Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AYACUCHO -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


JR. PROGRESO NRO. 291 - ANDRES AVELINO CACERES,
Juez:JOYO ZAGA Ruth Fatima FAU 20159981216 soft
Fecha: 05/11/2019 09:34:12,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AYACUCHO / HUAMANGA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


AYACUCHO - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

JR. PROGRESO NRO. 291 -


ANDRES AVELINO CACERES, CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO
Secretario:YARANGA ZAGA SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUAMANGA
Graciela Paulina FAU
20159981216 soft
Fecha: 05/11/2019 13:10:34,Razón:
RESOLUCIÓN EXPEDIENTE : 01713-2019-0-0501-JP-FC-02
JUDICIAL,D.Judicial: AYACUCHO /
HUAMANGA,FIRMA DIGITAL MATERIA : ALIMENTOS
JUEZ : RUTH FATIMA JOYO ZAGA
ESPECIALISTA : ROJAS POMACANCHARI MEDARDO
DEMANDADO : TENORIO TENORIO, ALEXIS MAXIMO
DEMANDANTE : CURI HUACRE, GLADYS

En Ayacucho a los cinco de noviembre del año dos mil diecinueve, siendo las tres de la tarde,
ante la señora Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, doctora RUTH FÁTIMA
JOYO ZAGA, asistida por la secretaria judicial que da cuenta, con el fin de llevar a cabo la
audiencia de saneamiento procesal, conciliación, pruebas y sentencia programada para el día de
la fecha en el proceso sobre prestación de alimentos, fueron presentes las siguientes personas:

COMPARECIENTES:
1.- La parte demandante GLADYS CURI HUACRE, identificada con documento nacional de
Identidad Número 42612616 con la presencia de su abogado defensor doctor Otoniel Paul
Ochoa Roca identificado con Carné del Colegio de Abogados de Ayacucho con registro número
575.
2.- La parte demandada ALEXIS MAXIMO TENORIO TENORIO, identificado con documento
nacional de Identidad Número 41670594 con la presencia de su abogado defensor doctor Edgar
Martínez Enciso identificado con Carné del Colegio de Abogados de Ayacucho con registro
número 9083

JURAMENTO DE LEY A LOS CONVOCADOS:


Se procedió a tomar el juramento de ley a la asistente quien prometió contestar con la verdad a
todo lo que fuera preguntado en la presente diligencia.

SANEAMIENTO PROCESAL.
Resolución número cuatro.-
Ayacucho, cinco de noviembre del dos mil diecinueve.-
I.- MATERIA:
Verificar los requisitos procesales a fin de declarar saneado el proceso.
II.- ANTECEDENTES:
2.1.- El escrito de demanda obrante a fojas dieciséis y siguientes.
2.2.- El escrito de contestación de la demanda obrante a fojas cien y siguientes.
III.- FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN:
3.1.- El saneamiento del proceso constituye una actividad razonada y decisoria del Juez, en la
cual corresponde pronunciarse sobre la existencia de un proceso válido y útil.
El saneamiento integral y funcional que inspira a nuestro Código se resume en las
siguientes fases sucesivas:
a) Análisis del proceso existente, que consiste en verificar si la relación jurídica
procesal tiene los presupuestos necesarios para considerarse existente.
b) Presupuestos procesales, por la cual se examina: la competencia del Juez, la
capacidad de las partes y los requisitos esenciales de la demanda;
c) Condiciones del ejercicio válido de la acción, analizándose en esta fase la
legitimidad y el interés para obrar de las partes.
d) Debido proceso, en la que el Juez constata si en el decurso de la causa se han
observado, hasta ese estado, las normas que garantizan el derecho a un debido
proceso; y, e) Existencia de posibles nulidades subsanables o insubsanables, y
que se establece atendiendo a los defectos, vicios u omisiones que se pueda haber
incurrido en la constitución y desarrollo de la relación jurídica procesal.
3.2.- Revisado el expediente se aprecia que no se han deducido excepciones ni
defensas previas, concurren los presupuestos procesales y las condiciones de la

1
acción así como el interés y legitimidad para obrar de las partes procesales; en
consecuencia corresponde proceder conforme el inciso uno del artículo 465° del
Código Procesal Civil.

IV.- DECISIÓN:
Por tales fundamentos, SE RESUELVE:
1.- DECLARAR SANEADO EL PROCESO, y en consecuencia declarar la existencia de una
relación jurídica procesal válida, precluyendo toda petición sobre la validez o invalidez de la
relación jurídica antes citada.

PROPUESTA DE CONCILIACIÓN.-
Acto seguido la señora juez invoca a las partes a fin de que resuelvan el presente conflicto de
intereses conciliatoriamente, extremo que es aceptado por las partes formulando estas por
propia iniciativa y voluntad las propuestas de solución correspondiente, por lo que se procede a
levantar el acta de conciliación bajo las siguientes cláusulas:----------------------
Los conciliantes don ALEXIS MAXIMO TENORIO TENORIO y doña GLADYS CURI HUACRE
pretenden la regularización del régimen de alimentos a favor del menor ALEXIEV SEBASTIAN
TENORIO CURI, realizadas las discusiones del caso y teniendo en cuenta la buena fe de las
partes en poner término al conflicto suscitado se ha llegado a los siguientes acuerdos:
PRIMERO: Por este acto, don ALEXIS MAXIMO TENORIO TENORIO se compromete a otorgar
una pensión alimenticia mensual a favor de su menor hijo ALEXIEV SEBASTIAN TENORIO
CURI representado por GLADYS CURI HUACRE, el que ascenderá al veinte por ciento DE
TODO CONCEPTO REMUNERATORIO, con la única deducción de los descuentos de ley,
debiendo de ser pagadas todos los último cinco días de cada mes, mes en pos de mes, a partir
del día siguiente a la notificación con la demanda, y teniendo en cuenta que se ha efectuado el
descuento vía asignación anticipada del cincuenta por ciento de la remuneración mensual del
demandado, deberá entenderse que fueron cancelados los meses de octubre y noviembre de
2019 en forma íntegra, y el diez por ciento que salda corresponderá como forma de pago del mes
de diciembre del presente año, por lo que en el mes de diciembre deberá descontarse
únicamente el diez por ciento de todos los ingresos que perciba y a partir del mes de enero del
2020 el descuento deberá efectuarse mediante planilla conforme se ha precisado en líneas
precedentes (veinte por ciento de todo concepto remuneratorio, con la única deducción de
los descuentos de ley).
SEGUNDO: Que, la actora GLADYS CURI HUACRE como representante legal del menor
alimentista ALEXIEV SEBASTIAN TENORIO CURI acepta el monto de la pensión alimenticia.
TERCERO: Para su cumplimiento SE DISPONE aperturar una cuenta de Ahorros Multired ante
el Banco de la Nación, proporcionando en este acto la demandante sus datos personales como
son: Nombre completo GLADYS CURI HUACRE, DNI Nro. 42612616, estado civil soltera,
domiciliada en URBANIZACIÓN JOSÉ ORTIZ VERGARA MZ. S, LOTE 37 de esta ciudad, con
tal fin OFICIESE a dicha entidad bancaria. Mientras se tramite la apertura de la cuenta de
ahorros, deberá la entidad empleadora del demandado cumplir con el presente acuerdo
conciliatorio, mediante certificados de depósito judicial electrónico para su autorización de pago
a la demandante; y aperturada dicha cuenta y proporcionado el número de la misma por la
entidad bancaria, deberá la entidad empleadora del demandado efectuar los depósitos
dispuestos en la cuenta de ahorros Multired del Banco de la Nación, con tal fin OFÍCIESE a la
entidad empleadora. Se ordena dejar sin efecto lo dispuesto en el cuaderno de Asignación
anticipada de alimentos, con dicho fin OFÍCIESE donde corresponda.
CUARTO: Ambas partes se comprometen a respetarse mutuamente, a no desautorizarce frente
al menor y mantener una relación cordial como padres.
QUINTO: Las partes conciliantes refieren que con este acuerdo conciliatorio no vulneran o
afectan negativamente el derecho alimenticio de terceras personas.
SEXTO: Las partes manifiestan que con las cláusulas precedentes tienen por solucionado el
conflicto de intereses que los ha convocado a este Despacho, por lo que solicitan su aprobación.

RESOLUCION QUE APRUEBA EL ACTA DE CONCILIACIÓN

RESOLUCION NÚMERO CINCO.-


Ayacucho, cinco de noviembre del dos mil diecinueve.-

I.- MATERIA
Corresponde verificar el contenido del acuerdo adoptado en vía de conciliación que antecede
II.- FUNDAMENTOS DE LA DECISION:
Primero: Que, conforme se tiene del acto procesal que precede, ambas partes procesales han
llegado a un acuerdo para poner fin al conflicto de intereses materia de trámite.

2
Segundo: Que, como se tiene del acuerdo de las partes ambas han manifestado su conformidad
con relación al monto de pensión alimenticia que deberá acudir el demandado a favor de su
menor hijo y como que quiera que de dicho acuerdo ambas partes se han hecho concesiones
recíprocas, además de no atentar contra el orden público y mucho menos contra los intereses
alimentarios del menor; de conformidad a lo previsto en los Artículos 323 y 325 del Código
Procesal Civil.
Tercero: Estando a lo dispuesto por el numeral 328º del Código Procesal Civil, la conciliación
surte el mismo efecto que la sentencia que tiene la autoridad de cosa juzgada.

III.- DECISION:
Por las consideraciones expuestas, SE RESUELVE:
1.- APROBAR la CONCILIACIÓN que precede, en consecuencia ORDENO que el Demandado
don ALEXIS MAXIMO TENORIO TENORIO acuda a favor de su menor hijo ALEXIEV
SEBASTIAN TENORIO CURI en forma mensual y adelantada con el VEINTE POR CIENTO DE
TODO CONCEPTO REMUNERATORIO, CON LA ÚNICA DEDUCCIÓN DE LOS DESCUENTOS
DE LEY; y, que devengarán a partir del mes de octubre del dos mil diecinueve, conforme a lo
precisado en el acta de conciliación; y, teniendo en cuenta que se ha efectuado el descuento
vía asignación anticipada del cincuenta por ciento de la remuneración mensual del demandado,
deberá entenderse que fueron cancelados los meses de octubre y noviembre de 2019 en forma
íntegra, y el diez por ciento que salda corresponderá como forma de pago del mes de diciembre
del presente año, por lo que en el mes de diciembre deberá descontarse únicamente el diez por
ciento de todos los ingresos que perciba y a partir del mes de enero del 2020 el descuento
deberá efectuarse mediante planilla conforme se ha precisado en líneas precedentes.
2.- ORDENO que los alimentos acordados en la presente conciliación, sean destinados
exclusivamente en las necesidades básicas del menor antes indicado. Depósitos que la entidad
empleadora del demandado deberá efectuar a la cuenta de ahorros aperturada a nombre de la
demandante.
3.- La presente Conciliación tiene los mismos efectos que una Sentencia Consentida con
autoridad de Cosa Juzgada, disponiéndose su cumplimiento conforme a sus acuerdos.
OFÍCIESE dejándose sin efecto lo dispuesto en el cuaderno de asignación anticipada de
alimentos.
4.- Del mismo modo se hace de conocimiento del demandado que éste se encuentra dentro de
los alcances de la ley 28970, Ley que Regula la creación del Registro de deudores Alimentarios
Morosos.
5.- SE DECLARA POR CONCLUIDO el presente proceso, archivándose por Secretaria de
Juzgado sin perjuicio de la ejecución; transcribiéndose la presente Conciliación en el Libro
respectivo.
Leído el texto anterior, los conciliantes manifestaron su conformidad con el mismo, siendo las
nueve con treinta minutos del día cinco de noviembre de dos mil diecinueve, en señal de lo
cual firman la presente Acta de conciliación.
Con lo que se dio por concluida la presente actuación procesal, firmando la señora Juez, y los
comparecientes, doy fe.-

También podría gustarte