Está en la página 1de 10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE ‘SUMILLA® A tenor del articulo 1520 del Codigo Givi, al cual Define ef contrato de comoraventa, concordante con ei aiticvio 1352 de! precitado Céalgo, el cual sefiale como se perfeccionan les contratos, nos encontramos frente 2 un contrato definitive contenido en el Acta de Coneillacién respecto del inmueble sub Itis, pactandose e! precio y e! plazo, inclusive se fijé la cuota inicial la cual ya habla sido entregads como consecuencia de fos pagos efectuads en ef contrato primigenio, Jo cual importa la ejecucién de un contrato definitive Lima, veintidés de octubre de dos mil dieciocho.- LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: Vista la causa ntimero cuatro mil novecientos cincuenta y dos — dos mil dieciséis, en Audiencia Publica llevada a cabo en la fecha; y producida la votacién con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia: — 1. MATERIA DEL RECURSO DE CASACION: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada a fojas doscientos veintiocho, contra la sentencia de vista de fojas doscientos diecinueve, de fecha veintiséis de agosto de dos mil dieciséis, emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que revocé la sentencia apelada de fojas ciento ochenta y seis, de fecha catorce de abril de dos mil dieciséis, que declaré fundada la demanda; y reformandola declare improcedente la misma. — 2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE CASACIO! Por resolucién de fecha veinticuatro de febrero de dos mil diecisiete, corriente a fojas treinta y dos del presente cuademillo, se ha declarado procedente el recurso de casacién interpuesto por Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada por las siguientes causales denunciadas: a) Infraccién normativa del articulo 139 incisos 3 y 5 de la Constitucién Politica del Peri, refiere que se afecta su derecho en virtud a que la Sala de Merito no se ha pronunciado sobre ninguno de los agravios 1 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE expuestos en su recurso de apelacién, vulnerandose el Principio de tantum appellatum quantum devolutum, pese a que los mismos han sido transcritos en la sentencia recurrida, pues la Sala Superior alters el petitorio de la demanda, sosteniendo que se ha producido una novacién pese a que las partes alegan que no se ha llegado a celebrar un nuevo contrato. Tampoco se tomé en cuenta lo acotado por la demandada en cuanto refirid en su recurso de apelacién que debié demandarse la ejecucién del acta de conciliacién y no la restitucién del bien, con lo que se demuestra que no se nové el contrato, sino que se obligaron a celebrar un contrato definitive en el futuro con dichos contenidos; mas aiin si el derecho a celebrar el contrato futuro quedé caducado por vencimiento de plazo de un afio previsto por el atticulo 1416 de! Codigo Civil, por lo que de haberse motivado debidamente la figura de la novacién no se habria incurrido en una motivacién aparente; y, b) Infraccién normativa de los articulos 911, 1277, 1278, 1414, 1415 y 1416 del Cédigo Civil, refiere que la Sala Superior, haciendo una calificacién errénea ha concluido que existe una novacién, pues no se ha tenido en cuenta que al haberse extinguido la obligacién primigenia por acuerdo de las partes, también lo es que no ha nacido una nueva obligacién porque solo hay un compromiso de celebrar un contrato a futuro, ya que dicha obligacién se firmaria el ocho de enero de dos ml tres, lo cual no llegé a suceder porque la demandada no se apersoné, por lo que al existir una defectuosa calificacién de los hechos se vulnera su derecho. - 3. ANTECEDENTES: Previo a la absolucién de las denuncias formuladas por la parte recurrente, conviene hacer las siguientes precisiones respecto de lo acontecido en el proceso: 3.4. Por escrito de fojas setenta y cinco a ochenta, subsanado de fojas ochenta y seis a noventa y uno, la Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada interpone demanda de Restitucién de Bien Inmueble contra Mariela del Rosio 2 3.2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE Ramos Pérez a fin de que le restituya el inmueble constituido por el lote 12, manzana G1, urbanizacién El Taro (antes manzana B, lote 12, Programa de Vivienda Villa La Alborada | etapa) distrito de Puente Piedra — Lima y accesoriamente se ordene la devolucién a favor de la demandada de lo aportado con la deduccién del cuarenta por ciento (40%) por indemnizacién. Sostiene que: 1) Con fecha dos de diciembre de dos mil, celebraron ambas partes un Contrato de Opcién de Compraventa del lote de terreno en estado riistico proyectado como lote 12, manzana B del Programa de Vivienda Residencial Villa La Alborada | etapa del distrito de Puente Piedra, por el valor de siete mil setecientos cuatro délares americanos (USS7,704,00) con una inicial de seiscientos dolares americanos (US$600.00) y el saldo para ser pagados en cuarenta y ocho (48) letras mensuales; 2) Con fecha treinta de diciembre de dos mil dos, ante el Centro de Conciliacién Luz y Paz de mutuo acuerdo declararon resuelto el Contrato de Opcién de Compraventa de fecha dos de diciembre de dos mil, quedando anuladas las letras de cambio pendientes de pago. Se acordé celebrar un nuevo contrato en los mismos términos variando el precio y forma de pago; 3) Para tal efecto el dia ocho de enero de dos mil tres, la demandada debia apersonarse a la oficina de la empresa para formalizar el contrato en las condiciones pactadas; sin embargo, han transcurrido los afios y la demandada no ha cumplide por lo que recurre a la autoridad judicial porque a la instancia conciliatoria no ha concurrido. -- Siendo ello asi, se emitié la sentencia de primera instancia de fecha catorce de abril de dos mil dieciséis, que declaré fundada la demanda, bajo los siguientes argumentos: De fojas cincuenta a cincuenta y dos, aparece el original de! Contrato de Opcién de Compraventa de fecha dos de diciembre de dos mil, que celebran la empresa demandante y la demandada Mariela del Rosio Ramos Pérez. Alli la Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada vende a la demandada el inmueble sub litis por el valor de siete 3 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE mil ciento cuatro délares americanos (US$7,104.00) bajo las condiciones establecidas en el articulo 62 de la Constitucién Politica del Peru: “El Estado garantiza a la partes que puedan pactar vélidamente segiin las normas vigentes al tiempo del contrato, no pudiendo modificarse los términos contractuales por leyes u otras disposiciones’. Articulo 1361 del Cédigo Civil: “Los contratos son obligatorios en cuanto se haya expresado en ellos. Se presume que la declaracién expresada en el contrato responde a la voluntad comin de las partes y quien niegue esa coincidencia debe probaria’. Luego se tiene el Acta de Conciliacién numero 1723-02 de fecha treinta de diciembre de dos mil dos, de fojas sesenta y ocho y sesenta y nueve, donde las partes acuerdan dar por resuelto el primer contrato mencionado y acuerdan celebrar uno nuevo con fecha ocho de enero de dos mil tres, en los términos y condiciones de! primer contrato para lo cual debia acudir la demandada a la oficina de la empresa actora. Sin embargo, esto nunca se ha producido por desinterés de la emplazada quien no ha concurrido donde la demandante para susoribir el contrato. En la cldusula cuarta del contrato de fecha dos de diciembre de dos mil, las partes pactaron que en caso que la compradora, es decir, la demandada deje de cancelar tres (03) letras consecutivas o alternadas se faculta a la entidad vendedora resolver en forma automatica el contrato. Asimismo, han acordado que la compradora recuperara su dinero abonado con un descuento del cuarenta por ciento (40%) por concepto de compensacién e indemnizacién a que se refiere el articulo 1563 del Cédigo Civil. Entonces como es posible advertir no cabe duda que las partes han suscrito los aludidos instrumentos contractuales en la forma que se indica y que en efecto la parte demandada no ha cumplido con lo que a ella le correspondia. En ese sentido debido a ese incumplimiento y por imperio de lo previsto en el articulo 1561 del Cédigo Civil, ha operado a favor de la demandante el derecho de pedir la restitucién del predio toda vez que han resuelto por acuerdo de ambas partes el contrato que los vinculaba. — 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE 3.3. Apelada la sentencia de primera instancia, la Sala de Vista la revocé y reformandola la declaré improcedente, bajo los siguientes argumentos, debemos advertir que aun cuando en el Acta de Conciliacién las partes acuerdan celebrar un contrato definitive en fecha ocho de enero de dos mil tres, en virtud a los articulos 168, 169, 170, 1277 y 1278 del Cédigo Civil, entendemos que el acto juridico contenido en dicha Acta de Contiliacién es uno definitive de novacién del contrato de compraventa originario de fecha dos de diciembre de dos mil dos, desde que sustituyen las prestaciones a ser ejecutadas por la ahora demandada, pues, incrementando el precio de venta del bien, determinan que su forma de pago sera a plazos y por cuotas a partir del treinta de marzo de dos mil tres. Teniendo en cuenta que para fines de la pretension de Restitucién del Bien Inmueble la demandante acusa a la demandada, principalmente, de haber incumplido con el pago de las cuotas referidas, considerando asi que el (nuevo) contrato quedé resuelto; sin embargo, no indica la fuente ni la modalidad resolutoria pertinente. Lo estipulado en el acuerdo “4” del Acta de Conciliacién podria ser entendido como una clausula resolutoria expresa al que alude el articulo 1430 del Cédigo Civil. Esta dice: “En caso de que la invitada (Iéase ahora demandada) incumpla con el pago de tres cuotas consecutivas 0 alternativas se resolveré automaticamente el nuevo contrato (...)". Sin embargo, para que opere la resolucién, como dispone el enunciado invocado, era necesario que la parte interesada, en este caso, la ahora demandante, comunicara a la otra (ahora demandada) que queria valerse de esa clausula resolutoria. Dicho imperativo legal no ha sido cumplido por la demandante. Las cartas notariales de fechas quince de febrero de dos mil cinco y trece de diciembre de dos mil doce, cursadas por la demandante a la demandada, no son de resolucién de contrato sino de requerimiento de entrega del lote de terreno. En tal contexto, al no haberse producido -en sentido estricto- una resolucion de contrato que constituya a la demandada como ocupante precario en el CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE bien sub litis, la demanda deviene improcedente por causal de ausencia de conexién légica de los hechos con el petitorio. 4. FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA: PRIMERO.- Que, previamente al andlisis de la causal denunciada consistente en la contravencién del articulo 139 incisos 3 y 5 de la Constitucion Politica del Peri, referidos al debido proceso y la motivacién de las sentencias, es necesario precisar que el debido proceso tiene por funcién asegurar los derechos fundamentales consagrados en la Constitucién Politica del Pert, dando a toda persona la posibilidad de recurrir a la justicia para obtener la tutela jurisdiccional de sus derechos, a través de un procedimiento legal en el que se dé la oportunidad razonable y suficiente de ser oido, ejercer el derecho de defensa, de producir prueba y obtener una sentencia debidamente motivada. SEGUNDO.- Que, la doctrina ha conceptuado al debido proceso o proceso justo como un derecho humano o fundamental que tiene toda persona por el solo hecho de serlo. ¥ que le faculta a exigir al estado un juzgamiento imparcial y justo, ante un juez responsable, competente e independiente, toda vez que el estado no solo esta en el deber de proveer la prestacién jurisdiccional a las partes y terceros legitimados, sino a proveeria bajo determinadas garantias minimas que le aseguren tal juzgamiento imparcial y justo; por tanto, aquel derecho no solamente tiene un contenido procesal y constitucional sino también un contenido humano de acceder libre y permanentemente a un sistema judicial imparcial y justo. TERCERO.- Que, asimismo, el control constitucional de! proceso esta referido a que el érgano jurisdiccional superior (sea en via de apelacién, de casacién, de revision de nulidad, cosa juzgada fraudulenta) pueda reexaminar el proceso, verificando si el juzgador de instancia inferior ha infringido 0 no las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, vulnerando alguno de 6 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE sus elementos; es decir, en el control constitucional del proceso no hay un cuestionamiento del Juez al legislador, sino que se cuestiona la conducta procesal del propio juez en la direccion y resolucién del proceso, imputandosele infracciones a las normas imperativas del debido proceso CUARTO.- Que, asimismo, el derecho a la motivacién de las resoluciones judiciales, consagrado en el inciso 5 del articulo 139 de la Constitucién Politica del Peri, garantiza que los jueces, cualquiera sea la instancia a la que pertenezcan, expresen el proceso mental que los ha llevado a decidir la controversia, asegurando que el ejercicio de la potestad de Administrar Justicia se haga con sujecién a la Constitucién y a la ley, pero también con la finalidad de facilitar un adecuado ejercicio del derecho de defensa de los justiciables. Bajo este contexto, el contenido esencial del derecho y principio de motivacién de las resoluciones judiciales se respeta siempre que exista fundamentacién juridica, congruencia entre lo pedido y lo resuelto y, por si misma la resolucién judicial exprese una suficiente justificacién de la decisién adoptada. - QUINTO.- Que, en cuanto a la causal de infraccién normativa procesal, |a parte recurrente alega que se ha infringido el articulo 139 inciso 5 de la Constitucién Politica del Peril, puesto que la Sala de Vista alterd el petitorio de la demanda sosteniendo que se ha producido una novacién del contrato pese a que las partes alegan que no se ha llegado a celebrar un nuevo contrato. Y que el hecho de argumentar la parte demandada que lo que se debié demandar es la Ejecucién del Acta de Conciliacién con ello se demuestra que no se nové el contrato sino que se obligaron a celebrar uno nuevo y que al superar el afio el derecho a celebrar el contrato futuro caducs. - SEXTO.- Que, siendo ello asi esta Suprema Sala advierte que los fundamentos de la causal procesal que nos ocupa contienen una argumentacién de contenido material similar a la plasmada en la infraccién normativa material también denunciada respecto de los articulos 911, 1277, 1278, 1414, 1415 y 7 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE 1416 del Codigo Civil, por lo que las mismas se desarrollaran en forma conjunta, en ese sentido, antes de proceder analizarlas es necesario sefialar en linea de principio que lo pretendido a través del presente proceso es la restitucién del bien inmueble ubicado en el lote 12, manzana G1, urbanizacién El Taro (antes manzana B, lote 12, Programa de Vivienda Villa La Alborada | etapa) distrito de Puente Piedra, sustentada la demanda en el incumplimiento por parte de la demandada de sus obligaciones asumidas en el Acta de Conciliacién de fecha treinta de diciembre de dos mil dos. o SETIMO.- Que, con ello tenemos que, en efecto, si bien la parte recurrente argumenta una adecuacidn del petitorio por parte de la Sala de Vista en el sentido de haber concluido que existe una novacién del contrato, no obstante que dicha obligacién de renovacién de contrato se firmaria el ocho de enero de dos mil tres, lo cual no llegé a suceder porque la demandada no se aperson6; cierto es también que del Acta de Conciliacién de fojas sesenta y ocho a sesenta y nueve, se advierte que las partes acuerdan dar por resuelto el contrato de compraventa de fecha dos de diciembre de dos mil y, a su vez, el celebrar un nuevo contrato con fecha ocho de enero de dos mil tres, respecto del mismo lote, acordando a su vez el monto de la cuota inicial e incrementando el precio del inmueble asi como el monto de las veinte (20) letras 0 cuotas, finalmente precisan la clausula resolutoria en caso de incumplimiento por parte de la invitada OCTAVO.- Que, siendo ello asi y a tenor del articulo 1529 del Cadigo Civil’, el cual define el contrato de compraventa, concordante con el articulo 1352? del precitado Cédigo, el cual sefiala como se perfeccionan los contratos, nos encontramos frente a un contrato definitivo contenido en el Acta de Coneiliacién Articulo 1529.- Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y éste a pagar su precio en dinero. > perfeccién de contratos Articulo 1352.~ Los contratos se perfeccionan por el consentimiento de las partes, excepto aquellos que, ademds, deben observar la forma sefialada por la ley bajo sancién de nulidad. 8 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE respecto del inmueble sub litis, pactandose el precio y el plazo, inclusive se fj la cuota inicial la cual ya habia sido entregada como consecuencia de los pagos efectuados en el contrato primigenio, lo cual importa la ejecucién de un contrato definitive. NOVENO.- Que, con ello no se advierte una modificacién del petitorio sino que en el ejercicio de las facultades otorgadas al Juez, a los efectos de estimar o no la demanda primigeniamente requiere evaluar si el compromiso de las partes ha sido incumplido y con ello si amerita la restitucién del bien inmueble, y estando a que el compromiso estaba plasmado en el Acta de Conciliacién en el sentido de concurrir a las oficinas de la demandante el dia ocho de enero de dos mil tres, a celebrar la renovacion del contrato, lo cierto es que el Acta de Conciliacién ya contenia implicito un contrato definitivo de renovacién pactandose el plazo, el precio, el inmueble, la clausula resolutoria e inclusive el pago de una cuota inicial ya recepcionada. DECIMO.- Que, advirtiendo la Sala de Vista que el acto juridico contenido en el Acta de Conciliacion es uno defi ivo de novacién del contrato de compraventa otiginario de fecha dos de diciembre de dos mil dos; en consecuencia, a los efectos de la restitucién del bien inmueble objeto de iitis era necesario que opere la resolucion del contrato; sin embargo, las cartas notariales cursadas a la demandada (ver fojas cincuenta y tres y setenta) no son de resolucién de contrato sino de requerimiento de entrega de bien inmueble mas no se advierte la carta notarial en la que comunica la demandante que va hacer valer la clausula resolutoria, DECIMO PRIMERO.- Que, en tal sentido conforme lo establece la Sala de Vista no se ha producido la resolucién del contrato y con ello proceder a solicitar la restitucién del bien, incurriendo en la causal de improcedencia de la demanda conforme al inciso 4 del articulo 427 del Codigo Procesal Civil, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 4952-2016 . LIMA NORTE RESTITUCION DE BIEN INMUEBLE razones por las cuales devienen en infundadas las infracciones normativas denunciadas. -- 5. DECISION: Estando a las consideraciones expuestas y de conformidad con los articulos 12 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial y 397 del Cédigo Procesal Civil, declararon: INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por la Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada a fojas doscientos veintiocho; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista de fojas doscientos diecinueve, de fecha veintiséis de agosto de dos mil dieciséis, emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte; DISPUSIERON la publicacion de la presente resoluci6n en el Diario Oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad; en los seguidos por la Inmobiliaria y Constructora Los Préceres Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada contra Mariela del Rosio Ramos Pérez, sobre Restitucién de Bien Inmueble; y los devolvieron. Ponente Sefiora Céspedes Cabala, Jueza Suprema.- Ss. ROMERO DiAZ CABELLO MATAMALA ORDONEZ ALCANTARA DE LA BARRA BARRERA CESPEDES CABALA wicereev 10

También podría gustarte