Está en la página 1de 3

Campus Lima Centro

Administración de Negocios Internacionales

Presentación del avance del marco teórico

Eficiencia del concesionario del puerto fluvial de Yurimaguas al 2022

Docentes

Alva Rodriguez, Miguel Angel (Docente Metodólogo)

Rodriguez Angeles, Carlos Hernan (Docente de Especialidad)

Lima, Perú

Ciclo

2022- Ciclo 2 octubre

5. Marco teórico

5.1 Eficiencia

La eficiencia en el ámbito portuario es obligatoria y en constante mejora por el


ambiente competitivo que existe en la actualidad. De tal manera, esto asegura
el flujo de fletes con maquinaria idónea disminuyendo los tiempos de atraque y
los atrasos. (Meersman, de Voorde, & Vanelslander, 2012). Por esta razón,
muchos países buscan convertir sus cadenas productivas con el fin de ser más
eficientes y competitivos, para esto se realiza o se plantea la reestructuración
de su sector portuario con la finalidad de tener una mejor gestión y mejores
resultados de sus servicios. Además, la eficiencia es un indicador importante ya
que puede usarse para impulsar la competencia y el desarrollo regional, reducir
los costos de transporte y facilitar las operaciones de transporte de mercancías.
(Borger, et al., 2008). Según Sánchez, et al., (2003) en su modelo de diseño
portuario se puede definir los actores a los cuales se les puede facilitar su labor
entre estos están: consumidores, operaciones comerciales y transportadores e
operadores portuarios. Unas ves identificados se puede observar los beneficios
en cada uno de ellos si se opera con eficiencia.

Por su parte Cavalcante (2022), el transporte por vías navegables internas o


IWT es reconocido por tener una mejor eficiencia energética con niveles
menores de emisiones de CO2 en comparación con otros medios de transporte
como el de carretera y el ferrocarril, además el IWT cumple con 6 reglas de los
objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Por otra parte Mako et al., (2021), la
sostenibilidad es un aspecto importante cuando se relaciona con el transporte,
por lo que es importante comparar su capacidad y comparación con
desempeños reales de transporte con el fin de elegir el más gentil con el medio
ambiente.

5.1.1 Consumidores
5.1.2 Operaciones comerciales
5.1.3 Transportadores e operadores portuarios
5.1.4 Transporte vías navegables internas (IWT)
5.1.5 Emisiones de CO2
5.1.6 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
5.1.7 Transporte sostenible
5.1.7.1 Transporte por carretera
5.1.7.2 Transporte por ferroviario
5.1.7.3 Transporte por vías navegables internas

También podría gustarte