Está en la página 1de 3

FISICA 1 PARALELO F

PRACTICA 3 (DINAMICA) Sem II/2022

Docente: Ing. Paola Guaygua Aquino

Auxiliar: Univ. Richard Freddy Huanca Peñarrieta

1. El bloque A pesa 15 [N] y el bloque B pesa 150 [N], el coeficiente de rozamiento entre B y la
superficie es 0.15. determinar: a) El peso de C si B se mueve a la derecha a 1.8 [m/s2] b) La
tensión de la cuerda

2. En el instante mostrado, el bloque A tiene 10 [kg] de masa y se mueve hacia abajo con una
velocidad inicial de 2 [m/s], calcule la velocidad de A 3 [s] después si B tiene una masa de 3.54
[kg] y el coeficiente de rozamiento entre el bloque B y la superficie es 0.22

3. Determinar las aceleraciones de los bloques A y B conociendo sus masas y la gravedad

4. Determinar la fuerza constante P para que el sistema se mueva a 3.2 [m/s] después de haber
recorrido 4.5 [m] del reposo, el coeficiente de rozamiento para todas las superficies es 0.2

5. El marco que se ve en la figura gira alrededor de un eje vertical. El coeficiente de fricción de


A es 0.4, calcule el coeficiente de fricción de B si el sistema gira a 38.2 [rpm]

6. El alambre ACB de 2.2 [m] atraviesa un anillo en C que sujeta una esfera de 5.4 [kg], que
describe la circunferencia que se muestra, sabiendo que 𝜃1=50°, d = 75 [cm] y la tensión en
ambas partes del alambre es 34.5 [N], determinar el ángulo 𝜃2 y la velocidad con la que gira el
sistema

7. En el sistema mostrado en la figura, el coeficiente de fricción en todas las superficies es 0.2,


calcule la aceleración de cada bloque y la tensión en la cuerda

8. Un objeto de 4 [kg] esta unido a una varilla vertical por medio de 2 cuerdas como se muestra
en la figura, el objeto gira a una rapidez constante de 6 [m/s], encuentre las tensiones en las
cuerdas.

Fig 1 Fig 2
Fig 3 Fig 4

Fig 5 Fig 6

Fig 7 Fig 8
DOCENTE DE FIS 1101 F AUXILIAR DE FIS 1101 F

Ing. Paola Guaygua Aquino Univ. Richard Freddy Huanca Peñarrieta

También podría gustarte