Está en la página 1de 12

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

CASO:
EXTRADICIÓN
DE PINOCHET
INTEGRANTES:
NAVARRO GONZALES, FLAVIA.
TRIVEÑO ENCALADA, MARYCIELO.
BIOGRAFÍA
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, nació el 25 de
noviembre de 1915, en Santiago - Valparaíso, y
murió el 10 de diciembre de 2006; fue un militar,
político y dictador chileno en el período
comprendido entre 1973 y 1990.

AUGUSTO PINOCHET
UGARTE
ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN

Intervención militar por parte Del 11 de septiembre al 31 de De enero de 1974 a agosto de De agosto de 1977 al 11 de marzo
de la marina, el ejército y la diciembre de 1973 denominado 1977, determinado por la acción de 1990 en el que opera la
fuerza aérea y se concretó con la la consolidacion del regimen de la Dirección de Inteligencia Central Nacional de
toma del palacio de gobierno de militar Nacional (DINA) Informaciones (CNI)
La Moneda
PRIMER PERIODO
Eliminación física y política de los
opositores al régimen.

DINA (Dirección de Inteligencia


Nacional)

Disolución del Congreso Nacional y


los Partidos Políticos

La concentración del poder en


Augusto Pinochet (Junta Militar y la
Declaración de Principios)
SEGUNDO PERIODO
Servicio de Inteligencia de la
Fuerza Aérea (SIFA), Servicio de
Inteligencia de Carabineros (SICAR)
y Servicio de Inteligencia Naval
(SIN).

Excesiva criminalidad y es ahí


donde comenzó a manifestarse la
ayuda de amparo a las víctimas por
parte de la iglesia católica
TERCER PERIODO
Disolucion de la DINA creandose la
Central de Inteligencia Nacional (CNI)

Para cubrir los actos terroristas y la


violacion a los derechos de vida,
libertad y seguridad de forma
constitucional, el régimen militar de
Augusto Pinochet se protege al
generar algunas normas jurídicas que
alteraban la constitución.

Apoyo a los ciudadanos chilenos para


ser refugiados y asilados en el
extranjero.
DETENCIÓN
Augusto Pinochet salió de Chile para ser
intervenido quirúrgicamente en Inglaterra y fue
arrestado el 16 de octubre de 1998 en un hospital
de Londres, acusado por el juez español Baltasar
Garzón, por los cargos de genocidio, tortura y
terrorismo ejercidos en Chile durante su
dictadura, solicitando su extradición para ser
enjuiciado por tribunales españoles.
A FAVOR
Apoyan la inmunidad del exdictador chileno
que se mueven principalmente por intereses
económicos políticos

EN CONTRA
Defienden los derechos humanos y que se
expresan a favor de la extradición de
Pinochet a España para ser juzgado

EXTRADICIÓN

Inglaterra, recibió la petición de extradición de la


Audiencia Nacional de España para que procediera
la acusación de crímenes contra la humanidad de
Pinochet, ya que se encontraba ahí. En España, el
juez Baltasar Garzón llevó las investigaciones ante
las instancias jurídicas españolas que autorizaron su
petición por haber sido afectados, no sólo españoles,
sino personas de otras nacionalidades que se
encontraban en Chile durante la dictadura.
EXTRADICIÓN

Chile Inglaterra España


Defiende a Pinochet por la Pinochet se encontraba en Solicita la extradición de
inmunidad diplomática por dicho país, por motivos de Pinochet a España para ser
ser senador vitalicio salud juzgado
EL DÍA QUE PINOCHET FUE
DETENIDO
https://www.youtube.com/watch?v=tfdCXHAJ_DE

¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte