Está en la página 1de 86

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL

ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

•Reemplaza a: Código: 480101007 Versión: 1 Titulo de la Norma: Técnicos en electricidad .

Mesa Sectorial: SECTOR ELÉCTRICO


Nombre de la Estructura Técnicos en electricidad
Funcional de la Ocupación:
Área de desempeño: CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Nivel de cualificación B
Nombre de Ocupación: Técnicos en electricidad
Código de la Ocupación 2241

NORMAS SECTORIALES DE COMPETENCIA LABORAL ASOCIADA A LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

Norma Sectorial de Competencia Laboral Código Versión


Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas 290201193 2
Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas 291701016 1
Diseñar redes de energía sostenible de acuerdo con lineamientos técnicos y normativa eléctrica EN DESARROLLO
Diseñar tableros eléctricos de acuerdo con requerimientos y normativa técnica EN DESARROLLO
Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas 291901017 2
Evaluar instalaciones eléctricas acorde con normativa y procedimientos técnicos 280101182 1
Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico 280101161 1
Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica EN DESARROLLO
Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa 280101178 1
Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico 280101173 1
Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos técnicos 280101166 1
Mantener redes de energía de acuerdo con normativa 280101164 2
Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa 280101169 1
Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico 280101160 1
Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos 280101177 1
Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa 280101175 1
Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa 280101172 1
Operar centrales hidroeléctricas según manuales y normativa 280101170 1
Operar subestación eléctrica de acuerdo con normativa y procedimiento técnico 280101176 1
Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica 280501175 1
Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos 280501153 2
Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico 280101159 1

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo 220601038 2

RESUMEN ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

Código de la Estructura 480101007 Versión de la Estructura Funcional de la Ocupación: 2


Funcional de la Ocupación:

Tipo Nombre de la clasificación o del Marque con una x Nivel de cualificación: Código Fuente electrónica:
Clasificación estudio
Ocupacional de https://observatorio.sen
Referente consultado: CNO X B 2241
referencia a.edu.co/Clasificacion/
Colombia
CIUO AC CnoDetalle?tags=2241
#carac
Internacional

Estudio Ocupacional (título)

Estado del Producto Proyecto Avalado Aprobado X

Fecha de aprobación Consejo Fecha de Revisión


Número de acta de aprobación
Directivo Nacional 07/04/2021 1582 (dd/mm/año): 30/12/2025
Consejo Directivo Nacional
(dd/mm/año):
Mesa Sectorial: SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa: 80101
Regional: NORTE DE SANTANDER Centro de Formación: CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
DESCRIPCION GENERAL DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN
Apoyan técnicamente en el diseño, desarrollo, prueba, producción y operación de sistemas y equipos eléctricos. Están empleados por empresas de servicio de energía, fabricantes de equipo eléctrico y
otras industrias de fabricación y procesamiento. Las funciones de las ocupaciones de este nivel son por lo general muy variadas, demandan responsabilidad de supervisión, un apreciable grado de
autonomía y juicio evaluativo. (Tomado de la Clasificación Nacional de Ocupaciones del Observatorio Laboral Colombiano)

OTRAS DENOMINACIONES EN CLASIFICACIÓN DE REFERENCIA CORRELACIÓN DE LA OCUPACIÓN CON OTRAS CLASIFICACIONES

Secuencia Código Denominación Código Denominación Nombre de la Clasificación de Ocupaciones


1 2241 TÉCNICO SENIOR ELECTRICISTA 3113 Electrotécnicos CIUO
INDUSTRIA PETROLERA
2 2241 TÉCNICO ELECTRICIDAD
3 2241 TÉCNICO ELECTROMECÁNICA
4 2241 VIGÍ?A HSEQ
5 2241 TECNICO ANALISTA II CBM (O Y G)
6 2241 TECNÓLOGO ELECTROMECÁNICA
7 2241 TÉCNICO INGENIERÍA ELÉCTRICA
8 2241 TÉCNICO PLENO ELECTRICISTA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

INDUSTRIA PETROLERA
9 2241 TÉCNICO DISEÑO ELÉCTRICO
10 2241 TÉCNICO ELECTRICISTA ALTA
TENSIÓN
11 2241 TÉCNICO ELECTROMECÁNICA Y REDES
12 2241 OPERADOR DE ELECTRIC LINE (RES.
2616/2016)
13 2241 ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES II O Y G
14 2241 ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES IV O&G (RES.
2616/2016)
15 2241 ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES I O&G (RES.
2616/2016)
16 2241 ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES III O&G (RES.
2616/2016)
17 2241 TECNÓLOGO ELECTRICIDAD
18 2241 TECNICO ANALISTA I CBM (O Y G)
19 2241 TECNÓLOGO INGENIERÍA ELÉCTRICA
20 2241 TÉCNICO ELECTRICISTA AUTOMOTRIZ
INDUSTRIA PETROLERA
21 2241 TÉCNICO ELECTROTECNIA
22 2241 REPARACABLES

FUNCIONES QUE SE DESEMPEÑAN EN LA OCUPACIÓN

Norma Sectorial de Competencia Laboral Código Versión


Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico 280101159 1
Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos técnicos 280101166 1
Operar subestación eléctrica de acuerdo con normativa y procedimiento técnico 280101176 1
Evaluar instalaciones eléctricas acorde con normativa y procedimientos técnicos 280101182 1
Mantener redes de energía de acuerdo con normativa 280101164 2
Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo 220601038 2
Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas 291701016 1
Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico 280101161 1
Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos 280101177 1
Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa 280101172 1

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico 280101160 1


Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico 280101173 1
Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa 280101175 1
Operar centrales hidroeléctricas según manuales y normativa 280101170 1
Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa 280101169 1
Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa 280101178 1
Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas 290201193 2
Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos 280501153 2
Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica 280501175 1
Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas 291901017 2
Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Diseñar redes de energía sostenible de acuerdo con lineamientos técnicos y normativa eléctrica EN DESARROLLO
Diseñar tableros eléctricos de acuerdo con requerimientos y normativa técnica EN DESARROLLO
Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa EN DESARROLLO
Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica EN DESARROLLO

FUNCIONES QUE SE DESEMPEÑAN EN LAS DENOMINACIONES/EMPLEOS/CARGOS

Denominaciones/empleos/cargos Funciones para denominaciones/empleos/cargos


TECNICO ANALISTA I CBM (O Y G) ,ELECTRICISTA EN - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
MANTENIMIENTO DE SUPERFICIES III O&G (RES.
2616/2016),ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES IV O&G (RES. 2616/2016),ELECTRICISTA
EN MANTENIMIENTO DE SUPERFICIES I O&G (RES.
2616/2016),ELECTRICISTA EN MANTENIMIENTO DE
SUPERFICIES II O Y G,TECNICO ANALISTA II CBM (O Y
G)
- Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
- Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
- Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos técnicos.
- Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico.
- Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos.
- Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

- Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico.


- Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico.
- Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
- Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa.
- Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa.
- Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa.
- Evaluar instalaciones eléctricas acorde con normativa y procedimientos técnicos.
- Mantener redes de energía de acuerdo con normativa.
TÉCNICO SENIOR ELECTRICISTA INDUSTRIA - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
PETROLERA,TÉCNICO INGENIERÍA ELÉCTRICA,TÉCNICO
PLENO ELECTRICISTA INDUSTRIA PETROLERA,TÉCNICO
ELECTRICIDAD,TÉCNICO ELECTROMECÁNICA Y
REDES,TÉCNICO ELECTROMECÁNICA
- Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica.
- Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
- Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
- Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos técnicos.
- Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico.
- Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos.
- Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa.
- Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico.
- Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico.
- Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
- Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa.
- Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa.
- Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa.
- Mantener redes de energía de acuerdo con normativa.
TECNÓLOGO ELECTROMECÁNICA,TECNÓLOGO INGENIERÍA - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
ELÉCTRICA,TECNÓLOGO ELECTRICIDAD
- Diseñar tableros eléctricos de acuerdo con requerimientos y normativa técnica.
- Diseñar redes de energía sostenible de acuerdo con lineamientos técnicos y normativa eléctrica.
- Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica.
- Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 5 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

- Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.


- Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
- Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
- Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos técnicos.
- Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico.
- Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa.
- Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico.
- Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico.
- Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
- Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa.
- Operar centrales hidroeléctricas según manuales y normativa.
- Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa.
- Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa.
- Operar subestación eléctrica de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
TÉCNICO DISEÑO ELÉCTRICO - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
- Diseñar tableros eléctricos de acuerdo con requerimientos y normativa técnica.
- Diseñar redes de energía sostenible de acuerdo con lineamientos técnicos y normativa eléctrica.
- Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica.
- Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
TÉCNICO ELECTRICISTA ALTA TENSIÓN - Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico.
- Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos.
- Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa.
- Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento técnico.
- Tender redes de energía de acuerdo con normativa y procedimiento técnico.
- Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con normativa.
- Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas de acuerdo con normativa.
- Inspeccionar transformadores de distribución según manuales técnicos y normativa.
- Mantener redes de energía de acuerdo con normativa.
OPERADOR DE ELECTRIC LINE (RES. 2616/2016) - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
- Montar sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 6 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.


- Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos.
- Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento técnico.
TÉCNICO ELECTRICISTA AUTOMOTRIZ INDUSTRIA - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
PETROLERA
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
REPARACABLES - Mantener sistemas de iluminación de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa.
- Mantener redes de energía de acuerdo con normativa.
TÉCNICO ELECTROTECNIA - Ensamblar tableros eléctricos según diseño y especificaciones técnicas.
- Inspeccionar tableros eléctricos según normativa técnica.
- Montar sistemas de energía renovable de acuerdo con procedimiento técnico y normativa.
- Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y especificaciones técnicas.
- Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos.
- Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de baja tensión y normativa técnica.
- Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares técnicos.
VIGÍ?A HSEQ - Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
- Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas.
- Evaluar instalaciones eléctricas acorde con normativa y procedimientos técnicos.

Esta Estructura funcional de la ocupación fue elaborada por:

Experto Empresa/Organización Cargo en la Empresa/Organización Ciudad


PABLO MARTÍNEZ LASCARRO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EVALUADOR DE COMPETENCIAS LABORALES GIRÓN
JEFFERSSON CHINCHILLA ANAYA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EVALUADOR DE COMPETENCIAS LABORALES GIRÓN
EDGAR JAIMES MALAGÓN BÚSTER INGENIERÍA SAS TÉCNICO ELECTRICISTA BUCARAMANGA
PEDRO JESÚS RAMÍREZ ROJAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TÉCNICO ELECTRICISTA/TRABAJADOR OFICIAL PIEDECUESTA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Empresa/Organización Cargo en la Empresa/Organización Ciudad


RAFAEL MAYORGA MANRIQUE ASOCIACIÓN SINDICAL DE INGENIEROS AL SECRETARIO GENERAL/INGENIERO ELÉCTRICO BOGOTÁ D.C.
SERVICIO DE LAS EMPRESAS DE ENERGÍA
YILLY MILENA BECERRA VERGEL ASOCIACIÓN SINDICAL DE INGENIEROS AL VICEPRESIDENTE BOGOTÁ D.C.
SERVICIO DE LAS EMPRESAS DE ENERGÍA
VÍCTOR HUGO VARELA MELÉNDEZ ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS ELECTRICISTAS DEL PRESIDENTE/TÉCNICO ARMENIA
QUINDÍO ELECTRICISTA/TECNÓLOGO ELECTRICISTA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 7 de 8


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA OCUPACIÓN

La orientación metodológica estuvo a cargo de:

Nombre del metodólogo Regional y Centro de Formación


RAUL ALBERTO ESCOBAR GAMBOA SANTANDER - CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO

Secretario Técnico:

Nombre del Secretario Técnico Regional y Centro de Formación


EDUARDO RIVERA SIERRA NORTE DE SANTANDER - CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS
Nombre del verificador metodólogico
ANA MILENA PEÑA DAVILA - MARIO DAVID MENDOZA CHARRIS - MILDRETH REBECA ESPELETA DIAZ - SANDRA LILIANA ACEVEDO CARDONA

La Estructura funcional de la ocupación fue avalada en el Consejo ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por representantes de:

Nombre de la organización Nombre de integrante de Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO DELEGATARIO BOGOTÁ D.C.
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS PASTOR GAMBOA GÓMEZ DELEGATARIO BUCARAMANGA
ELECTRICISTAS DE SANTANDER
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA ORLANDO ROJAS DUARTE DELEGATARIO BOGOTÁ D.C.
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE PEDRO ENRIQUE GALVIS NIETO DELEGATARIO CÚCUTA
SANTANDER
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO FRANCY LORENA CASTRO APONTE DELEGATARIA BOGOTÁ D.C.
TECNOLÓGICO DEL SECTOR ELÉCTRICO CIDET
CONSEJO NACIONAL DE TÉCNICOS WILLIAM MARÍN DELEGATARIO BOGOTÁ D.C.
ELECTRICISTAS
POLITÉCNICO METROPOLITANO DEL VALLE DE EUSEBIO ABAD JARAMILLO LONDOÑO DELEGATARIO MEDELLÍN
ABURRÁ
Control de Cambios Síntesis cambio realizado
CAMBIO EN LA DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE Se actualizó la descripción de la estructura funcional de la ocupación de
LA OCUPACIÓN acuerdo con la C.N.O
INCLUSIÓN DE NORMAS SECTORIALES DE COMPETENCIA LABORAL Se incluyeron las siguientes normas: 280101159 versión 1, 280101160 versión 1,
280101161 versión 1, 280101164 versión 2, 280101165 versión 1, 280101166 versión
1, 280101169 versión 1, 280101170 versión 1, 280101175 versión 1, 280101176
versión 1 280101178 versión 1, 280101182 versión 1220601038 versión 1, 29201193
versión 1, 291901053 versión 1, 291901054 versión 1, 291901017 versión 2,
291901055 versión 1, 291901057 versión 1, 271701016 versión 1, 280501153 versión
1, 280501175 versión 1, 280101177, 291901062 versión 1, 29191063 versión 1

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 8 de 8


Título de la Norma Sectorial de Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa Código NSCL: 290201193
Laboral (NSCL) de trabajo en alturas Versión NSCL: 2
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: / /

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
/ / Consejo Directivo Nacional
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial METALMECÁNICA Código Mesa 90201


Regional CALDAS Centro de Formación CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

290201193 1 90201 - METALMECÁNICA Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa


de trabajo en alturas

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer productos Habilitar Armar andamios según
metalmecánicos de componentes especificaciones
acuerdo con mecánicos de acuerdo técnicas y normativa
estándares técnicos con criterios de trabajo en
y normativa técnicos y normativa alturas

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Distribuir componentes 1.1 La clasificación de componentes cumple con especificaciones técnicas y parámetros de diseño
1.2 La confirmación de cantidades cumple con especificaciones técnicas y parámetros de diseño
1.3 La relación base altura cumple con parámetros de estabilidad y normativa de trabajo en alturas
1.4 El descarte de piezas cumple con parámetros técnicos y normativa de trabajo en alturas
1.5 La acomodación de componentes cumple con especificaciones técnicas y normativa de trabajo en altur
2 Manejar material de andamiaje 2.1 La conexión de materiales cumple con especificaciones técnicas y parámetros de estabilidad
2.2 El aseguramiento de elementos cumple con especificaciones técnicas y tipo de herramienta
2.3 El ajuste de parámetros cumple con especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas
2.4 El amarre de herramientas y equipos cumple con especificaciones técnicas y normativa de trabajo en
alturas
2.5 La habilitación de andamiaje cumple con normativa de trabajo en alturas y especificaciones técnicas

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


2.6 El desempalme de material cumple con especificaciones técnicas y parámetros de estabilidad
2.7 La retiro de material de andamiaje cumple con especificaciones técnicas y parámetros de estabilidad
2.8 El descendimiento de material cumple con parámetros de estabilidad y normativa de trabajo en alturas

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión del riesgo 1 1, 2 La delimitación del área cumple con normativa de seguridad y trabajo en
alturas
2 1, 2 El levantamiento de cargas cumple con normativa de seguridad y salud en el
trabajo
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 La ubicación de señales de seguridad cumple con especificaciones técnicas y
trabajo normativa de seguridad
2 1, 2 El uso de elementos de protección personal y sistemas de caídas cumple con
normativa de seguridad y de trabajo en alturas
C Gestión ambiental 1 1, 2 El control de ruido cumple con normativa ambiental
2 1, 2 El ordenamiento del área cumple con especificaciones de seguridad y normativa
ambiental
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de registros cumple con procedimiento técnico
2 1, 2 El reporte de anomalías cumple con normativa técnica
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Superficie de trabajo: parámetros de estabilidad de terreno, tipos de desniveles, técnicas de manejo de desniveles, técnicas de verificación (1.1,
1.3)
b. Andamios: tipos, clasificación, especificaciones técnicas, materiales, características físicas, defectos, resistencia, técnicas de inspección,
parámetros y esquemas de diseño, parámetros de estabilidad, parámetros de uso y de habilitación (1.1, 1.2, 1.3, 2.3, 2.5)
c. Bases de andamiaje: tipos, características, técnicas de aseguramiento y de alistamiento, sistemas de anclaje, criterios técnicos de estabilidad
(1.1, 1.3)
d. Herramientas y equipos manuales: tipos, técnicas de manipulación, métodos de amarre y aseguramiento (2.4)
e. Componentes y elementos de andamiaje: tipos, características, accesorios, técnicas de inspección, especificaciones de clasificación y de descarte,
técnicas de instalación y de desinstalación, parámetros de apilamiento y almacenamiento (1.1, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.6, 2.7)
f. Normativa de trabajo en alturas: características, tipos de riesgos, técnicas de prevención de caídas y de rescate en alturas, tipos y
características de sistemas de protección de caídas, métodos de uso de sistemas de protección de caídas (1.3, 1.4, 1.5, 2.3, 2.4, 2.5, 2.8, B2)
g. Seguridad y salud en el trabajo: tipos y características de elementos de protección personal, métodos de uso de elementos de protección personal,
técnicas de delimitación de áreas, métodos de señalización, características de las tarjetas, técnicas de organización de área de trabajo, técnicas de
levantamiento de cargas (A1, A2, B1, B2, C2)
h. Normativa ambiental: tipos de ruido, concepto y niveles de decibeles, técnicas de control de ruido, métodos de ubicación de sobrantes (C1, C2)
i. Registros: tipos, características, especificaciones técnicas de diligenciamiento, procedimiento de registro de anomalías (D1, D2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Preparación de componentes (1.1, 1.2, 1.3, D.1, D.2)
2. Organización de piezas (1.4, 1.5, A.1, A.2, B.1, B.2, C.1, C.2)
3. Acople de material de andamiaje (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, B.2, D.2)
4. Desmonte de andamiaje (2.5, 2.6, 2.7, 2.8, A.1, A.2, B.1, C.1, C.2, D.1)
De producto: 5. Registro de inspección de componentes (1.1, 1.4, D.1, D.2)
6. Reporte de armado de andamio (1.2, 1.3, 2.3, D.1, D.2)
Evidencias de Conocimiento 1. Herramientas y equipos manuales: tipos, técnicas de manipulación, métodos de amarre y
aseguramiento (2.4)
2. Andamios: tipos, clasificación, especificaciones técnicas, materiales, características físicas,
defectos, resistencia, técnicas de inspección, parámetros y esquemas de diseño, parámetros de
estabilidad, parámetros de uso y de habilitación (1.1, 1.2, 1.3, 2.3, 2.5)
3. Bases de andamiaje: tipos, características, técnicas de aseguramiento y de alistamiento,
sistemas de anclaje, criterios técnicos de estabilidad (1.1, 1.3)

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


4. Normativa de trabajo en alturas: características, tipos de riesgos, técnicas de prevención de
caídas y de rescate en alturas, tipos y características de sistemas de protección de caídas,
métodos de uso de sistemas de protección de caídas (1.3, 1.4, 1.5, 2.3, 2.4, 2.5, 2.8, B.2)
5. Seguridad y salud en el trabajo: tipos y características de elementos de protección personal,
métodos de uso de elementos de protección personal, técnicas de delimitación de áreas, métodos de
señalización, características de las tarjetas, técnicas de organización de área de trabajo,
técnicas de levantamiento de cargas (A.1, A.2, B.1, B.2, C.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JORGE WILLIAM PEÑA SIERRA SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y OBRASS ARQUITECTOS CONSTRUCTORES MEDELLÍN
SALUD EN EL TRABAJO
ORLANDO ALBERTO PÉREZ OFICIAL - ANDAMIERO OBRASS ARQUITECTOS CONSTRUCTORES MEDELLÍN
CASTRO
CÉSAR URIBE CARDONA JEFE DE CONSTRUCCIONES TERNIUM SIDERÚRGICA DE CALDAS S A S MANIZALES

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

JULIANA MARIA MONTOYA TABARES CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CALDAS

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación JAIRO HERNANDO PORTILLA RODRIGUEZ - ANA MILENA PEÑA DAVILA - SANDRA MILENA
Metodológica VELASQUEZ RESTREPO - JESSICA MILLAN PEÑUELA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

CLAUDIA PATRICIA SANCHEZ MARIN CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CALDAS

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Denominación de la actividad clave Revisión y ajuste de los verbos y objetos de las actividades claves de acuerdo

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


con la metodología para la normalización de competencias laborales
Criterios de desempeño específico Revisión y ajuste de los objetos y condiciones de los criterios de desempeño
específicos de acuerdo con la metodología para la normalización de competencias
laborales
Criterios de desempeño general Revisión y ajuste de los objetos y condiciones de los criterios de desempeño
generales de acuerdo con la metodología para la normalización de competencias
laborales
Conocimientos Revisión y ajuste de los conocimientos esenciales de acuerdo con la metodología
para la normalización de competencias laborales
Evidencias de la NSCL Revisión y ajuste de las evidencias de desempeño directo, de desempeño de
producto y de conocimiento de acuerdo con la metodología para la normalización
de competencias laborales

•Reemplaza a: Código: 290201193 Versión: 1 Titulo de la Norma: Armar andamios según especificaciones técnicas y normativa de trabajo en alturas .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Armar arneses eléctricos de acuerdo al diseño y Código NSCL: 291701016
Laboral (NSCL) especificaciones técnicas Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/03/2018
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 13/12/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/02/2019 Consejo Directivo Nacional 1562
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Código Mesa 91701


Regional RISARALDA Centro de Formación CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer vehículos y Producir autopartes Armar arneses
autopartes según según normas y eléctricos de
requerimientos del estándares de acuerdo al diseño y
mercado y normativa calidad. especificaciones
técnicas

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

NO APLICA NO APLICA

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 ADAPTAR CABLEADO 1.1 El corte del cable corresponde con planos y especificaciones técnicas.
1.2 El despunte del cable cumple con procedimiento y especificaciones técnica
1.3 El tendido de cables cumple con planos y especificaciones técnica
1.4 El etiquetado de cables cumple con procedimiento técnico y planos
2 JUNTAR COMPONENTES 2.1 El entubado de cables corresponde con procedimiento técnico
2.2 El encintado de cables está acorde con procedimiento técnico
2.3 enfundado del cable cumple con procedimiento técnico
2.4 El acople de aisladores cumple con especificaciones técnicas
2.5 El empalme de conductores cumple con procedimiento técnico y normativa
2.6 El entorchado de conductores cumple con procedimiento técnico y normativa
2.7 El grafado de terminales cumple con procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 3


2.8 El estañado de conductores cumple con procedimiento técnico
3 COMPROBAR PARAMETROS 3.1 La valoración de resistividad cumple con especificaciones técnicas
3.2 La prueba de continuidad cumple con especificaciones y procedimiento técnico
3.3 El aforo de tracción cumple con especificaciones y procedimiento técnico

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 1, 2, 3 La rectificación de medidas corresponde con instructivo de proceso
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con la normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 1, 2, 3 La postura corporal cumple con la normativa de seguridad y salud en el
trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 3 El reporte de novedades está acorde con metodología de mejora continua y
procedimiento técnico
2 X
E Otros 1 X N.A
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Planos: técnicas de lectura de líneas y topología de circuito, técnicas de interpretación de simbología y convenciones (1.1, 1.3, 1.4)
b. Cable: tipos, características, técnicas de corte y despunte, precauciones, ubicación de cableado en máquinas; aplicaciones, técnica de tendido
sobre tablero de ensamble, especificaciones técnicas de cableado, procedimiento de entorchado y empalme de conductores, procedimiento técnico de
entubado de cable, procedimiento técnico de enfundado de cable, procedimiento técnico de etiquetado de cables, técnicas de lectura de tablas de
calibres, amperaje y resistividad de conductores (1.2, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5, 2.8)
c. Componentes de arnés: concepto, tipos, características, propiedades, técnica de acople de aisladores, procedimiento técnico de grafado de
terminales en cables, especificaciones técnicas de componentes (2.4, 2.7, 2.8)
d. Normativa: técnicas de uso de normativa ambiental, técnicas de uso de reglamento técnico de instalaciones eléctricas (2.5, 2.6)
e. Pruebas: concepto, tipos, características, procedimientos técnicos, especificaciones técnicas (3.2)
f. Metrología: tipos, características, procedimientos y parámetros de medida, técnicas de manejo de instrumentos, método de conversión de unidades,
ajuste de fallas (3.1, 3.3, A1)
g. Gestión de la información y comunicación: tipos de formatos, registros de operación (D1)
h. Gestión Ambiental: parámetros de ahorro energético, técnicas de manejo de residuos (C1)
i. Seguridad y salud en el trabajo: uso e importancia de elementos de protección personal, técnicas de higiene postural y ergonomía (B1, B2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Alistamiento de cables


2. Posicionamiento de cables
3. Encubrimiento de cableado
4. Conexión de conductores
5. Ensayo de arnés
De producto: 6. Informe de producto no conforme
Evidencias de Conocimiento 1. Gestión de la información y comunicación: tipos de formatos, registros de operación
2. Gestión ambiental: parámetros de ahorro energético, técnicas de manejo de residuos
3. Seguridad y salud en el trabajo: uso e importancia de elementos de protección personal,
técnicas de higiene postural y ergonomía

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

JOSE ALEXANDER VARGAS DIAZ CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA
ELVIN JULIAN POSADA AGUIRRE CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 3


AUGUSTO TOBÓN MARÍN CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

DIEGO ALEXANDER RIVERA LIDER DE ACCESIBILIDAD FASECOL SAS PEREIRA


AGUDELO
JAIRO FERNANDO ORTIZ PROYECTISTA DE INGENIERIA FASECOL SAS PEREIRA
MAHECHA
JAWER ACUÑA GERENTE DE PROCESOS FASECOL SAS PEREIRA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

PAULO CESAR FRANCO YELA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

JHON FREDDY AMAYA TABORDA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 3


Título de la Norma Sectorial de Ensamblar tableros eléctricos según diseño y Código NSCL: 291901017
Laboral (NSCL) especificaciones técnicas Versión NSCL: 2
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 31/12/2021

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
30/11/2015 Consejo Directivo Nacional 1525
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial EQUIPOS ELECTRO-ELECTRÓNICOS Código Mesa 91901


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

291901017 1 91901 - EQUIPOS Ensamblar componentes eléctricos y electrónicos en tableros


ELECTRO-ELECTRÓNICOS según diseño y normativa aplicable

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer productos Manufacturar Ensamblar tableros
electro-electrónicos producto electro - eléctricos según
según electrónico según diseño y
especificaciones y especificaciones especificaciones
normativa técnicas de técnicas
producción y
normativas

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Accesorios finales Elementos como: manijas, palancas, tapas, soportes, accionamientos, frenos, indicadores de señal entre otros.
Barraje Conductor de baja impedancia, al cual pueden conectarse separadamente varios circuitos eléctricos, pueden ser
principales o de distribución. Los barrajes principales son aquellos a los cuales se pueden conectar uno
o más barrajes de distribución y/o unidades de entrada y salida. Los barrajes de distribución son secciones
que van conectadas a un barraje principal desde el cual se alimentan las unidades de salida. Fuente: Norma
Técnica Colombiana NTC 3278
Bornera Conjunto de elementos de material polimérico que contienen o incluyen un elemento metálico al cual se pueden
fijar los conductores de cables, denominado bornes, éstos pueden ser individuales o múltiples con
sus respectivos accesorios.
Circuito auxiliar de un tablero Todas las partes conductoras de un tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al
control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc.
Circuito principal de un tablero Todas las partes conductoras de un tablero incluidas en un circuito (diferente del principal) destinadas al
control, medición, señalización, regulación, procesamiento de datos, etc.
Conductor flexible Todo aquel conductor que se puede doblar sin la necesidad de herramienta alguna más que la fuerza natural que
se puede ejercer con la mano.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Elementos del tablero Refiérase a toda aquella parte constitutiva del tablero desde la tornillería, cableado , envolvente,
canalización, etc.
Envolvente Expresión genérica que designa los gabinetes, tableros de BT, estructura que permite asegurar la protección de
los diversos componentes y de los dispositivos en BT contra ciertas influencias externas y la protección
contra contactos directos
Equipamiento Hace referencia tanto a las herramientas y/o al equipo necesario para realizar una tarea específica.
Especificaciones de la Es la información básica que caracteriza una envolvente las cuales son: calibre de la lámina, dimensiones y
envolvente forma.
Figurar Operación que incluye el doblado, corte y perforado de los barrajes.
Fijación Asegurar la unidad funcional al tablero.
Instalación Son las actividades necesarias en el tablero como en el elemento para colocarlo en su debido lugar.
Orden de producción Serie de documentos necesarios para realizar el ensamble de un tablero eléctrico.
Rotulado Marcación de los diferentes elementos que corresponde con las identificaciones que poseen en los planos y que
cumplen la normativa técnica aplicable
Plano esquemático Un dibujo, diagrama o esquema que representa por medio de símbolos gráficos, los componentes eléctricos o
electrónicos, sus referencias, valores y las conexiones entre sí, para el funcionamiento de un circuito
eléctrico o electrónico. Es el insumo principal para el ensamble del tablero.
Unidad funcional Parte de un tablero que comprende todos los elementos eléctricos y mecánicos que contribuyen a la realización
de una misma función
Dimensionamiento Darle a una materia prima las características necesarias para su instalación, tales como longitud, forma, etc.

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Preparar área de trabajo 1.1 La comprobación de las especificaciones de la envolvente corresponde con planos mecánicos y orden d
producción.
1.2 El alistamiento de los elementos del tablero cumple con la lista de materiales y orden de
producción.
1.3 El alistamiento de equipamiento cumple con planos y orden de producción
1.4 La figuración de los barrajes cumple con planos y orden de producción.
1.5 El dimensionamiento de los conductores flexibles cumple con planos y orden de producción.
2 Ejecutar el proceso de 2.1 La fijación de las unidades funcionales corresponde con planos y orden de producción.
ensamble
2.2 La instalación de los barrajes cumple planos y orden de producción
2.3 La conexión del circuito principal corresponde con planos y orden de producción.
2.4 La conexión del circuito auxiliar corresponde con planos y orden de producción.
2.5 La instalación de accesorios finales cumple con planos y órdenes de producción.
2.6 La marcación de los elementos del tablero corresponde con planos y orden de producción.
2.7 La revisión del tablero eléctrico cumple con planos y orden de producción.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 1, 2 La redistribución de los elementos del tablero cumple con planos y orden de
producción.
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 La utilización de los elementos de protección cumple con los procedimientos
trabajo técnico en la figuración de barrajes
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de los residuos reciclables cumple con las normas de manejo
ambiental.
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de los formatos del ensamble del tablero corresponde con
procedimientos de producción.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Conocimientos de electricidad: parámetros eléctricos, ley de Ohm, ley de Watt, tipos de circuitos y sus propiedades, conductores, aislantes y
protecciones (1.2, 1.5, 2.3, 2.4)
b. Tableros eléctricos: tipos de tableros, componentes, partes y funcionamiento (1.1, 2.5, 2.6, 2.7, A1)
c. Planos: escalas, cotas, simbología eléctrica, manuales de montaje, manejo de unidades eléctricas y de longitud (1.1, 2.2, 2.3, 2.4)
d. Barrajes: identificación, clasificación, procedimientos de figuración (1.2, 1.3, 1.4, 2.2, B1, C1)
e. Unidades funcionales: identificación, clasificación, características, técnicas de instalación (1.2, 2.1, A1)
f. Sistemas de control y potencia: clasificación, características, conexionado y tipos de elementos (2.3, 2.4)
g. Especificaciones técnicas de conexionado: ampacidad, tipos de aislamiento y calibres de elementos tales como conductores, borneras, terminales
(1.2, 1.3, 1.4, 1.5)
h. Fijación de elementos: torque de tornillos según tipo de material, manejo de tablas de distancias de aislamiento y de fuga (2.1, 2.2, 2.3)
i. Cableado: accesorios, técnicas de cableado, herramientas, elementos, marcación (2.3, 2.4)
j. Gestión de la documentación: diligenciamiento de registros y formatos, órdenes de producción, reporte de actividades (2.7, D1)
k. Normas y procedimientos: seguridad y salud en el trabajo, ambientales, manejo de contingencias y procedimientos de producción (B1, C1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Instalación de elementos en la envolvente.


2. Instalación de placas y rótulos en el tablero.
De producto: 3. Tablero ensamblado
4. Registros del proceso de ensamble
Evidencias de Conocimiento 1. Conocimientos asociados con normativa técnica de tableros eléctricos, leyes y principios de
electricidad, lectura de planos, elementos y funcionamiento de tableros eléctricos.

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Ana María Cairasco Ingeniera de Proyectos ATEC BOGOTÁ


D.C.
Jaime Olarte Sánchez Gerente SM&A Ltda. BOGOTÁ
D.C.
Edwin Firacative Gerente Técnico Pro-eléctricos BOGOTÁ
D.C.
Alexander Venegas Instructor SENA - CEET BOGOTÁ
D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Alejandro Ramírez Líder de Mantenimiento Industrias Zenner S.A. DOSQUEBRAD


AS
Jaime Forero Coordinador de Calidad ASC Electrónica S.A DOSQUEBRAD
AS
Leonardo Parra Giraldo Instructor SENA - CDITI DOSQUEBRAD
AS
Juan Camilo Vergara Director Comercial AyV Ingeniería LTDA MANIZALES
Carvajal
Edisson Sánchez Herrera Coordinador Eléctrico GL Ingenieros S.A. PEREIRA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
ACIEM Jaime Sánchez Olarte Presidente BOGOTÁ
D.C.
ASESEL Pilar Guataquira Vicepresidente BOGOTÁ
D.C.
CHALLENGER Anayibe López Delegatario BOGOTÁ
D.C.
ANDI Florencia Leal Delegatario BOGOTÁ
D.C.
CIDEI Adriana Gutiérrez Delegatario BOGOTÁ
D.C.
ATEC Ana Maria Cairasco Delegatario BOGOTÁ
D.C.
LEGRAND Carlos Andrés Rueda Delegatario BOGOTÁ
D.C.
SENA Sonia Cristina Prieto Secretario Técnico BOGOTÁ
D.C.
PROPUESTA DINÁMICA Patricia Múnera Delegatario MEDELLÍN

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

María Shirley Rodríguez Mejía CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y DISTRITO


TELECOMUNICACIONES CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Criterios de desempeño específico Se cambiaron los criterios para que coincidieran con la NSCL
Criterios de desempeño general Se retiró de los desempeños generales el principio de oportunidad
Denominación de la actividad clave Se simplificaron las actividades claves
Nombre de la NSCL Se subdividió en tres nombres relacionados
Evidencias de la NSCL Se cambiaron las evidencias
Conocimientos Se agregaron los conocimientos básicos en electricidad

•Reemplaza a: Código: Versión: Titulo de la Norma: .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Evaluar instalaciones eléctricas acorde con normativa y Código NSCL: 280101182
Laboral (NSCL) procedimientos técnicos Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 07/05/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: / /

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
07/04/2021 Consejo Directivo Nacional
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial A Generación.
de Competencia Laboral: B Transmisión.
C Distribución.
D Uso final básicas.
E Uso final instituciones de asistencia médica.
F Uso final especiales de minas y áreas clasificadas.

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101075 2 80101 - SECTOR Inspeccionar los parámetros de las instalaciones y/o equipos
ELÉCTRICO eléctricos en baja tensión.
280101076 2 80101 - SECTOR Ejecutar acciones administrativas inherentes a la inspección
ELÉCTRICO de las instalaciones eléctricas internas y equipos
eléctricos en baja tensión
280101123 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas residenciales
ELÉCTRICO unifamiliares cumpliendo retie.
280101124 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas residenciales
ELÉCTRICO multifamiliares cumpliendo retie.
280101125 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas comerciales cumpliendo
ELÉCTRICO retie.
280101126 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas industriales
ELÉCTRICO cumpliendo retie.
280101127 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas hospitalarias
ELÉCTRICO cumpliendo retie.
280101128 2 80101 - SECTOR Inspeccionar instalaciones eléctricas en minas cumpliendo
ELÉCTRICO retie.

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Controlar servicios Evaluar
energía eléctrica de de servicios de de energía de instalaciones
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con eléctricas acorde
normativa y con procedimientos procedimientos con normativa y
estándares técnicos técnicos procedimientos
internacionales técnicos

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 5


Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Comprobar requisitos 1.1 Los materiales cumplen con certificados de conformidad de producto
1.2 El sistema de puesta a tierra cumple con criterios de diseño y reglamento técnico
1.3 Las protecciones eléctricas cumplen con diseño de instalación y reglamento técnico
1.4 La conexión de elementos eléctricos está acorde con diseño de instalación y reglamento técnico
1.5 Las mediciones eléctricas cumplen con requerimientos del reglamento técnico
1.6 Las pruebas funcionales de elementos eléctricos cumplen con reglamento técnico
1.7 El empleo de instrumentos de medición cumple con manual de usuario
2 Consolidar Información 2.1 El registro fotográfico cumple con procedimiento técnico
2.2 El diligenciamiento de listas de verificación cumple con procedimiento técnico
2.3 Los soportes documentales cumplen con procedimiento técnico
2.4 El reporte técnico cumple con procedimiento técnico y criterios de veracidad
2.5 Los datos del suscriptor cumplen con especificaciones técnicas y reglamento técnico
2.6 El registro de inspección cumple con especificaciones técnicas
2.7 El reporte de las no conformidades está acorde al procedimiento técnico
2.8 La descripción de hallazgos cumple con procedimiento técnico y criterios de veracidad
2.9 El esquema de respaldo de información cumple con procedimientos técnicos

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Materiales y equipos eléctricos: calidad de materiales eléctricos, requisitos de calidad de los productos eléctricos, características de las
fichas técnicas de los equipos, técnicas de identificación de criterios y requisitos de conformidad de productos (1.1, 1.2, 1.3)
b. Fundamentos de electricidad: magnitudes eléctricas fundamentales, resumen de unidades eléctricas, distribución eléctrica, diseño eléctrico,
convenciones eléctricas, tipos de parámetros eléctricos, tipos de riesgos, tipos de corriente, procedimiento de medición de parámetros, equipos de
medición (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7)
c. Instalaciones eléctricas: características de una instalación eléctrica, tipos de instalaciones eléctricas, acometidas eléctricas, alimentadores,
circuitos ramales, protecciones, descargadores de sobretensiones, técnicas de instalación de puesta a tierra, elementos de conducción, cableado de
instalaciones eléctricas (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
d. Interpretación de planos: generalidades, técnica de lectura de planos, cuadro de referencia, escalas, simbología eléctrica (1.2, 1.3, 1.4)
e. Pruebas: tipos de pruebas, procedimientos de aplicación, equipos e instrumentos, técnicas de interpretación de resultados, criterios de
interpretación de parámetros y variables, requisitos de seguridad, especificaciones de materiales, herramientas y equipos (1.5, 1.6, 1.7)
f. Procesamiento de información: tipos de formatos, técnicas de diligenciamiento de formatos, métodos de captura de información, métodos de respaldo
de la información (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8, 2.9)

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 5


g. Normatividad: reglamento técnico de instalaciones eléctricas, seguridad y salud en el trabajo, reglas de oro, técnicas de prevención en riesgos
eléctricos, técnicas de aplicación de medidas de seguridad, técnicas de utilización de elementos de protección personal, técnicas de señalización y
demarcación de área, protocolo de inspección de sitio de trabajo (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 2.1, 2.2, B1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Revisión de características técnicas (1.1, 1.2, 1.3)


2. Validación de la instalación (1.4, 1.5, 1.6, 1.7)
3. Recolección de evidencias (2.1, 2.2, 2.3, 2.9)
4. Elaboración de informe (2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8)
Evidencias de Conocimiento 1. Instalaciones eléctricas: características de una instalación eléctrica, tipos de instalaciones
eléctricas, acometidas eléctricas, alimentadores, circuitos ramales, protecciones, descargadores
de sobretensiones, técnicas de instalación de puesta a tierra, elementos de conducción, cableado
de instalaciones eléctricas (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
2. Normatividad: reglamento técnico de instalaciones eléctricas, seguridad y salud en el trabajo,
reglas de oro, técnicas de prevención en riesgos eléctricos, técnicas de aplicación de medidas de
seguridad, técnicas de utilización de elementos de protección personal, técnicas de señalización y
demarcación de área, protocolo de inspección de sitio de trabajo (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6,
1.7, 2.1, 2,2, B.1)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ELÍAS PABÓN MEJÍA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
SANTIAGO MONTOYA ATEHORTÚA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA
ALEXANDER CARDONA BETANCUR CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

EUSEBIO ABAD JARAMILLO Director POLITÉCNICO METROPOLITANO DEL VALLE DE MEDELLÍN


LONDOÑO ABURRÁ
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA Director Técnico MABT INGENIERIA MEDELLÍN
VIVIAN SORAYA CABALLERO Coordinador Académico POLITÉCNICO METROPOLITANO DEL VALLE DE MEDELLÍN
CASTRO ABURRÁ
ADRIÁN AUGUSTO PATIÑO Dirigente SINDICATO DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MEDELLÍN
VELASQUEZ SERVICIOS PÚBLICOS CORPORACIONES
AUTÓNOMAS INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
Y TERRITORIALES DE COLOMBIA SINTRAEMSDES
MARÍA ORFILIA PRIETO Director Técnico CERTIRETIE LTDA CÚCUTA
DUQUE
DIEGO ALEJANDRO VALENCIA Director de CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO MEDELLÍN
CALLEJAS Certificaciones TECNOLÓGICO DEL SECTOR ELÉCTRICO CIDET
ORLANDO GRANADOS GUERRERO Inspector CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO CÚCUTA
TECNOLÓGICO DEL SECTOR ELÉCTRICO CIDET
EDUARD FERNEY ARBELÁEZ Inspector CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO RIONEGRO
SALAZAR TECNOLÓGICO DEL SECTOR ELÉCTRICO CIDET
JUAN DAVID LONDOÑO Gerente General IDONEA CERTIFICAMOS COMPETENCIAS MEDELLÍN
CADAVID
GABRIEL JAIME PÉREZ Inspector IDONEA CERTIFICAMOS COMPETENCIAS MEDELLÍN
JIMÉNEZ
MAURICIO GALLO PARRA Director de EINCE SAS BOGOTÁ
Certificaciones D.C.
ORLANDO VARGAS Inspector TUV RHEINLAND COLOMBIA S.A.S BOGOTÁ
D.C.
ALBERTO JOSÉ ROCHA NÚÑEZ Director de CERTIFICADORA DE COMPETENCIAS LABORALES BOGOTÁ
Certificaciones CERTICOM S.A.S D.C.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 5


En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JESÚS MARÍA RANGEL Inspector COLOMBIANA DE INSPECCIONES Y BUCARAMANG


CASTAÑEDA CERTIFICACIONES SAS A
PAULO CESAR FRANCO YELA Ingeniero Electricista INDEPENDIENTE PAULO CESAR FRANCO PEREIRA
Evaluador
JORGE ENRIQUE ÁLVAREZ Ingeniero Electricista CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. MANIZALES
HENAO de Redes energizadas y E.S.P
subterráneas
JIMMY FERNANDO MARIÑO Auditor y Consultor INDEPENDIENTE JIMMY FERNANDO MARIÑO CARO BOGOTÁ
CARO eléctrico D.C.

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegataria BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
MINISTERIO DE MINAS Y ORLANDO ROJAS DUARTE Delegatario BOGOTÁ
ENERGÍA D.C.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO Delegatario BOGOTÁ
D.C.
CENTRALES ELÉCTRICAS DEL PEDRO ENRIQUE GALVIS Delegatario CÚCUTA
NORTE DE SANTANDER NIETO
RED DE EMPLEADOS DE LA IBETH ELVIRA HERRERA Delegataria BOGOTÁ
ENERGÍA Y LOS SERVICIOS BARRIOS D.C.
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
ASOCIACIÓN SINDICAL DE YILLY MILENA BECERRA Delegataria BOGOTÁ
INGENIEROS AL SERVICIO DE VERGEL D.C.
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA
CONSEJO NACIONAL DE WILLIAM MARÍN Delegatario BOGOTÁ
TÉCNICOS ELECTRICISTAS D.C.
POLITÉCNICO METROPOLITANO EUSEBIO ABAD JARAMILLO Delegatario MEDELLÍN
DEL VALLE DE ABURRÁ LONDOÑO
ASOCIACIÓN DE PASTOR GAMBOA GÓMEZ Delegatario BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS DE
SANTANDER

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ELIX ALEIDA IBARRA CACERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
EDISSON PATINO SUAREZ CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ELIX ALEIDA IBARRA CÁCERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación ANA MILENA PEÑA DAVILA - MILDRETH REBECA ESPELETA DIAZ - SANDRA LILIANA ACEVEDO

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 5


Metodológica CARDONA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101128 Versión: 2 Titulo de la Norma: Inspeccionar instalaciones eléctricas en minas cumpliendo retie. .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 5 de 5


Título de la Norma Sectorial de Fijar postería de acuerdo con procedimiento técnico Código NSCL: 280101161
Laboral (NSCL) Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 23/02/2018
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 24/01/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
23/02/2018 Consejo Directivo Nacional 1553
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101056 2 80101 - SECTOR Alistar equipos, materiales y herramientas requeridas en la


ELÉCTRICO construcción de redes de distribución.
280101016 1 80101 - SECTOR Administrar la ejecución de la construcción e instalación de
ELÉCTRICO redes aéreas cumpliendo procedimientos establecidos
280101058 2 80101 - SECTOR Hincar posteria cumpliendo especificaciones definidas en la
ELÉCTRICO orden de trabajo.
280101067 2 80101 - SECTOR Aplicar normas de seguridad, salud ocupacional y medio de
ELÉCTRICO ambiente en la construcción y montaje de redes de
distribución.

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Preparar sistemas Fijar postería de
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de acuerdo con
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con procedimiento
normativa y acuerdo con procedimientos técnico
estándares normativa técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

NO APLICA NO APLICA

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Adecuar área 1.1 El alistamiento del área está de acuerdo con procedimiento técnico.
1.2 El trazado de puntos está de acuerdo con procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


1.3 La disposición de escombros cumple con normativa ambiental
2 Hincar poste 2.1 La ubicación del poste está de acuerdo con procedimientos técnicos y plano eléctrico.
2.2 La alineación del poste cumple con procedimiento técnico.
2.3 El apisonado del poste cumple con procedimiento técnico.
2.4 La cimentación de la postería está de acuerdo con procedimiento técnico

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de los elementos de protección está de acuerdo con normativa
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información está de acuerdo con procedimiento técnico
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Planos eléctricos: simbología eléctrica, códigos de estructuras, parámetros de medición (1.1, 1.2, 2.1, 2.2)
b. Postería: hincaje, procedimiento de alineación, tipos, técnicas de manipulación (2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
c. Cimentación: concepto, técnicas (2.4)
d. Disposición de residuos: tipos, técnicas de retiros (1.3, 2.4)
e. Excavación: tipos, conceptos, características, tipos de material (1.3)
f. Herramientas: tipos, clases, técnicas de uso (1.1, 1.2, 1.3)
g. Seguridad industrial: equipos de protección personal, técnicas de demarcación de área, riesgos eléctricos (1.2, 1.3, 2.1, 2.3, 2.4, B1)
h. Formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento (1.1, 2.1, D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Demarcación área de trabajo


2. Aplomación del poste
De producto: 3. Poste Hincado
Evidencias de Conocimiento 1. Disposición de residuos: tipos, técnicas de retiros
2. Herramientas: tipos, clases, técnicas de uso

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Jorge Enrique Jaimes Ingeniero electricista Independiente CÚCUTA


Contreras
José Eliécer Díaz Gerente técnico JEDING Ltda CÚCUTA
César Augusto Muñoz Jefe de salud en el Centrales eléctricas del Norte de CÚCUTA
trabajo Santander
Luis Augusto Sierra Técnico electricista Asociación de técnicos electricistas de CÚCUTA
Norte de Santander

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


Yolber Duque Jimenez Asistente de CDM transformadores CÚCUTA
mantenimiento
José Luis Omaña Ingeniero electricista Secretaría de minas y energía CÚCUTA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Juan Fernando Gutierrez Director Técnico Inmel Ltda MEDELLÍN


Andres Elias Perez Laguna Gerente Técnico MABT Ingenieria MEDELLÍN
Jorge Aguirre Palacio Ingeniero Electricista G y L Ingenieria MEDELLÍN
Alvaro Varela Tecnologo de Empresas Púbicas Medellin MEDELLÍN
Mantenimiento
Guillermo Tavera Líder de Operación Empresas Púbicas Medellin MEDELLÍN
Mario Fernando Abadia Director Técnico Deltec S.A CALI
Carlos Alberto Caicedo Evaluador Servicio Nacional de Aprendizaje CALI
John Edward Rojas Subgerente Union de Trabajadores de la Industria POPAYÁN
Energetica Nacional
Felipe Mesa Aldana Coordinador Técnico Union de Trabajadores de la Industria POPAYÁN
Energetica Nacional

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
Empresas Publicas de José Libardo Muñoz Garcia Presidente MEDELLÍN
Medellín
Centro de Investigacion y Francy Lorena Castro Delegatario BOGOTÁ
Desarrollo Tecnologico Aponte D.C.
del Sector Eléctrico -
CIDET
CODENSA Fernando Murcia Quijano Vicepresidente BOGOTÁ
D.C.
Monteria Remberto José Berrio Delegatario BOGOTÁ
Buelvas D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

Leidy Ortiz Diaz CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101067 Versión: 2 Titulo de la Norma: Aplicar normas de seguridad, salud ocupacional y medio de ambiente en la construcción
y montaje de redes de distribución. .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Inspeccionar transformadores de distribución según manuales Código NSCL: 280101178
Laboral (NSCL) técnicos y normativa Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/04/2019
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 20/12/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/03/2019 Consejo Directivo Nacional 1563
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101087 2 80101 - SECTOR Ejecutar el mantenimiento de transformadores eléctricos


ELÉCTRICO serie 15 kv hasta 500 kva según normatividad vigente

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Preservar sistemas Inspeccionar
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de transformadores de
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con niveles distribución según
normativa y con procedimientos de tensión manuales técnicos y
estándares técnicos normativa
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Diagnosticar equipo 1.1 La colocación de elementos de seguridad cumple con procedimientos técnicos y Normativa de salud y
seguridad en el trabajo
1.2 La disposición de equipos está acorde con manuales técnicos y normativa de seguridad en el trabajo
1.3 La desconexión de circuitos está acorde con manuales técnicos
1.4 La revisión del equipo está acorde con procedimientos técnicos
1.5 El chequeo de componentes está acorde con manuales técnicos
2 Probar componentes 2.1 La lectura de las datos corresponde con criterios técnicos de medición y manuales de equipos
2.2 La relación de transformación cumple con procedimientos y normativa técnica
2.3 El aislamiento eléctrico cumple con procedimientos y normativa técnica

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal cumplen con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo
2 1, 2 La manipulación de herramientas cumple con procedimientos técnicos y
normativa de seguridad y salud en el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de formatos está acorde con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Redes de energía: tipos, características, niveles de tensión, tipos de cableado. (1.1, 1.2, 1.4)
b. Equipos y herramientas: tipos, características, técnicas de uso. (1.3, 1.5, 2.2, 2.3, B2)
c. Electricidad: conceptos, simbología, leyes y principios eléctricos, variables eléctricas, resistencia eléctrica. (1.1, 1.3, 2.2, 2.3)
d. Sistemas eléctricos: tipos, características, variables eléctricas, conexiones y acoples, conductores eléctricos, aisladores eléctricos,
reglamentación técnica, circuitos, diagramas. (1.3, 1.5, 2.2, 2.3)
e. Transformadores: tipos, características, técnicas de ajuste, componentes, aplicaciones, manuales de uso, partes y funcionamiento. (1.4, 2.1, 2.2,
2.3)
f. Manuales técnicos: tipos, características, técnicas de uso. (1.3, 2.1, 2.3)
g. Metrología: definición, conversión de unidades, técnicas de medición, instrumentos y equipos de medición. (2.1, 2.2, 2.3)
h. Mantenimiento: tipos, técnicas de mantenimiento, hoja de vida de equipos. (2.1, 2.2, 2.3, D1)
i. Normativa ambiental: disposición de residuos, clasificación de residuos, tipos de reciclaje y sus características. (C1)
j. Pruebas eléctricas: tipos, métodos de aplicación, técnica de lectura de resultados, instrumentos y técnicas de manejo. (2.1, 2.2, 2.3)
k. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: manejo de herramientas, riesgos en uso de herramientas, riesgo y seguridad eléctrica, elementos de
uso de protección. (1.1, 1.2, 2.2, B1, B2)
l. Formatos: tipos, usos, técnicas de diligenciamiento. (D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Disposición de área de trabajo (1.1, 1.2, 1.3, B.1, C.1)
2. Verificación de funcionamiento ( 1.4, 1.5, B.2, D.1)
3. Alistamiento de equipos de medición (2.2, 2.3)
4. Toma de variables electricas (2.1, D.1)
De producto: 5. Transformador sellado (1.4)
6. Formatos diligenciados (2.1, 2.2, 2.3, D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Electricidad: conceptos, simbología, leyes y principios eléctricos, variables eléctricas,
resistencia eléctrica. (1.1, 1.3, 2.2, 2.3)
2. Mantenimiento: tipos, técnicas de mantenimiento (2.1, 2.2, 2.3, D.1)
3. Pruebas eléctricas: tipos, métodos de aplicación, técnica de lectura de resultados,
instrumentos y técnicas de manejo. (2.1, 2.2, 2.3)
4. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: manejo de herramientas, riesgos en uso de
herramientas, riesgo y seguridad eléctrica, elementos de uso de protección. (1.1, 1.2, 2.2, B.1,
B.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


MAURICIO RICARDO SANTIAGO RODRÍGUEZCENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
JORGE ENRIQUE JAIMES CONTRERAS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN


BETANCUR
CAMILO BOLIVAR INGENIERO INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
LUIS ENRIQUE ECHAVARRIA PROFESIONAL EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MABT INGENIERIA MEDELLÍN
COMERCIAL
ALONSO TABARES Técnico en electricidad BOBINADOS AT MEDELLÍN
INÉS HELENA VARGAS Profesional Técnica en EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
operaciones

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

NOEL ANTONIO SANTOS Secretario de Seguridad RED DE EMPLEADOS DE LA ENERGÍA Y LOS BOGOTÁ
VALOYES Social, Salud en el SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS D.C.
Trabajo y Recreación
HERNAN OSPINA GAITAN GERENTE DE PROYECTOS LIVING SAS BOGOTÁ
D.C.
CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ PROFESIONAL P2 CALIDAD DE CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
ESTEBAN VIDA SANTANDER
LUIS GABRIEL OSORIO MORA Profesional de CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
Mantenimiento SANTANDER
VICTOR CELY TECNICO INDEPENDIENTE VICTOR CELY CÚCUTA
LUIS AUGUSTO SIERRA Presidente ATEPINORS CÚCUTA
ORLANDO PEÑALOZA Tecnico Electricista ATEPINORS CÚCUTA

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO Vicepresidente BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegada BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL JOSÉ IVÁN MADRID VEGA Delegado ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

METODOLOGO SENA CENTRO DE FORMACIÓN EN DISEÑO, CONFECCIÓN Y MODA ANTIOQUIA


LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101087 Versión: 2 Titulo de la Norma: Ejecutar el mantenimiento de transformadores eléctricos serie 15 kv hasta 500 kva
según normatividad vigente .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Instalar acometidas eléctricas de acuerdo con reglamento Código NSCL: 280101173
Laboral (NSCL) técnico Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 01/05/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
27/09/2018 Consejo Directivo Nacional 1557
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Generar sistemas Instalar acometidas
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de eléctricas de
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con acuerdo con
normativa y acuerdo con procedimientos reglamento técnico
estándares normativa técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Preparar acometida 1.1 La revisión de planos está acorde con procedimientos técnicos y tipo de acometida
1.2 La selección de la estructura está acorde con tipo de acometida y requerimientos técnicos
1.3 El alistamiento de materiales cumple con tipo de acometidas y procedimientos técnicos
1.4 La demarcación del área está acorde con procedimientos de seguridad
1.5 El manejo de la distancia cumple con procedimientos de seguridad y reglamento técnico
1.6 La verificación de herramientas cumple con procedimientos técnicos
2 Ensamblar componentes 2.1 El montaje de conductores está acorde con procedimientos técnicos y normativa de seguridad
2.2 La alineación de la infraestructura cumple con procedimientos técnicos y parámetros de calidad
2.3 La colocación de aisladores corresponde con procedimientos técnicos y normativa de seguridad
2.4 El ajuste de la estructura está acorde con procedimiento técnico y normativa de seguridad

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


2.5 La colocación de soportes cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad
2.6 El aseguramiento de la red cumple con procedimiento operativo y normativa de seguridad

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de equipos contra caídas cumple con normativa de trabajo seguro en
trabajo alturas
2 1, 2 La utilización de elementos de protección personal cumple con normativa de
seguridad y salud en el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de formatos está acorde con procedimientos operativos
2 1, 2 El reporte de novedades está acorde con procedimientos técnicos
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Herramientas y materiales: tipos, características, manual de uso, técnicas de cuidado básico, manual de funcionamiento de equipos de medida (1.3,
1.6)
b. Estructuras de redes eléctricas: concepto, tipos, características, procedimiento de instalación, clases de conductores y tuberías, manual de
funcionamiento de contadores de energía, tipos de soportes e infraestructura, tipos de redes, normativa de red (1.2, 2.1, 2.2, 2.4, 2.5, 2.6)
c. Diseño de acometidas: tipos de planos, clases de simbología, técnicas de interpretación, características topográficas del terreno. (1.1)
d. Seguridad del área: concepto, normativa de seguridad eléctrica, clases de demarcaciones, métodos de distancia. (1.4, 1.5)
e. Seguridad y salud en el trabajo: concepto, técnicas de postura, tipos de elementos de protección personal y colectivo, clases de equipos contra
caídas, técnicas de hidratación, pausas activas, manual de ergonomía, reglamento de trabajo en alturas, manual de uso de los elementos de protección
personal y colectivo, tipos de factores de riesgo, técnica de primeros auxilios, manual de procedimiento de rescate. (B1, B2)
f. Acometidas eléctricas: concepto, tipos, procedimiento técnico, clases de nomenclatura, manual de montaje, clases de aisladores y conectores,
parámetros de cargabilidad de instalación, clases de tendido, tipos de cables, técnicas de empalme, reglamento técnico de instalaciones eléctricas
RETIE, clases de normas técnicas colombianas del sector eléctrico, tipos de pruebas de tensión. (2.1, 2.3, 2.5, 2.6)
g. Electricidad: concepto, clases de elementos y componentes, tipos de tensiones, clases de sistemas, niveles de voltaje, tipos de corriente, cinco
reglas de oro, clases de resistencia, clases de campos eléctricos y magnéticos. (1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6)
h. Gestión de información: procedimientos administrativos de tramitación de disponibilidad, tipos de novedades, clases de formatos. (D1, D2)
i. Residuos: concepto, tipos, manual de manejo. (C1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Disposición del área


2. Manipulación de equipos
3. Toma de tensiones
4. Subida de componentes
De producto: 5. Informe de montaje
Evidencias de Conocimiento 1. Seguridad y salud en el trabajo: concepto, técnicas de postura, tipos de elementos de
protección personal y colectivo, clases de equipos contra caídas, técnicas de hidratación, pausas
activas, manual de ergonomía, reglamento de trabajo en alturas, manual de uso de los elementos de
protección personal y colectivo, tipos de factores de riesgo, técnica de primeros auxilios, manual
de procedimiento de rescate.
2. Residuos: concepto, tipos, manual de manejo.
3. Gestión de información: procedimientos administrativos de tramitación de disponibilidad, tipos
de novedades, clases de formatos.
4. Electricidad: concepto, clases de elementos y componentes, tipos de tensiones, clases de
sistemas, niveles de voltaje, tipos de corriente, cinco reglas de oro, clases de resistencia,
clases de campos eléctricos y magnéticos.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

OSCAR GONZÁLEZ Profesional en montaje ASOCIACIÓN DE ARTESANOS CULTURAL Y BARRANCABE


ÉTNICA DE CARTAGENA RMEJA
IVAN GIRALDO Instructor ASOCIACION AGROPECUARIA DE FIQUEROS Y BARRANCABE
ARTESANOS RMEJA
JIMMY JULIO SEPULVEDA Ingeniero Eléctrico FABRICACION CALZADO BARRANCABE
RMEJA
LUIS FERNANDO TOLOZA Liniero CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BARRANCABE
SERICULTURA DEL CAUCA. RMEJA
JORGE CHINCHILLA VIL Ingeniero de Operación CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BARRANCABE
SERICULTURA DEL CAUCA. RMEJA
MAURICIO ZAPATA QUINTERO independiente MAURICIO ZAPATA QUINTERO BARRANCABE
RMEJA
JOSE BASILIO DIAZ Supervisor electrico ASOCIACIÓN DE ARTESANOS Y BOGOTÁ
MICROEMPRESARIOS DE SILVIA CAUCA D.C.
RUSSDEL RAMIREZ Ingeniero Eléctrico ASOARTES QUILICHAO TEJIENDO SUEÑOS BARRANCABE
RMEJA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CAMILO RODRÍGUEZ Tecnológo de Redes de COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ


Energia D.C.
HÉCTOR HUGO CHAPIT ROSERO DIRECTIVO NACIONAL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA BOGOTÁ
DE COLOMBIA D.C.
STEFHANNY APONTE PROFESIONAL QUANTA SERVICES COLOMBIA BOGOTÁ
PREVENCIONISTA D.C.
HARVEY CHARRY Evaluador de competencias ASOCIACION AGROPECUARIA DE FIQUEROS Y BOGOTÁ
laborales ARTESANOS D.C.
FRANCISCO RODRÍGUEZ Ingeniero Electricista INMEL INGENIERIA S.A.S BOGOTÁ
D.C.
VÍCTOR ECHEVERRI TECNÓLOGO ELECTRICISTA INMEL INGENIERIA S.A.S BOGOTÁ
D.C.
ROBERTO CALIXTO TECNÓLOGO ELECTRICISTA YAKEARTE BOGOTÁ
D.C.
MIGUEL BAUTISTA Ingeniero Electricista CODENSA SA ESP BOGOTÁ
D.C.
MIGUEL JULÍAN SANCHEZ Ingeniero Electricista VATIA SA CALI
TITO JONATHAN RODRÍGUEZ Técnico Electricista ACETESVA CALI
SAAVEDRA
TITO RODRÍGUEZ R. Técnico Electricista ACETESVA CALI
AUGUSTO LEÓN CUBILLOS Técnico Electricista ACETESVA CALI
NAFER ENRIQUE RICARDO Supervisor COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL
PRADA LA
JAVIER JOSÉ MONTES Supervisor COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL
LA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Profesional MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL JOSÉ IVÁN MADRID VEGA DELEGADO ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES
FENALTEC REMBERTO JOSÉ BERRIO PRESIDENTE MONTERÍA
BUELVAS

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Mantener equipos de generación de acuerdo con procedimientos Código NSCL: 280101166
Laboral (NSCL) técnicos Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 29/07/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
27/09/2018 Consejo Directivo Nacional 1557
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Preservar sistemas Mantener equipos de
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de generación de
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con niveles acuerdo con
normativa y con procedimientos de tensión procedimientos
estándares técnicos técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No Aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Diagnosticar equipos 1.1 La caracterización del equipo cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad
1.2 La validación de parámetros de funcionamiento cumple con procedimiento técnico
1.3 La localización de fallas corresponde con documentación técnica y procedimiento técnico
1.4 La medición de variables eléctricas cumple con procedimiento técnico
2 Intervenir equipo 2.1 El reemplazo de componentes está acorde con especificaciones técnicas y procedimiento técnico
2.2 El restablecimiento de la continuidad cumple con parámetros de operación
2.3 La corrección de la falla cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 La utilización de elementos de protección personal esta de acuerdo con
trabajo normativa
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de formatos cumple con procedimiento administrativo
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Equipos de generación: componentes, técnicas de manejo, técnicas de bloqueo, procedimientos de etiquetado, procedimientos de cierre, modos de
falla, técnicas de montaje y desmontaje, métodos de alineación (1.1, 1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3)
b. Electrónica básica: conceptos, características, variables eléctricas (1.2, 1.4, 2.1, 2.2, 2.3)
c. Fallas: tipos, métodos de codificación, técnicas de localización, procedimiento de diagnóstico, técnicas de reparación (1.1, 1.3, 2.1, 2.3)
d. Gestión del mantenimiento: tipos, características, planes de mantenimiento, componentes (1.1, 1.3, 2.1)
e. Electricidad: conceptos, características, 5 reglas de oro, niveles de tensión en corriente alterna y corriente directa (1.1, 2.1, 2.2, 2.3)
f. Normativa de seguridad: seguridad Industrial, elementos de protección personal, riesgos eléctricos (1.3, 2.1, 2.2, 2.3, B1)
g. Herramientas y equipos: tipos, características, técnicas de manejo, y criterios de selección (1.4, 2.1, 2.2, 2.3)
h. Gestión de la información: formatos, registros de mantenimiento, técnicas de diligenciamiento (1.2, 2.1, 2.3, D1)
i. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos (1.4, 2.1, 2.3, C1)
j. Unidades de medida: conceptos, tipos, características y conversiones (1.1, 1.3, 2.3)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Prueba de seguridad eléctrica


2. Habilitación de equipos
De producto: 3. Informe diagnóstico de equipo
4. Registros de actividades de mantenimiento
Evidencias de Conocimiento 1. Fallas: tipos, métodos de codificación, técnicas de localización, procedimiento de diagnóstico,
técnicas de reparación
2. Electrónica básica: conceptos, características, variables eléctricas
3. Electricidad: conceptos, características, 5 reglas de oro, niveles de tensión en corriente
alterna y corriente directa
4. Normativa de seguridad: seguridad Industrial, elementos de protección personal, riesgos
eléctricos

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

JORGE ENRIQUE JAIMES CONTRERAS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JEISSON MARÍN JIMÉNEZ Operador central térmica EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. PUERTO

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


NARE
JUAN MANTILLA JEFE DE OPERACION ELECTRIFICADORA DE SANTANDER BUCARAMANG
A
LUIS ARISTIZÁBAL JEFE DE OPERACION CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CALDAS S.A. MANIZALES
E.S.P
LUIS EMIRO PÉREZ GALVIS Operador central térmica EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. PUERTO
NARE
ÁLVARO ANTONIO VARELA INGENIERO ELECTRICO EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. PUERTO
MARIACA NARE

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

DELIO RAMIRO PATIÑO PEÑA EXPERTO TECNICO CERCOMLAB MEDELLÍN


ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
BETANCUR
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MONTAJES DE ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN MEDELLÍN
COMERCIAL INGENIERÍA SAS
LUIS FERNANDO VÉLEZ CANO INSTRUCTOR LUIS FERNANDO VELEZ CANO MEDELLÍN
MARIO ALEJANDRO BENITEZ COORDINADOR ACADEMICO CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA S.A.S. MEDELLÍN
OROZCO
FERNANDO ÁLVAREZ ARANGO Profesional de Negocios PENSIONADO DE EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLÍN
MEDELLIN
LUIS FERNANDO CORREA Profesional de Negocios EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
NAFER ENRIQUE RICARDO Supervisor COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL
PRADA LA
JAVIER JOSÉ MONTES Supervisor COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL
LA
MIGUEL JULÍAN SANCHEZ Ingeniero Electricista VATIA SA CALI
TITO JONATHAN RODRÍGUEZ Técnico Electricista ACETESVA CALI
SAAVEDRA
TITO RODRÍGUEZ R. Técnico Electricista ACETESVA CALI
AUGUSTO LEÓN CUBILLOS Técnico Electricista ACETESVA CALI

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Profesional MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL JOSÉ IVÁN MADRID VEGA DELEGADO ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LUIS CARLOS FABREGAS PEÑA CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO


GUILLERMO CALDERÓN GARZÓN CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL - VALLE
CEAI
LINA MARIA PABÓN AMAYA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Mantener redes de energía de acuerdo con normativa Código NSCL: 280101164
Laboral (NSCL) Versión NSCL: 2
Fecha de publicación 15/03/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 25/11/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
17/02/2021 Consejo Directivo Nacional 1581
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial A Redes energizadas baja tensión.
de Competencia Laboral: B Redes energizadas media tensión.
C Redes desenergizadas baja tensión.
D Redes desenergizadas media tensión.

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101164 1 80101 - SECTOR Mantener redes de energía de acuerdo con normativa


ELÉCTRICO

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Preservar sistemas Mantener redes de
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de energía de acuerdo
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con niveles con normativa
normativa y con procedimientos de tensión
estándares técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Alistar recursos 1.1 La selección de materiales está de acuerdo con procedimiento técnico
1.2 La verificación de equipos de protección está de acuerdo con normativa
1.3 La demarcación de la zona de trabajo cumple con normativa
2 Intervenir red 2.1 La manipulación de equipos cumple con normativa de seguridad y procedimiento técnico
2.2 El reemplazo de componentes está de acuerdo con procedimientos técnicos
2.3 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2.4 Las pruebas de red están acordes con procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal está de acuerdo con normativa
trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 La elaboración de los informes está acorde con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Redes de energía: tipos, características, niveles de tensión, protecciones (2.1, 2.2, 2.4)
b. Materiales: tipo, características, propiedades y normas técnicas, aisladores (1.1, 1.3, 2.2)
c. Seguridad Industrial: equipos de protección personal, tipos de riesgos, técnicas de manejo de equipos contra caídas, técnicas de inspección de
equipos, técnicas de demarcación y señalización de zona de trabajo, distancias de seguridad en el área de trabajo (1.2, 1.3, 2.1, 2.4, B1)
d. Mantenimiento: tipos, rangos de operación de equipos, técnicas de análisis de variables (2.2, 2.4)
e. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos (2.3)
f. Equipos y herramientas: tipos, características, técnicas de uso, métodos de mantenimiento, técnicas de instalación de equipos (1.1, 1.2, 1.3, 2.1,
2.2, 2.4)
g. Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso, empalmes y terminales (1.1, 1.2)
h. Pruebas: tipos, procedimientos de aplicación, equipos e instrumentación, técnicas de interpretación de resultados, normativa (1.2, 2.4)
i. Formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento (1.1, 1.2, 2.2, 2.4, D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Cambio de componente (2.1, 2.2, 2.3, B.1)


2. Preparación de área de trabajo (1.1, 1.2, 1.3)
3. Pruebas de funcionamiento (2.4)
De producto: 4. Informe de mantenimiento (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: técnicas de manejos de residuos, técnicas de disposición final de residuos
(2.3)
2. Cables: tipos, características, propiedades, técnicas de uso, empalmes y terminales (1.1, 2.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JORGE ENRIQUE JAIMES Ingeniero Electricista INDEPENDIENTE CÚCUTA


CONTRERAS
JOSÉ ELIÉCER DÍAZ GARCIA Gerente Técnico JEDING LTDA CÚCUTA
LUIS AUGUSTO SIERRA Presidente ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS ELECTRICISTAS DE CÚCUTA
NORTE DE SANTANDER
YOLBER DUQUE JIMENEZ Asistente de TRANSFORMADORES CDM LTDA. CÚCUTA
mantenimiento
JOSÉ LUIS OMAÑA Ingeniero Electricista SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CÚCUTA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

HARVEY EFRÉN CHARRY Ingeniero Electricista CODENSA SA ESP BOGOTÁ


ÁLVAREZ Evaluador D.C.
CÉSAR HERNANDO VÉLEZ ARCE Ingeniero Electricista - CODENSA SA ESP BOGOTÁ
Jefe hseq D.C.
PASTOR GAMBOA GÓMEZ Técnico Electricista ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS BUCARAMANG
ELECTRICISTAS DE SANTANDER A
HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Técnico electricista FEDERACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES BUCARAMANG
TÉCNICOS ELECTRICISTAS COLOMBIA A

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegataria BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
RED DE EMPLEADOS DE LA IBETH ELVIRA HERRERA Delegataria BOGOTÁ
ENERGÍA Y LOS SERVICIOS BARRIOS D.C.
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
ASOCIACIÓN SINDICAL DE YILLY MILENA BECERRA Delegataria BOGOTÁ
INGENIEROS AL SERVICIO DE VERGEL D.C.
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA
MINISTERIO DE MINAS Y ORLANDO ROJAS DUARTE Delegatario BOGOTÁ
ENERGÍA D.C.
CONSEJO NACIONAL DE WILLIAM MARÍN Delegatario BOGOTÁ
TÉCNICOS ELECTRICISTAS D.C.
ASOCIACIÓN DE PASTOR GAMBOA GÓMEZ Delegatario BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS DE
SANTANDER
FEDERACIÓN NACIONAL DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Delegatario BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS COLOMBIA
POLITÉCNICO METROPOLITANO EUSEBIO ABAD JARAMILLO Delegatario MEDELLÍN
DEL VALLE DE ABURRÁ LONDOÑO

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ELIX ALEIDA IBARRA CÁCERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación ANA MILENA PEÑA DAVILA - MARIO DAVID MENDOZA CHARRIS - MILDRETH REBECA ESPELETA
Metodológica DIAZ - SANDRA LILIANA ACEVEDO CARDONA

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Conocimientos Se agregaron conocimientos en los items: A. Redes de energía: protecciones; B.


Materiales: aisladores; C. Seguridad Industrial: distancias de seguridad en el
área de trabajo; F. Equipos y herramientas: técnicas de instalación de equipos;
G. Cables: empalmes y terminales
Criterios de desempeño general Se agregó la palabra "personal" en el criterio general de Seguridad y salud en
el trabajo quedando: El uso de elementos de protección personal está de
acuerdo con normativa
Evidencias de la NSCL Se agregó en Evidencias del conocimiento, en el numeral 2. Cables, los
conocimientos empalmes y terminales
Nombre de la NSCL Se identificaron cuatro ámbitos a la norma: Redes energizadas baja tensión,
Redes energizadas media tensión, Redes desenergizadas baja tensión, Redes
desenergizadas media tensión

•Reemplaza a: Código: 280101164 Versión: 1 Titulo de la Norma: Mantener redes de energía de acuerdo con normativa .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Mantener sistemas eléctricos de distribución desenergizadas Código NSCL: 280101169
Laboral (NSCL) de acuerdo con normativa Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/04/2019
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 27/12/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/03/2019 Consejo Directivo Nacional 1563
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101095 2 80101 - SECTOR Ejecutar el mantenimiento de sistemas eléctricos de


ELÉCTRICO distribución y potencia en baja y media tensión según
normatividad vigente
280101096 2 80101 - SECTOR Ejecutar pruebas y maniobras a sistemas eléctricos de
ELÉCTRICO distribución y potencia en baja y media tensión, según
normatividad vigente
280101097 2 80101 - SECTOR Ejecutar el mantenimiento proactivo a sistemas de respaldo
ELÉCTRICO de energía eléctrica, según normatividad vigente
280101010 2 80101 - SECTOR Comprobar los parámetros del circuito eléctrico según los
ELÉCTRICO equipos y procedimientos establecidos.

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Preservar sistemas Mantener sistemas
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de eléctricos de
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con niveles distribución
normativa y con procedimientos de tensión desenergizadas de
estándares técnicos acuerdo con
internacionales normativa

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Comprobar componentes 1.1 La revisión de la conexión cumple con procedimiento técnico y normativa de seguridad.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


1.2 La medición de variables está acorde con parámetros de operación y procedimiento técnico.
1.3 El chequeo de datos corresponde con procedimiento técnico y diseño.
1.4 El funcionamiento de los componentes cumplen con procedimiento técnico y normativa.
2 Intervenir sistema 2.1 El uso de herramientas está acorde con manual del fabricante y procedimiento técnico.
2.2 La limpieza de componentes corresponde con procedimiento técnico y manual de fabricante.
2.3 El ajuste de componentes corresponde con procedimiento técnico y normativa.
2.4 El reemplazo de componentes corresponde con procedimiento técnico y normativa.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo.
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 La disposición de residuos cumple con normativa ambiental.
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información corresponde con procedimiento técnico.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Sistemas eléctricos de distribución: tipos, características, componentes, infraestructura, procedimientos de revisión, niveles de tensión,
materiales, técnicas y procedimientos para aislamiento de circuitos eléctricos, requisitos normativos de seguridad, criterios de señalización de
áreas, código de colores, normativa. (1.1, 1.4)
b. Variables eléctricas: tensión, factor de potencia, potencia, corriente, presión, temperatura, criterios de lectura e interpretación, técnicas y
procedimientos de medición. (1.2, 1.3, 1.4)
c. Equipos, instrumentos y herramientas: tipos, componentes, características, técnicas de operación, procedimientos de instalación y conexión,
procedimientos y criterios normativos de revisión, manuales de fabricante, conceptos de metrología, técnicas de maniobra, de manipulación, de prueba,
normativa. (1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
d. Información: tipos de formatos, técnica de diligenciamiento de formatos, procedimientos de uso de herramientas tecnológicas, técnicas de
elaboración de informes, diagramas unifilares, manuales técnicos, simbología. (1.3, 1.4, D1)
e. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: criterios de uso de elementos de protección personal y colectiva, requisitos de trabajo en alturas y
en espacios confinados. (1.1, 1.3, 2.2, 2.3, 2.4, B1)
f. Normativa ambiental: riesgos biológicos, técnicas de manejos de residuos. (2.2, 2.4, C1)
g. Técnicas de mantenimiento: productos y procedimientos de limpieza, de lubricación, tipos de protecciones eléctricas, materiales, normativa. (2.1,
2.3, 2.4)
h. Instalaciones eléctricas: tipos, componentes, criterios de funcionamiento, técnicas y procedimientos para aislamiento de circuitos eléctricos,
normativa de instalaciones eléctricas. (1.1, 1.3, 2.1, 2.3, 2.4)
i. Pruebas: tipos, procedimientos, criterios de interpretación de parámetros y variables, instrumentos, protocolos, requisitos de seguridad,
especificaciones de materiales, herramientas y equipos, normativa. (1.3, 1.4, 2.1, 2.4)
j. Matemática: operaciones aritméticas, conversión de unidades, regla de tres, radicación, Sistema Internacional de Unidades y Medidas. (1.1, 1.3,
1.4, 2.2, 2.4)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Verificación del sistema (1.1, 1.4)


2. Monitoreo de variables (1.2, 1.3)
3. Cambio de componente (2.3, 2.4)
4. Maniobra de herramientas (2.1, 2.2, 2.3)
De producto: 5. Formatos diligenciados (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Sistemas eléctricos de distribución: tipos, características, componentes, maniobras,
infraestructura, procedimientos de inspección, niveles de tensión, materiales, técnicas y
procedimientos para aislamiento de circuitos eléctricos, requisitos normativos de seguridad,

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


criterios de señalización de áreas, código de colores, normativa.
2. Instalaciones eléctricas: tipos, componentes, criterios de funcionamiento, técnicas y
procedimientos para aislamiento de circuitos eléctricos, normativa de instalaciones eléctricas.
3. Pruebas: tipos, procedimientos, criterios de interpretación de parámetros y variables,
instrumentos, protocolos, requisitos de seguridad, especificaciones de materiales, herramientas y
equipos, normativa.

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
JORGE ENRIQUE JAIMES CONTRERAS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
WILLIAM ANTONIO SOSA CARDONA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSE ARMANDO BOHORQUEZ Docente investigador, UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN


CORTAZAR coordinador de
laboratorio IEE
JOSE ISAAC JARAMILLO Jefe laboratorios UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN
MORENO
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MABT INGENIERIA MEDELLÍN
COMERCIAL
CARLOS MARIO LONDOÑO DOCENTE DE CARRERA INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO MEDELLÍN
PARRA
ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
BETANCUR
OSCAR MARIO RAMIREZ Teecnólogo operativo y EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
ALZATE mantenimiento

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ PROFESIONAL P2 CALIDAD DE CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
ESTEBAN VIDA SANTANDER
OSCAR ORLANDO GUERRERO Profesional ACIEM CAPITULO NORTE DE SANTANDER CÚCUTA
LUIS GABRIEL OSORIO MORA Profesional de CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
Mantenimiento SANTANDER
VICTOR CELY TECNICO ATEPINORS CÚCUTA
EDYNSON ANDRES DAVILA LIDER AP COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ
D.C.
OSCAR ESNEIDER OVALLE LIDER AP COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ
D.C.
PASTOR GAMBOA GÓMEZ PRESIDENTE COMITE FOMENTO CONSEJO NACIONAL DE TÉCNICOS BOGOTÁ
Y DISCIPLINA ELECTRICISTAS D.C.
MAURICIO RICARDO SANTIAGO INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CÚCUTA
RODRÍGUEZ

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL IVAN IVAN MADRID VEGA DELEGADO ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

METODOLOGO SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA


CONSTRUCCIÓN

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101010 Versión: 2 Titulo de la Norma: Comprobar los parámetros del circuito eléctrico según los equipos y procedimientos
establecidos. .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Montar componentes eléctricos de acuerdo con procedimiento Código NSCL: 280101160
Laboral (NSCL) técnico Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 02/12/2023
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 01/12/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/02/2019 Consejo Directivo Nacional 1562
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101010 2 80101 - SECTOR Comprobar los parámetros del circuito eléctrico según los
ELÉCTRICO equipos y procedimientos establecidos.
280101056 2 80101 - SECTOR Alistar equipos, materiales y herramientas requeridas en la
ELÉCTRICO construcción de redes de distribución.
280101059 2 80101 - SECTOR Montar equipos y componentes para la construcción de redes
ELÉCTRICO de distribución cumpliendo normas y procedimientos.
280101006 2 80101 - SECTOR Instalar equipos de medida en media tensión para
ELÉCTRICO instalaciones eléctricas.
280101008 2 80101 - SECTOR Analizar circuitos eléctricos de acuerdo con el método
ELÉCTRICO requerido
280101009 2 80101 - SECTOR Interpretar sistemas polifásicos de acuerdo con aplicaciones
ELÉCTRICO industriales

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Preparar sistemas Montar componentes
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de eléctricos de
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con acuerdo con
normativa y acuerdo con procedimientos procedimiento
estándares normativa técnicos técnico
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Componente Se refiere a equipos de transformación, equipos de medida, equipos de protección del sistema y elementos de
fijación utilizados en los sistemas eléctricos.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Acondicionar montaje 1.1 La selección de componentes está de acuerdo con especificaciones técnicas
1.2 El enclavamiento del sistema cumple con procedimientos técnicos y planos
1.3 El alistamiento de herramientas está acorde con procedimientos técnicos
1.4 La demarcación del área de trabajo cumple con normativa de seguridad y salud en el trabajo.
2 Empalmar componentes 2.1 La conexión del transformador cumple con procedimiento técnico.
2.2 El cableado de equipos cumple con procedimiento técnico
2.3 El izaje de componentes cumple con procedimiento técnico
2.4 La medición de parámetros eléctricos está de acuerdo con procedimiento técnico.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de los elementos de protección personal cumple con normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 1, 2 El manejo de línea de vida está de acuerdo con procedimiento técnico y
normativa de seguridad y salud en el trabajo.
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de la información corresponde con procedimiento técnico
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Equipos de transformación: tipos, características, componentes, tipos de funcionamiento, especificaciones técnicas, técnicas de conexión e
instalación (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, D1)
b. Electricidad: concepto, tipos de riesgos, simbología eléctrica, técnica de lectura de planos, tipos de corriente, procedimiento de medición de
parámetros, tipos de parámetros eléctricos, equipos de medición (1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, D1)
c. Herrajes: tipos, características, técnicas de usos, especificaciones técnicas (1.1, 2.3)
d. Conductores: características, calibres, técnicas de cableado, especificaciones técnicas
(1.1, 2.1, 2.2, 2.3)
e. Herramientas: tipos, clases, técnicas de uso, procedimiento técnico de alistamiento, técnicas de manipulación
(1.3, 2.1, 2.2, 2.3)
f. Equipo de protección: conceptos básicos, tipos de elementos, técnicas de inspección, técnicas de uso, técnicas de manejo de línea de vida
(1.2, 2.1, 2.3, 2.4, B1, B2)
g. Normas de seguridad industrial: tipos de riesgos, protocolo de inspección de sitio de trabajo, técnicas de señalización y demarcación
(1.4, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, B1, B2)
h. Normativa: reglamento técnico de instalaciones eléctricas, normas técnicas
(2.1, 2.2, 2.4)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Preparación del montaje (1.1, 1.3)


2. Energización de transformador (2.1, 2.4, B.1, B.2)
3. Instalación de componente (2.2, 2.3, B.2)
De producto: 4. Informe de Inspección (1.2, 1.4, D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Herrajes: tipos, características, técnicas de usos, especificaciones técnicas
2. Herramientas: tipos, clases, técnicas de uso, procedimiento técnico de alistamiento, técnicas
de manipulación

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


3. Equipo de protección: conceptos básicos, tipos de elementos, técnicas de uso
4. Normas de Seguridad Industrial: tipos de riesgos, técnicas de señalización y demarcación

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
ERNESTO DIAZ CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO
JOSE LUIS NAVAJA CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ Jefe de Salud en el CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
Trabajo SANTANDER
JOSÉ ELIÉCER DÍAZ GARCIA INDEPENDIENTE JEDING LTDA CÚCUTA
JORGE ENRIQUE JAIMES Ingeniero Electricista SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CÚCUTA
CONTRERAS

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

RAFAEL GUILLERMO CAMARGO gerente ENERGIA Y PROYECTOS DE COLOMBIA SAS BARRANQUIL


LA
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MONTAJES DE ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN MEDELLÍN
COMERCIAL INGENIERÍA SAS
JUAN FERNANDO GUTIERREZ Director tecnico INMEL INGENIERIA S.A.S MEDELLÍN
ALFONSO JESUS NARVAEZ Ingeniero Electricista IMPORTADORA ELECTRICA BARRANQUIL
LA
OSCAR SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Ingeniero Electricista O S SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS SAS BARRANQUIL
LA
JORGE AGUIRRE PALACIO Ingeniero electricista G Y L INGENIERIA MEDELLÍN

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA RUBIANO Vicepresidente BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegada BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL IVAN IVAN MADRID VEGA Delegado ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LUIS CARLOS FABREGAS PEÑA CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN ATLÁNTICO

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101009 Versión: 2 Titulo de la Norma: Interpretar sistemas polifásicos de acuerdo con aplicaciones industriales .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Montar estructuras metálicas de acuerdo con estándares Código NSCL: 280101177
Laboral (NSCL) técnicos Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 07/05/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 17/08/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
07/04/2021 Consejo Directivo Nacional 1582
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101066 3 80101 - SECTOR Montar estructuras y componentes para líneas de transmisión


ELÉCTRICO de energía eléctrica

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Preparar sistemas Montar estructuras
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de metálicas de acuerdo
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con con estándares
normativa y acuerdo con procedimientos técnicos
estándares normativa técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Acoplar piezas metálicas 1.1 La ubicación de piezas está acorde con plano de montaje
1.2 La cantidad de piezas está de acuerdo con listado de composición
1.3 La unión de piezas está acorde con plano de montaje
1.4 El nivelado de ángulos está acorde con plano de montaje
2 Fijar elementos de sujeción 2.1 La orientación de elementos de sujeción está de acuerdo con plano de montaje
2.2 La secuencia de elementos de sujeción cumple con especificaciones técnicas
2.3 El ajuste de herramientas cumple con especificaciones técnicas
2.4 El punzonado de elementos de sujeción está acorde con procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección cumple con normativa de seguridad y salud
trabajo en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de formatos está de acuerdo con procedimientos técnicos
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Estructura metálica: tipos de estructura, partes de estructura metálica, dimensiones de estructura metálica (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
b. Elementos de sujeción: características, tipos de piezas de sujeción, dimensiones de piezas de sujeción, técnicas de punzonado, par de apriete
(1.1, 1.2, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
c. Herramientas: características, dimensiones métricas, llaves de apriete, herramientas de percusión (1.3, 1.4, 2.3, 2.4)
d. Elementos de protección: tipos de elementos de protección, características, buenas prácticas de uso (B1)
e. Piezas metálicas: tipos de piezas metálicas, características, métodos de instalación, técnicas de nivelado, puntos de unión (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
f. Planos de montaje: tipos de planos, métodos de interpretación de plano, simbología, listados de composición (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 2.1, 2.2)
g. Formatos: tipos de formatos, procedimiento técnico de diligenciamiento (D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Casado de piezas metálicas (1.1., 1.2., B.1.)


2. Alineación de piezas metálicas (1.3., 1.4.)
3. Inserción de elementos de sujeción (2.1., 2.2., B.1.)
4. Apriete de elementos de sujeción (2.3., 2.4.)
De producto: 5. Partes prearmadas (1.1., 1.2., 2.1., 2.2., D.1.)
Evidencias de Conocimiento 1. Estructura metálica: tipos de estructura (1.1., 1.2., 1.3., 1.4.)
2. Elementos de sujeción: tipos de piezas de sujeción (1.1., 1.2., 2.1., 2.2., 2.4.)
3. Piezas metálicas: tipos de piezas metálicas (1.1., 1.2., 1.3., 1.4.)
4. Planos de montaje: tipos de planos, métodos de interpretación de plano (1.1., 1.2., 1.3., 1.4.,
2.1.)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

DIEGO ARMANDO MILLAN Ingeniero Residente ELECTRICAS DE MEDELLIN INGENIERIA Y BOGOTÁ


BERNAL SERVICIOS S.A.S D.C.
CARLOS ERNESTO ESTRADA Oficial ELECTRICAS DE MEDELLIN INGENIERIA Y BOGOTÁ
SERVICIOS S.A.S D.C.
JUAN RICARDO GÓMEZ Profesional ELECTRIFICADORA DE SANTANDER BUCARAMANG
A
ENRIQUE FLOREZ OSORIO Técnico A. C. ELECTRIFICADORA DE SANTANDER BUCARAMANG
A

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


ÓSCAR MARÍN VARGAS Supervisor técnico GESTION Y DISEÑOS ELECTRICOS S A BOGOTÁ
D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ Profesional P2 Calidad de CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
ESTEBAN vida SANTANDER
LUIS AUGUSTO SIERRA Técnico Electricista ATEPINORS CÚCUTA
IVAN IVAN MADRID VEGA Director General CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE ARMENIA
TECNÓLOGOS EN ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA ELECTRÓNICA Y AFINES
CARLOS ALBERTO ALVAREZ Formador área Ingeniería CONECTAR TV SAS BOGOTÁ
GORDILLO Red HFC D.C.
CHRISTIAN ANDRÉS LETRADO Supervisor de proyectos CONECTAR TV SAS BOGOTÁ
VARGAS D.C.
VÍCTOR MANUEL BARÓN PÉREZ Supervisor de operaciones CONECTAR TV SAS BOGOTÁ
D.C.
JHON EDISON SALGADO RUÍZ Supervisor de operaciones CONECTAR TV SAS BOGOTÁ
D.C.
LEONARDO PARRA GIRALDO Ingeniero Electricista INGELEC / DIRPROYECTOS DOSQUEBRAD
AS
PAULO CÉSAR FRANCO YELA Ingeniero electricista INDEPENDIENTE PAULO CESAR FRANCO DOSQUEBRAD
AS
RUBEN DARIO GOMEZ PALACIO Profesional mantenimiento EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO ARMENIA
Subestaciones y líneas y
operación local
HARVEY EFRÉN CHARRY Ingeniero electricista CODENSA SA ESP BOGOTÁ
ÁLVAREZ evaluador D.C.
CÉSAR HERNANDO VÉLEZ ARCE Ingeniero Electricista - CODENSA SA ESP BOGOTÁ
Jefe HSEQ D.C.

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Profesional CÚCUTA
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE CÚCUTA
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO Delegada BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO NACIONAL DE WILLIAM MARÍN VICEPRESIDENTE - CONSEJERO CÚCUTA
TÉCNICOS ELECTRICISTAS
FEDERACIÓN NACIONAL DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Delegado BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS COLOMBIA
CONSEJO PROFESIONAL JOSÉ IVÁN MADRID VEGA Delegado ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES
RED DE EMPLEADOS DE LA IBETH ELVIRA HERRERA Delegada BOGOTÁ
ENERGÍA Y LOS SERVICIOS BARRIOS D.C.
PÚBLICOS DOMICILIARIOS
CONSEJO PROFESIONAL IVAN IVAN MADRID VEGA DIRECTOR GENERAL CÚCUTA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA CÚCUTA
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CORPORACION INTRANSITO EUSEBIO ABAD JARAMILLO DIRECTOR CÚCUTA
LONDOÑO
ASOCIACIÓN DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO Presidente Fenaltec CÚCUTA
PROFESIONALES TÉCNICOS
ELECTRICISTAS DE
SANTANDER

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

RICARDO JAVIER AGUILAR VARGAS CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ELIX ALEIDA IBARRA CACERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
ANA MILENA PEÑA DAVILA CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101066 Versión: 3 Titulo de la Norma: Montar estructuras y componentes para líneas de transmisión de energía eléctrica .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Montar instalaciones eléctricas internas de acuerdo con Código NSCL: 280101175
Laboral (NSCL) normativa Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/04/2019
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 27/12/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
20/03/2019 Consejo Directivo Nacional 1563
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial A COBRE.
de Competencia Laboral: B ALUMINIO.

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101054 3 80101 - SECTOR Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico
ELÉCTRICO
280101055 3 80101 - SECTOR Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica,
ELÉCTRICO según normatividad vigente

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Generar sistemas Montar instalaciones
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de eléctricas internas
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con de acuerdo con
normativa y acuerdo con procedimientos normativa
estándares normativa técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Disponer área 1.1 El trazado de salidas cumple con procedimiento técnico
1.2 La selección de trayectoria de ductos cumple con procedimiento técnico y diseño eléctrico
1.3 Los puntos de apoyo cumple con planos y especificaciones técnicas
1.4 La ubicación del punto de referencia cumple con procedimiento técnico
1.5 La regata de la instalación corresponde con planos y procedimiento técnico
1.6 La limpieza de la tubería cumple con procedimiento técnico
1.7 La manipulación de herramientas cumple con procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 1 de 4


1.8 El retiro de sobrantes cumple con procedimiento técnico
2 Conectar componentes 2.1 El acople de tuberías cumple con procedimiento técnico
2.2 La instalación del tablero de distribución cumple con procedimiento técnico
2.3 El empalme de conductores cumple con procedimiento técnico y especificaciones del fabricante
2.4 La ubicación de componentes de salida corresponde con plano arquitectónico
2.5 La codificación de componentes corresponde con procedimiento técnico
2.6 El sistema de puesta a tierra cumple con procedimiento técnico
2.7 El cableado de la instalación cumple con procedimiento técnico
2.8 El montaje del tablero de protecciones cumple con procedimiento técnico

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección cumple con normativa de seguridad y salud
trabajo en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información cumple con procedimiento técnico
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Normas y reglamentos técnicos aplicables: RETIE, NTC 2050, u otras normas aplicables (1.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.8)
b. Planos: Interpretación de planos, simbología, convenciones eléctricas, manejo de escalas, especificaciones de diseño de instalación (1.1, 1.2,
1.3, 1.4, 1.5, 2.1)
c. Herramientas y equipos : tipos de herramientas y equipos eléctricos, técnicas de manejo, principios de funcionamiento, estado de calibración,
ajuste y control (1.5, 1.7, 1.8, 2.6, 2.7)
d. Normativa ambiental: normas sobre residuos peligrosos, requisitos ambientales de clasificación de residuos (1.5, 1.6, 1.8, 2.1, 2.2, 2.4, C1)
e. Seguridad y salud en el trabajo: Elementos de protección personal, tipos de riesgos, prevención de riesgos, normativa (1.5, 1.8, 2.3, 2.6, 2.7,
B1)
f. Instalaciones eléctricas: procedimientos, manuales, tipos de tubería, usos, tipos de canaletas (2.1, 2.2, 2.3, 2.6)
g. Gestión documental: hojas de vida de lo productos, especificaciones técnicas, técnicas de diligenciamiento de registros y formatos, reporte de
actividades (D1)
h. Tableros eléctricos: Tipos de tableros, tipos de diagrama unifilar, clasificación, componentes, partes, funcionamiento (2.2, 2.8)
i. Conductores: Criterios de selección de cables, tipos, usos, técnicas de halado (2.2, 2.7, 2.8)
j. Normativa de marcación: Rotulado de conductores ,unidades funcionales, placa de características en tableros eléctricos (2.3, 2.5)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Marcación de puntos eléctricos (1.1, 1.2, 1.3,1.4)


2. Adecuación de área de trabajo (1.5, 1.6, 1.7, 1.8, B.1, C.1)
3. Instalación de componentes (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.8)
4. Conexión de equipos (2.6, 2.7, B.1)
De producto: 5. Informe de instalación (D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normas y reglamentos técnicos aplicables: RETIE, NTC 2050, u otras normas aplicables (1.1, 2.2,
2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.8)
2. Planos: Interpretación de planos, simbología, convenciones eléctricas, manejo de escalas,
especificaciones de diseño de instalación
3. Normativa de marcación: Rotulado de conductores ,unidades funcionales, placa de características
en tableros eléctricos

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 2 de 4


Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
JORGE ENRIQUE JAIMES CONTRERAS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

PABLO OVIEDO TECNICO ELECTRICISTA PABLO OVIEDO BUCARAMANG


A
MAURICIO OLARTE TECNICO MAURICIO OLARTE BUCARAMANG
A
ALVARO CASTILLO DIRECTOR TECNICO ASOCIADOS MARIN VALENCIA S.A BUCARAMANG
A
RAUL RINCON IGLESIAS GERENTE AACEMOS SAS BUCARAMANG
A
MAIRA CABRALES INGENIERA ELECTRICA ASOCIADOS MARIN VALENCIA S.A BUCARAMANG
A
NESTOR FERNANDO MARTINEZ INGENIERO ELECTRICO UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER BUCARAMANG
A
FABIO JAUREGUI ASESOR DISTRIBUCIONES ELECTRICAS J.E S.A.S BUCARAMANG
A
CRISTIAN EDUARDO MARTINEZ DIRECTOR DE PROYECTOS DISTRIBUCIONES ELECTRICAS J.E S.A.S BUCARAMANG
RUIZ A
JAIME OCHOA INGENIERO ELECTRICO INSTALACIONES JAIME OCHOA BUCARAMANG
A
DAVID SAMUEL FORERO TECNICO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BUCARAMANG
PORRAS A
JAVIER CELIX TECNICO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BUCARAMANG
A

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ PROFESIONAL P2 CALIDAD DE CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
ESTEBAN VIDA SANTANDER
LUIS GABRIEL OSORIO MORA Profesional de CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
Mantenimiento SANTANDER
VICTOR CELY TECNICO ATEPINORS CÚCUTA
OSCAR ORLANDO GUERRERO Profesional ACIEM CAPITULO NORTE DE SANTANDER CÚCUTA
EDYNSON ANDRES DAVILA LIDER AP COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ
D.C.
OSCAR ESNEIDER OVALLE LIDER AP COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ
D.C.
PASTOR GAMBOA GÓMEZ PRESIDENTE COMITE FOMENTO CONSEJO NACIONAL DE TÉCNICOS BOGOTÁ
Y DISCIPLINA ELECTRICISTAS D.C.
MAURICIO RICARDO SANTIAGO INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CÚCUTA
RODRÍGUEZ

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA PRESIDENTE MEDELLÍN

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 3 de 4


MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL JOSÉ IVÁN MADRID VEGA DELEGADO ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101055 Versión: 3 Titulo de la Norma: Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica, según normatividad vigente .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:10 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Montar sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normativa Código NSCL: 280101172
Laboral (NSCL) Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 02/05/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
27/09/2018 Consejo Directivo Nacional 1557
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101001 2 80101 - SECTOR Construir sistemas de puesta a tierra de acuerdo con


ELÉCTRICO normatividad vigente

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Preparar sistemas Montar sistemas de
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de puesta a tierra de
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con acuerdo con
normativa y acuerdo con procedimientos normativa
estándares normativa técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Adecuar área de trabajo 1.1 La selección de elementos está de acuerdo con especificaciones técnicas
1.2 La excavación del terreno está de acuerdo con procedimiento técnico
1.3 El manejo de residuos está de acuerdo con normativa ambiental
1.4 La medición del terreno está de acuerdo con procedimiento técnico
2 Conectar elementos 2.1 La colocación de malla de tierra cumple con procedimiento técnico
2.2 El uso del equipo de medida está de acuerdo con procedimiento técnico
2.3 La prueba de conectividad cumple con procedimiento técnico
2.4 El cubrimiento del conductor está acorde con diseños y procedimiento técnico

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 4


Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección está de acuerdo con la normativa y
trabajo procedimiento técnico
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información está de acuerdo con el procedimiento
administrativo.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Terrenos: tipos, características físicas y químicas, técnicas de excavación (1.2, 1.4)
b. Electricidad básica: tipos de voltaje, niveles de tensión, tipos de corrientes, técnicas de conexión, usos (1.1, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
c. Equipos de medida: tipos, características, técnicas de manejo, rangos de operación (1.1, 1.4, 2.2)
d. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas: métodos de señalización, métodos para homologación de materiales (1.2, 1.4, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
e. Sistemas de puesta a tierra: usos, tipos, elementos, técnicas de instalación, métodos de instalación, técnicas de enmallado (1.2, 2.1, 2.2, 2.3)
f. Normas de seguridad industrial: equipos de protección personal, riesgos eléctricos, riesgos mecánicos (1.2, 2.1, 2.3, B1)
g. Normativa ambiental: técnicas de manejo de residuos, técnicas de disposición final de residuos (1.3, C1)
h. Formatos: tipos, técnicas de diligenciamiento (2.2, D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Preparación de terreno


2. Instalación del conductor
De producto: 3. Sistema de puesta a tierra en funcionamiento
Evidencias de Conocimiento 1. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas: métodos de señalización, principios de sistema
de puesta a tierra, métodos para homologación de materiales
2. Normas de Seguridad Industrial: equipos de protección personal, riesgos eléctricos
3. Norma Ambiental: técnicas de manejo de residuos, técnicas de disposición final de residuos
4. Equipos de Medida: características, técnicas de manejo, rangos de operación

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

LUIS AUGUSTO SIERRA Presidente ATEPINORS CÚCUTA


CARLOS HUMBERTO Técnico TRANSFORMADORES CDM LTDA. CÚCUTA
ALBARRACÍN

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

NAFER ENRIQUE RICARDO Técnico Electricista COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 4


PRADA LA
JAVIER JOSÉ MONTES Técnico Electricista COMPUCABLES NUGER S.A.S BARRANQUIL
LA
CAMILO RODRIGUEZ IBARRA Tecnólogo de Redes de COMPAÑIA AMERICANA DE MULTISERVICIOS BOGOTÁ
Energía D.C.
FRANCISCO RODRÍGUEZ Ingeniero Electricista INMEL INGENIERIA S.A.S BOGOTÁ
GONZÁLEZ D.C.
MIGUEL JULÍAN SANCHEZ Ingeniero Electricista VATIA SA CALI
TITO RODRÍGUEZ R. Técnico Electricista ACETESVA CALI
AUGUSTO LEÓN CUBILLOS Técnico Electricista ACETESVA CALI
DELIO RAMIRO PATIÑO PEÑA Subdirector de Evaluación CERCOMLAB MEDELLÍN
área de Electricidad
ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
BETANCUR
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MONTAJES DE ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN MEDELLÍN
COMERCIAL INGENIERÍA SAS
LUIS FERNANDO VÉLEZ CANO INDEPENDIENTE LUIS FERNANDO VELEZ CANO MEDELLÍN
MARIO ALEJANDRO BENITEZ COORDINADOR ACADEMICO CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA S.A.S. MEDELLÍN
OROZCO
FERNANDO ÁLVAREZ ARANGO Profesional de Negocios EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
LUIS FERNANDO CORREA Profesional de Negocios EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
HÉCTOR HUGO CHAPIT ROSERO DIRECTIVO NACIONAL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA ENERGIA BOGOTÁ
DE COLOMBIA D.C.
STEFHANNY APONTE PROFESIONAL QUANTA SERVICES COLOMBIA BOGOTÁ
PREVENCIONISTA D.C.
VÍCTOR ECHEVERRI TECNÓLOGO ELECTRICISTA INMEL INGENIERIA S.A.S BOGOTÁ
D.C.
ROBERTO CALIXTO TECNÓLOGO ELECTRICISTA PROING SA BOGOTÁ
D.C.
MIGUEL BAUTISTA Ingeniero Electricista CODENSA SA ESP BOGOTÁ
D.C.
TITO JONATHAN RODRÍGUEZ Técnico Electricista ACETESVA CALI
SAAVEDRA

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA RUBIANO Vicepresidente BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
CONSEJO PROFESIONAL IVAN IVAN MADRID VEGA Delegado ARMENIA
NACIONAL DE TECNÓLOGOS EN
ELECTRICIDAD
ELECTROMECÁNICA
ELECTRÓNICA Y AFINES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 4


La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

LUIS ALFONSO LAZARO CANIZARES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101001 Versión: 2 Titulo de la Norma: Construir sistemas de puesta a tierra de acuerdo con normatividad vigente .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Operar centrales hidroeléctricas según manuales y normativa Código NSCL: 280101170
Laboral (NSCL) Versión NSCL: 1
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 13/11/2024

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
04/12/2019 Consejo Directivo Nacional 1571
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad
280101113 2 Operar equipos de plantas hidraulicas de generacion de energia SENA http://certifi
electrica, segun normatividad vigente cados.sena.edu
.co/claborales

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Gestionar sistemas Operar centrales
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de hidroeléctricas
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con según manuales y
normativa y con procedimientos procedimientos normativa
estándares técnicos técnicos
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Probar sistema 1.1 El ajuste de rangos de variables está acorde con procedimiento técnico y normativa.
1.2 La lectura del diagrama unifilar corresponde con procedimiento técnico.
1.3 El reporte de alarmas corresponde con procedimiento técnico y protocolos de seguridad.
1.4 La ubicación de equipos corresponde con planos y procedimiento técnico.
1.5 El cotejo de condiciones técnicas corresponden con parámetros de operación.
2 Controlar equipos 2.1 La programación de secuencias está acorde con manual de operación y procedimiento técnico.
2.2 El manejo de instrumentos corresponde con manual técnico.
2.3 La detección de fallas está acorde con procedimiento técnico.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 4


2.4 La utilización de equipos de monitoreo corresponde con procedimiento técnico.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal corresponde con normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo.
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de información corresponde con procedimiento técnico.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Central hidroeléctrica: componentes, sistemas, planos de distribución física, equipos, parámetros operativos, procedimientos de verificación y de
operación, procedimientos de arranque y parada, manuales de funcionamiento, esquema y configuración, normativa técnica y de seguridad. (1.1, 1.2,
1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.3, 2.4)
b. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, B1)
c. Unidades de medida: eléctricas, físicas, temperatura, presión, caudal, tensión, potencia, intensidad. (1.1, 1.2, 1.3, 1.5, 2.1, 2.2, 2.4)
d. Contingencias: procedimientos de manejo de centrales eléctricas y procedimientos de control de caudales de embalse. (1.5, 2.3)
e. Información y comunicación: tipos y procedimiento de diligenciamiento de formatos, características de equipos y elementos de sistemas de
supervisión, control y adquisición de datos, registradores, protecciones, protocolos y equipos de comunicación, técnicas de integración y criterios
de gestión informática. (1.1, 1.2, 1.3, 2.4, D1)
f. Equipos e instrumentos: tipos, características, procedimientos de operación, de manipulación, normas para la verificación, análisis y monitoreo de
equipos, terminología, teoría y técnicas de funcionamiento y de operación de los equipos y sistemas, sistemas de refrigeración, hidráulicos, de
excitación, de regulación, de lubricación y de aire comprimido (1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4)
g. Instrumentación industrial: procedimientos de montaje e instalación, fallas, procedimientos de calibración, normativa y procedimientos de
operación y de lectura. (1.1, 2.1, 2.2)
h. Simbología y diagramas unifilares: criterios de interpretación, tipos de señales, características, códigos de colores. (1.1, 1.2, 1.3, 2.3, 2.4)
i. Eventos: tipos, características, procedimientos de reporte. (1.1, 1.3, 2.3)
j. Electricidad: requisitos de instalaciones eléctricas, sistemas de protección de instalaciones eléctricas, circuitos, conductores, sistemas de
puesta a tierra, protecciones contra sobrecorriente y sobretensión, métodos y materiales de instalaciones, sistemas de emergencia, bombas
contraincendios, generadores, motores, circuitos de motores y controladores, subestaciones, criterios de despacho y manejo de energía, normativa.
(1.1, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2)
k. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas: subestaciones, motores y generadores eléctricos, requisitos para proceso de generación de energía,
requisitos de seguridad. (1.1, 1.3, 1.4, 2.1, 2.3)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Acondicionar operación


2. Determinación de secuencias de control
3. Verificación de elementos
4. Gestión de fallas
De producto: 5. Formatos diligenciados
Evidencias de Conocimiento 1. Central hidroeléctrica: componentes, sistemas, planos de distribución física, equipos,
parámetros operativos, procedimientos de verificación y de operación, procedimientos de arranque y
parada, manuales de funcionamiento, esquema y configuración, normativa técnica y de seguridad.
2. Equipos e instrumentos: tipos, características, procedimientos de operación, de manipulación,
normas para la verificación, análisis y monitoreo de equipos, terminología, teoría y técnicas de
funcionamiento y de operación de los equipos y sistemas, sistemas de refrigeración, hidráulicos,
de excitación, de regulación, de lubricación y de aire comprimido

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 4


Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER
WILLIAM ANTONIO SOSA CARDONA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSE ARMANDO BOHORQUEZ Docente investigador, UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN


CORTAZAR coordinador de
laboratorio IEE
JOSE ISAAC JARAMILLO Jefe laboratorios UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA/UPB MEDELLÍN
MORENO
ANDRÉS ELÍAS PÉREZ LAGUNA DIRECTOR TÉCNICO MABT INGENIERIA MEDELLÍN
COMERCIAL
CARLOS MARIO LONDOÑO DOCENTE DE CARRERA INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO MEDELLÍN
PARRA
ALEXANDER CARDONA GERENTE INGENTEL COMUNICACIONES SAS MEDELLÍN
BETANCUR
OSCAR MARIO RAMIREZ Teecnólogo operativo y EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
ALZATE mantenimiento

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JORGE ANDRES GARCES Profesional ejecución EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO ARMENIA
BERMUDEZ mantenimiento de redes
GUILLERMO ALONSO RUIZ Gestor de proyectos EMPRESA DE ENERGIA DE PEREIRA SA ESP PEREIRA
LUIS IVAN SALGUERO Ingeniero Electricista ALCALDÍA DE PEREIRA PEREIRA
JIMENEZ
ASTRID CAROLINA CONTRERAS Operaria TERMOTASAJERO DOS S.A. E.S.P. CÚCUTA
LUIS JAVIER MARTINEZ Jefe de Turno TERMOTASAJERO DOS S.A. E.S.P. CÚCUTA
MONTERO

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Presidente MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA QUIJANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET
FEDERACIÓN NACIONAL DE HERNANDO ORDÚZ PATARROYO DELEGADO BUCARAMANG
PROFESIONALES TÉCNICOS A
ELECTRICISTAS COLOMBIA

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 4


METODOLOGO SENA CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HÁBITAT Y LA ANTIOQUIA
CONSTRUCCIÓN
LEIDY YOHANA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

PAULO CÉSAR FRANCO YELA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL RISARALDA
ELIX ALEIDA IBARRA CÁCERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Operar subestación eléctrica de acuerdo con normativa y Código NSCL: 280101176
Laboral (NSCL) procedimiento técnico Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/05/2020
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 21/12/2024

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
23/04/2020 Consejo Directivo Nacional 1574
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101060 2 80101 - SECTOR Aplicar normas de seguridad en la operación de subestaciones


ELÉCTRICO eléctricas en niveles de media, alta y extra alta tensión
280101063 2 80101 - SECTOR Operar equipos de subestaciones eléctricas de niveles de
ELÉCTRICO tensión de 34.5 hasta 230 kv
280101064 2 80101 - SECTOR Monitorear los instrumentos y equipos de medición,
ELÉCTRICO protección y supervisión de las subestaciones eléctricas en
niveles de tensión de 34.5 hasta 230 kv

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Coordinar prestación Gestionar sistemas Operar subestación
energía eléctrica de de servicios de eléctricos de eléctrica de acuerdo
acuerdo con energía de acuerdo acuerdo con con normativa y
normativa y con procedimientos procedimientos procedimiento
estándares técnicos técnicos técnico
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Monitorear condiciones de 1.1 El nivel de tensión está acorde con requerimientos de operación
funcionamiento
1.2 La ubicación del instrumento de medición está acorde con procedimiento técnico
1.3 La temperatura del transformador corresponde con especificaciones técnicas

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 4


1.4 La respuesta a alarmas está acorde con procedimiento técnico y protocolos de seguridad
1.5 El nivel del gas está acorde con los requerimientos del fabricante
1.6 El tiempo de reporte cumple con protocolos de seguridad y comunicación
1.7 Las instrucciones operativas cumplen con protocolos de comunicación
1.8 La frecuencia de confirmación de instrucciones operativas está acorde con protocolos de comunicación
2 Energizar circuitos 2.1 La orientación de mandos de control está acorde con instrucciones de gabinete de control
2.2 La condenación de equipos está acorde con procedimiento técnico y normativa de seguridad y salud en
el trabajo
2.3 La puesta a tierra de equipos está de acuerdo con procedimiento técnico
2.4 La secuencia de maniobra está de acuerdo con procedimiento técnico y consignación de operaciones
2.5 La desconexión manual de circuitos cumple con consignación de operaciones y diagramas de fabricant

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 1, 2 El manejo de elementos de apoyo está acorde con parámetros de prevención de
riesgo
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección individual cumple con normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El registro de novedades cumple con procedimiento técnico
2 1, 2 El diligenciamiento de bitácora cumple con tecnicas de diligenciamiento y
procedimiento técnico
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Subestaciones eléctricas: tipos de subestaciones, niveles de tensión, servicios auxiliares de subestaciones eléctricas, equipos de subestaciones,
componentes de subestaciones, niveles de control de subestaciones, nomenclatura de subestaciones (1.1, 1.3, 1.5, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5)
b. Maniobras: tipos de maniobras, concepto de maniobra, operaciones de subestaciones, diagrama unifilar, técnicas de conexión y desconexion de redes
de distribución (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5)
c. Sistemas y comunicaciones: herramientas informáticas, equipos de comunicaciones, protocolo de comunicaciones (1.6, 1.7, 1.8)
d. Normatividad: reglas de oro, normativa de seguridad y salud en el trabajo, manual de operación de subestaciones eléctricas, reglamento técnico de
instalaciones eléctricas (1.1, 1.6, 1.7, 1.8, 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, B1)
e. Etiquetado y bloqueo en equipos: tipos de bloqueo, procedimiento técnico de bloqueo (2.2)
f. Conocimientos básicos: concepto electricidad, redes de distribución, líneas de transmisión (1.2, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5)
g. Alarmas: concepto de alarma, tipos de alarmas, sistema de supervisión, control y adquisicion de datos (1.4)
h. Parámetros y variables: conceptos de parámetros y variables, tipos de parámetros y variables, rangos de operación (1.1, 1.3, 1.5, 2.1)
i. Herramientas e instrumentos: clases de herramientas, tipos de instrumentos, usos, porte de elementos de apoyo de iluminación e identificación
personal (1.2, 2.1, 2.2, 2.4, 2.5, A1)
j. Formatos: tipos, tecnicas de diligenciamiento (1.7, D1, D2)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Revisión de parámetros y equipos


2. Reporte de fallas y maniobras
3. Activación de mandos
4. Posicionamiento de mecanismos
De producto: 5. Registros de operación
Evidencias de Conocimiento 1. Normatividad: reglas de oro, normativa de seguridad y salud en el trabajo, manual de operación
de subestaciones eléctricas, reglamento técnico de instalaciones eléctricas
2. Conocimientos básicos: concepto electricidad, redes de distribución, líneas de transmisión

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 4


Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

CÉSAR AUGUSTO MUÑOZ PROFESIONAL P2 CALIDAD DE CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
ESTEBAN VIDA SANTANDER
EDUARDO MORANTES PROFESIONAL CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE CÚCUTA
SANTANDER
OSCAR ORLANDO GUERRERO Profesional CP INGENIEROS LTDA CÚCUTA
CARLOS A. ROMERO TÉCNICO ELECTRIFICADORA DE SANTANDER BARRANCABE
RMEJA
JORGE EDUARDO SERRANO Ingeniero Electricista IMPALA TERMINALS BARRANCABERMEJA S.A. BARRANCABE
Subestaciones Eléctricas RMEJA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA Profesional EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
GUSTAVO ADOLFO GOMEZ Tecnologo Centro Control EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
Subestacion
LEONARDO PARRA GIRALDO Ingeniero Electricista INGELEC / DIRPROYECTOS DOSQUEBRAD
AS
MARIO VALENCIA ZAPATA Ingeniero electricista INDEPENDIENTE MARIO VALENCIA ZAPATA DOSQUEBRAD
AS
PAULO CÉSAR FRANCO YELA METODOLOGO INDEPENDIENTE PAULO CESAR FRANCO DOSQUEBRAD
AS
SERGIO ANDRES GARCIA PEÑA Ingeniero electricista INDEPENDIENTE SERGIO ANDRES GARCIA PENA DOSQUEBRAD
AS
GREGORIO LOPEZ GERENTE ALFA COMUNICACIONES E INGENIERIA SAS. DOSQUEBRAD
AS
RUBEN DARIO GOMEZ PALACIO Profesional mantenimiento EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO ARMENIA
Subestaciones y líneas y
operación local

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
EMPRESAS PÚBLICAS DE JOSÉ LIBARDO MUÑOZ GARCÍA PRESIDENTE MEDELLÍN
MEDELLÍN E.S.P.
CODENSA SA ESP FERNANDO MURCIA RUBIANO VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
D.C.
CENTRO DE INNOVACIÓN Y FRANCY LORENA CASTRO DELEGADA BOGOTÁ
DESARROLLO TECNOLÓGICO APONTE D.C.
DEL SECTOR ELÉCTRICO
CIDET

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ELIX ALEIDA IBARRA CACERES CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 4


SANTANDER
RICARDO JAVIER AGUILAR VARGAS CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

ANA MILENA PEÑA DAVILA CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101064 Versión: 2 Titulo de la Norma: Monitorear los instrumentos y equipos de medición, protección y supervisión de las
subestaciones eléctricas en niveles de tensión de 34.5 hasta 230 kv .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Reparar máquinas eléctricas según procedimientos técnicos de Código NSCL: 280501175
Laboral (NSCL) baja tensión y normativa técnica Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 08/05/2020
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 18/12/2024

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
23/04/2020 Consejo Directivo Nacional 1574
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial MANTENIMIENTO Código Mesa 80501


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO METALMECÁNICO

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280501045 2 80501 - MANTENIMIENTO Ejecutar el mantenimiento correctivo a equipos y elementos


eléctricos de acuerdo con especificaciones técnicas
280501061 2 80501 - MANTENIMIENTO Mantener los sistemas eléctricos y/o electrónicos de los
equipos de minería a cielo abierto, según manuales del
fabricante y especificaciones técnicas
280501140 1 80501 - MANTENIMIENTO Operar motor principal y equipos auxiliares instalados en el
cuarto de máquinas de la embarcación industrial
280501141 1 80501 - MANTENIMIENTO Reparar motor de propulsión y/o equipos en tierra, de
acuerdo a parámetros técnicos y procedimientos establecidos
280501154 1 80501 - MANTENIMIENTO Reparar máquinas eléctricas de baja tensión según
procedimientos técnicos
270101051 2 70101 - MINERÍA Mantener circuitos y equipos electricos en mineria bajo
tierra según procedimientos tecnicos
270101052 2 70101 - MINERÍA Mantener lamparas, cargadores y baterias para mineria, de
acuerdo a procedimeintos

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Preservar activos Reestablecer Corregir fallas Reparar máquinas
industriales según funcionamiento de eléctricas según eléctricas según
procedimientos y acuerdo con procedimiento procedimientos
normativa técnica procedimientos técnico y normativa técnicos de baja
técnicos y tensión y normativa
especificaciones de técnica
fabricante

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 4


Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Valorar condiciones eléctricas 1.1 El corte de fluido eléctrico corresponde con protocolos y normativa técnica
1.2 La verificación de protecciones eléctricas cumple con parámetros de operación y especificaciones
técnicas
1.3 El cotejo de datos corresponde con características de la máquina y especificaciones técnicas
1.4 La medición de aislamiento corresponde con manuales técnicos y requerimientos de seguridad
1.5 La prueba de continuidad cumple con requerimientos de funcionamiento y procedimientos técnicos
1.6 La validación de puesta a tierra está acorde con normativa técnica y requerimientos de seguridad
2 Ajustar sistemas 2.1 El retiro de partes corresponde con manuales técnicos
2.2 El desmonte de componentes cumple con parámetros y manuales técnicos
2.3 La desconexión de elementos corresponde con procedimientos y manuales técnicos
2.4 La limpieza de componentes cumple con procedimientos técnicos y parámetros de condición
2.5 El reemplazo de partes corresponde con procedimientos y manuales técnicos
2.6 El ensamble de piezas está acorde con procedimientos y manuales técnicos
2.7 La configuración de parámetros está acorde con especificaciones de fabricante y parámetros de
operación
2.8 La sincronización de mecanismos cumple con procedimientos técnicos y parámetros de fabricante

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
trabajo y salud en el trabajo
2 1, 2 El manejo de herramientas corresponde con normativa de seguridad y salud en
el trabajo
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con procedimientos y normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2 El diligenciamiento de informes está acorde con técnicas de registro
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Manuales: tipos, características, técnicas de aplicación (1.2, 1.4, 2.2, 2.3, 2.5)
b. Planos: tipos, técnicas de interpretación, simbología (1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.6)
c. Instrumentos de medición: técnicas de medición, tipos, métodos de conversión de unidades (1.4, 1.5, 1.6, 2.7, B2)
d. Herramientas: concepto, tipos, características, usos, métodos de operación (1.1, 1.3, 2.5, 2.6, 2.8, B2)
e. Electricidad: principios, definiciones, unidades de medida, concepto (1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.6)
f. Fallas: clasificación, causas, técnicas de localización (1.3, 1.4, 1.5, 2.2, 2.3)
g. Mantenimiento: tipos, funciones, procedimientos, contingencias, métodos de limpieza y tolerancias (1.6, 2.2, 2.3, 2.7, 2.8, B1)
h. Máquinas eléctricas: características, tipos, componentes, repuestos, protecciones, parámetros de operación, métodos de ajuste y reparación (1.2,
1.3, 1.6, 2.7, 2.8)
i. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: conceptos, tipos de elementos de protección personal, tipos de riesgos, técnicas de bloqueo y de
etiquetado de sistemas, postura corporal (1.1, 1.5, 1.6, 2.1, 2.5, 2.6)
j. Normativa ambiental: concepto, técnicas de manejo y de disposición de residuos (2.1, 2.4, 2.5, C1)
k. Gestión de información: conceptos, métodos de reporte, formatos y protocolos de comunicación (1.3, 1.6, 2.2, 2.3, 2.7, 2.8, D1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 4


Evidencias de Desempeño Directo: 1. Comprobación de condiciones de seguridad eléctrica (1.1, 1.2, 1.3)
2. Diagnóstico de fluido eléctrico (1.3, 1.4, 1.5)
3. Desarme de máquina (2.1, 2.2, 2.3, B.1)
4. Acondicionamiento de componentes (2.4, 2.5, 2.6, B.1)
5. Puesta en funcionamiento (2.7, 2.8, B.2)
De producto: 6. Registros de reparación diligenciados (1.2, 2.1, 2.5, D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Instrumentos de medición: técnicas de medición, tipos, métodos de conversión de unidades (1.4,
1.5, 1.6, 2.7, B.2)
2. Máquinas eléctricas: características, tipos, componentes, repuestos, protecciones, parámetros
de operación, métodos de ajuste y reparación (1.2, 1.3, 1.6, 2.7, 2.8)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

FREDY ARIAS CENTRO METALMECÁNICO DISTRITO


CAPITAL

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

MIGUEL ANGEL URIÁN TINOCO DOCENTE POSGRADOS UNIVERSIDAD ECCI BOGOTÁ


D.C.
FRANCISCO OSPINA LOPEZ Ingeniero de MASSY ENERGY COLOMBIA S.A.S BOGOTÁ
Instrumentacion y Control D.C.
HERNANDO MESA RODRIGUEZ Director maquinaria PAGOMA BOGOTÁ
D.C.
JORGE WILLIAM LEGUIZAMON Docente UNIVERSIDAD ECCI BOGOTÁ
D.C.
JAVIER GUSTAVO CELY Jefe Mantenimiento COLSUBSIDIO BOGOTÁ
D.C.
JAIRO LEONARDO GONZALEZ Jefe Mantenimiento COLSUBSIDIO BOGOTÁ
D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

HÉCTOR FABIO MENDOZA GERENTE COMERCIAL IZAJES INDUSTRIALES S.A.S CALI


BORRERO
ELIZABETH DELGADO AHUMADA COORDINADORA DE SEGURIDAD DIESEL INGENIERIA CIA LTDA CALI
INDUSTRIAL
JOHN OBANDO LONDOÑO GERENTE TECNICO CRANE & SAFETY BUREAU SAS CALI
ANDRES FELIPE LOPEZ Eléctrico INGENIERIA Y CONTRATOS MEDELLÍN
ESTEBAN DUQUE FRANCO JEFE SERVICIOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. MEDELLÍN
MANTENIMIENTO REDES DE
DISTRIBUCIÓN
CARLOS ZABALETA GERENTE SUMITEZ SERVICIOS Y MANTENIMIENTO SAS MEDELLÍN

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
AUTOMOTORES TOYOTA VICTOR JULIO CALDERÓN Presidente BOGOTÁ
COLOMBIA S.A.S FONSECA D.C.
ANRACI COLOMBIA HUGO IGNACIO TORRES Delegatario BOGOTÁ
BAHAMON D.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAVIER CASTRO MORA Delegatario BOGOTÁ
COLOMBIA D.C.
UNIVERSIDAD ECCI MIGUEL ANGEL URIÁN TINOCO Delegatario BOGOTÁ

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 4


D.C.
CONSULTOR INDEPENDIENTE MILTON GUILLERMO LÓPEZ Delegatario BOGOTÁ
ÁNGEL D.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GONZALO RODRIGUEZ Delegatario BOGOTÁ
COLOMBIA GUERRERO D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

SERGIO CAMILO DIAZ FUENTES CENTRO METALMECÁNICO DISTRITO


CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

SERGIO CAMILO DIAZ FUENTES CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL - VALLE


CEAI
SERGIO CAMILO DIAZ FUENTES CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA MANUFACTURA AVANZADA ANTIOQUIA

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

JAIRO IVAN MARIN MASMELA CENTRO METALMECÁNICO DISTRITO


CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 270101052 Versión: 2 Titulo de la Norma: Mantener lamparas, cargadores y baterias para mineria, de acuerdo a procedimeintos .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos Código NSCL: 280501153
Laboral (NSCL) técnicos Versión NSCL: 2
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 31/12/2021

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
/ / Consejo Directivo Nacional
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial MANTENIMIENTO Código Mesa 80501


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO METALMECÁNICO

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280501153 1 80501 - MANTENIMIENTO Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos


técnicos

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Preservar activos Reestablecer Corregir fallas Reparar sistemas de
industriales según funcionamiento de eléctricas según control eléctrico
procedimientos y acuerdo con procedimiento según requerimientos
normativa técnica procedimientos técnico y normativa técnicos
técnicos y
especificaciones de
fabricante

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Accionamientos eléctricos Sistema capaz de convertir la energía eléctrica en mecánica, de forma útil y controlando los parámetros
implicados, como la velocidad, posición o par.
Sistemas programables Componentes de elementos lógicos tales como compuertas AND, OR, NOT, LATCH, FLIP-FLOP, entre otras, que pueden
configurarse en cualquier función lógica soportada por el componente.
Elementos de fuerza y control Hace referencia a los elementos utilizados en los circuitos de fuerza y control

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Diagnosticar sistemas 1.1 La selección de actividades de inspección cumple con el procedimiento técnico y la orden de trabajo.
1.2 La interpretación de diagramas eléctricos está acorde con criterios técnicos y normativa.
1.3 La inspección de elementos de fuerza y control cumple con criterios técnicos.
1.4 La inspección de accionamientos eléctricos cumple con criterios técnicos.
1.5 La inspección de sistemas programables cumple con los criterios técnicos.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 3


1.6 La elaboración del informe de diagnóstico cumple con criterios técnicos y orden de trabajo.
2 Alistar sistemas 2.1 La selección de instrumentos de medición cumple con criterios técnicos.
2.2 La preparación de herramientas cumple con criterios técnicos.
2.3 La selección de accionamientos eléctricos corresponde con el diagnóstico y normativa
2.4 La disposición de elementos de fuerza y control corresponde con el diagnóstico y normativa.
2.5 La selección de sistemas programables corresponde con el diagnóstico y normativa.
3 Ajustar sistemas 3.1 El cambio de accionamientos eléctricos cumple con criterios técnicos.
3.2 La modificación de sistemas de fuerza y control está acorde con los criterios técnicos.
3.3 La configuración del sistema programable cumple con criterios técnicos.
3.4 La verificación del funcionamiento está acorde con criterios técnicos
3.5 La actualización de los diagramas eléctricos cumple con criterios técnicos y normativa.
3.6 La configuración del control eléctrico cumple con criterios técnicos.

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión del riesgo 1 X La respuesta a medidas preventivas cumple con criterios técnicos.
2 X
B Seguridad y salud en el 1 X La reparación de sistemas cumple con las normas de seguridad y salud en el
trabajo trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X El manejo de residuos está acorde con normas técnicas.
2 X
D Gestión de la información 1 X La elaboración de los informes está acorde con procedimientos técnicos.
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Diagnóstico: concepto, elaboración, formato.
b. Orden de trabajo: concepto, interpretación, formato.
c. Registro de datos: concepto, elaboración, formatos.
d. Accionamientos eléctricos: protecciones de motor (temperatura/corto circuito), contactores, relés, sistemas de puesta a tierra.
e. Circuitos de fuerza y control: concepto, funcionamiento, técnicas de localización de fallas, sensores, transductores y temporizadores.
f. Sistemas programables: lenguajes de programación, manejo de módulos externos para señales diversas, manejo de hmi, circuitos de interface,
protección y señalización, controladores lógicos programables PLC. Normativa.
g. Diagramas eléctricos: concepto, interpretación.
h. Medición eléctrica: concepto, interpretación, conversiones, instrumentos.
i. Medidas preventivas: imprevistos, concepto, tipos, soluciones.
j. Seguridad y salud en el trabajo: conceptos, normativa, aplicaciones.
k. Gestión ambiental: concepto, normativa, aplicaciones
l. Gestión de la información: conceptos y ciclo de vida de la información.

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Elaboración de diagnóstico.


2. Montaje de accionamientos eléctricos.
3. Configuración de sistemas programables.
De producto: 4. Circuito de control en funcionamiento.
5. Informe de actualización realizada.
Evidencias de Conocimiento 1. Conocimientos relacionados con sistemas de lógica programable: concepto, lenguaje de
programación.
2. Conocimientos sobre elementos de fuerza y control: concepto, funcionamiento.
3. Conocimiento sobre normas técnicas: concepto, generalidades y aplicación.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 3


Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280501153 Versión: 1 Titulo de la Norma: Reparar sistemas de control eléctrico según requerimientos técnicos .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 3


Título de la Norma Sectorial de Tender redes de energía de acuerdo con normativa y Código NSCL: 280101159
Laboral (NSCL) procedimiento técnico Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 23/02/2018
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 24/01/2023

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
23/02/2018 Consejo Directivo Nacional 1553
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SECTOR ELÉCTRICO Código Mesa 80101


Regional NORTE DE SANTANDER Centro de Formación CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS
SERVICIOS

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

280101016 1 80101 - SECTOR Administrar la ejecución de la construcción e instalación de


ELÉCTRICO redes aéreas cumpliendo procedimientos establecidos
280101056 2 80101 - SECTOR Alistar equipos, materiales y herramientas requeridas en la
ELÉCTRICO construcción de redes de distribución.
280101057 2 80101 - SECTOR Tender redes de distribución cumpliendo normas y
ELÉCTRICO procedimientos establecidos.
280101067 2 80101 - SECTOR Aplicar normas de seguridad, salud ocupacional y medio de
ELÉCTRICO ambiente en la construcción y montaje de redes de
distribución.

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Proyectar Generar sistemas Tender redes de
energía eléctrica de infraestructura de eléctricos de energía de acuerdo
acuerdo con energía eléctrica de acuerdo con con normativa y
normativa y acuerdo con procedimientos procedimiento
estándares normativa técnicos técnico
internacionales

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

NO APLICA NO APLICA

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Vestir estructura 1.1 La selección de componentes está de acuerdo con procedimiento técnico
1.2 El ascenso del poste cumple con normativa de seguridad

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 4


1.3 El montaje de componentes está de acuerdo con diseño y procedimiento técnico
2 Acoplar conductor 2.1 La manipulación de conductores cumple con procedimiento técnico
2.2 La caracterización de red está acorde con procedimiento técnico.
2.3 El tensado de conductores está de acuerdo con procedimiento técnico
2.4 La operación de equipos de medición está acorde con procedimientos y normativa técnica
2.5 La fijación de conductores cumple con procedimiento técnico

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2 El uso de los elementos de protección cumple con normativa de seguridad y
trabajo salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2 El manejo de residuos cumple con normativa ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 X
2 X
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Redes de energía: tipos, características, tipos de herrajes, niveles de tensión (1.1, 1.3, 2.2)
b. Postería: tipos, características (1.2, 1.3)
c. Seguridad industrial: tipos de riesgos, equipos de protección personal, técnicas de ascenso, técnicas de descenso, normativa (1.2, 1.3, B1)
d. Conductores: características, técnicas de extendido, procedimiento de tensionado y fijación, tipos (1.1, 2.1, 2.3, 2.5, B1)
e. Normativa ambiental: técnicas de manejo de residuos, técnicas de disposición final de residuos (2.3, C1)
f. Equipos, herramientas e instrumentos: tipos, manuales del fabricante, criterios de uso y cuidado (1.1, 2.3, 2.5)
g. Retenidas: tipos, características, criterios de uso (1.1, 1.3)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Extensión de conductor.


2. Armado de estructura
De producto: 3. Red en funcionamiento
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa de Seguridad y salud en el trabajo: Trabajo seguro en alturas, riesgos eléctricos,
equipos de protección personal
2. Normativa ambiental: manejo de residuos, técnicas de disposición final de residuos
3. Retenidas: tipos, características, criterios de uso

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

ÉDGAR ALBERTO MADARIAGA GALVIS CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Jorge Enrique Jaimes Ingeniero electricista Independiente CÚCUTA


Contreras
José Eliécer Díaz Gerente técnico JEDING Ltda. CÚCUTA
César Augusto Muñoz Jefe de salud en el Centrales eléctricas del Norte de CÚCUTA
trabajo Santander

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 4


Luis Augusto Sierra Técnico electricista Asociación de técnicos electricistas de CÚCUTA
Norte de Santander
Yolber Duque Jimenez Asistente de CDM transformadores CÚCUTA
mantenimiento
José Luis Omaña Ingeniero electricista Secretaría de minas y energía CÚCUTA

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

Juan Fernando Gutierrez Director Tecnico Inmel Ltda MEDELLÍN


Andres Elias Perez Laguna Gerente Tecnico MABT Ingenieria MEDELLÍN
Jorge Aguirre Palacio Ingeniero Electricista G y L Ingenieria MEDELLÍN
Alvaro Varela Tecnologo de Empresas Púbicas Medellin MEDELLÍN
Mantenimiento
Guillermo Tavera Líder de Operación Empresas Púbicas Medellin MEDELLÍN
Mario Fernando Abadia Director Tecnico Deltec S.A CALI
Carlos Alberto Caicedo Evaluador Servicio Nacional de Aprendizaje CALI
John Edward Rojas Subgerente Union de Trabajadores de la Industria POPAYÁN
Energetica Nacional
Felipe Mesa Aldana Coordinador Técnico Union de Trabajadores de la Industria POPAYÁN
Energetica Nacional

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
Empresas Publicas de José Libardo Muñoz Garcia Presidente MEDELLÍN
Medellín
Centro de Investigacion y Francy Lorena Castro Delegatario BOGOTÁ
Desarrollo Tecnologico Aponte D.C.
del Sector Eléctrico -
CIDET
CODENSA Fernando Murcia Quijano Delegatario BOGOTÁ
D.C.
FENALTEC Remberto José Berrio Delegatario MONTERÍA
Buelvas

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

Leidy Ortiz Diaz CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE


SANTANDER

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

LEIDY JOHANNA ORTIZ DIAZ CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE
SANTANDER

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

EDUARDO RIVERA SIERRA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS NORTE DE

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 4


SANTANDER

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 280101067 Versión: 2 Titulo de la Norma: Aplicar normas de seguridad, salud ocupacional y medio de ambiente en la construcción
y montaje de redes de distribución. .

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 4 de 4


Título de la Norma Sectorial de Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y Código NSCL: 220601038
Laboral (NSCL) salud en el trabajo Versión NSCL: 2
Fecha de publicación / /
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 31/12/2021

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
/ / Consejo Directivo Nacional
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Código Mesa 20601


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva


X
Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

220601038 1 20601 - GESTIÓN DE Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y


PROCESOS PRODUCTIVOS salud en el trabajo

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Gestionar procesos Administrar sistema Dirigir sistema Determinar Trabajar en alturas
industriales de productivo según productivo de condiciones según de acuerdo con
acuerdo con estandares acuerdo con normativa de normativa de
necesidades del industriales normativa seguridad y salud en seguridad y salud en
mercado el trabajo el trabajo

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

Sistema de protección contra Corresponde a conjunto de elementos para detención de caídas, restricción , suspensión, posicionamiento,
caídas ascenso, descenso y desplazamientos horizontales y verticales
Elementos de protección Corresponde a los elementos de protección personal y equipos de protección contra caídas
Medidas colectivas de prevención Conjunto de acciones que se implementan para advertir o evitar la caída de personas y objetos

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Inspeccionar condiciones de 1.1 La verificación del área de trabajo corresponde con el procedimiento y normativa de seguridad y
seguridad salud en el trabajo
1.2 El reporte de elementos de protección corresponde con ficha técnica del fabricante y procedimiento
técnico
1.3 El reporte de condiciones de seguridad está acorde con la normativa de seguridad y salud en el
trabajo
2 Implementar medidas de 2.1 El manejo de medidas colectivas corresponde con procedimientos técnicos y normativa de seguridad y
prevención salud en el trabajo

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 1 de 3


2.2 El diligenciamiento del permiso de trabajo cumple con el procedimiento técnico
2.3 El diligenciamiento de la lista de chequeo cumple con el procedimiento técnico
2.4 Las maniobras de ascenso cumplen con procedimientos técnicos y normativa de seguridad y salud en e
trabajo
2.5 Las maniobras de descenso cumplen con procedimientos técnicos y normativa de seguridad y salud en
trabajo
2.6 El manejo de desplazamiento cumple con técnicas del sistema de protección contra caídas
3 Implementar medidas de 3.1 La instalación del sistema de protección contra caídas cumple con procedimientos técnicos y
protección normativa de seguridad y salud en el trabajo
3.2 El uso de equipos de protección cumple con procedimientos técnicos y normativa de seguridad y salud
en el trabajo
3.3 El manejo de medidas de auto rescate cumple con procedimientos de seguridad

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de contingencias 1 X La suspensión de tarea está acorde con la normativa de seguridad y salud en
el trabajo
2 X
B Seguridad y salud en el 1 X La comunicación de las condiciones de salud corresponde con normativa de
trabajo seguridad y salud en el trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 X
2 X
D Gestión de la información 1 X El reporte de novedades está acorde con el procedimiento técnico y normativa
de seguridad y salud en el trabajo
2 X La verificación de la disponibilidad del procedimiento de rescate cumple con
procedimientos técnicos
E No aplica 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Normativa trabajo en alturas: requisitos, alcance de la normativa,responsabilidades, vigencia del reglamento, aspectos técnicos
b. Peligros: definición, identificación del peligro, criterios de clasificación del peligro, medidas de control
c. Riesgo: definición, estimación del riesgo
d. Medidas de prevención: concepto, criterios de clasificación, método de aplicación
e. Sistemas de ingenieria: concepto, método de aplicación
f. Medidas colectivas de prevención: concepto, criterios de clasificación, tipos de medidas colectivas, método de aplicación
g. Procedimiento del permiso de trabajo: definición, contenido del permiso, procedimiento de diligenciamiento, método de aplicación
h. Sistemas de acceso: definición, criterios de clasificación, tipos de sistemas de acceso, procedimiento de inspección, técnicas de uso
i. Medidas de protección activa: definición, componentes de las medidas, aspectos técnicos, aspectos de inspección, técnicas de uso, técnicas de
almacenamiento
j. Medidas de protección pasiva: definición, criterios de clasificación, aspectos técnicos
k. Técnicas de trabajo: procedimiento, criterios de clasificación, aplicación de técnicas de detención, restricción y posicionamiento, tipo de
equipos requeridos
l. Elementos de protección personal: definición, criterios de clasificación, aspectos técnicos, técnicas de uso, inspección, almacenamiento
m. Autorecuperación: definición, activación plan de emergencia, elementos para auto recuperación, criterios de aplicación de técnicas básicas

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Instalación de medidas de prevención


2. Alistamiento de elementos de seguridad para trabajo en alturas
3. Uso de sistemas de detención y restricción de caídas
4. Uso de conectores de posicionamiento
De producto: 5. Registro de identificación de peligros y medidas de control
6. Formato diligenciado de inspección de los equipos de seguridad para trabajo en alturas

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 2 de 3


7. Formato diligenciado de permiso de trabajo en alturas
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa de trabajo en alturas, sistemas de ingenieria , acto inseguro, condición
insegura,riesgo, sistemas de acceso, medidas de protección activa, medidas de protección pasiva,
técnicas de trabajo, procedimiento de auto recuperación

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

La orientación en Verificación
Metodológica

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

•Reemplaza a: Código: 220601038 Versión: 1 Titulo de la Norma: Trabajar en alturas de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo .
•Norma Regulada.

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 08/07/21 16:11 Página 3 de 3

También podría gustarte