Está en la página 1de 9

Área: Matemática Fecha: 09 de agosto de 2022

CONOCEMOS LAS FRACCIONES


NUESTRO PROPÓSITO: Identificar y representar fracciones
como partes de un todo. Además, conoceremos las clases de
fracciones.
¡VAMOS A EMPEZAR!
❖ Lee la siguiente situación problemática:

Alessandra está celebrando su cumpleaños por ello

realizó una fiesta. Ella quiere compartir su torta

con sus invitados, por eso lo divide en 15 partes

iguales. Si reparte 11 pedazos, ¿qué fracción de la

torta le queda?

Responde:

1. ¿De qué trata el problema?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿En cuántos pedazos se dividió la torta?
________________________________________________________________________________
3. ¿Cuántos pedazos se repartió?
________________________________________________________________________________
4. ¿Cuántos pedazos quedaron?
________________________________________________________________________________
5. ¿Qué nos pide el problema?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
RESOLVEMOS EL PROBLEMA

❖ Graficamos la torta dividida en 15 porciones iguales.

❖ Completamos las tablas:

Porciones repartidas
Porciones Porciones en Fracción Se lee
que se que se dividió la que
repartieron torta representa

Porciones que quedaron sin repartir


Porciones Porciones en que Fracción Se lee
que se dividió la que
quedaron torta representa

Respuesta: ¿qué fracción de la torta le queda?

Le queda ______ de la torta.


Seguimos practicando
1. Escribe la fracción que representa la región pintada y su lectura respectiva.

La parte pintada representa:

Se lee: ___________________________________
_________________________________________

2. Marca con un ( ✓) según sea la clasificación de cada fracción.


Fracción 5 6 9 7 4
4 4 10 9 10
Reductible

Decimal

Propia

Impropia

Irreductible

Homogéneas

Heterogéneas

3. Relaciona con una línea cada fracción con su representación gráfica.


4. Escribe la fracción del total de objetos que recibe cada uno si se realiza un reparto equitativo.

5. Representa con una fracción la parte coloreada e indica cómo se lee.


6. Pinta de color rojo las fracciones propias; de azul las impropias y de verde las que son iguales a la
unidad.

7. Escribe la fracción que representa cada conjunto.

8. Encierra la fracción indicada. Considera que cada grupo de 8 pelotas es la unidad.


9. Representa gráficamente cada fracción.
3 7
𝑎. 𝑏.
5 7

6 3
𝑐. 𝑑.
4 2

10. Corrige las fracciones si consideras que no representan la parte coloreada de su figura.

11. Escribe qué parte del total hace falta para 12. Paula debe realizar una figura en origami. Ella
completar la pizza. necesita la mitad de una hoja; por ello, cortó una hoja
de la siguiente forma:

Explica si es correcta la división que realizó


Paula. ______________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________

2 3
13. De los 20 botones que hay en la figura, pinta con azul y con verde ¿Cuántos botones quedan sin pintar?
5 10

Quedan sin pintar:


Seguimos practicando
1. ¿Qué fracción está sombreada? Pinta las respuestas.

2. Completa los espacios en blanco.


8. Una barra de chocolate tiene 10 partes iguales. Samuel se come 4 partes. Responde:

a) Quedan ________ partes.

b) La fracción del chocolate que se comió Samuel es _____ .

c) La fracción de chocolate que quedó es _______ .

d) ______ y _______ hacen 1 entero.

9. Ana está armando un rompecabezas de 12 piezas, pero algunas piezas están perdidas.
a) _____ piezas están juntas.

b) piezas están perdidas.

c) ¿Qué fracción del puzle está perdida?

d) ¿Qué fracción del puzle está completa?

e) _____ y _____ hacen 1 entero.

10. Relaciona:

5
1. ( ) Decimales
3

4 6 12 2
2. ; ; ; ( ) Igual a la unidad
8 8 8 8

14 5 13
3. ; ; ( ) Irreductible
10 100 1000

9 19 5 8
4. ; ; ; ( ) Reductible
2 8 12 6

5 12 2
5. ; ; ( ) Homogéneas
5 12 2

6
6. ( ) Heterogéneas
18

También podría gustarte