Está en la página 1de 5

ACTIVIDA DE APRENDIZAJE 17

EVIDENCIA 1 “TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL”

GESTION LOGISTICA

APRENDIZ:
DANNA MARCELA CASTILLON LOPEZ

INTRUCTOR:
MARIA ALEJANDRA VIDAL SARRIA

FICHA:
2374589

CENTRO-AGROPECUARIO
REGIONAL-CAUCA

SENA
TERRITORIUM
TRAZABILIDAD ORGANIZACIONAL
Comportamiento y manejo de la trazabilidad dentro de las operaciones logísticas
utilizadas por la empresa en Colombia.
De acuerdo al instituto colombiano agropecuario ICA y según informo este medio
en días pasados, el país ya cuenta con 5.136.665 ejemplares identificados,
157.140 más que el último reporte publicado al 31 de octubre de 2020, lo que
quiere decir que este número se logró en 5 meses…
Como está la trazabilidad en Colombia en el sector:
Sector Alimenticio
En el país así mismo no existe una autoridad de trazabilidad alimentaria y falta un
mayor liderazgo del gobierno para promover el tema. El primer paso que se dio en
Colombia fue la ley 914 del 2004, que crea el sistema nacional de identificación de
ganado bovino, que carece aún de reglamentación.
Sector Farmacéutico
Actualmente en el mercado colombiano todo el proceso de trazabilidad de
productos farmacéuticos es prácticamente manual, dependiente tan solo del
código de barras básico del producto y toda la información adicional colocada por
diversas fuentes a lo largo de la cadena de abastos (fecha de fabricación, lote y
seriales) …
Sector servicios
En el país, la trazabilidad apenas está empezando a implementarse,
especialmente en sectores organizados tales como gremios de raza pura y
algunos cultivos tecnificados. El proceso se inicia con las fincas dedicadas a
producción para exportación.
Sector industrial
El sistema de trazabilidad industrial está diseñado para: garantizar el seguimiento
en tiempo real de las actividades y los flujos que las relacionan. Poner de
manifiesto, lo antes posible, los problemas que puedan surgir durante cualquier
proceso. La idea es actuar en el menor tiempo posible.
Sector comercial
De acuerdo con el instituto colombiano agropecuario (ICA) y según informo este
medio en días pasados, el país ya cuenta con 5.136.665 ejemplares…
Segunda parte
Empresa Ramo
Es una compañía de alimentos especializada en productos de panadería. Es
conocida por sus ponqués de diversos sabores.
La compañía fue fundada en 1950 por Rafael molano y su esposa Ana lucia
Camacho, en el barrio santa Isabel de Palmira. Ramo fue las primeras marcas en
ofrecer ponqués preparados y empacados en Colombia.
Categorización de productos:
Colocaciones:
-surtidas
-ochos
-españoletas
-tesoro
-panderitos
Ficha técnica
Choco ramo
Marca Ramo
Cantidad 65 gr
Presentación del producto Unidad
Profundidad ITEM 1 cm
Ancho ITEM 1 cm
Altura ITEM 1 cm

Ficha técnica
PONQUE TRADICIONAL
marca Ramo
Cantidad 230 gr
Profundidad ITEM 1cm
Ancho ITEM 1cm
Altura ITEM 1cm

Ficha técnica
Plátano
Contenido neto 40gr
Registro invima RSAR211I504
Presentación del producto paquete
MEDIDAS
Ancho ítem 1cm
Altura ítem 1cm
Profundidad ítem 1cm
Tecnologías de la información y la comunicación
Ramo cuenta con un buen sistema que permite controlar cada uno de sus
productos, cuenta con un código de barra diferenciados por cada producto y
sistema de GPS para seguir y controlar cada una de sus cargas y despachos
de cada uno de sus productos.

También podría gustarte