Está en la página 1de 5

BASES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA CREACIÓN DE

MURALES DEL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE URBANO


“PICHINCHA BICENTENARIA”

1. Acerca del concurso.

La presente convocatoria se da en el marco de la conmemoración del


Bicentenario de la Batalla de Pichincha, que marcó el inicio de la vida
republicana del territorio que hoy se conoce como Ecuador. Para conmemorar
esta fecha, la Prefectura de Pichincha en co-producción con Neural Industrias
Creativas y en coordinación con el Festival Detonarte han organizado el
concurso público para la creación de murales del PRIMER FESTIVAL
INTERNACIONAL DE ARTE URBANO “PICHINCHA BICENTENARIA”.

Para el presente concurso se podrán presentar artistas nacionales que residan


en cualquier parte del territorio ecuatoriano, y las obras que se presentarán al
concurso deberán estar enmarcadas en la temática de la prevención y
eliminación de la violencia hacia la mujer.

2. Objetivo de la convocatoria.

La presente convocatoria pretende fomentar esta manifestación creativa para


que mediante la gráfica se puedan plasmar mensajes de prevención y
eliminación de la violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones a través
de la intervención de 8 muros ubicados en los alrededores de la Prefectura de
Pichincha, en la ciudad de Quito, Ecuador, del 23 al 30 de noviembre.

3. Acerca del premio

Se premirá a 8 concursantes (4 hombres y 4 mujeres) con un incentivo de


$1.000,00 a cada artista o colectivo, divididos en dos categorías

3.1. CATEGORÍA +18 (3 hombres y 3 mujeres)


3.2. CATEGORÍA EMERGENTE (1 hombre y una mujer)

4. REQUISITOS PARA CONCURSAR.

4.1. CATEGORÍA +18 .- La participación de los concursantes será a título


personal o colectivo, la edad mínima requerida es mayor de 18 años
cumplidos a la fecha de realización del concurso, dentro de esta
categoría se seleccionarán 6 participantes (3 hombres-3 mujeres).
4.2. CATEGORÍA EMERGENTE.- La participación de los concursantes
será a título personal o colectivo, la edad requerida es de 15 a 18 años
cumplidos a la fecha de realización del concurso. Si el concursante es
menor de edad es necesario presentar un permiso firmado por el
representante legal. Dentro de esta categoría se seleccionarán 2
participantes (1hombre – 1 mujer).
4.3. En las dos categorías los participantes podrán residir en cualquier
parte del país, por lo que se les cubrirá el hospedaje (de ser el caso
para artistas que no residan en la ciudad de Quito) y alimentación
durante los días del evento.
4.4. Para las dos caetgorías, se deberá presentar un boceto a plasmarse
en el muro con la temática especificada en el PUNTO SEIS de las
presente bases téncias, tomando en cuenta que las dimensiones
del mural serán de una dimensión aproximada de 4 metros de
ancho por 3 metros de alto.
4.5. Presentar un portafolio y/o link de sus redes sociales.
4.6. A cada artista se le proveerá los materiales necesarios y logística para
poder plasmar su obra en los muros asignados.

5. INSCRIPCIÓN, LUGAR Y PLAZO DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES.

5.1. La inscripción NO TIENE NINGÚN COSTO. Se debe llenar el formulario


de inscripción que será publicado en los canales de comunicación del
festival de arte urbano “Pichincha Bicentenaria”
(www.arteurbanopichincha.com , instagram, facebook) con la siguiente
información: Nombres completos
-Edad
-Nombre artístico o tag (no
obligatorio),
-Anexar portafolio y/o link de redes sociales, datos de
contacto y el boceto que se plasmará en el mural.

5.2. Los datos y la información incluida en las solicitudes serán tratados de


conformidad con lo establecido en la legislación vigente en materia de
protección y tratamiento de datos personales.
5.3. El plazo de inscripción para llenar el formulario comenzará el
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE y terminará el DOMINGO 20 DE
NOVIEMBRE DEL 2022
5.4. Finalizado el plazo de inscripción el jurado enviará un comunicado
anunciando a los 8 participantes ganadores.
5.5. Las dimensiones del muro son aproximadamente 3m de alto por 4 de
ancho.
6. TEMÁTICA.

En esta primera edición la temática será la prevención y eliminación de la


violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones.

6. ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS NO PUEDEN POSTULAR?

• Propuestas que hayan sido realizadas en otros festivales y/o publicadas


en cualquier plataforma digital o medio físico.
• Una misma propuesta postulada por dos personas diferentes.
• Dos o más propuestas de un/a misma postulante
• Propuestas creadas con fines publicitarios, de propaganda o cuyos
contenidos induzcan a la violencia, la discriminación, el racismo, la
toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa o política; y, en general,
todos aquellos que atentan contra cualquier derecho garantizado en la
Constitución de la República del Ecuador.
• Propuestas creadas por funcionario/as públicas que tengan relación de
dependencia con la Prefectura de Pichincha.
• En el caso de que durante el proceso de revisión técnica de las
postulaciones o en el proceso de evaluación, se identifique que la
postulación cae en alguna de las inhabilidades enumeradas en las
presentes bases técnicas, la postulación quedará descalifica
inmediatamente.

7. COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado encargado de la valoración y selección de las obras ganadoras estará


integrado por cinco jurados especializados en distintas áreas, de los cuales 3
serán internacionales y dos nacionales

El dictamen emitido por los miembros del jurado calificador es inapelable y no


será susceptible de recurso o impugnación alguna.

El jurado calificador, si lo llegase a considerar, podrá declarar el concurso


desierto de manera parcial o total.

8.- DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN.

Entre los bocetos presentados en la convocatoria se seleccionarán las 6 mejores


propuestas de la categoría +18 y las 2 mejores propuestas de la categoría
emergente, respetando en los dos casos la paridad de género conforme a:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE
Comunicación del tema 25
Se evaluará la coherencia entre el argumento conceptual y la
propuesta artística.
Calidad artística del trabajo presentado 25
Se evaluará la calidad gráfica y originalidad del boceto
presentado.
Portafolio y/o trabajos previos 25
Se evaluará el portafolio y / o trabajos previos del artista y/o
colectivo participante
Técnica y estilo 255
Se evaluará la técnica y/o estilo que empleará para realizar el
mural.
TOTAL 100

El jurado emitirá el fallo del concurso por mayoría de sus integrantes el día lunes
21 de noviembre del 2022 y serán públicados en los canales de comunicación
del primer festival de arte urbano “Pichincha Bicentenaria“
(www.arteurbanopichincha.com , instagram, facebook).

9. SELECCIÓN

Las 8 propuestas con mayor puntaje serán seleccionadas como ganadoras


respetando el criterio de paridad de género en cada una de las categorías

10. DE LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN

Cada participante deberá asistir al evento de lanzamiento el día miércoles 23 de


noviembre y luego contará con 3 días (sábado 26, domingo 27 y lunes 28 de
noviembre) de 8:00 a 18:00 horas para realizar su obra en el espacio asignado.

Se deberá tomar en cuenta este punto para el desarrollo de sus propuestas.

11. RECONOCIMIENTOS:


A los 8 ganadores del concurso se les entregará de manera formal un certificado


de reconocimiento, acompañado de un kit de regalos del festival Pichincha
Bicentenaria, y adicionalmente un premio económico de $1.000,00 a cada
participante, el mismo que será entregado el día miércoles 30 de Noviembre
en un evento especial de clausura a realizarse en la Plaza de la República.

Nota: Con el envío de la postulación, el/la postulante declara que entiende,


acepta y se somete a todas las regulaciones, procedimientos y requerimientos
que se formulen dentro en las presentes bases técnicas. Por tal razón, es
importante que el/la postulante lea detenidamente toda la información contenida
en las bases técnicas y aquella que se publique por medios oficiales del festival.

Las postulaciones que se encuentren con documentación incompleta o en


blanco, y/o que sus archivos digitales estén dañados, serán descalificadas.

Es responsabilidad de el/la postulante verificar que la información de la


postulación esté correctamente presentada y es la única responsable de la
veracidad, exactitud, consistencia y coherencia de la información y
documentación presentada en la postulación. Aquellos proyectos que no
cumplan con las formalidades exigidas en el presente concurso público serán
descalificados.

El/la participante autoriza al Festival Pichincha Bicentenaria a la reproducción


de su obra, en los portales oficiales del evento y en todos aquellos que la
organización considere necesarios como: redes digitales interactivas, redes
sociales, páginas web, y demás medios electrónicos y digitales, propios y/o de
terceros.

El/la participante reconoce la titularidad de todos los derechos patrimoniales,


que existen sobre las obras artísticas con las que participa y certifica que las
mismas son originales y no vulneran derechos de terceros.

En todo caso, el/la participante mantendrá indemne al festival Pichincha


Bicentenaria, a su organizador La Prefectura de Pichincha, en co-producción
con Neural Industrias Creativas, y demás terceros, por cualquier reclamación
que surja en relación con los derechos de autor y conexos. Debiendo el
participante responder por cualquier daño o perjuicio, costo, gasto o pena en
que incurra por causa de reclamos, demandas, plagios, entre otros.

El Primer Festival Internacional de Arte Urbano Pichincha Bicentenaria se


reserva el derecho de modificar en cualquier momento las bases, premios,
términos y condiciones generales de esta convocatoria, con el compromiso de
comunicar y publicar las nuevas bases y condiciones, con suficiente antelación,
de tal forma que puedan darse a conocer a los participantes las nuevas
condiciones.

El Primer Festival Internacional de Arte Urbano Pichincha Bicentenaria se


reserva el derecho de cancelación o suspensión de este Festival cuando existan
razones de fuerza mayor, caso fortuito o cualquier otro motivo ajeno a su
voluntad, por los cuales sea imposible su realización o continuidad, sin causar
pago o indemnización alguna a quienes hayan participado en dicha
convocatoria.

También podría gustarte