Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
Áreas CIENCIA Y AMBIENTE Ciclo
Grado 1° primaria
Tema transversal Inclusivo o de atención a la diversidad.
Unidad didáctica “Comer sano es vivir bien” 
Nombre o título de la CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (Reciclaje)
actividad o sesión
o Competencia Explica el mundo natural y artificial basado en conocimiento sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

Capacidad Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo.

Desempeño Reconoce la importancia del reciclaje.

II. APRENDIZAJE ESPERADO: (Propósito de la sesión)


Que el niño pueda dar su aporte en el cuidado del medio ambiente a través de la practica del reciclaje.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS
PEDAGÓGICOS
Inicia la actividad saliendo al patio con los niños:
INICIO
- Despertar el ¿Qué observamos alrededor?
interés. ¿Qué cosas podemos percibir?
¿Los árboles, el aire, el sol, de qué forman parte?
- Recuperar los
Motivación, evaluación y desarrollo de actitudes permanentes

¿Qué es el medio ambiente?


saberes previos. ¿Cómo contaminamos el ambiente?
- Formular ¿De qué manera podemos cuidar el medio ambiente?
preguntas que ¿Qué podemos hacer con los materiales reciclados?
generen el ¿Qué es el reciclaje?
conflicto
cognitivo. La docente explica sobre el medio ambiente, los cuidados y
formas de protegerlos.
DESARROLLO
Acercar nueva Se mencionan algunas formas de reciclar.
información. Trabajamos las páginas 110 y 111 del L.A.
Construir el Realizan la elaboración paso a paso con la guía de la docente.
conocimiento.
Aplicar La docente interioriza la importancia del cuidado del medio
Realizar el recuento ambiente y como actividad principal de protección la práctica del 1
de lo aprendido- reciclaje.
metacognición Mencionan que pueden elaborar de materiales reciclajes.
-evaluación.
CIERRE Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes preguntando:
- Reflexionar,
metacognición  ¿Qué aprendieron en esta sesión?
- Aplicar en una  ¿Cómo lo aprendieron?
nueva situación  ¿Nos servirá lo aprendido?
 ¿Para qué?, etc.
cotidiana
(transferencia).

EVALUACIÓN:

 En casa junto a sus padres desarrollamos la página 112 y 113 del L.A.
IV. BIBLIOGRAFÍA:

V. ANEXOS (Fichas de trabajo o números de páginas del libro)

FECHA: …/……/2022

________________________ ____________________________
DOCENTE COORDINADORA

__________________________
DIRECTORA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS I.
Áreas PERSONAL SOCIAL. Ciclo III
Grado 1° primaria
Tema transversal Búsqueda de excelencia
Unidad didáctica “Comer sano es vivir bien” 
Nombre o título de la actividad o
LAS NECESIDADES, BIENES Y SERVICIOS
sesión
Planificación curricular Competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Capacidad Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico
y el ambiente.
Desempeño Explica que es una necesidad y reconoce las necesidades primarias y
secundarias.
Identifica los bienes y servicios que existe en su comunidad.

I. APRENDIZAJE ESPERADO: (Propósito de la sesión)


Reflexiona sobre las necesidades de cada ciudadano, las clasifica, asimismo reconoce los bienes y servicios con los que
cuenta.

PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS


Inician comentando con los niños sus saberes previos:  Pizarra
acrilica
¿Qué cosas son necesarias para poder vivir?
 Lámina
INICIO ¿Cuáles creen que sean más importantes?
Despertar el ¿Qué necesidades son las que sus padres están en la
Motivación, evaluación y desarrollo de actitudes permanentes

interés. obligación de cumplir?


Recuperar los ¿Qué cosas tienen que sus papás les hayan comprado?
¿Qué otras cosas son importantes hoy en día para poder
saberes previos. vivir?
Formular ¿Qué servicios tienen en casa?
preguntas que ¿Creen que estos servicios son necesarios para nuestra vida
generen el diaria? ¿Por qué?
conflicto cognitivo.
La docente da a conocer el nombre de la actividad y el
concepto de lo que son los recursos naturales de nuestro
país
DESARROLLO Trabajan las páginas 114, 116 y 118 del L.A juntamente con
Acercar nueva la docente.
información. Monitoreamos el trabajo de los niños.
Construir el Corregimos nuestros escritos.
conocimiento.
La docente explica sobre los conceptos de necesidades,
Aplicar bienes y servicios.
Realizar el Mencionan cuales son las necesidades, bienes y servicios,
recuento de lo diferenciándolos el uno del otro y la relación entre sí.
aprendido-
metacognición- Retroalimenta a través de un video sobre las necesidades,
evaluación. bienes y servicios.
CIERRE Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes
preguntando:
Reflexionar,
metacognición.  ¿Qué aprendieron en esta sesión?
Aplicar en una  ¿Cómo lo aprendieron?
nueva situación  ¿Nos servirá lo aprendido?
cotidiana  ¿Para qué?, etc.
(transferencia). .
II. SECUENCIA DIDÁCTICA

I. EVALUACIÓN: Menciona las especies de flora y fauna que conoce de su región.


II. BIBLIOGRAFÍA: internet.

III. ANEXOS (Fichas de trabajo o números de páginas del libro)

FECHA: ……./……../………

______________________ __________________________
DOCENTE COORDINADORA

___________________
DIRECTORA
v

También podría gustarte