Está en la página 1de 1

Este término no lo tomaba tan en cuenta hasta que entré a trabajar a una empresa

y por suerte lo empecé a vivir desde su antes y su después, claro que aún falta
muchísimo por recorrer, pero me ha dado una experiencia muy buena y que no
solamente tengo que ejercerlo en el trabajo, sino también en mi vida diaria, con mi
familia y es que es de gran importancia porque en base a ello nos permite tomar
decisiones encaminadas al logro de los objetivos que nos planteemos, es muy
diferente a solo ir resolviendo problemas conforme se vayan presentando.
En mi trabajo me encuentro en el área administrativa y nos dedicamos a los
maquinados industriales entonces en nuestra forma de trabajo se encuentra de la
siguiente forma; nos otorgan proyectos y nos dan un tiempo aproximado de 3
semanas a 1 mes para entregar el proyecto, cuando fue entregado nosotros
después de subir la factura a sus portales tenemos que esperar un mes para que
nos paguen y así sucesivamente, trabajamos con diversos clientes y es la misma
situación, lo que pasaba con anterioridad es que nos dedicamos a comprar material,
cosas faltantes y cosas que en ocasiones ni necesitábamos y después cuando
surgían gastos muy necesarios no contábamos con el dinero para poder pagar y de
esta forma fuimos pidiendo créditos y obviamente de la misma manera se
generaban intereses y nosotros perdíamos, lo que hicimos después de conocer esta
herramienta fue que con los préstamos que se habían pedido pagamos solo las
cosas necesitarías y a la hora de que ingresaban pagos fuimos liquidando cosas
pero dejando un fondo de dinero por urgencia de alguna compra, después de eso
lo que hicimos ya cuando teníamos todo liquidado fue de esta manera que pudimos
administrar el presupuesto, primero hacíamos una coordinación de los proyectos,
veíamos que teníamos que pagar en este caso material, soluble, aceite y todo lo
funcional y el dinero restante se iba a ahorro, así para generar un presupuesto por
si en algún momento pudiéramos participar en un proyecto grande o por los
diferentes cambios que pudieran surgir con el tiempo, un ejemplo de ello fue el
covid.
El principal objetivo del presupuesto es brindar a todas las empresas un panorama
financiero que este nos ayude a determinar cuáles son los ingresos y gastos en un
determinado tiempo y saber cuánto dinero se puede destinar para ahorro,
obviamente con esto logramos tanto corregir nuestros errores financieros como
prevenirlos de la misma forma.
Las grandes ventajas de planear o hacer presupuestos en primera es facilitar la
adecuada utilización de los recursos, como segunda proporcionar una eficacia en
las operaciones, esto para lograr una buena planeación y de esta manera mostrar
los resultados que se obtendrán al poner esta herramienta en práctica.
En conclusión, el presupuesto es una herramienta financiera que permite proyectar
los diferentes recursos en los diversos plazos para sí desarrollar nuestros objetivos
y alcanzar con una buena coordinación de proyectos y un mejor control, de esta
manera haremos que el presupuesto ayude al negocio a dirigirlo al éxito.

También podría gustarte