Está en la página 1de 5

www.RecursosDidacticos.

org

EL MOMENTO DE UNA FUERZA


Antes que Newton formulase sus leyes fundamentales, el hombre ya tenía conocimient

Luego, al efecto de Giro o Rotación de un cuerpo debido a una fuerza se le conoce como:

El momento o torque se determina como: O

MF
0
 N.m
d

Donde:

F: Fuerza (N)
Por convención:
d: distancia perpendicular al centro  Si el giro se da a favor del movimiento
de giro, o también se le conoce que hacen las agujas del reloj (Sentido
como brazo de Palanca (m). Horario), el momento será
Negativo. (-)

 Si el giro es en contra (Sentido


Antihorario) el momento será
Positivo. (+)
www.RecursosDidacticos.org

¿Porqué?
2º CONDICIÓN DE EQUILIBRIO La torre
inclinada de
Para que un cuerpo se encuentre en Pisa no se
equilibrio, debe cumplirse: cae……

M0 ( ) = M0 = ( )

1º Condición F () = F
En general:
F() = 
Para que un cuerpo se F()
encuentre en equilibrio debe
cumplirse:
)

2º Condición
M0 (
)
= M0 = (

EJERCICIOS DE

T5N
1. En la figura hall el respecto a “O”, 3. Halle M
0
debido a “F”. e momento

a) -15 N.m b) -20 c) -35


a) 10 N.m b) -10 c) 20 d) 40 e) -60

d) 20 e) 30
T6N
4. Halle M
A
2. Hallar el momento debido a “F” y respecto a “B”.

a) 18 N.m b) -18 c) cero


d) 10 e) -10 a) -20 N.m b) 20 c) 30
d) -30 e) 40
www.RecursosDidacticos.org

d) 15 e) 5
T1
5. En la figura halle M
A
11. Si la barra homogénea es de 3kg, halle la
tensión en la cuerda.

a) -40 N.m b) 6 c) 40
d) 16 e) 10 a) 10 N b) 20 c) 30
d) 40 e) 50
T2
6. Del ejercicio anterior halle M .
A
12. Si la barra homogénea está en equilibrio, y pesa
120 N, halle la tensión en “A”.
a) -10 N.m b) 10 c) 40
d) -40 e) 8

F1
7. Halle M
0

a) 10 N b) 50 c) 70
d) 100 e) 20

a) -24 N.m b) -48 c) 72 13. Del ejercicio anterior, halle TB.


d) -176 e) -32
a) 10 N b) 50 c) 70
F2
8. Del ejercicio anterior halle M d) 120 e) 100
0

14. Calcular TB, si la barra es homogénea y de 10kg.

a) -48 N.m b) 72 c) 48
d) -24 e) 36

9. Si el cuerpo homogéneo se encuentra en


equilibrio, halle “T” (MCUERPO = 12kg).

a) 20 N b) 10 c) 30
d) 25 e) 40

a) 70 N b) 10 c) 120 15. Del ejercicio anterior halle TB.


d) 12 e) 75
a) 80 N b) 10 c) 20
10. Hallar la tensión en la cuerda si la barra d) 25 e) 40
homogénea pesa 10N.

a) 2 N b) 3 c) 0,6
www.RecursosDidacticos.org

TAREA DOMICILIARIA Nº 5

F1
1. En la figura, hallar M
A
T
6. En la figura, halle M
A

a) -18 N.m b) -30 c) 80


d) -80 e) -24

a) -60 N.m b) 60 c) 30 F
7. Del ejercicio anterior halle M
d) -30 e) 40 A

F2
a) -30 N.m b) 80 c) -80
2. Del ejercicio anterior halle M
A d) -24 e) 30

a) 20 N.m b) -20 c) -25


8. En la figura halle MB1T
d) 25 e) 30
T1 = 6N

F3 a) 18 N.m
3. Del ejercicio “1”, halle M
A
b) -18
c) -24 4m
a) -10 N.m b) 10 c) 14 F = 2N
d) 24
d) -14 e) 21
e) -6
B
F1
4. En la figura hallar M F
B 9. Del ejercicio anterior halle M
B

a) -2 N.m b) 12 c) 6
d) 4 e) -5

10. Se muestra una barra homogénea de 3kg. Halle


T1, si dicha barra se encuentra en equilibrio.

a) 12 N.m b) -12 c) 36
d) 48 e) -24

F2
5. Del ejercicio anterior hallar M
B
a) 10 N b) 15 c) 20
a) -21 N.m b) 12 c) -12 d) 25 e) 12
d) -21 e) -48
11. Del ejercicio anterior hallar T2.

a) 10 N b) 25 c) 15
www.RecursosDidacticos.org

d) 20 e) 12 d) 8 e) 10

14. En la figura hallar “w” para el equilibrio.


12. Si la barra se encuentra en equilibrio, hallar F.

a) 1 N
b) 2
c) 3 a) 7,5 N b) 10 c) 120

d) 6 d) 80 e) 90

e) 8
15. En la figura para el equilibrio hallar “L”.

13. En la figura hallar “a”.

a) 10a b) 6 c) 8
a) 12m b) 6 c) 9 d) 9 e) 15

También podría gustarte