Está en la página 1de 4

REGISTRO FOTOGRÁFICO

DATOS:
Nº de registro: 1
Fecha: 19/09/2022 Hora:08:20 am
Nombre del investigador: Raúl Mamani Catacora
Unidad educativa Técnico Humanístico “Calasaya”
Lugar:Provincia Los Andes Batallas
FOTOGRAFÍAS DESCRIPCIÓN

Los estudiantes en la unidad educativa


están formados en un cancha de cemento
con sus uniformes algunos cursos están
con la uniforme de deportivos también los
profesores están con sus uniformes cada
lunes se realiza esta actividad, como
también los maestros participan en la
misma .
ARGUMENTACIÓN
En el estado plurinacional de Bolivia se tiene
como símbolo patrio a la bandera nacional
con el cual el lo que se quiere enseñar a los
estudiantes es si realizar sobre el civismo
que es una clase que permite a los niños
practicar varias de las habilidades
poderosas que desarrollan su pensamiento
crítico. En este tema, los alumnos aprenden
a discernir entre buenas y malas conductas
en la sociedad, así como a estar informados
INTERPRETACIÓN y conscientes sobre sus derechos y deberes
en la sociedad.
En este fotografía se ve los estudiantes de unidad
educativa técnico Humanístico Calasaya donde ellos
están formados para dar acto cívica así mismo realizan
las presentaciones en acto cívico como primer número de
la programa preparada realizan oración y luego
empiezan con el izamiento de bandera entonando el
himno nacional de Bolivia después también presentan los
estudiantes secundaria las actividades , un estudiante
secundaria presentó un poesía , también el profesor
interpretó un cuento para reflexiónar a los
estudiantes , en la tribuna libre habló el director.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
DATOS:
Nº de registro: 2
Fecha: 26/09/2022 Hora:11:30 am
Nombre del investigador: Raúl Mamani Catacora
Unidad Educativa: Técnico Humanístico Calasaya
Lugar: Provincia Los Andes Batalla
FOTOGRAFÍAS DESCRIPCIÓN
El maestro practicante Henry Guzmán
estudiante de la ESFM MCAL. ANDRES DE
SANTA CRUZ Y CALAHUMANAA de la
especialidad de electricidad y electrónica
imparte conocimiento s a estudiantes del
curso 2do A del nivel secundaria comunitaria
productiva de la Unidad Educativa Técnico
Humanístico Calasaya.
ARGUMENTACIÓN

El maestro en formación es el que imparte


conocimiento desarrollando de manera
teórica y explicando de manera practica los
INTERPRETACIÓN tipos de empalmes eléctricos por ello las
uniónes en los cables eléctricos mediante un
empalme son de mucha importancia para
Esta fotografía se tomó en la aula de 2do “A” del nivel nuestro diario vivir en la electricidad .
secundario comunitaria productiva donde se desarrolla un PDC
del tema de empalmes eléctricos para ello en este clase se ve
los dos estudiantes jalando el cable que estan unidos con un
empalme que no está realizado de forma correcta para saber las
razones de empalmes eléctricos si aguantan la tensión aplicada
por los estudiantes al momento de jalar los cables, y así mismo el
maestro practicante viendo esta actividad.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
DATOS:
Nº de registro: 3
Fecha: 19/09/2022 Hora:13: 10 am
Fuente: observación
Unidad Educativa: Técnico Humanístico “Calasaya”
Lugar: Provincia Los Andes Batallas
FOTOGRAFÍAS DESCRIPCIÓN

El maestro en formación Henry Guzmán


estudiante de la ESFM MCAL. ANDRES DE
SANTA CRUZ Y CALAHUMANAA de la
especialidad de electricidad y electrónica
imparte conocimientos a estudiantes del curso
3ro A del nivel secundaria comunitaria
productiva de la Unidad Educativa Técnico
Humanístico Calasaya.
ARGUMENTACIÓN

Lo  importante de la soldadura es que tiene


una mayor ventaja sobre la unión de cables
mediante empalmes , por que tiene más
rendimiento como conductor de pasos de
corriente eléctrica no puede causar
problemas o algún tipo de falso contacto.
INTERPRETACIÓN La soldadura es un proceso versátil,
pudiendo depositar el metal a una gran
velocidad y en todas las posiciones.
Esta fotografía se tomó en la aula de audio Visual con los Este procedimiento es muy utilizado en
estudiantes de 3ro “A” de secundaria comunitaria espesores pequeños y medios, en
productiva donde en su desarrollo de pdc del maestro en estructuras de acero, aleaciones de
formación Henry Guzmán Mamani Lucana sobre el tema aluminio y especialmente en las tarjetas
de soldaduras , en ello los estudiantes poniendo electrónicas donde se requiere un gran
atención a la clase impartida , se explica como se aplica trabajo manual.
la soldadura y también como existen técnicas para extraer
un componente eléctrico de las placas de tarjeta, así
mismo que tipos de herramientas se necesita para
proceder a soldar y que medidas de seguridad se debe
tomar para prevenir de algún tipo de accidente o daño.
REGISTRO FOTOGRÁFICO

DATOS:
Nº de registro: 4
Fecha: 3/19/2022 Hora:08:30 am
Nombre del investigador: Raul Mamani Catacora
Unidad Educativa: Técnico Humanístico “Calasaya ”
Lugar : Provincia Los Andes Batallas
FOTOGRAFÍAS DESCRIPCIÓN

Los estudiantes en la unidad educativa están


formados en un cancha de cemento con sus
uniformes algunos cursos están con la uniforme
de deportivos también los profesores están con
sus uniformes cada lunes se realiza esta actividad,
como también los maestros participan en la
misma .
ARGUMENTACIÓN
El día 1de octubre se conmemora dia del Árbol,
el objetivo principal de celebrar esta fecha es
recordar y destacar la enorme importancia que
los árboles tienen en nuestra vida y en la
conservación del Medio Ambiente, creando, de
INTERPRETACIÓN este modo, conciencia sobre el cuidado de los
recursos provenientes.
El Día del Árbol Nacional en Bolivia se celebra
Esta fotografía se tomó el día lunes donde los estudiantes cada 1 de octubre, día en que se aprovecha
de enviar un mensaje a la sociedad de
de la unidad educativa técnico Humanístico Calasaya
conciencia, respecto y responsabilidad hacia
realizaron las actividades programadas para el día del árbol
quienes les regalan oxigeno a los seres
1ro de octubre en un salón de presentación donde se humanos, los árboles.
realiza bailes , socio dramas y poesías declamadas por un
estudiante de 5to A , algunos se vistieron de árbol como se
puede observar en la imagen, así mismo nuestro
compañero de equipo comunitario Henry Guzmán era el
maestro de ceremonia, estaban todos los estudiantes del
nivel secundaria Comunitario productivo para ver las
diferentes actividades realizadas ese día.

También podría gustarte