Está en la página 1de 28

MATRIZ

Proceso Descripcion Causas

Perdidas por errores, accidentes, robo,


Riesgos operativos cambios de mercado o desastres
GESTION GERENCIAL

naturales.

Liquidez de la Problemas para vender los diferentes


activos rapidamente a un valor justo de
organización
mercado

No tener planes estrategicos, mala


Mala planificacion
gestion financiera, falta de recursos

Riesgo de procesos al Falta de preparacion para los


causarse accidentes empleados e infraestructura
laborales inadecuada
TALENTO HUMANO

Falta de seguimiento y supervision de


Mala gestion del manual
las labores desarrolladas por los
de funciones laborales
trabajadores

Mala atencion al cliente Falta de capacitacion del personal para


la atencion al cliente

Peligros fisicos Errores de la manipulacoin de las


GESTIÓN CALIDAD

materias primas

Productos en malas condiciones, mal


Calidad del producto empacados, mal elaborados

Aumento de tasas y Inflacion, altas tasas de interes, impago


GESTIÓN FINANCIERA

riesgo del mercado de creditos.


GESTIÓN FINANCIERA

Pagos incumplidos Pagos retrasados a proveedores

Horneado de los Contacto con superficies calientes,


GESTIÓN DE PRODUCCIÓN

productos hornos, latas, carros de

Movimientos repertitivos, malas


Carga fisica posturas, esfuerzos para mover
materias primas

Mantenimiento Poca atencion a los mantenimientos de


deficiente las maquinas de DANWAP
GESTIÓN ABASTECIMIENTO GESTIÓN COMERCIAL

Comunicación Mala comunicación con proveedores

Aprovicionamiento Disponibilidad de recursos y costos

Demanda de materias Aumento de la demanda de estos


primas productos por factores inciertos

Proceso Descripcion Causas

Elaboración de
Identificacion de los gastos periodicos y
presupuestos de gasto
necesidad de la elaboración de
del proceso contable y
presupuestos
financiero
GESTION GERENCIAL

Buen manejo de las


relaciones laborales Malos e ineficientes métodos de
entre gerencia y demas manejo de las relaciones laborales
áreas
GESTION GEREN Constante capacitación Procesos gerenciales desactualizados
y modernizacion de para la aplicación eficaz de las
procesos gerenciales actividades

Falta de capacitación e inexitencia de


Capacitación al personal
capacitación para algunos cargos de la
de la empresa
organización
TALENTO HUMANO

Mejorar las condiciiones Malas condiciones de trabajo evitando


de trabajo el desarrollo optimo de las actividades

Falta de acceso a nuevas tecnologias


Capacitación de nuevos para aplicar a los procesos de la
talentos o tecnologias
organización

Identificacion de las posibles acciones


Revisión de partes
de mejora para los prcoesos de la
GESTIÓN
CALIDAD

interesadas
organización
Minimizar los tiempos de entrega de
Informe de gestión
información contable
GESTIÓN FINANCIERA

Elaboración de estados Desarrollar el manual para la


financieros elaboración de los estados financieros

Que cada proyecto realice el registro


Contabilizacion de contable de los gastos en que haya
gastos de proyectos incurrido directamente desde el
software contable

Innovacion en la Falta de innovar en la produccion de los


GESTIÓN DE PRODUCCIÓN

prodcuccion de nuevos productos y en su presentacion al


productos cliente

Automatizacion de
Mayoria de procesos muy manuales
procesos

Falta de adquisicion de maquinaria


Herramienta de
nueva e innovadora que ayuden a la
maquinaria innovadora
organización a mejorar

Comunicación de
Falta de creacion y precencia en
servicio en plataformas
GESTIÓN COMERCIAL

plataformas web y redes sociales para


digitales y en redes
su divulgacion
sociales
GESTIÓN COMERCIAL Crecimiento de la
Mejoramiento de la competencia con
demanda de productos
respecto al consumo de productos de
de reposteria en la
reposteria
comunidad

Adquisicion de insumos
ABASTECIMIENTO

al por mayor para Altos costos en mercancia y falta de


espacio para almaenamiento
GESTIÓN

reducir costos
No hay canales de negociacion con los
Negociacion para la
proveedores ya que estos establecen
adquisicion de insumos
precios fijos
MATRIZ DE RIESGOS
Calificación
Consecuencias Estado Probabilidad Impacto
Impacto
Demoras y retrasos en la linea de
produccion, falta de inventario, ACTIVO 4 OPERATIVO 2
perdida de clientes.

Perdidas para la empresa por la


ACTIVO 4 OPERATIVO 4
devaluacion de los activos

Perdida de oportunidades, poca


ACTIVO 4 OPERATIVO 5
eficacia, desventaja competitiva

Caidas, incendios, incapacidades,


ACTIVO 5 OPERATIVO 4
cortes, quemaduras, sobreesfuerzos.

Sobrecarga laboral y prescindir


ACTIVO 4 OPERATIVO 3
labores asignadas

Perdida de clientes, reduccion de


ACTIVO 4 OPERATIVO 5
ganacias y perdidas

Mala calidad de los productos, ACTIVO 5 OPERATIVO 4


perdidad de clientes, perdidas

Mala calidad de los productos,


perdidad de clientes, perdidas ACTIVO 4 OPERATIVO 3

Perdidas en el valor de los activos,


incapaidad d pagar obligaciones ACTIVO 4 OPERATIVO 5
financieras
Perdida de proveedores,
ACTIVO 4 OPERATIVO 5
incumplimiento de proveedores

Quemaduras, laceraciones e ACTIVO 5 OPERATIVO 4


irritaciones

Molestias, sobreesfuerzo, fatiga,


ACTIVO 5 OPERATIVO 4
cansancio, dolor lumbar,

Retrasos en la linea de produccion,


sobrecostos en area de produccion e ACTIVO 4 OPERATIVO 5
incumplimiento de pedidos

Pedidos diferentes a los realizados, ACTIVO 5 OPERATIVO 4


retrazos en la produccion y perdidas

Aumento en el precio final del


producto, restrasos por falta de ACTIVO 4 OPERATIVO 3
materia prima

Aumento de precios y retrasos en la


ACTIVO 4 OPERATIVO 2
entreg de materias primas

MATIZ DE OPORTUNIDADES
Calificación
Consecuencias Estado Probabilidad Impacto
Impacto

Elaborar el presupuesto en
OPERATIVO
acompañamiento de todo el equipo ACTIVO 4 4
LEGAL
contable

Establecer un procedimineto del


manejo de las relaciones desde la ACTIVO 4 OPERATIVO 5
gerencia a otras áreas
modernizar la capacitación de los
procesos gerenciales para todas las ACTIVO 3 OPERATIVO 4
áreas de la empresa

Realizar capacitaciones para todo el


ACTIVO 3 OPERATIVO 4
personal de la empresa

Realizar adecuaciones y
mejoramiento que permitan mejorar ACTIVO 4 OPERATIVO 4
las condiciones de trabajo

Ofrecer y adquirir nuevas tecnologias


para mejoar los procesos y al igual ACTIVO 3 OPERATIVO 4
ofrecer la debida capacitación

Estado de cumplimiento de los


requisitos de las partes interesadas ACTIVO 4 LEGAL 3
en los procesos

Medición de la eficacia del proceso ACTIVO 4 LEGAL 3

Estados financiero ACTIVO 4 LEGAL 2

Elaborar un plan de gastos o LEGAL


ACTIVO 4 4
planeacion de los OPERATIVO

Creación de nuevos productos


enfocados ne la creatividad e ACTIVO 3 OPERATIVO 3
innovacion

Lograr automatizar alguno de los


ACTIVO 2 OPERATIVO 4
procesos de la organización

Aquirir una herramienta o maquina


innovadora para mejorar la ACTIVO 2 OPERATIVO 3
produccion

Crear y elaborar sitos web y paginas


en redes sociales para procesos de ACTIVO 4 OPERATIVO 3
parketing y comerciales
Aumento en la produccion de
ACTIVO 2 OPERATIVO 4
productos de reposteria de DANWAP

Busqueda de distribuidores al por ACTIVO 2 OPERATIVO 2


mayor de materias primas

Buscar métodos de negociacion con


ACTIVO 1 OPERTIVO 2
los distribuidores o proveedores
Calificacion
Prioridad Responsable Contingencia
Riesgo
Adquirir y poner a disposicion de
7 Baja Gerencia aseguradoras los diferentes
elementos de la organización
Tener la contabilida al dia para
8 Baja Gestion financiera saber con exactitud la
depresiacion de los activos

Implementar planes estrategicos


8 Media Gerencia
con objetivos y metas alcanzables

Profesional
Tener a los trabajadores con los
especializado y
9 Alto debidos seguros de riesgos
Area de talento
laborales (ARL)
humano

Direccion y Area Verificacion de los riesgos, definir


7 Baja de talento un manual de funciones y
humano establecer cargos

Recursos humanos Crear una responsabilidad e


8 Media y area de identificacion por parte del
contratacion empleado hacia la empresa

Tecnico de control
8 Alto de calidad y Area Controles de verificacion
de calidad

Area de calidad y
7 Baja supervisores Controles de verificacion

Establecer estrategias que


8 Media Area financiera permitan reducir el impacto del
riesgo
Control de los pagos y
8 Media Area de pagos cumplimiento de fechas
establecidas

9 Media Jefe de cocina Capacitar el personal con respecto


al uso de estos elementos

Vigilancia de los procedimientos,


9 Media Jefe de cocina
solicitar examenes periodicos

Establecer control riguroso de la


8 Media Jefe de devida fecha de mantenimiento
mantenimiento
de cada maquina

Hacer reuniones periodicas con los


8 Alto Administracion de proveedores para establecer
compras
necesidades y requisitos

Tener dos o mas contactos de


7 Media Area de proveedores y tener almacenado
proveedores materia que no caduque tan
rapido

tener almacenamiento suficiente


Area de para suplir necesidades hasta
5 Baja
proveedores conseguir nuevamente materia
prima

RTUNIDADES
Calificacion
Prioridad Responsable Contingencia
Riesgo

Gerencia-Area
Elaboracoin de presupuestos
8 Alto financiera y
periodicos para la empresa
contable

Establecer lineamientos para


8 Alto Dirección de desarrollar un buen manejo de las
recursos humanos
relaciones
Gerencia- talento Revisión y actualizacion periodica
6 Media
humano de los procesos gerenciales

Proporcionar la debida
Talento humano-
capacitación del personal para el
6 Media area de
proceso posterior de las
contrataciones
contrataciones

Responsable de Realizar mejoras tanto en la


7 Media salud y seguridad infraestructura como en los
laboral procesos de la empresa

Buscar la manera de aplicar


7 Media Profesional nuevas tecnologias para su uso en
empresarial
la linea de produccion

Determinar con claridad cuales


7 Media control interno
son las partes interesadas

6 Media Gerente de calidad Realizar el informe que muestra la


eficacia de los procesos

5 Media Contador Estados financieros correctos

Planificar y hacer seguiiento de los


8 Alto Contador
gastos proyectados

Desarrollo de Diseño innovador iniciando con la


5 Media
producto presentacion del producto

Implementar procesos
Ingeniero de
6 Media automatizados que hagan mas
procesos
eficaces los procesos

Equipos modernos adecuados que


5 Media control interno
facilitan labores de la empresa

Establecer canales de marketing


Area comercial y por medio de medios de
7 Media
de Marketing comunicación que permitan la
divulgacion de la empresa
Aumentar los procesos
Area de porductivos de la empresa en
6 Media
produccion determinadas fechas donde se
pueda predecir

4 Baja Administracion de Mejorar los procesos de compra y


compras buscar otras alternativas

Buscarl alternativas que den la


Area de
3 Baja oportunidad de negociar el precio
proveedores
de los insumos
VERSION: 1
FECHA Septiembre/2022

Pagina 1 de 1
Contingencia-correctivo Variable a monitorear

Implementar accciones preventivas de


seguridad por ejemplo camaras, alarmas SEGURIDAD
entre otros.
Tener clariddad de todos los activos y
contactos que faciliten la venta de estos sin FINANZAS
perder muho tiempo
Revisar periodicamente estos planes
estrategicos y evaluar el desempeño de los PLANIFICACION
mismos

Capacitar muy bien a los empleados y tener


TALENTO HUMANO
vigilancia constante de estos

Evitar poner sobrecarga laboral a los


empleados de la organización para evitar TALENTO HUMANO
lesiones

Ofrecer las debidas capacitaciones


TALENTO HUMANO
necesarias para los trabajadores

Seguimiento de manera constante y


supervision de la manipulacion de los PRODUCTO
alimentos

Establecer controles posteriores a la


entrega de los productos en la cual se PRODUCTO
verifique los requisitos de entrega

Tener inversiones en sistemas financieros


FINANZAS
mas estables y con garantias a largo plazo
PROVEEDORES

dotar al personal con elementos de


seguridad como guates termicnos entre SALUD
otros

Programar pausas activas, aplicar


procedimientos seguros, capacitar al
SALUD
personal en la manipulacion de cargas e
higiene de la postura

Crear la planificacion y determinar la


empresa encargada para el mantenimento PROCESO
de la maquinaria

Tener un canal de comunicación con los PROVEEDORES


proveedores para una ejecucion eficiente

PROVEEDORES

Preveer este tipo de sucesos y tener una


stock disponible para determinado perido PROVEEDORES
de tiempo

Contingencia-correctivo Variable a monitorear

Actualizar los documentos exigidos y


necesarios para la elaboración de Procesos gerenciales
presupuestos

Asesoria del manejo de las relaciones Recursos


laborales
Actualizar los documento de manera
permanente de acuerdo a lo establecido en Contrataciones
el plan de procesos

Capacitación y/o talleres Sentido de pertenencia

Solicitar asesorias de arquitectos y


Talento humano
especialistas en mejoras

Asesoria de adquisicion de maquinaria


pertinente para el desarrollo de actividades

Elaboración e Identificacion de las partes Lista de chequeo de las


interesadas partes interesadas

Calidad

Solicitar ante las secretarias o entidades del


Contable
estado encargadas

Asesoria permanente de la coordinacion


Area de contabilidad
contable de la empresa

Implementación de un plan de diseño por


parte del area produccion

Asesoria de automatizacion de procesos


industriales

Asesoria de aquisicion de equipos


Competencia
adecuados para la empresa

Actividades de marketing
Invitacion de los trabajadores aidentificar
las fechas de mayor demanda de la
produccion para tener en cuenta

Actividdades de control Menos costos en las


materias primas

Mejorar el proceso de la adquisicion de


materiales e insumos
Nivel de posibilidad Enfoque del riesgo Valoración

El riesgo ocurre con una


Muy Alto frecuencia muy elevada y con la 3
probabiliad muy segura

El riesgo es porbable varias veces


Alto 2
en un proceso o en la cotidianidad

El riesgo es porbable alguna vez


Medio 1
en un proceso
El riesgo de que suceda este
No se asigna
Bajo evento es casi improbable y no es
valor
necesario establecer un control
IMPACTO
BAJO MEDIO ALTO
PROBABILIDAD 3 2 1
ALTA 3
MEDIA 2
BAJA 1
Nivel de juicio Enfoque Valoración

Es muy probable y casi seguro que suceda


con una posibilidad de un 80% o mayor,
Catastrofico 3
genera situaciones criticas para los
procesos y personas de la organización

Importante Este riesgo es de indole significativo y 2


puede generar daños a futuro en la
organización

Este riesgo es de muy comun y tiene una


posibilidad entre un 50% a un 60%, puede
Moderado 1
generar problemas en la organización
realcionado con los procesos o el personal

Se considera que podria suceder y se


establece un probabilidad de menos del No se asigna
Insignificante
20%, genera un bajo impacto en la valor
organización
IMPACTO
BAJO MEDIO ALTO
1 2 3
GESTIÓN DE RIESGOS

Responsable: Gerencia Procesos: todos los procesos de DANWAP.


Objetivo
Reducir, mitigar, administrar y mentener los sitemas de administracion de
riesgos gerenciales, talento humano, calidad, finanzas o administracion,
operativo y compras, que puedan afectar de manera negativa a la organización.

Alcance
Se aplica a los diferentes procesos existentes en la organización DANWAP, con
el fin de considerar una mejora en los aspectos como rentabilidad y solvencia
de la organización.
Definiciones
Riesgos: Son aquellas actividades que pueden afectar de manera negativa.
Impacto: Son el conjunto de consecuencias que causa la materializacoin de un
riesgo.
Probabilidad: Se define como la posibilidad de que ocurra determinado riesgo
dentro de la organizacion.

Ponderación del riesgo

La ponderacion del riesgo se basa principalmente en la importancia que tiene


cada una de las variables que determinamos, en el caso de DANWAP se medira
el impacto que tiene cada riesgo.
IMPACTO
BAJO MEDIO ALTO
1 2 3
Criterios para la calificacion del riesgo
Los citerios de evaluacion de la probabilidad de ocurrencia y el impacto que
generan los riesgos al interior de la organización, se coorelacionaron y se crea
una tabla para la calificacion de cada riesgo.

IMPACTO
BAJO MEDIO ALTO
PROBABILIDAD 3 2 1
ALTA 3
MEDIA 2
BAJA 1
Criterios
Requiere intervencion de losdirectivos de la organización
ALTO al igual es neceario establecer un control y seguimiento
RIESGO del mismo.
Se deben implementar medidas para prevenir y mitigar
MODERADO
estos riesgos durante la planificacion del proyecto.
CONTROL Es probable que no sucedan sin embargo se deben
BAJO
DE RIESGO supervisar y etiquetarlos en el plan de gestion de riesgos.
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DANWAP
RESPONSABLES
ACTIVIDADES

ADMINISTRACION

ADMISIONES

SERVICIO AL
COMERCIAL
OPERATIVO
GERENCIA

COMPRAS
FINANZAS
CALIDAD

CLIENTE
RRHH

SST
NORMA ISO 9001:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 Entendiendo la organización y
su contexto. X X
4.2 Entendiendo las necesidades y
expectativas de las partes X X
interesadas.
4.3 Establecimiento del alcance del
Sistema de Gestión de Calidad. X
4.4 Sistema de Gestión de Calidad.
X

5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y compromiso. X X X X X X X
5.2 Política. X X X X X X X X X
5.3 Roles, responsabilidad y
autoridad. X X X X X X X

6. PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar los X X X
riesgos y las oportunidades.
6.2 Objetivos de calidad y X X
planificación.
6.3 Planificación y control de X X
cambios.
7. SOPORTE
7.1 Recursos. X X X
7.2 Competencia. X X
7.3 Concienciación. X X X X X X
7.4 Comunicación. X X X X X
7.5 Información documentada. X X
8. OPERACIÓN
8.1 Planificación y control
operacional. X X X X
8.2 Requisitos para los productos y
servicios. X X X
8.3 Diseño y desarrollo de los
productos y servicios. X X
8.4 Control de los procesos,
productos y servicios suministrados X X
externamente.
8.5 Producción y provisión del
servicio. X
8.6 Liberación de los productos y
servicios. X
8.7 Control de las salidas no
conformes. X X

9 EVALUACIÓN DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, medición, análisis
y evaluación. X
9.2 Auditorías Internas. X
9.3 Revisión por la dirección. X
10. MEJORA
10.2 No conformidades y acciones
correctivas. X X X X X X X X X X X
10.3 Mejora continua. X X X X X X X X X X X

También podría gustarte