Está en la página 1de 18
UNIDAD II: ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS TEMA Citologia botanica Citologia botdnica. Principales organulos de la célula vegetal. OBJETIVO Identificar los principales organulos de la célula vegetal mediante el estudio de la estructura celular para diferenciarla de otros tipos de células. te LA CELULA ES LA BASE DE LA ESTRUCTURA Y REPRODUCCION DE UN ORGANISMO Siglo XIX 1855; Boténico alemén, Rudolf 1838: Boténico Virchow, dio un paso ‘alemén Matthias més allé al afirmar que las Schleiden concluyé que células sélo podian originarse todas las partes de los a partir de otras células ya vogetales estén existentes. compuestas por células. Teoria celular ie La teorfa celular revolucioné nuestro conocimiento sobre los seres vivo. TODAS LAS CELULAS SON PROCARIOTAS 0 EUCARIOTAS Primera forma de vida en la Tierra, data de hace 3.500 millones de afios. ee ee ee EV (@etnesentinmentntremnenra cecil) uw Diémetro oscilla entre 1 y 10 pm. La mayoria de los organismos. procariotas son organismos unicelulares —llamados bacterias. Membrana plasmética: son_responsables de las funciones basicas. Comparacién entre una célula eucariota y una procariota. Son més complejas. Go Eucariota (del latin, «nticleo verdadero»). © AoWests contenido en un nicleo cerrado Contiene al menos 1.000 veces més ADN que tuna célula procariota comdin, Su diémetro varia entre 5 300 um. Orgénulos: («érganos pequefios»), ‘unas: estructuras\ _ celulares independientes que casi siempre poseen una 0 mas membranas propies. LAS CELULAS PRODUCEN ACIDOS NUCLEICOS, PROTEINAS, CARBOHIDRATOS Y LiPIDOS eam er Proporcinan yanacenan sere, seven, coe ‘congtrucelon Gn molgculas, de mayor mao, come a celldsa pared celular PRINCIPALES ORGANULOS DE LA CELULA VEGETAL Reicdo endoplismico Neceolo Envolura rues Nideo Reiculo ‘get Rbosoma! Aparato de Gola Vacyola Meméana plsemstcs Paved caluar capa niece Expscio de are Clorapisto—Peronsome A Lamina media \ Ribesome tre Mocondia Paredes cellos [7 ca cass adyacertes capa inerekla Estructura de una célula vegetal tipica. Protoplasto: interior de una célula vegetal, es decir, toda la célula excepto lapared celular. Este consiste en el nticleo y el citoplasma, el cual esté formado por todas las partes de la membrana plasmética, salvo el niicleo (cito hace referencia a la célula, y plasma al «material formado») EL NUCLEO PROPORCIONA «ANTEPROYECTOS» DE ADN PARA LA FABRICACION DE PROTEINAS Nicleo, reticulo endoplésmico y aparato de Golgi. £1 ADN se organiza dentro del piclan en estructuras muy complgjas, con forma de hilo, denominadas ‘eromosomas. Cada cromosoma contiene varios genes, y cada gen es el, santeproyecto» para la fabricacion de una proteina determinada. Un_ nijcleo contiene normalmente uno 0, dos nucleolos, que sintetizan las subunidades. que luego se unen’en el citoplasma para dar lugar a los ribosomas. El nucleo, esté fogeada, de membrangs,, que en Conjunto forman la llamada envoltura nuclear. AA igual que en cualquier proceso endosimbiético, la maitbjaa nuclear intejna es producto de la cella ingerida, mientras que la membrana nuclear externa Seleeraie locas = Pome LOS RIBOSOMAS FABRICAN PROTEINAS Los ribosomas son orgénulos formados en el citoplasma, que dirigen la sintesis de foteinas segun las, instrucciones geneticas que reciben én forma de ARN mensajero facido ribonuleico, de ahi ef nombre ribosoma). Los ribosomas de las oflulas eucariotas son tremendamente diferentes a los de las procariatas, ya que son de mayor tamafio y contienen varios tipos de ARN. EL RETICULO ENDOPLASMATICO ES EL LUGAR DONDE SE PRODUCE MAS SINTESIS DE PROTEINAS Y LiPIDOS Gitopiagma se encuentra totalmente surcado por una red de membranas conectadas entre si Tarra spmontamverco que reciben el nombre de reticulo endoplasmatico (Re | RE, que|se forma a partir do la envoltura nuclear externa y os una extensidn de la misma, os el la lugar donde se praduce a sintests de prateinas lipidos y otras molécules, que ya’ se exportan desde la cel lula, o bien se utiizan para fabric’ las membranas celulares, REliso Ny REtugoso Ny Tiene forma tubular, fabrica lipidos y Esta salpiada por ribosomas sintetizadores modifica la estructura’ de ‘algunos —_ de proteinas, que le otorgan esa apariencia ‘carbohidratos. rugosa. Dicha superficie suele estar formada por unos sacos planos, conectados entre si, lamados cisternas. EL APARATO DE GOLGI COMPLETA Y TRANSPORTA LOS PRODUCTOS CELULARES Comparado con la “oficina de correos’. AParato Los lipidos, proteinas y otras sustancias que se producen de la celda, el aparato de Golgi ode Golgi en ol RE se encuentran envueltos por unas estructuras modifica, ordena y empaqueta rodeadas de membranas llamadas vesiculas de proteinas para la secrecién transporte. Estas vesiculas se separan del RE y se desplazan hacia el aparato de Golgi, también conocido como complejo de Golgi La cara del cuerpo de Golgi més cercana al RE (cis) recibe de éste las vesiculas de transporte. Reticulo endoplasmstico Lag nuevas vesiculas de transporte se forman en la liso cara del cuerpo de Golgi mas alejada del RE (trans). Estas vesiculas de transporte se desplazan hasta la membrana celular, fusionéndose con ella y liberando su contenido hacia el exterior de la célula, hacia la estructura de la membrana celular o hacia otros lugares. Podemos imaginarnos los cuerpos del aparato de Golgi recibiondo productos elaborados y almacenéndolos, modificéndolos, envolviéndolos y transporténdolos al exterior de la célula 0 hacia otros lugares de las membranas. LOS CLOROPLASTOS DE LAS CELULAS VEGETALES VERDES CONVIERTEN LA ENERGIA SOLAR EN ENERGIA QUIMICA ALMACENADA Los organulos denominados cloraplastes, que contienen pigmentos verdes de clorofila, son el lugar donde se produce la fotosintesis en una célula vegetal Algunas células fotosintéticas tienen un solo cloroplasto, mientras que otras pueden tener decenas. La estructura de los cloroplastos refleja su funcién de atrapar energia solar. Los cloroplastos cuentan con una serie de sacos internos, rodeados de membranas denominadas tilacoides. El conjunto de tilacoides recibe el nombre de grana. La parte de la fotosintesis relacionada con la conversién de energia solar en energi lugar dentro de las membranas de los tilacoides. quimica El fluido que rodea a las tilacoides, llamado estroma, es el sitio de produccién y almacenamiento de azticares. Leucoplasto “2, Gromoplastos Sy. Son plastidios que carecen de Contienen los pigmentos responsables del ymentos. En ellos se incluyen color amarillo, naranja 0 rojo de muchas hojas, losamiloplastos, que almacenan flores y frutos. el almidén. Cloroplastos. LAS MITOCONDRIAS CONVIERTEN LA ENERGIA ALMACENADA EN ENERGIA PARA LA CELULA Una vez los cloroplastos han convertido la energia solar en energia quimica almacenada, la célula vegetal necesita convertir esta energia almacenada para realizar sus actividades. Esa es precisamente la funcién de los «motores» de las fabricas celulares, a saber, las mitocondrias. Mitocondria La mitocondria rompe los azicares para almacenar su energia quimica en forma de ATP (adeno sin trifosfato), una molécula orgénica que representa la mayor fuente de energia para las células, Una mitocondria presenta dos membranas y un pequefio cromosoma circular, que demuestra su origen ‘endosimbistico. El envoltorio de una parte de la membrana interna de la mitocondria, llamado cresta, aumenta la superficie de dicha membrana interna, procurando espacio para las proteinas fundamentales que la ocupan. intermem- branal La cresta y la parte liquida que ésta engloba, llamada 100 nm matriz, contienen el engranaje metabslico que procesa la energia de los azicares y la convierte en ATP. Mitocondrias. LOS MICROCUERPOS PARTICIPAN EN LAS REACCIONES QUIMICAS Pequefios —orgénulos ~—esféricos «de aproximadamente 1 jim de diémetro que contienen enzimas, Generaban peréxido de hidrégeno afiadiendo hidrégeno al agua y luego lo descompontan. ca) eo “s cua “ _ Recibieron el nombre de peroxisomes ( transportando un organulo. Todo movimiento controlado por los microtubulos implica la presencia de «proteinas motoras» LAS PROTEINAS MOTORAS 0 «MOTORES oe MOLECULARES» GENERAN EL MOVIMIENTO Los microtébulos y microfilamentos generan movimiento al asoclarse con diversos tipos de proteinas motoras también conocidas’ como Smotores moleculares». rome LOS MICROFILAMENTOS AYUDAN ALAS CELULAS VIVAS A CAMBIAR DE FORMA Los motores moleculares se adhieren a estas structures para set tansportados, al iaual que face una vesicula de transporte, que utiliza una vig mierotubular desde el RE haste el aparato de 01g. a LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS AYUDAN A DETERMINAR LA ESTRUCTURA PERMANENTE DELA CELULA Estén compuestos por una proteina globular llamada actina, La actina proyoca movimientos 0 cambios en la forma de la célula al asociarse con otras _moléculas.cercanas, ‘mediante un proceso que serd descrito més adelante. Los filamentos intermedios, el tercer compenente del citoesqueleto. deben Su nombre a que son mds anchos que, los microfilamentos, pero mas estrechos que los microtubulos, con cerca de 10 nm de diametro. En los animales, los filamentos intermedios producen pelo, ufias, plumas y En los vegeteles, log microfilamentgs | escamas, y también se localizan en os musculos y las neurones. También, ayuidan a. desplazar el contenido celular alrededor de fa vacuola Gentral en un CET ELIE cane OR —_—_——SSSS=s=_y Corriente citoplasmatica o ciclosis. SS Flamentos intermedios MEMBRANAS Y PAREDES CELULARES LAS MEMBRANAS SON BARRERAS PROTECTORAS PRESENTES ALREDEDOR DE LA CELULA Y EN SU INTERIOR Las membranas son barreras que controlan todo lo aye entra o sale dela célula. Los bidlogos han desarrllado un modelo de estructura de membrana llamado modelo de mosaico fluido Dicho modelo consiste en una dable capa, o bicapa, de moléculas llamadas fosfolipidos, que constituyen la estructura bésica de la membrana plasmatica y de las membranas qué rodean los orgénulos. En la, membrana plasmatica, las cabezas de fosfato solubles en agua constituyen las superficies externas e internas de la membrana, mientras que las colas no solubles en agua penden del centro de la misma. Otras, proteinas 0 grupos de, proteinas,se_extiendon completamente. a traves de la membrana plasmatica, desémpenando funciones tales como: Exon deca lide Csvee @ faciltar canales alo largo de la membrana para la entrada con Ypalida dela eslula de diversas moléculs: - ‘controlar el transporte de agua y otras Sustancias a faves dela membrana: . servir como sitios receptores para las moléculas. Gensporladeso, inci, para jras celulos . f } scape dentificar otras células e incluso organismos nocivos; 28. $ sen co de adhesion para las moléculas que controlan las funciones y estructura de la célula. (copissra) Estructura de una membrana. LA PARED CELULAR PROTEGE LA CELULA VEGETAL Y DEFINE SU FORMA Paredes celulares primaria y secundaria. ala 2 Desmotibulo / aan ZA A [bem rdopiamsico Pumas med LOS PLASMODESMOS SON CANALES QUE CONECTAN LAS CELULAS VEGETALES Las paredes celulares de las células vegetales actian como Barrera entre las migmas, poro en un organism intercellar os nea que _existan conexiones entre los ee as Celulares, Por esta razon, existen numerosos caneles llamados plasmodesmos (del griego desma, que signifiea

También podría gustarte