Está en la página 1de 1

-LIMPIAR LA PLANCHA Antes de empezar el proceso de la fabricación de canaletas de agua, es primordial realizar

una respectiva limpieza hacia la plancha, y la dobladora, debido a que los residuos restantes pueden interferir con el
dobles o dañar la lamina de tol

-CORTA LA MEDIDA PROPUESTA Hay que marcar y cortar el ancho de la lamina de tol que se desea doblar, ya que
puede variar el modelo o los grados de inclinación

-COLOCAR EN LA DOBLADORA Una ves teniendo ya las medidas cortadas de la lamina de tol, se coloca
cuidadosamente en la dobladora con ayuda de otra persona, debido a que es una maquina que obligatoriamente necesita
2 personas capacitadas para el trabajo.

-DOBLAR LAS PESTAÑAS Las pestañas es el primer dobles que se realiza en ambas extremidades laterales de la
lamina, ya que nos ayudan a que la canaleta tenga una mayor resistencia y firmeza

-DOBLES DEL CUERPO Esta es la segunda acción que se realiza, ya que es donde dará forma a la canaleta, esto varia
dependiendo las medidas y el Angulo de inclinación, ya que puede variar de 90, 70, 60 grados, etc.

-COLOCACION DE TAPAS Las tapas se elaboran con el fin de evitar que el agua lluvia se desborde por los lados.
Las tapas pueden venir ya hechas como el algunos casos, o fabricarlas uno mismo, y fijarla con remaches

-BOCA PARA EL CANAL Dependiendo la caída para donde se dirija alguna de las dos puntas de la canaleta, con ayuda
de un taladro con una broca cierra, o una tijera de corte para metales, se realiza un orificio para colocar la boca que será
por donde caiga el agua lluvia.

También podría gustarte