Está en la página 1de 30

Septiembre 19 del 2022 La Revista Número 38

SECCIONES:
• Editorial

• Contabilidad

• Fiscal

• Legal

• Laboral

• Auditoría

• Finanzas

• Normas de Información

• Comercio Exterior

• SAT

• IMSS

• INFONAVIT

• Diario Oficial de la
Federación

• Lo que Dice la Prensa

• Lo que Dicen los


Editores

• Lo que Dicen las Redes

• El Artículo del Día

• Ideas de Negocio!!!

• Historias de Terror

• Sopa de Letras

• ¡Aprendamos Juntos!
La Revista Página 2

Ahora Morena va por el INE...

ahora, el PRIMOR (PRI-Morena) podría ir por el Instituto Nacional Electoral (INE). Lo ha querido Morena desde hace
muchos meses. Ahora tiene la posibilidad. Una de las consecuencias más importantes de la alianza que han esta-
blecido Morena y el PRI en la Cámara de Diputados es que podrían alcanzar una mayoría calificada para definir a
los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE, incluido a su presidente a partir de abril de 2023.
Hay indicios, por lo pronto son solo indicios, de que la cercanía de los legisladores del PRI con el partido en el poder
no sea solo en lo referido a la presencia de los militares en actividades de seguridad pública, sino que vaya más
allá.
Sin embargo, pese a ello no podrían procesar reformas constitucionales si el bloque de los senadores priistas se
mantiene unido y en contra de Alito. Los senadores de Morena y sus aliados son 75, lo que representa el 58.5 por
ciento del total. Para lograr mayorías calificadas, se requieren 86 senadores, lo que implica que necesitan 11 votos.
Los senadores del PRI son 13. Para darle mayoría calificada a Morena y aliados, se requeriría que casi todos ellos
votaran directamente con Morena. O bien, atraer a algunos de los senadores sin partido, lo que no parece sencillo.
El no contar con una mayoría calificada en el Senado puede atorar las reformas constitucionales que sean aproba-
das en la Cámara de Diputados, trátese de la ampliación del plazo para que las Fuerzas Armadas realicen activida-
des de seguridad pública o de la reforma que busca cambiar la estructura de las autoridades electorales.
Pero, hay un caso en el que la mayoría calificada del PRI y Morena en la Cámara de Diputados no depende de lo
que hagan los senadores priistas. Se trata de la sustitución de los cuatro consejeros electorales que abandonarán
sus cargos en abril de 2023. Se trata de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz Saldaña.
Para la selección de los nuevos consejeros se requiere de una convocatoria pública para que se anoten los intere-
sados y de la formación de un Comité Técnico Evaluador designado por la Cámara de Diputados. Si Morena y satéli-
tes se alían con el PRI, podrán controlar la integración de este Comité.
Y si esa alianza se mantiene, también tendrán los votos suficientes para realizar la designación de los cuatro conse-
jeros electorales, incluyendo al nuevo presidente del Instituto. El INE será algo muy diferente con esos nuevos inte-
grantes y con un nuevo presidente.
Uno de los escenarios posibles era que no hubiera reemplazos de los cuatro consejeros que terminan su periodo.
Aunque esa posibilidad sigue vigente, la recomposición de alianzas en la Cámara podría permitir realizar el proceso
de reemplazo para colocar a consejeros que sean proclives a Morena y de esa manera tener más posibilidad de
influir en el proceso electoral del 2024.

Saludos!!!
La Revista Página 3

¿Eres estudiante, profesionista o un apasionado de las técnicas


contables, fiscales, legales o laborales?
Entonces te invitamos a formar parte de nuestra red VIP SOMOS
CONTADORES!!! En la cual encontrarás material de apoyo para estar
a la vanguardia y que le brindes un mejor servicio a tus clientes.
Además, podrás participar en el ejercicio de asesorías recíprocas
que nos damos diariamente entre nuestros miembros por medio de
nuestro grupo privado de WhatsApp.
Los grupos que forman parte de nuestra red VIP son los siguientes:

Un grupo Privado de WhatsApp Ocho grupos Privados de


Telegram

Si quieres formar parte de nuestra red VIP SOMOS CONTADORES!!!


envía un correo solicitando información al mail:
luisenriquerojo@gmail.com

¡Te esperamos!
La Revista Página 4

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario
La Revista Página 5

CONTABILIZACION DE CONCEPTOS FISCALES

(… Continúa) b) Cuando el precio o contraprestación pactados por la ena-


jenación de bienes, la prestación de servicios o el otorga-
2. Respecto de la prestación de servicios, se tendrá la obli- miento del uso o goce temporal de bienes, se pague me-
gación de pagar el impuesto en el momento en el que se diante cheque, se considera que el valor de la operación,
cobren efectivamente las contraprestaciones y sobre el así como el IVA correspondiente, fueron efectivamente pa-
monto de cada una de ellas, excepto tratándose de los in- gados en la fecha de cobro del mismo o cuando los contri-
tereses a que se refiere el articulo 18-A de la Ley del IVA, buyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto
en cuyo caso el impuesto correspondiente se causará cuando dicha transmisión sea en procuración.
cuando los mismos se devenguen (articulo 17 de la Ley del
IVA). c) Se presumirá que los títulos de crédito distintos al che-
que suscritos a favor de los contribuyentes, por quien ad-
3. Cuando se otorgue el uso o goce temporal de un bien quiere el bien, recibe el servicio o usa o goza temporalmen-
tangible, se tendrá la obligación de pagar el impuesto rela- te el bien, constituye una garantía del pago del precio o la
tivo en el momento en el que quien efectúa dicho otorga- contraprestación pactados, así como del IVA correspon-
miento, cobre las contraprestaciones derivadas del mismo diente a la operación de que se trate. En estos supuestos,
y sobre el monto de cada una de ellas (articulo 22 de la Ley se entenderán recibidos ambos conceptos por los contribu-
del IVA). yentes cuando efectivamente los cobren, o cuando los con-
tribuyentes transmitan a un tercero los documentos pen-
4. En el caso de la importación de bienes intangibles adqui-
dientes de cobro, salvo cuando dicha transmisión sea en
ridos de personas residentes en el extranjero o de toda
procuración.
clase de bienes tangibles sobre los cuales dichas personas
concedan el uso o goce, se considerará efectuada la impor- d) Tratándose de la enajenación de bienes, la prestación de
tación en el momento en que se pague efectivamente la servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bie-
contraprestación que corresponda. Cuando se pacten con- nes, mediante las cuales los contribuyentes reciban docu-
traprestaciones periódicas, se atenderá al momento en que mentos o vales, respecto de los cuales un tercero asuma la
se pague cada contraprestación (articulo 26, fracción III, de obligación de pago o reciban el pago mediante tarjetas
la Ley del IVA). electrónicas o cualquier otro medio que permita al usuario
obtener bienes o servicios, se considerará que el valor de
5. Para los efectos del acreditamiento del impuesto, el ar-
las actividades respectivas, así como el IVA correspondien-
ticulo 5o., fracción III, de la Ley del IVA, indica que uno de
te, fueron efectivamente pagados en la fecha en la que
los requisitos para poder efectuarlo, es que dicho impuesto
dichos documentos, vales, tarjetas electrónicas o cualquier
haya sido efectivamente pagado en el mes de que se trate.
otro medio sean recibidos o aceptados por los contribuyen-
Asimismo, el articulo 15 del Reglamento de la Ley del IVA tes.
indica que los contribuyentes podrán acreditar el IVA efecti-
7. Por lo que se refiere a la transmisión de documentos
vamente pagado en la aduana por la importación de bienes
pendientes de cobro, mediante una operación de factoraje
tangibles, aun cuando no se hubiera pagado el monto de
financiero, se deberá atender a lo dispuesto por el articulo
los bienes importados.
1o.-C de la Ley del IVA.
6. En los casos antes mencionados se deberá atender a lo
Por lo anterior, el manejo contable del IVA causado y del
dispuesto por el articulo 1o.-B de la Ley del IVA, en relación
IVA acreditable requiere de un control muy estricto, dado
con el momento en el cual se considera que efectivamente
que en ocasiones, el momento de realización contable de
son cobradas las contraprestaciones, a saber:
los ingresos y erogaciones gravados por este impuesto no
a) Se consideran efectivamente cobradas las contrapresta- coincide con el momento de la acumulación de los ingresos
ciones cuando se reciban en efectivo, en bienes o en servi- o con el de la deducción de los bienes o servicios y, más
cios, aun cuando aquellas correspondan a anticipos, depó- aún, el de acumulación de los ingresos o el de la deducción
sitos o a cualquier otro concepto, sin importar el nombre de dichos bienes o servicios para efectos de la Ley del ISR,
con el que se les designe, o bien cuando el interés del en ocasiones, no coincide con el momento en que se da la
acreedor quede satisfecho mediante cualquier forma de obligación de pago del IVA causado o con aquel en que se
extinción de las obligaciones que den lugar a las contra- puede efectuar el acreditamiento del IVA trasladado al con-
prestaciones. tribuyente. (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 6

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS CON INGRESOS POR


ACTIVIDADES EMPRESARIALES O POR SERVICIOS PROFESIONALES
(… Continúa)
que sus ingresos del ejercicio no excederán del límite a que
VII. Presentar y mantener a disposición de las autoridades se refiere el mismo. Cuando en el ejercicio citado realicen
fiscales la información a que se refieren las fracciones VI y operaciones por un periodo menor de doce meses, para
XV del artículo 76 de la Ley. determinar el monto a que se refiere el párrafo anterior,
VIII. Expedir constancias y comprobantes fiscales en los dividirán los ingresos manifestados entre el número de días
que asienten el monto de los pagos efectuados que consti- que comprende el periodo y el resultado se multiplicará por
tuyan ingresos de fuente de riqueza ubicada en México de 365 días; si la cantidad obtenida excede del importe del
acuerdo con lo previsto por el Título V de la Ley o de los monto citado, en el ejercicio siguiente no se podrá tributar
pagos efectuados a los establecimientos en el extranjero conforme a esta Sección.
de instituciones de crédito del país, en los términos del También podrán aplicar la opción establecida en este ar-
artículo 48 de la misma y, en su caso, el impuesto retenido tículo, las personas físicas que realicen actividades empre-
al residente en el extranjero o a las citadas instituciones de sariales mediante copropiedad, siempre que la suma de los
crédito. ingresos de todos los copropietarios por las actividades
IX. Los contribuyentes que hagan pagos por los conceptos a empresariales que realicen a través de la copropiedad, sin
que se refiere el Capítulo I del Título IV de la Ley, deberán deducción alguna, no excedan en el ejercicio inmediato
cumplir con las obligaciones que se establecen en el mis- anterior de la cantidad establecida en el primer párrafo de
mo. este artículo y que el ingreso que en lo individual le corres-
ponda a cada copropietario por dicha copropiedad, sin de-
X. Presentar, conjuntamente con la declaración del ejerci- ducción alguna, adicionado de los ingresos derivados de
cio, la información a que se refiere la fracción X del artículo ventas de activos fijos propios de su actividad empresarial
76 de la Ley. del mismo copropietario, en el ejercicio inmediato anterior,
no hubieran excedido del límite a que se refiere el primer
XI. Obtener y conservar la documentación a que se refiere
párrafo de este artículo. Los contribuyentes que opten por
el artículo 76, fracción IX de la Ley. Lo previsto en esta frac-
lo dispuesto en este párrafo, podrán nombrar a uno de los
ción no se aplicará tratándose de contribuyentes cuyos
copropietarios como representante común para que a nom-
ingresos en el ejercicio inmediato anterior no hayan excedi-
bre de los copropietarios sea el encargado de cumplir con
do de $13’000,000.00, excepto aquéllos que se encuen-
las obligaciones establecidas en esta Sección.
tren en el supuesto a que se refiere el penúltimo párrafo
del artículo 179 de la Ley. El ejercicio de las facultades de Los contribuyentes a que se refiere el primer párrafo de
comprobación respecto de esta obligación solamente se este artículo podrán aplicar lo dispuesto en la Sección II del
podrá realizar por ejercicios terminados. Capítulo II del Título IV de la Ley cuando además obtengan
ingresos de los señalados en los Capítulos I, III y VI del Títu-
lo IV de la Ley, siempre que el total de los ingresos obteni-
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL dos en el ejercicio inmediato anterior por las actividades
mencionadas, en su conjunto, no excedan de la cantidad a
Conforme al artículo 111 de la Ley, Los contribuyentes per- que se refiere el primer párrafo de este artículo.
sonas físicas que realicen únicamente actividades empre-
sariales, que enajenen bienes o presten servicios por los No podrán pagar el impuesto en los términos de esta Sec-
que no se requiera para su realización título profesional, ción:
podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los I. Los socios, accionistas o integrantes de personas mora-
términos establecidos en la Sección II del Capítulo II del les o cuando sean partes relacionadas en los términos del
Título IV de la Ley, siempre que los ingresos propios de su artículo 90 de la Ley, o cuando exista vinculación en térmi-
actividad empresarial obtenidos en el ejercicio inmediato nos del citado artículo con personas que hubieran tributado
anterior, no hubieran excedido de la cantidad de dos millo- en los términos de esta Sección, a excepción de los si-
nes de pesos. guientes:
Los contribuyentes a que se re?ere el párrafo anterior que
inicien actividades, podrán optar por pagar el impuesto
conforme a lo establecido en este artículo, cuando estimen (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 7

CODIGO DE COMERCIO
(… Continúa)
Artículo 25.– Los actos que conforme a este Código u otras
d) Calificación, en la que se autorizará en definitiva la ins- leyes deban inscribirse en el Registro Público de Comercio
cripción en la base de datos mediante la firma electrónica deberán constar en:
del servidor público competente, con lo cual se generará o
adicionará el folio mercantil electrónico correspondiente, y I.– Instrumentos públicos otorgados ante notario o corredor
público;
e) Emisión de una boleta de inscripción que será entrega-
da física o electrónicamente. II.– Resoluciones y providencias judiciales o administrativas
certificadas;
III.– La inscripción de actos que sean enviados por medios
electrónicos de acuerdo al artículo 30 bis 1 de este Código, III.– Documentos privados ratificados ante notario o corre-
con el pago de derechos en línea, será inmediata, definitiva dor público, o autoridad judicial competente, según corres-
y no será susceptible de calificación por parte del responsa- ponda, o
ble de oficina o registrador. IV.– Los demás documentos que de conformidad con otras
El reglamento del presente Capítulo desarrollará el procedi- leyes así lo prevean.
miento registral de acuerdo con las bases anteriores. Artículo 26.– Los documentos de procedencia extranjera
Artículo 21 Bis 1.– La prelación entre derechos sobre dos o que se refieran a actos inscribibles podrán constar previa-
más actos que se refieran a un mismo folio mercantil elec- mente en instrumento público otorgado ante notario o co-
trónico, se determinará por el número de control o en su rredor público, para su inscripción en el Registro Público de
caso por el sello digital de tiempo que otorgue el registro, Comercio.
cualquiera que sea la fecha de su constitución o celebra- Las sentencias dictadas en el extranjero sólo se registrarán
ción. cuando medie orden de autoridad judicial mexicana com-
Artículo 22.– Cuando, conforme a la ley, algún acto o con- petente, y de conformidad con las disposiciones internacio-
trato deba inscribirse en el Registro Público de la Propiedad nales aplicables.
o en registros especiales para surtir efectos contra terce- Artículo 27.– Los actos que deban inscribirse de acuerdo
ros, su inscripción en dichos registros será bastante. Las con las normas que los regulan, y que no se registren sólo
dependencias y organismos responsables de los registros producirán efectos jurídicos entre los que lo celebren.
especiales deberán coordinarse con la Secretaría de Eco-
nomía para que las garantías mobiliarias y gravámenes Artículo 28.– Si el comerciante omitiere hacer la anotación
sobre bienes muebles que hayan sido inscritos en dichos o inscripción de los documentos que expresa la fracción X
registros especiales puedan también ser consultados a del artículo 21, podrá pedirla el otro cónyuge o cualquiera
través del Registro Único de Garantías Mobiliarias, en los que tenga derecho de alimentos respecto de aquél.
términos que establezca el Reglamento del Registro Públi-
Artículo 29.– Los actos que deban inscribirse conforme a
co de Comercio.
las normas que los regulan producirán efectos jurídicos
Artículo 23.– Las inscripciones deberán hacerse en la ofici- contra terceros desde la fecha y hora de su inscripción, sin
na del Registro Público de Comercio del domicilio del co- que puedan afectar su prelación otros actos que también
merciante, pero si se trata de bienes raíces o derechos deban inscribirse, ya sean anteriores o posteriores no regis-
reales constituidos sobre ellos, la inscripción se hará, ade- trados.
más, en la oficina correspondiente a la ubicación de los
Artículo 30.– Los particulares podrán consultar las bases
bienes, salvo disposición legal que establezca otro procedi-
de datos y, en su caso, solicitar las certificaciones respecti-
miento.
vas, previo pago de los derechos correspondientes.
Artículo 24.– Las sociedades extranjeras deberán acreditar,
Las certificaciones se expedirán previa solicitud por escrito
para su inscripción en el Registro Público de Comercio, es-
que deberá contener los datos que sean necesarios para la
tar constituidas conforme a las leyes de su país de origen y
localización de los asientos sobre los que deba versar la
autorizadas para ejercer el comercio por la Secretaría, sin
certificación.
perjuicio de lo establecido en los tratados o convenios in-
ternacionales. (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 8

TRATAMIENTO DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA NOMINA


(… Continúa)
nistradores y gerentes generales, participan independiente-
• Periodo de entrega mente de los días laborados, con la limitación salarial en
caso de percibir salarios superiores a los de trabajadores
El reparto de la PTU se realizará dentro de los 60 días si-
sindicalizados o de planta con el salario más alto aumenta-
guientes a la fecha en que se deba pagar el ISR anual, se-
do en un 20%.
gún el articulo 122 de la LFT.
4. Los ex empleados participan en tanto hayan laborado en
Al respecto, cabe señalar que dicho plazo se considerará
el ejercicio objeto del reparto, en calidad de eventuales (si
en días naturales, pues de acuerdo con especialistas labo-
laboraron cuando menos 60 días) o de planta sin importar
rales, aunque la ley no lo aclara, no se trata de un plazo
el número de días laborados y que no haya prescrito su
procesal, en el que sí se prevén y aplican los días hábiles.
derecho, como lo dispone el articulo 516 de la LFT.
Por ello, de acuerdo con los plazos previstos en la LISR pa-
5. Los comisionistas pueden gozar de la participación, toda
ra pagar el ISR del ejercicio, mediante declaración, según
vez que el articulo 285 de la LFT establece qué agentes de
se trate de persona ?sica o moral, por lo que concierne al
comercio, de seguros, vendedores, viajantes, propagandis-
ejercicio 2021, se procederá de acuerdo con lo siguiente:
tas o impulsores de ventas y otros semejantes, serán consi-
derados trabajadores de la empresa cuando la actividad
sea permanente, es decir, a pesar de que exista contrato
mercantil en términos del Código de Comercio no se extin-
guirá la relación laboral.
En relación con este tema, los trabajadores del estableci-
miento de una empresa forman parte de ella para efectos
En tanto, de existir objeción de los trabajadores sobre el de la PTU.
monto de la utilidad declarada, de la cual el SAT determine
el otorgamiento de un reparto adicional, éste se efectuará • Trabajadores sin derecho a reparto
en un plazo de 60 días posteriores a la resolución que al Quedan excluidos del reparto de la participación de utilida-
efecto emita la autoridad. des, las personas siguientes:
Cabe indicar que por lo que se refiere a los contribuyentes 1. Directores, administradores y gerentes generales.
del Régimen de incorporación fiscal referido en la LISR, el
articulo 111 de la misma ley señala que el plazo para el 2. Socios o accionistas de la empresa.
reparto de las utilidades entre los trabajadores de estas
3. Profesionales, técnicos, artesanos y otros que mediante
personas deberá efectuarse dentro de los 60 días siguien-
el pago de honorarios prestan sus servicios sin que exista
tes a la fecha en que deba presentarse la declaración co-
una relación laboral subordinada que implique dependen-
rrespondiente al sexto bimestre del ejercicio de que se tra-
cia.
te cuando realicen pagos definitivos.
4. Comisionistas, sólo en caso de que se compruebe plena-
• Trabajadores con derecho a la PTU
mente que no realizan de manera personal las actividades
Todos los trabajadores tienen derecho a la PTU, pero con el encomendadas o que lo hacen en operaciones aisladas.
fin de otorgar este derecho de manera equitativa y justa a
5. Trabajadores eventuales, cuando hayan laborado menos
cada beneficiario, el articulo 127 de la LFT señala algunas
de 60 días durante el ejercicio de la empresa.
particularidades, a saber:
6. Los empleados domésticos, en razón de que un hogar o
1. Los trabajadores de planta participan independiente-
una familia no es considerado como empresa y no se cons-
mente del número de días laborados durante el ejercicio
tituye para obtener utilidades.
sujeto a reparto.
• Salario base para el pago de la PTU
2. Los trabajadores eventuales participan en el reparto,
cuando hayan trabajado por lo menos 60 días durante el El salario sobre el que se calculará la PTU será el percibido
año, ya sea en forma continua o discontinua. conforme a lo siguiente:
3. Los trabajadores de confianza, excepto directores, admi- (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 9

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario
La Revista Página 10

AUDITORIA INTERNA
ETICA DEL AUDITOR INTERNO
municándose únicamente al personal autorizado para tal
(Continúa)
efecto.
Mecanismos de denuncia (líneas de denuncia, comités,
Seguridad de la información
buzones de quejas)
El activo más importante que tiene la organización es la
Resulta de vital importancia que las organizaciones cuen-
propia información, por lo que tienen que existir técnicas
ten con mecanismos de reporte (buzón de quejas, línea de
que las mantengan seguras. La seguridad de la informa-
denuncia, etc.), para que esos casos sean presentados
ción, según ISO 27001, se refiere a la confidencialidad, la
ante la comisión de integridad, el consejo de ética, o bien,
integridad y la disponibilidad de la información y los datos
el foro que se determine instaurar para regular estos asun-
importantes para la organización, independientemente del
tos.
formato que tengan, estos pueden ser: electrónicos en pa-
Pero en quién debe recaer la responsabilidad de su manejo pel, audio y video, etcétera.
y atención, ¿debe ser mediante un área interna como re-
Confidencialidad: es la propiedad de prevenir que se divul-
cursos humanos o la contraloría interna o ser asignada a
gue la información a personas o sistemas no autorizados.
un proveedor externo?
Integridad: es la propiedad que busca proteger que se mo-
Uno podría considerar que la respuesta es obvia y debería
difiquen los datos libres de forma no autorizada.
ser gestionada por personal interno que conoce los aspec-
tos diarios dentro de las entrañas de la empresa y, por en- Disponibilidad: es una característica, cualidad o condición
de, le dará un mejor seguimiento y manejo a los casos au- de la información que se encuentra a disposición de quien
nado a un ahorro implícito para la compañía; sin embargo, tiene que acceder a esta, bien sean personas, procesos o
esto no resulta del todo cierto cuando existe la falta de dis- aplicaciones.
creción en los responsables de atender las problemáticas,
cuando se tiene temor por parte del denunciante a las posi-
bles represalias de la empresa, cuando se tienen antece-
dentes de casos similares en os que no se actúa o no se
presentan ante las instancias facultadas por conflicto de
interés o en los casos que sea el subordinado quien ha
identificado un comportamiento inadecuado por parte de
su jefe inmediato y se siente acorralado.
Por todo lo anterior y con la finalidad de que cumpla su
objetivo, es recomendable que la actividad sea llevada a
cabo por medio de un servicio tercerizado por varias razo-
nes:
1. Se contará con autonomía para la gestión de los proble-
mas.
2. Permitirá que los colaboradores o cualquier tercero rela-
La seguridad de la información es el conjunto de medidas
cionado, sienta la confianza de utilizar este mecanismo, sin
preventivas y reactivas de las organizaciones y de los siste-
temor alguno para externar lo que ha identificado.
mas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la
3. Se dará credibilidad a la existencia de las herramientas, información buscando mantener la confidencialidad, la
ya que estarán libres de vicios internos y libres de influen- disponibilidad e integridad de datos y de la misma.
cias o subjetividades.
Hoy en día, en la valuación de riesgos que debe hacer un
4. Se garantizará que la totalidad de los casos reportados auditor es verificar que la empresa cuente con los mecanis-
serán informados a las personas competentes para la toma mos que permitan dar cabal cumplimiento a confidenciali-
de decisiones. dad, integridad y disponibilidad de la información.

5. Se respetará la confidencialidad de la información, co- (Continuará en el próximo número)


La Revista Página 11

FINANZAS CORPORATIVAS
(… Continúa) Notas adicionales: Una buena alternativa para esta medi-
Es posible que la descripción de puestos no sea correcta, ción es hacer una medición departamental, pues quizás
que el jefe exija demasiado, que la compensación sea muy haya áreas de la organización que no necesariamente de-
baja para un puesto muy riesgoso, que los objetivos sean ben renovarse con demasiada frecuencia. Sin embargo, las
demasiado altos y el común de las personas no lo cumplan, áreas de marketing y TI tradicionalmente tienen una anti-
en fin, puede haber muchas razones por las cuales la rota- güedad promedio menor, debido a los movimientos de per-
ción no sea ‘voluntaria’ sino ‘forzada’. sonal impulsados por las nuevas tecnologías o necesidades
del mercado.
AUSENTISMO
Fórmula o proporción: Horas ausentes (retardos, faltas) /
Total de horas-hombre
Explicación: El ausentismo es un indicador muy importante,
pues puede demostrar que las personas no están a gusto
con su actividad y buscan a toda costa quitarle unas horas
al trabajo para otras tareas, o la zona complica el traslado y
la gente llega tarde o sale temprano. Del total de horas
Notas adicionales: Aunque no existe un indicador para sa-
hombre por periodo, deben considerarse las horas que la
ber cuánto es mucho, es decir, si un puesto rota 2 o 3 ve-
gente falta o los días en que no se presentó a trabajar. Más
ces en el año es malo o no, lo cierto es que debe haber un
de un 5% de ausentismo es notorio en la operación cotidia-
tiempo de madurez para cada puesto, un tiempo en el que
na, por cómo deben cubrirse las ausencias.
la persona pueda dar los resultados esperados, y si es des-
pedida antes de ello, entonces hay algo equivocado (la ex-
pectativa del jefe o la selección del personal), ello ya hace
que el número sea incorrecto.
ANTIGÜEDAD PROMEDIO POR EMPLEADO
Fórmula o proporción: Sumatoria de las antigüedades de
todos los empleados de base / Total de empleados
Explicación: Medir la antigüedad promedio de una compa- Contabilizar enfermedades, permisos, retardos, todo aque-
ñía parecería una medida poco útil, cuya relevancia podría llo que haga que las personas no llegan a tiempo a cubrir
cuestionarse y hasta tacharse de discriminatoria, sin em- su jornada laboral. Si hay puestos vacantes, esas horas no
bargo, se relaciona mucho con el vigor de una empresa, su deben considerarse.
capacidad para generar nuevas ideas, para reaccionar ante
start-ups más agresivas. Esto no significa que una antigüe- Hay puestos para los cuales la puntualidad no aplica riguro-
dad promedio de más de 3 o 5 años sea mala, sino que samente, por ejemplo para vendedores que atienden a
debe balancearse la permanencia del talento con la frescu- clientes antes o después de la hora nominal, gente de in-
ra de jóvenes recién egresados. vestigación y desarrollo en los que es más importante el
proyecto que la hora de oficina, etc.
Notas adicionales: Idealmente no debería presentarse au-
sentismo. Es trabajo de las gerencias operativas y de recur-
sos humanos de la empresa buscar las condiciones para
que la gente trabaje sus horas, a gusto, y sea productiva.
Las empresas de servicios con atención al público deben
mejorar sus condiciones para que la gente se ausente lo
mínimo y guste de su actividad para no estar pensando en
pretextos para retrasos o faltas.
(Continuará en el próximo número)
La Revista Página 12

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA NIF A-1


(… Continúa) miento simultáneo de los ingresos, costos y gastos relacio-
El proceso de reconocimiento nados. Por ejemplo, la venta de bienes en efectivo da lugar
al reconocimiento de un ingreso (por el reconocimiento de
El estado de situación financiera y el estado de resultado un activo, tal como el efectivo) y un gasto (por la baja de
integral describen los activos, pasivos, capital contable, otro activo, tal como los bienes vendidos). El reconocimien-
ingresos, costos y gastos reconocidos de una entidad, en to simultáneo de ingresos, costos y gastos relacionados se
resúmenes estructurados diseñados para hacer la informa- denomina asociación de costos y gastos con ingresos. La
ción comparable y comprensible. aplicación de los conceptos del MC conduce a esta asocia-
El reconocimiento vincula los elementos reconocidos en el ción cuando se deriva del reconocimiento de cambios en
estado de situación financiera con el estado de resultado activos y pasivos. Esta NIF no permite el reconocimiento en
integral de la siguiente forma: el estado de situación financiera de partidas que no cum-
plen las definiciones de un activo, un pasivo o capital con-
a) los activos totales menos los pasivos totales en el estado table.
de situación financiera al inicio y al cierre del periodo sobre
el que se informa igualan al capital contable; y Una entidad debe ajustar los importes reconocidos en sus
estados financieros para relejar aquellos hechos ocurridos
b) los cambios reconocidos en el capital contable durante en el periodo posterior (periodo comprendido entre la fecha
el periodo comprenden: de los estados financieros y la fecha de su emisión) que
i) ingresos menos costos y gastos reconocidos en el estado proporcionen evidencia sobre condiciones existentes a la
de resultado integral; y fecha de cierre. Esto implica ajustar los importes reconoci-
dos en los estados financieros y/o reconocer partidas que
ii) aportaciones de, o distribuciones a, los propietarios de la previamente no fueron reconocidas.
entidad.
Criterios de reconocimiento
El vínculo entre los estados financieros se debe a que el
Sólo elementos que cumplen la definición de un activo, un
reconocimiento de un elemento (o un cambio en su valor
neto en libros) requiere el reconocimiento o baja de uno o pasivo o capital contable pueden reconocerse en el estado
más de los otros elementos (o cambios en el valor neto en de situación financiera. Asimismo, sólo los elementos que
libros de uno o más de otros elementos). Por ejemplo, los cumplen la definición de ingresos, costos o gastos se pue-
ingresos, costos y gastos se reconocen en el estado de re- den reconocer en el estado de resultado integral; sin em-
sultado integral sólo si también se reconoce un incremento bargo, no todas las partidas que cumplen con la definición
o disminución en el valor neto en libros de un activo o un de alguno de los elementos se reconocen.
pasivo. Por lo cual: La falta de reconocimiento de una partida que cumple con
a) el reconocimiento de ingresos ocurre de forma simultá- la definición de uno de los elementos hace a los estados
nea con: financieros menos completos y puede excluir información
útil de los mismos; por otro lado, en algunas circunstan-
i) el reconocimiento de un activo o un incremento en su cias, el reconocimiento de algunas partidas que cumplen
valor neto en libros; o con la definición de uno de los elementos no proporciona-
ría información útil. Un activo o pasivo se reconoce sólo si
ii) la baja de un pasivo o una disminución en su valor neto
su reconocimiento y el de cualquier ingreso, costo, gasto o
en libros;
cambio en el capital contable, relativos, proporcionan a los
b) el reconocimiento de costos o gastos ocurre de forma usuarios de los estados financieros información que es útil,
simultánea con: es decir que cumpla con las dos características cualitativas
fundamentales, que son:
i) el reconocimiento de un pasivo o un incremento en su
valor neto en libros; o a) relevancia del activo o pasivo y del ingreso, costo, gasto
o cambio en el capital contable; y
ii) la baja de un activo o una disminución en su valor neto
en libros. b) representación fiel del activo o pasivo y del ingreso, cos-
to, gasto o cambio en el capital contable.
El reconocimiento de activos o pasivos que surge de
transacciones u otros eventos puede dar lugar al reconoci- (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 13

EU apremia a México para tomar decisiones


en industria automotriz y semiconductores
mentó Blinken en la reunión del DEAN.
“Todas las empresas de semiconductores ya nos han co-
mentado que al construir nuevas fábricas en Estados Uni-
dos les gustaría que el resto de la cadena de suministro
estuviera en América del Norte”, dijo Raimondo.
“Así que queremos explorar con ustedes cómo podemos
alinear nuestras políticas, en Estados Unidos y México, pa-
ra maximizar toda esa cadena de suministro, los trabajos
que generan en América del Norte y, especialmente, en
México”, añadió.
Sobre Ley de Reducción de la Inflación, Raimondo dijo que
involucra la inversión más grande que ejercida por Estados
Legislaciones estadounidenses recientemente aprobadas Unidos en la lucha en contra del cambio climático, con im-
impulsan el fortalecimiento de las cadenas de valor en Nor- pactos en tecnología verde y vehículos eléctricos, y con
teamérica, destacaron los titulares de las secretarías de incentivos para aquellos vehículos que se ensamblan en
Estado y de Comercio de EU. América del Norte.
“Hablo a nombre del presidente (Joe) Biden y del secretario
El gobierno de Estados Unidos apremió a su contraparte Blinken, todo el equipo está super entusiasmado para po-
mexicana para tomar decisiones conjuntas relacionadas der trabajar”, expresó Raimondo. Y seguidamente advirtió:
con las nuevas inversiones y los incentivos en las industrias “Pero quiero ser cautelosa, tenemos que movernos rápido
automotriz y de semiconductores en América del Norte. porque las empresas se mueven rápido”.

En el marco de los trabajos de la Segunda Reunión Anual Raimondo expuso que el Departamento de Comercio ya
del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en la Ciudad de está trabajando para ver cómo se invierten los 50,000 mi-
México, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y llones de dólares en el área de semiconductores, para po-
el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, der aprovechar esta oportunidad.
destacaron las oportunidades para la región, potenciadas Entre otros, en la reunión, a los dos funcionarios estadouni-
por la aprobación de dos recientes leyes estadounidenses. denses los escucharon la secretaria de Economía, Tatiana
Una es la Ley de Reducción de la Inflación, que otorga re- Clouthier; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la
cursos por 340,000 millones de dólares y permitirá usar O; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
créditos automotrices estadounidenses para la compra de “Es una reunión sumamente positiva; invitaciones que te-
autos producidos en Estados Unidos, México y Canadá. nemos también para ampliar la integración entre México y
La otra es la Ley CHIPS, que asignará más de 50,000 millo- Estados Unidos en temas comunes, como pueden ser las
nes de dólares en fondos públicos para incentivar a las energías limpias, la electromovilidad, los semiconducto-
empresas de semiconductores a que construyan instalacio- res… Estamos en una agenda común”, dijo Ebrard.
nes de fabricación en Estados Unidos. Desde el ángulo de las controversias, Blinken dijo: “Por
“Nosotros encontramos muchas oportunidades por los supuesto, tenemos nuestras diferencias, como cualquiera
avances que hemos realizado en ambos países; en Estados de los países que tienen relaciones tan profundas como las
Unidos, con la Ley CHIPS y con la Ley de Reducción de la nuestras; pero las abordamos de forma pragmática y he-
Inflación, creo que tenemos nuevas perspectivas para mos estado muy complacidos por esto con respeto mutuo”.
avanzar aún más en todo lo que tenemos que hacer”, co-
La Revista Página 14

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario
La Revista Página 15

Proponen aumentar límite máximo a deduc- Que se permita la deducción de medicinas


ciones personales Así mismo, establecer en la Ley del ISR que se permita la
El IMCP planteó que el máximo de deducciones personales deducción de medicinas, así como la compra o alquiler de
sea 10 veces el valor anual de la UMA y aumentar a 30% aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del pa-
del total de los ingresos ciente, aun cuando estos conceptos se eroguen en forma
independiente de su hospitalización.
El 14 de septiembre, el Instituto Mexicano de Contadores
Públicos (IMCP) presentó una Propuesta de Reforma Fiscal Deducciones personales: todo lo que debes saber
para 2023. Salud
Uno de los cambios sugeridos por el IMCP tiene que ver con Honorarios médicos, dentales y servicios profesionales en
el tope o límite máximo en las deducciones personales. materia de psicología y nutrición.
¿Qué son las deducciones personales? Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de
Cuando las personas físicas presentan la declaración hospitales.
anual, pueden aplicar deducciones personales, que son los Honorarios a enfermeras.
gastos que tienen derecho a disminuir de sus ingresos acu-
mulables. Es decir, son cantidades que pueden restar a sus Análisis, estudios clínicos.
ingresos, que son la base sobre la que se aplica la tasa del
Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o
Impuesto sobre la Renta (ISR).
rehabilitación del paciente.
Las deducciones personales están previstas en el artículo
Prótesis.
151 de la Ley del ISR.
Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos
Tope de las deducciones personales
visuales.
Sobre el límite máximo de las deducciones personales, el
Primas por seguros de gastos médicos, complementarios o
último párrafo del artículo 151 referido, establece lo si-
independientes de los servicios de salud proporcionados
guiente:
por instituciones públicas de seguridad social.
El monto total de las deducciones que podrán efectuar los
Los gastos pueden haber sido efectuados para ti, tu cónyu-
contribuyentes en los términos de este artículo, no podrá
ge o concubino/a, padres, abuelos, hijos y nietos.
exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco veces
el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización, o del Educación
15% del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo
Colegiaturas en instituciones educativas privadas con vali-
aquéllos por los que no se pague el impuesto. Lo dispuesto
dez oficial de estudios. Desde preescolar hasta bachillerato
en este párrafo no será aplicable tratándose de la fracción
o equivalente, hasta por los siguientes montos anuales:
V de este artículo.
Preescolar: 14,200 pesos
Propuesta de Reforma Fiscal para 2023
Primaria: 12,900 pesos
Como parte de su propuesta de Reforma Fiscal para 2023,
el IMCP propuso lo siguiente: Secundaria: 19,900 pesos
Aumentar el límite máximo de las deducciones personales Profesional técnico: 17,100 pesos
Aumentar el límite máximo a deducir, por concepto de de- Bachillerato o equivalente: 24,500 pesos
ducciones personales de cinco a 10 veces el valor anual de
la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y aumentar de Otros
15 a 30% del total de los ingresos, para que pueda deducir- Gastos funerarios de tu cónyuge o concubino/a así como
se el importe menor de tales parámetros. Esto en virtud de para tus padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarlos
que estos parámetros ya no son acordes con la realidad con cualquier medio de pago y debes de contar con factu-
económica de nuestro país. ra.
La Revista Página 16

El IMSS agiliza atenciones con consultas vir- Cómo saber cuántas semanas tengo cotiza-
tuales das en el IMSS

El servicio se brinda a pacientes con COVID-19 y enferme- Si cotizas bajo la Ley 73 del Seguro Social puedes obtener
dades crónico degenerativas en 22 unidades médicas un monto de pensión de acuerdo a tu número de semanas
cotizadas
Para brindar atención a distancia a los derechohabientes
que por su condición no pueden acudir a las citas médicas Si comenzaste a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro
en las unidades ubicadas en el Estado, el Instituto Mexi- Social (IMSS) antes del 1 de julio de 1997 se encuentran
cano del Seguro Social (IMSS) da este servicio de manera bajo la llamada Ley 73 del Seguro Social y puedes obtener
virtual. un monto de pensión de acuerdo a tu número de semanas
cotizadas, promedio salarial de los últimos 5 años cotiza-
Al corte de agosto se registraron 104 mil 398 citas virtua-
dos y tu edad de retiro, el cual es determinado por el IMSS.
les. Y se proyecta incrementar el servicio.
Necesitas tener al menos 500 semanas cotizadas para
Karla Guadalupe López López, delegada del IMSS en Jalis-
poder iniciar el trámite, llegar a este requisito puede tomar
co, recordó que esta iniciativa inició en 2021 para evaluar
10 años aproximadamente cotizando de forma ininterrum-
a personas contagiadas de COVID-19.
pida. Mientras más semanas cotizadas hayas acumulado,
Sin embargo, al reducirse las infecciones, decidieron trans- el monto de tu pensión puede ser mayor
formar el programa y dirigirlo a los pacientes con enferme-
Por esto mismo es indispensable conocer la cantidad de
dades crónico degenerativas, que tengan dificultades para
semanas cotizadas en nuestro empleo o en total ante el
moverse. “Inicialmente se hace para todos los que tengan
IMSS, este trámite siempre se ha podido hacer en ventani-
la sintomatología de COVID-19 y con diabetes mellitus en
lla de las dependencias, sin embargo ahora también se
control, hipertensión arterial, con algunas artropatías y, en
puede hacer por internet.
general, con enfermedades crónico degenerativas, pero
que se encuentran en control desde el punto de vista clíni- ¿Cómo obtener una constancia de semanas cotizadas en el
co y de laboratorio; que acuden a revisión”. IMSS por internet?

Al acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), las perso- Esta constancia es un documento informativo que te permi-
nas pueden solicitar las consultas virtuales. te conocer el número de semanas que tienes cotizadas
ante el IMSS, para solicitarlo a través de internet necesitas:
Es esencial que cuenten con un correo electrónico y un
teléfono inteligente para hacer la videollamada. CURP

La consulta se hace a través de la aplicación Microsoft Número de Seguridad Social (NSS).


Teams. Si la atención es para alguien que no domina las
Correo electrónico.
herramientas tecnológicas, es importante que lo acompañe
un tercero que lo pueda ayudar. Ingresar al sitio: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/
semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado, Ahí
deberás seguir los pasos que se te indica y así obtendrás tu
constancia de semanas cotizadas.
La Revista Página 17

COMPRA TU CASA CON TU CRÉDITO INFONA- ra, en infonavitfacil.mx.


VIT Y CELEBRA TU INDEPENDENCIA
Si conseguiste tu primer empleo, en sólo seis meses po-
drás iniciar tu trámite de crédito para comprar tu casa, CHECA SI YA TIENES LOS PUNTOS NECESA-
gracias al Nuevo Modelo de Originación T1000. RIOS PARA SACAR TU CRÉDITO EN MI CUEN-
TA INFONAVIT, SÓLO CON TU NÚMERO DE SE-
Independizarse y dejar de vivir con sus padres es uno de
los sueños de muchas personas. El primer paso para ello GURIDAD SOCIAL
es, sin duda, conseguir empleo y tener una fuente de ingre- Sólo necesitas tu número de seguridad social para revisar
sos estable; el segundo, obtener una vivienda. Si este es tu cuántos puntos tienes para sacar tu crédito o realizar trá-
caso, gracias al Nuevo Modelo de Originación T1000, que mites del Infonavit sin salir de casa.
es el sistema de puntaje para sacar tu crédito Infonavit,
será mucho más fácil y rápido que compres tu casa. Con la renovación de Mi Cuenta Infonavit, ahora es mucho
más rápido, sencillo y seguro realizar trámites y operacio-
Al tener un empleo formal, sólo necesitas haber cotizado al nes desde la comodidad de tu casa o trabajo. Para poder
Infonavit durante seis meses de forma continua y cumplir ingresar a este sitio, que es tu banca electrónica en el Info-
con los 1,080 puntos de precalificación para iniciar tu trá- navit, sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS)
mite de crédito. y tu contraseña.
¿Cómo obtengo los puntos para sacar mi crédito? De esta forma, ya no es necesario proporcionar el correo
Con el nuevo sistema de puntaje o Nuevo Modelo de Origi- electrónico con el que te registraste para poder revisar si ya
nación T1000, que exige un mínimo de 1,080 puntos, es tienes los puntos necesarios para solicitar tu Crédito Info-
mucho más fácil que obtengas los puntos necesarios para navit o consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.
sacar tu crédito. Además, de la misma forma que ingresas a Mi Cuenta Info-
Lo anterior, porque desde que obtienes tu primer empleo navit, es decir, con tu Número de Seguridad Social y la mis-
formal comienzas a generar puntos de acuerdo con las ma contraseña, puedes entrar a Socio Infonavit, donde con
siguientes variables: bimestres cotizados, salario diario sólo contestar una breve encuesta o ver un video podrás
integrado, saldo en la Subcuenta de Vivienda, edad, cum- recibir descuentos de hasta 75% en diferentes productos y
plimiento de las aportaciones patronales de la empresa en servicios de más de 70 marcas.
la que trabajas, estabilidad laboral, tipo de trabajador, giro ¿Qué puedo hacer si aún no me registro en Mi Cuenta Info-
y municipio de la empresa. navit?
Considerando estos factores, puedes iniciar tu trámite de Si aún no estás registrado y quieres consultar cuánto aho-
crédito con tan sólo seis meses de cotización continua. rro tienes en tu Subcuenta de Vivienda o si ya tienes los
¿Cómo puedo consultar mis puntos? puntos necesarios para obtener un crédito, sólo debes se-
guir los siguientes pasos:
Para que conozcas los puntos que tienes y puedas precalifi-
carte para acceder a un crédito del Infonavit para comprar Ingresa a Mi cuenta Infonavit.
una casa o un terreno o construir, ampliar o remodelar tu Haz clic en el botón “Crear cuenta”.
vivienda sólo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit. Este
portal es tu banca electrónica en el Infonavit, en el que Ten a la mano los datos que se te piden (NSS, CURP, RFC,
podrás consultar tus puntos y realizar diversos trámites sin correo electrónico personal y número de teléfono).
salir de casa.
Sigue paso a paso las instrucciones de la plataforma.
Si aún no te registras en Mi Cuenta Infonavit, hazlo con tu
¡Listo!, ahora podrás realizar consultas y hacer tus trámites
Número de Seguridad Social y una contraseña segura que
de manera rápida y sencilla, ahorrando tiempo y teniendo
sólo tú debes conocer. También deberás tener a la mano tu
la certeza de que tu información estará segura en todo mo-
CURP y RFC y proporcionar un correo electrónico perso-
mento.
nal. Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos,
trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y cla-
La Revista Página 18

TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENO- ECONOMIA


MINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA
MERCADO E INDICADORES
REPUBLICA MEXICANA
INDICADORES LIDERES
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. de
la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de Cambiario
la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Regla-
mento Interior del Banco de México, y según lo previsto en Ventanilla bancaria (venta)* $20.550 $0.06
el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, infor- Interbancario (spot)* $20.083 0.59%
ma que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de
$20.0525 M.N. (veinte pesos con quinientos veinticinco Euro (BCE) $20.003 0.00%
diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los Bonos y Tasas
EE.UU.A.
Cetes 1 día (prom. Valmer)* 8.48% = S/C
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas ex-
tranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija Bono a 10 años 9.17% 0.08
para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los Accionario
mercados internacionales el día en que se haga el pago.
Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de IPC (puntos)* 46,769.78 0.05%
los interesados, por las instituciones de crédito del país.
FTSE BIVA* 973.39 0.18%
TASAS DE INTERES INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO
Dow Jones (puntos) 30,822.42 -0.45%
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y
Metales
10o. del Reglamento Interior del Banco de México y de con-
formidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV Onza oro NY (venta. Dls) $1,683.50 0.37%
del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que las
Onza plata NY (venta) $19.38 0.58%
Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en moneda
nacional (TIIE) a plazos de 28 y 91 días obtenidas el día de Petróleo
hoy, fueron de 8.8912 y 9.2300 por ciento, respectivamen-
te. WTI - NYMEX 85.11 0.01%

Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las Brent - ICE 91.74 0.99%
cotizaciones presentadas por las siguientes instituciones Mezcla Mexicana (Pemex)* 84.13 0.80%
de banca múltiple: BBVA México, S.A., Banco Santander
(México), S.A., Banco Inbursa, S.A., Banco Invex, S.A., Ban- Inflación
co Credit Suisse (México), S.A., Banco Azteca, S.A. y Scotia- Mensual (ago-22) 0.70% 0.04
Bank Inverlat, S.A.
Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
TASA DE INTERES INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO DE FON-
DEO A UN DIA HABIL BANCARIO
El Banco de México, con fundamento en los artículos 8o. y
10o. del Reglamento Interior del Banco de México y de con-
formidad con el procedimiento establecido en el Capítulo IV
del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que la
Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de Fondeo
a un día hábil bancario en moneda nacional determinada el
día de hoy, fue de 8.48 por ciento.
La Revista Página 19

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario
La Revista Página 20

EL ECONOMISTA EL FINANCIERO
Utilidad de afores en agosto cayó 69% anual en términos Ganan estados del norte con el nearshoring, afirma Banxi-
reales co
Las afores siguen resintiendo el efecto en la disminución Empresas extranjeras ingresan a México para aprovechar
de la comisión; sus ingresos cayeron 32% real solo en la cercanía de EU, lo que impulsa la IED y la producción
agosto.
México se ha beneficiado de la relocalización geográfica de
La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro empresas, un proceso conocido como nearshoring, a raíz
(Consar) reportó que las 10 administradoras de fondos de la crisis sanitaria y los recientes eventos geopolíticos, lo
para el retiro (afores) tuvieron una utilidad de 3,189 millo- que ha impulsado la entrada de inversión extranjera y la
nes de pesos al cierre de agosto, lo que significó una caída producción manufacturera, principalmente en el norte del
anual de 68.9% en términos reales. Los datos oficiales re- país, aseguró el Banco de México (Banxico).
velaron que siete de las 10 administradoras de fondos re- Así, de acuerdo con ‘Reporte sobre economías regionales’
gistraron utilidades al cierre de agosto. del banco central correspondiente al segundo trimestre, se
ha observado la llegada de más empresas extranjeras al
La caída en la utilidad de las afores es consecuencia de la
país, que buscan beneficiarse de la cercanía con Estados
disminución histórica de 23 décimas de punto en el cobro
Unidos.
de las comisiones, que es su principal fuente de ingresos.
La comisión promedio del Sistema del Ahorro para el Retiro Según una encuesta realizada por Banxico, el 16 por ciento
(SAR) pasó de 0.80% en el 2021 a 0.57% este año. de las empresas a nivel nacional reportaron incrementos
en la demanda de sus productos o en la inversión extranje-
Cabe recordar que las 10 afores iniciaron el año con el pie ra directa a consecuencia del nearhoring en los últimos
izquierdo, pues en enero tuvieron pérdidas por 68 millones doce meses. De éstos destacan los empresarios de la re-
105,000 pesos, la cual fue histórica ya que nunca había gión norte, con un 19.7 por ciento de los encuestados, con-
sucedido en los 25 años del Sistema del Ahorro para el tra 11.4 por ciento en el sur.
Retiro (SAR).
“Algo relevante que estamos ilustrando, es que este fenó-
Mientras que sólo en el mes de agosto las afores tuvieron meno de relocalización ya se está dando. Ya tenemos algu-
una utilidad de 531.3 millones de pesos, de acuerdo con nas cifras, son de opinión empresarial, pero nos están re-
datos de la Consar. Esto significó una contracción anual de portando que sí están percibiendo esta mayor inversión y
68.3% en términos reales. mayor demanda”, precisó Alejandrina Salcedo, directora de
análisis sobre precios, economía regional e información en
Menos impuestos
Banxico. Señaló que, gracias al nearshoring, la producción
Paralelamente, la contracción anual de la utilidad del SAR manufacturera del país se ha incrementado 3 por ciento en
impacta directamente en el pago del impuesto a la utilidad los últimos doce meses.
de las afores a la Tesorería de la Federación (Tesofe). El “Gracias al nearshoring la producción fue 3 por ciento más
pago del impuesto a la utilidad fue de 967.9 millones de alta en el sector manufacturero”, dijo, y añadió que se de-
pesos en el periodo enero-agosto, esto representó una caí- ben de crear condiciones para que se siga detonando la
da anual de 76.2 por ciento. inversión en México.
Al considerar sólo el octavo mes del año el impuesto cobra- El reporte elaborado por Banxico también detalla que el
do a la utilidad de las administradoras fue de 67.7 millones 49.3 por ciento de empresas consideran que las tensiones
de pesos, lo que representó una contracción anual de 89.4 comerciales que mantiene China con Estados Unidos han
por ciento. En el marco de la 25 aniversario del SAR, Ber- beneficiado a México en la atracción de capital extranjero.
nardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexica-
Otro factor señalado por los empresarios son las reglas de
na de Afores (Amafore), comentó a este espacio que las 10
origen estipuladas en el acuerdo comercial que mantiene
administradoras de fondos han estado trabajando de ma-
México con sus pares del norte, Estados Unidos y Canadá,
nera muy profesional en el proceso de eficientizar todo su con el 49 por ciento de las respuestas.
modelo de negocio y así adecuarse a esta nueva realidad
del SAR.
La Revista Página 21

IDC Online mérica, plataforma líder de CRM para empresas en expan-


sión.
¿Estamos ante una crisis de desconexión?
Para identificar esta crisis de desconexión, Hubspot realizó
el estudio “¿Percepción o realidad? para México, el análisis
reveló que únicamente el 28.80% de los empresarios con-
sultados considera que los datos e información de su orga-
nización están totalmente conectados y solo un 48.40%
afirma que su empresa crea conexiones muy fuertes con
sus clientes.
La firma destacó que una solución probable para que las
empresas logren superar los retos que imponen la crisis de
desconexión y desconfianza y la realidad mundial es imple-
mentar dinámicas de conexión profunda, personalizada y
significativa para conectar con sus clientes, quienes bus-
can pertenencia, experiencias de compra y ser conocidos y
valorados a lo largo de sus interacciones con la empresa.
Únicamente el 28.80% de los empresarios consultados
“Es necesario, considerar una humanización en diversos
considera que los datos e información de su organización
procesos para una reconexión entre personas”, subrayó.
están totalmente conectados
Además señaló que los empresarios son conscientes de la
Contrario a lo que estimábamos, la inclusión de tecnologías
necesidad de potencializar su relación con sus clientes y
y la hiper digitalización generó una crisis de desconexión y
colaboradores estableciendo conexiones profundas y signi-
confianza hacia las empresas, detalló Hubspot.
ficativas con ellos, pues dentro de la encuesta realizada
Explicó que la cantidad de plataformas, aplicaciones y he- por HubSpot se encontró que el 20% considera que conec-
rramientas tecnológicas que adquieren las compañías ha tar de manera efectiva con sus clientes tiene un impacto
aumentado de forma exponencial, pero muchas no están económico positivo para su organización y el 96.40 % con-
conectadas con un objetivo, ni entre ellas; incluso algunas sidera adecuado incluir la conexión estratégica con sus
no son amigables ni brindan la productividad requerida. De clientes como una de las prioridades de su organización
igual forma, la cantidad de datos que una empresa puede para 2023.
generar y recopilar sobre sus consumidores está en cons-
Asimismo, quienes están al frente de las organizaciones,
tante crecimiento, pero no se sabe cómo conectarlos ni
saben que la tecnología es una herramienta de crecimien-
utilizarlos.
to, ya que dentro de las medidas que están adoptando o lo
Al interior de las compañías también se ha generado satu- harán en los próximos 18 meses, el 11.93% apuesta por el
ración y apatía por la tecnología, pues las relaciones entre aumento en la eficiencia y en la automatización y el
las personas, también transformadas por la pandemia y el 16.67% está dispuesto a invertir en nuevas herramientas
trabajo en casa, son ahora mediadas por gran cantidad de tecnológicas o plataformas que agreguen valor a su compa-
plataformas no conectadas entre ellas: e-mails, reuniones ñía.
virtuales y chats que han abrumado a los colaboradores de
“Las crisis son oportunidades para evolucionar y encontrar
las organizaciones.
nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Tenemos la
“Toda esta dinámica ha generado que, además de la des- posibilidad de establecer esa conexión que necesitamos a
conexión, haya una crisis de desconfianza de parte de los través de ecosistemas tecnológicos y digitales pero que
clientes, consumidores y colaboradores hacia las empre- realmente sean funcionales, productivos y encaminados
sas, todo lo contrario de lo que se pensaba que generaría hacia un objetivo. Estamos comprometidos en ayudar a
la tecnología y la multiplicidad de recursos y formatos digi- nuestros clientes a crecer en este nuevo mundo proporcio-
tales, pues lejos de facilitar el trabajo, ha impuesto un reto nando estrategias, tecnología y comunidades que fomen-
enorme. Las organizaciones pensaron en equiparse lo me- ten conexiones más profundas.”, concluyó Camilo Clavijo,
jor posible en términos de tecnología, pero no pensaron en General Manager de HubSpot para Latinoamérica.
cómo conectar todos estos componentes entre sí.”, explica
Camilo Clavijo, General Manager de HubSpot para Latinoa-
La Revista Página 22

FACEBOOK TWITTER

1
Estamos cotizando el servicio de llevar la nómina de una
empresa de 10 empleados, ustedes en cuanto lo manejan?

• Cuantas percepciones tendrán? no es lo mismo 10


con solo sueldo que 10 con sueldo, con vales de
despensa, con vales de esto, con vales de lo otro,
con premios por...etc.

2
Porque en la plataforma del SAT no me deja presentar el
aviso de actualización de actividades económicas, tengo a
una persona física por sueldos. Me sale ir a las oficinas, mi
duda es por que me sucede eso?

• Cuenta con contraseña del RFC, si no cuenta activa


la con su EFirma, después activa su buzón y tenien-
do esos 2 podrás realizar la actualización.

3
Los RIF son declaraciones definitivas, pero si en algún bi-
mestre tengo IVA a favor, me puedo acreditar ese IVA en
otros bimestres?

• Cuando usas Mis Cuentas, te tiene que salir el saldo


a favor para el siguiente bimestre.

4
Les ha pasado que un contribuyente que trae declaracio-
nes no presentadas desde hace 5 años y quiere tramitar su LINKEDIN
e-firma, no se la dan?

• Lo que pasa es que hay contribuyentes que no tie-


nen ni idea de qué están dados de alta en algún
régimen y que tienen obligaciones. Considero que
también es una oportunidad de trabajo. En caso de
que no cumpla con los horarios, se les dice bye y ya.
Ya he tenido otro caso así, pero si le dieron su e-
firma. Ya con el tiempo se regularizo en sus obliga-
ciones.
La Revista Página 23

¿QUE ES EL SAT?
(… Continúa) fesional capacitado en esta materia (contador/a).
Ahora que –y aquí te va un consejo de Emprendedurismo Implementar controles internos para detectar proveedores
Jurídico no solicitado (pero no por ello, menos útil)– para sospechosos, una labor que se facilita con el catálogo de
evitar esta cuestión de que alguien se endeude sin tu con- proveedores que manejan algunos sistemas.
sentimiento, y de paso arriesgando tu patrimonio aunque
sea por una participación mínima (no pierdas de vista que Verificar que los domicilios fiscales de la empresa estén
el 10% de dos millones de deuda siguen siendo $200,000 debidamente actualizados y haya personas capacitadas
MXN…), harías bien en realizar una observación cuando se para atender una visita de la autoridad.
otorguen los poderes tuyos y de tu socio para los Actos de Guardar los registros contables durante el tiempo que mar-
Administración y Dominio correspondientes al incluir una ca la ley (generalmente, durante diez años), para utilizarlos
cláusula que diga que cuando el interés económico de los en caso de una aclaración que resulte pertinente.
movimientos supere de cierta cantidad, entonces se re-
quiera del consentimiento por escrito de ambos/as socios/ Impuestos para Extranjeros
as para que se apruebe dicha cuestión.
Algo que ya te anticipaba desde que tocamos el análisis del
Finalmente, cabe mencionar que, más que una cuestión artículo 31 fr. IV apenas hace unas páginas (al hablar sobre
acusatoria o una carga para los contribuyentes en general los Principios del Derecho Tributario) es que en su redac-
(persona física bajo el régimen de sueldos, salarios y asimi- ción comenta que la obligación de contribuir al gasto públi-
lados = Empleados), el espíritu que obedece a la creación co es de los (ciudadanos) mexicanos, lo que parecía dar
de la responsabilidad solidaria es únicamente preventivo lugar a un entendimiento según el cual no corresponde a
(aquí mismo, más adelante, continuamos con aquellos que los extranjeros realizar el pago de impuestos y otras contri-
sí tiene un espíritu acusatorio). buciones que la legislación tiene contempladas.
El objetivo último de esta disposición no se encuentra si- Pues bien, solamente digamos que tratándose del Impues-
quiera orientado hacia nosotros. Sino que busca que los to Sobre la Renta (y otros impuestos y contribuciones, en
socios y directivos puedan participar activamente en garan- general); no basta con no ser mexicano para poder evitar
tizar el cumplimiento fiscal adecuado de su(s) empresa(s), su cobro efectivo.
así como imponer controles internos para evitar que ciertas
situaciones negativas (sobregiro, ausencia de liquidez o De esta manera es que el SAT ha desarrollado dos cuestio-
exceso de deudas, etc.) se salgan de control. Pues al com- nes para que los extranjeros tributen de manera directa
prometer su patrimonio personal de forma directa, podría sobre los ingresos que generan en territorio mexicano. Es-
decirse que ahora tienen un poco más de “Piel en el Jue- tas dos cuestiones son, ni más ni menos que la fuente de
go”. riqueza y el establecimiento permanente. De los cuales te
hablaré con detalle a continuación.
Así, tenemos que desde la Dirección –y los niveles más
altos– las compañías tienen que asumir la responsabilidad Sobre el Establecimiento Permanente
de cumplir con las leyes vigentes, así como de llevar a cabo
Además del criterio de la fuente de riqueza (según el cual,
todas las obligaciones que les correspondan (que incluyen,
quienes obtienen algún beneficio económico en México
por supuesto, el llevar una buena contabilidad).
están obligados a pagar los impuestos derivados de este)
Ahora que, sí eres persona moral o consideras que alguno existe la figura del establecimiento permanente para efec-
de los supuestos mencionados con anterioridad te resultan tos de gravar distintas cuestiones que suceden en territorio
aplicables, o podrían resultártelo en un futuro (nunca se nacional.
sabe y la vida da muchas vueltas, como dicen por ahí…),
entonces te dejo a continuación algunos consejos y tips
útiles que deberás tomar en cuenta para protegerte/
prevenirte frente a esta condición:
Cumplir con la emisión de tus facturas electrónicas y otras
tareas fiscales mediante la ejecución de un sistema conta-
ble seguro y completo, así como la contratación de un pro- (Continuará en el próximo número)
La Revista Página 24

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario

Espacio Espacio
Publicitario Publicitario
La Revista Página 25

El Supermercado que está Probando Hacer La Joven que Hace Bolsas con Botellas de
Entregas a Pie Plástico

Co-op es una enorme empresa de supermercados en Reino El plástico es un material increíblemente útil que se ha ge-
Unido con más de 2,000 tiendas ubicadas en diferentes nerado una reputación negativa debido a que, en su mayo-
ciudades y pueblos. Desde su fundación, esta compañía se ría, es utilizado para crear productos de un solo uso que
ha caracterizado por su espíritu innovador, mismo que se posteriormente tardan muchos años en degradarse. Sin
refleja en su más reciente esfuerzo para realizar entregas a embargo, gracias a emprendedores como María Rodríguez,
domicilio con el mínimo impacto ambiental. hoy este material está teniendo aplicaciones que le apues-
tan más al largo plazo.
La idea del equipo detrás de Co-op es empezar a realizar
entregas a pie. Lo anterior es posible gracias a sus 2,000 Bolsas de compras hechas con plástico
ubicaciones que funcionarían como microcentros de distri-
María emprendió un viaje por el continente asiático donde
bución para que los repartidores puedan hacer entregas en
tuvo la dicha de conocer lugares y ver paisajes asombro-
15 minutos o menos.
sos, pero al mismo tiempo se enfrentó a una realidad triste.
En su búsqueda por mejorar su servicio y disminuir el im- Los desechos de plástico que se veían en esos lugares en-
pacto de sus entregas a domicilio, Co-op también ha lanza- suciaban el paisaje, las calles, y sobre todo, las playas.
do un programa piloto de entregas en pequeños robots
Esta joven emprendedora no quería quedarse de brazos
autónomos. La prueba piloto se está llevando a cabo en la
cruzados, así que comenzó a recoger botellas de plástico
ciudad de Bedford y los resultados han sido asombrosos.
para crear bolsas que podían utilizarse para hacer manda-
Co-op busca seguir creciendo y reconoce que mucho de su dos en tiendas o supermercados. Así comenzó a hacer sus
éxito en los años próximos dependerá de ofrecer un servi- primeros prototipos y, en el 2019, ya había fundado oficial-
cio amigable, rápido, seguro y sostenible, por lo que su am- mente su marca Kind Bag.
bición por explorar nuevos formatos y tecnologías continua-
Las bolsas de Kind Bag están hechas 100% con plástico
rá en crecimiento.
reciclado. La colección incluye una bolsa de malla reutiliza-
ble para productos agrícolas y una bolsa para compras con
tres tamaños diferentes. Además, recientemente agregó
más diseños como mochilas y fundas para diferentes dis-
positivos hechos totalmente con plástico desechado.
Actualmente, las bolsas de Kind Bag pueden encontrarse a
través de su sitio web con envíos a todo el mundo, o bien,
en cientos de tiendas alrededor del Reino Unido y Europa.
La Revista Página 26

EL TAMBO DE MIEL AUDITADO...

Cuarenta grados centígrados, la sensación térmica de Don Gaudencio una tarde de mayo,
mientras pateaba la pared recostado en su hamaca como era su costumbre. “Toc-Toc”, ese fue
el último sonido de paz que escuchó antes de iniciar la pesadilla. Trabajosamente se levantó de
la hamaca y abrió la puerta de su humilde hogar, ubicado en el Municipio de Sotuta. Del otro
lado de la puerta, un representante de Hacienda se hacía presente para informarle que sería
auditado, con el objeto de verificar si debía algún impuesto al fisco.
Don Gaudencio, hombre de campo, había dedicado su vida a la venta de miel, actualmente sus
ingresos consistían nada más en 8 mil pesos que obtenía por la venta de un tambo de 200 li-
tros, que era todo lo que lograba recolectar al año, así como de una renta de 4 mil pesos prove-
niente de un local heredado de su padre. Tranquilo de encontrarse al corriente de sus obligacio-
nes fiscales, simplemente dejó que la revisión continuara su cauce, al fin y al cabo que la ha-
maca estaba muy cómoda y “El que nada debe, nada teme”.
Los meses pasaron y la pesadilla de Don Gaudencio crecía… requerimientos del fisco que no
entendía, solicitudes de documentación que no tenía y plazos que desconocía, hasta que un
día por fin, Hacienda citó a Don Gaudencio, para informarle que: «Una empresa, llamada “Mi
Mielecita, S.A. de C.V.”, declaró que le pagó a usted 800 mil pesos por la compra de miel, así
que nos debe impuestos por esos ingresos que obtuvo, unos 200 mil pesos aproximadamente».
«¡La cárcel!», ese fue el primer pensamiento de Don Gaudencio, «Señor Licenciado, le juro por
Dios que jamás he recibido ese dinero, yo sólo he vendido un tambo de miel de 200 litros a esa
empresa. ¡Mire, mire!, aquí están los correos donde me piden mi FIEL y contraseña, para ayu-
darme con la factura y poder pagarme escasos 8 mil pesos, eso fue lo único que me pagaron.
¡Ochocientos mil! ¡Vaya! ¡En mi vida los he visto juntos!».
Elisa, quien se encontraba haciendo trámites de un cliente ante el fisco, al ver la desesperación
y angustia de Don Gaudencio, se acercó y le dijo: «Vaya a PRODECON, ahí pueden ayudarle, hay
abogados y contadores que de forma gratuita apoyan a contribuyentes, que como usted, tienen
problemas con el SAT».
Temeroso, pero con la única esperanza que le quedaba, Don Gaudencio acudió a PRODECON,
cuya oficina en Mérida se encuentra ubicada en el corazón del Paseo Montejo, donde lograron
demostrarle a Hacienda que Don Gaudencio había sido víctima del robo de su FIEL y contrase-
ña para la emisión de facturas falsas. Es decir al pobre apicultor le habían facturado a su nom-
bre operaciones falsas por más de 800 mil pesos.
Desde entonces, Don Gaudencio, libre de culpa y sin impuestos que adeudar al fisco, pasa las
tardes tranquilas, pateando la pared, acostado en su hamaca.
La Revista Página 27
La Revista Página 28

Elementos de análisis para el registro


contable

(… Continúa)
Y si el pago se realiza con dinero en efectivo, con un che-
que, o bien si se vende a crédito a algún cliente, sabiendo
eso, entonces se analiza cada operación y se identifican las
cuentas que se deben afectar.
A continuación, se presentan los movimientos de las prin-
cipales cuentas de una negociación comercial correspon-
dientes al balance, las de resultados se presentarán más
adelante.
CAJA. se conoce también como FONDO FIJO, comprende las
cuentas que se tienen para el manejo de los gastos meno-
res como pasajes, copias, etcétera, se abre una cuenta DEUDORES DIVERSOS. En estas cuentas será necesario
para cada responsable de un fondo con el nombre del mis- identificar quienes adeudan o le deben al negocio por ope-
mo. raciones no propias de ventas.

DOCUMENTOS POR COBRAR. en esta cuenta se registran


BANCOS. comprende las cuentas de cheques que se tienen los documentos a favor de la negociación.
en el banco.

CLIENTES. aquí se contemplan a los compradores habitua- (Continuará en el próximo número)


les de la entidad a quién se le vende a crédito.
La Revista Página 29

¿Eres estudiante, profesionista o un apasionado de las técnicas


contables, fiscales, legales o laborales?
Entonces te invitamos a formar parte de nuestra red VIP SOMOS
CONTADORES!!! En la cual encontrarás material de apoyo para estar
a la vanguardia y que le brindes un mejor servicio a tus clientes.
Además, podrás participar en el ejercicio de asesorías recíprocas
que nos damos diariamente entre nuestros miembros por medio de
nuestro grupo privado de WhatsApp.
Los grupos que forman parte de nuestra red VIP son los siguientes:

Un grupo Privado de WhatsApp Ocho grupos Privados de


Telegram

Si quieres formar parte de nuestra red VIP SOMOS CONTADORES!!!


envía un correo solicitando información al mail:
luisenriquerojo@gmail.com

¡Te esperamos!
Revista de emisión
diaria

“Hacer lo que tu quieres se


CONTACTO llama libertad, que además
Correo electrónico:
luisenriquerojo@gmail.com
te guste lo que haces se
llama felicidad.”

!Estamos en la Web!

https://www.facebook.com/groups/399092287602733

!Aquí podrás descargarnos a diario!

https://t.me/+dL7tv4nesbVmZTM5

También podría gustarte