Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
Áreas CIENCIA Y AMBIENTE Ciclo
Grado 1° primaria
Tema transversal Inclusivo o de atención a la diversidad.
Unidad didáctica “Celebremos con alegría la fiesta con Jesús”.
Nombre o título de la EL SOL: FUENTE DE ENERGÍA
actividad o sesión
Planificación curricular Competencia Explica el mundo natural y artificial basado en conocimiento sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
Capacidad Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
Desempeño Reconoce el sol como fuente de luz y explica la importancia de la
energía solar.

II. APRENDIZAJE ESPERADO: (Propósito de la sesión)


Que el niño identifique al sol como fuente principal de energía y su importancia en la vida de los seres vivos.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS
PEDAGÓGICOS
Se inicia la clase mostrando la imagen del sol para luego
interrogar:
INICIO
- Despertar el ¿Qué observan en la imagen?
interés. ¿Qué es el sol? ¿Qué nos brinda?
- Recuperar los ¿Para que no sirve la energía del sol?
Motivación, evaluación y desarrollo de actitudes permanentes

saberes previos. ¿En qué utilizamos la energía del sol?


- Formular ¿Por qué es importante el sol para los seres vivos?
¿Por qué es importante para las plantas?
preguntas que
¿Para los animales? ¿Y para el hombre?
generen el
¿Qué creen que pasaría si el sol desaparece?
conflicto
cognitivo.
La docente explica sobre la energía que el sol brinda y la
importancia del mismo para la tierra y los seres vivos.
DESARROLLO
Acercar nueva Trabajan las páginas 117, 118 y 119 del L.A. de Ciencia y
información. Tecnología con la orientación de la docente.
Construir el
conocimiento. La docente conversa sobre la principal fuente de energía, el sol
Aplicar y sobre otras fuentes de energía.
Realizar el recuento
de lo aprendido- La docente interioriza sobre la importancia del sol y la energía
metacognición que nos brinda.
-evaluación.
CIERRE Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes preguntando:
- Reflexionar,
metacognición  ¿Qué aprendieron en esta sesión?
- Aplicar en una  ¿Cómo lo aprendieron?
nueva situación  ¿Nos servirá lo aprendido?
 ¿Para qué?, etc.
cotidiana
(transferencia).

EVALUACIÓN:

 En casita prepara su exposición sobre la importancia y efectos de la luz y calor del sol.
IV. BIBLIOGRAFÍA:

V. ANEXOS (Fichas de trabajo o números de páginas del libro)

FECHA: …/……/2022

________________________ ____________________________
DOCENTE COORDINADORA

__________________________
DIRECTORA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
Áreas PERSONAL SOCIAL. Ciclo III
Grado 1° primaria
Tema transversal Búsqueda de excelencia
Unidad didáctica “Celebremos con alegría la fiesta con Jesús”.
Nombre o título de la actividad o
EL CONSUMO RESPONSABLE
sesión
Planificación curricular Competencia Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Capacidad Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico
y el ambiente.
Desempeño
Identifica modos de consumo responsable.

I. APRENDIZAJE ESPERADO: (Propósito de la sesión)


Que reflexione sobre el uso adecuado de los servicios con los que cuenta y cuidar los recursos que posee.

PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES RECURSOS INSTRUMENTOS


Inician la actividad mediante un video sobre el uso  Pizarra
inadecuado de los recursos y servicios: acrilica
 Lámina
INICIO ¿Qué observan en el video?
Despertar el ¿Crees que las actitudes de los personajes es la correcta?
Motivación, evaluación y desarrollo de actitudes permanentes

interés. ¿Por qué?


Recuperar los ¿Qué crees que hubiese sido lo correcto?
¿Por qué debemos cuidar los recursos?
saberes previos. ¿Por qué crees que no debemos hacer mal uso de los
Formular recursos?
preguntas que ¿De qué manera podemos cuidar nuestros recursos y usar
generen el los servicios?
conflicto cognitivo.
La docente da a conocer el tema sobre el consumo
responsable y explica sobre como hacer un buen uso de los
servicios.
DESARROLLO
Trabajan las páginas 124 y 125 del L.A juntamente con la
Acercar nueva docente.
información.
Construir el Monitoreamos el trabajo de los niños.
conocimiento.
Aplicar Corregimos nuestros escritos.
Realizar el
recuento de lo La docente refuerza sobre el consumo responsable y la
aprendido- manera de que ellos puedan aportar desde casa.
Diferencian el uso adecuado de os servicios y el ahorro en el
metacognición-
consumo adecuado.
evaluación.
CIERRE Propiciamos la reflexión sobre sus aprendizajes
preguntando:
Reflexionar,
metacognición.  ¿Qué aprendieron en esta sesión?
Aplicar en una  ¿Cómo lo aprendieron?
nueva situación  ¿Nos servirá lo aprendido?
cotidiana  ¿Para qué?, etc.
(transferencia). .
II. SECUENCIA DIDÁCTICA

I. EVALUACIÓN: Desarrollan las páginas 126 y 127 del L.A


II. BIBLIOGRAFÍA: internet.

III. ANEXOS (Fichas de trabajo o números de páginas del libro)

FECHA: ……./……../………

______________________ __________________________
DOCENTE COORDINADORA

___________________
DIRECTORA

También podría gustarte