Está en la página 1de 6

UAEH

UNIVERSIDAD AUTONOMA
DEL ESTADO DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN

REPORTE DE ACTIVIDAD.
Asignatura: Prospectiva Estratégica y Modelación de
Escenarios

Alumna: Alvarez Perez Marvin Miroslava

Docente: Dra. Anamely García Castro

Licenciatura en Administración

419803

16-11-2022.
UAEH

Reporte de Actividad

Plática OTECH

Introducción

En esta conferencia se retomaron muchos temas, sin embargo, el conocimiento fue


la base de la más relevante de la plática, porque adquieres información valiosa para
comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se
refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje, hablando en el área de
administración, puesto que este permite ver los cambios y aprender sobre ellos.

Un obstáculo para las organizaciones, así como en la vida personal es la


incertidumbre que se cataloga como la reina del futuro por ser la carencia de la
certeza de lo que pasará. Esto quiere decir que las organizaciones no pueden
asignarles probabilidades a los resultados, ya que desconocen cuáles serán los
mismos.

Desarrollo

En lo que se refiere a la fuerza de trabajo en administración, esta tiene elementos


importantes como la capacidad cognitiva, el desarrollo profesional, y los patrones
de conducta que en el administrador debe anteponer el bienestar de la empresa a
las cuestiones personales, ya sean propias, de colegas o subalternos.

¿por qué la administración no había la gestión tecnológica?

En la 2da Revolución Industrial se aplicó el Taylorismo, para 1930 el fordismo


considerando el trabajo como un todo, el Toyotismo 1970 aplicando el just in time
privilegiando la calidad pon una mejora continua.

En la administración se trabaja con la finalidad de conseguir objetivos. La innovación


y tecnología ha venido evolucionando constantemente y de manera muy rápida, lo
que agiliza y aumenta la productividad. Es por ello por lo que las empresas utilizan
la tecnología y la innovación como estrategia para la empresa.
UAEH

A través de la tecnología la empresa puede adquirir nueva herramientas y


maquinaria que le permitan tener más productividad a menor costo, a la vez puede
utilizar la tecnología como el internet para llegar a diferentes mercados. Por su
parte, la innovación es algo que la empresa tiene que adoptar en cada una de sus
áreas con la finalidad de ser utilizada como estrategia para la empresa.

Entre empresas a nivel internacional tienen otra forma de administrar, utilizando:

Combinación Externalización Socialización Internalización

En la combinación se compone del intercambio de conocimientos, la externalización


de las aproximaciones y metáforas, la socialización en las observaciones y práctica
y la internalización en la experiencia propia documentada.

Con esta administración se llega a los objetivos transformando la información en


conocimiento.

En los avances metodológicos en el concepto de la administración que conocemos


actualmente ya no es lo que dice mi libro de clases, la administración ha avanzado
mucho con métodos y herramientas más innovadoras qué se apegan a una gestión
tecnológica.

En las cuatro etapas del proceso administrativo tampoco es la planeación, dirección


control y supervisión. esto ha cambiado con el paso del tiempo. ahora en la
planeación tecnológica y estratégica de la competencia tiene como base el
conocimiento.
UAEH

En esta área para las empresas es de suma importancia la curva de madurez. El


concepto de ciclo de vida de un producto es una herramienta de marketing que
surge como consecuencia de la constante evolución y cambios en el que se
encuentran los mercados.

El ciclo de vida de un producto hace referencia al conjunto de etapas por lo que


pasa un producto desde su lanzamiento en el mercado hasta su retirada todos los
productos tienen un ciclo de vida y el tiempo de cada etapa depende del éxito del
producto en el mercado.

Para evitar caer en la etapa del declive se habla de mantener a la empresa a la


vanguardia, estar adelante de los demás en la frontera del propio conocimiento,
puesto que la base de la competitividad es el conocimiento.

La diferencia de la vigilancia y la inteligencia tecnológicas fue un punto importante


tratado en la conferencia, cuando hablamos de vigilancia en inteligencia se refiere
en el proceso ético y sistemático del análisis de información acerca del ambiente
del negocio así como los propios competidores en la propia organización y la
inteligencia tecnológica como un proceso de análisis sistemático pero en un entorno
científico y tecnológico basado en un ciclo de adquisición y difusión de la
información.

La ética la tiene quien la aplica no la administración misma.

Un punto importante en la propia tecnología es la creación de valor de un producto


el cual tiene que ser útil para que tenga un valor en el mercado y satisfacer las
necesidades de los consumidores.

Por consiguiente para la creación de valor en una empresa siempre se habla de la


adaptación al cambio por la innovación pero esta aseveración es incorrecta, como
anteriormente se ha hablado de la vanguardia en la innovación es estar siempre un
paso adelante de los demás no es adaptarse es crear nuevos paradigmas sociales,
esta sería la expresión correcta incluyendo ocupa los recursos que tengas en tus
manos para aprovecharlos al máximo y que la empresa está actualizada en el
UAEH

aspecto tecnológico o en cualquier otro ámbito siempre teniendo en cuenta como


decía Steve Jobs “ser una empresa que nunca deja de innovar”.

Pasando a la economía del metaverso, se considera que es una amenaza para las
empresas que no están preparadas para competir en este nuevo entorno. Los
competidores en el metaverso pueden ofrecer productos y servicios mejores y más
baratos que los de las empresas tradicionales.

Actualmente, la gran mayoría de las empresas entiende que el metaverso es un


espacio virtual, más concretamente, un gran mundo virtual y online en el que los
usuarios pueden entrar, mejorar, crear o transformar espacios compartidos
mediante avatares que los representan.

Gigantes de indumentaria, cadenas de comida rápida, firmas de tecnología, clubes


deportivos, son algunos de los sectores que ya invirtieron cifras millonarias para
expandir su presencia.

"Entre las más destacadas se encuentran Nike, Coca-Cola, Louis Vuitton y L´oréal,
que se vinculan con los usuarios mediante la publicidad vía NFT", señala Ezequiel
Apfel, Co-founder de Redbee.

“Si vende bienes, una persona con su avatar puede ir a su tienda virtual, caminar,
observar lo que quiere comprar y efectuar la compra".

"Esa adquisición puede ser enviada al domicilio del usuario en su cuenta de ese
metaverso",

"Pasa lo mismo con los servicios: uno puede contratar a alguien para que efectúe
algún tipo de prestación en ese mundo virtual".

¿Por qué será importante la masificación del metaverso?

"Hoy en día el concepto de metaverso se está definiendo en el mundo. Entonces


estamos hablando de algo que se está por terminar de diseñar, de amalgamar",

"Las empresas netamente locales, sin presencia internacional, no se están volcando


y van a tardar en hacerlo por una cuestión de tamaño del mercado"
UAEH

Pero sí se ven marcas globales en el metaverso que a su vez tienen presencia en


nuestro país. No se cree que dependa de la situación económica o política,
simplemente es porque en el metaverso la audiencia es global y en muchos casos
anónima o con seudónimo, lo que hace que si tu mercado es local no tengas mucho
interés para desarrollarte en estas plataformas. Al contrario de una compañía global
donde el posicionamiento es otro"

Conclusiones

Esta conferencia fue de mi agrado por el nivel de conocimiento del expositor, nos
habló de acuerdo con su experiencia personal y profesional en temas que a nosotros
como futuros administradores nos serán útiles si el objetivo es destacar y llevar
adelante una empresa.

En la parte de la tecnología en la actualidad es vital para el manejo de una


organización y en la vida cotidiana, sin embargo, depende como ocupemos esta
tecnología que tenemos a la mano porque se puede convertir en un arma letal si no
la sabemos ocupar con responsabilidad y sabiduría siempre pensando en un bien
común.

Como joven estudiante la utilidad de la tecnología se debe aprovecha, en este caso


aprovechar los beneficios de la OTECH por que como lo mencionó el expositor, el
observatorio no es visitado lamentablemente por docentes, administrativos y
alumnado. Después de esta conferencia me cree el compromiso de utilizar esta
herramienta que se nos brinda por ser parte de la UAEH, será mi fuente de consulta
bibliográfica principal, del mismo modo, invitar a mis compañeros y docentes de
usar la página del observatorio para cualquier tipo de investigación como lo será el
siguiente semestre para el proyecto de servicio social.

Por último, el ponente de la conferencia nos compartió algo que yo considero que
importante y que me llevo conmigo para analizar y cuestionarme: hagan de su vida
del conocimiento, aprendan, lean, conozcan, cultívense, ambicionen el
conocimiento.

También podría gustarte