solicitudes de modificacion deben ser presentadas ante la Direccion de Planificacién, Presupuesto y Gestion los diez (10) primeros dias habiles del mes en que se solicita la modificacién, entrando en vigencia al mes siguiente de su presentacién, posterior a ‘ese lanso. podra presentarse debidamente justificado, previa consulta con la maxima autoridad iganaaeny sistemas ~ _ cacion, Prosipuedy Gestion Revieaso: Djzcobn de Plrifeacion,Presupuasicy Gost Cenformadai—___ Dveeeen General i [Sédiga: MGPNE-FEO-03 | dics PROCESO Fecha’ Oct2017 ee PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision’ [Pagina = 1 00__| ase is 6.2.2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LAACTUALIZACION DE LA FILOSOFIA DE GESTION 6.2.2.1 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, el disefio de la Filosofia de Gestion de este Organo de Control Fiscal Externo, a través de la Division de Organizacion y Sistemas en conjunto con la Division de Planificacién y Gestion 6.2.2.2 La Filosofia de Gestion debe ser revisada y/o actualizada en la oportunidad que se disefe 0 actualice el Plan Estratégico de la Institucion o cuando se considere necesario por + Cambio de Estructura Organizativa + Estudio de mejora continua de procesos + Ordenamiento Juridic que lo regulen. + Solicitud de la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Externo. 6.2.2.3 La Maxima Autorided es responsable de aprobar la Filosofia de Gestion de este Organo de Control DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Fiscal Externo. 6.2.2.4 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion a través de la Division de Organizacién y Sistemas, es la responsable de evaluar y determinar los posibles cambios de la estructura organizativa 6.2.2.5 La estructura organizativa debe ser revisada y/o actualizada en las siguientes situaciones: + Cuando se publique una modificacién en la normativa legal vigente 0 un nuevo lineamiento intemo, que implique cambios en la estructura organizativa + Cuando alguna dependencia administrativa realice una solicitud de modificacion derivada de un estudio de sus procesos, la cual genere cambios en su funcionamiento. Elaborado: | Cédigo: MGPNP-FGG-05, PROCESO Fecha, Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revision: [Pagina 09. ge 118 + Cuando se implante un sistema administrative de gestidn que genere ¢ambios en el funcionamiento de las dependencias. + Cuando asi sea solicitado por la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Externo 6.2.2.6 Las modificaciones a realizar en la estructura organizativa de la Institucién, deben estar alineadas con la filosofia de gestion establecida por este Organo de Control Fiscal Externo 6.2.2.7 Es responsabilidad de la Divisién de Organizacion y Sistemas adscrita a la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, definir los niveles jerarquicos, criterios y parametros basicos, bajo los cuales se disefaré y se modificard la estructura organizativa, previa autorizacién de la Maxima Autoridad. 6.2.2.8 La Maxima Autoridad es la responsable de aprobar el disefio y/o actualizacion de la estructura organizativa de este Organo de Control Fiscal Externo. DEL DISENO Y ACTUALIZACION DE DOCUMENTOS NORMATIVOS Y/O DE APOYO ALA GESTION 6.2.2.9 La Direccién de Planificacién Presupuesto y Gestion, a través de la Division de Organizacion y Sistemas es la responsable de disefiar y actualizar los documentos normativos y/o de apoyo a la gestién, requeridos para la ejecucién de los diferentes procesos de este Organo de Control Fiscal Externe. 6.2.2.10 La Division de Organizacion y Sistemas, es la dependencia administrativa responsable de establecer la metodologia para el disefio y actualizacién de los documentos normativos y/o de apoyo a la gestion descritos en el presente manual 6.2.2.11 Toda propuesta referente a los documentos normativos ylo de apoyo a la gestion debe solicitarse a través del Sistema de Gestién de Servicios que se encuentra en la Intranet y debe estar debidamente avalada por el Director de la dependencia administrative solicitante Elaborado Valens Cédiga MGPNE-PGO-0S PROCESO Fecha. Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision: Pagina’ 00. 48.de 118 6.2.2.12 Los documentos normatives y/o de apoyo a la gestion deben contar con la revision y validacion por parte de la dependencia administrativa en estudio 6.2.2.13 En el disefio o actualizacién de los documentos normativos yio de apoyo a la gestién, participa el personal directamente involucrado en los procesos. 6. claridad, seglin aplique, las funciones, atribuciones, responsabilidades, normas, 44 En los documentos normativos ylo de apoyo a la gestion, deben descnbirse con procedimientos, actividades y tareas ejecutadas del proceso descrito. 6.2.2.15 Una vez aprobado el documento normativo y/o de apoyo a la gestion, es responsabilidad de la Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion, a través de la Division de Organizacién y Sistemas, la divulgacién del mismo seguin sea el caso, con el apoyo de la Direccién de Informatica y la Division de Relaciones Publicas 6.2.2.16 Log documentos normativos y/o de apoyo a la gestién, deben revisarse cuando sé considere necesario, a fin de efectuar de manera oportuna las actualizaciones generadas por alguna de las siguientes premisas: + Cambios de estructura organizativa + Modificacién derivada de un estudio de mejora continua de procesos. + Modificacian del ordenamiento juridico vigente que los regulen. + Modificaciones en el Sistema de Control Interno Institucional + Cuando sea solicitado por la dependencia administrative, debidamente justficado + Cuando se implante un sistema administrative de gestion. * Cuando asi sea solicitado por la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Extemo. 6.2.2.17 Todas las dependencias administrativas de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador de! Distrito Capital, deben dar respuesta oportuna a los requerimientos que le sean formulados por la Division de Organizacion y Sistemas en materia de disefio y actualizacién de los documentos normativos yio de apoyo a la gestion, deben asistir a las Revise Presupuerioy sion Senformade GBaigo: MGPNE-PGO-03 PROCESO Fecha: Ock2017 Set, PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision’ Pagina: cd oo __| sade ns reuniones y mesas trabajo convocadas por dicha Divisién, en caso de no poder asistir en la fecha pautada, debe justificarlo por escrito a través del correo electrénico institucional con la nueva fecha propuesta 6.2.2.18 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestién, debe solicitar a la Direccin de Consultoria Juridica, en la oportunidad que considere necesario, una relacién detallada de las resoluciones elaboradas que contengan normas, politicas 0 lineamientos regulaterios del control interno en la Institucién, a fin de considerar los cambios en la elaboracion y actualizacién de los documentos normativos ylo de apoyo a la gestion. 6.2.2.19 Es responsabilidad de la Division de Organizacién y Sistemas la codificacion de los documentos normativos ylo de apoyo a la gestién segin su naturaleza, generales 0 especificos, los cuales deben contener las sigias del documento y/o proceso, segiin sea el caso, como también se le debe indicar el numero de correlativo, 6.2.2.20 La codificacién de os documentos normativos y/o de apoyo a le gestion de uso general dentro de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital es la siguiente: Documento Normative ylode Apoye| Estructura del Cédigo de ala Gestion idontieacion ‘Siglas dl _ Document | os Manual de Polltoas Mp’ Manual General de Organizacion Lineamientas de Convl Interne Gua Instructs Formulario 6.2.2.21 La codificacion de los decumentos normativos y/o de apoyo a la gestion de uso especifico en los procesos definidos dentro de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, es la siguiente Elaborado: “Sluis de Grganizacion y Sistemas — TS af “er Deas So racic Pempssoy Gest A 4 “Revisndo! ‘reccon do Plaribessen,Presupuestey Gost0l ‘Conformade:, DBieceion General ~ oS G- ~ CGMP PCOH proceso Festa Oot 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [evs Pagina: 00 SO de 18 | deearento Worgatveo |__ Esrctur det cogs do tenesctn de Apoyo ala Gestién ‘Sigias det ‘Siglas de! ‘Namero de Semen, | Sis! Seale enue Poca ee ee Manu neuecen wR Maral de Gesin pot PeeeS08, agen ax we | Normas y Procedimientos 2K ee OK oe instructive - OO ox ae Formulsio F XK see 6.2.2.2 La codificacién para los procesos internos de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital es la siguiente: Gosificacién de Procosos Nombre del Proceso Procezos: ianificar fa Gestion Organizacional ‘Gestionar el Control Interne Procesos Medulares Gestionar el Gontral Fiscal “Gestionar ia Participacion Civdadena crc. Procasos de Apoy. Gostionar Comunicaciones co Gostionar los Prooasos Administratvas y Financieros par Gestionar el Talento Humano cH Gastionar Servitios Tecnolégicos — cst Gaston: Seguridad ss Gostonar Asuntos Legales oO aL 6.2.2.23 Son documentos normativos: ‘DOCUMENTOS NORMATIVOS | Documento Propésito Dirigi la actuacion general de los funcionarios y obreros adsertos 2 la Contraloria Municigal del Municipio Bolvariana Libertador hen HE OTSRERTUAY Sistemas recen de Parifoacen,Presupuestoy Gestion (Greco as Punifcaien, Presupuests¥ Gustin [recen Genera Codigo MGPNE PEO. PROCESO Fecha: Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision. Pagina. 00 side ue Directri2 de accién © principio rector para el proceso de toma de Politicas decisiones y la ejecucién de objetvos especificos de nivel institucional [Herramienta para la difusion y consulta de los acuerdos, normas, Lineamtentos reglamentos y demas disposicones de _aplicacion general o ospecificos en este Organo de Control Fiscal Externo. Documento que contiene, en forma ordenada y sistemstica, la informacion sobre sus antecedentes, base legal, atribuciones, flosofia, Manual General de Organizacion de gestién, estructura organizativa, objetivos y funciones de las dependencias administrativas, constituyendose ademas en un Insirumento de apoyo administrativo. Describe los procesos, sub procesos, normas y procedimientos detallados, asi como las relaciones que se dan entie las ‘ependencias administrativas, siendo un elemento de apoyo a su funcionamiento para realizar de forma ordenada y sistemdtica la ‘gestion de las mismas. Manual de Gestion de Procesos, Normas y Procedimientos Contene las paulas y reglas basicas que proporcionan un mejor ‘conocimiento de la Institucién en términos de su estructura ‘organizativa, flosofia de gestion que permitié apoyar a los nuevos ‘empleados u obreros en la rapida integracién a la cultura de la Contraloria Municipal del Municioio Bolivariano Libertador, sirviendo, de guia en el desempefo oficiente de sus labores, con la finalidac de crear sinergias capaces de potenciar la efectividad y la gestion del ‘abajo para obtener los resultados esperados. ‘Manual de Induccion 6.2,2.24 Son documentos de apoyo a la gestion Documento Propésito Documento que tiene por objetve dirigir una determinada actividad para lograr un fin espectico, debe ser corta, clara, precisa y concisa Guia Documento que describe una actividad © conjunto de ellas inherente a lun proceso 0 procedimiento que por su grado de complejidad o Instructivo importancia requiere ampliar el detalle de las actividades: su propésito es complementar el manual de gesti¢n de procesos nommas y procedimientos. instumento de trabajo, que contiene campos yio espacios en blanco para registrar datos variables, que tendran ciferente uso segun el area funcional a la cual pertenezca, a los fines de simpliicar y faciitar el desarrollo de los procedimientos administratives. Formulario 6.2.2.25 Los documentos normatives cumplen con los siguientes apartados segiin su naturaleza y se clasifican de la siguiente manera: c Elsborad van de Orgarizadion y Sisto Vale: Brecon de Sanfieacon. Presypuestay Badin Revisade: Brseet de ParifeaconPresopuestay GBSION Contormado cen General ==42 = Céaigo: MGPHE-PGO-OS PROCESO Fecha Oc-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Revision’ Pagina oo __| s2de 118 - a - __Normas - Apartado Descripcién Punto de cuenta Hoja de Validacién Autondad Es un documento de tramite interno el cual contiene una propuesta sometida por una dependencia administrativa @ fa consideracian y aprobacion de la Maxima Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencias administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la elaboracién hasta 2 aprobacién de los documentos normativos y de apoyo a Ia gestion; asi mismo refleja el numero y fecha del documento de aprobacion y vigencia del mismo. Es el fin que se pretende alcanzar con la elaboracién del documenta normativo y/o opletivo de apoyo alla gestion, el mismo debera ser claro, concise y directo Define 2 los funcionarios, obreros y dependencies acministratvas responsables de Alcance ‘cumplir la norma. Base Legal Sefala el ordenamiento jurdico vigente en que se sustenta la norma Normas Generalos. Normas Especificas ‘Son reglas que regulan la ejecucion de las actividades que componen el macropraceso de este Organo de Control Fiscal Estreno, con el fin de mantener los parametros establecidos. Son reglas que regulan la cjecucién de las acciones que componen un provedimiento, can 6: fn de mantener los pardmetios establecicos Anexos Documentos varios que tienen relacién con la norma descrita Elaberado: ‘ison de Organiza y Sietenes Valisades Bieccion de Plenfeacion, Presupuesi y Gaston Revisndo: Dression de Paneacon Pregvpveso y Geston Conformade: Bess ermal Coiigo_MGPREPEO PROCESO Fecha: OctZO17 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL | Fev'sio7 Pagina: 00 __| see iis | _ Politica — Apartado Descripcién Punto de Cuenta Hoja do Validacién indice Introduceién Objetive Alcance Bases Legales Estructura Organizativa Politicas Anexos cumpli la politica, Es un documento de trémite intemo el cual contiene una propuesta sometida por una dependencia administrativa a la consideracién y aprobacion de la Maxima Autoridad. Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencias ‘administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la elaboracion nasta la aprobacion de ios documentos normativos y de apoyo a la gestion: asi misme refleja el numero y fecha del documento de aprobacién y vigencia del mismo. Indica el contenido del documento. ‘Se da una breve explicacién del documento normativo y/o de apoye a la gestién como algunos antecedentes que sean importantes para el desarrollo del mismo. Es el fin que se pretende alcanzar con la elaborscién del documento normative y/o ‘de apoyo a la gestion, el mismo debera ser claro, canciso y directo, Define a los funcionarios, obreros y dependencias administrativas responsables de Sefala el ordenamiento juridico vigente en que se sustenta en el documentc pretende aplicar ia politica : Es el conjunto de pautas fexibies, relacionades con la ejecucién de las actividades de los diferentes procesos definidos on este Organo de Control Fiscal Extemo, que faciita la toma de decisions on las actividades rutinaras Documentos varios que tienen relacién con los documentos normativos y/o de apoyo a la gestion édigo, MGPRE-PGO-TS PROCESO Fecha: Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revision: Pagina: 00 _| sade ne Apartado Punto de Cuenta Hoja de Validacién indice Introduccion Lineamientos _ Descripcién Es un documento de tramite interno el cual contiene una propuesta sometida por una dependencia administrativa a la consideracin y aprobacion de la Maxima Autondad Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencias administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la elaboracion hasta la aprobacion de los documentos normativos y de apoyo a Ia gestion; asi mismo refeje el nimero y fecha del documento de aprobacién y vigencia del mismo. Indica el contenido dei documento. " Se da una breve explicacién del documento normativo yio de apoyo @ la gestion: asi come algunos antecedents que sean importantes para el desarrollo del mismo Es ol fin que se pretende aleanzar con la olaboracion del documento normativo y/o ‘opletive de apoyo ala gestion el mismo debera ser claro, concso y directo. ‘Alcanco Define a los funcionarios, obreros y dependencias aciministratvas responsabies de cumplirla politica Contiene las definiciones conceptualas utilzadas en el documento normatvo ylo de Giosario ‘apoyo a la gestién que se consideran necesarios para la interoretacion de los mismos. | a Sehala el ordenamiento jurdico vigente en que se sustenta en el documento Base Legal armativo y/o de apoyo a ia gestion Lineamiento Es el conjunte de reglas y directrices generales o especifcas que se aplican de manera uniforme a las etapas de un proceso ‘Anexos Documentos varios que tienen relacién con los documentos normatives y/o de Sans reset Pie dcacon"respiey Sa Soren Siecetn fe Purfcace™ Pesuuceoy Gort 4 apoyo ala gestion Cenfomedor———breccon Son A fh ‘Codigo: MGPNP-PGO-03 PROCESO Fecha: Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision | Pagina 00 | ssde 118 Apartado Punto de Cuenta Hoja dle Validacion Marco Introductorio Marco Juridico Manual General de Organizacion Descripcién Es un documento de tramite intemo el cual contiene una propuesta sometida por na dependencia edministraiva a la consideracion y aprobacion de la Maxima Autoridsd. _ Es un documento en el cual se indican jos datos de las dependencias administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la elaboracion hasta la aprobacion de los documentos normativos y de apoyo a la gestion, asi mismo reficia el numero y fecha del documento de aprobacién y Vigencia del mismo - Comprende el indice, la hoja de validacion, introduccion, abjetiv del manual politicas de uso y 108 antecedentes de [a Institucién. ‘Comprende la base legal, principios de control fiscal y las atribuciones especificas y comunes conforidas ala Maxima Autcridad y demas responsables de las Filosofia de Gestién Estructura Organizativa Contenido Funcional ‘dependencias adminisratvas de este Organo de Control Fiscal Externe Comprendo la mision, vision, valores Ge las Instiucién, los abjetvos Insttucionales y el mapa de procesos. En este apartado se representa graficamente el organigrama general y especiico de la Institucién Contempia el objetivo, funciones y organigrama especifica de cada dependencia administrativa adscrita @ este Organe de Control Fiscal Externe, visa de Oiganzectén y Sito — Diecoidn de Planttescion,Presupuesioy Gestion rece ae Panfeath, Psion Coen ‘ipocion General — -.-——— ee —— Codigo: MGPRP-PGO-03 PROCESO Fecha’ Oci-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Fevision’ | Paging oo__| se 118 Manual de Gestion por Procesos Normas y Procedimientos Apartado Descripcién Es un documento de trémite intemo ef cual contiene une propuesta sometida por Punto de Cuenta luna dependencia administrativa @ la consideracion y aprobacion de la Maxima Autoridad Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencias ‘administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la Hoja de Validacién elaboracion hasta la aprobacion de los documentos normativos y de apoyo a la gestion; as{ mismo reflela el nmero y fecha del documento de aprobacién y vigencia del mismo, indice Indica el contenido del documento. Se da una breve explicacién del documento normative yio de apoyo ale gestion; asi, Introducclén ‘como algunos antecedentes que sean importantes para el desarrollo de! mismo. Describe él objetivo y alcance del manual, las definiciones correspondientes al tema ya base legal en ef cual se fundamenta, Describe detalladamente los procesos de Direccién, Meduiares y de Apoyo de este Aspecto Generales. Mapa de Procesos Crgano de Control Fiscal Externo En este apertado se representa graficamente el organigrama general de le Estructura Organizativa _insttucién y el organigrama especifico de la depencencia adminisiatva al que coresponde Contenido Funcional Se desctive el objelivo y las funciones de la dependencia administrative comespondient. En este capitulo se describe el proceso y subprocesos, se identifiean los factores claves do oxito y so representan los clagramas establecidos (caracterizacion, felaciones y descomposicion ce procesos) de las dependencias adminstratvas adsentas a este Organo de Contra Fiscal Externa, Contempla las normas generales y especificas que regulan Ia ejecucién de las actividades que componen el proceso: a su vez contiene Ia narracién eserita en Normas y Procedimientos orden cronoldgico y secuencial, con la simbologia correspondiente de cada una de Jas actividades que se ejecutan para concretar un resultado determinad, con el fin de mantener ios parametras establecidos. Elaborado: Dlusin de Organtzaciony Sito Vs Dieecion de Paniteaion,Presupuestoy Gesion Revise ‘raecion de Parfeseon, Presupuestey Gost Contornade: Sires (Codigo: MGPNF-PGS-08 PROCESO Fecha: Oct-2017, PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Revision’ | Pagina: oo | sre ns Apartado Punto de Cuenta Hoja de Validacion Indice Introduccion Aspectos Generales Normas y Politicas Institucionales __Autoridad, Bresson Genera! Manual de Induccion Descripcién Es un documento de tramite interno el cual contiene una propuesta sometida por luna dependencia administrativa a la consideracién y aprobacion de la Maxima Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencias administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde la elaboracion hasta la aprobacion de los documentos normativos y de apoyo a la gestion; asi mismo refleja el numero y fecha del decumento de aprobacién y vigencla del mismo, Indica el contenido del documento _ Se da una breve explicacion del documento normativo yio de apoyo a la gestion; asl ‘como algunos antecedentes que sean importantes para el desarrollo del mismo. En este apartado so reff Ia bienvenida a la Institucién, el objetivo y alcance de! manual, asi como datos relevantes de este Organo de Control Fiscal Extemo antecedentes, flosofia de gestion, estructura organizativa, Orcenamiento Juridico. | Ubieacién geogréfica, pagina web, € incorporacién al puesto de trabajo, Contempla las normas y politicas que regulan el comportamiento del trabajador dentro y fuera de este Grgana de Control Fiscal Extemo desde el momento de su ingrese, asi como también los beneficios socio-econémicos y legales otoraades. cay Sa TenncctnFresupees y Gaston —— "aniicacion, Presupuest y Gest Gacigo: MGPNE-PGOS PROCESO Fecha. Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL [Revision: | Pagina: 00 | s8de us 6.2.2.26 Los documentos de apoyo a la gestién cumplen con los siguientes apartados segun su naturaleza y se clasifican de la siguiente manera - Guia - Apartado Descripcion Es un documento de trémite inlemo el cual contiene una propuesta sometica por Punto de Cuenta una dependencia administrativa a la consideracion y aprobacién de la Maxima Autorided. Es un documento en el cual se incican los datos de las dependencias administrativas, nombre completo, firma y sello de los involucrados desde ia Hoja do Validacion tlaboracién hasta la aprobacion de los documentos nermativos y de apoyo a la gestién: asi mismo refieja el numero y fecha dei documento de aprobacion y vigencia del mismo. Indice Indica el contenido del documento Es el fin que se pretend alcanzar con la elaboracién del documenta normative Objeti veto yo de apoyo a la gestién, el mismo debera ser claro, concise y directo ‘Aleance Define a los funcionarios, obreros y dependencias administratives responsables de cumpi la politica Contenido Expone recomendaciones para la ejecucion de procesos o actividades Documentos varios qué tienen relacién con los documentos normativos y/o de apoyo a la gestion. Dis de Cigarinacin y Sara Drsoaon ce Panificacon. Prosipucsioy Gouion ‘Brecon de Planifeanin, Presipuestoy Gestion Dresser canes ~ ogg MGENPFESDS PROCESO Fecha: Oct Z017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Revision: | Pagina: - oo__| ace 18 | - Instructivo - ‘Apartado. Descripcion Es un documento de tramite interno el cual contiene una propuesta sometiée por : Punto de cuenta Una dependencia administratva a la consideracién y aprobacion de la. Maxima Autoridad. Es un documento en el cual se indican los datos de las dependencies , adminisirativas, nombre completo, firma y sello de los involucrades desde la Hoja de Validacién elaboracién hasta la aprobacion de los documentos normatives y de apoyo a le gestion; asi misme refleja el nimero y fecha del decumento de aprobacién y vigencia de! mismo. Indice Indica el contenido del documento Es el fin que se pretence alcanzar con la elaboracién del documento normative y/o Obietive de apoyo a la gestién, el mismo deberd ser claro, conciso y cirecto. -lcance Define a los funcionaries, obreros y dependencias administrativas responsables de ‘cumplirla politica Contiene las definiciones conceptuales utizadas en el documento normativo ylo de Glosario apoyo a la gestion que se consideran necesarios para la interpretacion de los mismos, Sefiala el ordenamiento juridico vigente en que se sustenta en el documento rnormatvo y/o de apoyo a la gesti Contempia las normas generales y especificas que reaulan la ejecucion de las actividades que componen el proceso; a su vez contiene la narracién escrita en Normas y Procedimientos orden cronoldgice y secuencial, con la simbologla correspondiente de cada una de las actividades que se ejecutan para concretar un resultado determinade, con el fn de mantener los parameiros esiablecidos. Base Legal Documentos vanos que tienen relacién con les documentas normatives yo de ‘Anexe apoyo ala gestion, Elaborate Dision de Organtzaclony Sitar ~ — Validado: Dracsion da Paniieacign,Presipuesioy Geaian = —prassn gs Panieacen Pest ycesen Conformads! ] Coaigg: MGPNP-PGO-08 | PROCESO Fecha, Oct 2017 | PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZAGIONAL [Revision [Pagina 00. eu des Formulario _ _ Apartado Descripcién Puntode Cuenta Extremo superior 0 Encabezado Cuerpo dal formulario, see Extremo inferior 0 pie Instrucciones de Llenado’ Es un documento de tramite interno el cual contiene una propuesta sometida gor Una dependencia administratva a la consideracion y aprobacién de la Maxima Autoridad. Se utiliza para 10s datos inicisles del formulario, Identifcacion de la institucién y titulo del mismo Incluye toda la informacion necesaria para que el formulario una vez completado, cumpia su objetivo. Los concaptos dentro del cuerpo deben in lo establezca el procedimiento para el cual ha sido disefiade star organizados Contiene los datos de cierre, observaciones, niveles de aprobacion o conformacion de la informacién registrada en el cuerpo del mismo, asi como el codigo del formutario. Indica como se debe llenar el formulario, ¢! cual agilza la impiementacion ce forma eficaz, debe estar elaborado en un lenguaje claro y precisa 6.2.2.27 La Direccién de Planificacion, Presupuesto y Gestion, a traves de la Divisién de Organizacién y Sistemas, es la dependencia administrativa responsable de elaborar, administrar y controlar él inventario de los formularios aprobados de la Contraloria Municipal de! Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital. A tales efectos, las dependencias administrativas deben cumplir con los lineamientos establecidos en el Instructivo que Regula la Solicitué, Aéministracion y Control de Formularios, aprobado en fecha 30 de septiembre de 2016, bajo resolucién N° 261-2016, cuando en razén de las operaciones que realizan, requieran del disefo, actualizacién e implementacién de estos. (Ver anexo N° 8.1) 6.2.2.28 La Simbologia empleada en los Manuales de Gestion de Procesos, Normas y Procedimientos de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, esta basada en la metodologia ANS! la cual utiliza los siguientes simbolos: Elsborado: Validago Conformed: Deoccin 6 ‘Codigo: MGPNP-PGO-08 PROCESO Fecha, Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Tévision: —/Pagina: oo _| side ins ‘Simbologia ANSI imboio Significade: Inicio / Fin Qperacion Aetividad Documente Datos | Almacenamiento /arehive | ca conector de pagina DEL PROYECTO DE MEJORA CONTINUA, 6.2.2.29 Es responsabilidad de la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion a través de la Division de Organizacién y Sistemas, la aplicacién del Proyecto de Mejora Continua en las diferentes dependencias administrativas adscritas a este Organo de Control Fiscal Externe. A tales efectos, se debe tomar en consideracion la “Guia de Documentacién para Proyecto de Mejora Continua’ (Ver anexo N° 82). Adicionalmente, Organizacion y Sistemas puede considerar la aplicacién de otros instrumentos o la Division de herramientas, que permitan ampliar las oportunidades de mejora de la dependencia administrativa en estudio Elaborado: Diane Orgarizaciony Sistemas alae Direcion de Panifesion, Prosupuesioy Gash Revisado DBrrecion de Pianipeaton, Presipums contort — 7 racsien Genera! made: Céaiga MEPNE-PEO-03 PROCESO Feena: Oct 2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Revision: [Pagina 00. sade 118 6.2.2.30 El equipo de trabajo, debe documentarse y recabar toda la informacion necesaria referente al proceso seleccionado, a fin de disefiar las estrategias necesarias para aplicar el Proyecto de Mejora Continua. 6.2.2.31 El equipo de trabajo, debe revisar la metodologia establecida para verificer los formatos aplicables en cada fase del proyecto, a fin de seleccionar los mas adecuados a la realidad del proceso objeto de estudio. 6.2.2.32 El equipo de trabajo, debe manejar la informacion que se obtenga del proyecto en forma estrictamente confidencial, elaborando el informe con el resultado final sin mencionar a las personas involucradas en el proceso, ni suministrar informacion a terceros, 6.2.2.33 De la ejecucion de los Proyectos de Mejora Continua aplicados a las dependencias administrativas adscritas a este Organo de Control Fiscal Externo, se debe elaborar un informe final con los resultados obtenidos y elaborar el plan de accién en conjunto con los responsables del proceso objeto de estudio. 6.2.2.34 La Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion es responsable de presentar el informe final y plan de accién a la Maxima Autoridad de este Organo de Control Fiscal Externo, con los resultados obtenidos en la ejecucién del Proyecto de Mejora Continua 6.2.3 ADMINISTRAR RECURSOS PRESUPUESTARIOS Revie Contormade: DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA 6.2.3.1 Las solicitudes de disponit lidad presupuestaria, registro de compromiso, registro causado, modificaciones presupuestarias y créditos adicionales, deben ser recibidas por esta Direecién en la fecha efectiva de entrega, al momento de la llegada de la comunicacién sin excepcién, a fin de ejercer un control en el orden cronolégico del correlativo de los documentos generados. 6.2.3.2 En lo relacionado a las solicitudes de disponibilidades presupuestarias se deben realizar de acuerdo al memorandum de solicitud emitido por la Dependencia correspondiente, sin que ello implique afectacién presupuestaria alguna. En ningun caso se emitiran ay Ssare _ = acon, Presupvesioy Gort jeacien Prewunuestay Gesten ~ Cig: MGPNP-PGO-03 we PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL |Revsion —[Pégina = oo_| s34e na disponibilidades presupuestarias o se realizaran apartados solicitados verbalmente o via telefénica. 6.2.3.3 Todas las solicitudes de cargos presupuestarios, deben estar acompariadas con el memorandum de solictud emitid por la dependencia administrativa correspondiente y los soportes en original debidamente seliados y suscritos por los niveles autorizatorios respectivos, de acuerdo al concepto del gasto, tales como: orden de compra, servicio, contratos, restimenes de néminas, facturas, expedientes de contrataciones, entre otros documentos que soportan el gasto. 6.2.3.4 Se debe registrar solo los compromisos que sean validamente adquiridos, de acuerdo a lo establecido en el Regiamento N° 1 la Ley Organica de la Administracién Financiera del Sector Publico. 6.2.3.5 En ningun caso se debe adquirir compromisos, cuando no existan créditos presupuestarios 6.2.3.6 En el caso de que las solicitudes de cargos presupuestarios sean remitidas sin el soporte correspondiente, se informara a la dependencia solicitante telefénicamente y segin sea el caso se devolvera la solicitud por el libro de correspondencia, informando que el cargo no seré procesado hasta que sea consignada la documentacion para su verificacién 6.2.3.7 Todos los formatos y/o formularios que soporten los pagos deben poseer el nimero correlative y fecha de forma preimpresa, no se aceptaran formatos con datos manuscritos, con enmiendas o tachaduras, en el caso de las facturas estas deben cumplir con todos los requisitos en materia de facturacién exigidos por la Administracion Tributaria. 6.2.3.8 En el caso de anulacién o ajustes de cargos de compromisos presupuestarios emitidos por la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, la dependencia correspondiente debe notificaria a través de memorandum indicando la modalidad (ajuste 0 anulacién) y especifitar brevemente el motivo del cambio, a fin de efectuar las modificaciones respectivas 7, ‘alidado _| Deecelén se Planiieacién, Preseouesto y Gestion Revisad ‘Dreseon de Planfieacon Presipuestay Geston - Conformase: Deegan Genet Codigo: MGPNP-PGO-03 | PROCESO Fecha. Oct-2017 PLANIFICAR LA GESTION ORGANIZACIONAL Revision /Pagina oo Gide 118 .9 La Direccién de Administracién debe remitir via correo electrénico institucional o en formato digital a la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion, el estado de ejecucisn financiera, que debe estar conformado por una relacién de los pagos efectuados mensualmente, a fin de efectuar oportunamente el cierre presupuestario y cumplir con la etapa final del gasto. 6.2.3.10 En caso dé requerir saldos presupuestarios a una fecha determinada, los responsables de las dependencias administrativas deben solicitarlo via correo electrénico institucional a la Direccién de Planificacién, Presupuesto y Gestion con copia a la Division de Presupuesto, indicando la fecha de corte. 6.2.3.11 La Division de Presupuesto es la responsable de consolidar le ejecucion presupuestaria trimestral, previa aprobacién de la maxima autoridad, para ser remitido a! Concejo del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, dentro de los primeros diez (10) dias de cada mes posterior al trimestre que corresponda DE LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 6.2.3.12 En lo relacionado con las solicitudes de modificaciones presupuestarias, no se recibiran traspasos que no se encuentren debidamente soportados, suscrites y sellados por los niveles autorizatorios conrrespondientes, es responsabilidad de la dependencia solicitante la distribucion de los recursos presupuestarios de vcuerdo a sus calculos y estimaciones: para ello deberan solicitar los saldos actualizados a la Direccion de Planificacién: Presupuesto y Gestion. 6.2.3.13 Con relacién a la solicitud de Modificaciones Presupuestarias, la dependencia solicitante debe suministrar como soportes: el memorandum de solicitud en el cual se detalle el motivo de la modificacién e imputacién presupuestaria y se sefialen las partidas cedentes y receptoras 6.2.3.14 En lo que respecta a las solicitudes de créditos adicionales, estos deben estar soportados con el memorandum de la Direccién solicitante, exposicion de motivos, la distribucién de las partidas presupuestarias a imputar y la base de célculo empleada labored: Biwtlon de Orga alia iy Sino — . cin Precast y Gosia # fn asinestoy esta Diresion

También podría gustarte