Está en la página 1de 9

CV DE IMPACTO

Curso: Formación
para la Empleabilidad
Curso: Formación para
la Empleabilidad

CV DE IMPACTO

Probablemente usted sea un estudiante que busca una oportunidad para ingresar al
ámbito laboral, o quizá sea un egresado con años de experiencia que quiere replantear
o darle un giro a su labor y así postular a un área específica. No importa si nunca tuvo
empleo o tiene varios años de experiencia, el curriculum vitae conocido con (CV) es la
herramienta imprescindible para la búsqueda de oportunidades laborales. Por ende,
debe trabajar para que este impacte en el reclutador o en la persona encargada de la
selección de personal.

Le sugiero prestar mucha atención a este escrito, pues está diseñado para darle una
orientación para volverlo más atractivo.

Curriculum Vitae

Es el reflejo de su persona, lo presenta y habla de usted por primera vez frente al


reclutador o empleador. En este documento figura el historial de su formación y
experiencia profesional, así como su trayectoria. Debe ser el resultado del proceso
reflexivo y de aprendizaje que posteriormente evidencia sus capacidades y talento
profesional.

CV de impacto

El CV cumple un objetivo específico que es obtener una oportunidad laboral, pasar a


otra fase dentro de un proceso de selección. Al remitirlo al empleador este documento
debe trasmitir la imagen profesional que la persona desea proyectar. Por tanto, cuando
lo redacte debe reflejar lo mejor de usted en él.

Finalidad de la elaboración de CV

• Presentar información relevante al empleador.


• Convencer al reclutador de ser el profesional indicado para resolver
necesidades relacionadas al puesto laboral.
• Registrar las competencias profesionales necesarias para la posición
vacante.
• Atraer y cautivar al empleador, mostrar los logros profesionales.
• Lograr que el CV sea una herramienta de publicidad profesional

Características del CV

• Prolijo, significa no presentar errores de redacción o gramaticales


• Claro, breve, conciso y estructurado
• Presentación profesional
• Adaptado al puesto o área al que se presenta
• Emplea palabras claves
• Fácil lectura
• Descripciones claras y concretas sobre formación académica, experiencia
profesional, habilidades y logros.
Curso: Formación para
la Empleabilidad

Recomendaciones para redactar un CV impacto

A. Datos personales. La información de contacto es la sección más importante de su


CV. Para ello, debe incluir nombres y apellidos completos, número telefónico, correo
(formal no emplear diminutivos ni apodos), dirección y enlace de Linkedin. Verifique que
no haya error alguno, puesto que un número mal digitado o el correo mal escrito, puede
hacerte perder una oportunidad de trabajo potencial.

B. Redacte su perfil profesional. El perfil debe ser breve que destaca tu presentación
incluyendo tu marca personal, experiencia laboral pasada y compatible con la vacante.
Conjunto de competencias técnicas orientadas al puesto laboral. Habilidades blandas
o interpersonales que te permiten desempeñarte de manera óptima en el cargo, y el
puesto de interés.

C. Adapte la información al puesto de interés. Si usted revisa las ofertas de empleo,


se dará cuenta que no son similares uno de otra, entonces su CV tampoco debería serlo.
No obstante, no lo malinterprete, esto no quiere decir que se deba mentir o inventar
datos o información, todo lo contrario, se trata de adaptar el curriculum a las
características de la vacante a la que se está presentando. Por ejemplo, si remite su CV
a una ONG, enfatice en su labor social. En caso de presentarse a un puesto en la
docencia, registre la participación que ha tenido en dominio de adolescentes y su
experiencia frente a grupo de personas.

D. Orden cronológico. A veces se suele pensar que no importa el orden cronológico,


sin embargo, cuando el reclutador se enfrente a un CV cuyas fechas no están
organizadas, este puede interpretar como una inestabilidad laboral, falta de interés o
carencia en organizar datos. Evite esta confusión y mala interpretación y ordene su
experiencia profesional y sus trabajos del más reciente al más antiguo.

E. Describa su preparación y educación. Este apartado también debe ser ordenado


de manera cronológica. Si cuenta con estudios profesionales, no se necesita que
incluya información sobre primaria o secundaria. No olvide mencionar los cursos y
capacitaciones que estén relacionadas con la vacante.

F. Añada habilidades relevantes para el puesto de trabajo. Se recomienda elaborar


un FODA personal. Este será el punto de partida, ya que permite realizar un análisis de
su propia persona para identificar las competencias sean técnicas o blandas que lo
hacen el candidato idóneo para el puesto. Por ejemplo, para el puesto de operativo en
un call center, tal vez, si creatividad no sea tan relevante, mientras que su comunicación
efectiva, responsabilidad, orden, empatía si lo es. Recuerde ser lo más objetivo posible
al momento de reconocer sus habilidades y competencias.

G. Optimice su CV. Muchas organizaciones emplean un sistema de seguimiento a los


candidatos para escanear su CV antes de que lo lea el reclutador. Estos sistemas
automatizados buscan palabras claves que haya incluido en su CV. Si quiere que su
formación pase este primer filtro, asegúrese de seguir los siguientes pasos:
Curso: Formación para
la Empleabilidad

• Envíe el CV en formato .DOC en vez de .PDF


• Registre datos importantes en el encabezado
• Organice el texto en viñetas
• Emplee palabras clave a lo largo del documento
• Analice la descripción del puesto al que se está aplicando y busque en
LinkedIn perfiles similares para que pueda extraer palabras claves y
usarlas en CV.

H. Cuide el diseño de su CV. Lo básico para que el CV es el tipo de letra que puede
ser (Arial, Calibri, New time New Rome), párrafo justificado e interlineado que facilite la
lectura. Aunque se puede trabajar en Word, también se puede emplear Canva para crear
un CV más atractivo. No obstante, recuerde que los ATS (sistema de gestión del
proceso de selección) a veces no leen ese tipo de documentos o formatos. Antes de
enviar tu CV, asegúrese de que será leído directamente por una persona y no por un
bot (software o programa informático que se sirve de la inteligencia artificial).

I. Logros. De no tener experiencia puede redactar sus logros académicos, de lo


contrario, redacta los logros que obtuviste en la organización donde usted laboró.
Algunos verbos que puede utilizar para redactar sus logros pueden ser:

Lograr, fundar, promover, obtener, generar, proponer, aprobar, proveer, supervisar,


construir, implementar, comprar, concluir, completar, mejorar, recomendar, delinear,
concebir, rediseñar, deducir, consolidar, instalar, reorganizar, controlar, innovar,
investigar, transferir, convertir, inventar guiar, simplificar unificar, diseñar, demostrar,
gestionar, implementar, solucionar, negociar, dirigir, verificar, organizar, ampliar, ganar,
originar, modernizar, crear, elaborar, dirigir.

La fórmula para redactar el logro es el verbo (acción) + Resultado (puede ser cualitativo
o cuantitativo %).

J. Extensión. Debe contener como máximo dos páginas.

J. Revise la ortografía. Para finalizar, cerciórese de que el CV no tenga faltas de


ortografía. Si tiene dudas sobre alguna palabra en español, puede consultar en
FUNDEU.

Estructura del CV

1. Datos personales
• Nombres y apellidos
• Dirección
• Teléfono
• Correo
• Enlace de LinkedIn
Curso: Formación para
la Empleabilidad

2. Experiencia laboral
• Nombre de la empresa/organización
• Fecha de permanencia
• Puesto laboral
• Funciones
• Logros

3. Formación académica. Se refiera a los estudios oficiales desde técnicos y


universitarios
• Título/carrera
• Centro o institución donde realizó sus estudios
• Fecha de inicio y fin

4. Formación extracurricular
• Cursos (que tengan una especial relevancia con respecto al puesto de
trabajo por el que se interesa o bien que tenga un prestigio
reconocido).
• Seminarios (puede añadir la participación en jornadas, siempre y
cuando estos tenga relación directa con el puesto solicitado).
• Idiomas (lo que importa son los idiomas que conoce y en qué grado los
domina, bajo, medio o alto, si solamente los traduce, lo habla o puede
escribirlo).
• Informática.

5. Información adicional

• Cursos que no necesariamente tengan constancia

Ejemplo:
Curso: Formación para
la Empleabilidad
Curso: Formación para
la Empleabilidad

Algunos Cvs incluyen datos irrelevantes, lee el ejemplo y registra todos los errores que encuentres.

Datos personales Dirección: Calle Cipriano Ruiz Mz, B. Los Olivos


Lina García López Email: Email: Laurita456gmail.com
Responsable de Marketing Digital Teléfono: 952698433
Estado Civil: Casada LinkedIn: linkedin.com/in/lauragarciaj1
Edad: 31 años Instagram: @lauritagarcia1
DNI: 90876578
Curso: Formación para
la Empleabilidad

Responsable de marketing, multifacética con más de 3 años de experiencia dedicados a la


implementación de estrategias SEO y SEM, orientadas a los datos y creatividad por igual,
aumentando las impresiones, números de clics y conversiones de la empresa en las que he formado
parte.

Experiencia Laboral

CLOKALIA, Perú Febrero 2019 - diciembre 2021

Responsable de Marketing

 Gestión y planificación de contenido para redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).


 Creación de 6 landing pages SEO friendly.
 Creación de más de 200 artículos para el blog de la empresa.
 Planificación, implementación y análisis de campañas SEM con Google Ads y Facebook
ads

Logros:

 Aumento de seguidores en más de 15.000 entre todas las plataformas.


 Aumento de las conversiones en un 15% en las campañas de Google Ads.

M Creativa, Lima Julio 2019 - diciembre 2019

Junior SEO

 Creación de más de 100 guest post.


 Planificación y ejecución de SEO off page.
 Creación de guiones para campañas de vídeo en Youtube e Instagram.
 Comunicación vía email y redes sociales con clientes.

Logros:

 Más de 30 Follow links ganados de forma trimestral.


 Posicionamiento de la homepage para 5 palabras clave en el primer puesto de Google.

Formación académica

Universidad Tecnológica del Perú

Estudiante del noveno ciclo de Marketing 2017- hasta la actualidad

Aptitudes y Conocimientos

 Conocimientos en SEO y SEM.


 Gestión de redes sociales
 Capacidad creativa.
 Comunicación efectiva.
 Trabajo en equipo.
Curso: Formación para
la Empleabilidad

 Pensamiento crítico.

Idiomas

 Inglés básico

Cursos

 SEO off page avanzado - Marketing Academy (60 horas)


 Gestión de redes sociales - Deusto Formación (40 horas)

Referencias

 Manager: david.moreno@clikalia.com
 Responsable de RRHH ana.aguilar@mcreativa.es

_________________________________________________________________________________

Linkografía

https://blog.hubspot.es/marketing/como-hacer-una-biografia-ejemplos-profesional

https://www.bbva.com/es/11-claves-para-hacer-un-buen-curriculum-vitae/

También podría gustarte