Está en la página 1de 6

ESTUDIO JURIDICO

Romero & Abogados

Expediente: 8484-2019
Especialista: RODRIGUEZ QUISPE
Escrito : 01
Sumilla : APELACION DE
SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO –SEDE MBJ


CARABAYLLO
JUAN CARLOS PALACIOS ALEGRE, con DNI
10034910 con domicilio procesal en la casilla electrónica
Nº 96848 del Poder Judicial; en los seguidos de Alimentos,
por MARTINEZ OJEDA EIMY ALEXA, a usted
atentamente digo:

Dentro del término de Ley, interpongo RECURSO DE APELACIÓN contra la Resolución Nº


04 notificado con fecha 21.11.2022, a fin de que su despacho con mayor criterio REVOQUE
la misma, en el extremo que fija como monto de pensión alimenticia la suma de
CUATROCIENTOS CINCUENTA 00/100 SOLES (S/. 450.00) a favor del menor MADISON
JAMEL STEFANO PALACIOS MARTINEZ y REFORMANDOLA se establezca como monto
de pensión alimenticia la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES (S/.
3500.00) en favor de mi menor hijo MADISON JAMEL STEFANO PALACIOS MARTINEZ,
en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer:

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. Que la medida cautelar dictada por su judicatura no se enmarca dentro de


los fundamentos facticos o hechos que en realidad se han dado en la petición del derecho
invocado por la demandante, ya que dicha medida vulnera mi derecho al debido proceso, al

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464
ESTUDIO JURIDICO
Romero & Abogados
no haberse tenido en cuenta por su judicatura que la demandante no ha acreditado
fehacientemente que el demandado tiene las condiciones económicas de un trabajo estable,
puesto que no lo tengo y bien es sabido por la demandante que mi persona NUNCA se ha
desempeñado como maestro de obras y solo me he desempeñado esporádicamente como
ayudante y MUCHO MENOS TENGO LOS INGRESOS QUE LA DEMANDANTE
SORPRENDE MALICIOSAMENTE A SU DESPACHO.

2. La medida de asignación de alimentos, si bien debe ser admitida por la


necesidad impostergable de quien pide, en este caso mi menor hijo MADISON JAMEL
STEFANO PALACIOS MARTINEZ, también se debe tener en cuenta el criterio lógico
jurídico y racional sobre el monto que decida su judicatura, el cual se debe basar en la
firmeza del fundamento de la demanda y la prueba aportada, y veamos que dice la
demandante en su segundo fundamento al respecto:
“…
CRITERIO PARA LA DETERMINACION DEL MONTO DEMANDADO

A. Señor juez el demandado viene desempeñándose como TRABAJADOR


MAESTRO DE OBRAS DE CONSTRUCCION CIVIL percibiendo la cantidad de S/. 6,500.00
soles mensuales.
B. Del mismo modo, señor juez, el demandado no se ha preocupado por su
menor hijo, dejándolo en total desamparo, por ello considero justo y necesario que se fije
una pensión alimenticia.
…”
3. Señor Juez esto no puede considerarse como un fundamento firme, ni
considerarse como un aporte de prueba, puesto que es una afirmación falsa, sin ningún
medio probatorio que la sostenga y que, ante ello, sin reparo alguno, se me asigne como un
monto anticipado de alimentos por s/. 450.00 soles para mi menor hijo MADISON JAMEL
STEFANO PALACIOS MARTINEZ, lo cual me gustaría poder aportar, en el caso

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464
ESTUDIO JURIDICO
Romero & Abogados
dispondría de ese dinero, pero a la fecha no cuento con trabajo estable siendo de
conocimiento de la demandante, quien actúa de forma falsa, temeraria y ambigua con el
fin de sorprender a su judicatura con falsedades que no se ajustan a la verdad.

4. Es por ello señor Juez que no puedo aceptar que se me imponga la suma de
450.00 soles como asignación de alimentos, debido a que es FALSO lo que la demandante
menciona y no podré cumplir con lo cual no solo pondré en peligro mi subsistencia, si no
que será un abuso total de autoridad, basado en fundamentos de una sentencia temeraria
y con argumentos falsos de lo cual solicito que se anule dicha resolución o se reformule
estableciendo un monto razonable, en base a las circunstancias que estoy atravesando y
en su caso a las cargas familiares que mi persona debe cumplir no solo con mis menores
hijas si no también con mi actual pareja como acredite que ella se encuentra
imposibilitada de trabajar debido a problemas médicos por lo cual quebranta más mi
economía familiar al ser mi persona el único ingreso familiar.

5. Que respecto a la capacidad económica ya me opuse inicialmente


reafirmando que es FALSO y que nunca he percibido la cantidad mencionada en la demanda
como sueldo por mi trabajo como AYUDANTE DE CONSTRUCCIÓN y en la actualidad me
encuentro sin trabajo y solo estoy subsistiendo con trabajos informales eventuales y
esporádicos como ayudante de construcción los cuales a las justas cubren la canasta familiar
y mis obligaciones con mis tres hijos. y siendo el único trabajo con el que cuento en la
actualidad los cuales su judicatura no tuvo presente al momento de resolver.

6. Por otro lado, debo manifestar y reiterar que mi persona en la actualidad


cuenta con carga familiar ya que apoyo en los estudios de mis dos hijas PALACIOS
VIVANCO MARJORIE ELIZABETH y PALACIOS VIVANCO MIRTHA TATIANA quienes se
encuentran cursando estudios técnicos en el país de Argentina y a las cuales les hago envíos
mensuales entre 60 y 100 DOLARES mensuales ininterrumpidamente ya que ellas cuentan

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464
ESTUDIO JURIDICO
Romero & Abogados
con esos montos para poder solventar los gastos que ocasiona tanto sus estudios como su
estadía.
Asimismo, también me encuentro al cuidado de mi actual pareja y que debido a su estado de
salud ya no es posible que realice actividad laboral para su subsistencia por sí sola por lo
que mi persona es la única que ve por los gastos de su subsistencia.

7. El hecho de pasar la pensión de alimentos de S/. 450.00 soles como pretende


la su judicatura, pondría en peligro la subsistencia del recurrente y su familia ya que el
monto mensual que percibe es mucho menor, alcanzando solo para la alimentación y
subsistencia del recurrente y su familia.

8. Finalmente señor juez cabe recalcar que el recurrente no se rehúsa a pasar


una pensión de alimentos a favor de nuestro hijo, porque son sus derechos y porque el
recurrente no se está negando a pasarlos, sino que lo que se solicita es que al momento de
establecer la pensión de alimentos se analice y se tenga en cuenta las posibilidades del
recurrente, ya que no sea que al tratar de cumplir con las obligaciones alimentistas, se
ponga en riesgo su propia subsistencia y la de mi familia ; lo más razonable sería que los
gastos de alimentos y otras necesidades de nuestro hijo sean compartidos también por la
demandante en forma equitativa y razonable, quien actualmente también es joven y no
cuenta con ninguna discapacidad física

9. bajo esta lógica, es de verificarse que debido al estado de emergencia de


salud producto de la pandemia , la reactivación económica del país es lenta y cada día se
hace más difícil conseguir trabajo estable y las obras son más escasos, provocando que las
personas que nos dedicamos a este rubro de construcción a trabajar en trabajos esporádicos
(cachuelos) y que la remuneración es totalmente diferente a la trabajar en una empresa
formal , aunado a ello que tal como lo he señalado en mi contestación de demanda, tengo
obligaciones con mis dos hijas y mi actual pareja , por lo que el monto fijado como pensión

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464
ESTUDIO JURIDICO
Romero & Abogados
alimenticia me causa agravio, ya que la misma no es proporcional a la situación
económica a la que me encuentro, y pone en peligro mi subsistencia.

10. Bajo esta línea de análisis, es de verse que mi persona no trata de evadir sus
responsabilidades y obligaciones, al contrario, trata de cumplirlas, sin embargo debe
hacerse prevalecer lo indicado en el artículo 481 del Código Civil que establece que “los
alimentos se fijan en proporción a las necesidades y a las posibilidades del que deba darlos,
teniéndose en consideración las obligaciones a las que se encuentre sujeto el deudor”,
asimismo, cabe indicar que el concepto de alimentos comprende a ambos padres respecto
de sus menores hijos de manera proporcional a las posibilidades de los mismos, recalcando
así, que la demandante también es una persona joven y en el uso total de sus facultades
físicas, por lo que el monto fijado resulta excesivo.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

- Artículo 556 del Código Procesal Civil.


- Inciso 6° del art. 139° de la Constitución Política del Perú.
- Artículo 481 del código civil, la cual señala que: “los alimentos se regulan
por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que
debe darlo, atendiendo además ala circunstancias personales de ambos (…)”

MEDIOS PROBATORIOS:

1. Que ofrezco el mérito de los medios probatorios aportados en la contestación


de la demanda y los que obran en el expediente.

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464
ESTUDIO JURIDICO
Romero & Abogados
2. Que ofrezco el mérito prueba nueva las copias de boletas de pago de los
estudios superiores que están cursando mis hijas en el país de Argentina, con lo cual acredito
los gastos que tengo que incurrir mensualmente.

3. Que anexo el pago por derecho de sentencia Nº…………………………………

Por tanto:
Pido a usted, Señor Juez, conceda mi Recurso de Apelación y eleve al
Superior Jerárquico, para que este provea de acuerdo a Ley.

Romero.abogados@outlook.com
pier2082 @ gmail.com
987618464

También podría gustarte